Apoyo
www.wiki3.es-es.nina.az
Para otros usos de este termino vease Ubeda desambiguacion Ubeda es una ciudad y municipio espanol de la provincia de Jaen capital de la comarca de La Loma en la comunidad autonoma de Andalucia La ciudad junto a la cercana Baeza fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco el 3 de julio de 2003 debido a la calidad y buena conservacion de sus numerosos edificios renacentistas y de su singular entorno urbanistico 1 Ubedaciudad y municipio de EspanaBanderaEscudoLa Sacra Capilla del Salvador imagen iconica de UbedaUbedaUbicacion de Ubeda en EspanaUbedaUbicacion de Ubeda en la provincia de JaenLema Muy Noble Muy Leal y Antigua Ciudad reparo y ensalzamiento de los Reinos de CastillaPais Espana Com autonoma Andalucia Provincia Jaen ComarcaLa Loma Partido judicialUbedaUbicacion38 00 42 N 3 22 18 O 38 011666666667 3 3716666666667 Altitud729 mSuperficie410 47 km Poblacion33 810 hab 2023 Densidad84 62 hab km GentilicioubetenseCodigo postal23400 Ubeda 23313 Veracruz 23314 Solana de Torralba 23413 San Bartolome El Campillo y Santa Eulalia 23469 San Miguel 23509 Donadio Pref telefonico953 75 y 953 79Alcaldesa 2019 Antonia Olivares Martinez PSOE Presupuesto35 943 862 28 eurosPatronSan Miguel y San Juan de la CruzPatronaVirgen de GuadalupeSitio webwww ubeda es editar datos en Wikidata Llamada la ciudad de los cerros constituye un importante centro de atraccion Cuenta con hospital comarcal centros educativos y escuelas universitarias UNED y SAFA delegaciones de Hacienda y de la seguridad social juzgados capitania de zona Centro del Profesorado CEP 2 etc derivando en uno de los indices de centralidad mas altos de toda Andalucia Segun el anuario de La Caixa se trata de la capital de una de las provincias economicas de Espana con una zona de influencia de cerca de 200 000 habitantes que acude habitualmente a comprar en ella 3 Su riqueza de hoy corresponde a su esplendor antiguo Ubeda vive principalmente del sector terciario el comercio y la administracion que ocupan el 49 de la poblacion activa Pero ademas el peso de la agricultura ocupa a mas de un 50 de la poblacion siendo el centro neuralgico del olivar y de la produccion aceitera siendo uno de los mayores productores y envasadores de aceite de oliva de la provincia de Jaen piedra angular de toda su economia De hecho la comarca de La Loma viene siendo la mayor productora mundial con un 15 de toda la produccion aceitera mundial Otras actividades complementarias son la industria la ganaderia y un incipiente turismo cultural Indice 1 Toponimia 2 Simbolos 2 1 Escudo 2 2 Bandera 2 3 Himno 3 Geografia 3 1 Localizacion 3 1 1 Termino municipal 3 1 1 1 Isla de Ubeda 3 1 1 2 Rincon de Ubeda 3 1 1 3 Rincon de Olvera 3 1 2 Limites del termino municipal 3 1 3 Nucleos 3 2 Hidrografia 3 3 Clima 4 Naturaleza 4 1 Dehesas 4 2 Zonas protegidas 5 Historia 5 1 Origen 5 2 Edad Media 5 3 Esplendor 5 4 Declive 5 5 Recuperacion 5 6 Cronologia y curiosidades historicas 5 7 Cerros de Ubeda 6 Geografia humana 6 1 Demografia 7 Organizacion territorial y urbanismo 7 1 Historico 7 1 1 Recinto intramuros 7 2 Barrios 7 2 1 Otros nucleos 7 3 Estructura urbana 7 3 1 Plazas y calles 7 3 2 Poligonos 8 Economia 8 1 Sector agrario 8 2 Sector secundario 8 3 Sector terciario 8 4 Evolucion de la deuda viva municipal 9 Medios de transporte 9 1 Carreteras 9 2 Autobuses 9 2 1 Autobuses urbanos 9 2 2 Autobuses interurbanos 9 2 3 Autobuses regionales y nacionales 9 3 Ferrocarril 9 3 1 Tren historico de La Loma 9 3 2 Proyecto de Ferrocarril Baeza Utiel Saint Girons 9 3 3 Tren Al Andalus 9 4 Taxi 9 5 Carril bici 9 6 Veredas historicas 10 Monumentos y lugares de interes 10 1 Plaza Vazquez de Molina 10 2 Intramuros 10 3 Muralla 10 3 1 Puertas 10 3 2 Torres 10 3 3 Recinto amurallado 10 4 Extramuros 10 5 Fuera del casco urbano 10 6 Desaparecidos 11 Servicios publicos 11 1 Abastecimiento 11 1 1 Agua potable 11 1 1 1 Depuracion 11 1 2 Red electrica 11 2 Gestion de residuos y basuras 11 2 1 Punto limpio 11 3 Cementerios 11 4 Sanidad 11 5 Seguridad ciudadana 11 6 Educacion 12 Patrimonio cultural inmaterial 12 1 Semana Santa 12 2 Gastronomia 12 2 1 Cultura de la tapa gratis 12 2 2 Jornadas gastronomicas del Renacimiento 12 3 Artesania 12 4 Danza tradicional 12 5 Traje tipico 12 6 Idioma 12 7 Festividades y eventos 13 Museos 14 Medios de comunicacion 15 Cultura 16 Deportes 16 1 Entidades deportivas 16 2 Instalaciones deportivas 17 Politica y administracion municipal 17 1 Administracion municipal 17 2 Resultados electorales 17 3 Alcaldia 18 Ciudades hermanadas 19 Personas notables 20 Vease tambien 21 Notas 22 Referencias 23 Bibliografia 24 Enlaces externosToponimiaeditarPor su ancestral historia el origen etimologico del toponimo Ubeda conduce a pensar en su significado en alguna lengua paleohispanica concretamente la que corresponde a la cultura oretana Al existir documentacion sobre la ciclopea Torre de Ibiut asumimos que de esta milenaria construccion defensiva en la Loma surgio la ciudad y el toponimo Despues el tiempo corrompio el toponimo hasta llegar a Bahud Betul Betulon Betula Ebdete Idubea Obdah Ubadzza y por fin castellanizando como Vbeda SimboloseditarEscudoeditar nbsp Escudo de la ciudad En campo de gules una corona real de oro y doce leones rampantes en gules en bordura de plata Al timbre corona real cerrada 4 5 El escudo fue concedido por Enrique III de Castilla el 12 de agosto de 1369 y en el se hace referencia mediante los doce leones a los caballeros ubetenses presentes frente a las murallas de Algeciras durante el sitio establecido entre 1342 y 1344 por Alfonso XI 6 Banderaeditar Tal como aparece en el Boletin Oficial de la Junta de Andalucia 5 la bandera de Ubeda consiste en un Pano rectangular de proporcion entre anchura y longitud de 3 a 5 metros en color granate con el escudo de la ciudad centrado verticalmente y desplazado en la horizontal a una distancia de la vaina equivalente a 2 3 del ancho de la bandera El tamano del escudo sera equivalente a dos quintos de la anchura del pano nbsp Banderas en el Ayuntamiento de Ubeda en primer termino la bandera de la ciudad Himnoeditar Articulo principal Himno de Ubeda El himno de Ubeda fue declarado himno oficial de la ciudad por el pleno del ayuntamiento el 14 de mayo de 1982 La letra fue escrita por Antonio Parra Cabrera mientras que la musica fue compuesta por el maestro Emilio Sanchez Plaza GeografiaeditarLocalizacioneditar Ubeda esta enclavada sobre una eminencia en la famosa comarca de La Loma volcada hacia el valle del Guadalquivir frente a la imponente Sierra Magina y cerca del centro geografico de la provincia de Jaen Termino municipaleditar El termino municipal de Ubeda esta dedicado en su mayor parte a la agricultura sobre todo olivar el mas productivo del mundo Hasta los anos setenta del siglo xx el cultivo de la aceituna era importante pero se alternaba con otros como el cereal o la vid pero a partir de entonces un mar de olivos ha inundado la loma de Ubeda En las vegas del Guadalquivir y Guadalimar aun predomina la agricultura intensiva de regadio algodon cebolla tabaco remolacha etc Se encuentra dividido el termino municipal en tres partes separadas una isla principal y dos exclaves Isla de Ubedaeditar La isla de Ubeda o isla municipal principal se situa practicamente en el centro de la provincia limitada por los municipios de Baeza Rus Arquillos Vilches Navas de San Juan Torreperogil Sabiote Villacarrillo Peal de Becerro Quesada Cazorla Santo Tome Jodar Cabra del Santo Cristo y Jimena En ella se encuentran la ciudad de Ubeda y sus anejos Santa Eulalia Guadalupe El Donadio San Miguel y San Bartolome Rincon de Ubedaeditar El Rincon de Ubeda se situa en la orilla norte del rio Guadalquivir limitado por los municipios de Torreperogil Sabiote Villacarrillo Santo Tome y Cazorla En este exclave se encuentran los anejos de Veracruz y Solana de Torralba Rincon de Olveraeditar El Rincon de Olvera se situa en la orilla norte del rio Guadalimar entre los municipios de Navas de San Juan y Sabiote Si bien existio una fortaleza y aldea en este exclave no esta conformado por ningun nucleo de poblacion actual Limites del termino municipaleditar Limites del termino municipal de Ubeda Noroeste Rus Linares Arquillos y Vilches Norte Navas de San Juan Noreste Villacarrillo Oeste Baeza nbsp Este Torreperogil Sabiote y Santo Tome Suroeste Jimena Sur Cabra del Santo Cristo y Jodar Sureste Peal de Becerro Quesada y Cazorla Patrimonio natural Nucleoseditar Ademas del nucleo principal el municipio comprende otros seis nucleos de poblacion anejos en los que residen algo mas de amp amp amp amp amp amp amp amp amp amp amp 01000 amp amp amp amp amp 0 1000 habitantes en total Por tamano son Santa Eulalia Santolaya El Donadio Solana de Torralba Veracruz San Miguel San Bartolome Otras aldeas completamente despobladas antes del siglo xix son el poblado de Olvera 7 Torre de San Juan donde existio la ermita de San Juan Bautista y Villarpardillo Hidrografiaeditar Cuatro rios riegan las tierras ubetenses Guadalquivir Guadalimar Guadiana Menor y Jandulilla pero ninguno de ellos bana la ciudad Tambien en su territorio se encuentran los embalses del Giribaile Dona Aldonza Pedro Marin y Puente de la Cerrada Climaeditar Segun la clasificacion climatica de Koppen Ubeda tiene un clima Csa clima mediterraneo Climatologicamente los inviernos son suaves y los veranos calurosos y secos NaturalezaeditarDehesaseditar La Canada Real de El Paso se encuentra al este del municipio y es una zona de dehesa que cumplia la funcion de paso para la Mesta y que actualmente es un parque periurbano y area recreativa A unos kilometros se encuentra el Monte Palomarejo junto al arroyo del Villarejo nbsp Embalse de Giribaile La Dehesa de la Torrecilla y Dehesa del Moro se encuentran al norte Buscando las estribaciones de Sierra Morena van saliendo en las zonas donde todavia la agricultura no ha podido llegar preciosas zonas de vegetacion autoctona quejigal encinas y alcornoques En esta zona se encuentra el llamado mar de la loma un inmenso lago formado por el embalse del Giribaile Zonas protegidaseditar En el municipio tambien hay zonas declaradas paraje natural y de especial proteccion ZEPA como es el Paraje Natural del Alto Guadalquivir al sur del municipio los embalses de Dona Aldonza Pedro Marin y Puente de la Cerrada Puente la Cerra en el habla local Estos embalses estan fuertemente colmatados por lo que ha resurgido una gran cantidad de vegetacion lacustre y en ellos se pueden encontrar fauna diversa como la focha comun patos flamencos o el calamon con su vivo plumaje azul HistoriaeditarOrigeneditar Tubal me hizo primero Ibero el segundo fue Idubeda es el tercero Betula soy de los tres Piedra vieja de Ubeda la Vieja en el museo arqueologico La leyenda dice que Ubeda fue fundada por Tubal un descendiente de Noe Del mitico torreon del rey Ibiut derivaria el nombre de la ciudad Si nos restringimos a la arqueologia los primeros asentamientos en Ubeda se remontan a la Edad del Cobre en el actual Cerro del Alcazar De hecho las ultimas investigaciones arqueologicas han arrojado seis mil anos de antiguedad Ubeda es la ciudad mas vieja cientificamente documentada de Europa occidental Lo asegura el equipo dirigido por el catedratico Francisco Nocete a la luz de los resultados que han arrojado 35 dataciones de Carbono 14 en el yacimiento de las Eras del Alcazar 8 9 Existen restos calcoliticos argaricos oretanos visigodos y tardorromanos en el solar actual donde se asienta A su vez habia con anterioridad un importante oppidum ibero de poblacion autoctono llamado Iltiraka en lengua ibera y despues dependiente de la colonia romana de Salaria es conocido como Ubeda la Vieja o Ubeda Vethula estando situado frente a la desembocadura del rio Jandulilla en el Guadalquivir En busca de intercambios llegan a Ubeda los griegos y mas tarde los cartagineses con propositos imperialistas siendo vencidos por los romanos tras largas guerras Bajo el imperio romano a partir de la batalla de Ilipa en 206 a C la antigua ciudad estado ibera se romaniza ya seria conocida como la Betula Baetula siendo el centro de numerosa poblacion diseminada En tiempos de godos los vandalos destruyeron la region al completo y sus moradores pasaron a concentrarse al sitio que hoy conocemos llamado de Betula Nova por motivos mas bien ignorados La ciudad como entidad con una cierta importancia reaparece con la llegada de los arabes en particular con Abderraman II quien la refunda con el nombre de Ubbada o Ubbadat Al Arab Ubeda de los arabes con la intencion de controlar desde aqui a los revueltos mozarabes de Baeza En el siglo xi es objeto de disputa entre los reinos de taifa de Almeria Granada Toledo y Sevilla hasta su conquista por los almoravides Como ciudad musulmana se rodeo de mas murallas defensivas y se convirtio en una de las ciudades de mayor importancia de Al Andalus debido a su artesania y comercio Asi llego a convertirse en un rico e importante bastion que poseer Edad Mediaeditar Durante el ano 1091 el rey de Toledo Al Mamun lucha contra la rebelion interna de los moros andalusies siendo Ubeda rendida por la fuerza a manos de Alfonso VI A partir del siglo xii los reyes castellanos aumentan progresivamente la presion sobre el Alto Guadalquivir y Ubeda solo es mencionada en las fuentes escritas como escenario de episodios belicos por ejemplo cuando la region fue objeto de los ataques de Alfonso VII de Leon primero en 1137 y posteriormente en 1147 momento en el que se apodero de Ubeda Baeza y Almeria Durante diez anos la ciudad permanecio en manos de los castellanos hasta que la contraofensiva almohade les obligo a retirarse en 1157 Reconquistada y devastada por Alfonso VIII tras la batalla de las Navas de Tolosa y la batalla de Ubeda es perdida al poco tiempo Entretanto la ciudad es saqueada y arrasada en varias ocasiones mas siendo definitivamente su poblacion masacrada por los cruzados en la batalla de 1212 En el ano 1233 Ubeda es definitivamente conquistada por Fernando III de Castilla tras seis meses de largo asedio convirtiendose en ciudad realenga y titular de un arciprestazgo Fernando III desde Toledo se dirigio con su ejercito contra Ubeda ciudad que por la situacion entre Muhammad ibn Hud y Muhammad ibn Yusuf ibn Nasr ibn al Ahmar no recibia socorro Puso sitio a la misma el 6 de enero de 1233 Cuando los defensores de la ciudad se convencieron de que no tenian posibilidad de abastecimiento ni ayuda capitularon saliendo salva su poblacion con los bienes que pudieron llevar bajo proteccion cristiana hasta la ciudad musulmana a que quisiesen ir 10 Ramon Menendez Pidal Un hecho destacable es que la toma de Ubeda se realizo mediante capitulacion evitando una nueva matanza y posibilitando la coexistencia de distintas etnias que formaban una poblacion de varias culturas arabe judia y cristiana Durante mas de dos siglos la ciudad participa activamente en la lucha contra los musulmanes gozando de amplia autonomia en su gobierno local regido por el Concejo apoyado por la veinticuatria Factor decisivo en este periodo es su importante valor geoestrategico Durante casi tres siglos fue poblacion fronteriza primero de avanzada y luego muy cercana a la frontera entre los reinos de Granada y Castilla Este hecho determina que los sucesivos reyes castellanos le otorguen numerosos privilegios y concesiones como el Fuero de Cuenca para favorecer la fijacion de una poblacion formada por castellanos y navarro aragoneses que permanezca frente a circunstancias de vida adversas propias de una zona fronteriza Asi llego a ser una de las cuatro ciudades mayores de la reconquista de el Andalucia Episodios como el de 1368 en el que la ciudad es asolada con motivo de la guerra civil entre Pedro I de Castilla y Enrique II de Trastamara y el posterior saqueo de Pero Gil y los ejercitos de Muhammed V de Granada avivo la rivalidad entre los bandos locales Traperas contra Arandas primero luego Cuevas contra Molinas y Moyas contra Padillas tinen de sangre su historia hasta las postrimerias del siglo xv De hecho dieron lugar a que a semejanza de lo ocurrido en Baeza las murallas y torres del alcazar fuesen demolidas en 1506 por orden real a fin de poner paz entre dichos bandos La provincia de la jurisdiccion de Ubeda se extendia desde Torres de Acun Granada hasta Santisteban del Puerto pasando por Albanchez de Ubeda Huesa y Canena y a mitad del siglo xvi tambien incluia en su partido jurisdiccional a las villas de Cabra del Santo Cristo Jimena Quesada Peal Sabiote y Torreperogil Esplendoreditar Este cumulo de factores situacion geografica y consiguiente dominio de vias de comunicacion su extensa y rica jurisdiccion gran alfoz y presencia de una nobleza cada vez mas poderosa sento las bases a lo largo de los siglos xiv y xv del esplendor de la Ubeda del siglo xvi Al finalizar la conquista de Granada asistimos a un desarrollo economico de la ciudad basado en la agricultura y en una importante ganaderia caballar y mesta propia que fundamenta el periodo de mayor esplendor de la ciudad siendo muy importante la roturacion de bosques y puesta en valor de nuevas tierras La paz y el desarrollo economico lleva consigo un aumento demografico alcanzando la ciudad una poblacion de amp amp amp amp amp amp amp amp amp amp 018000 amp amp amp amp amp 0 18 000 habitantes siendo una de las mas populosas de toda Espana Comenzando con Ruy Lopez Davalos Condestable de Castilla con Enrique III y Beltran de la Cueva valido de Enrique IV sus nobles encuentran acomodo en altos cargos de la administracion imperial Tras la nobleza ubetense y las ordenes de caballeria el siguiente gran estamento privilegiado es el clero La diocesis de Jaen es enormemente rica su mitra posiblemente fuera una de las mas ricas de Espana y el clero ubetense tenia altos cargos en ella Tambien hallamos un colectivo de vecinos que han prosperado judios o muladies mayormente y que genericamente hubieran sido el germen de una incipiente burguesia Se trata de profesionales tales como medicos sastres escribanos boticarios y naturalmente un estimable numero de mercaderes ricos Mas abajo existia todo un variado repertorio gremial propio de un nucleo de poblacion rico y expansivo mencion especial al gremio de los pastores y ganaderos El ejercito y la milicia cerraban este grueso estamento El tercer estamento era un numero vasto de labriegos de las tierras de los nobles y pequenos campesinos Especialmente destacable es el papel de Francisco de los Cobos secretario del emperador Carlos V Con el entra el gusto por el arte en Ubeda y como si fuera una pequena corte italiana de manos del arquitecto Andres de Vandelvira y sus seguidores Ubeda se llena de palacios Su sobrino Juan Vazquez de Molina secretario de Estado de Carlos I y de su hijo Felipe II continua lo iniciado En toda Ubeda arraigan fuerte las corrientes humanistas del Primer Renacimiento En 1526 el emperador Carlos visita la ciudad y jura guardar los privilegios fueros y mercedes concedidas a Ubeda Decliveeditar Los siglos xvii y xviii son de decadencia para la ciudad inmersa en la crisis general de Espana que ve como su pasado esplendor se apaga La falta de una politica proteccionista para la artesania las importaciones de la lana de Burgos la subida de los precios por las malas cosechas la injusta presion fiscal para las guerras la corrupcion el poder del Clero el proceso inflacionista por abundancia de metales las continuas levas militares las epidemias y la emigracion a Indias son algunos de los factores que contribuyeron a esa merma Ubeda perdio hasta el control del trafico de madera de los robles y pinos del Segura en favor de comerciantes sevillanos Todo ello va descapitalizando a la ciudad agudizando las diferencias sociales e incrementando la miseria de la mayoria Algunas fechas de los desastres que asolaron la ciudad en esta etapa fueron las pestes de 1585 y 1681 y el terremoto de Lisboa de 1755 que quebranta bastantes casas de la ciudad Para rematar la persecucion de los cristianos nuevos y la expulsion de los moriscos en 1609 va a ser seriamente lamentado por el Concejo por el impacto economico al perder su mas valioso tejido economico La cruda decadencia se hace manifiesta a partir de 1700 con la larga Guerra de Sucesion Los vecinos de Ubeda viviran la Guerra de Sucesion con intensidad creciente Sus aportaciones en caballos armas municiones dinero o tropas son continuas resultando dificil en ocasiones comprender de donde provienen tales fuerzas en un pueblo debilitado por el hambre y la enfermedad Tal fue la presion impositiva y la injusticia al quedar exentas las clases poderosas que la poblacion hambrienta se amotino el 19 de marzo de 1706 contra los cobradores de las rentas reales Como consecuencia de la guerra Ubeda se empobrecio en extremo y aumento la conflictividad a limites desconocidos El concejo tuvo que vender sus mejores fincas de propios para afrontar urgentes pagos de milicias Sin duda hubo recesion demografica al coincidir la guerra con crisis de hambre y enfermedades generalizadas En estos anos muchas villas de su territorio se independizan Se puede concluir que Ubeda sufre uno de los peores momentos de su historia solo tocando fondo hacia 1735 Pero el mal en Ubeda y otros lugares estaba hecho y era dificil dar marcha atras al reloj de la Historia Posteriormente con la guerra de la independencia espanola durante la que los franceses permanecen entre 1810 y 1813 en la ciudad se trunca la recuperacion las penalidades vuelven se ocasionan saqueos y grandes perjuicios economicos La situacion llevo a Ubeda a un estado de ruina economica que la habia conducido a extremos tales como la absoluta carencia de ganados para laborear el campo de semillas para efectuar la siembra y aun de los medios mas precisos para la subsistencia de la poblacion Las desamortizaciones eclesiasticas de 1820 y 1836 supondrian que todos los conventos de la ciudad con excepcion de Santa Clara y las Carmelitas fueran expropiados y vendidos en subasta publica Ello significaria la total transformacion de espacios urbanos de la ciudad cambiando de uso algunos de estos edificios para albergar colegios cuarteles carceles etcetera y en el peor de los casos que fueran demolidos sus viejos inmuebles por amenaza de ruina En suma la ciudad vuelve a recuperarse hasta finales del siglo xix es cuando comenzo a experimentar un pequeno resurgir con la mejora en avances tecnicos que llegan con retraso a la ciudad que sigue siendo un medio rural no afectado apenas por la revolucion industrial y cada vez mas alejado de los centros de poder Ubeda continua una larga existencia anodina y sus palacios ya vacios de lujos permanecen abandonados Recuperacioneditar Quedaban aun por sufrir los efectos de las guerras carlistas y las sucesivas revoluciones liberales que convulsionaron la vida de la ciudad Las bases del liberalismo en Ubeda se basan en el predominio en la politica de los grandes propietarios agrarios y se instaura el caciquismo y el falseamiento electoral A finales del siglo xix la pequena burguesia con algunos terratenientes ubetenses hacen renacer la actividad en la ciudad gracias a la agricultura y la industria Durante la decada de 1920 la retorica regeneracionista cuya ambiciosa idea era lanzar a Ubeda a un nuevo Renacimiento pone en practica numerosos proyectos de reformas y mejoras en la ciudad En estos anos se extiende la educacion y los servicios basicos Fue tambien en esta epoca cuando empezaron las obras de la linea ferroviaria Baeza Utiel que habria llevado el ferrocarril a Ubeda y habria supuesto una importante conexion por ferrocarril con el Levante Las obras de la ferrocarril sin embargo se alargaron durante tres decadas y la linea seria finalmente abandonada hacia 1964 cuando su construccion se encontraba ya muy avanzada 11 Por esta epoca fue tambien muy destacada la actividad del general Leopoldo Saro Marin 12 que aunque no era jienense estaba emparentado con la provincia y con Ubeda por vinculos familiares Ademas del nonato ferrocarril la influencia del general Saro facilito la construccion de la Biblioteca municipal el Parador de Turismo la Escuela de Artes y Oficios o la reconstruccion de la Casa de las Torres Ubeda llego a contar con un periodico diario editado en la localidad La Provincia entre 1921 y 1936 13 Durante la Guerra civil la violencia represion y venganza politica sumieron a Ubeda en una larga fase de depresion La ciudad no fue frente de guerra pero sufrio las sacas de presos de uno y otro bando Asi empezo en la noche del 30 al 31 de julio de 1936 cuando las milicias republicanas sacaron a los presos politicos que en numero de 47 se encontraban en la carcel de Partido y los asesinaron La posguerra es aun recordada por sus contemporaneos como los anos del hambre Durante los anos 60 y 70 la industria local tiene un fuerte repunte gracias al tiron desarrollista pero insuficiente para absorber el fuerte incremento de poblacion avocada a la emigracion Lentamente la que fue la Florencia de la Alta Andalucia va a ir alcanzando el lugar actual como referente provincial cabecera de la comarca y como un centro de industria y servicios a nivel regional de importancia creciente El 3 de julio de 2003 es nombrada junto con su vecina Baeza Patrimonio de la Humanidad 1 Cronologia y curiosidades historicaseditar 1091 Alfonso VI consuma su discordia con el Cid en Ubeda 1212 Librada la batalla de las Navas de Tolosa tambien llamada batalla de Ubeda la ciudad es asaltada saqueada y destruida y practicamente toda la poblacion junto con los refugiados de Baeza son pasados a cuchillo por las tropas cristianas Dos anos mas tarde los Almohades la recuperan 1233 Fernando III toma la ciudad a finales de junio de 1233 1235 Fernando III hace merced a Ubeda del Castillo de Olvera el actual enclave del rincon de Olvera 1275 El rey le concede los castillos de Tiscar Huesa y Belerda 1330 Motin popular contra la nobleza cuyo cabecilla Juan Nunez Arquero paga con la horca 1342 1344 Sitio de Algeciras por el concejo de Ubeda A raiz de esta contienda surge la leyenda de los doce leones que aparecen en el escudo de Ubeda que simbolizan a los 12 heroicos caballeros que lograron su conquista 1368 La irrupcion de Pedro Gil asuela la ciudad destruyendo los templos y quemando todos los archivos municipales parroquiales y notariales 1369 Enrique II le restituye el titulo de Ciudad otorgandole su actual escudo de armas distinguiendola con el Lema de Muy Noble Muy Leal y Antigua Cibdad reparo y ensalzamiento de los Reinos de Castilla 1396 La noche de San Juan batalla entre los Aranda y Trapera cerca de la Puente Vieja lugar de Ubeda la Vieja Un siglo despues los Cueva y Molina continuaran esta rivalidad mortal 1489 Visita a Ubeda de los Reyes Catolicos Dice la leyenda que frente a la Puerta de Granada la reina Isabel prometio por primera vez no cambiarse de camisa hasta expulsar a los moros de sus dominios 1526 El emperador Carlos visita solemnemente la ciudad y jura guardar los privilegios fueros y mercedes concedidas a Ubeda 1530 Se prohibio la construccion de balcones en voladizo para no quitar el sol y la luz a las calles 1562 Diego de Los Cobos redacta los Estatutos Fundacionales del Hospital de Santiago y comienzan las obras 1591 San Juan de la Cruz entra en la ciudad donde muere el 14 de diciembre 1845 Richard Ford 1796 1858 el ingles viajero e hispanista recoge en su Manual de viajeros por Andalucia la imagen monumental de la ciudad aunque lamenta el abandono de las tierras de labor reflejo de este abandono es su comentario sobre que aun existia el palacio de Francisco de los Cobos aunque eso si cruelmente degradado 1906 Se publica Apuntes para la Historia de Ubeda donde se desvela que 248 personas fueron condenadas a la hoguera por la Inquisicion en esta ciudad segun los datos recogidos Cerros de Ubedaeditar III Cerca de Ubeda la grande cuyos cerros nadie vera me iba siguiendo la luna sobre el olivar 14 Antonio Machado El popular dicho de irse o andarse por los cerros de Ubeda tiene su origen en la reconquista a los almohades de la ciudad jiennense de Ubeda acontecida en 1233 Parece ser que uno de los mas importantes capitanes del rey Fernando III el Santo el tal Alvar Fanez nota 1 alias el Mozo desaparecio instantes antes de entrar en combate y se presento en la ciudad una vez que esta habia sido reconquistada Al preguntarle el rey donde habia estado el otro ni corto ni perezoso contesto que se habia perdido por los cerros de Ubeda La frase fue tomada ironicamente por los cortesanos pues los cerros de Ubeda aunque tienen entidad no son suficientemente grandes como para justificar el extravio de los soldados y se perpetuo como signo de cobardia Actualmente se usa cuando alguien interviene en una conversacion con algo que no tiene nada que ver con lo que se esta hablando Otra version del mismo hecho cuenta que Alvar Fanez se habia enamorado de una mora y por eso falto al ataque al estar citado a la misma hora con su enamorada 15 Geografia humanaeditarDemografiaeditar Cuenta con una poblacion de 33 810 habitantes INE 2023 Grafica de evolucion demografica de Ubeda 16 entre 1842 y 2021 Poblacion de derecho segun los censos de poblacion del INE Poblacion de hecho segun los censos de poblacion del INE Organizacion territorial y urbanismoeditar nbsp Una calle del barrio de San Pablo Historicoeditar nbsp Vista parcial de la Plaza Vazquez de Molina Se resume diciendo que al igual que en el conjunto de Baeza es un Renacimiento con senas de identidad propias Estas ciudades aportan una autentica recopilacion de las ideas soluciones y practicas del urbanismo renacentista formulados por los tratadistas italianos del siglo xv pero adecuandolas a una realidad sociopolitica cultural muy distinta a la italiana Ubeda es catedra del renacimiento La leccion de urbanismo que ofrece la ciudad trasciende lo regional y nacional valorandose entre el urbanismo mas innovador del Renacimiento espanol que tras ser reelaborado tendra una nueva proyeccion en Iberoamerica El urbanismo de la ciudad se configura en estas fases principales Ciudad acropolis En torno al cerro de Ibiut actualmente cerro del alcazar se fortifico un oppidum ibero que acabo por constituir la matriz de la alcazaba de Ubeda Herencia hispano musulmana ix al siglo xiii la ciudad acropolis amplia el recinto amurallado con su respectivo alcazar en el reborde de la cornisa natural medinas con mallas viarias minimamente estructuradas por los ejes que conectan con las puertas de la ciudad Ciudad mudejar siglo xiii al xv territorio de frontera con el reino Nazari La ciudad sigue siendo heredera en sus lineas basicas de la estructura islamica refuerzo del recinto amurallado y cristianizacion de las antiguas mezquitas Ciudad renacentista siglo xvi Edad de oro el auge socioeconomico explica la inusitada renovacion practicada sobre la ciudad mudejar las reformas renacentistas se yuxtaponen a la imagen medieval y representan la construccion de espacios simbolicos dirigidos por los poderes civiles La estructura de la ciudad se consolida y alcanza su plenitud urbana y arquitectonica Con modelos italianos y notas francesas se construyen los palacios y casas hidalgas ubetenses se han catalogado mas de 250 cuyos modelos tienen una continuidad hasta el siglo xviii inicio de la decadencia de la ciudad nbsp Calle Real principal acceso al centro historico La mayor originalidad de Ubeda se produce en las operaciones de reestructuracion interna llevadas a cabo sobre la ciudad mudejar original Apertura de Placetas ante los nuevos edificios publicos o residenciales de cierta entidad Arquitectura focalizando visuales en linea con el fin de perspectiva y con la teoria renacentista de calle cerrada Soluciones de esquina torres y brillantes composiciones desarrolladas en aristas de angulo que contribuyen muy eficazmente a la recalificacion de la ciudad mudejar heredada Una operacion urbana inedita en Espana la plaza Vazquez de Molina ademas de por su extraordinaria calidad arquitectonica supone una intervencion que complejiza la organizacion urbana para representar el nuevo recinto del poder concrecion espacial y formal de la aristocracia politica y economica que se configura durante la etapa renacentista El palacio pasa a ser durante los siglos xvi xvii y xviii el prototipo de la arquitectura senorial e institucional y destaca como el elemento de mayor significacion en el entramado ubetense Los nobles compiten en la majestuosidad de sus residencias Recinto intramuroseditar Tiene una extension de 35 3 ha por lo que es uno de los mas grandes de Espana De ellos el conjunto monumental patrimonio mundial ocupa 2 8 ha Barrioseditar La ciudad se compone de distintos barrios o barriadas unos oficiales y otros divididos popularmente Los antiguos tienen su raiz en las viejas collaciones San Pedro San Pablo San Nicolas San Lorenzo Santo Tomas la Trinidad San Isidoro Santo Domingo San Marcos la Cuesta del Gallo y el barrio medieval de El Alcazar o el barrio del Carmen El mas popular barrio ubetense es el de San Millan o barrio de la Algarabia el cual ha sido siempre un arrabal extramuros casi independiente residencia de los nucleos mozarabes y posteriormente mudejares Los barrios mas modernos son Las Canteras Puerta del Sol La Alameda El Alamillo la Guita La Explanada San Pedro nuevo la Torrenueva El Leon El Egido de San Marcos de El Comendador o Avilas Rojas la Atalaya y Parque Norte y las barriadas de Las Vaguadas y Federico Garcia Lorca Otros nucleoseditar Ademas de en la ciudad de Ubeda el municipio ubetense acoge a casi 1000 habitantes residentes en otros nucleos como las pedanias de Santa Eulalia conocida como Santolaya Solana de Torralba Veracruz San Miguel y El Donadio Las urbanizaciones del municipio constituyen grupos vecinales situados a una relativa distancia del casco urbano de Ubeda Suelen tratarse de chales residenciales Los principales son Urbanizacion Betula situada a un kilometro al oeste del casco urbano su principal acceso es la carretera N 322 San Bartolome situada a escasos kilometros al este del casco urbano en direccion a Torreperogil su acceso es por la carretera N 322 El Campillo al este por la N 322 frente a San Bartolome en direccion a Torreperogil Huertanalda al norte del casco urbano por la JV 6043 nbsp Monumento al General Saro Estructura urbanaeditar Plazas y calleseditar La plaza de Andalucia Como tal queda abierta en el ano 1400 al labrar el recinto amurallado que daba a la collacion de San Isidoro Albergaba la famosa Puerta de Toledo 17 Fue conocida como Plaza de Arriba si bien recibe su historico nombre de Toledo en razon a su proximidad a la puerta del mismo nombre principal de la ciudad enmarcada por un gran arco monumental de Toledo que era el comienzo del importante Camino Real de la Imperial Ciudad Surgida de manera espontanea en un cruce de caminos en torno a la puerta fue demolida a mitad del siglo xix En sus portalillos traficaban panaderos carniceros pescaderos hortelanos y demas comerciantes pues fue mercado de abastos hasta la ereccion del actual de la Coronada En 1930 se instalo el conjunto escultorico del ahijado ubetense el General Saro En torno a ella la ciudad historica mantuvo hasta el pasado siglo un sistema de crecimiento radial Desde este antiguo cruce de caminos del centro historico parten calzadas y carreteras que enlazan con los nucleos vecinos y las ciudades del reino Este kilometro 0 ubetense es denominado comunmente como Plaza Vieja o plaza de Toledo tambien Plaza de Arriba plaza del Arrabal plaza del Comercio o plaza del Reloj o del General Saro o de Andalucia en sus denominaciones mas recientes Mas concretamente bajo el fresco de la imagen de la Virgen de los Remedios situado en la torre del reloj lugar donde el emperador Carlos V jurara los fueros y privilegios de la ciudad se situaria el simbolico epicentro ubetense Desde este nucleo radiocentrico surgiran las principales arterias al oeste con la calle Obispo Cobos direccion al Hospital de Santiago la calle Trinidad al norte la calle Rastro prolongacion hacia la calle Cava al sur la calle Corredera de San Fernando al este y la calle Real que penetra en el casco historico intramuros al sureste El centro neuralgico de la poblacion se habria desplazado extramuros a esta plaza para siempre que aun hoy tiene ese caracter de centro vital de la ciudad e indiscutible caracter epicentrico nbsp Plaza de Andalucia nbsp Plaza de Andalucia con la Iglesia de la Trinidad al fondo nbsp Soportales en la Plaza de Andalucia Las calles Mesones y Obispo Cobos En este eje se establecieron multitud de mesones tascas y posadas que se asentaban en esta transitada via dada su cercania con la populosa Plaza de Andalucia en el historico Camino Real de Toledo de Baeza y Jaen En el siglo xix tras derribar la Puerta Nueva se abrio un paseo mas ancho que llegaria hasta el Hospital de Santiago y que mantenia los esquemas arquitectonicos del Renacimiento La Calle Obispo Cobos conocida popularmente como Calle Nueva Su prolongacion fue el Paseo del Leon actual Avenida de Cristo Rey Dada su importancia como eje vital de la ciudad en las ultimas decadas se ha convertido en la calle mas comercial e importante de la ciudad nbsp Calle Mesones nbsp Calle del Obispo Cobos A partir de la segunda mitad del siglo pasado a este modelo radial centrado en la Plaza de Andalucia se empieza a superponer el trazado de infraestructuras interurbanas que cortan el modelo radial segun ejes transversales de direccion oeste a este El sistema principal quedaba definido por la Avenida de la Constitucion Calle Cruz de Hierro Calle Corredera de San Fernando Calle Rastro Calle Ancha Calle Sagasta y Calle Obispo Cobos Este anillo permite circunvalar el casco historico y a el llegan las vias radiales de acceso al casco y desde el parten los distintos itinerarios de acceso al caserio y zona monumental Ubeda careciendo de un plan de ensanche racional se fue articulando sobre las primitivas carreteras que atravesaban el municipio asi nacio el eje principal siguiendo la carretera nacional desde el oeste la Avenida de la Ciudad de Linares pasando por la Avenida de Ramon y Cajal que atraviesa el centro moderno de este a oeste siendo la calle mas populosa y transitada de la ciudad y continuando con la Avenida de la Libertad que sale hacia el este nbsp Avenida de Ramon y Cajal nbsp Calle Trinidad nbsp Avenida de la Ciudad de Linares nbsp Soportales en la Corredera de San Fernando Un segundo corredor viario mas al norte y paralelo al anterior lo forman la antigua carretera de circunvalacion configurando el eje Calle Cronista Juan de la Torre Avenida de Cristobal Cantero De norte a sur la ciudad se articula en torno a la Calle Torrenueva como prolongacion de la Calle Trinidad y la Avenida de Antonio Machado como prolongacion de la Calle del Trillo nbsp Avenida de Don Cristobal Cantero nbsp Calle Torrenueva Recientemente la Ronda de Antonio Munoz Molina o Ronda Sur es un buen intento aunque parcial de facilitar la entrada al casco historico desde el oeste y por la cornisa sur pero quedando por solucionar la continuidad de esta via hasta salir a la carretera de Torreperogil Desde mediados del siglo xx surgiran las expansiones de los barrios de proteccion oficial y con ellos los edificios y bloques plurifamiliares los nuevos centros de ensenanza y las iglesias de escasas pretensiones artisticas El nuevo crecimiento se perfila al noreste con barrios como el del Cristo del Gallo o San Pedro al oeste por la Avenida de Cristo Rey colegio salesiano y como ejemplo singular de ciudad jardin al noroeste con la Colonia de San Rafael Comienza un nuevo concepto de ciudad y de hombre ya alejados de la tradicion Paseo del Leon Es el barrio que se levanta a la izquierda del Hospital de Santiago hasta la carretera de Jodar Su nombre viene en honor a los leones existentes en el hospital donde tiene comienzo Con anterioridad a la invasion francesa se le conocia como el Paseo de la Alameda del cual el cabildo constata su total tala y destruccion tras la revuelta ya en 1814 La Explanada Recibio su nombre tras la explanacion de unos cerros en 1863 Conseguida la explanacion el municipio crea un paseo llamado de la Torre Nueva En 1914 la Explanada fue urbanizada perdiendo gran parte de su extension Con la construccion sobre el parque del Instituto San Juan de la Cruz y del Centro de Salud Ubeda ve una vez mas mermadas sus zonas verdes El Parque Norte Tras la frustracion por la perdida de la zona verde de La Explanada en los anos 1970 surge la idea de buscar una nueva zona para habilitar un gran parque en la ciudad Asi se reservo un enorme terreno de varias hectareas de extension El parque se inauguro tras muchas vicisitudes en 2009 constituyendo una bonita zona de esparcimiento en torno a la cual se estan expandiendo nuevas barriadas de viviendas Zona Avenida del 28 de Febrero antigua carretera de Jodar A lo largo de la antigua via aparecen nuevas promociones de viviendas como el Barrio del Egido de San Marcos y actividades agroindustriales servidas desde la antigua carretera de Jodar Desde esta carretera se accede tambien a la zona del recinto ferial Poligonoseditar nbsp Calle del Poligono Industrial Los Cerros En Ubeda existen los siguientes espacios industriales Poligono Industrial Los Cerros el mas importante de todos situado en la zona norte de la ciudad recientemente ampliado Poligono Industrial La Alberquilla la antigua zona industrial a veces llamado a desaparecer por su cercania con las barriadas del este Poligono Agricola San Isidro y Poligono Industrial San Miguel situado en el norte de la ciudad apartado del casco urbano junto a la urbanizacion de Huertanalda Poligono Agricola La Union de nueva construccion situado entre la Carretera de Jodar y la Avenida 28 de febrero en la zona oeste de la ciudad Ademas se tienen planeados nuevos espacios logisticos e industriales en el municipio actualmente paralizados o abandonados Parque logistico y empresarial de La Loma estaba planteada la construccion en colaboracion con Baeza en la confluencia del limite de ambos municipios y potenciado como nexo de union de las dos nuevas autovias la Autovia del Olivar y Autovia Andres de Vandelvira Ocupara 120 hectareas entre ambos municipios siendo un 43 de estos suelos para usos productivos la mitad de ellos se destinara a zona tecnologica el 41 a uso industrial y el 4 a usos terciarios ademas de zonas verdes y equipamientos 18 Poligono agroindustrial El Chantre en El Donadio promovia la construccion de 46 naves para facilitar in situ el procesamiento y transformacion de los productos hortofruticolas de las vegas 19 EconomiaeditarSector agrarioeditar nbsp Olivares desde la ciudad Tras el fracaso de la gran industria local y debido a la riqueza de su termino y a la gran extension cultivada la ciudad se ha replegado de nuevo hacia este sector por lo que ha ampliado una importante base agraria porcentualmente pudiendo llegar a ocupar a tiempo completo dos o tres millares de personas El olivar intensivo y superproductivo es el mayor aportador a la economia familiar y el eje que nutre de actividad de multitud de industrias y servicios afines Anteriormente la ganaderia ovina y la avicultura tambien habian sido muy significativas aunque ya estan en franca decadencia Posiblemente es hoy la ciudad con mas produccion de aceite de oliva del mundo dado que Villacarrillo como su mayor competidor abarca mas alla de su comarca y ese aceite es considerado de su autentica procedencia y no de Villacarrillo Por lo tanto es Ubeda el termino municipal con la mayor produccion de aceite de oliva del mundo 20 Sector secundarioeditar Las industrias mas importantes de la vieja Ubeda fueron la de la seda panos tintes estambres y azafranes bayetas hilo lino canamo cordobanes cueros y badanas ceramica y esparto A excepcion del esparto que no desaparecio hasta 1970 excepto para la artesania de lujo y de la ceramica que subsistio por motivos practicos el resto se pierde a consecuencia del desequilibrio economico de la Guerra de la Independencia dandose al traste el esfuerzo de siglos Se habian perdido las moreras que rodeaban la ciudad y se dejo de cultivar el lino el canamo y el zumaque dandose la ciudad al hambre A estas primeras industrias habia que anadir las derivadas del cultivo de la vid alambiques las fabricas de aceites de vigas las de jabon velas de sebo etc sin olvidar los abundantisimos molinos harineros los batanes y las tenerias Actualmente el sector transformador que ha resurgido tiene el mayor peso en el conglomerado agroindustrial del olivar En la ciudad de Ubeda industriosa por excelencia algunas de sus actividades artesanales tradicionales abrieron paso a un verdadero desarrollo industrial basico y potente que pudo generar plantas industriales de considerable tamano que alcanzaron su auge en el tercer cuarto del siglo xx La cordeleria desarrollo la fabricacion de capachos de esparto para los molinos de aceite y de ahi se produciria la transformacion en cordeleria sintetica y textil la rejeria y la caldereria serian el origen de una importante industria de fundicion y fabricacion de maquinaria industrial y de almazara la hojalateria esta en el origen de la industria de griferia La artesania ceramica que se mantuvo abrio paso tambien a la industria de los materiales de construccion etc La metalurgia dio lugar a dos grandes industrias La Fundicion Palacin y la Fundicion de Fuentes Cardona 21 Ya en 1970 la tercera parte de la poblacion activa se ocupaba en las industrias de la ciudad de las que algunas llegaron a superar los dos centenares de puestos de trabajo Pero la crisis industrial que en Espana viene a coincidir con la llamada transicion espanola se dejo sentir fuerte en Ubeda aunque eso si a diferencia de otros nucleos industriales de mas envergadura aqui sin la apoyatura de las actuaciones politicas de la llamada reconversion industrial En Ubeda han sido la imaginacion y los recursos de los empresarios el resorte que ha permitido superar el desastre de la desaparicion de sus industrias mas empleadoras sin la alternativa del apoyo de los planes oficiales del sector publico La escasez de empleo y de oportunidades profesionales ha provocado emigracion hacia Madrid y Barcelona Sector terciarioeditar Basado en una antiquisima tradicion comercial ha experimentado una importante diversificacion talleres actividades financieras asesorias inmobiliarias etc y ha ampliado su oferta de empleo por el desarrollo de servicios publicos como educacion y sanidad que se centralizan en Ubeda para la atencion a la poblacion de la mitad oriental de la provincia La hosteleria y restauracion en proceso de expansion junto al turismo emplea cada vez a mas poblacion Evolucion de la deuda viva municipaleditar El concepto de deuda viva contempla solo las deudas con cajas y bancos relativas a creditos financieros valores de renta fija y prestamos o creditos transferidos a terceros excluyendose por tanto la deuda comercial Grafica de evolucion de la deuda viva del Ayuntamiento de Ubeda entre 2008 y 2022 Deuda viva del Ayuntamiento en miles de euros segun datos del Ministerio de Hacienda y Funcion Publica 22 Medios de transporteeditarCarreteraseditar Ubeda se va a convertir muy pronto en un importante nudo de comunicaciones a nivel andaluz por tener lugar en ella la interseccion de dos futuras autovias recobrando su preeminencia como centro logistico en la provincia Desde el norte A 32 N 322 Autovia Andres de Vandelvira Bailen Linares Ubeda Albacete futura Autovia A 32 Autovia de Bailen Albacete en servicio el tramo de Torreperogil hasta Bailen donde enlaza con la A 44 Autovia de Sierra Nevada Costa Tropical Desde el norte A 301 La Carolina Ubeda Carretera de La Carolina a Ubeda enlaza con la A 4 Autovia del Sur en La Carolina Desde el oeste A 316 Ubeda Estepa Autovia del Olivar o Eje intermedio andaluz en servicio desde Ubeda a Martos pero aun en construccion el tramo que va desde Martos hasta Alcaudete Desde el sur A 401 Carretera de Ubeda a Moreda La Carolina Jodar Moreda enlaza con la A 92 en Darro a traves de la A 308 Tipo Identificador Denominacion Itinerario Autovia en obras Red Basica A 32 N 322 Autovia de Vandelvira Bailen E 902 A 44 Linares Ubeda N 322 Villacarrillo Albacete A 31 Autovia autonomica Red Basica Estructurante A 316 Autovia del Olivar Ubeda A 401 Baeza Jaen Martos Alcaudete N 432 Red Basica de Articulacion A 301 Carretera de La Carolina a Ubeda 23 La Carolina A 4 Ubeda N 322 Red Basica de Articulacion A 401 Carretera de Ubeda a Moreda 24 Ubeda N 322 Jodar Moreda A 308 Red Complementaria A 6103 Carretera de Ubeda a Sabiote 25 Ubeda N 322a Sabiote Red Complementaria A 6104 Carretera Ubeda a Jimena 25 Ubeda A 401 Jimena A 320 Red Complementaria A 6105 Carretera de A 401 a Hornos de Peal 25 Ubeda A 401 Estacion Jodar Ubeda Hornos de Peal Peal de Becerro A 315 Red Provincial de Jaen JA 5104 Carretera de Ubeda a Santa Eulalia 26 Ubeda Santa Eulalia Red Provincial de Jaen JA 5105 Carretera de Ubeda a El Marmol 26 Ubeda N 322a El Marmol Autobuseseditar El edificio de la estacion de autobuses de Ubeda tuvo como primer fin la de convertirse en estacion del Ferrocarril Electrico de La Loma de la mano de FEVE pero no llego a utilizarse al desmantelarse el proyecto del tranvia cuando ya estaba culminada la renovacion del trayecto e infraestructuras y se adecuo como estacion de autobuses e inaugurada en 1974 Se encuentra dentro del nucleo urbano siendo parada habitual en lineas regionales y nacionales Autobuses urbanoseditar El servicio urbano de autobuses en Ubeda ha tenido periodos intermitentes Se remonta a 1970 cuando el ayuntamiento autoriza a Marcelino Munoz Herreros la puesta en marcha del primer servicio urbano de autobuses con dos lineas dentro del casco urbano con un precio de billete de dos pesetas 27 En 1993 se haria cargo de la gestion la empresa Gruas Ruiz 28 Tras veinte anos de servicio el 31 de julio de 2013 cesa el servicio de autobuses urbanos al suprimirse la subvencion de amp amp amp amp amp amp amp amp amp 0200000 amp amp amp amp amp 0 200 000 euros que Gruas Ruiz recibia del ayuntamiento como compensacion para que los precios de los billetes fuesen asequibles Al no haber acuerdo entre ambas partes no se renueva la concesion 29 El ayuntamiento decidio suprimir el servicio al no estar obligado a prestar ese servicio sin embargo la presion social y de la oposicion obligo a que se restableciese el servicio adjudicando la concesion a la empresa Ubeda Bus y entrando en servicio el 16 de agosto de ese mismo ano 30 corriendo con todos los gastos de explotacion salvo el de marquesinas 31 Tras parones intermitentes del servicio 32 cesa su actividad en 2016 En enero de 2017 se concede la prestacion del servicio a la empresa Bus Madrid Almeria BUSBAM 33 34 que reanudo el servicio de autobuses el 10 de abril de 2017 35 Lineas de autobus urbano 36 Linea Trayecto Recorridos Horario Frecuencia media laborables 1 Hospital San Juan de la Cruz Plaza de Santa Maria Puerta del Sol Recorrido 07 00 16 00 30 minutos 1 Hospital San Juan de la Cruz Plaza de los Olleros nota 2 Puerta del Sol 16 00 20 00 1 hora 2 Hospital San Juan de la Cruz Puerta del Sol Mercado de abastos Recorrido 07 15 15 15 1 hora Autobuses interurbanoseditar La ciudad tiene servicios regulares frecuentes con las poblaciones vecinas de la comarca de la provincia y la Estacion de Linares Baeza Ubeda no pertenece al Consorcio de Transporte Metropolitano del Area de Jaen aunque si ha solicitado su inclusion en el consorcio 37 Actualmente hay una linea del consorcio con origen y destino a Ubeda pero solo se aplica al consorcio el trayecto entre Mancha Real y Jaen nbsp Lineas interurbanas Linea Trayecto Informacion de la Linea Operadora M3 103 Ubeda Mancha Real Jaen Recorrido y horarios nota 3 Nex Continental Holdings S L Autobuses regionales y nacionales editar Cuenta con servicios regulares con las capitales provinciales de Andalucia y aeropuertos de Granada y Malaga Tambien con servicios regulares con Madrid Valencia y Barcelona Ferrocarrileditar La ciudad de Ubeda no dispone de estacion de ferrocarril en su nucleo urbano La que dispone de mas conexiones es la estacion de Linares Baeza a 26 km 38 El ferrocarril es la reivindicacion historica de la ciudad de Ubeda pues lleva cerca de cien anos esperando a ser conectada a la red ferroviaria tras muchas promesas rotas 39 Son dos las unicas estaciones de tren dentro del municipio todas ellas alejadas del casco urbano y con apenas servicios de viajeros 40 Estacion de Jodar Ubeda linea Linares a Almeria a 10 km direccion sur Dispone de servicios de Media Distancia y Talgo Estacion de Los Propios Cazorla linea Linares a Almeria a 20 km direccion sureste en una zona deshabitada Actualmente no dispone servicios de pasajeros Lista de estaciones y lineas de tren en el municipio de Ubeda Nombre de la estacion Lineas de tren Vias Estructura Estacion de Jodar Ubeda nbsp Madrid Chamartin Madrid Atocha Alcazar de San Juan Manzanares Valdepenas Vilches Linares Baeza Jodar Ubeda Guadix Almeria 6 Exterior semicubierta nbsp Linares Baeza Jodar Ubeda Cabra del Santo Cristo y Alicun Moreda Guadix Finana Gador Almeria Estacion de Los Propios Cazorla Sin lineas disponibles 3 Exterior semicubierta Tren historico de La Lomaeditar Articulo principal Tranvia de la Loma El denominado Ferrocarril Electrico de La Loma FEL pertenecia a la compania Traccion Electrica de La Loma S A misma titular de los Tranvias de Linares la cual explotaba las dos redes conjuntamente con el mismo material Asi la explotacion era mas bien de tipo tranvia interurbano La localidad de Ubeda se quedo al margen en el proyecto del ferrocarril Linares Almeria sin embargo su sociedad pugno por no quedar desconectada de la red ferroviaria Nacia asi el Tranvia de La Loma Eustaquio Gamez edito un razonado manifiesto que titulaba A los Ubetenses firmado el 9 de agosto de 1894 En este documento se hablaba por primera vez del necesario Tranvia de la Loma Aunque no se sabe con certeza cuando se iniciaron las obras se sabe en cambio que el 1 de abril de 1904 se iniciaron las gestiones para la construccion del tractocarril Su logro llena de satisfaccion a los ubetenses que pronto se olvidan de la existencia del ferrocarril Linares Almeria que tan injustamente dio la espalda a la ciudad 41 Esta linea tenia empalme y servicio combinado en la Estacion de Baeza con la red de MZA y en Linares con el ferrocarril de La Carolina y sus prolongaciones Daba servicio ademas en Linares a las estaciones de la red de MZA y Estacion de Andaluces Habia otro ramal que comunicaba Baeza con Linares por Ibros 41 En 1936 el Ferrocarril Electrico de La Loma paso a ser nacionalizado y explotado por el Estado A pesar de que desde 1945 existia un proyecto de adquisicion de algunos automotores electricos las mejoras no se llevaban a cabo degradandose con los anos tanto el material fijo como el movil 41 Al fin en 1957 el Estado adjudico los nuevos automotores que se venian esperando desde 1945 Se trataba de los automotores Naval Cenemesa del plan de ayuda del MOP Se construyo un trazado totalmente nuevo y se potencio con una nueva electrificacion mas potente Para evitar el trasbordo se construyo una nueva estacion subterranea bajo la estacion de via ancha conocida en la zona como el Metro de Linares con apariencia de estacion de metropolitano Pero para que los nuevos automotores Naval pudieran circular hubo que modificar y mejorar el trazado hasta entonces previsto solo para material muy ligero Pero cuando en 1965 se crea la compania FEVE a la cual son adscritos los Tranvias de Linares y el FEL esta entidad estatal se da cuenta de que hay que cerrar muchas lineas y entre ellas elige las de Linares La Loma Existen informes suscritos por los propios ingenieros de FEVE que desaconsejaban esa medida y proponian la continuidad del servicio sobre la base de que las obras de modernizacion de la linea estaban muy avanzadas A pesar de todo el rodillo del regimen escudado en un curioso Informe Oficial de fecha posterior a la orden de cierre decreta la suspension de la linea Linares La Loma que se ejecuta el 15 de enero de 1966 A continuacion se lleva a cabo el levantamiento de todas las instalaciones con el traslado del nuevo material movil sin estrenar a otras explotaciones de FEVE El viejo e historico tranvia a las doce de la noche entraba en via muerta y dejaba de funcionar para siempre tras mas de sesenta anos de servicio Dos anos mas tarde el Ayuntamiento ubetense disponia de los terrenos de la nueva estacion del Paseo del Leon con la idea de adaptarlos para la estacion de autobuses de Ubeda que se inauguro en 1974 El Ferrocarril de La Loma y Ubeda constituye sin ninguna duda uno de los episodios mas sorprendentes de la historia del ferrocarril espanol ya que despues de efectuarse grandes inversiones en los anos sesenta para su modernizacion se construyo en su mayor parte un nuevo trazado se renovaron las estaciones e instalaciones y se adquirio material movil moderno se clausuro cuando ya estaba a punto de inaugurarse y el nuevo material fue vendido a los ferrocarriles catalanes 41 Se han anunciado nuevos proyectos para el restablecimiento del servicio si bien no se ha definido si mediante tranvia tren de via estrecha o cercanias RENFE con Linares 42 Proyecto de Ferrocarril Baeza Utiel Saint Gironseditar Articulo principal Linea Baeza Utiel Se trataba de un gran corredor ferroviario proyectado y empezado a construir durante la decada de 1920 a raiz de la estancia en el Ministerio de Fomento del conde de Guadalhorce A pesar de tener gran parte de sus obras realizadas desde los anos 1920 30 no llego a ponerse en funcionamiento debido tanto a la situacion surgida de la posterior Guerra Civil y las restricciones economicas de la posguerra como a la despoblacion rural y al modelo de desarrollo importado de los Estados Unidos por el franquismo en la decada de 1960 que consideraba a los ferrocarriles obsoletos frente al automovil Hasta el momento las administraciones publicas tampoco han recogido el guante del proyecto El objetivo era unir la estacion de MZA de Baeza Empalme actual Linares Baeza con la poblacion francesa de Saint Girons terminal de un ferrocarril ya existente que servia de union con la linea general del Midi de Bayona a Toulouse Es innecesario senalar la importancia economica que el proyecto habria alcanzado no solo para Ubeda y Jaen sino para el desarrollo de todo el sur espanol Se iniciaron los trabajos en las lineas Baeza Utiel considerada la mas prioritaria pues por si sola podia acortar sensiblemente el viaje del valle del Guadalquivir a Levante sin tener que pasar por Alcazar de San Juan Teruel a Alcaniz algunos kilometros al sur de Lerida y desde alli hacia el norte El tramo de Utiel a Teruel no se llego a iniciar ni entonces ni despues Para que no ocurriera como con la linea de Baeza Almeria hubo presiones politicas en los anos 1920 por parte de la marquesa de la Rambla y de algun general ubetense Franco lo llamo el capricho del general Saro para que se hiciera pasar la via mas cerca de Ubeda y Baeza 39 Este trazado era desde luego mas conveniente a efectos de servir a grandes poblaciones pero fue muy temido desde el principio por los geologos que reconocieron los terrenos de la zona como bastante inestables lo que llevo a la construccion de numerosos tuneles artificiales en vez de trincheras Llegaron a invertirse 4 millones de pesetas de la epoca A falta de voluntad politica para acometer la obra hasta finales de los anos 1970 se suceden las evasivas de las sucesivas Administraciones fiandolo todo a futuros informes de viabilidad que nunca se elaboraban El ultimo esfuerzo en pro de la linea del que se tiene conocimiento fue el acuerdo del Ayuntamiento de Utiel en 1982 instando al Gobierno a incluir la linea dentro de la Ley General de ferrocarriles de urgente construccion en la decada 1980 90 Actualmente solamente su conversion en Via verde parece que pueda proporcionar una cierta utilidad al enorme desembolso realizado Tren Al Andaluseditar Articulo principal Tren Al Andalus Es un tren turistico de lujo de estilo Belle Epoque sus vagones son anteriores a 1930 siendo cuidadosamente restaurados con todo lujo puesto en funcionamiento en 1983 por Renfe Desde 2015 aun sin disponer de estacion de tren Ubeda es parada del lujoso Tren Al Andalus en su recorrido por Andalucia 43 Realiza su parada en la Estacion de Linares Baeza y sus viajeros son trasladados en autobus a Ubeda realizando excursiones visitas a monumentos y conocer la gastronomia que ofrecen los restaurantes ubetenses 44 Taxieditar Los taxis de Ubeda se caracterizan por ser blancos con franja diagonal granate y el escudo de la ciudad en las puertas delanteras En 2015 habia una flota de 17 taxis 45 Se pueden encontrar paradas en la Estacion de Autobuses Corredera de San Fernando y Hospital San Juan de la Cruz aunque tambien puede ser solicitado por telefono en un punto concreto 46 Carril bicieditar La aficion por el ciclismo en la ciudad de Ubeda es destacable a lo que el ayuntamiento respondio con la construccion de carriles bici en el casco urbano uno en la zona norte de la ciudad recorriendo la Avenida Cristobal Cantero y otro en la zona sur en la Avenida de Cristo Rey Mas tarde se comunico los carriles bici urbanos con el carril bici que conecta Ubeda con Baeza en su totalidad transcurriendo junto a la carretera A 401 con un trazado de 919 metros y la autovia A 316 cubriendo una distancia de 8 5 km pudiendose viajar en bicicleta desde el centro de Ubeda hasta Baeza sin salir del carril bici 47 Veredas historicaseditar Por su importancia historica literaria religiosa y cultural comparable a nivel local al Camino de Santiago es citable el antano famoso Camino de San Antonio es una ruta historica que tradicionalmente ha unido las ciudades de Ubeda y Baeza a pie En ellas se puede sentir los ecos de Antonio Machado y San Juan de la Cruz que plasmaron sus sensaciones al recorrerlos frecuentemente en sus obras 48 49 Monumentos y lugares de intereseditarConjuntos monumentales renacentistas de Ubeda y Baeza nbsp nbsp Patrimonio de la Humanidad de la Unesco nbsp Sacra Capilla del Salvador y Palacio del Dean Ortega Parador Nacional de Turismo TipoCulturalCriteriosii ivIdentificacion522revRegionEuropa y America del NorteSitio web oficial editar datos en Wikidata La ciudad cuenta con 48 monumentos notables y mas de otro centenar de edificios de interes casi todos ellos de estilo renacentista en equilibrio perfecto con volumenes arabes goticos o barrocos Aunque curiosamente a los viajeros romanticos de los siglos xviii y xix les impresiono mas el sabor musulman de sus calles que ese esplendor renacentista Todo este patrimonio llevo a Ubeda a ser la segunda ciudad de Espana nombrada Conjunto Historico Artistico en el ano 1955 En el ano 1975 recibio el nombramiento del Consejo de Europa como Ciudad Ejemplar del Renacimiento 50 Por ultimo en 2003 fue nombrada Patrimonio de la Humanidad junto con Baeza por la Unesco 1 Por la ciudad se distribuyen nueve edificios declarados Monumento Nacional y diecinueve declarados Bien de Interes Cultural BIC a los que hay que anadir otros dos en su termino municipal Aunque el patrimonio es inmenso hay que mencionar que como en otras ciudades historicas una parte importante del mismo no ha sobrevivido hasta nuestros dias por diversos devenires Es mucho lo que se ha perdido En todo caso del impresionante conjunto actual destaca el grado de conservacion de muchos edificios que aun conservan como detalles dignos de admiracion las puertas de madera claveteada y sus aldabas de hierro los faroles y las rejas Plaza Vazquez de Molinaeditar Articulo principal Plaza Vazquez de Molina Constituye el corazon monumental de Ubeda y conforma un modelo de urbanismo y planificacion ineditos en Espana hasta entonces nbsp Plaza Vazquez de Molina Sacra Capilla del Salvador BIC Presidiendo la plaza es sin duda el monumento mas representativo y querido de toda la ciudad La lonja delante de la Sacra Capilla es sin duda uno de los espacios mas simbolicos de la ciudad adoptando la funcion de teatro sacro que tenia su proscenio en el atrio del templo y la escena en el retablo litografico de la portada nbsp Fachada frontal de la Sacra Capilla de El Salvador nbsp Altar Mayor de la Capilla del Salvador nbsp Boveda de la Sacra Capilla de El Salvador Basilica de Santa Maria de los Reales Alcazares BIC La emblematica Iglesia Mayor nbsp Basilica de Santa Maria nbsp Interior de la Basilica de Santa Maria Palacio de las Cadenas BIC Actual sede del Ayuntamiento de Ubeda tambien conocido como el Palacio Vazquez de Molina nbsp Palacio de las Cadenas nbsp Patio interior del Palacio de las Cadenas nbsp Palacio de las Cadenas desde la Plaza del Ayuntamiento Palacio del Dean Ortega BIC Junto a la Sacra Capilla de El Salvador Monumento Nacional Parador de Turismo desde 1928 Hotel musealizado nbsp Palacio del Dean Ortega nbsp Patio interior del Palacio del Dean Ortega nbsp Patio interior del Palacio del Dean Ortega Palacio del Marques de Mancera BIC Tipico ejemplo de alcazar urbano torreado Residencia de Pedro de Toledo y Leiva primer marques de Mancera capitan y decimoquinto virrey del Peru En su torre se reunia el Concejo llamada del Tesorero la cual se construyo sobre una antiquisima torre de la propia linea defensiva del alcazar y montaba sobre el desaparecido arco del alcazar de Ubeda la puerta de entrada principal al mismo nbsp Palacio del Marques de Mancera nbsp Portada del Palacio del Marques de Mancera nbsp Palacio del Marques de Mancera La Carcel del Obispo Conocido como el Emparedamiento Hoy juzgados sobre en lo que anteriormente fue llamado el Palacio del Moro en el Alcazar y bajo este en las obras del remodelacion del juzgado se han encontrado restos de necropolis iberas que rondan los anos 1200 1400 antes de Cristo nbsp Carcel del Obispo El Posito Antiguo posito reformado en el siglo xix como carcel civil Actual Comisaria del Cuerpo Nacional de Policia nbsp Antiguo Posito nbsp Antiguo Posito La Casa de Juan de Medina Hogar del pensionista desde los anos 1930 La Fuente veneciana Sigue un modelo de fuente octogonal simbolizando la fuente de la vida Un regalo diplomatico del senado veneciano al secretario del emperador Carlos V de Alemania Francisco de los Cobos 51 nbsp Fuente Veneciana frente la Casa de Juan de Medina Ruinas del Palacio medieval de Orozco Frente al Parador han aparecido tambien las ruinas del antiguo Palacio medieval de Orozco pendiente de excavacion y restauracion 52 La Casa del Regidor La portada plateresca de la Casa del Regidor situada entre el templo de Santa Maria y la Carcel del Obispo nbsp Portada de la Casa del Regidor Estatua a Vandelvira En un espacio central de la plaza se alza la estatua a al arquitecto Andres de Vandelvira obra del escultor Francisco Palma Burgos nbsp Estatua del Arquitecto Andres de Vandelvira Intramuroseditar El Hospital de los Honrados Viejos del Salvador BIC Declarado Monumento Nacional junto con la Capilla del Salvador Situado a la derecha de la Sacra Capilla del Salvador esta la Calle Baja del Salvador que conduce a un Mirador desde el que se ven las Sierras de Cazorla y Magina nbsp Patio del Hospital de los Honrados Viejos del Salvador Plaza del Primero de Mayo Era la Plaza Mayor ubetense Se la conoce coloquialmente como Paseo del Mercado Desde la Plaza Vazquez de Molina por la calle Juan Ruiz Gonzalez podemos subir hasta esta gran plaza mayor que era la principal de la Ubeda medieval Originalmente seguia el modelo de plaza castellana y reurbanizada en el siglo xix de donde viene su actual aspecto la preside el marmoreo monumento a San Juan de la Cruz del escultor Francisco Palma Burgos En un lateral de la plaza se localiza un instituto de educacion secundaria en uno de los costados de este edificio se encuentra la portada de la desaparecida iglesia de San Andres Si se conservan en la plaza dos edificios notables la Iglesia de San Pablo y las Antiguas Casas Consistoriales nbsp Monumento a San Juan de la Cruz nbsp Estatua de San Juan de la Cruz La Iglesia de San Pablo BIC Esta iglesia de cimientos milenarios de las mas bonitas de Ubeda tuvo el gran privilegio de acoger el Concejo de Ubeda para siguiendo la costumbre inmemorial celebrar sus ayuntamientos en la capilla de San Martin nbsp Iglesia de San Pablo nbsp detalle de la Iglesia de San Pablo nbsp Interior de la Iglesia de San Pablo nbsp Iglesia de San Pablo Las Antiguas Casas Consistoriales llamado tambien Palacio del Concejo o Ayuntamiento Viejo Se atribuye a Francisco del Castillo con su doble arcada italiana Los soportales que rodeaban todo su espacio o el contiguo y monumental edificio que fuera la Alhondiga en la misma plaza han desaparecido Actual Conservatorio Profesional de Musica Maria de Molina nbsp Antiguas Casas Consistoriales nbsp Antiguas Casas Consistoriales nbsp Detalle de San Miguel patron de Ubeda Convento de San Miguel y Oratorio de San Juan de la Cruz Siguiendo por la calle San Juan de la Cruz se encuentra el convento de San Miguel de Carmelitas Descalzos y el oratorio de San Juan de la Cruz donde el mistico llego el 27 de septiembre de 1591 y murio el 14 de diciembre de ese mismo ano El oratorio es de estilo barroco con bello retablo En el interior museo dedicado al mistico con interesantes obras barrocas 53 nbsp Convento de San Miguel nbsp Oratorio de San Juan de la Cruz nbsp Altar mayor de la Basilica de San Juan de la Cruz en el Convento de San Miguel nbsp Reliquias de San Juan de la Cruz Casa del Obispo Canastero Casa barroca del siglo xvii Ubicada en la Cuesta del Losal calle estrecha que desemboca en la cabecera de San Pablo conduce al barrio de los alfareros atravesando la famosa Puerta del Losal llegando asi a la Plaza de Olleros y a la popular Calle Valencia Palacio Vela de los Cobos BIC Fue la emblematica residencia de Francisco Vela de los Cobos regidor de Ubeda y capitan de Caballeria que lucho contra los moriscos en Granada Disenado por Andres de Vandelvira donde devino con la ventana de esquina original motivo que se repite en otros palacios ubetenses Su parte alta la ocupa una logia En el siglo xviii se amplio con un jardin romantico nbsp Palacio de Vela de los Cobos nbsp Entrada al Palacio de Vela de los Cobos nbsp Palacio de Vela de los Cobos nbsp Balcon y escudos nobiliarios en el Palacio de Vela de los Cobos nbsp Detalle de ventana en esquina del Palacio de Vela de los Cobos Palacio de los Condes de Guadiana BIC Fue conocida esta mansion senorial como Palacio y Torre de Alicun hasta que Juan Luis de la Cueva y Piedrola II conde de Guadiana entro en posesion del inmueble Situado en la Calle Real manierista con torre de cuatro plantas con balcones en esquina Actualmente alberga el primer y unico hotel de cinco estrellas gran lujo de la provincia el Hotel Palacio de Ubeda 5 G L 54 nbsp Torre del Palacio de los Condes de Guadiana nbsp Detalle del Palacio de los Condes de Guadiana Iglesia de San Pedro BIC En origen es romanica pero con anadidos renacentistas como la portada nbsp Iglesia de San Pedro nbsp Portada de la Iglesia de San Pedro nbsp Iglesia de San Pedro Convento de Santa Clara BIC Uno de los monasterios mas antiguos de Ubeda ocupado por clarisas Tiene portada barroca con otra interior mudejar dos claustros uno renacentista y otro mudejar y una iglesia gotica con adornos barrocos nbsp Convento de Santa Clara nbsp Convento de Santa Clara nbsp Portada del Convento de Santa Clara nbsp Interior de la iglesia del Convento Santa Clara La Casa de las Torres BIC Palacio medieval construido por el condestable Ruy Lope Davalos II conde de Ribadeo Tiene una bella portada plateresca flanqueada por dos torres que le dan nombre En el interior patio hispano renacentista Desde finales de los anos 1960 alberga la Escuela de Arte Casa de las Torres nbsp Casa de las Torres nbsp Casa de las Torres nbsp Patio interior de la Casa de las Torres nbsp Detalle de la fachada y escudos nobiliarios de la Casa de las Torres Iglesia de San Lorenzo Se conocia en epoca medieval como de San Llorente Abandonada y clausurada desde 1936 es renacentista Llamativa su espadana que estuvo enfoscada de hiedra hasta la restauracion de su fachada En la actualidad es sede de la fundacion cultural Huerta de San Antonio y el antiguo templo es usado como espacio para eventos culturales mientras se realizan las obras de restauracion en su interior 55 nbsp Iglesia de San Lorenzo con la hiedra desaparecida cubriendo la espadana nbsp Vista de la Iglesia de San Lorenzo desde la Calle Cotrina nbsp Portada de la Iglesia de San Lorenzo Iglesia de Santo Domingo Fue una antigua mezquita Sus portadas son platerescas La nave esta cubierta por un esplendido artesonado mudejar En desuso para culto desde 1848 nbsp Iglesia de Santo Domingo nbsp Portada norte de la Iglesia de Santo Domingo nbsp Portada sur de la Iglesia de Santo Domingo nbsp Iglesia de Santo Domingo Convento de la Inmaculada Concepcion Convento de Carmelitas Descalzas nbsp Convento de la Inmaculada Concepcion Palacio de Don Luis de la Cueva BIC Fue conocida como Casa de los Cueva y popularmente llamada Casa del Jodeno Data del siglo xv Pertenecio a Luis de la Cueva Rehabilitado como centro cultural para la ciudad Se situa en la Plaza Josefa Manuel nbsp Palacio de Don Luis de la Cueva nbsp Patio interior del Palacio de Don Luis de la Cueva nbsp Escaleras en el patio interior del Palacio de Don Luis de la Cueva Palacio de Francisco de los Cobos Atribuido a Luis de la Vega con una sobria portada sorprendentemente sencilla de hecho se conservan las marcas de los canteros que habitualmente se borraban forma parte de la zona Patrimonio de la Humanidad pues es un todo con la Sacra Capilla del Salvador y el Hospital de los Honrados Viejos El emperador Carlos V y su esposa la emperatriz Isabel se alojaron en este palacio con motivo de su visita a Ubeda Sufrio un saqueo e incendio en el siglo xix que lo dejo inhabitable y con el que perecerian la mayoria de la ingente coleccion de arte que atesoraba su interior El patio y la huerta del Palacio de los Cobos se erigen sobre un antiguo cementerio hebreo En este palacio murio Francisco de los Cobos el 10 de mayo de 1547 Actualmente sigue en restauracion para convertirse en sede de la UNED en Ubeda Palacio del Marques de la Rambla BIC El palacio construido por Francisco de Molina y Valencia otro importante caballero del linaje Cobos Molina se erigio adosado a un lienzo de la antigua muralla junto a la desaparecida Puerta de la Calancha con portada disenada por Andres de Vandelvira y un bello patio ajardinado Actualmente es un lujoso hotel nbsp Palacio del Marques de la Rambla nbsp Patio interior del Palacio del Marques de la Rambla Palacio de los Anguis Medinilla Fue donado a la ciudad y alberga las oficinas municipales de urbanismo Se localiza en la plaza de Alvaro de Torres y es de estilo manierista nbsp Palacio de los Anguis Medinilla Palacio de los Medinilla BIC Situado en la calle Jurado Gomez es usado para celebraciones y eventos nbsp Palacio de los Medinilla Palacio del Marques de Contadero actual sede del Centro de Turismo Interior de Andalucia CENTIA y de la Oficina de Turismo de la Junta de Andalucia nbsp Palacio del Marques de Contadero El Alcazar de Ubeda o mas bien los Reales Alcazares BIC Fortificados desde la noche de los tiempos tras su demolicion entre 1502 1507 como castigo real contra la levantisca nobleza ubetense solo quedan los importantes restos arqueologicos y prehistoricos en su solar sobre el que hay un proyecto de puesta en valor de las ruinas y para hacer este espacio visitable El Alcazar formaba un segundo recinto amurallado interior siendo mas bien una ciudadela barrio aristocratico y militar donde se albergaban los caballeros y escuderos encargados de la defensa militar A juzgar por los testimonios escritos este alcazar era fortisimo lo flanqueaban numerosas torres a distancia de 20 pasos de una a otra incluyendo la mitica torre ciclopea de Ibiut siendo la mas elevada la del homenaje En su recinto estuvo emplazada por un tiempo la juderia en la parte trasera de Santa Maria y la actual Plaza de Carvajal nbsp Callejon de Santa Maria en el barrio del Alcazar Otros monumentos del casco historico son las casas judias del Barrio del Alcazar y de la Gradeta de Santo Tomas las ruinas de la antigua Iglesia de Santo Tomas las Casas de Hernan Crespo la Casa de los Carvajales la Casa de los Salvajes la Casa Solariega de los Moya el Palacio de los Orozco el Palacio de los Porceles el Casa de los Templarios la Casa Palacio de los Granada Venegas la Casa de la Tercia Actual centro de interpretacion del aceite de oliva el Palacio de los Torrente el Palacio de los Manueles la Casa del Blanquillo o casa de las bolas la Casa de los Seguras el Palacio de los Morales la Casa del alquimista de Luna y Sol la Casa de la Inquisicion el Palacio del Conde de Gavia Conocido como Cuartel de Santa Clara la Casa de Juan de Valencia nbsp Casa judia en el Barrio del Alcazar nbsp Palacio de los Porceles nbsp Casa de los Salvajes nbsp Casa de los Carvajales nbsp Casa de Juan de Valencia nbsp Palacio de los Torrente Otro de los monumentos que pueden ser visitados en Ubeda es la llamada sinagoga del Agua recientemente descubierta al hacer una excavacion en una casa del casco historico de Ubeda Es una iniciativa de caracter privado y en la actualidad todavia no existe confirmacion oficial de que fuera realmente una sinagoga judia Murallaeditar Articulo principal Muralla de Ubeda nbsp Restos de las murallas de La Saludeja La muralla de Ubeda esta declarada Bien de Interes Cultural 56 Propia de la importancia estrategico defensiva que adquirio su amurallamiento fue impresionante como aun hoy se puede apreciar Ademas de su funcion milenaria como bastion de defensa despues se uso como aduana frente a arrieros y comerciantes y control de las pestes Tras su olvido y desmantelamiento aun se conserva en gran parte aunque desmochada y parcialmente ocupada por el caserio destacando tres de sus antiguas puertas y bastantes torres Puertaseditar Las puertas principales que se conservan son La Puerta del Losal Arco mudejar del siglo xiv La Puerta de Granada daba acceso al antiguo Camino Real de Granada Tambien se encuentra un pilar abrevadero desde epoca inmemorial La tradicion dice que por esta puerta se dirigio la reina Isabel la Catolica a la conquista de Baza La Puerta de Santa Lucia Supuestamente la Puerta de Ibiut de las que en 1855 se derribo la barbacana que aun se aprecia bajo San Lorenzo nbsp Puerta del Losal nbsp Muralla y Puerta de Granada nbsp Puerta de Santa Lucia Torreseditar En cuanto a las torres hay que destacar La Torre de las Arcas o El Castellon en la Corredera de San Fernando una torre albarrana de forma octogonal donde se guardaba la tesoreria del Concejo municipal La Torre del Reloj su sombra marca simbolicamente el centro de Ubeda en la Plaza Vieja actual Plaza de Andalucia acoge el fresco ante el cual Carlos I juro los fueros y las campanas municipales con un bello templete superior de estilo Renacimiento La Torre de los Caballeros en la Calle Cava junto al Portillo del Santo Cristo Es visitable se ha habilitado como un centro de interpretacion de la muralla y la Ubeda medieval 57 nbsp Torre de las Arcas nbsp Torre de las Arcas nbsp Torre del Reloj nbsp Torre y Muralla del Portillo del Santo Cristo Recinto amuralladoeditar nbsp Vista de olivares desde el Paseo Redonda de MiradoresPaseo Redonda de Miradores La parte sur de la muralla se divide en el Paseo Alto y el Paseo Bajo y constituye en gran parte un bello paseo pues desde ella se contempla Sierra Magina y la Sierra de Cazorla ademas del tipico paisaje del mar de olivos alineados sobre la infinidad de pequenas colinas del Valle del Guadalquivir Huerto del Carmen Es un lugar a destacar dentro de este recinto junto a la Puerta del Losal por sus pintorescas murallas y jardines en terraza Junto a la muralla de San Millan se encuentra una alberca que recoge el agua que mana de una galeria subterranea que unia la ciudadela con extramuros San Juan de los Huertos Es la zona que se extiende por la ladera meridional desde la fuente de la Saludeja hasta San Lorenzo antiguo barrio de labradores y huertas conteniendo las viejas ermitas de los Sanjuanes aun con sus cimientos visibles Todo este lugar en su dia hiciera las delicias de los ubetenses de la epoca romantica La Redonda de Miradores fue en el pasado uno de los paseos mas transitados plantado de grandes arboles y dotado de asientos de piedra de canteria labrada Pero a partir de 1865 las penurias economicas hacen que se cedan los terrenos y se va edificando delante de las murallas del alcazar y se pierde la vieja alameda Afortunadamente este maravilloso balcon ha sido rescatado y embellecido siendo uno de los rincones mas hermosos y bellos de Ubeda Paseo del Saltadero Es la continuacion del Paseo Bajo del que queda separado por la plazuela de la Puerta de Granada Antes de edificar delante de la muralla que se deslizaba de la calle Cava tenia una longitud considerable Tambien estaba plantado de arboles y asientos Se le llego a llamar el Paseo de Invierno ya que hostigado del Cierzo el sol ampara a sus viandantes Bajo el Saltadero se encuentran los antiguos Huertos del Harrihuelo Anexo al Saltadero se encuentran los Jardines de la Cava espacio ajardinado presidido por la estatua del Alferez Rojas Navarrete que participo en la guerra de Sidi Ifni con hermosas panoramicas nbsp Murallas de San Millan nbsp Torreon de la Cava Extramuroseditar Fuera de las murallas existen tambien otros monumentos importantes Iglesia de San Nicolas de Bari BIC Una bella iglesia gotica poco visitada por estar alejada de los circuitos habituales Tiene dos portadas una gotica y otra renacentista obra de Andres de Vandelvira En su interior esta la capilla del Dean con portada plateresca nbsp Iglesia de San Nicolas de Bari nbsp Retablo de la Iglesia de San Nicolas de Bari nbsp Interior de la Iglesia de San Nicolas de Bari Iglesia de San Millan En un arrabal medieval De tipo romanico mudejar Su rico patrimonio fue pasto de las llamas en julio de 1936 nbsp Iglesia de San Millan nbsp Iglesia de San Millan Hospital de Santiago BIC El otro simbolo de la ciudad junto al Salvador Obra culminante de Andres de Vandelvira actualmente funciona como Centro multiservicios de congresos y exposiciones Flanqueado por cuatro altas torres son especialmente interesantes la capilla con pinturas de Pedro de Raxis y Gabriel Rosales la escalera la sacristia y la antesacristia los patios laterales y el gran patio central de columnas genovesas de marmol blanco pulidas en Carrara En el patio trasero se ha construido un jardin El Hospital se construyo en el oeste de la ciudad en la ruta de entrada que venia por el camino de Toledo y lo que provoco una desfiguracion de la hasta entonces racional expansion urbana de la ciudad Las motivaciones de crecer hacia el oeste pudieron estar en la existencia de gran cantidad de mesones calle Mesones y nuevas construcciones calle Obispo Cobos que se formaron en busca de los viajeros que acudian a Ubeda por este camino sin duda el mas concurrido de la ciudad nbsp Exterior del Hospital de Santiago nbsp Patio principal del Hospital de Santiago nbsp Patio principal del Hospital de Santiago nbsp Boveda de la escalera principal del Hospital de Santiago nbsp Fachada del Hospital de Santiago nbsp Trasera del Hospital de Santiago Iglesia de San Isidoro Fue una fortaleza o fuerte arabe para defender la muralla por el Oeste Con portadas goticas el interior fue un arreglo renacentista de Alonso Barba discipulo de Vandelvira Destaca especialmente el monumental crucero En el lugar que ocupa la espadana habia una torre que fue la mas esbelta de la ciudad restaurada varias veces Pero 1755 un terremoto la deterioro gravemente y en 1848 ante la amenaza de ruina y por denuncia fue derribada y sustituida por la espadana mencionada Recientemente bajo la iglesia y el solar del desaparecido convento de San Juan de Dios se ha redescubierto un enorme refugio construido varios siglos atras y que presumiblemente se utilizo como via de escape cuando la ciudad era atacada por el invasor de turno uniendo mediante una red de pasadizos el Hospital de Santiago San Isidoro y continuando su recorrido hacia la Trinidad la Torre del Reloj y demas edificios estrategicos de las distintas epocas nbsp Iglesia de San Isidoro nbsp Iglesia de San Isidoro nbsp Iglesia de San Isidoro nbsp Interior de la Iglesia de San Isidoro Iglesia y Convento de la Trinidad Uno de los pocos ejemplos de barroco que hay en Ubeda nbsp Iglesia de la Santisima Trinidad nbsp Iglesia de la Santisima Trinidad Palacio de los Marqueses de Bussianos Suntuoso palacio manierista con detalles indianos y un gran patio interior La gran caja de escalera lateral es muy pintoresca nbsp Palacio de los Marqueses de Bussianos nbsp Palacio de los Marqueses de Bussianos Coso taurino de San Nicasio BIC Una de las plazas de toros mas antiguas de Espana del ano 1857 Su exterior no es del todo redondo pues se integra en su manzana de casas Recibe el nombre de San Nicasio porque se usaron piedras del convento de ese nombre para su construccion En esta plaza tomo la alternativa Rafael Molina Sanchez Lagartijo Antiguo convento de la Victoria Del siglo xvii con magnifico patio Actual sede de Hacienda en la ciudad nbsp Antiguo Convento de la Victoria nbsp Patio del Antiguo Convento de la Victoria Antiguas Carnicerias Altas por oposicion a las bajas que se encontraban en Santa Maria Es un edificio levantado en 1885 adosado a la Torre del Reloj en la Plaza de Andalucia Fue comisaria de Policia Nacional y despues de Policia Local Actualmente es la oficina de turismo municipal Mercado Municipal de Abastos BIC De los anos 1930 proyectado por Luis Casanova siguiendo el modelo del racionalismo Edificio de Correos BIC Realizado en 1964 por Alejandro de la Sota es otro ejemplo de racionalismo Otros monumentos extramuros son la casa plateresca y la casa de Afan de Ribera ambas en la calle Gradas la portada de la casa del Caballerizo Ortega las ruinas del convento de la Merced en San Millan restos del antiguo convento de San Francisco el antiguo Casino de Artesanos actual Banco Santander o la ermita de la Virgen del Pilar mas conocida popularmente como ermita del Paje nbsp Portada plateresca de la Calle Gradas nbsp Portada de la Casa del Caballerizo Ortega Sumanse las fachadas neorrenacentistas dispersas por la ciudad destacando el Edificio Banesto anos 1920 o el conjunto de edificios de las Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia construidos a principios de los anos 1940 Por ultimo destaca la corriente del neomudejar especialmente la casa mudejar de la calle Rastro o la Carcel del Partido de la que solo se conserva su fachada nbsp Edificio del Banco Banesto nbsp Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia Fuera del casco urbanoeditar nbsp Vista del Puente Ariza antes de ser inundado foto de 1867 Puente Ariza BIC Puente sobre el rio Guadalimar ordenado construir por el Concejo de Ubeda y disenado por Andres de Vandelvira Aun visible y posiblemente condenado a su destruccion tras desaparecer bajo el pantano de Giribaile en tanto se ha olvidado el proyecto de trasladarlo piedra a piedra a Ubeda Zona Arqueologica de Ubeda la Vieja Iltiraka o Salaria BIC Con numerosos restos ibero romanos y anteriores en particular un fragmento de muro del siglo iv y restos ciclopeos Aun sin excavar aunque se conoce que esta bastante saqueada 58 Puente viejo al pie del cerro de Ubeda la Vieja esta este imponente puente medieval sobre el Guadalquivir recompuesto en varias epocas sobre los restos del antiguo puente romano en plena via romana de Castulo hacia el camino llamado El Paso en direccion Granada y Baza Santuario del Gavellar datado en 1381 con una hermosa columnata y tambien de senalado estilo renacentista Otros monumentos todos ellos en mal estado o en peligro de desaparicion son la Iglesia de San Bartolome la Torre de Garci Fernandez sobre una muralla ciclopea el Dolmen del Encinarejo 59 las impresionantes ruinas de la ermita y hospederia de Nuestra Senora Madre de Dios del campo el Molino Palomo y por otro lado la ermita de San Gines integrada en el decimononico cementerio nbsp Tipico cortijo con olivar Ademas otras unidades menores como antiguas alquerias torreones antiguos alfares fuentes y pilones cortijos y haciendas de labor para la agricultura que sustentan la economia de la comarca se esparcen diseminados en el municipio Mas de veinticinco conjuntos rurales sometidos a la normativa de proteccion como la mansion fortaleza de El Sotillo la renacentista Casa de Monsalve el cortijo de Teatino Martin Ibanez Villatorrente La Trivina El Chantre Torrubia o la Casa de Ana Prieta Tres Cortijos Torremochuela Caseria del Camarero Tambien es destacable la extensa red de caminos agricolas municipales que atraviesan el termino de Ubeda contando como principales vias Camino de los Yeseros Camino de la Vega Camino de la Hoya del Negro Camino de la Carralancha Camino de Caseria Monsalve Camino de la Trivina Camino de Santa Eulalia a Guadalupe Camino de San Antonio Camino de Valdejaen y Camino de Calatrava entre otros Muchas de estas vias se encuentran en fase de inventario recuperacion o arreglo lo que constituye tambien parte del inventario municipal de bienes de naturaleza rustica Desaparecidoseditar Entre el Hospital de Santiago y la Carrera de Baeza en las actuales calles del Obispo Cobos y la avenida de Cristo Rey se construyo hacia 1558 la Alameda del Leon un jardin publico o alameda La Alameda de la Carrera Vieja tambien llamada de la Carrera de Santiago fue destruida durante la guerra contra los franceses en 1810 y pese a un intento de reconstruirla finalmente fue ocupado su espacio con edificaciones durante el siglo XIX 60 61 62 La alameda de Ubeda tambien recibio otros nombres como Carrera Vieja paseo de Santiago o alameda del Pastor 63 64 Quince eran los conventos eclesiasticos tanto de mujeres como de hombres que hasta la desamortizacion hubo en la ciudad de ellos han desaparecido ocho completamente los de San Antonio San Nicasio San Juan de Dios Espiritu Santo y la Coronada El de San Andres se conserva la portada de la iglesia un interesante patio y un trozo de fachada el de San Francisco mantiene en pie dos portadas y parte de la nave de la iglesia y por ultimo las ruinas de la Merced cuya portada esta en riesgo de caida Lamentablemente en las decadas mas oscuras del siglo xx algunos valiosos edificios fueron demolidos e incluso sus restos trasladados piedra a piedra a otras ciudades como el demolido Palacio de los Aranda 65 sus restos fueron comprados por los Pickman y actualmente se pueden contemplar en el barrio de Santa Cruz de Sevilla en la calle Lope de Rueda 21 Otra portada monumental ubetense que fue expoliada al principio de siglo xx es la que puede verse hoy en una fachada de la Fundacion Rodriguez Acosta de Granada Servicios publicoseditarAbastecimientoeditar Agua potableeditar El abastecimiento de agua potable a Ubeda lo realiza el Servicio de Aguas de Ubeda a traves de Acciona Agua Servicios perteneciente al Grupo Acciona La empresa obtuvo en 2011 la concesion por un plazo de veinte anos de la gestion del servicio municipal de abastecimiento de agua alcantarillado y depuracion de aguas residuales distribuyendose diariamente unos amp amp amp amp amp amp amp amp amp amp amp 07300 amp amp amp amp amp 0 7300 m lo que supone una dotacion de unos 207 l hab dia El agua que abastece al municipio procede fundamentalmente de las redes en alta del Consorcio de La Loma 66 controlado por la empresa Somajasa Sociedad Mixta del Agua Jaen S A entidad mercantil de ambito provincial constituida por la Diputacion Provincial de Jaen y la empresa Acciona Agua La mayor parte se suministra desde la ETAP Las Copas planta que se abastece de tres captaciones diferentes pantano del Aguascebas captacion Guadalquivir Mogon y captacion Guadalquivir Santo Tome Tambien del pantano del Aguascebas procede el agua que desde la ETAP Fuente del Roble abastece a las pedanias de Solana de Torralba y Veracruz Ademas existe una captacion propia del municipio el pozo maestro de San Bartolome que provee entorno al 15 del agua consumida Existen varios depositos de acumulacion con una capacidad total de amp amp amp amp amp amp amp amp amp amp 018780 amp amp amp amp amp 0 18 780 m siendo los tres principales los de Atalaya de amp amp amp amp amp amp amp amp amp amp amp 06600 amp amp amp amp amp 0 6600 m Madre de Dios de amp amp amp amp amp amp amp amp amp amp 010000 amp amp amp amp amp 0 10 000 m y Poligono de amp amp amp amp amp amp amp amp amp amp amp 01000 amp amp amp amp amp 0 1000 m Otros menores del orden de 100 m de capacidad son los que abastecen a cada una de las pedanias de la ciudad La red de distribucion consta de unos 170 km de longitud total En cuanto a las tarifas es aproximadamente 1 5 euros m de los que el saneamiento supone un 36 y el resto el abastecimiento Ademas de acuerdo a lo dispuesto por la Junta de Andalucia en el recibo periodico se incluye el concepto de Canon Autonomico de Infraestructuras de Saneamiento y Depuracion Depuracioneditar El agua residual del municipio es canalizada mediante la red de saneamiento municipal hasta los puntos finales de la misma en los que son vertidos directamente a cauce publico En la actualidad febrero de 2017 la planta depuradora de aguas residuales de Ubeda se encuentra terminada pero aun no se ha puesto en funcionamiento por lo que no se realiza apenas tratamiento de estas aguas a excepcion hecha de un infimo porcentaje en tres pequenas plantas de tratamiento en tres nucleos diseminados del municipio el EDAR de Solana de Torralba El Donadio y el de Veracruz 67 Se espera que en 2017 entre en funcionamiento la EDAR de Ubeda resolviendo los actuales problemas de vertido de las aguas fecales de la poblacion Red electricaeditar El nucleo principal de Ubeda posee una subestacion transformadora en Huertanalda que garantiza las demandas electricas propias y que a su vez abastece a nucleos cercanos como Baeza y Torreperogil entre otros A esta subestacion llegan dos lineas electricas aereas procedentes de los pantanos de El Tranco Dona Aldonza y una tercera desde la subestacion de Linares Ademas existen dos subestaciones secundarias o auxiliares situadas en la carretera de El Marmol y en el embalse de Dona Aldonza Gestion de residuos y basuraseditar Ubeda esta incluido en el Consorcio de la Loma 68 formado por 18 municipios con una poblacion de amp amp amp amp amp amp amp amp amp amp 097810 amp amp amp amp amp 0 97 810 habitantes y una produccion de amp amp amp amp amp amp amp amp amp amp 032998 amp amp amp amp amp 0 32 998 t ano de residuos Este consorcio dispone de una estacion de transferencia en Ubeda En Ubeda la generacion de residuos permanece estable en los ultimos anos con unos valores que varian en los anos 2000 entre las amp amp amp amp amp amp amp amp amp amp amp 09808 amp amp amp amp amp 0 9808 y las amp amp amp amp amp amp amp amp amp amp 012883 amp amp amp amp amp 0 12 883 toneladas al ano respecto a los residuos generados en el contenedor gris Esta generacion en Ubeda supone solo el 26 de los residuos generados en el consorcio al que pertenece y el 4 17 de los residuos generados en la provincia y arroja una tasa de generacion de 0 82 kg por habitante y dia claramente inferior a la media provincial que se situa en 1 3 kg por habitante y dia La gestion de la recogida de basuras limpieza viaria y cuidado de jardines es de la Empresa Municipal de Desarrollo Sostenible Ambiental de Ubeda Emdesau Punto limpioeditar El punto limpio de Ubeda ubicado en el Poligono Industrial Los Cerros es una infraestructura que posee capacidad para gestionar los residuos solidos urbanos de una poblacion de amp amp amp amp amp amp amp amp amp amp 050000 amp amp amp amp amp 0 50 000 habitantes con lo que pueden hacer uso de la misma tanto los residentes en la localidad ubetense como los municipios del entorno 69 Esta equipado para recibir y tratar 23 tipos de residuos diferentes entre los que se cuentan maderas y muebles escombros electrodomesticos aceites usados material de fotografia y radiografia material electrico y electronico pinturas y disolventes y otros materiales como vidrio papel y carton envases y textiles 69 Cementerioseditar La ciudad cuenta con dos tanatorios y de un cementerio El cementerio de San Gines se encuentra al norte de la ciudad y de los cuatro que se construyeron en Ubeda es el unico que se conserva y en activo Data de 1837 aunque fue en 1852 fecha que aparece en la cancela de su puerta principal cuando se culmino completamente y se construyo el primer patio y mas adelante su capilla 70 Sanidadeditar Veanse tambien Hospital de Santiagoy Hospital San Juan de la Cruz Historicamente el Hospital de Santiago actual centro cultural fue el centro sanitario de la ciudad durante 400 anos hasta que en 1975 se inaugura el Hospital San Juan de la Cruz un centro publico catalogado como hospital comarcal que cubre la atencion medica especializada del Area Sanitaria Norte de Jaen comarcas de La Loma Las Villas Sierra Magina Sierra de Cazorla y Sierra de Segura y que es gestionado por el Servicio Andaluz de Salud SAS de la Junta de Andalucia 71 72 Complementan la red sanitaria en el municipio el Centro de Salud de Ubeda Ambulatorio Virgen del Gavellar el Centro de Salud Ubeda Este y los consultorios auxiliares en las pedanias de El Donadio Santa Eulalia Solana de Torralba y Veracruz 73 Ademas la ciudad cuenta con un centro de Cruz Roja Seguridad ciudadanaeditar La seguridad en Ubeda esta compuesta por un puesto de Guardia Civil 74 situado en la antigua Academia de Guardias una comisaria del Cuerpo Nacional de Policia una de Policia Local un parque de bomberos y proteccion civil Como en el resto de la Union Europea en Ubeda esta operativo el sistema de emergencias 112 numero telefonico unico y gratuito para asistencia a la ciudadania ante una situacion de emergencia sanitaria de extincion de incendios y salvamento o seguridad ciudadana Educacioneditar Nombre Etapas educativas Direccion CEI Ciudad de Ubeda Educacion infantil Plaza de Palma Burgos 1 CEI Cielo Iris Educacion infantil Calle Colonia San Rafael 23 CEI Garabatos Educacion infantil Calle Bolero 16 CEI Imagina Educacion infantil Calle Betula 13 CEI Maria Auxiliadora Educacion infantil Calle Maria Auxiliadora 70 CEI Nido Educacion infantil Calle Fuente de las Risas 1 CEI Recreo Educacion infantil Calle San Cristobal 24 CEI Recreo 2 Educacion infantil Calle Picasso 9 CEIP Juan Pasquau Educacion infantil y primaria Calle Alberquilla s n CEIP Santisima Trinidad Educacion infantil y primaria Calle Trinidad 2 CEIP Sebastian de Cordoba Educacion infantil y primaria Calle Explanada 2 CEIP Virgen de Guadalupe Educacion infantil y primaria Calle Maestra Maria Jose Morillas 3 Colegio La Milagrosa Educacion infantil primaria y secundaria Calle Picasso 16 Colegio Santo Domingo Savio Educacion infantil primaria y secundaria Calle Don Bosco 16 EE PP Sagrada Familia Educacion infantil primaria secundaria y bachillerato Avenida de Cristo Rey 25 IES Francisco de los Cobos Educacion secundaria y bachillerato Plaza Primero de mayo 9 IES Los Cerros Educacion secundaria y bachillerato Calle Cronista Juan de la Torre s n IES San Juan de la Cruz Educacion secundaria y bachillerato Avenida de Ramon y Cajal 3 Escuela de Artes Casa de las Torres Bachillerato y artes plasticas Plaza de San Lorenzo 7 CEE Antonio Machado Educacion especial Carretera de Baeza s n CEP Alto Guadalquivir Educacion de adultos Calle Blas Infante s n Conservatorio Profesional Maria de Molina Educacion musical Plaza Primero de mayo 30 Escuela Municipal de Musica Joaquin Sabina Educacion musical Calle Fernando Barrios s n Escuela Municipal de Danza Conchita Alamos Educacion de la danza Calle Baja del Salvador s nPatrimonio cultural inmaterialeditarSemana Santaeditar Articulo principal Semana Santa de Ubeda La Semana Santa de Ubeda es una de las fiestas religiosas mas populares de Andalucia estando declarada Fiesta de Interes Turistico desde 1980 75 y de Interes Turistico Nacional de Andalucia desde 1997 76 77 Desde el Domingo de Ramos al Domingo de Resurreccion salen 19 cofradias a la calle De la Semana Santa ubetense se destaca el respeto al orden cronologico de la pasion muerte y resurreccion de Cristo 78 El Domingo de Ramos comienza con el Santo Borriquillo que escenifica la entrada de Jesus en Jerusalen 79 El Lunes Santo procesionan Nuestra Senora de Gracia 80 y la Hermandad de Costaleros 81 El Martes Santo la Virgen de las Lagrimas 82 y el viacrucis de silencio de la Noche Oscura 83 El Miercoles Santo a la noche sale el grupo escultorico de la Santa Cena 84 y Prendimiento 85 El Jueves Santo por la manana sale el Cristo de la Oracion en el Huerto 86 y por la tarde procesionan la Columna 87 y la Humildad 88 con la banda de romanos mas espectacular de toda Espana a la noche lo hace la Buena Muerte 89 y la Sentencia 90 Los momentos mas emotivos se dan el Viernes Santo con la salida de madrugada de Jesus con el toque del miserere siendo acompanado por muchos fieles 91 y entrada la manana la Caida 92 a mediodia la Expiracion 93 y las Angustias 94 a la tarde destaca la subida de la Soledad por la Cuesta de la Merced 95 En la noche 11 cofradias 20 pasos y mas de 4000 penitentes procesionan en orden cronologico de Domingo de Ramos a Viernes Santo en la Magna Procesion General 96 Cierra el Viernes Santo el Santo Entierro 97 que tambien acaba uniendose a la Procesion General por delante de la Soledad El Sabado de Gloria no se procesiona por respeto al tratarse de un dia de luto 98 En Domingo de Resurreccion y cerca del mediodia procesiona el Resucitado 99 siendo acompanado por representantes del resto de hermandades y cofradias con sus respectivas tunicas cerrando asi la semana de pasion ubetense Gastronomiaeditar La cocina ubetense es basicamente mediterranea con influencias manchegas y levantinas sobre su raiz andalusi con abundancia de legumbres cereales carne de caza y por supuesto el aceite de oliva y la aceituna de mesa de verdeo negra o la variedad de cornezuelo Algunos productos destacables son las migas el hochio 100 una torta de aceite de oliva virgen extra espolvoreada con pimenton Tambien son muy tipicos la perdiz en escabeche los bunuelos churros fritos en el aceite virgen extra de la zona y postres como el hornazo de Semana Santa una torta de aceite con matalauva y un huevo duro en el centro o los papajotes Otros platos tradicionales a destacar son el potaje de habas con berenjenas el potaje de garbanzos con acelgas los garbanzos mareaos o morrococo los andrajos con bacalao o liebre el ajilimoje Pipirrana patata cocida tomate crudo cebolla pimenton y aceite de oliva adornandose con una raspa de bacalao y las empanadillas de la vigilia Destacan tambien los productos de la matanza del cerdo chorizos en aceite lomo en adobo lomo de orza morcilla en caldera con hochios 101 y habas con hochios En cuanto a la reposteria y dulces cabe indicar ademas de los ochios y hornazos los borrachuelos las tortas de Candelaria los roscos de Jesus las gachas dulces con tostones de todos los santos 102 los deliciosos papajotes los picatostes y diversas tostadas Se realiza tambien una variedad muy popular de sangria con melocoton llamada cuerva Estan proliferando los restaurantes por toda la ciudad especializandose en rescatar las recetas del saber popular y la cultura del aceite de oliva Cultura de la tapa gratiseditar Los bares y cantinas son el punto de reunion tradicional de los ubetenses En septiembre es posible asistir a la ya tradicional Feria de la Tapa Ademas Ubeda tiene su oferta de tapas propia adaptada a la gastronomia local basada en hochios morcilla picadillo andrajos embutido local todo preparado con exquisito aceite de oliva Existen en Ubeda varias zonas en las que hay una concentracion de bares donde poder degustar las tapas La primera de ellas se encuentra en las inmediaciones al Hospital de Santiago en la avenida de la Constitucion y la calle Cronista Pasquau tambien conocida como el rincon de los bares la segunda zona se encuentra a lo largo de la calle Real la cual sirve de conexion entre la ciudad monumental y la ciudad moderna y finalmente en los ultimos anos se han abierto distintos bares a los que la gente acude principalmente en verano en la Redonda de Miradores un magnifico balcon al valle del Guadalquivir con increibles vistas al parque natural de las Sierras de Cazorla Segura y Las Villas y al parque natural de Sierra Magina Jornadas gastronomicas del Renacimientoeditar La cocina del Renacimiento tambien tiene su lugar destacado La ciudad celebra sus Jornadas gastronomicas del Renacimiento entre los meses de enero y marzo en restaurantes emblematicos cenas o almuerzos a veces acompanados de espectaculos Existe la posibilidad durante todo el ano de reservar cenas del renacimiento para grupos acompanadas de teatro y musica Artesaniaeditar Aceituneros del pio pio cuantas fanegas habeis cogio fanega y media porque ha llovio Maria asomate a la puerta y veras quien pasa que son los aceituneros y la gente borracha Aceituneros del Pio Pio del Cancionero popular ubedi Ubeda es famosa por su industria y artesania desde tiempos del Al Andalus asi como por fabricar productos como los ubedies esteras de esparto tejidas y bordadas a mano o diversos objetos de alfareria forja ceramica panos tejidos y curtidos cuya tradicion se mantiene hasta nuestros dias Ambas industrias esparto y alfareria tuvieron una importancia capital en la economia ubetense Con una de las mayores concentraciones de talleres artesanales de Espana los artesanos locales trabajan por mantener vivas las mejores tradiciones del pasado Alfareria madera esparteria mimbre palma taller de piedra forja curtidos vidrieras etc Danza tradicionaleditar Redoble redoble vuelve a redoblar con este redoble me vas a matar me vas a matar me voy a morir redoble redoble vuelve a repetir Las palabras de los hombres son como las canas vanas que lo que te dicen hoy ya no se acuerdan manana Las senoritas de arriba se lavan con aguardiente las de la calle de abajo con agua de la fuente Alla va la despedida con veinticinco claveles y una rosa de cien hojas para que de mi te acuerdes Jota de Ubeda El folclore ubetense es muy similar al del resto de la provincia de Jaen es decir una fusion de danzas castellanas y andaluzas con un caracteristico y marcado aire levantino Son danzas sencillas y reposadas que empezaron a tomar forma a comienzos del siglo xix en las ciudades y campos jienenses Entre ellas destaca aparte de jotas y fandangos el bolero La lirica cantada tan propia del renacimiento tambien gozo de un auge formidable en toda la comarca de Ubeda El baile tipico de Ubeda es concretamente el bolero de Ubeda Dicha danza se solia interpretar en las fiestas populares de la ciudad en las cuales se participaba vistiendo el traje regional Traje tipicoeditar El traje regional ubetense fue estandarizado en 1925 por deseo de la marquesa de la Rambla la cual hizo estudiar y seleccionar los ropajes mas habituales usados en las fiestas de la ciudad durante el siglo anterior De este modo se creo el traje tipo que lucirian las mujeres y hombres de Ubeda 103 El traje de la mujer es el mas caracteristico destacando un refajo bordado de colores cubierto con una faldilla negra la palloleta tambien de pano bordado que se cruza por el pecho asi como un manton de seda El de hombre es muy similar al del resto de municipios jienenses siendo el elemento mas caracteristico el uso del tipico calanes chaquetilla abierta y chaleco estampado En la actualidad el rico folclore ubetense no goza del apoyo y la valoracion que tenia antano y el uso del traje regional ha quedado relegado a las damas de honor de la romeria de la Virgen de Guadalupe 104 Tambien es usado por el servicio del Parador de Ubeda como reclamo turistico 105 Idiomaeditar Articulo principal Ubedi La variante dialectal mas usada en Ubeda se denomina ubedi 106 una mezcla de dialecto manchego y andaluz cuya palabra mas caracteristica y de calado popular es posiblemente inchi que quiere decir mira o vaya segun el contexto o tambien la famosa expresion ea que se puede utilizar para afirmar algo Festividades y eventoseditar Enero a marzo Jornadas Gastronomicas en el Renacimiento tratan de mostrar el arte del buen comer a traves de los restaurantes participantes que sirven menus que incluyen entrantes primeros y segundos platos asi como postres y bebidas tradicionales de la cocina renacentista con numerosas recetas originales de los siglos xvi y xvii 107 16 de enero Hogueras de San Anton las lumbres se celebran la vispera del dia de San Antonio Abad Antiguamente se hacia con la quema de muebles viejos y con cigarrillos de matalauva Actualmente se hacen hogueras en diversos barrios siendo tipico asar sardinas y en la pira de la Plaza Primero de Mayo saltar sobre las ascuas 108 2 de febrero Fiestas de la Candelaria Se crean las tortas de Candelaria dulces de pan y aceite con forma circular y aplanada que se degustan en la ciudad con motivo de la fiesta Febrero a marzo Carnaval fiesta en la que muchos ciudadanos se disfrazan y le cantan a Ubeda sus coplillas en el carnaval de calle Se realiza un concurso de agrupaciones de clara influencia gaditana con varias modalidades coros por primera vez en 2007 comparsas chirigotas cuartetos Destaca tambien su cabalgata y el entierro de la sardina la semana siguiente 109 Febrero marzo Vinculada a la tradicion agricola la Butifuera es una celebracion en la que participan los aceituneros al terminar la recogida de la aceituna y en la que el dueno de las olivas organiza una comida campestre Marzo Jornadas artisticas de Ubeda en el que la ciudad vive distintas actividades de gran importancia en torno a la tecnica de la acuarela Exposicion Internacional de Acuarelistas Mercado de Arte o el prestigioso Certamen internacional de Pintura al aire libre Ubeda Patrimonio de la Humanidad Marzo abril Experiencia Zombi Ubeda es uno de los real game mas importantes de Andalucia Un juego de supervivencia en el casco historico de Ubeda en el que los supervivientes deben de escapar durante la noche de los zombis llegando a tener mas de 400 participantes provenientes de toda la geografia nacional para disfrutar de un fin de semana diferente 110 Marzo abril Semana Santa de Ubeda desde el Domingo de Ramos al Domingo de Resurreccion participando en ella 19 cofradias y hermandades Abril a mayo Certamen Concurso Flamencos Mestizos un ciclo creado por iniciativa del cantante compositor y productor musical Paco Ortega que recoge el testigo del antiguo Festival Amonos pal flamenco para ofrecer una ventana a los proyectos emergentes mas jovenes o mas novedosos que luchan por aparecer en el panorama actual del flamenco Flamenco puro de los que han recogido los valores de la tradicion y flamenco que se asoma al mestizaje al intercambio de raza y de culturas 1 de mayo se celebra la Romeria de la Virgen de Guadalupe patrona de Ubeda 111 trasladandose desde su Santuario del Gavellar hasta la aldea de Santa Eulalia Santolaya en dialecto local donde se celebran diversos actos y de ahi hasta Ubeda donde durante el verano se le rendira culto en su capilla de la Basilica de Santa Maria de los Reales Alcazares Es conocida como la Romeria grande Mayo Coincidiendo con el primer fin de semana posterior al dia 3 de mayo festividad de las Cruces de Mayo En diversas plazas de Ubeda se levantan cruces generalmente florales junto a las que se suelen instalar barras de bar donde degustar las tipicas y variadas tapas locales 15 de mayo Debido a la importancia del olivar en la ciudad el peso secular de la agricultura y la cantidad de recursos economicos que aporta al municipio se celebra con ahinco la festividad de San Isidro Labrador con una fiesta principal en la iglesia de San Isidoro una procesion en la cual se acompana la figura del Santo realizada por Amadeo Ruiz Olmos por decenas de agricultores carrozas con motivos agricolas y ganaderos banda de musica caballistas y tractores engalanados Previamente la hermandad organiza actos para toda la ciudad como verbenas charlas coloquio sobre la agricultura y el aceite de oliva juegos infantiles trial de vehiculos todoterreno concursos gastronomicos etc Estas actividades se realizan el fin de semana antes o despues al dia 15 de mayo Igualmente se celebran las fiestas y verbenas populares en la pedania de El Donadio Mayo Cucha Primavera Festival de Circo y Teatro de calle que gira en torno a las disciplinas artistica del circo y del teatro de calle que se celebra en espacios publicos de la ciudad con caracter gratuito que complementa las actividades de la Feria del Libro con la presencia de companias de teatro de calle nacionales e internacionales Mayo a junio Festival Internacional de Musica y Danza Ciudad de Ubeda considerado como uno de los Festivales de Musica de mayor importancia de Espana con la presencia de solistas grupos de camara orquestas sinfonicas y companias de danza de gran prestigio y excelencia 112 Mayo o junio Corpus Christi con altares y adornos en las calles Finales de junio Festival de Cuentacuentos En Ubeda se cuenta festival donde distintos cuentacuentos nacionales como internacionales narran historias y cuentos en plazas calles espacios monumentales y locales de ocio tanto para el publico infantil como solamente adulto 113 Finales de junio Ubeda Soundtrack Festival uno de los Festivales de Musica de Cine de mayor importancia de nuestro pais acoge la celebracion de distintas actividades que tienen como eje de programacion a la musica compuesta o adaptada al septimo arte conciertos conferencias congreso para expertos en composicion cinematografica 114 Primera semana de julio Fiestas del Renacimiento en conmemoracion del nombramiento de Ubeda como Patrimonio de la Humanidad el 4 de julio de 2003 nbsp Portada de la Feria de San Miguel Finales de julio Cinefan Festival es un festival acerca del mundo cinematografico y series de television dedicando cada edicion a un director de cine a una pelicula o a un genero en concreto incluyendo invitados actores directores productores dobladores etc conciertos de musica de cine proyecciones de peliculas charlas talleres concentraciones y desfiles cosplay En anteriores ediciones han sido homenajeadas la saga de Star Wars Indiana Jones El Ministerio del Tiempo o el director de cine Stanley Kubrick 115 116 Verano Fiestas de los barrios y verbenas de las pedanias Durante los meses de junio julio y agosto se celebran mas de la mitad de las fiestas de los barrios y pedanias caracterizadas por las verbenas populares y la presencia de las tascas populares especialmente durante los fines de semana Primera mitad de septiembre Jornadas Sabina por aqui conciertos exposiciones talleres o cursos impartidos por la UNED conforman la programacion de las Jornadas Sabina por aqui que tratan de homenajear cada ano al ilustre cantante poeta y musico ubetense Joaquin Sabina incluyendo un original concurso para jovenes artistas celebrandose en la Iglesia de San Lorenzo como centro cultural de una extraordinaria riqueza patrimonial 8 de septiembre Procesion de Nuestra Senora de Guadalupe 111 Fiesta local El domingo siguiente la Patrona es devuelta a su santuario del Gavellar una cortijada situada cerca de Santa Eulalia en la llamada romeria chica Septiembre Con caracter anual o bianual y actuando como portico de la Feria de Ubeda se celebran diversas ferias comerciales de artesania anticuarios Certamen Comercial de la Loma Feria de Maquinaria Agricola y Feria de la Tapa 28 de septiembre al 4 de octubre Feria de San Miguel fiesta patronal de San Miguel Arcangel el 29 de septiembre patronazgo debido a que en esa fecha fue reconquistada la ciudad por Fernando III en 1233 Ademas de espectaculos taurinos y actuaciones musicales de gran calidad se ofrece la Muestra de Teatro de Otono recinto ferial con casetas y atracciones siendo tambien numerosas las actividades infantiles deportivas y culturales 117 Finales de septiembre a inicios de diciembre Muestra de Teatro de Otono de Ubeda es una de los proyectos culturales dedicados a la escena de mayor importancia de la comunidad autonoma andaluza Companias de teatro de extraordinaria calidad de distintas disciplinas artisticas actuan en diversos recintos escenicos como el Teatro Ideal Cinema o la Iglesia de San Lorenzo entregandose en cada edicion el Premio Nacional de Teatro Antero Guardia a distintas personalidades o entidades del teatro de relevancia nacional 118 Octubre a noviembre Cucha Otono Festival de Clown y Circo de Ubeda se celebra cada domingo de los meses de octubre y noviembre con la intencion de mostrar al publico familiar a companias nacionales e internacionales del arte del clown y del circo Primeros de noviembre Semana Sanjuanista un espacio cultural y religioso que los PP Carmelitas Descalzos llevan a cabo como una iniciativa para difundir la espiritualidad de San Juan de la Cruz el mistico y poeta universal que murio en Ubeda el 14 de diciembre de 1591 Noviembre Certamen Internacional de Novela Historica Ciudad de Ubeda presenta cada ano diversas actividades culturales destinadas a la presentacion de novelas y escritos que tengan como denominador comun el hecho historico Charlas presentaciones mesas redondas con autores y novelistas Son destacables los desfiles e interesantes recreaciones historicas de eventos historicos movimiento sufragista o antiguas batallas romanas medievales Primera y Segunda Guerra Mundial etc en pleno casco antiguo de la ciudad 119 Noviembre Concurso Ornitologico El Aviario de Ubeda es una muestra que ha conseguido ser a lo largo de estos anos un referente en la comunidad autonoma andaluza y una cita obligada para los amantes de los canarios albergando unas 70 gamas de canarios postura color exoticos hibridos y resto de aves y mas de 1200 ejemplares Noviembre diciembre Festival de Musica Antigua de Ubeda y Baeza nacio en 1997 con el proposito de anadir un encuentro musical a los atractivos artisticos y culturales de ambas ciudades declaradas conjuntamente Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO Es un evento tematico que en cada edicion conmemora un aspecto concreto de la musica historica desde multiples perspectivas incluyendo no solo ciclos de conciertos sino tambien exposiciones conferencias divulgativas cursos y congresos de alto nivel 120 Finales de diciembre a primeros de enero Festival de Titeres Ciudad de Ubeda presenta en cada edicion a importantes companias de teatro de titeres protagonizando la actividad cultural de las navidades y destinado a un publico infantil y familiar MuseoseditarCasa Mudejar Museo Arqueologico de Ubeda 121 Museo de Alfareria Paco Tito Memoria de lo Cotidiano 122 Inscrito en el Registro Andaluz de Museos Museo de San Juan de la Cruz Medios de comunicacioneditarLos principales diarios provinciales Ideal y Diario Jaen tienen corresponsalia en Ubeda que ademas editan versiones locales gratuitas de sus diarios mensualmente A nivel comarcal se edita tambien Ubeda Baeza Comarcal Todos ellos con presencia diaria en Internet En Ubeda se recepcionan las principales emisoras de radio nacionales y autonomicas A nivel local cuenta con Radio Ubeda asociada a la Cadena SER y las radios musicales Los 40 Ubeda y M80 Renacimiento 123 que aun no transmite pero lo hara proximamente En cuanto a television Ubeda es cabecera de demarcacion de television digital terrestre local TL06J contando con dos emisoras de television comarcal que emiten en la comarca de La Loma Diez TV desde Ubeda y 9laLoma desde Baeza Culturaeditar nbsp Concierto en el Archivo Historico Vbetense durante el Festival de Musica Antigua de Ubeda y Baeza Ubeda ha ejercido y es conocida por ello la capitalidad cultural de la comarca e incluso de la provincia en diversos ambitos Tambien como punto de encuentro del pensamiento las instituciones educativas y artisticas pero tambien como foco de difusion de la cultura teatral festivales de musica exposiciones conciertos multitudinarios concursos de artes congresos ferias comerciales eventos de todo tipo El Hospital de Santiago como centro cultural es el polo de atraccion de toda la variada programacion cultural y expositiva que ofrece la ciudad Algunos de los eventos mas recientes que se podrian citar son el Festival de Musica y Danza el Ciclo de Musica de Camara Festival Internacional de Musica de Cine Festival de Cuentos y Literatura de Ubeda Festival de Musica Antigua de Ubeda y Baeza Festival de Jazz de Ubeda Baeza Muestra de Teatro de Otono Maraton de Teatro Ciudad de Ubeda Maranatha Festival flamenco Activo Fiestas del Renacimiento Jornadas de Astronomia y Astrofisica de Ubeda y Festival de musica animacion y videojuegos Play fest Como escenario cinematografico se han rodado multitud de escenas series y peliculas destacandose Alatriste La conjura del Escorial El hombre que supo amar Sonata de primavera o la serie de television El picaro DeporteseditarEntidades deportivaseditar Veanse tambien Club Deportivo Ubeda Vivay Ubeda Club de Futbol Ubeda tenia un equipo de futbol que militaba habitualmente en el grupo IX de Tercera Division el Ubeda Club de Futbol hasta que en la temporada 2005 2006 descendio a la Primera Division Andaluza por los problemas economicos del club El segundo equipo de Ubeda era el Club Deportivo Ubeda Viva que ha pasado de ser el filial verde a ser el primer equipo de la ciudad despues de que el Ubeda Club de Futbol desapareciese El Club Deportivo Ubeda Viva milita actualmente en la Primera Division Andaluza El deporte mas popular es el futbol existiendo diferentes ligas locales de asociaciones y de aficionados Tambien existen diferentes equipos de aficionados de futbol sala y otros deportes de base Otros deportes con gran aficion en Ubeda son el padel del que se han realizado ya algunos open internacionales y varios torneos no menos importantes y el ajedrez existiendo el Club de Ajedrez Santa Juana de Arco Ubeda tambien tiene varios clubes de atletismo utilizando los mismos las infraestructuras del Complejo Polideportivo Municipal Antonio Cruz Sanchez Desde la reforma de las pistas de atletismo Ubeda acoge grandes pruebas y campeonatos de atletismo a nivel regional y nacional 124 Es necesario senalar tambien el gran interes levantado durante los ultimos anos por el rugby interes plasmado en el nacimiento en el ano 2010 del Ubeda Atlantes Club de Rugby militando este en la liga provincial y participando activamente en la formacion de jugadores de categorias inferiores para el Jaen Rugby club que a su vez ha aportado experiencia y medios al equipo local Es de igual modo destacable la controversia surgida en torno a este deporte debido principalmente a la falta de un campo de entrenamiento en la ciudad y la negacion constante del Club Deportivo Ubeda Viva para conseguir una definitiva solucion al conflicto 125 126 La fuerte aficion al ciclismo en la ciudad y con el apoyo de asociaciones y penas se organizan periodicamente actividades marchas pruebas y quedadas ciclistas Otra aficion deportiva destacable es la cria de buchon jiennense donde cuenta con la Asociacion de Colombicultura Los Cerros de Ubeda cuyos miembros compiten en diversos concursos a nivel provincial y autonomico obteniendo importantes premios En marzo de 2016 se celebro la vigesimo sexta edicion del Campeonato nacional de palomos de Raza en Ubeda 127 Instalaciones deportivaseditar En cuanto a infraestructuras en estos momentos la ciudad tiene grandes carencias Por ejemplo carece de una ciudad deportiva completa De las instalaciones deportivas municipales el mas importante dentro del Estadio Municipal del San Miguel es el Complejo Polideportivo Municipal Antonio Cruz Sanchez donde se realizan los entrenamientos y partidos del Club Deportivo Ubeda Viva Cuenta con un campo de cesped artificial de futbol 11 un campo de cesped natural de futbol 11 un campo de cesped artificial de futbol indoor una pista de padel una pista de atletismo una pista de voleiplaya dos circuitos de trial bici un foso de saltos de longitud y gimnasio Ademas de vestuarios duchas oficinas escuelas deportivas etc 128 129 El Complejo Polideportivo Municipal El Viejo cuenta con un pabellon de deportes y de varias pistas exteriores anexas de tenis padel baloncesto una polideportiva y una pista de patinaje Ademas el recinto cuenta con piscina municipal con zonas ajardinadas y de recreo 129 130 Estaba prevista la construccion de un campo de golf y de turismo de alto nivel en las cercanias de la ciudad 131 Politica y administracion municipaleditarCategoria principal Elecciones municipales en Ubeda Administracion municipaleditar Articulo principal Alcaldes de Ubeda La administracion municipal es llevada a cabo por el ayuntamiento de Ubeda institucion que gobierna el municipio y cuyos miembros son elegidos cada cuatro anos por sufragio universal desde las primeras elecciones municipales tras la reinstauracion de la democracia en Espana en 1979 Al consistorio ubetense le corresponden 21 concejales segun lo dispuesto en la ley organica del Regimen Electoral General 132 que establece el numero de concejales elegibles en funcion de la poblacion del municipio El censo electoral esta formado por los residentes mayores de 18 anos empadronados en el municipio ya sean de nacionalidad espanola o de cualquier pais miembro de la Union Europea Resultados electoraleseditar nbsp Elecciones municipales desde 1979 1979 1983 1987 1991 1995 1999 2003 2007 2011 2015 2019 2023 PSOE 11 14 11 11 7 9 9 10 7 12 16 12 AP PP 5 5 6 9 9 9 8 9 7 5 7 VOX 0 0 1 PCE IU AA 4 2 4 3 4 2 1 2 2 1 0 1 C s 0 0 PODEMOS 0 AxU 0 IP de U 2 0 0 PA 1 1 1 2 1 1 1 UQ 0 UDU 0 0 SAiN 0 0 UPyD 0 RH 0 LV2007 0 FE 0 0 UCD CDS 4 1 0 GIU 0 En negrilla el partido mas votado Fuente Datos de las elecciones municipales desde 1979 1 Alcaldiaeditar Lista de alcaldes desde las elecciones democraticas de 1979 Periodo Nombre Partido 1979 1983 Jose Gamez Martinez nbsp 1983 1987 Arsenio Moreno Mendoza nbsp 1987 1991 Arsenio Moreno Mendoza nbsp 1991 1995 Juan Jose Perez Padilla nbsp 1995 1999 Juan Pizarro Navarrete nbsp 1999 2003 Marcelino Sanchez Ruiz nbsp 2003 2007 Juan Pizarro Navarrete nbsp 2007 2011 Marcelino Sanchez Ruiz nbsp 2011 2015 Jose Robles Valenzuela nbsp 2015 2019 Antonia Olivares Martinez nbsp 2019 2023 Antonia Olivares Martinez nbsp 2023 act Antonia Olivares Martinez nbsp Ciudades hermanadaseditar nbsp Lege Cap Ferret Francia nbsp Chiclana de la Frontera Espana nbsp Baeza Espana nbsp Fontiveros Espana nbsp Ciudad de Ciego de Avila Cuba nbsp Arzua Espana Personas notableseditarCategoria principal Personas de UbedaVease tambieneditarUbediNotaseditar Parece que el tal Alvar Fanez el Mozo seria un descendiente ya que Alvar Fanez murio en 1114 Servicio vespertino 16 00 20 00 Solo es parte del Consorcio de Transporte Metropolitano del Area de Jaen el trayecto de Mancha Real Jaen Referenciaseditar a b c Renaissance Monumental Ensembles of Ubeda and Baeza Conjuntos monumentales renacentistas de Ubeda y Baeza World Heritage Centre en ingles UNESCO Culture Sector 2003 Consultado el 22 de marzo de 2017 Centro del Profesorado de Ubeda CEP Ubeda Consejeria de Educacion Junta de Andalucia Consultado el 22 de marzo de 2017 Jose Vicens Pedro Chasco 2009 Anuario economico de Espana La Caixa Archivado desde el original el 18 de noviembre de 2021 Consultado el 18 de noviembre de 2021 Toral y Fernandez de Penaranda Enrique 1970 El escudo de la ciudad de Ubeda notas para un estudio historico PDF Boletin del Instituto de Estudios Giennenses Jaen 66 33 40 ISSN 0561 3590 Consultado el 21 de marzo de 2017 a b Osuna Baena Juan R 4 de marzo de 2005 RESOLUCION de 17 de febrero de 2005 de la Direccion General de Administracion Local por la que se admite la inscripcion en el Registro Andaluz de Entidades Locales del Escudo Bandera Pendon Logotipo Lema e Himno del municipio de Ubeda Jaen expediente num 435 2004 SIM BOJA Sevilla Junta de Andalucia 44 53 ISSN 2253 802X OCLC 796333764 Consultado el 21 de marzo de 2017 Torres Navarrete Gines de la Jara El escudo de armas de Ubeda Historia de Ubeda en sus documentos Tomo i Ubeda Asociacion Cultural Ubetense Alfredo Cazaban Laguna p 47 ISBN 8460970922 OCLC 433874384 Merino Laguna Francisco Miguel Poblado de Olvera Francis Consultado el 22 de marzo de 2017 Yacimiento arqueologico Eras del Alcazar Turismo de Ubeda Ayuntamiento de Ubeda Consultado el 22 de marzo de 2017 Roman Vilchez Alberto 2 de junio de 2009 Una ciudad de 6000 anos Ideal Jaen Jaen Vocento ISSN 1132 0125 OCLC 436644306 Consultado el 20 de marzo de 2017 Menendez Pidal Ramon 1990 Historia de Espana Tomo xiii La expansion peninsular y mediterranea c 1212 c 1350 Volumen 1 La corona de Castilla 1 ª edicion Madrid Espasa Calpe p 49 ISBN 9788423948154 OCLC 614515130 Hernandez Villaplana Ricardo 2007 Las vias verdes de la Comunitat Valenciana y el trazado turolense de la via de Ojos Negros Valencia Carena Editors p 219 ISBN 8496419304 OCLC 173606348 Garrido Gonzalez Luis Artillo Gonzalez Julio 1995 Instituto de Estudios Giennenses ed Nueva historia contemporanea de la provincia de Jaen 1808 1950 Jaen Diputacion provincial de Jaen p 450 ISBN 8487115365 OCLC 489930470 Ramon Reig Garcia 2011 La comunicacion en Andalucia Historia estructura y nuevas tecnologias Sevilla Centro de Estudios Andaluces pag 121 Machado Antonio Viejas canciones Poetas andaluces Consultado el 22 de marzo de 2017 Arrizabalaga Monica 18 de noviembre de 2014 Por los cerros de Ubeda como excusa Diario ABC Madrid Vocento ISSN 1136 0143 OCLC 723745471 Consultado el 22 de marzo de 2017 Instituto Nacional de Estadistica Espana Alteraciones de los municipios en los Censos de Poblacion desde 1842 Consultado el 23 de enero de 2024 spa
Arriba