La letra Ž ( minúscula : ž) se forma a partir de una Z latina con la adición de un carón, llamado en en checo, háček , en eslovaco, mäkčeň , en esloveno, strešica , en serbocroata, kvačica. Se utiliza en varios contextos, generalmente para denotar la fricativa postalveolar sonora, el sonido de la J en francés y portugués (por ej. jour, jornada) o en algunas palabras del inglés como G en mirage o S en vision.
En el Alfabeto Fonético Internacional este sonido se representa con el símbolo [ʒ], pero la ž minúscula se usa en la notación fonética americanista, así como en el Alfabeto Fonético Uralico. Además, ž se utiliza como romanización de la letra cirílica Ж en ISO 9 y en transliteración científica.
Para su uso informático, Ž y ž están en Unicode en U+017D y U+017E, respectivamente. En computadoras con Windows, se puede escribir pulsando Alt + 0142 y Alt + 0158.
Ž suele ser la letra final de la mayoría de los alfabetos que la contienen, excepto en el estonio y el turcomano.
Este carácter se origina en el alfabeto checo. En los libros impresos checos apareció por primera vez a finales del siglo XV.[1] Evolucionó a partir de la letra Ż, introducida por el autor de De orthographia Bohemica (probablemente Jan Hus) de principios del siglo XV para indicar una fricativa eslava que no tenía ninguna correspondencia en el alfabeto latino. El punctus rotundus sobreescrito fue reemplazado gradualmente por una línea ondulada llamada háček (carón). Esta ortografía más tarde se convirtió en estándar y fue popularizada por la Biblia de Kralice.[2] También se usó para el similar idioma eslovaco durante el período en el que carecía de una norma literaria. Del checo, esta letra fue adoptada en el alfabeto serbocroata latino de Ljudevit Gaj en 1830, y luego en los alfabetos del eslovaco y esloveno. Además, aparece en las ortografías de lenguas bálticas, algunas lenguas urálicas y otras.
De vez en cuando se utiliza en transliteraciones del ruso, ucraniano y bielorruso y, con menos frecuencia, en transliteraciones del búlgaro, que suelen usar más a menudo zh.
También aparece ocasionalmente en finlandés, pero no es parte del alfabeto regular y solo se considera una variante de Z.
En finlandés, la letra ž solo se usa en los préstamos, džonkki y maharadža, y en la romanización del ruso y otros alfabetos no latinos. En finlandés y estonio, es posible reemplazar ž por zh, pero solo cuando sea técnicamente imposible componer el carácter acentuado.[3]
Otros idiomas
Es la decimotercera letra del turcomano, pronunciada [ ʒ ].
Es la 33ª letra del alfabeto Laz, donde representa [ d͡z ].
Se utiliza en la romanización del persa persa, equivalente a ژ.
También se utiliza en la ortografía estándar del idioma Lakota.
También se utiliza (extraoficialmente) en griego chipriota para representar [ʒ], que no aparece en el griego moderno estándar ni en el alfabeto griego.
A veces, se usa para representar el sonido [ ʒ ] del siríaco en préstamos iraníes, aunque el dígrafo "zh" se usa más comúnmente.
Pullum, Geoffrey K.; Ladusaw, William A. (1996). Phonetic Symbol Guide. University of Chicago Press. p. 203.
Datos:Q16084
Multimedia:Ž
Agosto 04, 2021
letra, minúscula, forma, partir, latina, adición, carón, llamado, checo, háček, eslovaco, mäkčeň, esloveno, strešica, serbocroata, kvačica, utiliza, varios, contextos, generalmente, para, denotar, fricativa, postalveolar, sonora, sonido, francés, portugués, jo. La letra Z minuscula z se forma a partir de una Z latina con la adicion de un caron llamado en en checo hacek en eslovaco makcen en esloveno stresica en serbocroata kvacica Se utiliza en varios contextos generalmente para denotar la fricativa postalveolar sonora el sonido de la J en frances y portugues por ej jour jornada o en algunas palabras del ingles como G en mirage o S en vision Zeta con caronZzSistemaalfabeto de Gaj alfabeto checo alfabeto eslovaco alfabeto estonio alfabeto lituano Alfabeto leton sami septentrional alfabeto fonetico uralico alfabeto fonetico americanista y alfabeto latinoSonido ʒ UnicodeU 017D U 017EHermanasCon caron Ǎ C D E Ǧ Ȟ Ǐ J Ǩ Ľ N Ǒ R S T Ǔ X Z Con Z Z Ẑ Z Z Ẓ Ẕ Ƶ Ȥ Ⱬ Ɀ ᵶ ʐ ʑEquivalentesZh digrafo Zh cirilico ژ persa editar datos en Wikidata En el Alfabeto Fonetico Internacional este sonido se representa con el simbolo ʒ pero la z minuscula se usa en la notacion fonetica americanista asi como en el Alfabeto Fonetico Uralico Ademas z se utiliza como romanizacion de la letra cirilica Zh en ISO 9 y en transliteracion cientifica Para su uso informatico Z y z estan en Unicode en U 017D y U 017E respectivamente En computadoras con Windows se puede escribir pulsando Alt 0142 y Alt 0158 Z suele ser la letra final de la mayoria de los alfabetos que la contienen excepto en el estonio y el turcomano Indice 1 Historia 2 Uso 2 1 Lenguas eslavas 2 2 Lenguas balticas 2 3 Lenguas uralicas 2 4 Otros idiomas 3 Codificacion digital 4 Vease tambien 5 ReferenciasHistoria EditarEste caracter se origina en el alfabeto checo En los libros impresos checos aparecio por primera vez a finales del siglo XV 1 Evoluciono a partir de la letra Z introducida por el autor de De orthographia Bohemica probablemente Jan Hus de principios del siglo XV para indicar una fricativa eslava que no tenia ninguna correspondencia en el alfabeto latino El punctus rotundus sobreescrito fue reemplazado gradualmente por una linea ondulada llamada hacek caron Esta ortografia mas tarde se convirtio en estandar y fue popularizada por la Biblia de Kralice 2 Tambien se uso para el similar idioma eslovaco durante el periodo en el que carecia de una norma literaria Del checo esta letra fue adoptada en el alfabeto serbocroata latino de Ljudevit Gaj en 1830 y luego en los alfabetos del eslovaco y esloveno Ademas aparece en las ortografias de lenguas balticas algunas lenguas uralicas y otras Uso EditarLenguas eslavas Editar Es la 42ª letra del checo la 46ª letra del eslovaco la 25ª letra del alfabeto esloveno la trigesima letra del serbocroata y del alfabeto macedonio como equivalente del Zh cirilica Es la 27ª letra del alfabeto sorabo y tambien aparece en el alfabeto latino bielorruso De vez en cuando se utiliza en transliteraciones del ruso ucraniano y bielorruso y con menos frecuencia en transliteraciones del bulgaro que suelen usar mas a menudo zh Para la mayoria de los idiomas representa una fricativa postalveolar sonora ʒ excepto en las transliteraciones del ruso que pronuncia Zh como una fricativa retrofleja sonora ʐ Lenguas balticas Editar Es la 32ª letra del lituano y la 33ª letra del alfabeto leton Lenguas uralicas Editar Es la vigesima letra del alfabeto estonio donde se usa en palabras prestadas Es la 29ª letra del alfabeto sami septentrional donde representa d ʒ Tambien aparece ocasionalmente en finlandes pero no es parte del alfabeto regular y solo se considera una variante de Z En finlandes la letra z solo se usa en los prestamos dzonkki y maharadza y en la romanizacion del ruso y otros alfabetos no latinos En finlandes y estonio es posible reemplazar z por zh pero solo cuando sea tecnicamente imposible componer el caracter acentuado 3 Otros idiomas Editar Es la decimotercera letra del turcomano pronunciada ʒ Es la 33ª letra del alfabeto Laz donde representa d z Es la 27ª y ultima letra del alfabeto songhay Se utiliza en la romanizacion del persa persa equivalente a ژ Tambien se utiliza en la ortografia estandar del idioma Lakota Tambien se utiliza extraoficialmente en griego chipriota para representar ʒ que no aparece en el griego moderno estandar ni en el alfabeto griego A veces se usa para representar el sonido ʒ del siriaco en prestamos iranies aunque el digrafo zh se usa mas comunmente Codificacion digital EditarCaracter Z zUnicode LATIN CAPITAL LETTER Z WITH CARON LATIN SMALL LETTER Z WITH CARONCodificacion decimal hex decimal hexUnicode 381 U 017D 382 U 017EUTF 8 197 189 C5 BD 197 190 C5 BEReferencia numerica amp 381 amp x17D amp 382 amp x17E Vease tambien EditarZ Rz Z DzReferencias Editar Voit Petr Tiskove pismo Cech a Moravy prvni poloviny 16 stoleti en checo Consultado el 16 de mayo de 2020 Alena A Fidlerova Dejiny cestiny en checo Consultado el 16 de mayo de 2020 Finnish orthography and the characters s and z Pullum Geoffrey K Ladusaw William A 1996 Phonetic Symbol Guide University of Chicago Press p 203 Datos Q16084 Multimedia ZObtenido de https es wikipedia org w index php title Z amp oldid 137396424, wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca,