fbpx
Wikipedia

Quechua clásico

El quechua clásico es una de las dos formas históricas del quechua, cuya relación exacta y grado de cercanía es controvertida y que a veces se han identificado entre sí.[1]​ Estos son:

Quechua clásico
Quichua simi (/´kitʃwa ´ʂimi/)
Hablado en Imperio incaico
Región Originalmente la costa central y sur-central del Perú; posteriormente, en gran parte de la región andina.
Hablantes Lengua muerta
Familia

Lenguas quechuas
   Quechua II
    Quechua II-C
      Quechua Chinchaysuyu
        Quechua sureño

          Quechua Clásico
Estatus oficial
Oficial en Imperio incaico
Códigos
ISO 639-1 qu
ISO 639-2 que
ISO 639-3 qwc

1. La variedad del quechua que se utilizó como lengua franca y lengua administrativa en el Imperio Inca (1438–1533)[2]​ (lingua franca inca).[3]​ Dado que los incas no tenían escritura, la evidencia sobre las características de esta variedad es escasa y ha sido objeto de importantes desacuerdos.[4]

2. la variedad del quechua que se utilizó en la escritura con fines religiosos y administrativos en los territorios andinos del Imperio español, principalmente a fines del siglo XVI y la primera mitad del siglo XVII y a la que en ocasiones se ha hecho referencia, tanto históricamente como en el ámbito académico, como lengua general ('lenguaje común')[5][6][7][8]​ (Quechua Colonial estándar[9]​). Es el quechua colonial estándar en este segundo sentido que está abundantemente atestiguado por escrito, en particular en el famoso Manuscrito de Huarochirí, y que este artículo describe principalmente.

También existen algunos usos menos comunes y típicos del término 'clásico' en referencia a otras variedades del quechua, cuya relación con las mencionadas anteriormente también es controvertida, a saber:

3. En referencia a todo uso del quechua como medio literario hasta un punto de corte en el siglo XVIII, que vio la prohibición de la literatura en quechua después de la rebelión de Túpac Amaru de 1780-1782,[10]​ aunque el idioma de la mayor parte de la 'literatura quechua clásica' escrita después de mediados del siglo XVII se ve más comúnmente como el quechua temprano de Cuzco;[11]

4. Como 'Inca clásico', en referencia al ancestro reconstruido de todas las variedades del quechua del sur ('quechua común del sur del Perú').[12]

La lengua franca inca

Durante mucho tiempo se asumió que la variedad de quechua utilizada como lengua administrativa y judicial por los incas había sido la que se hablaba en su capital Cuzco.[2]​ La identificación del quechua cuzqueño y especialmente algunos de sus sociolectos de prestigio como particularmente refinado y como un remanente del idioma de los incas fue un algo común a fines del siglo XVI y principios del XVII.[13]​ Esta identificación también fue mantenida tradicionalmente por las élites e intelectuales locales en siglos posteriores y continúa siendo defendida por la Academia Mayor de la Lengua Quechua del Cuzco.[14]​ Algunos eruditos modernos creen que la lengua franca inca era, de hecho, una forma del quechua del sur (quechua IIC) y, por lo tanto, en cierto modo, un predecesor del atestiguado dialecto cusqueño.[15]​ Suponen que era como el dialecto moderno de Cuzco y diferente al dialecto moderno de Ayacucho en que mostraba numerosas influencias del idioma aymara, incluyendo consonantes aspiradas y eyectivas y numerosos préstamos (posiblemente a su vez porque los incas habían hablado aymara y / o puquina de influencia aymara antes que el quechua).[16][17]​ Esto también se ha utilizado para explicar por qué las variedades de las tierras altas ecuatorianas en el norte (quechua IIB) también han adquirido aspirados (aunque no necesariamente en cognados de las palabras sureñas con aspirados), presumiblemente durante el breve período de d ominio inca allí.[18][19][20]

Sin embargo, una visión más extendida en la literatura científica actual es que la lengua franca inca en realidad se basaba en una variedad de quechua costero hablado en la costa centro-sur de Perú, que era rica, poblada, tenía una ubicación estratégica y contenía la importantes reinos de Chincha y Pachacamac.[21][22]​ La afirmación de que se eligió esta variedad se menciona explícitamente en las crónicas.[22]​ Dado que esa importante área fue despoblada después de la conquista y pasó a ser poblada predominantemente por españoles y africanos, lo que provocó la extinción del quechua costero, el dialecto no está atestiguado en épocas posteriores.[23]

A veces se piensa que este dialecto es idéntico al utilizado en la gramática, el vocabulario y los textos quechua registrados más antiguos por el sacerdote dominico Domingo de Santo Tomás (1560). Alternativamente, estas obras podrían reflejar en parte un dialecto costero diferente, el de Lima, o una mezcla de los dos, combinado con elementos de los dialectos quechuas centrales cercanos.[24][25]​ Parece que Santo Tomaś mezcló palabras de varios dialectos, meridional y central, en sus obras, mientras que la morfología es predominantemente meridional.[26][27]​ También se ha afirmado que algunas de las características de su variedad sugieren una afiliación con el quechua IIB (quechua del norte)..[28]

Se piensa, además, que la lengua franca inca se refleja en algunas de las palabras y frases quechuas encontradas en las primeras crónicas españolas, especialmente la de Juan de Betanzos de 1557, Summa y naración de los incas (a pesar de ser grabado en Cuzco),[29]​ en los primeros préstamos al español y glosas que expresan conceptos relacionados con los incas (ver más abajo).[30]

Esta lingua franca inca se considera que ha tenido las siguientes características, de las cuales la primera y en parte la última se encuentran en la variedad de Santo Tomás:[31][21]

  • la sonoridad alofónica de las paradas delante de las nasales: inka > inga, kuntur > kundur > cóndor, anti 'este' > andi > Andes (una característica que aún se atestigua en la época colonial a lo largo de la costa central cerca de Lima, y que se encuentra hasta el día de hoy en las variedades del norte);[18]
  • la tendencia a eliminar / q / de final de palabra (p.ej. la ortografía Yaguar Guaca por el nombre de Yawar Waqaq);
  • un cambio inicial de palabra /r/ > /l/ (comparar el nombre de Lima de lima-q < rima-q 'hablador, oráculo')
  • el uso del sonido /ʃ/ que las primeras fuentes españolas tradujeron con la letra x (e.j. Quiquixana, Términos relacionados con los incas como maxcapaycha por Mascapaicha y Xairi por Sairi (Túpac) en el trabajo de Oré, algunas palabras comunes como xuti por ŝuti en Santo Tomás)[21]​ correspondiente al Quechua Clásico Colonial ŝ, que fue traducido con la española s.[30]

Una característica notable de la ortografía de Santo Tomás es el uso generalizado de las letras españolas en vocales abiertas e y o donde no se esperan tales alófonos en quechua. No está claro que esto refleje algunas peculiaridades objetivas de la variedad.[32]​ Además, en la variedad de Santo Tomás, el penúltimo patrón de acentuación que es casi sin excepciones en la mayoría de las otras formas de quechua se complica significativamente.[27]​ por varias subreglas teniendo en cuenta los límites morfológicos y el peso de la sílaba. La adición de enclíticos, sufijos de mayúsculas y minúsculas y el sufijo de la segunda persona del plural. -chik no afectaban el acento de la palabra (e.j. máchu-lla 'solo un anciano', saynáta-kta 'máscara (acusativo)',a diferencia de la adición del sufijo plural -kúna; sin embargo, el énfasis termina en -chik si va seguido de otro sufijo (-chík-man), y el final ablativo -mánta recibía un acento primario separado; énfasis atraído en el antepenúltimo acento (e.j. túnquri 'nuez de Adán'); los sufijos de inflexión verbal aparentemente tampoco tendían a afectar el acento, a menos que contuvieran una sílaba pesada que terminara en posición no final, en cuyo caso se acentuó la última sílaba de este tipo (míku-ni 'yo como', mikú-ngi 'tú comes', miku-rqá-ngi 'tú comiste')[33]

Existe alguna evidencia de que los españoles también usaron inicialmente la lengua franca inca o una forma relacionada del quechua costero con fines religiosos y administrativos desde el comienzo de la conquista del Perú en 1532 hasta algún punto en la década de 1560 (por ejemplo, usando una pronunciación landi- en lugar de ranti- para 'comprar'). Esto cambió cuando la variedad se extinguió.[34]​ Irónicamente, muchas de sus características llegaron a ser explícitamente menospreciadas como vulgarismos en el apéndice lingüístico de las influyentes publicaciones quechuas del Tercer Concilio de Lima en la década de 1580.[35]

Quechua colonial estándar

Origen

Una forma estandarizada del quechua fue codificada en los textos religiosos producidos por el Tercer Concilio de Lima (1582-1583) y publicados en 1584-1585, así como en la gramática anónima asociada y el diccionario publicado en 1586. Aproximaciones escritas más o menos cercanas de esta variedad se utilizaron con fines religiosos y administrativos durante el resto del siglo XVI y al menos la primera mitad del siglo XVII,[36][37]​ aunque las modificaciones de algunos detalles no fueron infrecuentes.[38]​ La naturaleza exacta y los orígenes de esta variedad y su relación con la lengua franca inca y con los diferentes dialectos regionales quechuas son algo controvertidos.

No hay duda de que el quechua colonial estándar era una forma de quechua IIC, o quechua del sur[39][35][40][11]​ (aunque una opinión minoritaria es que específicamente el Manuscrito de Huarochirí tiene rasgos del quechua IIB en su lugar).[28]​Por ejemplo, tiene el sufijo de sujeto de la primera persona -ni en vez de -y y el objeto en primera persona -wa- en vez de -ma-.[35]​También expresa el número verbal mediante los sufijos -ku y -chik. En consecuencia, puede verse como una especie de continuación natural de la lingua franca inca, que sigue siendo esencialmente el mismo 'quechua del sur del Perú', si se supone que la lengua franca inca era un dialecto de Cuzco de tipo IIC,[41]​ o puede considerarse como una ruptura distinta de acuerdo con la opinión actualmente más común de que los incas habían utilizado una variedad diferente de quechua costero.[42]

A pesar de la clara base dialectal del sur, los codificadores del quechua colonial estándar afirmaron, y parecen haber hecho un esfuerzo para seleccionar formas que garanticen la máxima inteligibilidad en todo el país, evitando tanto los elementos que eran exclusivos de varios dialectos locales desviados como los que eran peculiares de lo que se consideraba prestigioso discurso aristocrático en Cuzco.[43][16]​Por lo tanto, prefirieron la palabra generalizada muchu- en lugar del sinónimo específico de Cuzco allpari- por 'sufrir', y aklla- en lugar de chikllu- para 'elegir'. También evitaron los préstamos de Cuzco a Aymara o Puquina, que pueden deberse en parte a los propios orígenes de los incas.[16][17]

Sin embargo, existe cierta controversia sobre la relación exacta del quechua colonial estándar con el dialecto del Cuzco. Los propios autores declararon que estaban escribiendo en la variedad de Cuzco, y tres de los cuatro parecían tener su origen en la antigua capital inca o sus alrededores. Autores como Mannheim (1991: 142) y Durston (2007: 191-194) consideran que la norma del Tercer Concilio se basa, en efecto, en el dialecto del Cuzco con pequeñas modificaciones artificiales del tipo mencionado anteriormente. En la ortografía, los codificadores optaron por no marcar los aspirados y eyectivos típicos del Cuzco,[40]​ contribuyendo a la semejanza de la forma escrita con el dialecto moderno de Ayacucho. Sin embargo, motivaron explícitamente esa estrategia no como una acomodación de dialectos que carecen de estos sonidos, sino con el hecho de que 'los significados no coinciden y los intérpretes no están de acuerdo entre ellos'.[44]​De hecho, ni siquiera se expresó el contraste entre 'k' y 'q', que algunos han relacionado con su pérdida en muchas variedades del quechua del norte.[11]​ En cualquier caso, tanto el principio de evitar los lexemas propios del Cuzco como el de no marcar los ejectivos, los aspirados y el contraste uvular-velar se desviaron en cierta medida en muchos textos publicados posteriormente en quechua estándar colonial que buscaban reflejar la usanza del Cuzco más fielmente.

Itier (2000: 48, passim) expresa un punto de vista diferente, quien cree que la norma del Tercer Concilio se basó en una innovadora koiné quechua del sur que había surgido espontáneamente en las décadas anteriores en respuesta al desarrollo de la industria minera y la urbanización y era claramente distinto del dialecto cuzqueño tradicional y arcaico (aunque prestigioso) asociado con el pasado inca. Explica el hecho de que muchos de los que usaban esta lengua franca se referían a ella como 'la lengua del Cuzco' con el supuesto de que la gente se refería a una variedad quechua del sur en general.[45]​ Algunas innovaciones encontradas en esta forma eventualmente se extendieron también al quechua de Cuzco.[46]

Suponiendo que la lengua franca de los incas no hubiera sido, de hecho, una forma del quechua del sur, la elección de este último como base para el idioma estándar por parte de las autoridades coloniales puede haber estado relacionada en parte con el hecho de que esta variedad prevalecía en la áreas que eran más importantes para la industria minera. Un factor adicional fue el prestigio del Cuzco: existen numerosas referencias a que para la época del Tercer Concilio en la década de 1580, era el quechua del sur y específicamente el dialecto del Cuzco el que se veía como el más refinado y cercano a la forma en la que los incas habían hablado, por lo tanto, más digno de ser utilizado para expresar "conceptos elevados".[47][48]​ El enfoque en Cuzco en particular es explicable en vista de su estatus como la antigua capital inca, lo que llevó a ser visto como 'la Atenas, la Roma y el Toledo de la lengua quechua', como lo expresó Oré en 1598.[49]​ Esta identificación de su propio dialecto con el de los incas pronto fue también, en ese momento, parte de la identidad de las élites cuzqueñas.[50]​ El contraste entre el quechua costero de la crónica de Juan de Betanzos de 1557 y el quechua sureño de Cristóbal de Molina de 1575 puede sugerir que la nobleza indígena había abandonado la antigua lengua franca y había cambiado al dialecto local en el período intermedio.[51]

Nuevamente, dependiendo de si el quechua colonial estándar se ve o no como una forma del quechua de Cuzco, la transición al idioma del drama quechua clásico (mediados del siglo XVII-finales del siglo XVIII) puede verse como una extinción y reemplazo de una lengua escrita por otra[11]​ o como una transición suave y natural a formas posteriores del dialecto del Cuzco.[52]

Uso

El quechua colonial estándar fue adoptado como un instrumento de proselitismo por la Iglesia católica, siguiendo una política general de uso de lenguas vernáculas en las instrucciones religiosas como lo defendió el Concilio de Trento (1545-1563) en relación con la Contrarreforma. Los esfuerzos para utilizar alguna forma de quechua con fines religiosos comenzaron a más tardar en la década de 1540, antecediendo significativamente al estándar quechua colonial estándar atestiguado. Los primeros textos doctrinales y un diccionario, ahora perdidos, fueron escritos por Juan de Betanzos en Cuzco, aparentemente por encargo de la Corona española. Otras iniciativas individuales parecen haber ocurrido, y el Primer Concilio de Lima (1551-1552) parece haber aprobado ciertos textos cristianos quechuas que pueden haber estado en la variedad de Domingo Santo Tomás e incluso haber incluido el sermón y la oración de confesión general que incluye en su obra de 1560.[53]​ Al mismo tiempo, se estableció una capellanía en la catedral de Lima, que proporciona un estipendio para que un clérigo predique regularmente en 'el idioma indio' (presumiblemente quechua) allí.[54]​ Se sabe que los jesuitas en Lima produjeron otro catecismo quechua en 1569,[55]​ y todavía estaban trabajando en otro conjunto de textos alrededor de 1576.[56]

Al mismo tiempo, se estaba llevando a cabo un esfuerzo paralelo en Cuzco. En 1567, ya existían textos religiosos quechuas oficialmente aprobados que los sacerdotes recibieron instrucciones de usar en la Diócesis de Cuzco. Estos fueron revisados en 1573, supuestamente implicando la introducción de algún tipo de diacríticos por Melchor del Aguila. En la década de 1570, Cristóbal de Molina fue un notable predicador de habla quechua en la ciudad; continuaría escribiendo una crónica famosa en 1575.[57]

Para asegurar que los sacerdotes aprendieran quechua, se fundó una cátedra en la Catedral de Lima en 1571.[58]​ A fines de la década de 1570, la competencia en quechua se hizo obligatoria para los sacerdotes en Perú con el fin de garantizar un proselitismo efectivo y pureza doctrinal, y se estableció una cátedra de quechua en la Universidad de San Marcos de Lima con la función no solo de ofrecer cursos de quechua colonial estándar, sino también de realizar exámenes que certifiquen la competencia en quechua, esencialmente la licencia para el cargo sacerdotal.[58]​ Ya en la década de 1580, este monopolio fue revocado y se confió a varios otros organismos y expertos la realización de tales licencias lingüísticas para lugares distantes de Lima, en particular, en Cusco.[59]

Una vez establecido por el Tercer Concilio de Lima (1582-1583), se sabe que el quechua colonial estándar se usó en sermones en y en la enseñanza y se informa que fue ampliamente comprendido y gozó de un prestigio significativo, supuestamente conduciendo incluso a un cambio de dialecto entre los hablantes de quechua rurales en contacto con los centros urbanos.[60]​ Además de su uso clerical, el quechua colonial estándar fue el principal vehículo nativo de comunicación escrita, visto en cartas personales y, hasta cierto punto, en contextos legales y administrativos como la redacción de peticiones y títulos de propiedad y propiedad.[61]​ Sin embargo, a diferencia del náhuatl en México, el quechua casi nunca se usó en los registros notariales, con solo dos fragmentos sobrevivientes, posiblemente debido a una prohibición de 1576 de que los mestizos ocuparan la oficina del notario.[62]

Se informa que el estándar se ha entendido hasta cierto punto en la mayor parte del país, incluidas las áreas del centro quechua también,[63]​ aunque el grado de competencia en él fue menor en los estratos sociales más bajos y las mujeres.[64]​ Algunos lingüistas han argumentado que gran parte de la propagación actual del quechua del sur por el altiplano del sur del Perú y el desplazamiento de otras lenguas nativas por este solo se logró en el período colonial debido a su promoción por parte de las autoridades españolas[65]​ o la actividad económica,[66]​ mientras que otros han sostenido que la importancia de estos factores fue probablemente pequeña y que el área quechua del sur debe haber sido homogénea desde antes de la conquista española.[67]

Después del Tercer Concilio de Lima, todos los autores se adhirieron a su estándar en la mayoría de los aspectos, pero solo unos pocos lo hicieron con total fidelidad sin hacer modificaciones notables: según la evaluación de Alan Durston, esto último puede ser válido solo para las obras de Pablo de Prado y Diego de Torres Rubio.[68]​ De hecho, cuando Alonso Martínez, miembro del equipo de traducción del Tercer Concilio, atacó a Alonso Huerta en 1613 por desviarse de la norma del Tercer Concilio, esto no impidió que Huerta utilizara el patrocinio del arzobispo Lobo Guerrero para heredar la cátedra universitaria de Martínez tras la muerte de este último en 1614. Las modificaciones que hicieron la mayoría de los autores posteriores al Tercer Concilio siguieron dos tendencias principales.

Uno de ellos fue reflejar de manera más cercana y consistente el habla del Cuzco (a menudo influenciado por el aymara, posiblemente conectado con el propio trasfondo lingüístico aymara de los incas). Los ejemplos más típicos de esta corriente son las obras de Diego González Holguín (1607-1608) y Juan Pérez Bocanegra (1631),[69]​ aunque César Itier también cree que está presente en Alonso de Huerta (1616) y Torres Rubio (1619).[70]​ En algunos aspectos, parece que estos autores se basaban en las tradiciones del proyecto literario y lingüístico del Cuzco anterior al Tercer Concilio, cuya producción no ha sobrevivido.[71]​ Específicamente la práctica de representar los eyectos y aspirados característicos del Cuzco también fue adoptada por Luis Jerónimo de Oré (1598), Batolomeo Jurado Palomino (1646), Juan Avendaño (1648) y Francisco de Ávila (1648), por lo que incluso se puede decir. haberse convertido en 'la norma' en la década de 1640.[72]​ A pesar de tales elementos, especialmente la obra de Oré se acerca lingüísticamente a la del Tercer Concilio, como lo es la de Diego de Molina (1649).[73]

Otra tendencia fue la de adaptar el idioma de los textos que se utilizarían en las áreas de habla quechua central (Chinchaysuyu) mediante la inclusión de elementos de estos dialectos. Esta tendencia fue especialmente popular entre los nativos de Huánuco y alrededor de la capital colonial Lima, que se ubicaba cerca del territorio Quechua Central. Su principal defensor fue Alonso de Huerta (1616), quien ocupó las cátedras de la catedral y la universidad de quechua en Lima durante muchos años (la primera desde 1592 y la segunda desde alrededor de 1614 hasta mediados o finales de la década de 1630).[74]​ TSu tendencia central quechua se expresa, aunque de manera inconsistente, en las obras de Luis Jerónimo de Oré (1598), Francisco de Ávila (1648), Juan Avendaño (1648), Diego de Molina (1649) y, más extensamente, por Juan Castromonte. (¿1651?). Huerta, Molina y Castromonte también hicieron, como Holguín, un esfuerzo por distinguir entre /k/ y /q/ en su ortografía.[75]

Estos diferentes enfoques chocaron, en particular, en un debate a fines de la década de 1640 sobre el uso del quechua colonial estándar con base en Cuzco en áreas donde se habla quechua central ('el idioma de Chinchaysuyo'). Algunos argumentaron que los sacerdotes que trabajaban en estas áreas necesitaban adquirir competencia en quechua central para poder comunicarse adecuadamente con los feligreses, mientras que otros objetaron afirmando que la variedad estándar era suficientemente comprensible allí y era más refinada, más cercana al habla de los incas y por lo tanto más apropiado para su propósito.[76]

A mediados del siglo XVII, el uso en todo el país del quechua colonial estándar disminuyó.[11]​ En ese momento, las autoridades españolas cambiaron a una política de hispanización y supresión de las lenguas indígenas, que se ordenó ya en la década de 1630, pero se aplicó de manera inconsistente.[77]​ El cambio de política se reflejó en la interrupción de las publicaciones de trabajos lingüísticos originales en quechua (aunque continuaron las reimpresiones ocasionales) después de mediados de siglo, y en una pérdida general de interés por parte de la Iglesia y el Estado por desarrollar una literatura en quechua.[78]​ Los requisitos para que los sacerdotes tuvieran competencia en quechua se hicieron cada vez menos estrictos a partir del mismo tiempo y la cátedra catedral quechua en Lima se cerró en 1694. Se hizo un esfuerzo para revertir esta política solo cien años después, en 1754, por el arzobispo de Lima, Pedro Antonio de Barroeta y Ángel, así como por el VI Concilio de Lima en 1772.

Las razones del cambio de mediados del siglo XVII no están claras. Una posible causa que se ha aducido es la creciente tendencia de los indígenas a abandonar las reducciones indígenas y evitar los servicios de los sacerdotes realizando los propios rituales cristianos dentro de las denominadas cofradías. También había una percepción creciente de que la cristianización de los pueblos indígenas ya era tan completa como era realista esperar. Algunos factores contribuyentes pueden haber sido una controversia con respecto a la calidad lingüística y teológica de la predicación en lengua quechua que tuvo lugar en la década de 1650, y una política oficial de hispanización que la monarquía española emprendió en la década de 1680.[79]

Sorprendentemente, esto no condujo a la desaparición de la literatura quechua escrita, sino solo a un cambio de enfoque. A partir de mediados del siglo XVII pasó a estar dominado por variedades claramente regionales, sobre todo por el quechua cuzqueño,[11]​ que ahora eran promovidos por las élites de esa ciudad, quienes buscaban su legitimación en el pasado inca. De hecho, esto dio lugar a una especie de renacimiento literario y edad de oro quechua, que se expresó específicamente en la dramaturgia.[80]​ El lenguaje del drama clásico quechua de ese período es reconocible como distintivo del quechua Cusco-Collao debido a las diversas innovaciones, especialmente las leniciones, que lo diferencian cada vez más tanto del quechua colonial estándar como de otras variedades del quechua del sur.[52][81]​ Los hablantes de quechua también produjeron sus propios textos devocionales informales en forma de manuscrito, continuando en parte la tradición de la literatura eclesiástica oficial del período clásico.[82]​ Durante el mismo período, además de las reediciones de obras más antiguas reorientadas hacia el quechua central, los primeros textos religiosos compuestos específicamente en las variedades quechuas del Ecuador moderno (por Luis Francisco Romero, 1725, 1753) y Bolivia (por Juan Antonio Dávila Morales, 1739) aparecieron.[83]​ Este florecimiento terminó con la derrota de la rebelión de Túpac Amaru de 1780, que resultó en una severa represión contra el uso del quechua, incluida la prohibición explícita de la literatura y el teatro quechua y la abolición de la cátedra de quechua en la Universidad de San Marcos.[10]

Comparación con los dialectos quechuas modernos

En fonología, el quechua colonial estándar se diferencia de los dialectos del quechua del sur moderno, pero no de los de otras regiones, al distinguir todavía sibilantes demasiado diferentes: s y ŝ. La lenición de consonantes finales de sílaba que es típica del quechua Cuzco-Collao moderno (/k/ después de las vocales anteriores > /tʃ/ > /ʃ/ > /s/, /t/ > /s/, /p/ > /ɸ/ > /χ/, /q/ > /χ/, /w/ > /y/, /r/ > /ɹ/[84]​) aún no había tenido lugar en el idioma del Tercer Concilio[85]​ o en el del Manuscrito Huarochirí: así, la segunda persona del plural es /-chik/, no /-chis/, y el final del aspecto progresivo es /-chka/, no /-sha/. Esto lo hace más similar fonológicamente al dialecto moderno de Ayacucho, donde estos cambios no han tenido lugar.[86]​ A partir de la gramática de Juan de Aguilar de 1691, comienzan a aparecer los primeros signos claros de tal lenición en el quechua cuzqueño, y textos posteriores muestran varias etapas del proceso.[87]​ Otros cambios de Cuzco que aún no habían tenido lugar en el quechua colonial estándar fueron: (1) la regla que hace que los sufijos /-yku/ y /-rqu/ pierden sus consonantes y reemplazan la vocal /u/ con /a/ antes de los sufijos /-mu/, /-pu/ y /chi/; (2) el reemplazo de la nasal /ɲ/ y el final de palabra /m/ en algunos morfemas con la /n/ sin marcar. Finalmente, el eufónico /ni/ que se inserta antes de los sufijos después de que las raíces de la consonante final tengan un alomorfo /i/ antes de /q/, /ŝ/ y /r/, que está ausente en el actual quechua cuzqueño. Por otro lado, ya en la época del quechua colonial estándar, existía una diferencia dialectal entre la presencia de oclusivas eyectivas y aspiradas en Cuzco por influencia aymara y su ausencia en otras variedades, y ambas opciones se acomodaron dentro del estándar literario.

En la morfología, se puede notar que el sufijo acusativo en quechua colonial estándar todavía tiene la forma arcaica -kta después de una vocal en oposición a la moderna generalizada -ta.[88]​ No hay un tiempo pasado narrativo / mítico especial que use el sufijo verbal -ŝqa, ya que este último todavía se usa casi solo como terminación de participio pasado, aunque se pueden encontrar algunos ejemplos tempranos de uso compuesto 'perfecto'.[89]

Certificación y textos

Como ya se mencionó, la crónica de Juan de Betanzos Summa y naración de los incas (1557) contiene algunas palabras quechuas que parecen reflejar una variedad del quechua de la costa y no del quechua del sur, a pesar de haber sido escritas en Cuzco. En 1560, una gramática y un diccionario, que incluía textos religiosos cristianos, en lo que probablemente también era una variedad de quechua costero (con elementos léxicos aparentes tanto del sur como del centro e incluso algunos del norte, según algunos autores) fueron publicados por el sacerdote dominico Domingo de Santo Tomás ya en 1560 bajo los títulos Grammatica o Arte de la lengua general de los Indios de los Reynos del Perú y Lexicón o Vocabulario de la lengua general del Perú.

Textos breves y pasajes en quechua, especialmente textos rituales que datan de la época Inka, se encuentran en crónicas en español de cuatro autores de origen parcialmente indígena.[90]​ El primero, de Cristóbal de Molina el Cuzqueño (Fabulas y Ritos de los Incas, 1575)[91]​ ha sido considerada la primera atestación inequívoca del quechua del sur.[51]​ Los otros tres fueron escritos después del establecimiento del quechua colonial estándar. Los autores fueron Inca Garcilaso de la Vega (Comentarios reales de los Incas, 1609), Felipe Guaman Poma de Ayala (El primer nueva corónica y buen gobierno, alrededor de 1610) y Juan de Santa Cruz Pachacuti Yamqui Salcamaygua (Relación de las antigüedades deste Reyno del Perú, hacia 1613, donde las citas de los textos rituales se asocian con cada uno de los Inkas).[91]​ La autenticidad de estas oraciones ha sido cuestionada.[92]

Fueron las publicaciones asociadas al Tercer Concilio de Lima en 1583-1586 las que codificaron el quechua colonial estándar.[93]​ El cuerpo de trabajo que ejemplificó la variedad recomendada fue la colección trilingüe (en español, quechua y aymara), titulada Doctrina Christiana (1584-1585) y compuesta de tres volúmenes: dos catecismos en forma de diálogo, uno más corto y otro más largo, y un colección de 31 sermones sobre los sacramentos y los diez mandamientos.[94][95]​ Las traducciones del Tercer Concilio de oraciones básicas y expresiones cristianas siguen siendo estándar en quechua hasta el día de hoy, aunque con las modificaciones dialectales necesarias.[96]​ Los textos religiosos se complementaron con una gramática y un diccionario, ambos publicados de forma anónima en 1586 e impresos en Lima por Antonio Ricardo (específicamente convocado desde México para tal efecto).[64]​ Estos últimos esencialmente siguieron siendo los estándar para el período del quechua colonial estándar y luego fueron reeditados en formas revisadas tres veces, en 1603, 1604 (publicado bajo el nombre de Alonso Martínez, miembro del equipo de traducción del Tercer Concilio)[97]​ y 1614.[98]​ Dos de los cuatro traductores, Francisco Carrasco y Bartolomé de Santiago, eran mestizos originarios de Cuzco y de Arequipa lingüísticamente cercanos, respectivamente, mientras que Alonso Martínez había pasado algún tiempo primero en Huaylas central quechua y luego en Cuzco, y Juan de Balboa era nativo de Lima, pero probablemente actuó como supervisor o figura decorativa.[99]

Estos fueron solo el comienzo de una larga serie de publicaciones de textos eclesiásticos quechuas que continuaron durante más de medio siglo: la producción fue muy copiosa, muchos textos sobreviven en copias impresas y manuscritas y se sabe que aún existen más.[100]​ Unos quince años después del Tercer Concilio, Luis Jerónimo de Oré publicó el Symbolo Católico Indiano (1598) en una lengua cercana,[101]​ Sin embargo, no es completamente idéntica[48]​ al del Tercer Concilio. Consistió en una colección de siete cantos religiosos cristianos en quechua con traducción parcial al latín y, nuevamente, versiones trilingües de los Diez Mandamientos, algunas oraciones, los Diez Mandamientos, los Sacramentos, confesiones y una breve catequesis. Un sermón anónimo aislado La Plática que se ha de hazer a los indios en la predicacion de la Bulla de la Santa Cruzada (1600) está compuesto también en la variedad del Tercer Concilio.[102]​ Otro texto importante es el Formulario Ritual (1631) de Juan Pérez Bocanegra, que consiste en su mayoría en cuestionarios bilingües sobre los sacramentos, los mandamientos y diferentes 'errores' religiosos. Está escrito en una variedad de influencia más cuzqueña que la del Tercer Concilio,[103]​ y se destaca por contener una discusión detallada de los términos de parentesco quechua, completa con un diagrama.[104]​ En 1641, Pablo de Prado publicó un Directorio espiritual en la lengua española y quichua general del inga. Un Catechismus Quichuensis fue publicado en 1646 por Bartolomeo Jurado Palomino. Fernando de Avendaño publicó más colecciones de sermones en 1648 (Sermones de los Misterios de Nuestra Santa Fe Católica), Francisco de Ávila (póstumamente) en el mismo año (Tratado de los Evangelios, bilingüe) y Diego de los Cobos Molina en 1649. (Sermones de la Cuaresma).[101]​ Finalmente, en algún lugar entre 1650 y 1653, Juan de Castromonte escribió un libro ritual titulado Aptaycachana, aunque los muchos elementos del quechua central y la propia designación del autor de su idioma como chinchaysuyo (es decir, quechua central)[105]​ significa que sólo puede ser visto en parte como un espécimen del quechua colonial estándar.

Entre los textos generalmente considerados como especímenes del quechua colonial estándar, el más famoso y significativo en términos de contenido es el Manuscrito Huarochirí (con diversas fechas de 1598 o 1608), elaborado por informantes indígenas bajo la dirección de Francisco de Ávila, que describe el mitos y prácticas religiosas indígenas de la provincia de ese nombre. Aunque generalmente se adhiere estrechamente al estándar del Tercer Concilio[106][93]​ y se identifica como perteneciente al Quechua IIC, presenta, además, algunos rasgos resultantes de la influencia del Aru, que probablemente fue la lengua materna del editor.[107]​ Los puntos de vista alternativos son que el idioma del Manuscrito Huarochiri en realidad pertenece al Quechua IIB (Quechua del Norte)[108]​ o que su procedencia dialectal es incierta.[109]​ Otra fuente notable son las llamadas Cartas Cotahuasi, escritas en 1616 por el cacique local Cristóbal Castillo.[110]​ También se han descubierto al menos una docena de documentos legales-administrativos y cartas privadas escritas por indígenas en quechua colonial estándar.[111]

Después del siglo XVII, hubo nuevos esfuerzos oficiales muy esporádicos para producir textos eclesiásticos en quechua. Gaspar Manuel publicó una reedición del Directorio espiritual de 1641 de Pablo de Prado, agregando muchos textos nuevos de diversas fuentes y, en un caso, un largo himno de pasión Romances de la passion de N. Señor Iesu Christo que no se encuentra en ninguna fuente anterior. Este trabajo todavía se puede identificar como en gran parte quechua colonial estándar,[112]​ aunque su fecha de origen está fuera del período "clásico" en sentido estricto. Finalmente, hacia el final de una nueva traducción de un catecismo al quechua se publicó por orden del Sexto Concilio de Lima en 1773 junto con una reedición del Tercer Catecismo de la Doctrina Christiana del Tercer Concilio. Al mismo tiempo, la tradición tuvo un brote en la producción informal de manuscritos devocionales por indígenas hablantes de quechua que se hicieron abundantes en el siglo XVIII: contenían principalmente copias de textos anteriores, pero también algunas letanías aparentemente nuevas y traducciones de salmos e himnos. Reflejan claramente los cambios que habían tenido lugar en los dialectos regionales de su origen en ese momento: Quaderno de directorio espiritual es un espécimen del quechua de Cuzco y un devocional sin título similar ejemplifica el quechua de Ayacucho.[113]

En la primera mitad del siglo XVII se produjeron muchas otras gramáticas y diccionarios: Diego González Holguín (1607-1608, Alonso de Huerta (1616), Diego de Torres Rubio (1619), los tres utilizando un lenguaje claramente de influencia cuzqueña[114]​ – y Rojo Mejía y Ocón (1648). Después de una pausa significativa, se produjo un pequeño renacimiento a principios de siglo con las gramáticas de Juan de Aguilar (1690) y Estevan Sancho de Melgar (1691),[115]​ así como la reedición revisada de 1701 de la gramática de Torres Rubio por Juan de Figueredo. Estas gramáticas tardías reflejan una etapa del lenguaje notablemente diferente del quechua colonial estándar, ya que las de Aguilar y Melgar reflejan innovaciones regionales que habían tenido lugar mientras tanto en el dialecto de Cuzco, mientras que la de Figueredo tenía un enfoque adicional en el quechua central (Chinchaysuyo ). Un enfoque aún mayor en el quechua central estuvo presente en la tercera edición de la gramática de Torres Rubio en 1754 con notas de Bernardo de Zubieta y Rojas.[116]

Desde mediados del siglo XVII hasta finales del siglo XVIII, floreció un renacimiento literario indígena en Cuzco, que resultó en la composición de varios dramas quechuas sobre temas históricos y religiosos, en parte de inspiración nativa y en parte de inspiración europea. Estos incluyen Auto Sacramental del robo de Proserpina y sueño de Endimión (hacia 1644) y Auto Sacramental del Hijo Pródigo (hacia 1650) de Juan de Espinosa Medrano (el Lunarejo), así como tres dramas que se cree que fueron compuestos entre finales del siglo XVII. y finales del siglo XVIII, en este probable orden cronológico:[117]​ El pobre más rico (finales del siglo XVII o principios del XVIII) de Gabriel Centeno de Osma, Uska Paukar y El milagro del rosario (Anónimo, mediados del siglo XVIII) y, con mucho, el drama quechua más famoso, Ollantay (Anónimo, a veces atribuido a Antonio Valdez; códice de Justiniani de las décadas de 1770-1780, códice de Sahuaraura de 1838, pero que representa una etapa lingüística más arcaica que el manuscrito de Justiniani).[118][119][120][121]​ Si bien estos dramas también se consideran pertenecientes al período clásico de la literatura quechua, su base lingüística era claramente más local y específica del Cuzco que la de obras anteriores, y muestran una cantidad gradualmente creciente de innovaciones lingüísticas específicas del quechua cuzqueño posterior. en particular, extensas leniciones.[117][122]​ De hecho, parece que el estándar suprarregional del quechua colonial estándar, tal como lo codificó el Tercer Concilio, quedó gradualmente fuera de uso en aproximadamente el mismo período que cuando comenzó la Edad de Oro del teatro quechua. Por esta razón, los dramas a veces se han descrito como especímenes más o menos arcaicos del quechua cuzqueño más que del quechua colonial estándar en el sentido estricto de la palabra.[11]

Fonología

Solo había tres fonemas vocálicos:

Fonemas vocales del quechua colonial estándar
Anterior Central Posterior
Cerrada i u
Abierta a

Sin embargo, las vocales /i/ y /u/ fueron abiertos a [e] y [o] cuando precede o sigue a la consonante uvular /q/ (véase abajo). Por lo tanto, quĉa 'laguna 'se pronuncia [qot͡ʂa], y qillqay 'escribir' es [qeʎqaj].[123]

Las consonantes son las siguientes:[124]

Bilabial Alveolar Postalveolar Retrofleja Velar Uvular Glotal
Oclusiva p t k q
(Oculsiva aspirada) (ph) (th) (kh) (qh)
(Oculsiva eyectiva) (pʼ) (tʼ) (kʼ) (qʼ)
Africada (t͡ʂ) t͡ʃ
(Africada aspirada) (t͡ʃh)
(Africada eyectiva) (t͡ʃʼ)
Fricativa s ʂ / s̪ / ʃ h
Nasal m n ɲ
Lateral (l) ʎ
Vibrante r
Semivocales w j

La pronunciación exacta del fonema designado /ʂ/ es incierta y controvertida. Puede haber sido un retroflex según Gerald Taylor.[125]​ Tiene su origen en un fonema proto-quechua reconstruido como /ʃ/,[126][127]​ pero hay un testimonio explícito de que el quechua colonial estándar no tenía un sonido [ʃ] asemejándose a la pronunciación española del grafema x en el momento; en cambio, el /ʂ/ se identificó con la pronunciación española de s, pero no de z y c.[128]​ En las variedades españolas que pronunciaban estas dos letras de diferentes maneras antes de aproximadamente 1650, la distinción era la de un lugar de articulación alveolar más retraído ([s̪]) del sonido escrito /s/ y un lugar de articulación dental más avanzado ([s̺]) del sonido escrito z, c y ç.[129]​ La distinción se fue perdiendo paulatinamente en el quechua del sur a lo largo del siglo XVII, como lo muestra la ortografía de los textos atestiguados.[66]

Se ha planteado la hipótesis de que, como el quechua cuzqueño moderno (y a diferencia del quechua ayacucho), el quechua colonial estándar también tenía una serie eyectiva y, posiblemente, también aspirada de oclusivas y africadas correspondientes a las llanuras, pero la ortografía del período colonial en general no las expresa.[130]​ Además, está claro que hubo variación dialectal. En el siglo XVII, se decía que el dialecto de Cuzco se caracterizaba por un sonido especialmente 'gutural' y parece haber tenido ya la serie de eyección y aspiración que tiene hoy; algunos escritores los expresaron ocasionalmente en la ortografía, aunque de manera inconsistente.[131]​ On the other hand, they aren't designated at all in the Huarochirí manuscript and many other texts.

La africada retrofleja [t͡ʂ] se reconstruye para el proto-quechua,[126]​pero generalmente no para el quechua colonial estándar.[132]​ Se ha fusionado con [t͡ʃ] en la mayoría de los dialectos sureños modernos. Según Gerald Taylor, no está claro si /t͡ʂ/ existía como un fonema separado en el quechua colonial estándar en su conjunto, pero parece probable que estuviera presente al menos en el idiolecto del editor del manuscrito de Huarochirí.[133]

Ortografía

La ortografía colonial original se basaba en el español y no expresaba adecuadamente todos los fonemas del idioma. La ortografía no distingue /q/ de /k/, designando a ambos de la misma manera que /k/ en español, es decir, como c antes de las vocales posteriores y qu antes de las vocales frontales. Excepcionalmente, /q/ Podría ser expresado por algunos autores como un geminado cc,[134]k,[135]qq o con una ^ encima de la letra /k/.[136]​ La ortografía colonial sí expresaba, en cambio, la apertura alofónica de las vocales /i/ y /u/ adyacente a /q/ con la ortografía e y o desde el Tercer Concilio en adelante. Los sonidos /s/ y /ʂ/ también fueron distinguidos, ya que el primero fue expresado por las letras z y ç, mientras que esto último lo expresó la letra s Y el digrafo ss.[128]​ Los eyectivos y aspirados, cuando están marcados, podrían expresarse por geminación.[131]​Esta última práctica se volvió predominante en la década de 1640.[72]​El digrafo hu- se utilizó para expresar la inicial de la sílaba w- (Santo Tomás había escrito en cambio gu-); por ejemplo huaca por waka.[137]

La mayoría de las descripciones de la variedad y ediciones de los textos en él utilizan la nueva ortografía establecida para el quechua en Perú. Aunque sigue siendo similar al español en la forma en que se expresa /t͡ʃ/ como ch, /ɲ/ ñ y /ʎ/ como ll, respectivamente, este sistema distingue entre /k/ como k y /q/ como q, y usa h solo para expresar el sonido /h/.

Además de las letras estándar de la ortografía quechua moderna, la normalización académica de Gerald Taylor del quechua colonial estándar proporciona las letras ŝ y ĉ respectivamente para las consonantes /ʂ/ y /t͡ʂ/,[126]​ que se fusionan con /s/ y /t͡ʃ/ en la mayoría de los dialectos sureños modernos (el quechua de Cuzco distingue los dos sibilantes /s/ y /ʃ/, pero este último ha surgido secundariamente a través de cambios de sonido posteriores).[132]​ Taylor, sin embargo, no cree que el editor del manuscrito de Huarochirí tuviera la distinción entre /s/ y /ʂ/ en su propio discurso, sino que era una característica de la variedad del quechua colonial estándar que estaba tratando de emular (expresa algunas dudas incluso sobre este tema, a diferencia de la mayoría de los estudiosos)[138][139]

Por lo tanto, la ortografía normalizada general utilizada en las ediciones de Taylor y la ortografía histórica se puede resumir de la siguiente manera:

ortografía normalizada fonema ortografía colonial
ch t͡ʃ ch
ĉ t͡ʂ ch
h h h
i i i, e para el alófono [e]
k k c antes de las vocales posteriores, qu antes de las vocales frontales
l l l
ll ʎ ll
m m m
n n n
ñ ɲ ñ
p p p
q q /k/ (algunas veces cc, k, qq, ĉ, q̂)
r r r
s s z or ç antes de las vocales posteriores, c antes de las vocales frontales
ŝ ʂ / s̪ / ʃ s, ss
t t t
u u u, o para el alófono [o]
w w hu (gu)
y j y, i
Ch[140] C (algunas veces CC)
C' C (algunas veces CC)

El acento se ubicó en la penúltima sílaba. Sin embargo, hay excepciones, como la partícula -ĉ(á), que expresa conjeturas y recibe el acento a pesar de formar la última sílaba de una frase.[141]

Gramática

La morfología del quechua es altamente sintética, aglutinante y relativamente regular y tiende a marcar tanto a los dependientes como a los jefes. Los dependientes generalmente preceden a sus cabezas.

Morfofonología

Varios sufijos tienen dos versiones: una que aparece después de las consonantes y otra después de las vocales. A veces, la diferencia es que el alomorfo posconsonante tiene la forma -CV(C), mientras que la postvocálica tiene solo la consonante inicial -C: por ejemplo wasi-m 'casa-afirmativo', pero ñan 'camino-afirmativo',[142]ñan-pa(q) 'camino-genitivo', pero wasi-p 'de la casa'.[143]​ Otra posibilidad es que el alomorfo postvocálico comience en dos consonantes, mientras que el postconsonante solo tiene el segundo: wasi-kta 'casa-acusativo', pero 'ñan-ta': En otros casos más, el alomorfo postconsonantal difiere del postvocálico en que está precedido por el 'elemento eufónico' -ni- (o, en textos especialmente influenciados por Cuzco, los más arcaicos -ñi-[144]​): por ejemplo wasi-y 'mi casa', pero ñan-niy 'mi camino',[145]ĉunka isqun-niyuq 'diecinueve', ĉunka suqta-yuq 'dieciséis'. La mayoría del quechua colonial estándar fuera del manuscrito de Huarochirí tiene la variante -i- después de las consonantes -q, -r y también: por ejemplo yawar-i-y 'mi sangre'[146]​ donde el manuscrito Haurochirí tiene yawar-ni-y.[145]​ En el resto de este artículo, el elemento que a veces está ausente (la vocal y posiblemente una consonante siguiente en el primer tipo de alternancia y la sílaba -ñi/ni en el otro) se escribirá entre paréntesis: -m(i), -(k)ta, -p(aq), -(ni)y.

Morfología nominal

Sustantivos

La estructura general del sintagma nominal es la siguiente:[147]

raíz posesivo

pronominal

marcador

marcador de plural marcador de caso partículas de discurso

Marcadores pronominales posesivos

Los marcadores pronominales posesivos son:

singular[145] plural[148][149]
1st person -(ni)y -(ni)y-ku

-(ni)n-chik

2nd person -(ni)yki -(ni)yki-chik
3rd person -(ni)n -(ni)n-ku

Por la ocurrencia del elemento -(ni)-, ver la sección de Morfofonología. La posesión está marcada tanto en el dependiente como en la cabeza: el sintagma nominal que expresa al poseedor se declina en genitivo, mientras que el sintagma nominal poseído recibe un sufijo pronominal posesivo de la persona apropiada (ver la sección Pronombres a continuación): por ejemplo warmi-p wasi-n 'la casa de la mujer'.

Número

El plural se forma con el marcador pospuesto -kuna: wamra-kuna 'niños'. Su uso no es obligatorio y generalmente está ausente después de los números y la palabra achka 'mucho'.[150]

Caso

Los siguientes marcadores de casos se agregan al final del sintagma nominal:[151]

Marcadores de caso quechua colonial estándar
caso marcador
genitivo ''-pa(q)'' after a consonant;

''-p'' after a vowel[152]

acusativo

(también funciona como dativo)

''-ta'' after a consonant;

''-kta'' after a vowel[153]

comitativo

(también funciona como instrumental)

''-wan''[154]
locativo ''-pi''[155]
ablativo ''-manta''[151]
alativo ''-man''[151]
Terminativo, 'hasta' ''-kama''[151]
Equitativo, 'como' ''-hina''[156]
Dativo/final, 'para' ''-paq''[157]
causal, 'debido a' ''-rayku''[158]
Privativo, 'sin' (arcaico, típico de Cuzco) ''-naq''[159]

El morfema ñiq expresa ubicación imprecisa: 'a, en, alrededor, sobre'.[160]​ Sobre las partículas del discurso, consulte la sección Partículas.

Formación del sustantivo

Un sufijo notable que forma sustantivos a partir de otros sustantivos es -(ni)yuq (-ni- aparece después de una consonante), lo que significa 'teniendo X': por ejemplo llama-yuq 'dueño de llama'.[161]​ Un sufijo nominal que denota grupos es –(ni)ntin (que significa 'incluido', 'con ... y todo';[162]​ cf. hina-ntin 'todo' de hina 'como'.[163]

Adjectives

Los adjetivos son indeclinables. En una frase nominal, preceden al sustantivo. La comparación se expresa perifrásticamente. El grado comparativo se expresa con el adverbio aŝwan 'más' y el objeto de comparación en el ablativo: ñuqa qam-manta aŝwan amawta-m ka-ni 'I am wiser than you'. El superlativo usa el adverbio ancha 'mucho' y el objeto de comparación está en el ablativo o genitivo: ñuqa llapa runa-kuna-manta / runa-kuna-p ancha amawta-m ka-ni 'Soy el más sabio de todas los personas'.[164]

Pronombres

Los pronombres personales son:

singular [165] plural
Primera persona ñuqa exclusivo: ñuqa-y-ku[166]
inclusivo: ñuqa-n-chik[166]
Segunda persona qam qam-kuna
3era persona pay pay-kuna

Como muestra la tabla, los pronombres en primera persona del plural distinguen entre una versión exclusiva y una inclusiva con los mismos sufijos que los verbos. Las otras personas usan la terminación plural regular de sustantivos.

Los pronombres demostrativos exhiben una distinción de tres vías: kay 'esto' (cerca del hablante), chay 'ese (Cerca del destinatario)' y chaqay 'ese (lejos tanto del hablante como del destinatario)'.[167]​ Los adverbios demostrativos son hina 'así'.[160]​ y kanan/kunan 'ahora'.[168]

Para los marcadores pospuestos pronominales posesivos, consulte la sección anterior sobre Sustantivos.

Los pronombres interrogativos y los adverbios son pi 'quien', ima 'qué',[169]imana (contracción opcional de ima-hina) 'como',[156]mayqin 'cual',[167]hayka 'cuánto',[170]may 'dónde',[160]maypacha o imaypacha 'cuando' (Este último más típico de los textos influenciados por el quechua de Cuzco).[103]​ Cuando el enclítico -paŝ 'también' se agrega a un pronombre interrogativo, el resultado es un pronombre indefinido: pi-paŝ 'alguien'. El enclítico también se puede agregar a un sustantivo modificado por el pronombre: mayqin runa-paŝ 'Algún persona'. Los equivalentes de pronombres negativos se producen cuando los pronombres indefinidos están precedidos por la partícula negativa mana: mana ima-paŝ 'nada'.[171]

Numerales

El sistema de numeración es decimal. Los números del 1 al 10 son:

1 huk
2 iŝkay
3 kimsa
4 tawa
5 pichqa
6 suqta
7 qanĉis
8 pusaq
9 isqun
10 ĉunka

Los adolescentes se forman combinando la palabra ĉunka 'diez' y el número con las unidades restantes, con el sufijo -(ni)yuq 'tener': ĉunka huk-niyuq 'once', ĉunka kimsa-yuq 'trece', etc. Las decenas se forman combinando el número de unidades y la palabra 'diez': iŝkay chunka 'veinte', etc.Los números más altos son pachak 'cien', waranqa 'mil' y hunu 'millón'.[172]

Después de los números, los sustantivos normalmente no están en plural.[170]​ Los números ordinales se pueden formar a partir de los cardinales agregando el sufijo –(ni)ntin (que significa 'incluido', 'con ... y todo'[162]​) o simplemente el sufijo posesivo pronominal de tercera persona -(ni)n.[158]

Morfología verbal

La cadena de morfemas verbales se puede resumir de la siguiente manera:[173]

raíz sufijos derivacionales

(valencia, voz,

dirección, aspecto)

objeto

(con algunos temas)

tiempo/

estado animico/

finitud

sujeto,

Segunda persona

intervención

pluralidad

(de sujeto

u objeto)

optativo interrogativo/

partícula de negación,

discurso

clíticos[174]

Valencia / marcado por voz

significado gramatical sufijo
incoativo y factitivo -ya-
causativo -chi-
recíproco -naku-
auxiliar -wŝi-
¿aplicativo? -pa(ya-)?

Véase también

Referencias

  1. See Itier (2000: 47) for the distinction between the first and second enumerated senses, and the quote below for their partial identification.
  2. Snow, Charles T., ‎Louisa Rowell Stark. 1971. Ancash Quechua: A Pedagogical Grammar. P.V 'The Quechua language is generally associated with the "classical" Quechua of the Cuzco area, which was used as a lingua franca through Peru and Bolivia with the spread of the Inca Empire'
  3. Following the terminology of Durston 2007: 40
  4. Durston 2007: 40, 322
  5. Beyersdorff, Margot, ‎Sabine Dedenbach-Salazar Sáenz. 1994. Andean Oral Traditions: Discourse and Literature. P.275. 'the primarily catechetical domain of this lingua franca - sometimes referred to as "classical" Quechua'...
  6. Bills, Garland D., Bernardo Valejo. 1969. P. XV. 'Immediately following the Spanish Conquest the Quechua language, especially the prestigious "classical" Quechua of the Cuzco area, was used as a lingua franca throughout the Andean region by both missionaries and administrators.'
  7. Cf. also Durston (2007: 17): 'The 1550–1650 period can be considered both formative and classical in relation to the late colonial and republican production'.
  8. See e.g. Taylor 1975: 7-8 for the dating and the name lengua general and Adelaar 2007: 183 for the dating
  9. Following the terminology of Durston (2007: 40)
  10. Mannheim 1991b: 74-75
  11. Adelaar 2007: 183
  12. Rowe 1950, cited in Mannheim (1991b: 114). Note that this pre-supposes identity with the Inca lingua franca, whereas Rowe's sources are primarily from the 17th century, i.e. Standard Colonial Quechua
  13. Itier 2000: 51-55
  14. Adelaar 2007: 181, Mannheim 2007: 116-117
  15. Mannheim 1991b: 33
  16. Durston 2007: 193-194
  17. Taylor 1975: 9-10, cf. Itier 2000: 52, 55
  18. Adelaar 2007: 182
  19. Mannheim 1991: 178
  20. Adelaar 2007: 195
  21. Itier 2000: 47
  22. Durston 2007: 40
  23. Durston 2007: 48
  24. Durston 2007: 188-190
  25. Adelaar 2007: 191
  26. Mannheim 1991b: 140
  27. Durston 2007: 188
  28. Adelaar 2007: 187
  29. Durston 2007: 67, 191
  30. Durston 2007: 189, 343
  31. Durston 2007: 189-190
  32. Durston 2007: 189
  33. Santo Tomás 1560: 80-85
  34. Durston 2007: 190-191
  35. Durston 2007: 192
  36. Taylor 1976: 7-8
  37. Itier 2000: passim
  38. Durston 2007: 197-206
  39. Saenz 1991: 256
  40. Mannheim 1991: 142
  41. Mannheim 2001b: 33-35
  42. Itier 2000: 46-48
  43. Taylor 1976: 9-10
  44. Durston 2007: 195-197
  45. Itier (2000: 49)
  46. Itier (2000: 52-55)
  47. Durston 2007: 110-114, 126, 310, 314
  48. Itier 2000: 51
  49. Durston 2007: 110-114; 198-199
  50. Durston 2007: 310
  51. Durston 2007: 191
  52. Mannheim 2001a, passim
  53. Durston 2007: 67
  54. Durston 2007: 55
  55. Durston 2007: 82
  56. Durston 2007: 98
  57. Durston 2007: 72-75
  58. Durston 2007: 79
  59. Durston 2007: 114-117
  60. Itier 2000: 50
  61. Durston 2007: 107
  62. Mannheim 1991b: 143-144
  63. Itier 2000: 49-50
  64. Durston 2007: 108
  65. Mannheim 1991b: 2, 34, 62
  66. Itier 2000: 48
  67. Durston 2007: 47, 109-110
  68. Durston 2007: 197-198
  69. Durston 2007: 197-201
  70. Itier 2000: 51-53
  71. Durston 2007: 161
  72. Durston 2007: 203
  73. Durston 2007: 103
  74. Durston 2007: 117-118
  75. Durston 2007: 201-206
  76. Durston 2007: 25-30
  77. Mannheim 1991b: 70
  78. Mannheim 1991b: 70-71
  79. Durston 2007: 171-177
  80. Mannheim 1991b: 70-74
  81. Durston 2007: 191-194.
  82. Durston 2007: 177-178
  83. Durston 2007: 178
  84. Mannheim 1991a: 118, 12-136; Mannheim 1991b: 208-217
  85. Mannheim 1991b: 142
  86. Durston 2007: 191-192 and footnote
  87. Mannheim 1991b: 121-122
  88. Saenz 1991, p. 256
  89. Taylor 1976: 117
  90. Saenz 1991: 264-267
  91. Mannheim 1991b: 141
  92. Durston 2007: 74-75
  93. Itier 2000: 49
  94. Saenz 1991: 259-260
  95. Durston 2007: 89-91
  96. Durston 2007: 17
  97. Durston 2007: 117
  98. Durston 2007: 91
  99. Durston 2007: 106-107
  100. Durston 2007: 21
  101. Saenz 1991: 258
  102. Itier 2000, passim
  103. Itier 2000: 54
  104. Durston 2007: 154
  105. Durston 2007: 171
  106. Taylor 1976, passim
  107. Taylor 1976: 7-13
  108. Adelaar 2007: 185
  109. Mannheim (1991b: 139, 143) points out the Central word for 'four' ĉusku occurs alongside the Southern tawa and the apparent mistakes in the scribe's attempts to distinguish the two sibilants that were still preserved in the Cuzco and Third Council varieties.
  110. Itier 2000: 49, 53
  111. Durston 2007: 49
  112. Durston 2007: 178
  113. Durston 2007: 17
  114. Itier 2000: 52-53
  115. Saenz 1991: 254-256
  116. Durston 2007: 176-177
  117. Mannheim, Bruce. 1991. The Language of the Inka since the European invasion. P. 147-151
  118. Martin, Rossella. 2014. Quespillo et ses compagnons : la figure du gracioso dans le théâtre quechua colonial. P.312-313
  119. Saenz 1991: 268-269
  120. Mannheim 1991: 147-151
  121. Mannheim 1991b, passim
  122. Taylor 1976: 16
  123. The table is based on the table in Mannheim (1991a) modified in accordance with the statements in Taylor (1976 and 2001), Suarez (1977) and Adelaar (2012)
  124. Taylor 1976: 15
  125. Adelaar 2012: 600
  126. Adelaar 2007: 197
  127. Suarez 1977: 269
  128. Penny, Ralph (2002). A History of the Spanish Language (2nd ed.). Cambridge: Cambridge University Press. P. 101.
  129. Mannheim 1991a: 114-115
  130. Saenz 1991: 261-262
  131. Mannheim 1991a: 116
  132. Taylor 2001: 15
  133. Saenz 1991: 260
  134. Durston 2007: 196
  135. Durston 2007: 204
  136. Durston 2007: 195
  137. Taylor 2001: 14
  138. See also Mannheim (1991: 116).
  139. C stands for any consonant.
  140. Taylor 1975: 30
  141. Taylor 1975: 20
  142. Taylor 1975: 19, 39
  143. Itier 2000: 53
  144. Taylor 1975: 35
  145. Durston 2007: 343
  146. Taylor 1975: 55
  147. Taylor 1975: 93
  148. Anonymous 1614: 6
  149. Taylor 1975: 54
  150. Taylor 1975: 78
  151. Taylor 1975: 39
  152. Taylor 1975: 44-45
  153. Taylor 1975: 58
  154. Taylor 1975: 73
  155. Taylor 1975: 85
  156. Taylor 1975: 102
  157. Taylor 1975: 118
  158. Itier 2000: 55
  159. Taylor 1975: 79
  160. Taylor 1975: 28
  161. Adelaar (2007: 217)
  162. Taylor 1975: 96
  163. Torres Rubio 1619: 25
  164. Taylor 1975: 32
  165. Taylor 1975: 60
  166. Taylor 1975: 25
  167. Taylor 1975: 65
  168. Taylor 1975: 24
  169. Taylor 1975: 37
  170. Taylor 1975: 84-85
  171. Torres Rubio 1619: 24-24
  172. Adapted and simplified from the schemes in Kelly 2011 and Weber 1996 to reflect only forms mentioned in Taylor (1975). See also Lakämper & Wunderlich 1998: 116 for a broadly equivalent scheme.
  173. Evidentiality clitics other than ''-chu'' aren't commonly attached to finite verbs in the texts underlying Taylor (1975), but Santo Tomás (1560: 41) does give such examples. e.g. ''miku-nki-ŝ'' 'you are reportedly eating'. Torres Rubio (1619: 15-16) also mentions ''ri-saq-mi'' 'I will go', ''hamu-nqa-ŝ'' 'he will reportedly come', observing that the particle is attached to the verb if there is no other word to attach it to.

Bibliografía

  • Adelaar, Willem F. H. (1994). La procedencia dialectal del manuscrito de Huarochirí sobre la base de sus características lingüísticas. Revista Andina No.1 Julio '94
  • Torero, Alfredo (1994). Las sibilantes del quechua yunga y del castellano en el siglo XVI sobre los sonidos del quechua costeño como descrito por Domingo de Santo Tomás.
  • Cerrón Palomino, R. (2010) El contacto inicial quechua-castellano: la conquista del Perú con dos palabras. Lexis Vol. XXXIV (2) 2010: 369-381.l.
  • Itier, César. Lengua general y quechua cuzqueño en los siglos XVI y XVII (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  • Itier, César (1991). La lengua general y comunicación escrita: Cinco cartas en quechua de Cotahuasi-1616. Revista Andina No.1 Julio '91
  • Taylor, Gérald (2001). Introducción a la Lengua General. (Quechua Clásico) Instituto Francés de Estudios Andinos. Huarochirí 3. Lima: tomo 14 de la colección Biblioteca Andina de Bolsillo. ISBN 99972-627-44-6. Curso de Quechua General como usado en el Manuscrito de Huarochirí.
  • Gerald Taylor (2009). Choque Amaru y otros cuentos. Lectura bilingüe Quechua Colonial - Castellano. ISBN 978-9972-9470-6-3

Enlaces externos

  • Introducción a la lengua general Libro de curso de Quechua General: La lingua franca de la administración Incaica y usada por los españoles durante la difusión católica.
  • Grammatica o Arte de la lengua general de los Indios de los Reynos del Perú Domingo de Santo Tomás (Valladolid, 1560).
  • Lexicón o Vocabulario de la lengua general del Perú Domingo de Santo Tomás (Valladolid, 1560).
  • Arte y vocabulario de la lengua general del Perú, llamada quichua, y en la lengua española Anónimo, Tercer Concilio Limense (Los Reyes, 1586)
  • Arte de la lengua Quichua Gramática del quechua general por Diego de Torres Rubio. (1619)
  • Symbolo Catholico Indiano Obra polifacética, contiene una descripción del nuevo orbe y de las costumbres de sus naturales, un orden de enseñarles la doctrina christiana en las lenguas generales quichua y aimara con un confessionario breve y cathechismo de la comunión, por Fray Luis Jerónimo de Oré. (1598)
  • Manuscrito Quechua de Huarochirí 16 capítulos del manuscrito de Huarochirí en la ortografía Quechua Normalizado. (alrededor de 1608) Traducción al castellano
  • Doctrina Christiana y catecismo para instrvccion de los Indios. Compvesto por avctoridad por concilio provincial;..en las dos lenguas generales de este Reyno, Quichua y Aymara. Ciudad de los Reyes (1583), por Antonio Ricardo, primero impressor en estos Reynos de Piru.
  • El Primer Nveva Corónica i Bven Gobierno Conpvesto por Don Phelipe Gvaman Poma de Aiala Crónica, denuncia de la situación de los nativos en el Virreinato del Perú, servir a Su Majestad el Rey Felipe. Obra historiografía quechua monumental por Felipe Guaman Poma. (1615)
  • Testimonio historiografío del Sapa Inca Titu Cusi Yupanqui, nieto de Wayna Qhapaq
  • Commentarios Reales La obra del Inca Garcilaso de la Vega.
  • en Ethnologue
  •   Datos: Q35882

quechua, clásico, varios, wikipedistas, están, trabajando, actualmente, este, artículo, sección, posible, causa, ello, haya, lagunas, contenido, deficiencias, formato, quieres, puedes, ayudar, editar, pero, antes, realizar, correcciones, mayores, contáctalos, . Uno o varios wikipedistas estan trabajando actualmente en este articulo o seccion Es posible que a causa de ello haya lagunas de contenido o deficiencias de formato Si quieres puedes ayudar y editar pero antes de realizar correcciones mayores contactalos en sus paginas de discusion o en la del articulo para poder coordinar la redaccion Este aviso fue puesto el 28 de julio de 2021 El quechua clasico es una de las dos formas historicas del quechua cuya relacion exacta y grado de cercania es controvertida y que a veces se han identificado entre si 1 Estos son Quechua clasicoQuichua simi kitʃwa ʂimi Hablado enImperio incaicoRegionOriginalmente la costa central y sur central del Peru posteriormente en gran parte de la region andina HablantesLengua muertaFamiliaLenguas quechuas Quechua II Quechua II C Quechua Chinchaysuyu Quechua sureno Quechua ClasicoEstatus oficialOficial enImperio incaicoCodigosISO 639 1quISO 639 2queISO 639 3qwc editar datos en Wikidata 1 La variedad del quechua que se utilizo como lengua franca y lengua administrativa en el Imperio Inca 1438 1533 2 lingua franca inca 3 Dado que los incas no tenian escritura la evidencia sobre las caracteristicas de esta variedad es escasa y ha sido objeto de importantes desacuerdos 4 2 la variedad del quechua que se utilizo en la escritura con fines religiosos y administrativos en los territorios andinos del Imperio espanol principalmente a fines del siglo XVI y la primera mitad del siglo XVII y a la que en ocasiones se ha hecho referencia tanto historicamente como en el ambito academico como lengua general lenguaje comun 5 6 7 8 Quechua Colonial estandar 9 Es el quechua colonial estandar en este segundo sentido que esta abundantemente atestiguado por escrito en particular en el famoso Manuscrito de Huarochiri y que este articulo describe principalmente Tambien existen algunos usos menos comunes y tipicos del termino clasico en referencia a otras variedades del quechua cuya relacion con las mencionadas anteriormente tambien es controvertida a saber 3 En referencia a todo uso del quechua como medio literario hasta un punto de corte en el siglo XVIII que vio la prohibicion de la literatura en quechua despues de la rebelion de Tupac Amaru de 1780 1782 10 aunque el idioma de la mayor parte de la literatura quechua clasica escrita despues de mediados del siglo XVII se ve mas comunmente como el quechua temprano de Cuzco 11 4 Como Inca clasico en referencia al ancestro reconstruido de todas las variedades del quechua del sur quechua comun del sur del Peru 12 Indice 1 La lengua franca inca 2 Quechua colonial estandar 2 1 Origen 2 2 Uso 2 3 Comparacion con los dialectos quechuas modernos 2 4 Certificacion y textos 3 Fonologia 4 Ortografia 5 Gramatica 5 1 Morfofonologia 5 2 Morfologia nominal 5 2 1 Sustantivos 5 2 2 Marcadores pronominales posesivos 5 2 3 Numero 5 2 4 Caso 5 2 5 Formacion del sustantivo 5 2 6 Adjectives 5 2 7 Pronombres 5 2 8 Numerales 5 3 Morfologia verbal 5 3 1 Valencia marcado por voz 6 Vease tambien 7 Referencias 8 Bibliografia 9 Enlaces externosLa lengua franca inca EditarDurante mucho tiempo se asumio que la variedad de quechua utilizada como lengua administrativa y judicial por los incas habia sido la que se hablaba en su capital Cuzco 2 La identificacion del quechua cuzqueno y especialmente algunos de sus sociolectos de prestigio como particularmente refinado y como un remanente del idioma de los incas fue un algo comun a fines del siglo XVI y principios del XVII 13 Esta identificacion tambien fue mantenida tradicionalmente por las elites e intelectuales locales en siglos posteriores y continua siendo defendida por la Academia Mayor de la Lengua Quechua del Cuzco 14 Algunos eruditos modernos creen que la lengua franca inca era de hecho una forma del quechua del sur quechua IIC y por lo tanto en cierto modo un predecesor del atestiguado dialecto cusqueno 15 Suponen que era como el dialecto moderno de Cuzco y diferente al dialecto moderno de Ayacucho en que mostraba numerosas influencias del idioma aymara incluyendo consonantes aspiradas y eyectivas y numerosos prestamos posiblemente a su vez porque los incas habian hablado aymara y o puquina de influencia aymara antes que el quechua 16 17 Esto tambien se ha utilizado para explicar por que las variedades de las tierras altas ecuatorianas en el norte quechua IIB tambien han adquirido aspirados aunque no necesariamente en cognados de las palabras surenas con aspirados presumiblemente durante el breve periodo de d ominio inca alli 18 19 20 Sin embargo una vision mas extendida en la literatura cientifica actual es que la lengua franca inca en realidad se basaba en una variedad de quechua costero hablado en la costa centro sur de Peru que era rica poblada tenia una ubicacion estrategica y contenia la importantes reinos de Chincha y Pachacamac 21 22 La afirmacion de que se eligio esta variedad se menciona explicitamente en las cronicas 22 Dado que esa importante area fue despoblada despues de la conquista y paso a ser poblada predominantemente por espanoles y africanos lo que provoco la extincion del quechua costero el dialecto no esta atestiguado en epocas posteriores 23 A veces se piensa que este dialecto es identico al utilizado en la gramatica el vocabulario y los textos quechua registrados mas antiguos por el sacerdote dominico Domingo de Santo Tomas 1560 Alternativamente estas obras podrian reflejar en parte un dialecto costero diferente el de Lima o una mezcla de los dos combinado con elementos de los dialectos quechuas centrales cercanos 24 25 Parece que Santo Tomas mezclo palabras de varios dialectos meridional y central en sus obras mientras que la morfologia es predominantemente meridional 26 27 Tambien se ha afirmado que algunas de las caracteristicas de su variedad sugieren una afiliacion con el quechua IIB quechua del norte 28 Se piensa ademas que la lengua franca inca se refleja en algunas de las palabras y frases quechuas encontradas en las primeras cronicas espanolas especialmente la de Juan de Betanzos de 1557 Summa y naracion de los incas a pesar de ser grabado en Cuzco 29 en los primeros prestamos al espanol y glosas que expresan conceptos relacionados con los incas ver mas abajo 30 Esta lingua franca inca se considera que ha tenido las siguientes caracteristicas de las cuales la primera y en parte la ultima se encuentran en la variedad de Santo Tomas 31 21 la sonoridad alofonica de las paradas delante de las nasales inka gt inga kuntur gt kundur gt condor anti este gt andi gt Andes una caracteristica que aun se atestigua en la epoca colonial a lo largo de la costa central cerca de Lima y que se encuentra hasta el dia de hoy en las variedades del norte 18 la tendencia a eliminar q de final de palabra p ej la ortografia Yaguar Guaca por el nombre de Yawar Waqaq un cambio inicial de palabra r gt l comparar el nombre de Lima de lima q lt rima q hablador oraculo el uso del sonido ʃ que las primeras fuentes espanolas tradujeron con la letra x e j Quiquixana Terminos relacionados con los incas como maxcapaycha por Mascapaicha y Xairi por Sairi Tupac en el trabajo de Ore algunas palabras comunes como xuti por ŝuti en Santo Tomas 21 correspondiente al Quechua Clasico Colonial ŝ que fue traducido con la espanola s 30 Una caracteristica notable de la ortografia de Santo Tomas es el uso generalizado de las letras espanolas en vocales abiertas e y o donde no se esperan tales alofonos en quechua No esta claro que esto refleje algunas peculiaridades objetivas de la variedad 32 Ademas en la variedad de Santo Tomas el penultimo patron de acentuacion que es casi sin excepciones en la mayoria de las otras formas de quechua se complica significativamente 27 por varias subreglas teniendo en cuenta los limites morfologicos y el peso de la silaba La adicion de encliticos sufijos de mayusculas y minusculas y el sufijo de la segunda persona del plural chik no afectaban el acento de la palabra e j machu lla solo un anciano saynata kta mascara acusativo a diferencia de la adicion del sufijo plural kuna sin embargo el enfasis termina en chik si va seguido de otro sufijo chik man y el final ablativo manta recibia un acento primario separado enfasis atraido en el antepenultimo acento e j tunquri nuez de Adan los sufijos de inflexion verbal aparentemente tampoco tendian a afectar el acento a menos que contuvieran una silaba pesada que terminara en posicion no final en cuyo caso se acentuo la ultima silaba de este tipo miku ni yo como miku ngi tu comes miku rqa ngi tu comiste 33 Existe alguna evidencia de que los espanoles tambien usaron inicialmente la lengua franca inca o una forma relacionada del quechua costero con fines religiosos y administrativos desde el comienzo de la conquista del Peru en 1532 hasta algun punto en la decada de 1560 por ejemplo usando una pronunciacion landi en lugar de ranti para comprar Esto cambio cuando la variedad se extinguio 34 Ironicamente muchas de sus caracteristicas llegaron a ser explicitamente menospreciadas como vulgarismos en el apendice linguistico de las influyentes publicaciones quechuas del Tercer Concilio de Lima en la decada de 1580 35 Quechua colonial estandar EditarOrigen Editar Una forma estandarizada del quechua fue codificada en los textos religiosos producidos por el Tercer Concilio de Lima 1582 1583 y publicados en 1584 1585 asi como en la gramatica anonima asociada y el diccionario publicado en 1586 Aproximaciones escritas mas o menos cercanas de esta variedad se utilizaron con fines religiosos y administrativos durante el resto del siglo XVI y al menos la primera mitad del siglo XVII 36 37 aunque las modificaciones de algunos detalles no fueron infrecuentes 38 La naturaleza exacta y los origenes de esta variedad y su relacion con la lengua franca inca y con los diferentes dialectos regionales quechuas son algo controvertidos No hay duda de que el quechua colonial estandar era una forma de quechua IIC o quechua del sur 39 35 40 11 aunque una opinion minoritaria es que especificamente el Manuscrito de Huarochiri tiene rasgos del quechua IIB en su lugar 28 Por ejemplo tiene el sufijo de sujeto de la primera persona ni en vez de y y el objeto en primera persona wa en vez de ma 35 Tambien expresa el numero verbal mediante los sufijos ku y chik En consecuencia puede verse como una especie de continuacion natural de la lingua franca inca que sigue siendo esencialmente el mismo quechua del sur del Peru si se supone que la lengua franca inca era un dialecto de Cuzco de tipo IIC 41 o puede considerarse como una ruptura distinta de acuerdo con la opinion actualmente mas comun de que los incas habian utilizado una variedad diferente de quechua costero 42 A pesar de la clara base dialectal del sur los codificadores del quechua colonial estandar afirmaron y parecen haber hecho un esfuerzo para seleccionar formas que garanticen la maxima inteligibilidad en todo el pais evitando tanto los elementos que eran exclusivos de varios dialectos locales desviados como los que eran peculiares de lo que se consideraba prestigioso discurso aristocratico en Cuzco 43 16 Por lo tanto prefirieron la palabra generalizada muchu en lugar del sinonimo especifico de Cuzco allpari por sufrir y aklla en lugar de chikllu para elegir Tambien evitaron los prestamos de Cuzco a Aymara o Puquina que pueden deberse en parte a los propios origenes de los incas 16 17 Sin embargo existe cierta controversia sobre la relacion exacta del quechua colonial estandar con el dialecto del Cuzco Los propios autores declararon que estaban escribiendo en la variedad de Cuzco y tres de los cuatro parecian tener su origen en la antigua capital inca o sus alrededores Autores como Mannheim 1991 142 y Durston 2007 191 194 consideran que la norma del Tercer Concilio se basa en efecto en el dialecto del Cuzco con pequenas modificaciones artificiales del tipo mencionado anteriormente En la ortografia los codificadores optaron por no marcar los aspirados y eyectivos tipicos del Cuzco 40 contribuyendo a la semejanza de la forma escrita con el dialecto moderno de Ayacucho Sin embargo motivaron explicitamente esa estrategia no como una acomodacion de dialectos que carecen de estos sonidos sino con el hecho de que los significados no coinciden y los interpretes no estan de acuerdo entre ellos 44 De hecho ni siquiera se expreso el contraste entre k y q que algunos han relacionado con su perdida en muchas variedades del quechua del norte 11 En cualquier caso tanto el principio de evitar los lexemas propios del Cuzco como el de no marcar los ejectivos los aspirados y el contraste uvular velar se desviaron en cierta medida en muchos textos publicados posteriormente en quechua estandar colonial que buscaban reflejar la usanza del Cuzco mas fielmente Itier 2000 48 passim expresa un punto de vista diferente quien cree que la norma del Tercer Concilio se baso en una innovadora koine quechua del sur que habia surgido espontaneamente en las decadas anteriores en respuesta al desarrollo de la industria minera y la urbanizacion y era claramente distinto del dialecto cuzqueno tradicional y arcaico aunque prestigioso asociado con el pasado inca Explica el hecho de que muchos de los que usaban esta lengua franca se referian a ella como la lengua del Cuzco con el supuesto de que la gente se referia a una variedad quechua del sur en general 45 Algunas innovaciones encontradas en esta forma eventualmente se extendieron tambien al quechua de Cuzco 46 Suponiendo que la lengua franca de los incas no hubiera sido de hecho una forma del quechua del sur la eleccion de este ultimo como base para el idioma estandar por parte de las autoridades coloniales puede haber estado relacionada en parte con el hecho de que esta variedad prevalecia en la areas que eran mas importantes para la industria minera Un factor adicional fue el prestigio del Cuzco existen numerosas referencias a que para la epoca del Tercer Concilio en la decada de 1580 era el quechua del sur y especificamente el dialecto del Cuzco el que se veia como el mas refinado y cercano a la forma en la que los incas habian hablado por lo tanto mas digno de ser utilizado para expresar conceptos elevados 47 48 El enfoque en Cuzco en particular es explicable en vista de su estatus como la antigua capital inca lo que llevo a ser visto como la Atenas la Roma y el Toledo de la lengua quechua como lo expreso Ore en 1598 49 Esta identificacion de su propio dialecto con el de los incas pronto fue tambien en ese momento parte de la identidad de las elites cuzquenas 50 El contraste entre el quechua costero de la cronica de Juan de Betanzos de 1557 y el quechua sureno de Cristobal de Molina de 1575 puede sugerir que la nobleza indigena habia abandonado la antigua lengua franca y habia cambiado al dialecto local en el periodo intermedio 51 Nuevamente dependiendo de si el quechua colonial estandar se ve o no como una forma del quechua de Cuzco la transicion al idioma del drama quechua clasico mediados del siglo XVII finales del siglo XVIII puede verse como una extincion y reemplazo de una lengua escrita por otra 11 o como una transicion suave y natural a formas posteriores del dialecto del Cuzco 52 Uso Editar El quechua colonial estandar fue adoptado como un instrumento de proselitismo por la Iglesia catolica siguiendo una politica general de uso de lenguas vernaculas en las instrucciones religiosas como lo defendio el Concilio de Trento 1545 1563 en relacion con la Contrarreforma Los esfuerzos para utilizar alguna forma de quechua con fines religiosos comenzaron a mas tardar en la decada de 1540 antecediendo significativamente al estandar quechua colonial estandar atestiguado Los primeros textos doctrinales y un diccionario ahora perdidos fueron escritos por Juan de Betanzos en Cuzco aparentemente por encargo de la Corona espanola Otras iniciativas individuales parecen haber ocurrido y el Primer Concilio de Lima 1551 1552 parece haber aprobado ciertos textos cristianos quechuas que pueden haber estado en la variedad de Domingo Santo Tomas e incluso haber incluido el sermon y la oracion de confesion general que incluye en su obra de 1560 53 Al mismo tiempo se establecio una capellania en la catedral de Lima que proporciona un estipendio para que un clerigo predique regularmente en el idioma indio presumiblemente quechua alli 54 Se sabe que los jesuitas en Lima produjeron otro catecismo quechua en 1569 55 y todavia estaban trabajando en otro conjunto de textos alrededor de 1576 56 Al mismo tiempo se estaba llevando a cabo un esfuerzo paralelo en Cuzco En 1567 ya existian textos religiosos quechuas oficialmente aprobados que los sacerdotes recibieron instrucciones de usar en la Diocesis de Cuzco Estos fueron revisados en 1573 supuestamente implicando la introduccion de algun tipo de diacriticos por Melchor del Aguila En la decada de 1570 Cristobal de Molina fue un notable predicador de habla quechua en la ciudad continuaria escribiendo una cronica famosa en 1575 57 Para asegurar que los sacerdotes aprendieran quechua se fundo una catedra en la Catedral de Lima en 1571 58 A fines de la decada de 1570 la competencia en quechua se hizo obligatoria para los sacerdotes en Peru con el fin de garantizar un proselitismo efectivo y pureza doctrinal y se establecio una catedra de quechua en la Universidad de San Marcos de Lima con la funcion no solo de ofrecer cursos de quechua colonial estandar sino tambien de realizar examenes que certifiquen la competencia en quechua esencialmente la licencia para el cargo sacerdotal 58 Ya en la decada de 1580 este monopolio fue revocado y se confio a varios otros organismos y expertos la realizacion de tales licencias linguisticas para lugares distantes de Lima en particular en Cusco 59 Una vez establecido por el Tercer Concilio de Lima 1582 1583 se sabe que el quechua colonial estandar se uso en sermones en y en la ensenanza y se informa que fue ampliamente comprendido y gozo de un prestigio significativo supuestamente conduciendo incluso a un cambio de dialecto entre los hablantes de quechua rurales en contacto con los centros urbanos 60 Ademas de su uso clerical el quechua colonial estandar fue el principal vehiculo nativo de comunicacion escrita visto en cartas personales y hasta cierto punto en contextos legales y administrativos como la redaccion de peticiones y titulos de propiedad y propiedad 61 Sin embargo a diferencia del nahuatl en Mexico el quechua casi nunca se uso en los registros notariales con solo dos fragmentos sobrevivientes posiblemente debido a una prohibicion de 1576 de que los mestizos ocuparan la oficina del notario 62 Se informa que el estandar se ha entendido hasta cierto punto en la mayor parte del pais incluidas las areas del centro quechua tambien 63 aunque el grado de competencia en el fue menor en los estratos sociales mas bajos y las mujeres 64 Algunos linguistas han argumentado que gran parte de la propagacion actual del quechua del sur por el altiplano del sur del Peru y el desplazamiento de otras lenguas nativas por este solo se logro en el periodo colonial debido a su promocion por parte de las autoridades espanolas 65 o la actividad economica 66 mientras que otros han sostenido que la importancia de estos factores fue probablemente pequena y que el area quechua del sur debe haber sido homogenea desde antes de la conquista espanola 67 Despues del Tercer Concilio de Lima todos los autores se adhirieron a su estandar en la mayoria de los aspectos pero solo unos pocos lo hicieron con total fidelidad sin hacer modificaciones notables segun la evaluacion de Alan Durston esto ultimo puede ser valido solo para las obras de Pablo de Prado y Diego de Torres Rubio 68 De hecho cuando Alonso Martinez miembro del equipo de traduccion del Tercer Concilio ataco a Alonso Huerta en 1613 por desviarse de la norma del Tercer Concilio esto no impidio que Huerta utilizara el patrocinio del arzobispo Lobo Guerrero para heredar la catedra universitaria de Martinez tras la muerte de este ultimo en 1614 Las modificaciones que hicieron la mayoria de los autores posteriores al Tercer Concilio siguieron dos tendencias principales Uno de ellos fue reflejar de manera mas cercana y consistente el habla del Cuzco a menudo influenciado por el aymara posiblemente conectado con el propio trasfondo linguistico aymara de los incas Los ejemplos mas tipicos de esta corriente son las obras de Diego Gonzalez Holguin 1607 1608 y Juan Perez Bocanegra 1631 69 aunque Cesar Itier tambien cree que esta presente en Alonso de Huerta 1616 y Torres Rubio 1619 70 En algunos aspectos parece que estos autores se basaban en las tradiciones del proyecto literario y linguistico del Cuzco anterior al Tercer Concilio cuya produccion no ha sobrevivido 71 Especificamente la practica de representar los eyectos y aspirados caracteristicos del Cuzco tambien fue adoptada por Luis Jeronimo de Ore 1598 Batolomeo Jurado Palomino 1646 Juan Avendano 1648 y Francisco de Avila 1648 por lo que incluso se puede decir haberse convertido en la norma en la decada de 1640 72 A pesar de tales elementos especialmente la obra de Ore se acerca linguisticamente a la del Tercer Concilio como lo es la de Diego de Molina 1649 73 Otra tendencia fue la de adaptar el idioma de los textos que se utilizarian en las areas de habla quechua central Chinchaysuyu mediante la inclusion de elementos de estos dialectos Esta tendencia fue especialmente popular entre los nativos de Huanuco y alrededor de la capital colonial Lima que se ubicaba cerca del territorio Quechua Central Su principal defensor fue Alonso de Huerta 1616 quien ocupo las catedras de la catedral y la universidad de quechua en Lima durante muchos anos la primera desde 1592 y la segunda desde alrededor de 1614 hasta mediados o finales de la decada de 1630 74 TSu tendencia central quechua se expresa aunque de manera inconsistente en las obras de Luis Jeronimo de Ore 1598 Francisco de Avila 1648 Juan Avendano 1648 Diego de Molina 1649 y mas extensamente por Juan Castromonte 1651 Huerta Molina y Castromonte tambien hicieron como Holguin un esfuerzo por distinguir entre k y q en su ortografia 75 Estos diferentes enfoques chocaron en particular en un debate a fines de la decada de 1640 sobre el uso del quechua colonial estandar con base en Cuzco en areas donde se habla quechua central el idioma de Chinchaysuyo Algunos argumentaron que los sacerdotes que trabajaban en estas areas necesitaban adquirir competencia en quechua central para poder comunicarse adecuadamente con los feligreses mientras que otros objetaron afirmando que la variedad estandar era suficientemente comprensible alli y era mas refinada mas cercana al habla de los incas y por lo tanto mas apropiado para su proposito 76 A mediados del siglo XVII el uso en todo el pais del quechua colonial estandar disminuyo 11 En ese momento las autoridades espanolas cambiaron a una politica de hispanizacion y supresion de las lenguas indigenas que se ordeno ya en la decada de 1630 pero se aplico de manera inconsistente 77 El cambio de politica se reflejo en la interrupcion de las publicaciones de trabajos linguisticos originales en quechua aunque continuaron las reimpresiones ocasionales despues de mediados de siglo y en una perdida general de interes por parte de la Iglesia y el Estado por desarrollar una literatura en quechua 78 Los requisitos para que los sacerdotes tuvieran competencia en quechua se hicieron cada vez menos estrictos a partir del mismo tiempo y la catedra catedral quechua en Lima se cerro en 1694 Se hizo un esfuerzo para revertir esta politica solo cien anos despues en 1754 por el arzobispo de Lima Pedro Antonio de Barroeta y Angel asi como por el VI Concilio de Lima en 1772 Las razones del cambio de mediados del siglo XVII no estan claras Una posible causa que se ha aducido es la creciente tendencia de los indigenas a abandonar las reducciones indigenas y evitar los servicios de los sacerdotes realizando los propios rituales cristianos dentro de las denominadas cofradias Tambien habia una percepcion creciente de que la cristianizacion de los pueblos indigenas ya era tan completa como era realista esperar Algunos factores contribuyentes pueden haber sido una controversia con respecto a la calidad linguistica y teologica de la predicacion en lengua quechua que tuvo lugar en la decada de 1650 y una politica oficial de hispanizacion que la monarquia espanola emprendio en la decada de 1680 79 Sorprendentemente esto no condujo a la desaparicion de la literatura quechua escrita sino solo a un cambio de enfoque A partir de mediados del siglo XVII paso a estar dominado por variedades claramente regionales sobre todo por el quechua cuzqueno 11 que ahora eran promovidos por las elites de esa ciudad quienes buscaban su legitimacion en el pasado inca De hecho esto dio lugar a una especie de renacimiento literario y edad de oro quechua que se expreso especificamente en la dramaturgia 80 El lenguaje del drama clasico quechua de ese periodo es reconocible como distintivo del quechua Cusco Collao debido a las diversas innovaciones especialmente las leniciones que lo diferencian cada vez mas tanto del quechua colonial estandar como de otras variedades del quechua del sur 52 81 Los hablantes de quechua tambien produjeron sus propios textos devocionales informales en forma de manuscrito continuando en parte la tradicion de la literatura eclesiastica oficial del periodo clasico 82 Durante el mismo periodo ademas de las reediciones de obras mas antiguas reorientadas hacia el quechua central los primeros textos religiosos compuestos especificamente en las variedades quechuas del Ecuador moderno por Luis Francisco Romero 1725 1753 y Bolivia por Juan Antonio Davila Morales 1739 aparecieron 83 Este florecimiento termino con la derrota de la rebelion de Tupac Amaru de 1780 que resulto en una severa represion contra el uso del quechua incluida la prohibicion explicita de la literatura y el teatro quechua y la abolicion de la catedra de quechua en la Universidad de San Marcos 10 Comparacion con los dialectos quechuas modernos Editar En fonologia el quechua colonial estandar se diferencia de los dialectos del quechua del sur moderno pero no de los de otras regiones al distinguir todavia sibilantes demasiado diferentes s y ŝ La lenicion de consonantes finales de silaba que es tipica del quechua Cuzco Collao moderno k despues de las vocales anteriores gt tʃ gt ʃ gt s t gt s p gt ɸ gt x q gt x w gt y r gt ɹ 84 aun no habia tenido lugar en el idioma del Tercer Concilio 85 o en el del Manuscrito Huarochiri asi la segunda persona del plural es chik no chis y el final del aspecto progresivo es chka no sha Esto lo hace mas similar fonologicamente al dialecto moderno de Ayacucho donde estos cambios no han tenido lugar 86 A partir de la gramatica de Juan de Aguilar de 1691 comienzan a aparecer los primeros signos claros de tal lenicion en el quechua cuzqueno y textos posteriores muestran varias etapas del proceso 87 Otros cambios de Cuzco que aun no habian tenido lugar en el quechua colonial estandar fueron 1 la regla que hace que los sufijos yku y rqu pierden sus consonantes y reemplazan la vocal u con a antes de los sufijos mu pu y chi 2 el reemplazo de la nasal ɲ y el final de palabra m en algunos morfemas con la n sin marcar Finalmente el eufonico ni que se inserta antes de los sufijos despues de que las raices de la consonante final tengan un alomorfo i antes de q ŝ y r que esta ausente en el actual quechua cuzqueno Por otro lado ya en la epoca del quechua colonial estandar existia una diferencia dialectal entre la presencia de oclusivas eyectivas y aspiradas en Cuzco por influencia aymara y su ausencia en otras variedades y ambas opciones se acomodaron dentro del estandar literario En la morfologia se puede notar que el sufijo acusativo en quechua colonial estandar todavia tiene la forma arcaica kta despues de una vocal en oposicion a la moderna generalizada ta 88 No hay un tiempo pasado narrativo mitico especial que use el sufijo verbal ŝqa ya que este ultimo todavia se usa casi solo como terminacion de participio pasado aunque se pueden encontrar algunos ejemplos tempranos de uso compuesto perfecto 89 Certificacion y textos Editar Como ya se menciono la cronica de Juan de Betanzos Summa y naracion de los incas 1557 contiene algunas palabras quechuas que parecen reflejar una variedad del quechua de la costa y no del quechua del sur a pesar de haber sido escritas en Cuzco En 1560 una gramatica y un diccionario que incluia textos religiosos cristianos en lo que probablemente tambien era una variedad de quechua costero con elementos lexicos aparentes tanto del sur como del centro e incluso algunos del norte segun algunos autores fueron publicados por el sacerdote dominico Domingo de Santo Tomas ya en 1560 bajo los titulos Grammatica o Arte de la lengua general de los Indios de los Reynos del Peru y Lexicon o Vocabulario de la lengua general del Peru Textos breves y pasajes en quechua especialmente textos rituales que datan de la epoca Inka se encuentran en cronicas en espanol de cuatro autores de origen parcialmente indigena 90 El primero de Cristobal de Molina el Cuzqueno Fabulas y Ritos de los Incas 1575 91 ha sido considerada la primera atestacion inequivoca del quechua del sur 51 Los otros tres fueron escritos despues del establecimiento del quechua colonial estandar Los autores fueron Inca Garcilaso de la Vega Comentarios reales de los Incas 1609 Felipe Guaman Poma de Ayala El primer nueva coronica y buen gobierno alrededor de 1610 y Juan de Santa Cruz Pachacuti Yamqui Salcamaygua Relacion de las antiguedades deste Reyno del Peru hacia 1613 donde las citas de los textos rituales se asocian con cada uno de los Inkas 91 La autenticidad de estas oraciones ha sido cuestionada 92 Fueron las publicaciones asociadas al Tercer Concilio de Lima en 1583 1586 las que codificaron el quechua colonial estandar 93 El cuerpo de trabajo que ejemplifico la variedad recomendada fue la coleccion trilingue en espanol quechua y aymara titulada Doctrina Christiana 1584 1585 y compuesta de tres volumenes dos catecismos en forma de dialogo uno mas corto y otro mas largo y un coleccion de 31 sermones sobre los sacramentos y los diez mandamientos 94 95 Las traducciones del Tercer Concilio de oraciones basicas y expresiones cristianas siguen siendo estandar en quechua hasta el dia de hoy aunque con las modificaciones dialectales necesarias 96 Los textos religiosos se complementaron con una gramatica y un diccionario ambos publicados de forma anonima en 1586 e impresos en Lima por Antonio Ricardo especificamente convocado desde Mexico para tal efecto 64 Estos ultimos esencialmente siguieron siendo los estandar para el periodo del quechua colonial estandar y luego fueron reeditados en formas revisadas tres veces en 1603 1604 publicado bajo el nombre de Alonso Martinez miembro del equipo de traduccion del Tercer Concilio 97 y 1614 98 Dos de los cuatro traductores Francisco Carrasco y Bartolome de Santiago eran mestizos originarios de Cuzco y de Arequipa linguisticamente cercanos respectivamente mientras que Alonso Martinez habia pasado algun tiempo primero en Huaylas central quechua y luego en Cuzco y Juan de Balboa era nativo de Lima pero probablemente actuo como supervisor o figura decorativa 99 Estos fueron solo el comienzo de una larga serie de publicaciones de textos eclesiasticos quechuas que continuaron durante mas de medio siglo la produccion fue muy copiosa muchos textos sobreviven en copias impresas y manuscritas y se sabe que aun existen mas 100 Unos quince anos despues del Tercer Concilio Luis Jeronimo de Ore publico el Symbolo Catolico Indiano 1598 en una lengua cercana 101 Sin embargo no es completamente identica 48 al del Tercer Concilio Consistio en una coleccion de siete cantos religiosos cristianos en quechua con traduccion parcial al latin y nuevamente versiones trilingues de los Diez Mandamientos algunas oraciones los Diez Mandamientos los Sacramentos confesiones y una breve catequesis Un sermon anonimo aislado La Platica que se ha de hazer a los indios en la predicacion de la Bulla de la Santa Cruzada 1600 esta compuesto tambien en la variedad del Tercer Concilio 102 Otro texto importante es el Formulario Ritual 1631 de Juan Perez Bocanegra que consiste en su mayoria en cuestionarios bilingues sobre los sacramentos los mandamientos y diferentes errores religiosos Esta escrito en una variedad de influencia mas cuzquena que la del Tercer Concilio 103 y se destaca por contener una discusion detallada de los terminos de parentesco quechua completa con un diagrama 104 En 1641 Pablo de Prado publico un Directorio espiritual en la lengua espanola y quichua general del inga Un Catechismus Quichuensis fue publicado en 1646 por Bartolomeo Jurado Palomino Fernando de Avendano publico mas colecciones de sermones en 1648 Sermones de los Misterios de Nuestra Santa Fe Catolica Francisco de Avila postumamente en el mismo ano Tratado de los Evangelios bilingue y Diego de los Cobos Molina en 1649 Sermones de la Cuaresma 101 Finalmente en algun lugar entre 1650 y 1653 Juan de Castromonte escribio un libro ritual titulado Aptaycachana aunque los muchos elementos del quechua central y la propia designacion del autor de su idioma como chinchaysuyo es decir quechua central 105 significa que solo puede ser visto en parte como un especimen del quechua colonial estandar Entre los textos generalmente considerados como especimenes del quechua colonial estandar el mas famoso y significativo en terminos de contenido es el Manuscrito Huarochiri con diversas fechas de 1598 o 1608 elaborado por informantes indigenas bajo la direccion de Francisco de Avila que describe el mitos y practicas religiosas indigenas de la provincia de ese nombre Aunque generalmente se adhiere estrechamente al estandar del Tercer Concilio 106 93 y se identifica como perteneciente al Quechua IIC presenta ademas algunos rasgos resultantes de la influencia del Aru que probablemente fue la lengua materna del editor 107 Los puntos de vista alternativos son que el idioma del Manuscrito Huarochiri en realidad pertenece al Quechua IIB Quechua del Norte 108 o que su procedencia dialectal es incierta 109 Otra fuente notable son las llamadas Cartas Cotahuasi escritas en 1616 por el cacique local Cristobal Castillo 110 Tambien se han descubierto al menos una docena de documentos legales administrativos y cartas privadas escritas por indigenas en quechua colonial estandar 111 Despues del siglo XVII hubo nuevos esfuerzos oficiales muy esporadicos para producir textos eclesiasticos en quechua Gaspar Manuel publico una reedicion del Directorio espiritual de 1641 de Pablo de Prado agregando muchos textos nuevos de diversas fuentes y en un caso un largo himno de pasion Romances de la passion de N Senor Iesu Christo que no se encuentra en ninguna fuente anterior Este trabajo todavia se puede identificar como en gran parte quechua colonial estandar 112 aunque su fecha de origen esta fuera del periodo clasico en sentido estricto Finalmente hacia el final de una nueva traduccion de un catecismo al quechua se publico por orden del Sexto Concilio de Lima en 1773 junto con una reedicion del Tercer Catecismo de la Doctrina Christiana del Tercer Concilio Al mismo tiempo la tradicion tuvo un brote en la produccion informal de manuscritos devocionales por indigenas hablantes de quechua que se hicieron abundantes en el siglo XVIII contenian principalmente copias de textos anteriores pero tambien algunas letanias aparentemente nuevas y traducciones de salmos e himnos Reflejan claramente los cambios que habian tenido lugar en los dialectos regionales de su origen en ese momento Quaderno de directorio espiritual es un especimen del quechua de Cuzco y un devocional sin titulo similar ejemplifica el quechua de Ayacucho 113 En la primera mitad del siglo XVII se produjeron muchas otras gramaticas y diccionarios Diego Gonzalez Holguin 1607 1608 Alonso de Huerta 1616 Diego de Torres Rubio 1619 los tres utilizando un lenguaje claramente de influencia cuzquena 114 y Rojo Mejia y Ocon 1648 Despues de una pausa significativa se produjo un pequeno renacimiento a principios de siglo con las gramaticas de Juan de Aguilar 1690 y Estevan Sancho de Melgar 1691 115 asi como la reedicion revisada de 1701 de la gramatica de Torres Rubio por Juan de Figueredo Estas gramaticas tardias reflejan una etapa del lenguaje notablemente diferente del quechua colonial estandar ya que las de Aguilar y Melgar reflejan innovaciones regionales que habian tenido lugar mientras tanto en el dialecto de Cuzco mientras que la de Figueredo tenia un enfoque adicional en el quechua central Chinchaysuyo Un enfoque aun mayor en el quechua central estuvo presente en la tercera edicion de la gramatica de Torres Rubio en 1754 con notas de Bernardo de Zubieta y Rojas 116 Desde mediados del siglo XVII hasta finales del siglo XVIII florecio un renacimiento literario indigena en Cuzco que resulto en la composicion de varios dramas quechuas sobre temas historicos y religiosos en parte de inspiracion nativa y en parte de inspiracion europea Estos incluyen Auto Sacramental del robo de Proserpina y sueno de Endimion hacia 1644 y Auto Sacramental del Hijo Prodigo hacia 1650 de Juan de Espinosa Medrano el Lunarejo asi como tres dramas que se cree que fueron compuestos entre finales del siglo XVII y finales del siglo XVIII en este probable orden cronologico 117 El pobre mas rico finales del siglo XVII o principios del XVIII de Gabriel Centeno de Osma Uska Paukar y El milagro del rosario Anonimo mediados del siglo XVIII y con mucho el drama quechua mas famoso Ollantay Anonimo a veces atribuido a Antonio Valdez codice de Justiniani de las decadas de 1770 1780 codice de Sahuaraura de 1838 pero que representa una etapa linguistica mas arcaica que el manuscrito de Justiniani 118 119 120 121 Si bien estos dramas tambien se consideran pertenecientes al periodo clasico de la literatura quechua su base linguistica era claramente mas local y especifica del Cuzco que la de obras anteriores y muestran una cantidad gradualmente creciente de innovaciones linguisticas especificas del quechua cuzqueno posterior en particular extensas leniciones 117 122 De hecho parece que el estandar suprarregional del quechua colonial estandar tal como lo codifico el Tercer Concilio quedo gradualmente fuera de uso en aproximadamente el mismo periodo que cuando comenzo la Edad de Oro del teatro quechua Por esta razon los dramas a veces se han descrito como especimenes mas o menos arcaicos del quechua cuzqueno mas que del quechua colonial estandar en el sentido estricto de la palabra 11 Fonologia EditarSolo habia tres fonemas vocalicos Fonemas vocales del quechua colonial estandar Anterior Central PosteriorCerrada i uAbierta aSin embargo las vocales i y u fueron abiertos a e y o cuando precede o sigue a la consonante uvular q vease abajo Por lo tanto quĉa laguna se pronuncia qot ʂa y qillqay escribir es qeʎqaj 123 Las consonantes son las siguientes 124 Bilabial Alveolar Postalveolar Retrofleja Velar Uvular GlotalOclusiva p t k q Oculsiva aspirada ph th kh qh Oculsiva eyectiva pʼ tʼ kʼ qʼ Africada t ʂ t ʃ Africada aspirada t ʃh Africada eyectiva t ʃʼ Fricativa s ʂ s ʃ hNasal m n ɲLateral l ʎVibrante rSemivocales w jLa pronunciacion exacta del fonema designado ʂ es incierta y controvertida Puede haber sido un retroflex segun Gerald Taylor 125 Tiene su origen en un fonema proto quechua reconstruido como ʃ 126 127 pero hay un testimonio explicito de que el quechua colonial estandar no tenia un sonido ʃ asemejandose a la pronunciacion espanola del grafema x en el momento en cambio el ʂ se identifico con la pronunciacion espanola de s pero no de z y c 128 En las variedades espanolas que pronunciaban estas dos letras de diferentes maneras antes de aproximadamente 1650 la distincion era la de un lugar de articulacion alveolar mas retraido s del sonido escrito s y un lugar de articulacion dental mas avanzado s del sonido escrito z c y c 129 La distincion se fue perdiendo paulatinamente en el quechua del sur a lo largo del siglo XVII como lo muestra la ortografia de los textos atestiguados 66 Se ha planteado la hipotesis de que como el quechua cuzqueno moderno y a diferencia del quechua ayacucho el quechua colonial estandar tambien tenia una serie eyectiva y posiblemente tambien aspirada de oclusivas y africadas correspondientes a las llanuras pero la ortografia del periodo colonial en general no las expresa 130 Ademas esta claro que hubo variacion dialectal En el siglo XVII se decia que el dialecto de Cuzco se caracterizaba por un sonido especialmente gutural y parece haber tenido ya la serie de eyeccion y aspiracion que tiene hoy algunos escritores los expresaron ocasionalmente en la ortografia aunque de manera inconsistente 131 On the other hand they aren t designated at all in the Huarochiri manuscript and many other texts La africada retrofleja t ʂ se reconstruye para el proto quechua 126 pero generalmente no para el quechua colonial estandar 132 Se ha fusionado con t ʃ en la mayoria de los dialectos surenos modernos Segun Gerald Taylor no esta claro si t ʂ existia como un fonema separado en el quechua colonial estandar en su conjunto pero parece probable que estuviera presente al menos en el idiolecto del editor del manuscrito de Huarochiri 133 Ortografia EditarLa ortografia colonial original se basaba en el espanol y no expresaba adecuadamente todos los fonemas del idioma La ortografia no distingue q de k designando a ambos de la misma manera que k en espanol es decir como c antes de las vocales posteriores y qu antes de las vocales frontales Excepcionalmente q Podria ser expresado por algunos autores como un geminado cc 134 k 135 qq o con una encima de la letra k 136 La ortografia colonial si expresaba en cambio la apertura alofonica de las vocales i y u adyacente a q con la ortografia e y o desde el Tercer Concilio en adelante Los sonidos s y ʂ tambien fueron distinguidos ya que el primero fue expresado por las letras z y c mientras que esto ultimo lo expreso la letra s Y el digrafo ss 128 Los eyectivos y aspirados cuando estan marcados podrian expresarse por geminacion 131 Esta ultima practica se volvio predominante en la decada de 1640 72 El digrafo hu se utilizo para expresar la inicial de la silaba w Santo Tomas habia escrito en cambio gu por ejemplo huaca por waka 137 La mayoria de las descripciones de la variedad y ediciones de los textos en el utilizan la nueva ortografia establecida para el quechua en Peru Aunque sigue siendo similar al espanol en la forma en que se expresa t ʃ como ch ɲ n y ʎ como ll respectivamente este sistema distingue entre k como k y q como q y usa h solo para expresar el sonido h Ademas de las letras estandar de la ortografia quechua moderna la normalizacion academica de Gerald Taylor del quechua colonial estandar proporciona las letras ŝ y ĉ respectivamente para las consonantes ʂ y t ʂ 126 que se fusionan con s y t ʃ en la mayoria de los dialectos surenos modernos el quechua de Cuzco distingue los dos sibilantes s y ʃ pero este ultimo ha surgido secundariamente a traves de cambios de sonido posteriores 132 Taylor sin embargo no cree que el editor del manuscrito de Huarochiri tuviera la distincion entre s y ʂ en su propio discurso sino que era una caracteristica de la variedad del quechua colonial estandar que estaba tratando de emular expresa algunas dudas incluso sobre este tema a diferencia de la mayoria de los estudiosos 138 139 Por lo tanto la ortografia normalizada general utilizada en las ediciones de Taylor y la ortografia historica se puede resumir de la siguiente manera ortografia normalizada fonema ortografia colonialch t ʃ chĉ t ʂ chh h hi i i e para el alofono e k k c antes de las vocales posteriores qu antes de las vocales frontalesl l lll ʎ llm m mn n nn ɲ np p pq q k algunas veces cc k qq ĉ q r r rs s z or c antes de las vocales posteriores c antes de las vocales frontalesŝ ʂ s ʃ s sst t tu u u o para el alofono o w w hu gu y j y iCh 140 Cʰ C algunas veces CC C Cʼ C algunas veces CC El acento se ubico en la penultima silaba Sin embargo hay excepciones como la particula ĉ a que expresa conjeturas y recibe el acento a pesar de formar la ultima silaba de una frase 141 Gramatica EditarLa morfologia del quechua es altamente sintetica aglutinante y relativamente regular y tiende a marcar tanto a los dependientes como a los jefes Los dependientes generalmente preceden a sus cabezas Morfofonologia Editar Varios sufijos tienen dos versiones una que aparece despues de las consonantes y otra despues de las vocales A veces la diferencia es que el alomorfo posconsonante tiene la forma CV C mientras que la postvocalica tiene solo la consonante inicial C por ejemplo wasi m casa afirmativo pero nan camino afirmativo 142 nan pa q camino genitivo pero wasi p de la casa 143 Otra posibilidad es que el alomorfo postvocalico comience en dos consonantes mientras que el postconsonante solo tiene el segundo wasi kta casa acusativo pero nan ta En otros casos mas el alomorfo postconsonantal difiere del postvocalico en que esta precedido por el elemento eufonico ni o en textos especialmente influenciados por Cuzco los mas arcaicos ni 144 por ejemplo wasi y mi casa pero nan niy mi camino 145 ĉunka isqun niyuq diecinueve ĉunka suqta yuq dieciseis La mayoria del quechua colonial estandar fuera del manuscrito de Huarochiri tiene la variante i despues de las consonantes q r y ŝ tambien por ejemplo yawar i y mi sangre 146 donde el manuscrito Haurochiri tiene yawar ni y 145 En el resto de este articulo el elemento que a veces esta ausente la vocal y posiblemente una consonante siguiente en el primer tipo de alternancia y la silaba ni ni en el otro se escribira entre parentesis m i k ta p aq ni y Morfologia nominal Editar Sustantivos Editar La estructura general del sintagma nominal es la siguiente 147 raiz posesivo pronominalmarcador marcador de plural marcador de caso particulas de discursoMarcadores pronominales posesivos Editar Los marcadores pronominales posesivos son singular 145 plural 148 149 1st person ni y ni y ku ni n chik2nd person ni yki ni yki chik3rd person ni n ni n kuPor la ocurrencia del elemento ni ver la seccion de Morfofonologia La posesion esta marcada tanto en el dependiente como en la cabeza el sintagma nominal que expresa al poseedor se declina en genitivo mientras que el sintagma nominal poseido recibe un sufijo pronominal posesivo de la persona apropiada ver la seccion Pronombres a continuacion por ejemplo warmi p wasi n la casa de la mujer Numero Editar El plural se forma con el marcador pospuesto kuna wamra kuna ninos Su uso no es obligatorio y generalmente esta ausente despues de los numeros y la palabra achka mucho 150 Caso Editar Los siguientes marcadores de casos se agregan al final del sintagma nominal 151 Marcadores de caso quechua colonial estandar caso marcadorgenitivo pa q after a consonant p after a vowel 152 acusativo tambien funciona como dativo ta after a consonant kta after a vowel 153 comitativo tambien funciona como instrumental wan 154 locativo pi 155 ablativo manta 151 alativo man 151 Terminativo hasta kama 151 Equitativo como hina 156 Dativo final para paq 157 causal debido a rayku 158 Privativo sin arcaico tipico de Cuzco naq 159 El morfema niq expresa ubicacion imprecisa a en alrededor sobre 160 Sobre las particulas del discurso consulte la seccion Particulas Formacion del sustantivo Editar Un sufijo notable que forma sustantivos a partir de otros sustantivos es ni yuq ni aparece despues de una consonante lo que significa teniendo X por ejemplo llama yuq dueno de llama 161 Un sufijo nominal que denota grupos es ni ntin que significa incluido con y todo 162 cf hina ntin todo de hina como 163 Adjectives Editar Los adjetivos son indeclinables En una frase nominal preceden al sustantivo La comparacion se expresa perifrasticamente El grado comparativo se expresa con el adverbio aŝwan mas y el objeto de comparacion en el ablativo nuqa qam manta aŝwan amawta m ka ni I am wiser than you El superlativo usa el adverbio ancha mucho y el objeto de comparacion esta en el ablativo o genitivo nuqa llapa runa kuna manta runa kuna p ancha amawta m ka ni Soy el mas sabio de todas los personas 164 Pronombres Editar Los pronombres personales son singular 165 pluralPrimera persona nuqa exclusivo nuqa y ku 166 inclusivo nuqa n chik 166 Segunda persona qam qam kuna3era persona pay pay kunaComo muestra la tabla los pronombres en primera persona del plural distinguen entre una version exclusiva y una inclusiva con los mismos sufijos que los verbos Las otras personas usan la terminacion plural regular de sustantivos Los pronombres demostrativos exhiben una distincion de tres vias kay esto cerca del hablante chay ese Cerca del destinatario y chaqay ese lejos tanto del hablante como del destinatario 167 Los adverbios demostrativos son hina asi 160 y kanan kunan ahora 168 Para los marcadores pospuestos pronominales posesivos consulte la seccion anterior sobre Sustantivos Los pronombres interrogativos y los adverbios son pi quien ima que 169 imana contraccion opcional de ima hina como 156 mayqin cual 167 hayka cuanto 170 may donde 160 maypacha o imaypacha cuando Este ultimo mas tipico de los textos influenciados por el quechua de Cuzco 103 Cuando el enclitico paŝ tambien se agrega a un pronombre interrogativo el resultado es un pronombre indefinido pi paŝ alguien El enclitico tambien se puede agregar a un sustantivo modificado por el pronombre mayqin runa paŝ Algun persona Los equivalentes de pronombres negativos se producen cuando los pronombres indefinidos estan precedidos por la particula negativa mana mana ima paŝ nada 171 Numerales Editar El sistema de numeracion es decimal Los numeros del 1 al 10 son 1 huk2 iŝkay3 kimsa4 tawa5 pichqa6 suqta7 qanĉis8 pusaq9 isqun10 ĉunkaLos adolescentes se forman combinando la palabra ĉunka diez y el numero con las unidades restantes con el sufijo ni yuq tener ĉunka huk niyuq once ĉunka kimsa yuq trece etc Las decenas se forman combinando el numero de unidades y la palabra diez iŝkay chunka veinte etc Los numeros mas altos son pachak cien waranqa mil y hunu millon 172 Despues de los numeros los sustantivos normalmente no estan en plural 170 Los numeros ordinales se pueden formar a partir de los cardinales agregando el sufijo ni ntin que significa incluido con y todo 162 o simplemente el sufijo posesivo pronominal de tercera persona ni n 158 Morfologia verbal Editar La cadena de morfemas verbales se puede resumir de la siguiente manera 173 raiz sufijos derivacionales valencia voz direccion aspecto objeto con algunos temas tiempo estado animico finitud sujeto Segunda personaintervencion pluralidad de sujetou objeto optativo interrogativo particula de negacion discursocliticos 174 Valencia marcado por voz Editar significado gramatical sufijoincoativo y factitivo ya causativo chi reciproco naku auxiliar wŝi aplicativo pa ya Vease tambien EditarGrammatica o arte de la lengua general de los indios de los reynos del Peru Juan de Betanzos Lengua general Brasilena K iche Maya clasico Nahuatl clasico lengua clasicaReferencias Editar See Itier 2000 47 for the distinction between the first and second enumerated senses and the quote below for their partial identification a b Snow Charles T Louisa Rowell Stark 1971 Ancash Quechua A Pedagogical Grammar P V The Quechua language is generally associated with the classical Quechua of the Cuzco area which was used as a lingua franca through Peru and Bolivia with the spread of the Inca Empire Following the terminology of Durston 2007 40 Durston 2007 40 322 Beyersdorff Margot Sabine Dedenbach Salazar Saenz 1994 Andean Oral Traditions Discourse and Literature P 275 the primarily catechetical domain of this lingua franca sometimes referred to as classical Quechua Bills Garland D Bernardo Valejo 1969 P XV Immediately following the Spanish Conquest the Quechua language especially the prestigious classical Quechua of the Cuzco area was used as a lingua franca throughout the Andean region by both missionaries and administrators Cf also Durston 2007 17 The 1550 1650 period can be considered both formative and classical in relation to the late colonial and republican production See e g Taylor 1975 7 8 for the dating and the name lengua general and Adelaar 2007 183 for the dating Following the terminology of Durston 2007 40 a b Mannheim 1991b 74 75 a b c d e f g Adelaar 2007 183 Rowe 1950 cited in Mannheim 1991b 114 Note that this pre supposes identity with the Inca lingua franca whereas Rowe s sources are primarily from the 17th century i e Standard Colonial Quechua Itier 2000 51 55 Adelaar 2007 181 Mannheim 2007 116 117 Mannheim 1991b 33 a b c Durston 2007 193 194 a b Taylor 1975 9 10 cf Itier 2000 52 55 a b Adelaar 2007 182 Mannheim 1991 178 Adelaar 2007 195 a b c Itier 2000 47 a b Durston 2007 40 Durston 2007 48 Durston 2007 188 190 Adelaar 2007 191 Mannheim 1991b 140 a b Durston 2007 188 a b Adelaar 2007 187 Durston 2007 67 191 a b Durston 2007 189 343 Durston 2007 189 190 Durston 2007 189 Santo Tomas 1560 80 85 Durston 2007 190 191 a b c Durston 2007 192 Taylor 1976 7 8 Itier 2000 passim Durston 2007 197 206 Saenz 1991 256 a b Mannheim 1991 142 Mannheim 2001b 33 35 Itier 2000 46 48 Taylor 1976 9 10 Durston 2007 195 197 Itier 2000 49 Itier 2000 52 55 Durston 2007 110 114 126 310 314 a b Itier 2000 51 Durston 2007 110 114 198 199 Durston 2007 310 a b Durston 2007 191 a b Mannheim 2001a passim Durston 2007 67 Durston 2007 55 Durston 2007 82 Durston 2007 98 Durston 2007 72 75 a b Durston 2007 79 Durston 2007 114 117 Itier 2000 50 Durston 2007 107 Mannheim 1991b 143 144 Itier 2000 49 50 a b Durston 2007 108 Mannheim 1991b 2 34 62 a b Itier 2000 48 Durston 2007 47 109 110 Durston 2007 197 198 Durston 2007 197 201 Itier 2000 51 53 Durston 2007 161 a b Durston 2007 203 Durston 2007 103 Durston 2007 117 118 Durston 2007 201 206 Durston 2007 25 30 Mannheim 1991b 70 Mannheim 1991b 70 71 Durston 2007 171 177 Mannheim 1991b 70 74 Durston 2007 191 194 Durston 2007 177 178 Durston 2007 178 Mannheim 1991a 118 12 136 Mannheim 1991b 208 217 Mannheim 1991b 142 Durston 2007 191 192 and footnote Mannheim 1991b 121 122 Saenz 1991 p 256 Taylor 1976 117 Saenz 1991 264 267 a b Mannheim 1991b 141 Durston 2007 74 75 a b Itier 2000 49 Saenz 1991 259 260 Durston 2007 89 91 Durston 2007 17 Durston 2007 117 Durston 2007 91 Durston 2007 106 107 Durston 2007 21 a b Saenz 1991 258 Itier 2000 passim a b Itier 2000 54 Durston 2007 154 Durston 2007 171 Taylor 1976 passim Taylor 1976 7 13 Adelaar 2007 185 Mannheim 1991b 139 143 points out the Central word for four ĉusku occurs alongside the Southern tawa and the apparent mistakes in the scribe s attempts to distinguish the two sibilants that were still preserved in the Cuzco and Third Council varieties Itier 2000 49 53 Durston 2007 49 Durston 2007 178 Durston 2007 17 Itier 2000 52 53 Saenz 1991 254 256 Durston 2007 176 177 a b Mannheim Bruce 1991 The Language of the Inka since the European invasion P 147 151 Martin Rossella 2014 Quespillo et ses compagnons la figure du gracioso dans le theatre quechua colonial P 312 313 Saenz 1991 268 269 Mannheim 1991 147 151 Historia breve de la literatura quechua Mannheim 1991b passim Taylor 1976 16 The table is based on the table in Mannheim 1991a modified in accordance with the statements in Taylor 1976 and 2001 Suarez 1977 and Adelaar 2012 Taylor 1976 15 a b c Adelaar 2012 600 Adelaar 2007 197 a b Suarez 1977 269 Penny Ralph 2002 A History of the Spanish Language 2nd ed Cambridge Cambridge University Press P 101 Mannheim 1991a 114 115 a b Saenz 1991 261 262 a b Mannheim 1991a 116 Taylor 2001 15 Saenz 1991 260 Durston 2007 196 Durston 2007 204 Durston 2007 195 Taylor 2001 14 See also Mannheim 1991 116 C stands for any consonant Taylor 1975 30 Taylor 1975 20 Taylor 1975 19 39 Itier 2000 53 a b c Taylor 1975 35 Durston 2007 343 Taylor 1975 55 Taylor 1975 93 Anonymous 1614 6 Taylor 1975 54 a b c d Taylor 1975 78 Taylor 1975 39 Taylor 1975 44 45 Taylor 1975 58 Taylor 1975 73 a b Taylor 1975 85 Taylor 1975 102 a b Taylor 1975 118 Itier 2000 55 a b c Taylor 1975 79 Taylor 1975 28 a b Adelaar 2007 217 Taylor 1975 96 Torres Rubio 1619 25 Taylor 1975 32 a b Taylor 1975 60 a b Taylor 1975 25 Taylor 1975 65 Taylor 1975 24 a b Taylor 1975 37 Taylor 1975 84 85 Torres Rubio 1619 24 24 Adapted and simplified from the schemes in Kelly 2011 and Weber 1996 to reflect only forms mentioned in Taylor 1975 See also Lakamper amp Wunderlich 1998 116 for a broadly equivalent scheme Evidentiality clitics other than chu aren t commonly attached to finite verbs in the texts underlying Taylor 1975 but Santo Tomas 1560 41 does give such examples e g miku nki ŝ you are reportedly eating Torres Rubio 1619 15 16 also mentions ri saq mi I will go hamu nqa ŝ he will reportedly come observing that the particle is attached to the verb if there is no other word to attach it to Bibliografia EditarAdelaar Willem F H 1994 La procedencia dialectal del manuscrito de Huarochiri sobre la base de sus caracteristicas linguisticas Revista Andina No 1 Julio 94 Torero Alfredo 1994 Las sibilantes del quechua yunga y del castellano en el siglo XVI sobre los sonidos del quechua costeno como descrito por Domingo de Santo Tomas Cerron Palomino R 2010 El contacto inicial quechua castellano la conquista del Peru con dos palabras Lexis Vol XXXIV 2 2010 369 381 l Itier Cesar Lengua general y quechua cuzqueno en los siglos XVI y XVII enlace roto disponible en Internet Archive vease el historial la primera version y la ultima Itier Cesar 1991 La lengua general y comunicacion escrita Cinco cartas en quechua de Cotahuasi 1616 Revista Andina No 1 Julio 91 Taylor Gerald 2001 Introduccion a la Lengua General Quechua Clasico Instituto Frances de Estudios Andinos Huarochiri 3 Lima tomo 14 de la coleccion Biblioteca Andina de Bolsillo ISBN 99972 627 44 6 Curso de Quechua General como usado en el Manuscrito de Huarochiri Gerald Taylor 2009 Choque Amaru y otros cuentos Lectura bilingue Quechua Colonial Castellano ISBN 978 9972 9470 6 3Enlaces externos EditarIntroduccion a la lengua general Libro de curso de Quechua General La lingua franca de la administracion Incaica y usada por los espanoles durante la difusion catolica Grammatica o Arte de la lengua general de los Indios de los Reynos del Peru Domingo de Santo Tomas Valladolid 1560 Lexicon o Vocabulario de la lengua general del Peru Domingo de Santo Tomas Valladolid 1560 Arte y vocabulario de la lengua general del Peru llamada quichua y en la lengua espanola Anonimo Tercer Concilio Limense Los Reyes 1586 Arte de la lengua Quichua Gramatica del quechua general por Diego de Torres Rubio 1619 Symbolo Catholico Indiano Obra polifacetica contiene una descripcion del nuevo orbe y de las costumbres de sus naturales un orden de ensenarles la doctrina christiana en las lenguas generales quichua y aimara con un confessionario breve y cathechismo de la comunion por Fray Luis Jeronimo de Ore 1598 Manuscrito Quechua de Huarochiri 16 capitulos del manuscrito de Huarochiri en la ortografia Quechua Normalizado alrededor de 1608 Traduccion al castellano Doctrina Christiana y catecismo para instrvccion de los Indios Compvesto por avctoridad por concilio provincial en las dos lenguas generales de este Reyno Quichua y Aymara Ciudad de los Reyes 1583 por Antonio Ricardo primero impressor en estos Reynos de Piru El Primer Nveva Coronica i Bven Gobierno Conpvesto por Don Phelipe Gvaman Poma de Aiala Cronica denuncia de la situacion de los nativos en el Virreinato del Peru servir a Su Majestad el Rey Felipe Obra historiografia quechua monumental por Felipe Guaman Poma 1615 Relacion de como los espanoles entraron en el Piru y el subceso que tuvo Mango Inga 1570 Testimonio historiografio del Sapa Inca Titu Cusi Yupanqui nieto de Wayna Qhapaq Commentarios Reales La obra del Inca Garcilaso de la Vega Ethnologue report for language code qwc en Ethnologue Datos Q35882Obtenido de https es wikipedia org w index php title Quechua clasico amp oldid 137292686, wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca,

español

, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos