fbpx
Wikipedia

Cucurbita maxima subsp. andreana

En Argentina, se llama zapallito amargo o zapallo amargo, o cháncara en el centro del país (nombre científico Cucurbita maxima subsp. andreana = Cucurbita andreana si es en el rango de especie) a las poblaciones silvestres de la especie Cucurbita maxima, de las que derivan las diferentes variedades domesticadas de zapallos y zapallitos pertenecientes a la misma especie y agrupadas en Cucurbita maxima subsp. maxima. En su forma no hibridada con las variedades cultivadas, su fruto es una calabacita liviana de exocarpio endurecido y mesocarpio reabsorbido, seco y fibroso, en el que se encuentran las semillas. Es la única calabacita silvestre presente en Argentina y Uruguay.

Zapallito amargo, fotos de F. López Anido. Los 4 de la derecha son como los descriptos por Millán (1945[1]​) y otros autores.

Distribuida en Argentina central hasta Uruguay, y quizás en un rango algo más amplio, la importancia económica que tradicionalmente se le adjudica radica en que poliniza cultivos de Cucurbita maxima y de esa forma puede reintroducir el gen del sabor amargo y tóxico en ellos, problema más aparente en las variedades cultivadas de tipo "zapallito" (Cucurbita maxima var. zapallito). Invasora de tierras aradas en los cultivos, es considerada maleza en Argentina, y parece haber evidencias de que algunas poblaciones silvestres son híbridos con poblaciones cultivadas.

Es la más austral de las poblaciones silvestres de Cucurbita.

Distribución

Presente en las regiones templadas de latitudes bajas (de clima estacional con veranos cálidos e inviernos fríos) de Argentina y Uruguay, según las ocurrencias registradas en la literatura, quizás el rango se extienda más allá de esa ecozona.[nota 8]

En Argentina, presente con mayor o menor representación al menos en las provincias: Buenos Aires,[nota 5][nota 6][nota 9][nota 10]​ Entre Ríos,[nota 5][nota 6][nota 10]​ Santa Fe,[nota 5][nota 6][nota 10]​ Córdoba,[nota 5][nota 6][nota 10][nota 11]​ La Pampa[nota 12]​,[cita 3]​ San Luis[nota 5][nota 6][nota 10][nota 13][nota 14][nota 11]​, Santiago del Estero[nota 10]​, La Rioja[nota 6]​, Mendoza[nota 5]​. Según Parodi (1934[22]​ citado en Contardi 1939[21]​) su distribución se corresponde con la "pradera pampeana" y medio y sur del "parque mesopotámico", Contardi hace notar que también se encuentra fuera de ellas,[cita 5]​ Burkart la encuentra en el Delta en una zona que correspondería a la "Provincia del Espinal" de Cabrera[nota 9]​.

Con respecto al hábitat, crece en "suelos modificados: terraplenes, maizales, antiguas taperas, viejos corrales, vizcacheras, etc." (Parodi 1935[cita 6]​ ver también Contardi 1939[21][cita 5]​).

Descripción

La monografía taxonómica que incluye la revisión más reciente de este taxón probablemente sea Lira Saade (1995[8]​), en español.

Como toda Cucurbita maxima (pero no todo el género), esta planta es anual, germina en primavera y durante todo el verano da flores tanto masculinas como femeninas en la misma planta (es monoica), que son polinizadas por insectos específicos e inespecíficos, al llegar al otoño deja sus frutos maduros de tipo calabaza y muere al llegar las primeras heladas, no tiene órganos reservantes como adulta y sobrevive el invierno exclusivamente como semilla. Es planta guiadora, trepadora, enredadera por zarcillos, rastrera en todos los nudos (es decir que enraiza en todos los nudos que tengan contacto con la tierra), y de tamaño muy variable. En lo herbáceo son similares a las variedades cultivadas de C. maxima (Millán 1945[1]​), sus hojas son orbiculares, reniformes o trilobadas (Pozner 1998[29]​ citado en Ashworth y Galetto 1999[18]​), sus zarcillos se dividen en 3 a 6 ramas (son 3-6 fidos, Ashworth 1997[20]​ citado en Ashworth y Galetto 1999[18]​). Martínez Crovetto en Burkart (1974,[30]​ citado en Ashworth 1997[20]​) la describía de zarcillos trífidos y hojas trilobadas. Hay formas de hojas verdes y formas de hojas marmoreadas.[cita 7]

Las flores también similares a C. maxima cultivada (Millán 1945[1]​), se disponen como es patrón en las cucurbitas rastreras [nota 15]​, en una misma mañana las flores masculinas de pedicelo largo se encuentran en nudos más cercanos al origen, y las femeninas de pedicelo más corto y rígido se presentan en menor cantidad y más alejadas del origen, a medida que pasan los días, maduran flores cada vez más alejadas del origen; en los nudos donde ya ha habido flores pueden madurar inflorescencias masculinas nuevamente. Ashworth y Galetto (1999[18]​) describen minuciosamente los caracteres de flores masculinas y femeninas, del polen y los nectarios florales de la población de Tilisarao (Chacabuco, San Luis).

Son principalmente diferenciables de la subespecie cultivada en algunos caracteres del fruto, tomados en conjunto (Millán 1945[1]​): "Pedúnculos. "Cucurbita andreana: Pedúnculos más o menos herbáceos o fibrosos, generalmente caducos. Cucurbita maxima: Pedúnculos corchosos y persistentes. Frutos maduros. "Cucurbita andreana: Mesocarpio reducido a fibras, secos y livianos, que se conservan indefinidamente. Cucurbita maxima: Mesocarpio jugoso, pesados y que terminan pudriéndose después de un limitado período de conservación. Toxicidad. "Cucurbita andreana: frutos amargos. Cucurbita maxima: Frutos dulces".

 
Fruto de Cucurbita maxima subsp. andreana. F. López Anido.

Millán (1945[cita 8]​) y en correspondencia con autores como Parodi y Contardi describe frutos silvestres relativamente uniformes, salvo en las poblaciones híbridas. Pero en la literatura consultada pueden describirse muy diversos en tamaño, forma y color.[cita 9]

Las semillas son grises de claro a algo oscuro, de superficie lisa y brillante y la longitud varía de 6 mm hasta 10 mm o 16 mm.[cita 8]​ La semilla pesa solo 0,02 g[36]​ (en las variedades cultivadas pesa 0,25 g),[36]​ y posee casi un 40% de lípidos que fueron identificados.[37]​ Con respecto a las variedades cultivadas, la semilla almacena 3 veces más calcio por gramo,[36][38]​ el resto de los minerales en semillas y polen (fósforo, potasio, magnesio) sin diferencias significativas,[39][40]​ siendo el almacenaje muy independiente de la concentración de potasio;[41][39]​ la planta que se desarrolla también acumula al menos inicialmente más calcio, menos hierro, zinc y magnesio, y la misma cantidad de fósforo y potasio, que las variedades cultivadas.[40]

El tamaño de fruto y semilla parecen estar correlacionados (Lema 2011[33]​ citando a Piperno et al. 2000,[42]​ y a Smith 1997,[43]​ el último solo en Cucurbita pepo).

Las flores aparecen entre diciembre y abril, tienen una vida de 9 horas, y son polinizadas por polinizadores inespecíficos[cita 10]​, principalmente abejas en ambientes silvestres y escarabajos en el interior de campos sembrados con soja o maíz.[35][cita 11]​ Como es patrón en Cucurbita rastreras, las flores masculinas son producidas en más cantidad, concentradas en los nudos cercanos al origen, su largo pedicelo facilita su exposición a los polinizadores, y además de néctar ofrecen polen como recompensa de la polinización.[nota 16]​, mientras que las flores femeninas, de pedicelo más corto y rígido, se encuentran en menor cantidad y más cercanas a los extremos de las guías.[nota 16]​ Las flores femeninas producen el triple néctar que las masculinas, en igual composición y concentración, que como en las masculinas es tomado prácticamente en su totalidad por los polinizadores, aparentemente la mayor producción de néctar aumenta el número de visitas.[19]​ La composición del néctar fue estudiada en Ashworth (1997[20]​). Néctar y polen son aprovechados casi en su totalidad y la polinización es eficiente. No hay diferencias significativas entre los productos de la autopolinización, la polinización cruzada y la libre al menos en la producción de frutos y semillas.[20]

 
Frutos recién formados en una planta que acaba de cumplir su ciclo, visibles entre los frutos de la temporada anterior, de color más desgastado. Su agente primario de dispersión aparentemente está extinto.

El fruto recién madurado posee cáscara dura y pulpa tierna, pero las cucurbitacinas la proveen de un sabor amargo y tóxico no digerible por ningún animal viviente en la región del tamaño necesario para quebrar la cáscara y consumir su pulpa.[45]​ No se han encontrado agentes primarios de dispersión, aquellos para quienes estaba adaptado el fruto, se creen extintos al menos en la última glaciación.[45]​ Hoy en día los frutos de las cucurbitas silvestres como el zapallito amargo al madurar se mantienen en su sitio hasta que con el tiempo eventualmente la cáscara se rompe y las semillas germinan en el mismo lugar en que se formó el fruto,[45]​ una pequeña proporción de ellos probablemente esté siendo dispersada por roedores que se alimentan de sus semillas (principalmente vizcachas, uno de los nombres que recogió Millán es "zapallo de vizcachera"),[45]​ en una forma de dispersión cuya eficiencia aún no fue estudiada; y también por la actividad agrícola humana[cita 4]​; además de la que se presume que podría haber por corrientes de agua al ser el fruto flotante.[45]

Un porcentaje importante de las plantas presenta nectarios extraflorales solo visibles al microscopio en la parte abaxial de las hojas, en forma de protuberancias que en cambio aparecen en el 100% de las variedades domesticadas de la especie (López Anido y Vesprini 2007[14]​ en respuesta a Hunziker y Subils 1975[11]​). No está clara su función ya que no se observan insectos visitándolos, las plantas no ven afectada su funcionalidad ni por poseerlos ni por no poseerlos, y pueden ser un relicto de algún plan corporal antiguo o pueden haberse fijado por casualidad (López Anido y Vesprini 2007[14]​).

Algunas de las cucurbitacinas, responsables de darle el sabor amargo a los frutos de estas poblaciones, han sido identificadas por espectroscopía de masas y por espectroscopía NMR,[46]​ la primera fue colocintina en 1936.[cita 12]​. Las cucurbitacinas (que se producen en al menos algunos tejidos de todas las cucurbitáceas[cita 13]​) matan o repelen la mayoría de los herbívoros vertebrados e invertebrados[cita 14]​ incluidos insectos.[cita 15]​ Una excepción son algunas especies de los escarabajos crisomélidos Diabroticina y Aulacophorina[cita 16][cita 17]​ (en Argentina presente Diabrotica speciosa, Contardi 1939[21]​), que pueden localizarlas desde largas distancias[cita 18][cita 19]​ y las secuestran para su propia defensa.[cita 20][cita 21][cita 22]

Con respecto a los herbívoros, la "vaquita" Diabrotica speciosa fue observada consumiendo frutos y semillas, y la mariposa Eudioptis hyalinata fue observada depositando sus huevos en partes tiernas aéreas que luego son devoradas por las larvas. Este comportamiento de esta mariposa fue observado también en otras cucurbitáceas, en ésta en particular, las partes más comidas fueron las flores, disminuyendo así la producción de frutos.[cita 11]

 
 
Frutos de la población de Jesús María (Córdoba, Argentina) en 1945, aparentemente un híbrido con poblaciones cultivadas. Izquierda: Corte transversal. Derecha: Fruto con corona y anillo.
 
Misma población, frutos sin (izquierda) y con (derecha) lóbulos.

Hay variantes, poblaciones de morfología diferente de la descripta arriba, que se cree que provienen de híbridos con las variedades cultivadas, como la población de Jesús María (Córdoba, Argentina) publicada en 1945 (Millán 1945[1]​) y que ya había sido comentada en 1939 (Contardi 1939[21]​), que posee frutos lobulados, algunos con "corona" (cuando el perianto se ubica alejado del ápice, al caer deja un anillo corchoso que delimita al botón o corona, el cual a veces protruye), la cáscara no tan dura, el mesocarpio jugoso a la madurez y el fruto pesado, las semillas más grandes (10 a 16 mm) de color blanco o castaño (Millán 1945[cita 8]​), y con solo un 50% de alelos del gen del sabor amargo Am (Contardi 1939[cita 23]​), caracteres intermedios con los del "zapallito del tronco" argentino y muy probablemente híbrido con él[cita 23][cita 24]​. También se han encontrado poblaciones que espontáneamente habían perdido el sabor amargo y eran comestibles, la población de Pergamino, provincia de Buenos Aires, publicada en 1968, poseía un sabor "que corresponde entre el del pepino y un zapallito de tronco desabrido".[54]

Según lo describe Raffo (1997[16]​), quizás describiendo una población local: "Los tallos son ramificados de varios metros de largo, con más de 20 nudos en los cuales nacen las hojas. Las hojas tienen los bordes dentados y aserrados, con superficies ásperas y pelos rígidos sobre las nervaduras. Las flores masculinas, entre 14 y 15, aparecen en los primeros nudos, después de este tramo de floración, que ocurre más o menos en un metro, desarrollan las primeras flores femeninas que son cortas y gruesas. Los frutos son pequeños de forma oblonga de 5-7 cm. de diámetro por 9-11 de largo de color verde oscuro, con franjas longitudinales amarillentas, con semillas numerosas, blancas y envueltas en la pulpa carnosa."

Los fitolitos de la corteza, que por su resistencia al decaimiento son importantes en el diagnóstico de Cucurbita en sitios arqueológicos (Bozart 1987,[55]​ Piperno et al. 2000,[42]​ citados en Piperno et al. 2002[56]​); presentes en la corteza de C. andreana son diagnósticos (la distinguen del resto del género y de C. maxima cultivada) y fueron analizados por Piperno et al. (2002[56]​). También se encuentra en la literatura que fue descripta la micromorfología de la semilla de ésta y otras cucurbitas por Lema et al. (2008[57]​) y la micromorfología y la anatomía del fruto (es decir la morfología y la estructura de las diferentes capas de células, vistas al microscopio), por Lema (2011[33]​).

En las últimas décadas se están empezando a integrar datos moleculares de ADN y de isozimas a la descripción del taxón (Wilson et al. 1992[58]​ para el ADN cloroplastídico, Sanjur et al. 2002[13]​ para hibridación de ácidos nucleicos, para isozimas, y para datos mitocondriales, Esteras et al. 2009[15]​ para AFLPs, ver también Bertolio et al. 2010[59]​).

En lo que respecta a los genes estudiados, el sabor amargo dado por las cucurbitacinas parece estar regido por un solo factor simple, el gen Am (por amargo), dominante, normalmente presente en homocigosis (Contardi 1939[cita 25]​), esperablemente el mismo que en inglés llamaron Bimax* (o Bi, por bitter) presente en Cucurbita maxima y Cucurbita ecuadorensis[cita 26]​ El único otro gen informado hasta el 2009 fue el de fruto "bicolor" ("pigmentación amarilla precoz") al que llamaron Bmax[cita 27]​. Otros genes como Bu (bush habit, hábito arbustivo) bl (blue, fruto color azul), D (dark, tallo -al menos pedúnculo- oscuro), Fr (fruit fly, resistencia a la mosca de la fruta Dacus cucurbitae), gl-1* (glabrous, sin tricomas), grl (gray leaf, hoja gris), Hi (Hard rind inhibitor, inhibición de la cáscara dura), l-1 (light fruit coloration-1, color claro del fruto 1), li-2 (light fruit coloration-2, color del fruto claro 2), lo-1 (lobed leaves, hojas lobadas 1), Lo-2 (Lobed leaves-2, hojas lobadas 2), M (Mottled leaves, hojas marmoreadas), ms-1 (male sterile-1, flor masculina estéril 1), ms-3 (male sterile-3, flor masculina estéril 3), Rd (Red, piel roja), s-1 (sterile, flores estériles 1), uml (umbrella-like, hojas como un paraguas semiabierto), v (virescent, hojas jóvenes amarillo-verdosas), wc (white corolla, corola blanca), wyc (white-yellow corolla, corola blanco-amarillenta), yg (yellow-green, hojas y tallo amarillo-verdosos), y algunas variantes de isozimas, solo fueron confirmadas en las variedades cultivadas de la especie (review en París y Kabelka 2009[60]​). Las hojas marmoreadas fueron confirmadas visualmente por Parodi (1935[cita 7]​) y F. López Anido (2011[65]​).

Filogenia, taxonomía y evolución

 
Resultado de los experimentos de hibridación entre un zapallito cultivado (abajo a la izquierda, inmaduro) y uno silvestre (abajo a la derecha, maduro). Arriba se expone la diversidad de frutos en la segunda generación de híbridos, maduros. El zapallito cultivado al madurar es de unos centímetros más de diámetro un color oscuro similar al de los de arriba.

Las poblaciones silvestres, agrupadas en esta subespecie, son completamente interfértiles con las cultivadas agrupadas en la subespecie Cucurbita maxima subsp. maxima[cita 25]​ y separadas de las demás especies cultivadas por barreras reproductivas[cita 28][nota 17][nota 18]​. Algunos taxónomos las listan en el rango de especie (Cucurbita andreana) porque morfológicamente son muy distintivas, y durante el cultivo se eliminan las formas intermedias.[nota 19]

En lo que respecta a la filogenia, las poblaciones silvestres no híbridas se reconocen como similares al ancestro de las poblaciones cultivadas, tanto morfológicamente (Parodi 1935,[27]​ confirmado en la descripción morfológica más detallada de Millán 1945,[1]​ en inglés se suele citar a Nee 1990[70]​), como recientemente por datos moleculares (Sanjur et al. 2002[13]​). Millán (1945[cita 24][cita 30]​) y Contardi (1939[cita 28]​) concuerdan en sus trabajos con Parodi 1935[cita 6]​ quien las ubica como el ancestro de las poblaciones cultivadas en el marco teórico de Zhiteneva (1929-1930[28]​). Hipótesis alternativas menos citadas son que las dos poblaciones pueden descender de un ancestro extinto (Wilson et al. 1992[58]​ citado en Lema 2011[33]​), o incluso que la silvestre puede descender de la cultivada (Whitaker y Bemis 1964,[cita 31]​ Hurd et al. 1971[75]​ citado en Ashworth 1997[20]​). Un último marco teórico es que C. andreana y C. maxima cultivada se estén comportando en conjunto como una unidad biológica (¿una especie biológica?) y que cada subgrupo contenga caracteres primitivos y derivados (una posibilidad de Ashworth 1997[20]​ citando a Kirckpatrick et al. 1988).

 
Semillas germinando en el lugar donde el fruto se formó en la temporada anterior y eventualmente se partió. Foto de F. López Anido.

Parece haber evidencias de que al terminar la última era del hielo o glaciación (a finales del Pleistoceno) se extinguieron algunas de las últimas especies de la megafauna americana, anterior a eso hubo una gran extinción durante el Gran Intercambio Americano al unirse los continentes de Norteamérica y Sudamérica, a esta megafauna pertenecía el gremio que aparentemente tenía la capacidad de partir la cáscara y digerir la pulpa para otros animales tóxica del fruto de Cucurbita andreana, y de las demás Cucurbita, hoy en día no hay ningún dispersor viviente primario -para el que se había adaptado su pulpa-.[45]​ Las calabacitas de Cucurbita, como las calabazas en general, son grandes en relación a otros frutos silvestres (se considera que el fruto es grande a partir de los 5 cm de diámetro, muy grande a partir de los 10 cm).[45]​ Las semillas se han quedado sin su agente de dispersión primario, el caballo reintroducido en América por los españoles puede partir su cáscara pero no consume su pulpa.[45]​ Las especies que han perdido sus dispersores se dispersan por gravedad y corrientes de agua, cuando es así se espera que su rango geográfico sea cada vez más localizado en zonas bajas e inundables[45]​. De hecho según Lira Saade (1995), las especies de Cucurbita silvestres poseen rangos geográficos relativamente pequeños, solo unas pocas poseen rangos algo más amplios como Cucurbita foetidissima en Estados Unidos al centro de México y Cucurbita argyrosperma subsp. sororia en México a Centroamérica.[cita 32]​ Son dispersores secundarios de Cucurbita andreana los roedores (en las pampas argentinas especialmente la vizcacha) que la transportan a su madriguera para consumir sus semillas, y también la actividad agrícola humana, en una forma de dispersión cuya eficiencia aún no fue estudiada.[45]​ La pulpa que parece haber existido en las Cucurbita silvestres parece estar seleccionándose negativamente.

Las campañas recientes publicadas en la web firmadas por TC Andres y otros colaboradores sugirieron su presencia en el este de Perú[7]​ y Bolivia,[9]​ lo que indicaría que estas poblaciones tienen o tuvieron una distribución mucho más amplia de la que hasta poco se creía.[7][9]​ Vavilov (1935,[76]​ citado en Millán 1945[1]​), aplicando el principio de que el centro de origen de una especie coincide con el centro de concentración de sus variaciones y la presencia del mayor número de caracteres endémicos, estableció que la variedad cultivada de C. maxima se formó en Perú y Bolivia, si bien según Millán (1945[1]​) no se había estudiado suficientemente la variabilidad de las razas criollas de Argentina, Chile, Paraguay y Brasil, y que aun cuando fuera cierto, las montañas de Perú y Bolivia podían ser un centro secundario de variabilidad, como ya se había comprobado la presencia de centros secundarios en Asia y África.[cita 33]​ Sanjur et al. (2002[13]​) comenta que hay muestras de C. andreana que describió Nee en las tierras bajas de Bolivia, por lo que el rango de domesticación puede haberse extendido hasta esa región, si bien Nee (1990[70]​) no incluye ese rango. Esteras et al. (2009[15]​) midieron variabilidad de AFLPs y efectivamente encontraron, tal como Millán hipotetizaba en 1945, que las poblaciones cultivadas de Cucurbita maxima poseían la variabilidad más alta en Argentina, como también en Argentina había algunos genotipos intermedios entre la subsp. maxima colectada en Bolivia, Ecuador, Paraguay, Perú y Argentina, y la subsp. andreana; además de una clara separación entre las dos subespecies, lo que según los autores apoyaría la hipótesis de un origen argentino y único de la subespecie cultivada.[cita 34]

Importancia económica

Como maleza

 
Cartel previniendo la posible aparición de frutos amargos en los lotes de zapallito. Mercado en la ciudad de Rosario (Santa Fe, Argentina), 2007. Foto de F. López Anido.

Los frutos amargos que ocasionalmente se venden como variedad cultivada y se cree provienen por hibridaciones con el zapallito amargo, se describen así por la ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica): "Además de su sabor amargo, son pequeños, redondos y de cáscara dura. Al cortarlos, presentan una gran cantidad de semillas y muy escasa pulpa. Su cocción no elimina el riesgo de gastroenteritis debido a su efecto irritativo".[79]​ El problema se ha detectado al menos en Argentina[79]​ y en Uruguay[cita 35]​. No se han encontrado informes de intoxicaciones ni advertencias médicas en Paraguay ni en Bolivia.

Al cultivar zapallito el parental que provee el polen para que se desarrolle el fruto[cita 36]​, no afecta el sabor del zapallito cosechado, ya que su pulpa y tegumentos de las semillas provienen genéticamente de la madre, y el padre solo es expresado en plantas y frutos de la generación siguiente, de las que en el zapallito solo está presente el embrión todavía demasiado pequeño para haber expresado sus propias cucurbitacinas (Contardi 1939[cita 37]​). La polinización abierta de frutos dulces puede dar una proporción importante de semillas que den plantas de fruto amargo,[cita 37]​ por lo que la recomendación agronómica es el cruzamiento controlado cuando el objetivo es obtener semillas para sembrar (Contardi 1939[cita 38]​). Solo debido a esto la variedad silvestre puede percibirse como maleza por polinización. La recomendación de eliminarla es antigua, desde al menos 1887[cita 39]​ hasta 1997[cita 40]​.

En un relevamiento reciente en el norte de La Pampa fue registrada como maleza, definida como "que alcanzara un nivel de intensidad que generara competencia con el cultivo", en los campos de girasol, solo en el este de la región IIA y listada en el séptimo (y último) lugar.[cita 3]

Las compañías de herbicidas la listan como maleza.[cita 41]

Como decorativo

 
4 frutos de zapallito amargo utilizadas como calabacitas decorativas. Abajo, en un armado decorativo de la especie Cucurbita maxima. Fotos de F. López Anido.

Últimamente López Anido propuso el uso del fruto maduro del zapallito amargo como decorativo,[nota 20]​ como ya es costumbre ver en variedades comestibles y no comestibles de Cucurbita pepo, especie nativa de Estados Unidos hasta México, y en la variedad mini-Turbante de Cucurbita maxima.

Esta subespecie posee pedúnculo caduco, en cambio la conservación del pedúnculo se considera estética en las calabacitas de Cucurbita pepo.[87]

Esta propuesta solo estaría restringida al rango nativo del zapallito amargo, y en zonas donde no hubiera cultivo de zapallos de Cucurbita maxima por varios kilómetros a la redonda, de forma de no propagar el carácter amargo a las variedades cultivadas.

Consumo humano

Pérez Castellano que dejó sus escritos alrededor de 1780 (1914[88]​ citado en Millán 1945[1]​) contaba que "es tanta su amargura, que una tajada pequeña ha sido bastante para viciar una olla grande de comida y ponerla de modo que ni los perros podían tocarla."[cita 42]​ Un zapallito de sabor amargo, aunque sea similar al cultivado, presenta un cuadro clínico de intoxicación que "se caracteriza por cólicos epigástricos, diarrea explosiva con múltiples deposiciones diarias que puede llevar a la deshidratación, con un tiempo de incubación entre 30 y 60 minutos y que se autolimita en 24 horas".[cita 35]

Se informó que Charrúas, Puelches, Tehuelches, y comunidades rurales en el área pampeana, consumen el fruto después de detoxificarlo entre cenizas calientes (Lema 2011[33]​ citando a Millán 1968,[54]​ Brücher 1989[89]​ y a Lema 2009[34]​ quien sugiere la identificación taxonómica después del análisis de los informes escritos). Sin embargo el citado Millán (1968[54]​) no encontró la forma de consumirlos: "El arte culinario indígena poseía mil recetas para hacer palatables o inocuas raíces, tubérculos, frutos o semillas que naturalmente no lo eran, y la circunstancia que los zapallos cultivados se consideraran descendientes de especies silvestres de frutos amargos, hizo pensar en los medios que los americanos primitivos pudieron haber usado para poder comerlos sin daño y con gusto. Por curiosidad hicimos unos ensayos muy simples. Disponíamos de un centenar de frutos tiernos del zapallito amargo provenientes de distintas localidades de las provincias de Buenos Aires, Córdoba y San Luis, las que había recibido por conducto del Dr. R. D. Balmaceda y de los ingenieros agrónomos J. R. Báez, U. M. Barletta y S. A. Caruso. Previamente a la experiencia, los frutos fueron probados para comprobar que eran amargos. Carter supuso que la colocintina de los frutos pudo ser reducida o eliminada hirviéndolos o tratándolos con ácido acético proveniente de jugos fermentados. Nosotros hicimos dos pruebas, poniéndolos a hervir y asándolos al rescoldo. En el primer caso, después de diez hervores sucesivos con sus correspondientes cambios de agua, el amargor no varió. En el segundo caso, los frutos se cortaron transversalmente en dos mitades, se colocó cada mitad boca abajo sobre la ceniza caliente, después se dieron vuelta y se llenaron con ceniza hasta completar la cocción. El método es copia de la forma como William Mac Cann vio asar un zapallo en las cenizas de un fogón cerca de Dolores en el año 1847. Pero en nuestra experiencia, el amargor no solamente no disminuyó, sino que aparentemente se acentúa. Pero una muestra que el Ing. Agr. W. F. Kugler nos mandó de Pergamino ofreció un caso inesperado. La totalidad de los 12 frutos que la componían eran dulces, entendiendo aquí que dulce significa no amargo. Los zapallitos tenían olor y sabor semejantes al pepino. Previo remojo durante 24 horas en agua y sal, o cocidos sin sal, el sabor corresponde entre el del pepino y un zapallito de tronco desabrido. Rociados con sal y vinagre durante una noche y probados crudos, en ninguna manera son desagradables." (Millán 1968[54]​).

Millán concluye que los pueblos indígenas para consumirlos, "pudieron elegir los frutos no amargos existentes en la población natural de C. andreana" (Millán 1968[cita 43]​).

La ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica), organismo que recibió numerosas denuncias por intoxicación con zapallitos de sabor amargo, recomienda descartar los zapallitos de sabor amargo sin intentar detoxificarlos.[79]

En medicina

Cuando posee cucurbitacinas, es decir cuando el sabor es amargo, es un poderoso purgante que tuvo uso como tal pero debido a su toxicidad "fue suprimido en 1943 por el Codex medicamentarius[90]​ argentino y [a 1968] no se receta ni para los caballos" (Millán 1968[54]​). Esta actividad biológica concuerda con la de todas las cucurbitacinas, a las que se reconocían desde hacía centurias efectos laxantes y eméticos (vomitivos), además de ser usadas en el tratamiento de la malaria, la disentería y la dismenorrea[cita 44]​, tratamientos que en Cucurbita andreana no fueron informados.

En el 2003 se ha comprobado que las cucurbitacinas de C. andreana poseen un efecto inhibidor del crecimiento celular y que no poseen actividad antiinflamatoria.[94]​ Esto se contextualizaría en la investigación en cucurbitacinas que se está realizando recientemente como consecuencia del descubrimiento de sus propiedades antitumorales y su toxicidad diferencial hacia las líneas celulares de tumores renales, cerebrales y melanomas.[cita 45]

En trampas para insectos

Contardi (1939[21]​) durante sus experimentos en Buenos Aires notó la gran atracción que ejercía la pulpa de los zapallitos de sabor amargo, sean afines a andreana o al zapallito de tronco, sobre la "vaquita de San Antonio" de la especie Diabrotica speciosa, plaga de hortalizas. Sus hallazgos, curiosos debido a que las cucurbitacinas que le dan el sabor amargo son tóxicas para la mayoría de los insectos[cita 15]​, están en sintonía con los de otros autores que encontraron la gran atracción ejercida por las cucurbitáceas ricas en cucurbitacinas sobre algunas especies de escarabajos crisomélidos de las tribus Diabrocitina y Aulacophorina[cita 16][cita 17][cita 13]​, que pueden detectarlas desde largas distancias[cita 18][cita 19][cita 46]​, y las secuestran para su propia protección[cita 20][cita 21][cita 22]​. En una comparación posterior entre hojas, frutos y raíces de 18 especies y subespecies, C. andreana y en particular sus frutos contienen las cantidades más altas de cucurbitacinas y resultaron ser uno de los mejores atractores de Diabrotica (Metcalf et al. 1982[cita 47]​).

Contardi (1939[21]​) propuso la utilización de los zapallitos de sabor amargo como atractor en trampas contra ese insecto.[cita 48]​ Las trampas que se han hecho utilizaron como cebo la esencia floral de C. maxima simplificada y metoxilada[cita 49]​, o harina de raíz de la silvestre y xerofítica Cucurbita foetidissima[cita 50]​, se usan hoy en día[cita 50]​ y se informó que son efectivas en disminuir el tamaño poblacional de estos insectos, si bien, como en los experimentos con zapallitos amargos cortados,[cita 51]​ el 99% de los insectos atraídos son machos.[cita 51]

Otros usos

Millán (1945[1]​) identifica como andreana los que Pérez Castellano (quien escribió alrededor de 1780, publicado en 1914 citado textualmente[cita 42]​) menciona que se usan como "calabazos" o "porongos", es decir como vasijas y recipientes para líquidos, y propone sembrarlos en su finca en Uruguay para ese fin. Millán menciona que si bien pareciera que se refiere a Lagenaria siceraria, en otro capítulo lo vuelve a mencionar y es indudablemente andreana. Queda abierta la duda de que Pérez Castellano se hubiera referido a las dos especies en el mismo texto, pensando que eran una única población. Cowan (1997[140]​ citado en Lema 2011[33]​) agrega que al menos las cáscaras de Cucurbita pepo son pequeñas y frágiles (se entiende que en comparación a otras como Lagenaria con la que Cucurbita siempre convive), y no han sido encontradas usadas como contenedores en sitios arqueológicos.

En el sitio arqueológico de Pampa Grande, fechado en unos 300 años después de Cristo, se ha encontrado que se le daban usos a estos frutos y a morfologías intermedias entre ellos y las variedades cultivadas (Lema 2011[33]​).

 
Un fogón de San Juan.

En algunas regiones son tradicionales los fogones de San Juan (23 de junio) y de San Pedro (28 de junio), que deben ser muy ruidosos[cita 52]​ En San Luis, desde unos días antes comienza la recolección de ramas y yuyos secos, y junto con ellos la recolección de frutos de C. andreana ("cháncaras") que al preparar el fogón se colocan de forma que cuando les alcance el fuego revienten con un estruendo como si fueran cohetes.[cita 53][cita 54]

Recientemente TC Andres y otros colaboradores publicaron en la web que lo han encontrado en Perú donde los indígenas nativos Ashaninkas los usan para armar pequeñas artesanías que le venden a los turistas.[cita 55]​ Lo llaman "huevo de pato", "zapallo pouaiquito", "ishicopé", "ishcopiqui".[7]

Historia nomenclatural

Este concepto taxonómico (para el que se ajusta la circunscripción a medida que se agrega información), o estos conceptos taxonómicos sinónimos (a los que corresponde la misma circunscripción) fue presentado como:

  • Cucurbita andreana Naudin, Rev. Hort. 68: 542. 1896. "Tipo": Cultivado en Francia a partir de semillas colectadas en Uruguay por E. André y enviadas a Ch.Naudin. (fide Bailey, 1948([8]:71)). Bajo el concepto taxonómico de unas poblaciones silvestres en Uruguay.
  • Cucurbita maxima convar. parvifructina Grebenscikov, Kulturpflanze 6: 53, Fig. 14. 1958. Nomen nudum.([8]:71)
  • Cucurbita maxima ssp. andreana (Naudin) Filov, Fl. Cult. Pl. 21: 177. 1982. ([8]:71) Bajo el concepto taxonómico de una subespecie "silvestre" diferenciada de la subespecie "cultivada", dentro de la especie biológica (comundad reproductiva) Cucurbita maxima.

Historia taxonómica

Las fuentes taxonómicas primarias constan de los artículos de la primera descripción, las floras que la describen, y las monografías taxonómicas y revisiones taxonómicas. Otras publicaciones son fuentes secundarias, que copian la información de la taxonomía primaria, o la "agregan", a veces resumiéndola según los intereses del lector. Algunos datos están desperdigados en otras publicaciones de la literatura primaria que no forman parte de estas dos categorías de Taxonomía, pero agregan información a la circunscripción del grupo. Al no haber un registro central de publicaciones en taxonomía, y al no estar clasificadas y al no ser fácilmente accesibles muchas de ellas, algunas publicaciones son difíciles de clasificar en alguna de estas categorías.

Contardi (1939[21]​) y Millán (1945[1]​) nos describen su historia taxonómica hasta 1945:

  • Sacc (1881[144]​) la describe sin nombrarla formalmente, mencionando entre las cucurbitáceas: "en el campo existe una especie de curga salvaje y vivaz" (citado por Contardi 1939[21]​ quien calcula que se refería a andreana)
  • Lemée (1887[cita 39]​ citado en Millán 1945[1]​) recomienda eliminarlo debido a que poliniza al zapallo criollo.
  • Naudin (1896[145]​) describe las plantas que cultivó en Francia a partir de semillas enviadas por E. André de una población silvestre del Uruguay,[146]​ y las ubica en el rango de especie, como Cucurbita andreana. Las creía afines a C. moschata, en los cruzamientos con esta última logró dos futos. La descripción contenía algunos estados de caracteres que luego no se volverían a colectar por Millán (1945[cita 29]​) y que serían considerados errores por él.
  • Bailey (1900[147]​), en su Cyclopedia of American Horticulture(1):410 -como citado en las referencias- o quizás en su Standard Cyclopedia of Horticulture[66]​ -como citado en el texto-, dice que C. moschata es afín a C. andreana (comentado en Contardi 1939[21]​).
  • Es llamada Cucurbita andreana en el Flora Uruguaya de Arechavaleta,[148]​ publicada sin año de edición, que la describe como "semillas numerosas encajadas en pulpa carnosa sumamente amarga" (citado por Contardi 1939[21]​).
  • Parodi en 1926[149]​ cita C. andreana y dice: "se me asegura que antes de los años 1890 y 1900 era sumamente común en la tierra removida de las vizcacheras" (citado por Contardi 1939[21]​).
  • Zhiteneva (1929-1930[28]​) citada en Millán (1945[1]​) presupone la existencia de una variedad silvestre de Cucurbita maxima.
  • Parodi en 1930,[150]​ hace una breve descripción (citado por Contardi 1939[21]​).
  • Parodi en 1935[27]​ (citado por Contardi 1939[cita 28]​ y por Millán 1945[cita 24]​) la describe, muestra una figura, da su distribución geográfica dentro de la Argentina, y señala su afinidad morfológica con Cucurbita maxima, colocándola dentro del sistema de Cucurbita maxima creado por Zhiteneva (1929-1930[28]​) en el lugar que la autora rusa había reservado para la forma silvestre (agrestis), cuya existencia presumía.[cita 6]
  • Vavilov (1935[76]​) citado en Millán (1945[1]​) la menciona al menos indirectamente, al calcular el origen de domesticación de Cucurbita maxima.
  • Contardi (1939[21]​), quien asegura "hasta la fecha se ignoraba la afinidad genética que pudiera tener con las demás especies", mediante cruzamientos confirmó la completa compatibilidad con las poblaciones cultivadas de C. maxima y la incompatibilidad con C. pepo y C. ficifolia,,[cita 28]​ y también con C. moschata según las cruzas que había empezado y que termina de contar en Millán (1945[1]​).[nota 17]​ Las cruzas con C. ficifolia dieron fruto pero con semillas sin embrión. De sus cruzas concluye que el amargor depende de un solo factor dominante al que llama Am (por amargo). También hace notar la atracción por los frutos de la "vaquita de San Antonio" Diabrotica speciosa en la región de Buenos Aires, Argentina. Publica una foto con los zapallitos de C. andreana cortados al medio.
  • Bailey (1943[78]​) en su Gentes Herbarum VI(V):267-322 describe las especies silvestres de Cucurbita. La especie C. andreana no está incluida. Solo comenta en p.270 "Todo a lo largo de los trópicos veo Cucurbita moschata cultivadas y las he colectado fuera de las áreas cultivadas pero aparentemente como escapes o plantas fugitivas. Aun así uno encuentra partes de especímenes de esta especie en los herbarios etiquetadas como si fueran verdaderamente silvestres, muchas veces bajo determinaciones erróneas. Similarmente pero menos frecuentemente se ven especímenes de C. maxima etiquetadas y localizadas como si fueran plantas silvestres y nativas. Quizás ahora que hay suficiente cantidad de especímenes en los herbarios se podrían determinar cuestiones de orígenes si las etiquetas fueran explícitas y se hubieran tomado registros apropiados." Citado por Whitaker y Carter (1946[151]​).
  • Millán (1945[1]​) en nuevas colectas hace una descripción morfológica y corrige algunas referencias morfológicas de Naudin, como las semillas de color negro, que no se han vuelto a colectar.[cita 29]​ Publica fotos de frutos de C. andreana y de frutos de la población aparentemente híbrida de Jesús María, Córdoba.

Hasta 1968 se la menciona o describe en algunos trabajos, algunos de ellos listados en Millán (1968[54]​):

  • Carter (1945[152]​) Plant Geogr: 29 (listado en Millán 1968[54]​)
  • Whitaker y Carter (1946[151]​), el taxón sin ser mencionado en el texto, aparece en un gráfico de linajes de cucurbitas domesticadas como el probable ancestro de C. maxima, como base del gráfico cita a Bailey (1943[78]​), Bukasov (1930[153]​) y Zhiteneva (1930[28]​). (listado en Millán 1968[54]​)
  • Bailey (1948[154]​) Gentes Herbarum 7(5): 454-456, figs. 211-219.
  • Whitaker (1951[68]​) repite las cruzas entre C. maxima y C. andreana y algunas de las cruzas con otras especies que ya había hecho Contardi (1939[21]​) a quien cita. Realiza 27 intentos de polinizaciones en total. Según la introducción, lo hace para testear la hipótesis de que C. andreana fuera la especie ancestral de C. maxima, hipótesis para la que cita a Parodi (1935[27]​), Millán (1945[1]​) y Whitaker y Carter (1946[151]​). Concluye "el presente trabajo confirma en su mayor parte los descubrimientos de los investigadores latinoamericanos, y presenta una información más detallada de la apariencia de estas plantas, y la genética de las cruzas. Como las plantas son grandes y se necesita considerable espacio para acumular los datos numéricos requeridos para ser significativos en experimentos genéticos, el informe presente está confinado a la descripción de las diferencias principales entre las especies, los caracteres estudiados, las relaciones de dominancia, y finalmente una estimación de las probables relaciones entre las dos especies. Un informe sobre la genética de muchos caracteres bajo investigación está reservada para un paper posterior". Para una "buena descripción" de C. andreana cita a Bailey (1948[154]​) (listado en Millán 1968[54]​)
  • Whitaker (1954[67]​) repite las cruzas entre C. andreana y C. ficifolia y describe minuciosamente los híbridos estériles obtenidos.[nota 18]​ Como autor de la hipótesis de C. andreana como ancestro silvestre de C. maxima cita a Whitaker (1951[68]​).
  • Martínez-Crovetto (1954) (como citado en Lira Saade 1995[8]​, sin la cita en las referencias).
  • Grebenscikov (1958). Nombrada como Cucurbita maxima convar. parvifructina Grebenscikov, Kulturpflanze 6: 53, Fig. 14. 1958. Nomen nudum. (como listado en Lira Saade 1995[8]:71).
  • Rehm (1960[155]​) midió contenidos de cucurbitacinas en C. andreana y encontró cucurbitacinas B y cucurbitacinas D en una relación 88% B:12% D en la especie, 0,06% de cucurbitacina B en las raíces, 30% B: 70%D en las hojas (como citado en Metcalf et al. 1982[156]​).
  • Whitaker y Davis (1962[31]​) en su muy citado libro The cucurbits describen brevemente a C. andreana en las p. 11-12, el único paper citado es Whitaker (1951[68]​) al mencionar que es interfértil con C. maxima. Comentan que con la información disponible no se puede determinar si es ancestral o un escape de la especie cultivada, y que creen que sus caracteres "asilvestrados" y su tendencia a colonizar sitios disturbados favorecen la última hipótesis.
  • Whitaker y Bemis (1964[157]​) hipotetizan que C. andreana es un escape de C. maxima, "aunque lo contrario también podría ser cierto". Hacen referencia a C. andreana cruzándose libremente con C. maxima citando como autores a "Whitaker 1951[68]​ y datos no publicados", además menciona su pertenencia al complejo C. maxima y su distribución en Bolivia y Argentina, citando a "Bailey 1948[154]​ y otros" (los "otros" nunca listados, en las referencias no referencia a Bailey 1948[154]​ sino a Bailey 1943[78]​). Menciona que no cuajó fruto al ser cruzada con C. cylindrata.[cita 31]​ Diagramaron las cruzas entre especies de Cucurbita y ubicaron a C. maxima y C. andreana como sinónimas, y por primera vez dividen al género en dos grandes grupos, "(1) un grupo xerofítico consistente en especies perennes que se encuentran al norte de la ciudad de México y están adaptadas a ambientes áridos o semiáridos y que son tipos derivados, y (2) un grupo mesofítico compuesto por especies anuales y perennes que se encuentran en la región tropical o semitropical, principalmente al sur de la ciudad de México adentrándose al norte de América Central y a lo largo de las regiones costeras de México llegando a su límite norte en el estado de Sinaloa on el Pacífico y el estado de Tamaulipas en el Golfo de México", como citado por Hurd et al. (1971[75]​) bajo el error ortográfico en la fecha: Whitaker y Bemis (1965[158]​).
  • Whitaker y Bemis (1965[158]​) citado por Hurd et al. (1971[75]​) es un error de ortografía en la fecha, ya que la ubicación del paper es exactamente la de Whitaker y Bemis (1964[157]​) descripto arriba.
  • Martínez-Crovetto (1965) (como citado en Lira Saade 1995[8]​, sin la cita en las referencias).
  • Parodi (1966[cita 56]​) menciona la hipótesis de Whitaker y Bemis y redondea los argumentos a favor de que C. andreana no es un escape sino un antecesor de C. maxima.[cita 56]
  • Hurd y Linsley (1967[160]​) hacen una revisión taxonómica de la parte sudamericana de la distribución del género de abejas Peponapis, especialista en Cucurbita, y considera que la distribución en especies de estas abejas, al ser anterior a la llegada del hombre a América y subsiguiente domesticación de Cucurbita, favorece la hipótesis de que las especies silvestres como C. andreana son ancestros y no derivados de las cultivadas. La especie asociada a la distribución de C. andreana, Peponapis fervens, probablemente se dispersó a su actual rango geográfico a través de los corredores de polen que se establecieron con la domesticación de C. maxima. A Peponapis fervens se le agrega como sinónimo la anteriormente descripta como Melissodes catamarcensis Bertoni y Schrottky.
  • Millán (1968[54]​) describe pruebas de detoxificación culinarias (fallidas) y agrega a la descripción que la población de Pergamino (pcia. de Bs. As.) posee frutos no amargos y comestibles.[cita 57][cita 43]

Luego de 1968:

  • Rhodes et al. (1968[161]​) prueban varios métodos numéricos para realizar fenogramas utilizando como modelo 21 especies del género Cucurbita (como citado en Bemis et al. 1970[162]​), y concluyen que C. maxima y C. andreana forman un grupo diferenciado (citado en Bemis et al. 1970[162]​). Se considera el estudio preliminar de Bemis et al. (1970[162]​) por el último.
  • Cárdenas (1969[10]​) informa haberla hallado en Depto Bemi, norte de Bolivia, a lo que Nee (1990[cita 1]​) informaría como improbable por lo lejano del accesion y lo diferente de las condiciones ecológicas en que fue encontrado.
  • Bemis et al. (1970[162]​) en un fenograma numérico con el método decidido en Rhodes et al. (1968[161]​), "informaron la relación más cercana (que entre especies) entre Cucurbita maxima y Cucurbita andreana, empleando datos biológicos, geográficos y ecológicos", según lo cita JB Loy en Wang et al. 2011[32]​ pero ellos mismos en la discusión: "El grupo V, el "grupo Maxima", contiene también a C. andreana. Cucurbita andreana se ubica en este grupo debido a su compatibilidad genética con C. maxima más que su similitud fenética.", el fenograma es mostrado también en la figura 2 de Whitaker y Bemis (1975[163]​).
  • Hurd y Linsley (1970[164]​) hacen una clasificación de las abejas Xenoglossa y Peponapis, especialistas en Cucurbita (incluida C. andreana), trabajo que será citado como base de Hurd et al. (1971[75]​).
  • Hurd et al. (1971[75]​) "agrupa a las especies de Cucurbita basado en estudios de relaciones con las abejas de los géneros Peponapis y Xenoglossa" (palabras de Whitaker y Bemis 1975[163]​), como resultado C. maxima cultivada, C. andreana y C. ecuadorensis entran en lo que llama el "grupo Maxima" (citado en Whitaker y Bemis 1975,[163]​ tabla 1). En la figura 2 muestra un gráfico de cruzamientos entre especies de Cucurbita en el que C. andreana se ubica en relación a las demás especies en el mismo lugar que C. maxima, en el texto cita para esa figura a Whitaker y Bemis (1965[158]​).
  • Martínez-Crovetto (1974). En 1974 sale el tomo IV de Flora Ilustrada de la provincia de Entre Ríos que tiene a A. Burkart como editor, donde es descripta por Martínez-Crovetto[30]​ (citada en Ashworth 1997[20]​, Lira Saade 1995[8]​).
  • Whitaker y Bemis (1975[163]​) citan a C. andreana en las figuras 1 y 2 como parte de los trabajos citados de Hurd et al. 1971 y de Bemis et al. (1970[162]​) respectivamente.[nota 21]
  • Hunziker y Subils (1975[11]​) agregan una nueva línea de evidencia filogenética al estudiar los nectarios extraflorales de Cucurbita maxima y C. andreana. Concluyen que son lo suficientemente diferentes en ese carácter como para ser consideradas especies diferentes. (como citado en Ashworth 1997[20]​).
  • Howe et al.(1976[165]​) "Compararon la atracción hacia Diabrotica virgifera de frutos cortados de 4 especies de Cucurbita y encontraron un promedio de 13,3 y 14,0 vaquitas alimentándose de los frutos amargos de C. andreana y de C. texana en comparación con los 0,3 y 0,5 encontrados en los dulces C. maxima y C. pepo". (como citado en Metcalf et al. 1982[156]​). Muestra "evidencia de que las hojas coriáceas de C. foetidissima, una especie semi-xerofítica, son menos palatables que las hojas jugosas de especies semitropicales como C. andreana y C. okeechobeensis" (como citado en Metcalf et al. 1982[156]​).
  • Filov en 1982 [nota 22]​ la nombra formalmente por primera vez en el rango de subespecie, quedando el nombre como: Cucurbita maxima Duchesne subsp. andreana (Naudin) Filov, según las reglas para nombrar taxones del Código de Botánica (el autor de Cucurbita maxima es Duchesne, el de Cucurbita andreana es Naudin, y el de la nueva combinación es Filov).
  • Metcalf et al. (1982[156]​) encontraron que "las calabacitas de esta cucurbitácea son excelentes fuentes de cucurbitacinas B y D" (como citado en Tallamy et al. 2002[137]​). "18 especies de Cucurbita fueron examinadas cualitativamente para hallar su espectro de cucurbitacinas presente, y cuantitativamente para medir su concentración en hojas, frutos y raíces por medio de cromatografía de capa delgada (thin-layer chromatography), espectrometría de masas, y espectrometría de absorción ultravioleta (ultraviolet absorption spectrometry). Las hojas estrujadas y los frutos en tajadas de varias especies fueron expuestos a grandes poblaciones de la southern cornrootworm, Diabrotica undecimpunctata howardi Barber y de la western cornrootworm, D. virgifera LeConte. Se encontró una fuerte correlación entre el contenido total de cucurbitacinas y el tamaño del agregado de insectos y la cantidad de materia forrajeada por parte de los dos taxones." (..) "4 grupos principales de Cucurbita se formaron sobre la base de la naturaleza de sus cucurbitacinas. El grupo I incluyó especies silvestres y amargas con relativamente grandes cantidades de cucurbitacinas B y D y cantidades no detectables de cucurbitacinas E e I: C. andreana, C. ecuadorensis, C. gracilior, C. lundelliana, C. palmeri, C. sororia, y C. pedatifolia. El grupo II incluye especies silvestres y amargas con relativamente grandes cantidades de cucurbitacinas E e I: C. cylindrata, C. foetidissima, C. martinezzi, C. okeechobeensis, y C. palmata. El grupo III, C. texana contenía casi todas las cucurbitacinas como un E-glucósido (cucurbitacin-E-glycoside). El grupo IV incluyó a C. ficifolia, C. maxima, C. mixta, C. moschata y C. pepo -las especies domesticables y no amargas en las que las cucurbitacinas no fueron detectadas por medio de ensayos químicos ni por medio de ensayos biológicos-." [...] "C. andreana fue investigada intensivamente como la especie más atractiva del grupo I." (Siguen los resultados de las cromatografías.) [...] "Los frutos de C. andreana contenían las mayores cantidades de cucurbitacinas, 0,3% del peso fresco en cucurbitacinas B y D (Tabla 1). Estas dos cucurbitacinas formaron al menos el 95% del total de contenido de cucurbitacinas en un radio 87% B:13% D, en acordancia con Rehm (1960[155]​), quien encontró 88% B:12% D en esta especie. Encontramos 0,058% de cucurbitacina B en las raíces; Rehm (1960[155]​) encontró 0,06%. En las hojas encontramos un 50% B: 50% D, Rehm (1960[155]​) registró 30% B: 70%D."[cita 47]
  • Ockenden y Lott (1988a[36]​), caracteres de la semilla y la germinación
  • Ockenden y Lott (1988b[38]​), caracteres de la semilla y la germinación
  • Carreras et al. (1989[172]​) agregan una nueva línea de evidencia filogenética, al estudiar "las afinidades quimiotaxonómicas de algunas especies de Cucurbita a partir de la composición lipídica de las semillas" (como citado por Ashworth 1997[20]​).
  • Brücher (1989[89]​) la menciona como el ancestro de Cucurbita maxima en la p. 264, muestra una foto, cita a Millán (1968[54]​) y comenta las ocurrencias que él tiene observadas. (citado en Lira Saade 1995[8]​ y Lema 2011[33]​).
  • Andres (1990[173]​) en su descripción de Cucurbita ficifolia menciona que el color externo y forma del fruto de C. ficifolia es similar a algunas razas de C. maxima sin mencionar cuáles -se infiere C. andreana?-; el comentario explícito que hace de C. andreana es que es con bastante seguridad el progenitor silvestre de C. maxima (citando a Millán 1945[1]​), y que supone que como con las demás especies, es poco probable que sea el progenitor de C. ficifolia.[cita 58]
  • Nee (1990[70]​) "La domesticación de Cucurbita". Con base en el concepto de especie como grupos de hibridación, arma una tabla donde solo se cuentan 13 especies del género, C. andreana anidada en C. maxima. A su vez se encuentran en el grupo dentro del género llamado "Mesophytic annuals (or short-lived perennials), without storage roots", la división en dos grupos citando a Whitaker y Bemis 1975.[163][cita 59]​ Cita como los últimos resúmenes en domesticación los de Whitaker (1980[174]​) -(o quiso decir Whitaker 1981?[175]​)- y Whitaker y Bemis (1975[163]​), aclarando que él difiere de éstos en que cada domesticado parece haberse originado de una especie silvestre diferente (o dos cercanamente relacionadas) y estos progenitores son aún vivientes, hibridando aún con los domesticados, que el centro de diversidad de cada domesticado debe estar dentro del rango del progenitor silvestre, y que el registro arqueológico deberá ser más numeroso en el área de domesticación y progresivamente más reciente fuera de ella; en relación al par C. andreana / C. maxima cita a Millán (1945[1]​) como el autor de "una sólida evidencia" en ese sentido.

Luego del muy citado Nee (1990):

  • Puchalski y Robinson (1990[176]​) en su análisis electroforético de isozinas de Cucurbita recupera su relación con Cucurbita maxima cultivadas. (como citado en Lira Saade 1995[8]​).
  • Wilson et al. (1992[58]​) "obtuvo una relación entre C. maxima y C. andreana más cercana que entre especies, empleando datos de ADN del cloroplasto. (citado por JB Loy en Wang et al. 2011[32]​, Lira Saade 1995[8]​). También hipotetiza que las dos poblaciones descienden de un ancestro extinto (citado en Lema 2011[33]​). "Se pregunta por la relación de C. andreana con C. ecuadorensis (citado en Sanjur et al. 2002[13]​).
  • Skilnyk y Lott (1992[39]​), caracteres de la semilla y la germinación
  • Halaweish y Tallamy (1993[177]​) encontraron que "las calabacitas de esta cucurbitácea son excelentes fuentes de cucurbitacinas B y D" (como citado en Tallamy et al. 2002[137]​).
  • Lott et al. (1994[41]​), caracteres de la semilla y la germinación
  • Merrick (1995[178]​) aparentemente la describe en un review de Cucurbita (citado en Zheng et al. 2013[179]​).
  • Lira Saade (1995[8]​) la describe en su monografía de cucurbitáceas latinoamericanas de importancia económica, en el capítulo 1, Cucurbita, en colaboración con TC Andres y M Nee. Luego de un review del género la describe en las p. 71-72, las fotos en las figuras de las p. 239, 245, ilustración en p. 246, distribución en p.248 (considera dudosa la colecta de Cárdenas en Bolivia y la descarta de la distribución). Las descripciones están en castellano, pero no hay glosario.
  • Porazinska y Coleman (1995[180]​) no encontraron diferencias significativas en la comunidad de nematodos creciendo bajo la influencia de C. andreana en comparación a C. maxima cultivadas (no amargas).
  • Beecroft y Lott (1996[40]​), caracteres de la semilla y la germinación
  • Rodríguez et al. (1997[181]​) la incluye en una monografía de reconocimiento de plántulas y semillas de malezas argentinas. Comenta que "es usualmente encontrada en campos de cultivo abandonados o creciendo en campos cultivados entremezclada con el maíz (Zea mays) o la soja (Glycine max)" (como citado en Ashworth y Galetto 2002[19]​).
  • Ashworth (1997[20]​) en su tesina describe la morfología y micromorfología de las flores, la composición del néctar y su variación a lo largo de la mañana, los visitantes florales observados a campo (polinizadores y herbívoros de partes aéreas), y pruebas de polinización cruzada, autopolinización, anemofilia y apomixis, de dos poblaciones en Córdoba y San Luis; y la descripción del crecimiento del tubo polínico en la población de San Luis.
  • Pozner (1998[29]​) Descripción en una flora argentina.
  • Ashworth y Galetto (1999[18]​).
  • Ashworth y Galetto (2001[35]​).
  • Ashworth y Galetto (2002[19]​).
  • Piperno et al. (2002[56]​) agrega la descripción de los fitolitos presentes en la corteza y que resultaron diagnósticos.
  • Tallamy et al. (2002[137]​) citado en Tallamy et al. 2005[48]​, comprobaron que en el norte de América los frutos de C. andreana atraen a la "vaquita de San Antonio" western corn rootworm, Diabrotica virgifera virgifera,y que el 99% de las vaquitas atraídas fueron machos.
  • Sanjur et al. (2002[13]​). Según las conclusiones, el gen mitocondrial nad1 que se usó proveyó "la filogenia más clara y la más detallada del género Cucurbita hasta la fecha", con respecto a esta especie, p. 538: "C. maxima (cultivadas) y C. andreana compatieron los mismos haplotipos, esto es, no encontramos diferencias en las secuencias de ADN de estas dos especies, lo que apoyaría su ubicación sobre la base de información ecológica y morfológica como par de especies silvestre/domesticado", las muestras incluían muestras de C. andreana de tierras bajas de Bolivia central recientemente descriptas por Michael Nee y que se muestran en la figura 1B. Como sustentor de este par de especies como par silvestre/domesticado cita a Nee (1990[70]​), para la hipótesis de que C. maxima se cultivaba en la costa peruana en el 4000 AC y no dejó el continente en la era precolombina cita a Sauer (1950[182]​) y Sauer (1993[183]​). Informa que el haplotipo de C. andreana resultó también ancestral al de C. ecuadorensis, que en el cladograma ubicó como hermano a [C. andreana + C. maxima][cita 60]
  • Jayaprakasam et al. (2003[94]​)
  • Teppner (2004[184]​) en su clasificación del género la describe en la p. 265, como una subespecie de C. maxima. Agrega detalles que él ha tomado? de las semillas. Publica dos fotos en la p. 267, una del hábito y la otra de un corte al microscopio del borde de la semilla.
  • Valega Rosas y Andres (2004[7]​) describe ocurrencias en Perú.
  • Andres y Nee (2005[9]​) la enccuentran en Bolivia.
  • Tallamy et al. (2005[48]​)
  • Paris y Brown (2005[185]​), review de la lista de genes en Cucurbita.
  • López Anido y Vesprini (2007[14]​)
  • López Anido et al. (2007 o 2011[84]​)
  • López Anido (2007 o 2013[45]​)
  • Lema et al. (2008[57]​)
  • Paris y Kabelka (2009[60]​), review de la lista de genes en Cucurbita.
  • Esteras et al. (2009[15]​) utilizando AFLPs, encontró que los accesions de la ssp. andreana se separaban claramente de los de la ssp. maxima, y que algunos genotipos (de ssp. maxima) de Argentina eran intermedios entre la ssp. andreana y el resto de los accesions tomados en: Bolivia, Ecuador, Paraguay, Perú y Argentina, "lo que apoyaría la hipótesis de Argentina como el centro de origen de la subespecie cultivada". Se confirmó una alta diversidad genética (de AFLPs) en Argentina y curiosamente también en Ecuador, indicando la necesidad de intensificar la colecta de germoplasma en esa área. En cambio en Bolivia se ha encontrado poca variabilidad, "lo que puede haberse debido a un proceso de erosión genética".[cita 34]​ (citada por JB Loy 2011[32]​).
  • Giannini et al. (2009[2]​) modeló la distribución potencial de C. andreana y calcula que debe estar presente también en el norte de Argentina, Paraguay y Brasil. Informó una comunicación personal de Nee en el 2009 en que encontró a C. andreana en Bolivia pero solo en los puntos indicados en su gráfico (ver figura). Parece confirmar su relación con la abeja Peponapis fervens. [cita 61]
  • Lema (2009[34]​)
  • Lema (2011[33]​)
  • López Anido et al. (2011 o 2007[84]​)
  • Wang et al. (eds. 2011[32]​) Fue nombrada en Genetics, Genomics and Breeding of Cucurbits (eds. Wang, Behera, Kole 2011[32]​).
  • Azimova y Glushenkova (2012[37]​), caracteres de la semilla y la germinación
  • Zheng et al. (2013[179]​) en su filogenia de 4 loci cloroplastídicos (rbcL, matK, trnL-F, rpl20-rps12) de Cucurbita confirman su ubicación. "Dentro del clado B, nuestros resultados (Fig. 2) son consistentes con la mirada (view) largamente sostenida (Nee, 1990[70]​; Wilson et al., 1992[58]​; Merrick, 1995[178]​; Sanjur et al., 2002[13]​) de que C. maxima subsp. andreana (Naudin) Filov es el relativo más próximo de la cultivada C. maxima subsp. maxima Duchesne (representado por una extraordinaria diversidad de zapallos, incluyendo buttercup, banana, Lakota, y Hubbard, como los "pumpkin" tipo Jarrahdale). Cucurbita maxima subsp. maxima estuvo confinada al norte de Sudamérica hasta 1492, en donde co-ocurre con la silvestre C. maxima subsp. andreana. Los dos taxones son completamente compatibles en las cruzas e hibridan espontáneamente en las áreas de co-ocurrencia (Merrick, 1995[178]​)."
  • Gong et al. (2013[186]​) en su filogenia utilizando polimorfismos SSR (simple sequence repeat polymorphisms) de las Cucurbita mesofíticas recuperó su anidamiento en C. maxima. "Las 3 accesions de subsp. andreana, el ancestro silvestre (Whitaker 1951[68]​, Nee 1990[70]​), formaron un sub-cluster separado y muy alejado de los 15 accesions de la cultivada subsp. maxima (Fig. 2). Las accesions C. maxima subsp. andreana no mostraron especial afinidad a C. ecuadorensis."
  • Lizarazu y Pozner (2014[187]​) estudiaron la anatomía del pico nucelar y crecimiento del tubo floral en Cucurbitaceae. Hay fotos y diagramas de la nucela de C. maxima subsp. andreana.

Otros nombres

Puede encontrarse como:

  • "Zapallito amargo" en La Pampa[cita 2]​, en publicaciones (Millán 1945,[1]​ Millán 1968[54]​), Bertolio et al. (2010[59]​)
  • "Zapallo amargo" en Buenos Aires y Santa Fe (Parodi 1935[cita 6]​ citado en Ashworth y Galetto 1999[18]​), en publicaciones (Millán 1968,[54]​ Ashworth 1997[20]​).
    • "Zapallo amargo" es como llaman en Córdoba a la que según Contardi 1939[21]​ en sus estudios genéticos es una población híbrida con zapallos cultivados probablemente de la variedad Zapallito, la llama "Zapallo amargo de Córdoba", la que después Millán (1945[1]​) reconoce como la misma, la describe, fotografía, y la llama la población de Cucurbita andreana x Cucurbita maxima localizada en Jesús María, Córdoba.
  • "Zapallitos salvajes" (Millán 1968[54]​)
  • "Zapallo chirigua" (Millán 1945[1]​ citando a Lemée 1887[81]​).
  • "Zapallo de vizcachera" (Millán 1945[1]​ citando a Saubidet 1943[188]​).
  • "Cháncara" en San Luis y Córdoba (Parodi 1935[cita 6]​ citado en Millán 1945[1]​y en Ashworth y Galetto 1999.[18]​ También en escritos referentes del folklore de San Luis: Podetti 1925,[cita 53]​ Ochoa de Masramón 1996[cita 54]​).
  • "Yeruá" en Entre Ríos y Uruguay (Parodi 1935[cita 6]​ citado en Ashworth y Galetto 1999[18]​). Según Villanueva, el guaraní yeruá o yerguá refiere a las variedades de fruto grande de Lagenaria siceraria.[cita 62]
  • "Vüre dapallu" voz ranquel en La Pampa.[cita 2]
  • "Huevo de pato", "zapallo pouaiquito", "ishicopé", "ishcopiqui", en Perú por los indígenas.[7]
  • "Calabazo" como palabra general que designa a una planta que da calabazas para usos no alimenticios (Millán 1945[1]​ citando a Pérez Castellano alrededor de 1780, publicado en 1914[88]​), en Pérez Castellano[88]​ aplicada al caso particular de Cucurbita andreana según la determinación de Millán (1945[1]​). [cita 42]​, queda abierta la posibilidad de que Pérez Castellano se hubiera referido a las dos poblaciones, la de andreana y la de calabazos de Lagenaria siceraria, que convivían en la región, pensando que referían a una única población.
  • "Porongo" como sinónimo local de "calabazo" (Millán 1945[1]​ citando a Pérez Castellano quien dejara sus escritos alrededor de 1780 publicados en 1914[88]​), en Pérez Castellano[88]​ aplicada al caso particular de Cucurbita andreana según la determinación de Millán (1945[1]​). Millán (1945[1]​) aclara que "porongo" se utiliza más para el fruto o la planta de Lagenaria siceraria "o ciertas formas de los frutos" dentro de ella, probablemente aludiendo a la variedad conocida y cultivada localmente.[cita 42]​ Queda abierta la posibilidad de que Pérez Castellano se hubiera referido a las dos poblaciones, la de andreana y la de calabazos de Lagenaria siceraria, que convivían en la región, pensando que referían a una única población.

Véase también

Notas

  1. Cárdenas (1969[10]​) informa haberla hallado en Depto Bemi, norte de Bolivia, a lo que Nee (1990[cita 1]​) informaría como improbable por lo lejano del accesion y lo diferente de las condiciones ecológicas en que fue encontrado.
  2. Lira Saade (1995) lo informa de esta manera (p.72): "La información obtenida de los ejemplares de herbario y de la bibliografía, indica que este taxón se distribuye en Argentina, principalmente en las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, San Luis y Córdoba, así como también en Uruguay (Figura 10). De acuerdo con Millán (1945), C. andreana también se encuentra en la provincia de La Rioja, Argentina, lo cual sin embargo según Hunziker y Subils (1975) no ha sido correctamente documentado y debe ser corroborado. En adición a estos datos bastante confiables de la distribución de C. andreana, se debe mencionar que una muestra de semillas, recolectada por el Dr. Martín Cárdenas en 1958 en la localidad de Reyes, departamento de Beni, Bolivia y depositada en la colección de germoplasma de T.W. Whitaker en California, parece corresponder a esta especie, lo cual, de ser correcto, permitiría ampliar considerablemente su área de distribución. Sin embargo, considerando que no se conocen ejemplares de herbario que respalden esta información para Bolivia (Hunziker y Subils 1975[11]​, Nee 1990[cita 1]​) y que tampoco existen colecciones de germoplasma de esta subespecie en los bancos de genéticos de ese país, esta identificación es considerada como dudosa y se requieren nuevas colectas en Bolivia que confirmen la veracidad de ese registro".
  3. En Sanjur et al. (2002[13]​) analiza muestras de C. andreana de tierras bajas de Bolivia central "recientemente descriptas por Michael Nee" y que se muestran en la figura 1B.
  4. Giannini et al. (2009[2]​): "Peponapis fervens and C. m. andreana were the species with the lowest percentage of commission error (Table 2). Nevertheless, the map of potential areas obtained for C. m. andreana clearly showed some overprediction. Maybe its points of occurrence are underestimated due to the lack of surveys or the difficulties of accessing this data, but on the other hand, this species has never been reported in southwestern Brazil, which was shown as a potential area in the map (Fig. 1C). Only some hybrids of C. m. maxima and C. m. andreana have been found in low altitudes in Brazil (Cutler and Whitaker 1961). Michael Nee (personal communication, 2009) found C. m. andreana in Bolivia only in the areas marked on the map as occurrence points (Fig. 1C). But the potential areas of this species resulting from modeling emphasize mainly the northern Argentina, Paraguay, and Uruguay as potential areas, more than Bolivia itself".
  5. En Contardi (1939[21]​) dice: "Las localidades en las cuales existen estas cucurbitáceas pertenecen a la provincia de Buenos Aires (Plá, 9 de Julio, Timote, Maza, General Pinto, Tandil, Chascomús, Villanueva, Junín, Chacabuco, Salto, Rojas, Alfonso, Pergamino) en su mayoría; Córdoba (Jesús María, R. J. Cárcano); San Luis (San Luis, Naschel); Santa Fe (San Javier); Entre Ríos (Yeruá) y Mendoza (Junín). Además se ha localizado a C. andreana en el Uruguay, de donde es originario el material sobre el que Naudin describió la especie". Más tarde menciona una colecta en Tapiales, pcia. de Buenos Aires[cita 4]​).
  6. En Millán (1945[1]​) describe colectas de: En Uruguay: Estación Juan Jackson. En Argentina, en Córdoba: Jesús María. Departamento Cruz del Eje, Tuclame. Departamento San Javier, La Población. Dique San Roque (chacras). Manfredi. En Argentina, en La Rioja: dep. Independencia. Además menciona que andreana está presente en las pcias de Buenos Aires, Entre Ríos, y Santa Fe.
  7. Raffo (1997[16]​): "El zapallito amargo es muy sensible a los tratamientos con herbicidas de los cultivos extensivos. Por esta razón es muy difícil poder encontrarlo espontáneamente en zonas de cultivos con fuerte aplicación de herbicidas selectivos. Los focos de infección que todavía quedan se encuentran en nuestras provincias norteñas, donde se refugian en los montes naturales por no usarse herbicidas en los mismos. Estas zonas de poco frío permiten que esta especie silvestre se multiplique espontánea y rápidamente. Por esta razón, es preciso eliminar esta maleza en el norte del país (sobre todo en las áreas libres de heladas) pues son las que producen zapallito redondo en la época invernal."
  8.  
    Mapa de distribución probable de zapallito amargo sobre la base de sus preferencias ambientales (verde) y puntos en que se comprobó su ocurrencia (Giannini et al. 2009[2]​). Las ocurrencias fueron tomadas de GBIF[3]​, speciesLink [4]​, Discover Life[5]​, CONABIO[6]​, la literatura en papel y "una comunicación personal de M Nee". Últimamente también fue encontrado en Perú.[7]​ Pero se duda de su presencia fuera de las zonas bajas de clima templado.[8]

    Según las ocurrencias registradas está presente desde Perú, donde se confirmó su presen cia hace poco,[7]​ tierras bajas de Bolivia,[9][nota 1][nota 2][12][nota 3][nota 4]​ hasta el límite de heladas en Argentina[9][14][2]​ y Uruguay.[nota 5][nota 6]​ Algunos híbridos C. maxima x C. andreana se han encontrado a bajas altitudes en Brasil,[nota 4]​ y Giannini et al. 2009[2]​ en su proyección sobre la base de características ambientales estiman que si se intensifica el muestreo se la podría encontrar en Brasil, norte de Argentina y Paraguay.[nota 4]​ Esteras et al. (2009[15]​) no han encontrado que C. maxima colectado en Paraguay evidence hibridación con C. andreana como sí lo hace en Argentina, y no se han encontrado informes provenientes de ese país al 2015 de intoxicaciones por hibridación con C. andreana -como tampoco en Bolivia-, como sí los hay en Argentina y Uruguay. Raffo (1997[16]​) comenta que se lo encuentra también en el norte de Argentina.[nota 7]

  9. Burkart (1957[23]​), lista en el Delta, en la región de Victoria, en el bosque subxerófilo de la barranca, la ocurrencia de Cucurbita andreana en la campaña de diciembre de 1937 (p.472 como estrato herbáceo, no como trepadora). En p. 475: "Fitogeográficamente, el Delta se ha considerado parte del "Parque Mesopotámico" argentino (Parodi 1945,[24]​ Burkart 1947[25]​); pero Cabrera (1953,[26]​ p. 116-118, mapa p. 107) lo trata como parte sur de su "Distrito de las Selvas Mixtas" de la "Provincia Subtropical Oriental", mientras que incluye en otra provincia los bosques subxeromórficos de las barrancas marginales, con predominio de tala: "Provincia del Espinal" (l.c.p. 126 y sig.)."
  10. En López Anido y Vesprini (2007[14]​) hacen colectas, sin especificar localidad, de las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, San Luis, y Santiago del Estero.
  11. En Ashworth (1997[20]​) describe colectas realizadas en febrero, marzo y abril de 1997 en dos poblaciones naturales de C. andreana: "Una de ellas, localizada en el Campo Experimental de la Facultad de Agronomía, camino a Capilla de los Remedios Km. 15 y 1/2, provincia de Córdoba", sobre los márgenes de un cultivo de soja; y otra "ubicada en la localidad de Tilisarao, provincia de San Luis", dentro de un cultivo de maíz. "Los ejemplares de herbario se encuentran depositados en CORD (Galetto & Ashworth 718 y 746)".
  12. Steibel (1997[17]​): Material de Dpto. Utracán, Laguna Chillhué, La Pampa. 1982.[cita 2]
  13. La colecta de andreana en Ashworth y Galetto 1999[18]​ se realizó en la localidad de Tilisarao, Dpto de Chacabuco, pcia de San Luis.
  14. }Ashworth y Galetto (2002[19]​) colectaron plantas de una población natural situada en un campo abandonado en Tilisarao, departamento de Chacabuco, pcia. de San Luis, depositaron los voucher en CORD (nº accesion: Galetto and Ashworth 798-801).
  15. El patrón de disposición de flores masculinas y femeninas en cucurbitas rastreras fue publicado en Whitaker y Davis 1962,[31]​ publicación que se cita como una extensa revisión y síntesis de las generalidades de morfología en Cucurbita (por ejemplo en Wang et al. 2011[32]​) y citada para el caso de C. andreana al menos en Ashworth y Galetto 1999[18]
  16. Whitaker y Davis (1962[31]​ citado en Ashworth 1997[20]​ y en Ashworth y Galetto 1999,[18]​ observan que es patrón en las cucurbitas rastreras la disposición de flores masculinas más cercanas al origen, en más cantidad y de pedicelo más largo, y flores femeninas más cercanas a los extremos de las guías, en menor cantidad y de pedicelo más corto y rígido. Esta observación fue comprobada para Cucurbita andreana en Ashworth (1997[20]​) y también comentada en Asworth y Galetto (2002[19]​)
  17. Contardi en una nota al pie (Contardi 1939[21]​) narra su experiencia cruzando C. andreana con C. moschata: "Bailey, en Standard Cyclopedia of Horticulture[66]​, dice que C. moschata es afín a C. andreana. Lamento no haber podido comprobar esto, pues las líneas de C. moschata sembradas no germinaron. Últimamente (verano 1936-1937) he sembrado C. moschata y de los cruzamientos que he efectuado, sólo he tenido éxito en dos casos". Posteriormente le escribiría a Millán que "aunque desarrollaron bastante, no llegaron a madurar" (comentado en Millán 1945[cita 29]​).
  18. Whitaker (1954[67]​) repitió el experimento de cruzar C. andreana con C. ficifolia que ya había hecho Contardi (1939[21]​), y en general dieron semillas huecas (con tegumentos intactos y sin embrión o embrión pequeño abortado) como a Contardi, hasta el último intento que describe en este paper. No menciona la localidad a la que pertenecían las variedades de C. andreana y de C. ficifolia con las que hizo las pruebas. En este último intento, cuando C. ficifolia era el parental masculino y C. andreana el femenino, se obtuvieron 3 frutos de 12 intentos, plantó las semillas con embrión de los mismos, dos de ellos tenían semillas viables que dieron 12 plantas, 6 de esas plantas abortaron antes de dar las primeras hojas verdaderas, el hábito de las otras 6 era anual y de frutos amargos, enraizador en todos los nudos y de tallo de sección transversal suavemente anguloso (intermedio entre los dos parentales), hojas también intermedias entre los dos parentales, los tricomas suaves al tacto como en C. ficifolia, poca producción de flores (las masculinas en general abortaban antes de la antesis), se polinizaron en forma abierta y con los dos parentales pero los frutos obtenidos, todos de cáscara gruesa, pulpa amarga, tamaño intermedio entre los parentales y pedúnculo fuertemente 5-acostillado y levemente ensanchado en la unión con el fruto, tenían semillas planas sin embrión, por lo que no se pudo continuar cultivando una segunda generación. A los híbridos F1, en los caracteres herbáceos y morfología del fruto los apreció como más similares a C. ficifolia. No obtuvo polen durante la antesis "porque la mayoría de las flores masculinas abortaban antes". El polen anterior a la antesis fue no teñible por aceto-carmín en +10 flores estudiadas. No pudo obtener una segunda generación de plantas por problemas en la meiosis: de los 20 cromosomas aportados por cada parental no se apareaban más de 10. Hay fotos de los parentales y los híbridos. Como único autor de la hipótesis de C. andreana como el antecesor silvestre de C. maxima cita a Whitaker (1951[68]​).
  19. Por ejemplo Hunziker y Subils 1975[11]​) propusieron mantenerla en el rango de especie (Cucurbita andreana) porque era la única que no poseía nectarios extraflorales en las hojas (sin embargo López Anido y Vesprini 2007[14]​ encontraron que un porcentaje de la población sí los tenía). Si bien se la ubica como subespecie desde '1930, el nombre científico Cucurbita maxima subsp. andreana recién fue propustesto en 1982 y es el "nombre aceptado" por ejemplo para ITIS por la base de datos Cucurbitaceae of North America Update, database (version 2011) del Flora of North America Expertise Network.,[69]​ y en publicaciones como Wang et al. (2011[32]​) sobre genétca y cría de cucurbitas.
  20. En el 2007 o 2011 López Anido et al. propusieron varias variedades de Cucurbita maxima subsp. andreana como decorativas.[84]​ Algunas semillerías venden alguna variedad por internet, como Bobby seeds,[85]​ The 200 Acres.[86]
  21. Whitaker y Bemis (1975[163]​) proponen que Cucurbita moschata es el "enlace que conecta las especies silvestres (no hermanas de las cultivadas) y las cultivadas" del género (especie que diferiría de la que había sido propuesta antes por Whitaker y Bemis 1965[158]​); además de hacer consideraciones del posible cultivo de C. ficifolia. Sólo cita a C. andreana, como parte del complejo C. maxima, en la Tabla 1 basada en Hurd et al. 1971[75]​ (donde el grupo está formado por C. andreana, C. ecuadorensis, C. maxima cultivada), y en la figura 2 que es un fenograma basado en Bemis et al. (1970[162]​) donde el grupo está formado por C. andreana y C. maxima (C. ecuadorensis cae fuera del grupo de las "mesofíticas y anuales o cortamente perennes" donde están las 5 cultivadas).
  22. Filov en 1982 en la revista: Kul'turnaya Flora SSSR 21: 177.[166]​ la nombra formalmente en el rango de subespecie por primera vez, según el IPNI,[167]​ quizás sea la misma publicación que en inglés como editada ese mismo año fue llamada Cultivated flora of the USSR, XXI. Cucurbitaceae (Citrullus, Cucurbita).[168]​ con autores Fursa TB y Filov AI.

Citas

  1. Nee (1990[70]​) p. 63. "Wild Cucurbita plants at Trinidad, Depto. Beni (north Bolivia), identified by Cárdenas (1969[10]​) as C. andreana, almost certainly cannot be that species whose natural range is so much farther to the south in a very different ecological zone" (la localidad del hallazgo está ubicada en un mapa en la p. 60).
  2. Steibel (1997[17]​): "Los indios ranqueles, grupo étnico de cazadores ecuestres y pastores que practicaron simultáneamente la recolección y la agricultura, ocuparon hasta 1879 la actual provincia de La Pampa y regiones adyacentes de Córdoba y San Luis. En la actualidad, pequeños grupos de pobladores rurales del oeste de esta provincia son descendientes de aquellos y conservan conocimientos de las prácticas y costumbres de sus antepasados (...)" "Nombre: vüre dapallu (chedungun, es decir voz ranquel). zapallito amargo (castellano). Cucurbita andreana (nombre científico). "Crece espontáneamente y da frutos no comestibles, amargos. En chedungun, vüre significa amargo, sin embargo es común pronunciarlo vre o fre. Martínez-Crovetto recogió wada para ésta, nombre de la "calabaza" (Lagenaria siceraria), según los informantes pampeanos. Material estudiado: Dpto. Utracán, Laguna Chillhué, 13-III-1982, H. Troiani y P. Steibel 6750."
  3. En un relevamiento de malezas en cultivos de girasol en el NO de La Pampa (Belmonte et al.[82]​), se ha listado a Cucurbita andreana sólo en la región IIA salvo centro oeste ("zonas y subzonas agroecológicas del RIAP en La Pampa", figura 1, salvo el centro-oeste que está dominado por caldén y no muestreado por considerarlo exclusivamente ganadero), es decir sólo en esa región se consideró "que alcanzaba nivel de intensidad que generara competencia con el cultivo".
  4. Contardi (1939[21]​): "El ingeniero agrónomo A. Burkart coleccionó algunos ejemplares de esta especie procedentes de la localidad de Tapiales (provincia de Buenos Aires) en donde, según él, "abundaban mucho en campo bajo cultivado con maíz, estando el rastrojo lleno de zapallitos maduros".
  5. Contardi (1939[21]​): "La zona donde se encuentran estas cucurbitáceas en la República Argentina corresponde, según datos obtenidos hasta la fecha, a las formaciones fitogeográficas denominadas pradera pampeana y parte media y sur del parque mesopotámico, como las define Parodi (1934[22]​). Además debo hacer constar que existen otras regiones que no se encuentran dentro de los límites de las formaciones fitogeográficas anteriormente citadas, pero hay que considerar que C. andreana "no tiene un "hábitat" de planta salvaje; más bien parece una planta doméstica o lo más adventicia, pues crece en suelos modificados, maizales, antiguas taperas, viejos corrales, vizcacheras, etc." (Parodi 1935[27]​), por lo cual se explican estas pequeñas regiones donde pueden crecer, quizá debido a microclimas o a condiciones favorables causadas por el hombre, tales como los riegos, tan comunes en las zonas hortícolas lindantes con los centros urbanos".
  6. Parodi (1935[27]​): "En apoyo del origen sudamericano de esta especie (Cucurbita maxima), es interesante considerar la existencia, al estado salvaje, en el Uruguay y una gran parte del territorio argentino (Entre Ríos, Santa Fe, Buenos Aires, Córdoba y San Luis, y quizás otras regiones contiguas), de Cucurbita andreana Naudin, llamada vulgarmente "yeruá" en Entre Ríos y Uruguay, "cháncara" en San Luis y Córdoba y "zapallo amargo" en Buenos Aires y Santa Fe. Es una especie muy afín a C. maxima, especialmente por la forma de las hojas y de las flores, y la conformación del pedúnculo floral, diferenciándose del mismo, no obstante, por el tamaño menor de varias partes, principalmente de los frutos, que son elipsoidales y miden 6 a 8 centímetros de diámetro longitudinal por 4 a 6 centímetros de diámetro transversal, y por el sabor amargo del mesocarpio que lo hace absolutamente inepto para la alimentación (fig. 7). Si se parte del concepto de Zhiteneva (1930[28]​) que cada especie de zapallo está formada por un grupo de formas cultivadas (culta) y otro de formas salvajes (agrestis), caracterizadas éstas por su abundante fructificación y por el sabor amargo de los frutos, tendríamos en esta especie el representante agrestis que ocuparía el claro dejado por dicha autora en el sistema de Cucurbita maxima. Este sistema quedaría completado de la siguiente forma: Cucurbita maxima Duch. agrestis: C. andreana.-- Cucurbita maxima Duch. culta rigida (v. peruviana, v. boliviana, v. chiloensis, v. abyssinica). -- Cucurbita maxima Duch. culta gracilior (v. asiatica). En los lugares en que yo la conozco, C. andreana no tiene un "habitat" de planta salvaje, más bien parece una planta doméstica o a lo más adventicia, pues crece en suelos modificados: terraplenes, maizales, antiguas taperas, viejos corrales, vizcacheras, etc. Se observa una forma con hojas verdes y otra con hojas marmoreadas.
  7. Parodi (1935[27]​: "(Sobre Cucurbita maxima subsp. andreana): "Se observa una forma con hojas verdes y otra con hojas marmoreadas."
  8. En Millán (1945[1]​): "Las variaciones observadas en los frutos (aquí analizados) fueron las siguientes:" "Forma: Frutos ovoides, oblongos, esféricos o deprimidos." "Tamaño: La longitud varía de 6 a 21,5 cm." "Corona. En general, el receptáculo encierra completamente el ovario, la base de la corola es estrecha y se inserta en el ápice del fruto (Fig. 1 A, B, D y G). En algunos casos el receptáculo cubre incompletamente el ápice del ovario, que emerge en círculo más o menos grande, y la base de la corola es tan ancha como ese círculo. Esta segunda forma que da a los frutos la apariencia de un zapallo dentro de otro zapallo, se halla en Jesús María, Córdoba (Lám V, E; Lám VII, H, y Fig. 1, F). En Cucurbita maxima [C. maxima subsp. maxima] suele hallarse la misma disposición en varias razas. La Figura 1, H y J representa uno de los tipos de Zapallito de Tronco". "Lóbulos. En general los frutos son lisos. Formas lobuladas se encuentran en Jesús María (Lám. IV, M; Lám. V, E, H, I; Lám. VI, A-C)." "Color de la cáscara. La cáscara es de un solo color o no. En el primer caso es verde muy claro, verde amarillento o anaranjado. En el segundo caso, el más común, tiene franjas longitudinales más o menos anchas, de color verde-obscuro, de uniformidad, densidad y retículos variables, entre las cuales corren paralelas líneas más o menos angostas de color en general verde claro y a veces crema. Otras veces en lugar de franjas muestran un retículo verde, salpicado o no de lunares más claros." "Consistencia de la cáscara. En general, la cáscara es leñosa y muy dura. Frutos de corteza menos lignificada se hallan en Jesús María". "Color del mesocarpio. Blanco, blanquecino, distintos tonos de verde (claro, crema, amarillo, anaranjado) o de color naranja". "Estructura del mesocarpio en los frutos sazonados. En general el mesocarpio se reabsorbe y queda reducido a una masa de fibras, los frutos son secos y livianos. Mesocarpio jugoso y frutos pesados, como los zapallos comestibles, se hallan en Jesús María." "Semillas. El color de las semillas es blanco, gris claro, gris, gris algo obscuro, gris obscuro, castaño claro y castaño; la superficie es lisa y brillante o más o menos rugosa y la longitud varía de 6 a 16 mm. Las semillas de color blanco y castaño y en general las más grandes (10 a 16 mm) proceden de Jesús María".
  9. Los frutos de andreana en la literatura consultada son muy diversos en tamaño, forma y color. El tamaño más frecuente se indicó como de 7,2±0,3 cm de alto por 6,8±0,2 cm de ancho (Lema 2011[33]​ citando a Ashworth 1997[20]​), se han encontrado frutos desde 6 a 21,5 cm de alto y desde 5 a 9,5 cm de ancho (Lema 2011[33]​), los frutos grandes pueden ser resultado de hibridación con poblaciones cultivadas (Lema 2011[33]​ citando a Lema 2009[34]​). La forma puede ser ovoide, oblonga, globoide, de forma de pera, esférica o deprimida; aun en una misma planta pueden presentarse frutos ovoides y globoides (Lema 2011[33]​ citando a Ashworth 1997,[20]​ a Martínez Crovetto en Burkart 1974,[30]​ a Millán 1945[1]​), lo esperable es que sin lóbulos, esto es, que no estén compuestos por gajos y surcos (Millán 1945[cita 8]​), y que no tengan "corona" (ver más adelante, Millán 1945[cita 8]​). La cáscara o corteza esperablemente muy leñosa y dura (Millán 1945[cita 8]​), de superficie siempre lisa (sin rugosidades ni verrugas ni arrugas ni escrituras corchosas) (Lema 2011[33]​ citando a Ashworth y Galetto 2001,[35]​ a Martínez Crovetto en Burkart 1974,[30]​ a Millán 1945,[1]​ y a Lira Saade 1995[8]​). El color se indicó que varía del verde claro al amarillo claro, dependiendo del grado de maduración del fruto, con estrías longitudinales que se recortan claramente sobre el fondo (Lema 2011[33]​ citando a Ashworth y Galetto 2001,[35]​ a Martínez Crovetto en Burkart 1974,[30]​ a Millán 1945,[1]​ y a Lira Saade 1995[8]​), el citado Millán (1945[cita 8]​) agrega que el color puede ser único (sin bandas) verde muy claro, verde amarillento o anaranjado, y si es con bandas, se ven como dos grupos de bandas, unas más o menos anchas, de color verde-obscuro, de uniformidad, densidad y retículos variables, entre las cuales corren paralelas líneas más o menos angostas de color en general verde claro y a veces crema, también agrega que otras veces en lugar de franjas muestran un retículo verde, salpicado o no de lunares más claros (Millán 1945[cita 8]​). La pulpa o mesocarpio puede ser blanca, blanquecina, de distintos tonos de verde (verde claro, verde crema, verde amarillo, verde anaranjado) o incluso naranja (Millán 1945[cita 8]​). En general la pulpa se reabsorbe al madurar y queda reducida a una masa de fibras, los frutos son secos y livianos (Millán 1945[cita 8]​).
  10. Contardi (1939) como Ashworth (1997[20]​) hacen pruebas de polinizaciones controladas y descartan la posibilidad de apomixis, ya que ninguna flor femenina aislada produjo fruto. Ashworth (1997) también descarta la posibilidad de anemofilia, "ya que las flores fueron aisladas con bolsas de tul que excluyen todos los visitantes florales pero no la circulación de aire".
  11. Ashworth (1997:[20]​ "Visitantes florales (en dos poblaciones en San Luis y Córdoba, 1997): Los visitantes florales más abundantes fueron las "vaquitas", coleópteros de la especie Diabrotica speciosa Germ. (Fig 1E), llegándose a observar hasta 12 individuos por flor simultáneamente. Fueron observadas frecuentemente en posición vertical dentro de la flor, con la cabeza hacia el nectario, permaneciendo así un tiempo considerable. Estos insectos toman parte activa en el proceso de polinización, concurren en masa a las flores, donde se comportan caóticamente cubriéndose todo el cuerpo con polen. Dicho ambiente también resulta adecuado para la cópula y la ovipostura. Cabe destacar que los adultos de estos insectos fueron los únicos en consumir los frutos, incluyendo las semillas (Fig. 1F). El "siete de oro" Astylus atromaculatus, fue otro coleóptero comúnmente observado en las flores. Estos insectos se comportaron de forma muy similar a la especie descripta anteriormente, llegándose a contar hasta 10 individuos por flor. Estas dos especies también fueron observadas volando en gran número por encima de las plantas, durante las primeras horas de la mañana. Otros visitantes frecuentes fueron las abejas melíferas (Apis mellifera L.), las cuales contribuyeron en gran medida en el proceso de polinización. En ambas flores aterrizan en la parte interna de la corola o incluso sobre el estigma de las pistiladas, luego se dirigen hacia la base de la flor y toman néctar en posición vertical. En general, y a partir del comportamiento observado, se puede decir que el polen es recogido de un solo sitio de la antera (con los pelos del dorso) y es depositado, a su vez, sobre un único lado del estigma. Fue común ver más de una abeja (a veces dos o tres) por flor, permaneciendo inmóviles largos períodos de tiempo. Se observó también competencia por el néctar entre estos insectos. La "palomita transparente del zapallo", lepidóptero de la familia Pyraustidae, Eudiopthis hyalinata Stoll, fue un visitante menos frecuente. La mariposa (Fig. 1D) además de libar el néctar de las flores, ovipone sobre las partes más jóvenes de la planta (pimpollos, hojas en desarrollo, etc.) las cuales posteriormente son consumidas por las larvas (Fig. 1G). El estado de pupa fue observado generalmente en el interior de flores senescentes, cerrando los pétalos de las mismas con hilos de seda. Dípteros de la familia Chloropidae fueron observados en gran número dentro de las flores y también se registraron oviposturas del lepidóptero Spodoptera latifascia sobre las hojas de esta especie. Todos los visitantes mencionados fueron observados en ambos tipos de flores y en las dos poblaciones muestreadas." En las conclusiones agrega: "Individuos adultos de Eudiopthis hyalinata fueron los únicos representantes nectarívoros registraos de Lepidoptera. Por otro lado, sus larvas se alimentan de los órganos aéreos de las Cucurbitáceas en general (Margheritis y Rizzo 1965[44]​) y, en esta planta en particular, las partes más comidas fueron las flores, disminuyendo así la producción de frutos. Debido a la gran variedad de visitantes florales observados se puede concluir que se trata de una especie generalista".
  12. (En Millán (1945[1]​): "La sustancia amarga es, entre otras, la colocintina (Paulsen 1936[47]​). La colocintina se extrae de Citrullus colocynthis, donde primeramente fue descubierta, pero también la contienen otras cucurbitáceas." (Millán 1945[1]​)"
  13. Tallamy et al. (2005[48]​): (p.70-71) "Cucurbitacins are produced in at least some tissues of all members of the Cucurbitaceae (Gibbs 1974,[104]​ Guha and Sen 1975,[105]​ Jeffrey 1980[106]​) and a few species in other plant families (Curtis and Meade 1971,[107]​ Pohlman 1975,[108]​ Dryer and Trousdale 1978,[109]​ Thorne 1981[110]​). In most species they are concentrated in roots and fruits, with lesser amounts in stems and leaves. Because of their extreme bitterness, cucurbitacins are thought to be involved in plant protection against herbivores (Metcalf 1985,[111]​ Tallamy and Krischik 1989[112]​). Nevertheless, cucurbitacins are phagostimulants for both adults (Metcalf et al. 1980[100]​) and larvae (DeHeer and Tallamy 1991[103]​) of several luperine species in the subtribes Aulacophorina and Diabroticina (Table 4.1) and can have important ecological consequences for plants that possess them (Tallamy and Krischik 1989[112]​). Adult luperines can detect cucurbitacins in nanogram quantities and readily devour bitter plant material (Metcalf 1994,[113]​ Tallamy et al. 1998[114]​). In addition to WCR [western corn rootworm, Diabrotica virgifera virgifera], cucurbitacins influence the behaviour of several important crop pests, including Diabrotica balteata LeConte, the banded cucumber beetle, Diabrotica barberi Smith and Lawrence, the northern corn rootworm, Diabrotica undecimpunctata howardi Barber, the southern corn rootworm, and Diabrotica speciosa, a crop pest in Central and South America." Tabla 4.1 lista los insectos fagostimulados por cada cucurbitacina (incluye datos no publicados).
  14. Tallamy et al. (2005[48]​): (p.72) "[Cucurbitacins have] extreme bitternes and... ability to kill or repel most invertebrate and vertebrate herbivores (David and Vallance 1955,[49]​ Watt and Breyer-Brandwijk 1962,[50]​ Nielsen et al. 1977,[51]​ Tallamy et al. 1997a[52]​)."
  15. Tallamy et al. (2005[48]​): (p.67) "[Cucurbitacins have] Noxious effects on other [other than Diabrocitina and Aulacophorina] insects" (Nielsen et al. 1977,[51]​ Tallamy et al. 1997a[52]​).
  16. Tallamy et al. (2005[48]​): (p.67) "For more than a century, researchers have noted the curious attraction of adult luperine chrysomelids in the subtribes Diabrocitina and Aulacophorina to cucurbit species rich in the bitter compounds collectivelly called cucurbitacins (Webster 1895,[99]​ Contardi 1939,[21]​ Metcalf et al. 1980[100]​)".
  17. Tallamy et al. (2005[48]​): (p.72) "As discussed above, cucurbitacins are phagostimulants for many luperine adults (Metcalf et al. 1980,[100]​ Nishida and Fukami 1990,[101]​ Tallamy et al. 1997b[102]​) and larvae (DeHeer and Tallamy 1991[103]​)".
  18. Tallamy et al. (2005[48]​): (p.67) "[Diabrocitina and Aulacophorina] can locate cucurbits over long distances by tracking flower and wound volatiles, and... cucurbitacins are phagostimulants for Diabroticites that... cause them to eat anything containing these compounds (Sinha and Krishna 1970,[115]​ Metcalf et al. 1980[100]​)."
  19. Tallamy et al. (2005[48]​): (p.81-82) "Electroantennogram (EAG) recording was used to identify extract compounds attractive to Diabrocites, citing: Hibbard et al. (1997b[116]​), Cossé and Baker (1999[117]​)."
  20. Tallamy et al. (2005[48]​): (p.71-72). "Studies have shown that, when WCR [western corn rootworm, Diabrotica virgifera virgifera] eat crystalline cucurbitacins for 2 days, they excrete 85% of the material and permanently sequester the remainder in their fat bodies, cuticles, haemolymph, spermatophores and developing eggs (Ferguson and Metcalf 1985,[119]​ Andersen et al. 1988,[120]​ Tallamy et al. 2000[121]​). There is good evidence that, regardless of the cucurbitacin configuration eaten, beetles transform it through glycosilation, hydrogenation, desaturation and acetylation into 23,24-dihydrocucurbitacin D (Andersen et al. 1988,[120]​ Nishida et al. 1992[122]​). There are decided defensive benefits to cucurbitacin sequestration. Beetles that have eaten cucurbitacins become highly distasteful and are readily rejected by predators such as mantids, mice and finches (Ferguson and Metcalf 1985,[119]​ Nishida and Fukami 1990,[101]​ DW Tallamy, unpublished data). Sequestered cucurbitacins may also discourage parasitoids such as tachinid flies in the genus Celatoria, although this has never been tested. Moreover, when cucurbitacins have been sequestered in eggs and larvae, both of which are denizens of pathogen-rich damp soil, survival after exposure to the entomopathogen Metarhizium anisopliae is significantly improved (Tallamy et al. 1998[114]​). This may explain why females shunt 79% of the cucurbitacins that are not excreted into their eggs or the mucus coating of the eggs (Tallamy et al. 2000[121]​)."
  21. Tallamy et al. (2005[48]​): (p.73) "Luperines [Chrisomelidae] such as WCR [western corn rootworm, Diabrotica virgifera virgifera], have been described as pharmacophagous insects (Nishida and Fukami 1990[101]​) because they search for particular phytochemicals for purposes other than primary metabolism or host recognition (Boppré 1990[123]​)."
  22. Tallamy et al. (2005[48]​): (p.73) "Whether obtained through pharmacophagy or specialization on cucurbits, cucurbitacins persist in the cuticle, fat bodies and haemolymph (Ferguson et al. 1985,[124]​ Andersen et al. 1988[120]​) and provide protection against predators (Ferguson and Metcalf 1985,[119]​ Nishida and Fukami 1990[101]​) and/or pathogens (Tallamy et al. 1998[114]​). Perhaps because of their defensive benefits, both cucurbitacins and pyrrolizidine alkaloids have also become an integral component of the reproductive behaviour of participating species (Dussourd et al. 1991,[125]​ LaMunyon and Eisner 1993,[126]​ Tallamy et al. 2000[121]​). In both cases, the pharmacophagous agent is consumed directly by females and/or is sequestered by males and passed whithin spermatophores to females. Females, in turn, shunt the majority of these materials to developing eggs".
  23. Contardi (1939[21]​), actualizando entre corchetes a la taxonomía actual: "En la provincia de Córdoba existe un zapallo salvaje, denominado vulgarmente zapallo amargo, el cual, en el transcurso de las experiencias genéticas demostró su naturaleza híbrida. Por sus caracteres morfológicos el zapallo amargo de la provincia de Córdoba parece ser una variedad de Cucurbita maxima [Cucurbita maxima subsp. maxima], "tiene frutos grandes como una cabeza, se pueden confundir fácilmente con el común zapallito criollo con el cual a veces crecen juntos" (comunicación del ingeniero agrónomo H. Peralta Ramos), y tiene la característica de poseer en la pulpa una sustancia amarguísima, por lo tanto "la gente no lo utiliza, no tiene ninguna aplicación y crece salvaje" (comunicación del señor JF Blasco). Un lote de zapallos amargos (legado por el ingeniero agrónomo H Peralta Ramos) fue autofecundado (pedigree 35-31), pudiéndose observar que en la generación siguiente disgregaba, siendo los resultados obtenidos los que van a continuación: (Tabla. Número de plantas con frutos amargos: 13, número de plantas con frutos dulces: 4). Los datos anteriores son interesantísimos porque concuerdan con la expectativa teórica de la F2 de un monohíbrido, vale decir que, al obtenerse una disgregación en la proporción 3:1, nos indicaría que lo llamado en Córdoba zapallo amargo, no es una variedad fija sino un simple híbrido disgregante. Las mismas plantas utilizadas en la experiencia anterior fueron cruzadas con C. maxima var. Zapallito de tronco [Cucurbita maxima var. zapallito], y el resultado obtenido fue el siguiente: (Tabla. Número de plantas con frutos amargos: 38. Número de plantas con frutos dulces: 32). Lo que indica que este pedigree (35-3) ha disgregado aproximadamente en la proporción 1:1 que es característica de las retrocruzas de monohíbridos, confirmando esto la naturaleza híbrida del material estudiado. Teniendo en cuenta los resultados obtenidos, se puede opinar que las muestras estudiadas como zapallo amargo de Córdoba son el resultado de cruzamientos naturales entre C. maxima var. Zapallito de tronco? [Cucurbita maxima var. zapallito?] y el verdadero zapallo amargo de Córdoba, especie [variedad silvestre] aún no descripta, la cual, a su vez, teniendo en cuenta la gran afinidad morfológica y genética entre las especies C. andreana [Cucurbita maxima subsp. andreana] y C. maxima var. Zapallito de tronco [Cucurbita maxima var. zapallito], podría ser considerada como originada por hibridación natural entre las especies [subespecies] citadas. Me parece muy semejante, y con idéntica explicación, el caso citado por De Candolle (1883,[53]​ p. 209) en el género Citrullus."
  24. En Millán (1945[1]​): "Cucurbita andreana [Cucurbita maxima subsp. andreana] vegeta, según los datos que hasta ahora se tienen, en la República del Uruguay y en las provincias argentinas de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, San Luis, Córdoba y La Rioja. En el material que cultivamos, las formas más afines a C. maxima [C. maxima subsp. maxima] proceden de Jesús María, Córdoba, las que ya habían llamado la atención de Contardi,[21]​ quien se inclinaba a suponerlas híbridos de ambas especies [subespecies]. Parece indudable que C. andreana [C. maxima subsp. andreana] es la especie [subespecie] progenitora de C. maxima [C. maxima subsp. maxima]. Ya Parodi[27]​ señaló la afinidad de ambas especies [subespecies], y colocó a nuestro zapallito silvestre dentro del sistema de Cucurbita maxima creado por Zhiteneva (1929-1930[28]​) en el lugar que la autora rusa reservó para la forma salvaje cuya existencia presumía."
  25. Contardi (1939[21]​), actualizando entre corchetes a la taxonomía actual: "De la cruza interespecífica Cucurbita maxima [Cucurbita maxima subsp. maxima] por Cucurbita andreana [Cucurbita maxima subsp. andreana] resultó una F1 con las siguientes características: a) Los frutos de todas las plantas fueron de sabor "amargo", por lo tanto este carácter, que es propio de C. andreana [Cucurbita maxima subsp. andreana], se comporta como dominante sobre el "dulce" (2) de C. maxima [Cucurbita maxima subsp. maxima]. b) Todas las plantas fueron uniformemente vigorosas y muy fértiles, teniendo cada una gran cantidad de frutos. - En la F2 las plantas con frutos amargos representaban el 75% del total, correspondiendo el resto (25%) a las que tenían frutos de sabor dulce. Por consiguiente la segregación se ha producido según la típica proporción mendeliana 3:1. En el cuadro II se encuentran consignados los resultados de todas las F2 con sus correspondientes errores probables.
    Cuadro II: Resultados obtenidos en la F2. [Copiados sólo los datos] c Pedigree 34-1: 60 plantas, 47 Am, 13 am.
    Pedigree 34-2: 76 plantas, 54 Am, 22 am.
    Pedigree 34-4: 86 plantas, 57 Am, 29 am.
    Pedigree 34-13: 11 plantas, 9 Am, 2 am.
    Pedigree 34-14: 21 plantas, 17 Am, 4 am.
    Pedigree 34-18: 35 plantas, 25 Am, 10 am.
    Pedigree 34-19: 56 plantas, 46 Am, 10 am.
    Pedigree 35-15: 21 plantas, 15 Am, 6 am.
    Pedigree 35-17: 10 plantas, 4 Am, 6 am.
    Pedigree 35-13: 23 plantas, 20 Am, 3 am.
    Pedigree 35-33: 14 plantas, 10 Am, 4 am.
    Pedigree 35-10: 28 plantas, 22 Am, 6 am.
    Pedigree 35-12: 18 plantas, 14 Am, 4 am.
    Sumas: 459 plantas, 340 Am, 119 am.
    El pedigree 35-17 es el único que no da la proporción esperada, quizá debido al escaso número de individuos, a un error en la cruza o a una infección con polen extraño. En las retrocruzas (back-cross) se observó que aproximadamente el 50% de las plantas poseían frutos amargos, y el otro 50% frutos dulces (cuadro III).
    Cuadro III: Resultados obtenidos en las retrocruzas (copiados sólo los datos)
    Pedigree 34-12: 87 plantas, 49 Am, 38 am.
    Pedigree 34-7: 97 plantas, 43 Am, 54 am.
    Pedigree 34-8: 49 plantas, 25 Am, 24 am.
    Pedigree 34-9: 102 plantas, 52 Am, 50 am.
    Pedigree 34-10: 94 plantas, 44 Am, 50 am.
    Pedigree 34-17: 105 plantas, 55 Am, 50 am.
    Pedigree 34-3: 106 plantas, 58 Am, 48 am.
    Pedigree 34-11: 74 plantas, 33 Am, 41 am.
    Suma: 714 plantas, 359 Am, 355 am.
    Luego las retrocruzas confirman el resultado obtenido en F2, pues por el hecho de responder a la proporción 1:1 demuestra que el carácter que llamamos "amargo" (Am) es heredable y regido por un solo factor simple (1). Estas conclusiones fueron ampliamente corroboradas por algunas F3."
  26. Paris y Kabelka (2009[60]​): (p.46) Preferred gene symbol: Bimax*, synonim: Bi. Character: Bitter fruit. High cucurbitacin content in fruit. Bi from C. maxima subsp. andreana and C. ecuadorensis; bi from C. maxima subsp. maxima, including 'Queensland Blue'. Linked to Lo-2. Species: C. maxima, C. maxima x C. ecuadorensis. References: Decker-Walters et al. (2004[61]​), Kim et al. (1999[62]​).
  27. Paris y Kabelka (2009[60]​): (p.46) Preferred gene symbol: Bmax, synonim: B-2. Character: Bicolor. Precocious yellow fruit pigmentation, from subsp. andreana PI 165558. Species: C. maxima. References: Shifriss 1966,[63]​ Shifriss 1989.[64]
  28. Contardi (1939[21]​), actualizando entre corchetes a la taxonomía actual: "De la simple observación y análisis de los datos consignados en el cuadro IV, es posible establecer la afinidad genética que existe entre C. andreana [Cucurbita maxima subsp. andreana] y otras especies y variedades cultivadas del mismo género.
    Cuadro IV: Afinidad genética en Cucurbita (copiados sólo los datos)
    C. andreana x C. maxima var. "Gigante". Cruzas: 6 Positivas: 2 Semilla: Normal
    C. andreana x C. maxima var. "zapallito de tronco" Cruzas: 14 Positivas: 4 Semilla: Normal
    C. andreana x C. maxima var. turbaniformis Cruzas: 15 Positivas: 3 Semilla: Normal
    C. andreana x Híbrido (C. maxima x C. andreana) Cruzas: 25 Positivas: 5 Semilla: Normal
    C. andreana x C. pepo var. ovifera Cruzas: 25 Positivas: 0 Semilla: -
    C. andreana x C. pepo var. "Angola" Cruzas: 14 Positivas: 0 Semilla: -
    C. andreana x C. ficifolia Cruzas: 12 Positivas: 3 Semilla: Hueca
    C. pepo var. ovifera x C. maxima var. "Gigante" Cruzas: 5 Positivas: 0 Semilla: -
    La determinación de la afinidad genética anteriormente citada es de suma importancia bajo los puntos de vista agronómico y sistemático. Debemos considerar el enorme daño que puede causar C. andreana [Cucurbita maxima subsp. andreana] en lo que se refiere a la hibridación natural con C. maxima [Cucurbita maxima subsp. maxima]. Hay que tener en cuenta el alto porcentaje (29%) de cruzas positivas, principalmente con la variedad Zapallito de tronco [Cucurbita maxima var. zapallito] no obstante tratarse de hibridaciones artificiales (la misma facilidad en el cruzamiento, o mayor que con el propio polen, como lo he podido constatar después de una serie de autofecundaciones). Es también evidente la afinidad presentada por las variedades Gigante (33%) y turbaniformis (30%), que pertenecen también a la especie C. maxima [a la subespecie Cucurbita maxima subsp. maxima]. Por lo tanto, según los datos obtenidos se puede afirmar que, a la gran afinidad morfológica entre C. maxima [Cucurbita maxima subsp. maxima] y C. andreana [Cucurbita maxima subsp. andreana], corresponde una íntima afinidad genética. Luego, el claro dejado por Zhiteneva (1930[28]​) en su clasificación para la forma agrestis de C. maxima fue llenado muy acertadamente con C. andreana [Cucurbita maxima subsp. andreana] por Parodi (1935[27]​). Investigaciones recientes efectuadas por H.W. Li (1935[71]​) demostraron la poca afinidad genética existente entre las especies C. maxima [Cucurbita maxima subsp. maxima] y C. pepo, que se manifestó por el bajo porcentaje de cruzas positivas y perturbaciones en la meiosis de las pocas plantas híbridas obtenidas. Es interesante dejar constancia que, en los cruzamientos que he efectuado entre C. andreana [Cucurbita maxima subsp. andreana] y C. pepo no resultó ningún fruto, argumento que confirma la poca afinidad sistemática y genética entre estas dos especies; siendo de esperar este resultado, debido al poco éxito obtenido en las cruzas C. maxima [Cucurbita maxima subsp. maxima] y C. pepo nombradas anteriormente, desde que consideramos a C. andreana [Cucurbita maxima subsp. andreana] como la forma agrestis de C. maxima. En cuando a lo que se refiere a las cruzas [de Cucurbita maxima subsp. andreana] con C. ficifolia, resulta también un alto porcentaje (25%), pero como todos los frutos que desarrollaron tenían todas las semillas huecas, no se puede aventurar una opinión respecto a la afinidad en este caso sin un previo estudio embriológico. Bailey (1929[72]​) observó casos similares en diversos cruzamientos interespecíficos. Opinó que podría ser un caso semejante a los estudiados en Linun por Laibach (1925[73]​) y en Solanum por Jörgensen (1928[74]​)."
  29. Millán (1945[1]​): "Aunque Naudin (1896) describió Cucurbita andreana hace casi medio siglo, todavía hasta hoy se repiten algunas referencias inexactas. En efecto, Naudin dice que las semillas son de color negro y que logró dos frutos cruzando Cucurbita moschata x C. andreana. La casi totalidad de los autores que describen esta última especie, fieles a la descripción original, le atribuyen también semillas negras y la consideran afín a C. moschata. Más adelante veremos que las semillas nunca son de ese color, y en cuanto a la pretendida afinidad, hay que observar que en el momento (en) que Naudin escribió no había comprobado aún si esos frutos completaron su desarrollo y produjeron semillas fértiles. Este cruzamiento fue repetido en nuestro país por Contardi (1939,[21]​ nota al pie de la p. 339), quien dice que solamente obtuvo éxito en dos casos, pero posteriormente me informó (carta 10 de octubre 1941) que los frutos, "aunque desarrollaron bastante, no llegaron a la madurez". En cambio, la afinidad de Cucurbita andreana es, como vimos, con C. maxima."
  30. Millán (1945[1]​): (Luego de comprobar la similitud morfológica, citar los experimentos de hibridación de Contardi (1939[21]​) y calcular la convivencia geográfica de andreana con la región origen de las variedades cultivadas) "La domesticación de la planta silvestre [Cucurbita maxima subsp. andreana], partiendo de los frutos más grandes y dulces, pudo iniciarla alguno de los pueblos agricultores que primitivamente habitaron dentro del área o en los bordes del área de distribución del zapallito amargo [Cucurbita maxima subsp. andreana]. De allí se expandiría a las otras regiones de América, dando origen a nuevas formas locales."
  31. Whitaker y Bemis (1964[157]​) listan a Cucurbita andreana en la Tabla 1 (de especies silvestres y cultivadas de Cucurbita), indentada bajo Cucurbita maxima como alegando su pertenencia a la misma, en la misma tabla menciona que se distribuye en Argentina y Bolivia (como autor de la lista cita a "Bailey 1948[154]​ y otros"), en la figura 1 sobre hibridaciones entre especies, vuelve a mostrar su pertenencia a C. maxima gráficamente, sin citar autores. Menciona que en cruzamientos recíprocos, C. cylindrata no cuajó fruto al ser cruzada con C. andreana, sin citar autor. Más tarde menciona en el texto que C. andreana "intercambia genes libremente con su contraparte cultivada, C. maxima" y que "ni la F1 ni la F2 ni las generaciones siguientes pierden vitalidad", citando como autor de la afirmación a "Whitaker 1951[68]​ y datos no publicados". Luego hipotetiza que C. andreana puede ser un escape de C. maxima bien adaptado para la sobrevivencia en el ambiente en el que se presenta, si bien "Debería ser recordado, sin embargo, que no hay evidencia crítica para sostener esta deducción. La situación inversa podría ser verdadera, es decir, las llamadas feral species pueden ser los ancestros de las formas cultivadas".
  32. Lira Saade (1995[8]​):17: "La mayoría de las especies (de Cucurbita silvestres) se distribuye en regiones relativamente pequeñas del continente y sólo algunas como C. foetidissima (Estados Unidos al centro de México) o C. argyrosperma ssp. sororia (México a Centroamérica) se hallan más ampliamente distribuidas".
  33. En Millán (1945[1]​): "Vavilov (1935[76]​), aplicando el principio de que el centro de origen de una especie coincide con el centro de concentración de sus variaciones y la presencia del mayor número de caracteres endémicos, establece que la variedad cultivada de C. maxima se formó en Perú y Bolivia. Pero aún no se han estudiado los zapallos que se cultivan desde muy antiguo en Argentina, Chile, Paraguay y Brasil. De Argentina, por ejemplo, hemos tenido ocasión de cultivar un centenar de muestras de semillas de Cucurbita maxima procedentes de Jujuy, Salta, Catamarca, La Rioja, San Juan, Chaco, Santa Fe, Córdoba, San Luis, Misiones, Corrientes y Buenos Aires. Hay aquí zapallos de guía y de tronco. Frutos del tamaño de una manzana y otros de 30 kg; de corteza blanca, amarilla, plomiza, roja, castaño, verde, etc., uniforme o con franjas o con manchas de otros colores; de forma esférica, alargada, periforme, deprimida; frutos rectos o curvos, con el extremo proximal obtuso, mamelonado, íntegro, con corona o con turbante. Corteza más o menos tierna y durísima, lisa, verrugosa, corchosa o con protuberancias como la del zapallo Knobby Leviathan, sin lóbulos o con lóbulos. Mesocarpio amarillo o rojo, delgado, grueso, dulcísimo, insípido o amargo. Semillas blancas y bronceadas. Aun en el caso que tan gran variación fuera superada en Perú y Bolivia, podría no ser ese el centro de origen de Cucurbita maxima sino sólo un centro de formas nuevas, como seguramente es Chile, y como según Zhiteneva (1929-1930[28]​) también lo son Asia y África. Recuérdese que en estos dos continentes De Candolle (1855[77]​ y 1883[53]​) situó sucesivamente la patria de estos zapallos. Una cosa semejante ocurre con Cucurbita pepo. Vavilov, aunque expresa reservas sobre su origen geográfico, señala que la mayor diversidad de variedades está concentrada en Asia Menor. Sin embargo, todo parece probar que es oriunda del sur de Estados Unidos, donde crece silvestre Cucurbita texana, especie muy afín a los zapallitos de adorno, y que en opinión de Bailey (1943[78]​), es posible que de ella procedan las razas actuales de C. pepo. En fin, de acuerdo a nuestra opinión, Cucurbita maxima se ha originado mucho más al sur de lo que sostiene la escuela rusa".
  34. Esteras et al. (2009[15]​): "Resumen. Se ha llevado a cabo una caracterización molecular, empleando marcadores AFLP, de la diversidad genética de un conjunto de 38 entradas sudamericanas de C. maxima, estudiando su relación con el ancestro silvestre. Los resultados indican la existencia de distintos grados de diversidad genética en el germoplasma de esta especie recolectado en distintos países de su zona de origen y diversidad. Las entradas procedentes de Argentina son las más variables y las más parecidas al ancestro silvestre, lo que apunta a su primitivismo y/o a la ocurrencia de cruzamientos con poblaciones de la subespecie andreana, con las que coexiste en la actualidad. Estos resultados apoyan las suposiciones previas que señalan a Argentina como centro de origen de la especie y refuerzan la prioridad de colectar y conservar las entradas de este país. Sin embargo, encontramos discrepancias con referencias previas que indican una elevada diversidad genética en Bolivia y Perú. En estos países se observa una reducida diversidad, que puede ser consecuencia de la ocurrencia de un proceso de erosión genética intenso en los últimos años. Por otro lado, nuestros resultados muestran que en Ecuador todavía existe una diversidad importante de tipos, no descrita con anterioridad, que es recomendable conservar antes de que se pierdan."
  35. BVS Uruguay:[80]​ Entre los años 1995 y 2001, solamente 5 (de 130) brotes de enfermedades transmitidas por alimentos registrados en Uruguay en los cuales se pudo arribar al diagnóstico etiológico, "fueron debidos a la Colocintina, un glucósido muy amargo contenido en la especie silvestre de zapallitos (Cucurbita andreana), que produce híbridos fértiles con la especie comestible (Cucurbita maxima). El cuadro clínico se caracteriza por cólicos epigástricos, diarrea explosiva con múltiples deposiciones diarias que puede llevar a la deshidratación, con un tiempo de incubación entre 30 y 60 minutos y que se autolimita en 24 horas".
  36. La flor femenina sin polinizar no se desarrolla. Contardi (1939[21]​), actualizando entre corchetes a la taxonomía actual: "En cuanto a la partenocarpia, fue factible observar que de 34 flores femeninas aisladas y sin fecundar, no se desarrolló ningún fruto; por lo tanto, la característica de formarse el fruto sin previa fecundación no parece ser común en estas especies. La distribución por especies de las flores aisladas fue la siguiente: Cucurbita maxima [Cucurbita maxima subsp. maxima], 22; C. andreana [C. maxima subsp. andreana], 4; C. pepo, 6; Amargo de Córdoba [Cucurbita maxima subsp. maxima x Cucurbita maxima subsp. andreana silvestre en Jesús María, Córdoba], 2.
  37. Contardi (1939[21]​):"[En una polinización abierta en la ciudad de Buenos Aires, facultad de Agronomía] las semillas que constituyeron los pedigrees 35-25 y 35-26 provenían de dos frutos dulces de fecundación no controlada del pedigree 34-7; vale decir, se ha dado oportunidad para que tuviese efecto la hibridación natural con polen procedente de plantas cercanas (del mismo campo experimental), algunas de las cuales tenían frutos de sabor amargo. [En el cuadro, el fruto 35-25 dio 20 plantas de fruto dulce y 7 de fruto amargo; el fruto 35-26 dio 23 plantas de fruto dulce y 6 de fruto amargo]. Del análisis de los resultados se deduce que cualquier fruto dulce de [C. maxima subsp. maxima] no garantiza semillas puras, puesto que más o menos el 23% de ellas, darán en el verano siguiente plantas con frutos de sabor amargo." Nótese que no comparó con un control dulce x dulce, que tiene asumido que siempre dará descendencia dulce.
  38. Contardi (1939[21]​), actualizando entre corchetes a la taxonomía actual: "Consideraciones agronómicas. 1ª. Debemos tener en cuenta el daño que puede causar la gran afinidad genética entre zapallitos amargos y dulces. Al hablar de cruzamientos naturales, vimos que los pedigrees 35-25 y 35-26 presentaban el 25% y 20% respectivamente de plantas con frutos amargos, y, si consideramos que como promedio cada fruto tiene 190 semillas, obtendríamos 23.230 semillas, puesto que 117 era el número de frutos amargos entre ambos pedigrees. La superficie ocupada en el caso de sembrar las semillas nombradas, sería aproximadamente una hectárea, resultando una F2 [una segunda generación] en la cual el mayor número de plantas poseerían frutos amargos, siendo fácil comprender la enorme difusión que tendría el gen Am [de "Amargo", un único gen que al perderse corta la producción de todas las cucurbitacinas amargas, según los resultados de este trabajo] en el caso de venderse las semillas a los hortelanos. Esto no es solamente teórico, pues se ha dado el caso de comprarse, en una importante semillería de la Capital Federal, semillas de zapallo de las que resultaron plantas con frutos amargos. En conclusión tenemos que: a) Fruto dulce no asegura descendencia de plantas con frutos dulces; b) Deben efectuarse cruzamientos artificiales entre plantas de frutos dulces para obtener semillas útiles, en regiones donde abunda C. andreana [Cucurbita maxima subsp. andreana], o el zapallo amargo de Córdoba [Cucurbita maxima subsp. maxima x Cucurbita maxima subsp. andreana de Jesús María, Córdoba]."
  39. Lemée (1887,[81]​ citado en Millán 1945[1]​) había escrito: "Debe destruirse con cuidado el zapallo chirigua [andreana] en los zapallares y alrededor. Esa planta pertenece a la misma familia, y creemos que debe ejercitar una influencia perniciosa sobre la calidad de los zapallos".
  40. Raffo (1997[16]​) p. 37: "Es menester cultivar zapallos y zapallitos de Cucurbita maxima en terrenos exentos de zapallito amargo, pues se hibrida fácilmente con el cultivado y produce por xenia (influencia de polen extraño) frutos amargos. Su polinización o cruzamiento la efectúan diversos insectos pues sus flores son muy visitadas por abejas y por lo tanto debe existir un área de varios kilómetros libre de zapallito amargo en la zona de producción de semilla. El zapallito amargo es muy sensible a los tratamientos con herbicidas de los cultivos extensivos. Por esta razón es muy difícil poder encontrarlo espontáneamente en zonas de cultivos con fuerte aplicación de herbicidas selectivos. Los focos de infección que todavía quedan se encuentran en nuestras provincias norteñas, donde se refugian en los montes naturales por no usarse herbicidas en los mismos. Estas zonas de poco frío permiten que esta especie silvestre se multiplique espontánea y rápidamente. Por esta razón, es preciso eliminar esta maleza en el norte del país (sobre todo en las áreas libres de heladas) pues son las que producen zapallito redondo en la época invernal.".
  41. Servicio Roundup ReadyPlus. Buscador de malezas: Zapallito Amargo, Cucurbita andreana Naudin.[83]
  42. Pérez Castellano, quien dejara sus escritos alrededor de 1780 (publicado en 1914[88]​), citado literalmente en Millán (1945[1]​), aquí transcripto actualizando a la ortografía actual y aclarando entre corchetes, donde sugiere sobre las chacras de Miguelete, Uruguay: "En las estancias se suelen criar por los campos, particularmente en rodeos viejos de ganado, o en lugares de población dejada [en lugares abandonados por la población], que aquí llaman taperas; unos calabazos muy semejantes en hoja y fruto, cuando están tiernos, a los zapallos criollos [a Cucurbita maxima cultivados]. Algunos engañados de su semejanza los han echado alguna vez en la olla, y es tanta su amargura, que una tajada pequeña ha sido bastante para viciar [estropear] una olla grande de comida y ponerla de modo que ni los perros podían tocarla. Pues estos calabazos, a los que llaman aquí porongos, cuando están sazonados [maduros] son de una corteza muy dura, y son los mejores de todos para toda suerte de vasijas, hasta para tener agua en ellos en lugar de cántaros; porque se dulcifican [pierden su amargor] en poco tiempo sólo con echarles agua y mudarla por algunos días. Yo he deseado su semilla, que es pequeña, para ponerlos en mi chácara [chacra]; pero me he olvidado siempre de pedirla a tiempo. Aconsejo a los labradores del Miguelete que la siembren en las suyas, poniendo las semillas detrás del corral de los caballos, por donde tienen alguna salida las aguas, y hallarán en ellos sin trabajo la utilidad que digo". Dice Millán,[1]​ "aunque el nombre de porongo se usa especialmente para designar los frutos, o ciertas formas de los frutos, y a la planta misma de Lagenaria siceraria, es evidente que Pérez Castellano alude a Cucurbita andreana, sobre todo si se tiene en cuenta que en un capítulo aparte se refiere en forma inconfundible a la primera especie."
  43. Millán (1968[54]​): "El hallazgo (de una población de andreana no amargos en Pergamino) significa que por mutación del factor amargo, biotipos dulces puros vegetan espontáneos en los campos, de modo que los rústicos horticultores del pasado, que empezaron por comer las semillas de los zapallitos salvajes, cuando pusieron atención en la pulpa, no necesitaron arbitrar métodos especiales de selección para eliminar la colocintina, el poderoso purgante que fue suprimido en 1943 por el Codex medicamentarius argentino y que ya no se receta ni para los caballos. Pudieron elegir los frutos no amargos existentes en la población natural de C. andreana."
  44. Tallamy et al. (2005[48]​): (p.70) "The biological activity of [cucurbitacins] has been recognized for centuries as a laxative and emetic and in the treatment of malaria, dysentery and dysmenorrhoea (Lavie and Glotter 1971,[91]​ Halaweish 1987,[92]​ Miro 1995[93]​).
  45. Tallamy et al. (2005[48]​): (p.70) "More recently, cucurbitacins have received a great deal of attention because of their antitumour properties, differential cytotoxicity towards renal, brain tumour and melanoma cell lines (Cardellina et al. 1990,[95]​ Fuller et al. 1994[96]​); their inhibition of cell adhesion (Musza et al. 1994[97]​) and possible antifungal effects (Bar-Nun and Mayer 1989[98]​)."
  46. Tallamy et al. (2005[48]​): (p.82) "As noted above, despite specialization on the Poaceae, adult WCR [western corn rootworm, Diabrotica virgifera virgifera] and D. barberi feed compulsively on bitter cucurbitacins when presented the opportunity, and they are attracted to volatiles from Cucurbita blossoms (Metcalf and Metcalf 1992[118]​ and references therein)."
  47. "18 especies de Cucurbita fueron examinadas cualitativamente para hallar su espectro de cucurbitacinas presente, y cuantitativamente para medir su concentración en hojas, frutos y raíces por medio de cromatografía de capa delgada (thin-layer chromatography), espectrometría de masas, y espectrometría de absorción ultravioleta (ultraviolet absorption spectrometry). Las hojas estrujadas y los frutos en tajadas de varias especies fueron expuestos a grandes poblaciones de la southern cornrootworm, Diabrotica undecimpunctata howardi Barber y de la western cornrootworm, D. virgifera LeConte. Se encontró una fuerte correlación entre el contenido total de cucurbitacinas y el tamaño del agregado de insectos y la cantidad de materia forrajeada por parte de los dos taxones." (..) "4 grupos principales de Cucurbita se formaron con base en la naturaleza de sus cucurbitacinas. El grupo I incluyó especies silvestres y amargas con relativamente grandes cantidades de cucurbitacinas B y D y cantidades no detectables de cucurbitacinas E e I: C. andreana, C. ecuadorensis, C. gracilior, C. lundelliana, C. palmeri, C. sororia, y C. pedatifolia. El grupo II incluye especies silvestres y amargas con relativamente grandes cantidades de cucurbitacinas E e I: C. cylindrata, C. foetidissima, C. martinezzi, C. okeechobeensis, y C. palmata. El grupo III, C. texana contenía casi todas las cucurbitacinas como un E-glucósido (cucurbitacin-E-glycoside). El grupo IV incluyó a C. ficifolia, C. maxima, C. mixta, C. moschata y C. pepo -las especies domesticables y no amargas en las que las cucurbitacinas no fueron detectadas por medio de ensayos químicos ni por medio de ensayos biológicos-." [...] "C. andreana fue investigada intensivamente como la especie más atractiva del grupo I." (Siguen los resultados de las cromatografías.) [...] "Los frutos de C. andreana contenían las mayores cantidades de cucurbitacinas, 0,3% del peso fresco en cucurbitacinas B y D (Tabla 1). Estas dos cucurbitacinas formaron al menos el 95% del total de contenido de cucurbitacinas en un radio 87% B:13% D, en acordancia con Rehm (1960[155]​), quien encontró 88% B:12% D en esta especie. Encontramos 0,058% de cucurbitacina B en las raíces; Rehm (1960[155]​) encontró 0,06%. En las hojas encontramos un 50% B: 50% D, Rehm (1960[155]​) registró 30% B: 70%D." Más tarde informa que la cucurbitacina B parece la más distribuida en Cucurbitaceae, la más fácilmente detectada por las varias especies de Diabroticites, y que eso sugiere fuertemente que la cucurbitacina B fue la primitiva, como concluyen Rehm et al. (1957[169]​). "Una comparación del contenido de cucurbitacinas para una filogenia de Cucurbita spp., como construida por compatiblidades genéticas (Whitaker y Bemis 1964[157]​) y por taxonomía numérica (Rhodes et al. 1968[161]​) sugieren que la forma primitiva de cucurbitacina fue B-D y que E-I y los glycosides aparecieron como modificaciones secundarias." Para sugerencia de usar o desarrollar híbridos para atrapar insectos y hacer trampas cita a Rhodes et al. (1980[170]​), Metcalf et al. (1981[171]​).
  48. Contardi (1939[21]​): "(Durante las cruzas de andreana con variedades no amargas) En la clasificación de los frutos de la descendencia en "amargos" y "no amargos", se tropezó con el grave inconveniente de que la degustación resultaba sumamente desagradable e imposible de continuarse sobre muchos frutos, pues el sabor amargo era tan persistente que impedía distinguir el sabor no amargo en las degustaciones siguientes. Afortunadamente, se observó que el coleóptero vulgarmente denominado "Vaquita de San Antonio", cuyo nombre científico es Diabrotica speciosa Germ., tenía gran apetencia hacia la pulpa de los zapallos amargos, despreciando los no amargos o dulces; esto se comprobó luego cortando varios frutos y colocándolos alineados, alternando los dulces con los amargos (fig 4). Durante varios días y a distintas horas se tomó nota del número de insectos que se encontraban en cada fruto, siendo notables los resultados obtenidos, que se detallan en el cuadro 1. Adoptado este método, se siguieron controlando los resultados degustando los frutos no atacados por el coleóptero, no habiéndose descubierto un solo error sobre varios centenares de frutos. (...) Vimos en otra parte de este trabajo la selección que es capaz de efectuar la "Vaquita de San Antonio", Diabrotica speciosa Germ. (J. M. Bosq, 1934[127]​), en lo que respecta al carácter amargo en los zapallos. Es un escarabajo de color verde claro, con 6 manchas amarillas en los élitros, tiene un largo aproximado de 7 mm., "se alimenta de un gran número de hortalizas, siendo a veces muy dañino. No solamente devora las hojas de los vegetales, sino también se alimenta de las flores, reduciendo enormemente la producción de frutos. Pasa el invierno en estado adulto en abrigos secos. Las larvas se alimentan de las raíces de las plantas y hay probablemente dos generaciones por año" (Anónimo, 1925[128]​). Siempre, durante el transcurso de nuestro experimento, nos ha llamado poderosamente la atención la extraordinaria voracidad de Diabrotica speciosa respecto a Cucurbita andreana. Sobre zapallitos amargos de unos 90 gramos, partidos por la mitad y dejados sobre el suelo, se llegaban a concentrar hasta 300 insectos por fruto. Lo que demuestra a las claras la posibilidad de utilizar esta especie como planta-trampa en la lucha contra esta plaga de las hortalizas. Elmore y Campbell (1936[129]​) en un estudio reciente, observaron que las especies Diabrotica soror, D. trivillata, D. balteata, eran atraídas por los frutos de Cucurbita foetidissima. Experimentaron con diversos sistemas, con el fin de utilizar a esta especie como planta-trampa."
  49. Tallamy et al. (2005[48]​): (p.81) "Diabrotica spp., in general, have been associated with blossoms of varying Cucurbita spp. (Fronk and Slater 1956,[130]​ Howe and Rhodes 1976,[131]​ Bach 1977,[132]​ Fisher et al. 1984[133]​). Andersen and Metcalf (1987[134]​)... (found they preferred C. maxima over the other species)" (p.81) "Andersen (1987[135]​) identified 22 of the 31 major components of C. maxima floral aroma. Metcalf and Lampman (1991[136]​ and references therein) evaluated them for attraction to diabroticite beetles... Metcalf and Metcalf (1992[118]​ and references therein) (developed a 3-component blend as a highly simplified Cucurbita blossom volatile aroma). (p.83) "Metcalf and Metcalf (1992[118]​)... added a methoxy group to natural compounds (that) dramatically increased its effectiveness in attracting adult beetles.... It is these more attractive methoxy analogues of natural compounds which are generally used as lures today".
  50. Tallamy et al. (2005[48]​): (p.83-84-85) it mentions some real lures and if they are commercially availables, the most effective a new trap developed by Trécé (Salinas, California) containing buffalo gourd root powder.
  51. Tallamy et al. (2005[48]​): (p.72)"Despite the benefits to female WCR [western corn rootworm, Diabrotica virgifera virgifera] from eating bitter cucurbit tissues, it is males rather than females who actively seek these compounds in nature. In a field trial quantifying the sex ratio of beetles that came to cucurbitacin-rich fruits of Cucurbita andreana, Tallamy et al. (2002[137]​) found that 99% of the 224 WCR [western corn rootworm, Diabrotica virgifera virgifera] found at the fruits over a 5-day period were males. This result concurs with the male-biased sex ratios frequently found in cucurbitacin traps (Shaw et al. 1984;[138]​ Fielding and Ruesink 1985[139]​). Apparently females rely on males for their primary source of cucurbitacins (Tallamy et al. 2000[121]​). Males sequester 89% of the cucurbitacins not excreted after ingestion in their spermatophores and pass them to females during copulation. Whether such behaviour imparts a mating advantage to WCR [western corn rootworm, Diabrotica virgifera virgifera] males has not been investigated."
  52. Como describe un diario de Salta: "El día de San Juan se celebra en los suburbios de la ciudad y en la campaña con mucho ruido. Se hacen grandes fogones de paja de maíz alrededor de los cuales se apeñuscan niños, niñas y hombres a gritar ¡Viva San Juan! y a dar descomunales saltos sobre los fogones quemando cohetes y haciendo salvas de escopeta."[141]
  53. Podetti (1925,[142]​ folklore de San Luis): "Los tradicionales fogones constituían hasta hace poco una de las fiestas más populares de los pueblos del interior, pero hoy, lentamente, van siendo desplazados hacia las campañas más apartadas. Varios días antes de la víspera de San Juan, comenzábase la recolección de elementos para los "fogones", ramas secas, leña, donde abundaba, pero más generalmente yuyos, secos ya en esa época, y se amontonaban parvas y más parvas de quinoa, bledo, sepa de caballo, yerba de oveja, etc. Reuníanse por otro lado grandes cantidades de una cucurbitácea amarga, parecida al zapallo de tronco, llamada "cháncara", que abunda especialmente alrededor de los vizcacherales. El 23 de junio por la mañana comenzaba el arreglo: primero se plantaba una rama o pértiga para servir de sostén a todo el armazón y luego colocábase el yuyo a los costados, apretando convenientemente, en seguida se echaban en su interior, por la parte de arriba, las cháncaras que debían reemplazar a los cohetes, en la producción del estruendo. Y todos a esperar ansiosos a la hora de encenderlos, con el temor que algún mal intencionado, seudo-gracioso se adelantara. (...) Las últimas llamas, luchando con la falta de elementos combustibles, emergían apenas, moribundas ya, del cúmulo de brasas y cenizas candentes, cuando entraban en juego las cháncaras que reventaban estrepitosamente, aumentando la algazara".
  54. Ochoa de Masramón, (1996, folklore del valle del Concarán[143]​): Cháncara - Cucurbita andreana Naud. El fruto es un pequeño zapallo amargo. Se acostumbra probar el zapallo antes de echarlo a la olla, porque si en lugar de éste resulta una cháncara, malogra el puchero, sale amargo. A los fogones de San Juan y San Pedro se le colocan cháncaras que producen estruendos al reventar por el fuego.
  55. Valega Rosas y Andres (2004[7]​): "C. maxima ssp. andreana (collection # 550 & 552), was an unexpected find since this is far from its known range in northern Argentina and Bolivia. The dried fruit rinds were being used by Ashaninka Indians to construct crafts for the tourist trade. Otherwise, they are extremely bitter and of no use. Two nearby populations were found and it is hoped that we will be able to study these plants and this region of Peru in more depth to see how closely related they are to the populations in Bolivia and Argentina.".
  56. Parodi (1966[159]​): "(De) Cucurbita maxima se encuentra la especie silvestre más emparentada, el zapallito amargo (C. andreana), maleza de nuestros campos. En una publicación anterior sostuvimos que este zapallito era el antecesor salvaje del zapallo criollo (1935:144). Sin embargo, una comunicación reciente de Whitaker y Bemis admite una tesis opuesta: este zapallito sería una especie asilvestrada derivada del zapallo criollo (Evolution 18(4):553-59, 1964[cita 31]​). Los argumentos en defensa de nuestro modo de ver son los siguientes: 1) El zapallito amargo tiene un área definida que abarca el sur de las provincias de San Luis, Córdoba y Santa Fe, y la mitad septentrional de la provincia de Buenos Aires, área de los antiguos pampas, más Entre Ríos y el Uruguay, dominio de los charrúas; ambos grupos étnicos desconocieron el cultivo de las plantas. 2) El área del zapallito silvestre está más al sur que la del cultivo aborigen del zapallo criollo, que llegó hasta las sierras de Córdoba practicado por los comechingones. Podría haberse superpuesto, sin embargo, en la región austral de las sierras. 3) La especie amarga se ha producido únicamente en la Argentina, sin haberse producido otra forma similar en algún otro punto del área de domesticación de C. maxima, que llega hasta México. Aunque Whitaker y Bemis no niegan que el zapallito amargo pueda ser el genitor del zapallo criollo, su nueva hipótesis abre otra puerta para la investigación del origen de nuestro zapallo común."
  57. Millán (1968[54]​): "El arte culinario indígena poseía mil recetas para hacer palatables o inocuas raíces, tubérculos, frutos o semillas que naturalmente no lo eran, y la circunstancia que los zapallos cultivados se consideraran descendientes de especies silvestres de frutos amargos, hizo pensar en los medios que los americanos primitivos pudieron haber usado para poder comerlos sin daño y con gusto. Por curiosidad hicimos unos ensayos muy simples. Disponíamos de un centenar de frutos tiernos del zapallito amargo provenientes de distintas localidades de las provincias de Buenos Aires, Córdoba y San Luis, las que había recibido por conducto del Dr. R. D. Balmaceda y de los ingenieros agrónomos J. R. Báez, U. M. Barletta y S. A. Caruso. Previamente a la experiencia, los frutos fueron probados para comprobar que eran amargos. Carter supuso que la colocintina de los frutos pudo ser reducida o eliminada hirviéndolos o tratándolos con ácido acético proveniente de jugos fermentados. Nosotros hicimos dos pruebas, poniéndolos a hervir y asándolos al rescoldo. En el primer caso, después de diez hervores sucesivos con sus correspondientes cambios de agua, el amargor no varió. En el segundo caso, los frutos se cortaron transversalmente en dos mitades, se colocó cada mitad boca abajo sobre la ceniza caliente, después se dieron vuelta y se llenaron con ceniza hasta completar la cocción. El método es copia de la forma como William Mac Cann vio asar un zapallo en las cenizas de un fogón cerca de Dolores en el año 1847. Pero en nuestra experiencia, el amargor no solamente no disminuyó, sino que aparentemente se acentúa. Pero una muestra que el Ing. Agr. W. F. Kugler nos mandó de Pergamino ofreció un caso inesperado. La totalidad de los 12 frutos que la componían eran dulces, entendiendo aquí que dulce significa no amargo. Los zapallitos tenían olor y sabor semejantes al pepino. Previo remojo durante 24 horas en agua y sal, o cocidos sin sal, el sabor corresponde entre el del pepino y un zapallito de tronco desabrido. Rociados con sal y vinagre durante una noche y probados crudos, en ninguna manera son desagradables."
  58. Andres (1990[173]​)p.106: "The exterior color and shape of the (C. ficifolia) fruit are very similar to some landraces of C. maxima. p.113: "In South America there are less likely candidates for the wild progenitor of C. ficifolia. Only two wild species of Cucurbita are endemic to South America. One, C. andreana Naud., is fairly certain to be the wild progenitor of C. maxima (Millán 1945[1]​)."
  59. Nee (1990[70]​) p. 57: "Cucurbita has been divided into two groups: (1) the arid zone perennials with storage roots; and (2) the more mesophytic annuals or short-lived perennials without storage roots (Whitaker and Bemis 1975[163]​). (...) The five domesticated species of Cucurbita have arisen from the mesophytic group."
  60. Sanjur et al. (2002[13]​)..."El haplotipo de C. andreana resultó también ancestral al de C. ecuadorensis" lo que podría sugerir una posibilidad de que C. ecuadorensis como C. maxima se derivaran de C. andreana, hipótesis que descarta debido a (1) la distribución disyunta de las mismas en la actualidad y arqueológicamente (para lo último cita a Sauer 1993[183]​), (2) a que C. ecuadorensis es la única Cucurbita silvestre encontrada en Ecuador hoy en día (la misma especie tiene poblaciones silvestres y semidomesticadas), referencias Nee 1990[70]​ y "datos no publicados", (3) y que en Ecuador se encontraron restos de una Cucurbita silvestre similar a C. ecuadorensis hace unos 10 mil años pero no similar a C. andreana (referencias Piperno et al. 2000[42]​ y datos no publicados).
  61. Giannini et al. (2009[2]​): "The maps obtained through modeling (Fig. 1) show that the potential occurrence area of P. ferverns extended north beyond the latitude of 20°S, including some areas of northeastern and central western Brazil, northern Argentina, and Bolivia (Fig. 1A). It completely overlaps with the areas of C. m. andreana (Fig. 1C) and presents a broader geographical distribution, encompassing the areas of domesticated species of Cucurbita (Fig. 1B, D, E, F). The histograms created with the frequency of individuals in different environmental conditions show that P. fervens has a close association with C. m. andreana (Fig. 2). Both are present mainly between 22 and 28 °C in the warmest quarter (Fig. 2A) and between 10 and 22 °C in the coldest quarter (Fig. 2B). Also, they occur between 320 and 640 mm of precipitation in the wettest quarter (Fig. 2C). However, P. fervens also occurs with a lower frequency at temperature values between 14 and 20 °C in the warmest quarter (Fig. 2A), precipitation values above 720 mm in the wettest quarter (Fig. 2C) and 350 mm in the driest quarter (Fig. 2D). The average, maximum and minimum temperatures and precipitation for each species analyzed are shown in Fig. 3. Peponapis fervens and C. m. andreana presented similar values of mean temperature, but P. fervens can reach lower values (Fig. 3A). Both also presented similar mean precipitation, but P. fervens also occurs at higher values (Fig. 3B.)" "...the map of potential areas obtained for C. m. andreana clearly showed some overprediction. Maybe its points of occurrence are underestimated due to the lack of surveys or the difficulties of accessing this data, but on the other hand, this species has never been reported in southwestern Brazil, which was shown as a potential area in the map (Fig. 1C). Only some hybrids of C. m. maxima and C. m. andreana have been found in low altitudes in Brazil (Cutler and Whitaker 1961). Michael Nee (personal communication, 2009) found C. m. andreana in Bolivia only in the areas marked on the map as occurrence points (Fig. 1C). But the potential areas of this species resulting from modeling emphasize mainly the northern Argentina, Paraguay, and Uruguay as potential areas, more than Bolivia itself".
  62. Villanueva (1960, ed.1962[189]​), p. 36:"También en nuestro país, como en todos los del Río de la Plata, la industria del pobrese ingenió para procurarse la vajilla doméstica utilizando los frutos gigantes de la Lagenaria: el porongo o yerúa. En las zonas rurales de las distintas provincias argentinas, ese fruto ha proporcionado a la familia, indígena o criolla, no solamente el vaso o la taza, el botellón o limeta, la botija o tinaja y el gran recipiente -reemplazado después por la damauana- para transportar leche, vino o cualquier líquido frío, sino hasta la escupidera o bacín." p.37: "Pero en el Río de la PLata sólo llamamos mate, corrientemente, a la calabacita empleada para preparar y servir la infusión de yerba. Entre nosotros, como ya dijimos, la palabra mate, en su acepción botánica, es un nombre específico, pues designa sólo una variedad de Lagenaria y su fruto: el destinado a cebar mate. Las otras variedades de mayor tamaño son llamadas vulgarmente yeruá o yerguá (voz guaraní) y porongo (voz quechua)."

Referencias

  1. Millán R, 1945. Variaciones del zapallito amargo Cucurbita andreana y el origen de Cucurbita maxima. Rev. Arg. Agron. 12:86-93.
  2. Giannini, T. C., Saraiva, A. M., & Alves-dos-Santos, I. (2009). Ecological niche modeling and geographical distribution of pollinator and plants: a case study of Peponapis fervens (Smith, 1879)(Eucerini: Apidae) and Cucurbita species (Cucurbitaceae). Ecological Informatics, 5(1), 59-66. http://200.144.182.130/bioabelha/images/pdfs/pdfs_publicacoes4/giannini_etal_2009_ind.pdf el 5 de marzo de 2016 en Wayback Machine.
  3. GBIF. Cucurbita maxima subsp. andreana. http://www.gbif.org/species/4939874
  4. http://splink.cria.org.br/
  5. http://www.discoverlife.org/
  6. Comisión Nacional para el Conocimiento y uso de la Biodiversidad - http://www.conabio.gob.mx/
  7. Valega Rosas, R., Andres, T., & Nee, M. (2004). The Goldman Cucurbit Collecting Expedition in Peru. En: http://www.cucurbit.org
  8. Lira Saade, R. 1995. Estudios Taxonómicos y Ecogeográficos de las Cucurbitaceae Latinoamericanas de Importancia Económica. Instituto de Biología, UNAM, México. IPGRI/UNAM.
  9. Andres T, Nee M (2005) The Goldman Cucurbit collecting expedition in Southern Bolivia and Northwestern Argentina. En: http://www.cucurbit.org
  10. Cárdenas, M. 1969. Manual de las plantas económicas de Bolivia. Imprenta Ichtus, Cochabamba, Bolivia.
  11. Hunziker, AT, y R Subils. 1975. Sobre la importancia taxonómica de los nectarios foliares en especies silvestres y cultivadas de Cucurbita. Kurtziana 8:43-47.
  12. The New York Botanical Garden Herbarium (NY). Ocurrencias de C. andreana en Bolivia, colectadas el 4/1998. Publicadas en internet en GBIF: http://www.gbif.org/occurrence/search?HAS_GEOSPATIAL_ISSUE=false&GEOMETRY=-64.21%20-17.42%2C-64.21%20-16.38%2C-62.48%20-16.38%2C-62.48%20-17.42%2C-64.21%20-17.42&TAXON_KEY=4939874
  13. Sanjur, O. I., Piperno, D. R., Andrés, T. C., y Wessel-Beaver, L. (2002). Phylogenetic relationships among domesticated and wild species of Cucurbita (Cucurbitaceae) inferred from a mitochondrial gene: Implications for crop plant evolution and areas of origin. Proceedings of the National Academy of Sciences, 99(1), 535-540. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC117595/ o en http://www.jstor.org/stable/3057572
  14. F López Anido, J Vesprini. 2007. Extrafloral nectaries in Cucurbita maxima subsp. andreana (Naudin) Filov. Cucurbit Genetics Cooperative Report 30: 38-42. http://cuke.hort.ncsu.edu/cgc/cgc30/cgc30-12.pdf
  15. Esteras C, Sifres A, Nuez F, Picó B. 2009. Variabilidad de Cucurbita maxima en su zona de origen: un recurso de interés para la mejora de esta hortaliza. En: A Pardo, ML Suso, N Vázquez (eds). Resúmenes. Actas de Horticultura 54. VI Congreso Ibérico, XII Nacional de Ciencias Hortícolas, Logroño, España, 25-29 de mayo del 2009, pp. 1284-1290. (en español). http://www.sech.info/ACTAS/Acta%20n%C2%BA%2054.%20VI%20Congreso%20Ib%C3%A9rico%20de%20Ciencias%20Hort%C3%ADcolas.%20XII%20Congreso%20Nacional%20de%20Ciencias%20Hort%C3%ADcolas/Comunicaciones/Variabilidad%20de%20Cucurbita%20maxima%20en%20su%20zona%20de%20origen.%20Un%20recurso%20de%20inter%C3%A9s%20para%20la%20mejora%20de%20esta%20hortaliza.pdf
  16. Ing. Agr. Enrique Raffo. 1997. Zapallito redondo. Boletín Hortícola Nov 5(16), 37-40 http://www.sidalc.net/cgi-bin/wxis.exe/?IsisScript=AGRINLP.xis&method=post&formato=2&cantidad=1&expresion=mfn=000777
  17. Steibel, PE. 1997. Nombres y usos de las plantas aplicados por los indios Ranqueles de La Pampa (Argentina). Plant's names and uses by the Ranqueles Indians of La Pampa (Argentina). Rev. Fac. Agronomía - UNLPam Vol. 9(2) ISSN 0326-6184 http://www.biblioteca.unlpam.edu.ar/pubpdf/rev-agro/v09n2a01steibel.pdf
  18. Ashworth, L., & Galetto, L. (1999). Morfo-anatomía cuantitativa de las flores pistiladas y estaminadas de Cucurbita maxima subsp. andreana (Cucurbitaceae). Quantitative morpho-anatomical studies of pistillate and staminate flowers of Cucurbita maxima subsp. andreana (Cucurbitaceae). Darwiniana 37(3-4), 187-198. http://www.ojs.darwin.edu.ar/index.php/darwiniana/article/viewFile/350/344
  19. Ashworth, L., L Galetto. 2002. Differential nectar production between male and female flowers in a wild cucurbit: Cucurbita maxima ssp. andreana (Cucurbitaceae). Canadian Journal of Botany 80(11): 1203-1208. http://www.nrcresearchpress.com/doi/abs/10.1139/b02-110#.U_QEJVMwR0t
  20. Ashworth L (1997) Estudios sobre la biología reproductiva del zapallo amargo (Cucurbita andreana, Cucurbitaceae). F.C.E.F.y N. U.N.C. Tesis de grado, no publicada. Citada en Ashworth y Galetto (1999), y en Lema (2011)
  21. Contardi, GH. 1939. Estudios genéticos en Cucurbita y consideraciones agronómicas. Physis 18:331-347.
  22. Parodi, LR. 1934. Las plantas indígenas no alimenticias cultivadas en la Argentina. Rev. Arg. Agr. 1(3):165-212. (Contardi además lista en las referencias con el año incorrecto de 1934 a la publicación de Parodi (1935): Parodi, LR. 1935. Relaciones de la Agricultura Prehispánica con la agricultura argentina actual. Anales de la Acad. Nac. de Agron. y Vet. de Bs. As., I:115-167, pág. 144.)
  23. Burkart, A. 1957. Ojeada sinóptica sobre: La vegetación del Delta del Río Paraná. Darwiniana 11(3):457-561. http://www.jstor.org/stable/23211929
  24. Parodi, LR. 1945. Las regiones fitogeográficas argentinas y sus relaciones con la industria forestal. Plants and Plants Science in Latin America, edit. Chronica Bot. Co., Waltham, Mass. USA.
  25. Burkart, A. 1947. "Parque Mesopotámico". En: Hauman L. y colab. La Vegetación de la Argentina. Gaea 8:91-142. Bs. As.
  26. Cabrera, AL. 1953. Esquema fitogeográfico de la República Argentina. Rev. Mus. La Plata, Botánica 8(33): 87-168.
  27. Parodi, LR. 1935. Relaciones de la agricultura prehispánica con la agricultura argentina actual. Observaciones generales sobre la domesticación de las plantas. Anales de la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria de Buenos Aires 1:115-167. http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/27864/09-RELACIONES+DE+LA+AGRICULTURA+PREH1SPANICA.pdf el 4 de marzo de 2016 en Wayback Machine. (sobre una conferencia dada en 1933)
  28. Zhiteneva, NE. 1929-1930. The world's assortment of pumpkins. Bull. of App. Bot. Gen. and Plant-breeding 23(3): 157-204. (Texto ruso. Resumen inglés p. 205-207).
  29. Pozner, R. 1998. Cucurbitaceae. En: AT Hunziker (ed.). Flora Fanerogámica Argentina 53:1-58.
  30. Martínez Crovetto en: Burkart A (ed) (1974) Flora ilustrada de la provincia de Entre Ríos. INTA, Buenos Aires.
  31. Whitaker, TW, y GN Davis. 1962. The cucurbits - Botany, cultivation and utilization. World Crops Books. Leonard Hill Ltd, London.
  32. J. Brent Loy. 2011. "Breeding squash and pumpkins". En: Yi-Hong Wang, TK Behera, C Kole (eds) 2011. Genetics, Genomics and Breeding of Cucurbits. Capítulo 4. Series on: Chittaranjan Kole (ed) Genetics, Genomics and Breeding of Crop Plants. CRC Press.
  33. VS Lema. 2011. The possible influence of post-harvest objectives on Cucurbita maxima subspecies maxima and subspecies andreana evolution under cultivation at the Argentinean Northwest: an archaeological example. Archaeological and Anthropological Sciences 3(1):113-139. http://link.springer.com/article/10.1007/s12520-011-0057-0
  34. Lema V (2009) Domesticación vegetal y grados de dependencia ser humano-planta en el desarrollo cultural prehispánico del Noroeste Argentino. FCNYM—UNLP, Ph.D. tesis, no publicada. (citada en Lema 2011).
  35. Ashworth L, Galetto L (2001) Pollinators and reproductive success of the wild cucurbit Cucurbita maxima ssp. andreana. Plant Biol 3:398–404 http://dx.doi.org/10.1055/s-2001-16451
  36. Ockenden I, JNA Lott. 1988. Mineral storage in Cucurbita embryos. I. Calcium storage in relation to embryo size. Canadian Journal of Botany, 1988, 66(8): 1477-1481 http://www.nrcresearchpress.com/doi/abs/10.1139/b88-204#.U_QIu1MwR0s
  37. Azimova, SS, AI Glushenkova. 2012. "Cucurbita andreana Nand.". En: Lipids, Lipophilic Components and Essential Oils from Plant Sources. Springer London. http://link.springer.com/referenceworkentry/10.1007/978-0-85729-323-7_934#
  38. Ockenden I, JNA Lott. 1988. Mineral storage in Cucurbita embryos. II. Calcium storage in reciprocal hybrids of Cucurbita maxima and Cucurbita andreana. Canadian Journal of Botany, 1988, 66(8): 1482-1485 http://www.nrcresearchpress.com/doi/abs/10.1139/b88-205#.U_QIglMwR0s
  39. HR Skilnyk, JNA Lott. 1992. Mineral analyses of storage reserves of Cucurbita maxima and Cucurbita andreana pollen. Canadian Journal of Botany 70(3): 491-495
  40. P Beecroft, JNA Lott. 1996. Changes in the element composition of globoids from Cucurbita maxima and Cucurbita andreana cotyledons during early seedling growth. Canadian Journal of Botany 74(6): 838-847.
  41. Lott JNA, I Ockenden, P Kerr, M West, T Leech, H Skilnyk. 1994. The influence of experimentally induced changes in the (Mg + Ca):K balance on protein bodies formed in developing Cucurbita seeds. Canadian Journal of Botany 72(3): 364-369 http://www.nrcresearchpress.com/doi/abs/10.1139/b94-049#.U_QJBlMwR0s
  42. Piperno D, T Andres, K Stothert. 2000. Phytoliths in Cucurbita and others Neotropical Cucurbitaceae and their occurrence in early archaeological sites from the lowland American tropics. J. Achaeol. Sci 27:193-208.
  43. Smith B. 1997. The initial domestication of Cucurbita pepo in the Americas 10.000 years ago. Science 276:865-996.
  44. Margheritis, AE y Rizzo, HFE. 1965. Lepidópteros de interés agrícola. Ed. Sudamericana, Buenos Aires.
  45. Para el caso particular de Cucurbita andreana: López Anido, F. 2007 (luego apareció la fecha cambiada a 2013). Megafauna extinta y anacronismos vegetales. XV Congreso XXXIII Reunión Anual 28 y 29 de noviembre Zavalla Santa Fe, Argentina. Sociedad de Biología de Rosario. Libro de Resúmenes. El paper pionero y citado en el congreso anterior, sobre los géneros neotropicales Crescentia, Gleditsia, Enterolobium, Maclura, Diospyros, Carica, Persea, Asimina, Prosopis y Cucurbita es: Janzen, D y P Martin. 1982. Neotropical anacronisms. The fruits that gomphoteres ate. Science 255:19-27. Un libro posterior sobre la base de ese paper es: Connie Barlow. 2000. The Ghosts of Evolution. Nonsensical fruit, missing partners and other ecological anachronisms. First edition. Basic Books. A member of the Perseus Book Group. Disponible online en: http://thegreatstory.org/CB-writings.html
  46. FT Halaweish, DW Tallamy. 1993. A new cucurbitacin profile for Cucurbita andreana: A candidate for cucurbitacin tissue culture. Journal of Chemical Ecology 19(6):1135-1141.
  47. Paulsen, EF. 1936. Sobre el aislamiento de los principios amargo del fruto de Cucurbita andreana. Rev. Arg. Agr. 3(4): 250-252.
  48. Tallamy DW, BE Hibbard, TL Clark and JJ Gillespie. 2005. Western Corn Rootworm, Cucurbits and Cucurbitacins. In: S Vidal et al. (eds.) 2005. Western Corn Rootworm: Ecology and Management CAB International. Chapter 4. . Archivado desde el original el 29 de noviembre de 2014. Consultado el 23 de noviembre de 2014. 
  49. David, A. y Vallance, D.K. (1955) Bitter principles of Cucurbitaceae. Journal of Pharmacy and Pharmacology 7, 295–296.
  50. Watt, J.M. y Breyer-Brandwijk, M.G. (1962) The Medicinal and Poisonous Plants of Southern and Eastern Africa 2nd edn. E. & S. Livingstone, Edinburgh.
  51. Nielsen JK, Larsen M and Sorenson HJ (1977) Cucurbitacins E and I in Iberis amara feeding inhibitors for Phyllotreta nemorum. Phytochemistry 16:1519-1522.
  52. Tallamy DW, Stull J, Erhesman N and Mason CE. 1997. Cucurbitacins as feeding and oviposition deterrents in nonadapted insects. Environmental Entomology 26:678-688.
  53. De Candolle, A. 1883. Origine des plantes cultivées. Ed. 2, 379 p. París.
  54. Millán R (1968) Observaciones sobre cinco Cucurbitáceas cultivadas o indígenas en la Argentina. Darwiniana 14(4):654–660 http://www.jstor.org/stable/23213812
  55. Bozart, SR. 1987. Am. Antiq 52:607-615.
  56. Piperno, DR, I Holst, L Wessel-Beaver y TC Andres. 2002. Evidence for the control of phytolith formation in Cucurbita fruits by the hard rind (Hr) genetic locus: Archaeological and ecological implications. PNAS 99(16):10923-10928. http://www.pnas.org/cgi/doi/10.1073/pnas.152275499
  57. Lema, V; A Capparelli y ML Pochettino. 2008. Taxonomic identification of dry and carbonized archaeobotanical remains of Cucurbita species through seed coat micromorphology. Vegetation History and Archaeobotany Vol. 17, Supplement: Proceedings of the 14th Symposium of the International Work Group for Palaeoethnobotany, Kraków 2007 (December, 2008), pp. S277-S286. DOI: 10.2307/23419790 Stable URL: http://www.jstor.org/stable/23419790
  58. Willson H, Doebley J, Duvall M (1992) Chloroplast DNA diversity among wild and cultivated members of Cucurbita (Cucurbitaceae). Theor Appl Genet 84:859–865 http://dx.doi.org/10.1007/BF00227397
  59. Bertolio, M., F López Anido, EA Martín, MA Espósito, VP Cravero, EL Cointry. 2010. Caracterización de accesiones de Cucurbita maxima Duch. ssp. andreana Filov. Congreso, XXXIII Congreso Argentino de Horticultura.. Sociedad Argentina de Horticultura. Libro de resúmenes.
  60. Paris, HS y E Kabelka. (2009). Gene List for Cucurbita species, 2009. Cucurbit Genetics Cooperative Report 31-32:44-69 (2008-2009). http://cuke.hort.ncsu.edu/cgc/cgcgenes/gene09squash.pdf
  61. Decker-Walters DS, SM Chung, y JE Straub. 2004. Plastid sequence evolution: a new pattern of nucleotide substitutions in the Cucurbitaceae. J. Mol. Evol. 58:606-614.
  62. Kim MG, KO Lee, NE Cheong, YO Choi, JH Jeong, MJ Cho, SC Kim, y SY Lee. 1999. Molecular cloning and characterization of a class III chitinase in pumpkin leaves, which strongly binds to regenerated chitin affinity gel. Plant Sci. 147:157-163.
  63. Shifriss, O. 1966. Behavior of gene B in Cucurbita. Veg. Improv. Newsl. 8:7-8.
  64. Shifriss, O. 1989. Relationship between the B genes of two Cucurbita species, II. Cucurbit Genet. Coop. Rep. 12:75-78.
  65. Fernando López Anido. "Cucurbita maxima subsp. andreana growing wild". https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Plant_Cucurbita_maxima_subsp._andreana_growing_wild.jpg
  66. Bailey, LH. 1914-1919. The Standard Cyclopedia of Horticulture. New York, Macmillan. http://www.biodiversitylibrary.org/search?searchTerm=standard+cyclopedia+of+horticulture#/titles el 1 de febrero de 2016 en Wayback Machine.
  67. Whitaker, TW. 1954. A cross between an annual species and a perennial species of Cucurbita. Madroño 12 (7) pp. 213-217 http://www.jstor.org/stable/41422822
  68. Whitaker, TW. 1951. A species cross in Cucurbita. Jour. Hered. 42:65-69.
  69. ITIS Report. Cucurbita maxima ssp. andreana (Naudin) Filov http://www.itis.gov/servlet/SingleRpt/SingleRpt?search_topic=TSN&search_value=847540
  70. Nee M. 1990. The domestication of Cucurbita (Cucurbitaceae). Economic Botany 44(3 SUPPLEMENT):56-80. http://link.springer.com/article/10.1007/BF02860475#page-1
  71. Li, HW. 1935. Cyto-genetical studies of the cross between the Squash (Cucurbita maxima Duch.) and pumpkin (C. pepo L.). Agric. Sinica, 1:151-174.
  72. Bailey, LH. 1929. The Domesticated Cucurbitas. Gentes Herbarum. Ithaca, New York, vol. II, fasc. II.
  73. Laibach, F. 1925. Das Tanbwerden von Bastardsamen und die küntsliche Aufzucht frün absterbender Bastardembryonen. Zeitschrift f. Bol., XVII, pág. 417.
  74. Jörgensen, CA. 1928. The experimental formation of heteroploid plants in the genus Solanum. Journal of Genetics 19 (2) : 133-212, pág. 136.
  75. Hurd, P. D. Jr., EG Linsley, TW Whitaker. 1971. Squash and Gourd Bees (Peponapis, Xenoglossa) and the Origin of the Cultivated Cucurbita. Evolution Vol. 25, No. 1 (Mar., 1971), pp. 218-234 http://www.jstor.org/stable/2406514
  76. Vavilov, NI. 1935. Botanical-geographic principles of selection. Edición mimeográfica, 83 p. Traducción al inglés por E. Artschwager. Bureau of Plant Industry, USDA, de Theoretical bases of plant breeding, vol. I, p. 17-74. Moscú (texto ruso).
  77. De Candolle, A. 1855. Géographie botanique raisonnée, 2: 903. París.
  78. Bailey, LH. 1943. Species of Cucurbita. Gentes Herbarum VI(V):267-322.
  79. ANMAT. Nota del 3 de junio de 1996. Debe evitarse el consumo de zapallitos amargos. http://www.anmat.gov.ar/webanmat/comunicados/Prensa/1996/prensa1a.asp
  80. BVS Uruguay, Anónimo. "Situación de las Enfermedades Transmitidas por Alimentos en el Uruguay". http://www.bvsops.org.uy/pdf/etauru.pdf el 5 de marzo de 2016 en Wayback Machine.
  81. Lemée, C. 1887. El chacarero. Tratado de agricultura adaptado a las condiciones climatéricas y económicas de la República Argentina. 191 p. Buenos Aires.
  82. Belmonte, ML, MD Fernández, Y Bellini Saibene, HO Lorda, LR Schaab, JC Fernández. Caracterización tecnológica y productiva del cultivo de girasol para la provincia de La Pampa. Cultivo girasol EEA INTA Anguil. Capítulo 2. p. 13-26 http://rian.inta.gov.ar/encuestas/caracterizacion_girasol.pdf
  83. Servicio Roundup ReadyPlus. Buscador de malezas: Zapallito Amargo, Cucurbita andreana Naudin. http://www.roundupreadyplus.com.ar/fichaMalezas/index/423 el 20 de agosto de 2014 en Wayback Machine.
  84. F López Anido, I Firpo, SM García, V Cravero, E Martín, A Espósito y E Cointry. 2011. Evaluación de accesiones de Cucurbita maxima Duch. con frutos de potencial decorativo. En: XXXIV Congreso de Horticultura, libro de resúmenes. Publicado en: Revista de Horticultura Argentina [7 Vol 30 Nº 73 Año: 2011]
  85. Semillas "bobby seeds". Cucurbita andreana. "Ornamental gourd: not suitable for comsumption" http://www.bobby-seeds.com/Cucurbita-andreana::1770.html?products_id=1770&language=en el 19 de abril de 2015 en Wayback Machine.
  86. Semillas "The 200 acres". Cucurbita andreana. http://the200acres.com/product-category/the-homestead-seeds-2/gourd-2/ el 19 de abril de 2015 en Wayback Machine.
  87. Por ejemplo en las indicaciones de cultivo y cosecha de calabacitas decorativas en Seedaholic: "Harvesting: In early autumn (after 80-100 days) the stems will start to wither and turn brown. Harvest before the first frosts when the vines are dry. Use a sharp knife.Leaving a couple of inches of stem adds to the decoration." http://www.seedaholic.com/cucurbita-pepo-ornamental-gourd-small-fruited-mixture.html el 25 de noviembre de 2015 en Wayback Machine.
  88. Pérez Castellano, JM. 1914. Observaciones sobre agricultura. Primera edición completa y ajustada al texto original definitivo. Publicada con una introducción y notas por Benjamín Fernández y Medina. 608 páginas. Montevideo, Uruguay.
  89. Brücher H (1989) Useful plants of Neotropical origin and their wild relatives. Springer, New York
  90. Comisión Permanente de la Farmacopea Argentina. 1943. Farmacopea nacional argentina. Codex medicamentarius argentino. Ed. 3, 881 p. Buenos Aires.
  91. Lavie, D. and Glotter, E. (1971) The cucurbitacins, a group of tetracyclic triterpenes. Fortschritte der Chemie Organischer Naturstoffe 29, 306–362.
  92. Halaweish, F.T. (1987) Cucurbitacins in tissue cultures of Brionia dioica Jacq. PhD thesis, University of Wales, Cardiff, UK
  93. Miro, M. (1995) Cucurbitacins and their pharmacological effects. Phytotherapy Research 9, 159–168
  94. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Jayaprakasam et al. 2003
  95. Cardellina, J.H., Gustafson, K.R., Beutler, J.A., McKee, C., Hallock, Y.F., Fuller, R.W. y Boyd, M.R. (1990) Human medicinal agents from plants. En: Kinghorn, A.D. y Balandrin, M.F. (eds) National Cancer Institute Intramural Research on Human Immunodeficiency Virus Inhibitory and Antitumor Plant Natural Products. American Chemical Society, Washington, DC, pp. 218–227
  96. Fuller, R.W., Cardellina, J.H., II, Cragg, G.M. y Body, M.R. (1994) Cucurbitacin: differential cytotoxicity, dereplication and first isolation from Gonystylus keithii. Journal of Natural Products 57, 1442–1445
  97. Musza, L.L., Speight, P., McElhiney, S., Brown, C.T., Gillum, A.M,. Cooper, R. y Killar, L.M. (1994) Cucurbitacins: cell adhesion inhibitors from Conobea scoparioides. Journal of National Products 57, 1498–1502
  98. Bar-Nun, N. and Mayer, A.M. (1989) Cucurbitacins – repressor of induction of laccase formation. Phytochemistry 28, 1369–1371.
  99. Webster FM (1895) On the probable origin, development and diffusion of North American species of the genus Diabrotica. Journal of the New York Entomological Society 3:158-166.
  100. Metcalf RL, Metcalf RA y Rhodes AM (1980) Cucurbitacins as kairomones for diabroticite beetles. Proceedings of the National Academy of Sciences USA 17:3769-3772.
  101. Nishida R and Fukami H (1990) Sequestration of distasteful compounds by some pharmacophagous insects. Journal of Insect Physiology 40:913-931.
  102. Tallamy, D.W., Gorski, P.M. and Pesek, J. (1997b) Intra- and interspecific genetic variation in the gustatory perception of cucurbitacins by diabroticite rootworms (Coleoptera: Chrysomelidae). Environmental Entomology 26, 1364–1372.
  103. DeHeer, C.J. y Tallamy, D.W. (1991) Cucumber beetle larval affinity to cucurbitacins. Environmental Entomology 20, 775–788
  104. Gibbs, R.D. (1974) Chemotaxonomy of Flowering Plants 2. McGill-Queen’s University Press. Montreal and London, pp. 829–830, 843, 1255–1259
  105. Guha, J. and Sen, S.P. (1975) The cucurbitacins – a review. Journal of Plant Biochemistry 2, 12–28
  106. Jeffrey, C. (1980) A review of the Cucurbitaceae. Botanical Journal of the Linnean Society 81, 233–247.
  107. Curtis, P.S. and Meade, P.M. (1971) Cucurbitacins from Crusiferae. Phytochemistry 10, 3081–3083
  108. Pohlman, J. (1975) Die Cucurbitacine in Bryonia alba und Bryonia dioica. Phytochemistry 14, 1587–1589
  109. Dryer, D.L. y Trousdale, E.K. (1978) Cucurbitacins in Purshia tridentate. Phytochemistry 17, 325–326
  110. Thorne, R.F. (1981) Phytochemistry and angiosperm phylogeny, a summary statement. En: Young, D.A. and Seigler, D.F. (eds) Phytochemistry and Angiosperm Phylogeny. Praeger, New York, pp. 233–295.
  111. Metcalf, R.L. (1985) Plant kairomones and insect pest control. Bulletin III Natural History Survey 35, 175
  112. Tallamy, D.W. y Krischik, V.A. (1989) Variation and function of cucurbitacins in Cucurbita: an examination of current hypotheses. American Naturalist 133, 766–786
  113. Metcalf, R.L. (1994) Chemical ecology of Diabroticites. En: Jolivet, P.H. , Cox, M.L. y Petitpierre, E. (eds) Novel Aspects of the Biology of the Chrysomelidae. Kluwer Academic Publishers, Boston, Massachusetts, pp. 153–169
  114. Tallamy, D.W., Whittington, D.P., Defurio, F., Fontaine, D.A., Gorski, P.M. y Gothro, P. (1998) The effect of sequestered cucurbitacins on the pathogenicity of Metarhizium anisopliae (Moniliales: Moniliaceae) on spotted cucumber beetle eggs and larvae (Coleoptera: Chrysomelidae). Environmental Entomology 27, 366–372
  115. Sinha AK, y Krishna SS (1970). Further studies on the feeding behavior Aulacophora foveicollis on cucurbitacin. Journal of Economic Entomology 63:333-334.
  116. Hibbard, B.E., Randolph, T.L., Bernklau, E.J. y Bjostad, L.B. (1997b) Electro-antennogram-active components of buffalo gourd root powder for western corn rootworm adults (Coleoptera: Chrysomelidae). Environmental Entomology 26, 1136–1142.
  117. Cossé, A.A. y Baker, T.C. (1999) Electrophysiologically and behaviorally active volatiles of buffalo gourd root powder for corn rootworm beetles. Journal of Chemical Ecology 25, 51–66.
  118. Metcalf, R.L. y Metcalf, E.R. (1992) Plant Kairomones in Insect Ecology and Control. Routledge, Chapman and Hall, New York
  119. Ferguson, J.E. y Metcalf, R.L. (1985) Cucurbitacins: plant derived defense compounds for Diabroticina (Coleoptera: Chrysomelidae). Journal of Chemical Ecology 11, 311–318.
  120. Andersen JF, RD Plattner y D Weisleder. 1988. Metabolic transformations of cucurbitacins by Diabrotica virgifera virgifera LeConte and D. undecimpunctata howardi Barber. Insect Biochemistry 19:71-78.
  121. Tallamy, D.W., Gorski, P.M. y Burzon, J.K. (2000) The fate of male-dervied cucurbitacins in spotted cucumber beetle females. Journal of Chemical Ecology 26, 413–427
  122. Nishida, R., Yokoyama, M. y Fukami, H. (1992) Sequestration of cucurbitacin analogs by New and Old World chrysomelids leaf beetles in the tribe Luperini. Chemoecology 3, 19–24
  123. Boppré, M. (1990) Lepidoptera and pyrrolizidine alkaloids: exemplification of complexity in chemical ecology. Journal of Chemical Ecology 16, 165–180
  124. No hay tal "Ferguson et al. 1985" Puede haberse referido a "Ferguson et al. 1983": Ferguson, J.E., Metcalf, E.R., Metcalf, R.L. y Rhodes, A.M. (1983) Influence of cucurbitacin content in cotyledons of Cucurbitaceae cultivars upon feeding behavior of Diabroticina beetles (Coleoptera: Chrysomelidae). Journal of Economic Entomology 76, 47–57
  125. Dussourd, D.E., Harvis, C.A., Meinwald, J. and Eisner, T. (1991) Pheromonal advertisement of a nuptial gift by a male moth (Utethesia ornatrix). Proceedings of the National Academy of Sciences, USA, 88, 9224–9227.
  126. LaMunyon, C.W. and Eisner, T. (1993) Postcopulatory sexual selection in an arctiid moth (Utethesia ornatrix). Proceedings of the National Academy of Sciences USA 90, 4689–4692
  127. Bosq, JM. 1934. Primera lista de los Coleópteros de la República Argentina dañinos a la agricultura. Bol. del Min. de Agric. v. XXXVI, nº 4.
  128. Anónimo. 1925 o 1935 (citado en las dos formas en Contardi 1939, sin haber podido comprobar la fecha). Principales insectos que dañan las hortalizas. Circular nº 461 del Ministerio de Agricultura, Buenos Aires, pág. 10, fig. 5.
  129. Elmore, JC, y Campbell Roy, E. 1936. Journal of Economic Entomology, vol. 29, nº 5.
  130. Fronk, W.D. y Slater, J.H. (1956) Insect fauna of cucurbit flowers. Journal of the Kansas Entomological Society 29, 141–145
  131. Howe, W.L. y Rhodes, A.M. (1976) Phytophagous insect association with Cucurbita in Illinois. Environmental Entomology 5, 747–751
  132. Bach, C.E. (1977) Distribution of Acalymma vittata and Diabrotica virgifera (Coleoptera: Chrysomelidae) on Cucurbita. Great Lakes Entomologist 10, 123–125.
  133. Fisher, J.R., Branson, T.F. y Sutter, G.R. (1984) Use of common squash cultivars, Cucurbita spp., for mass collection of corn rootworm beetles, Diabrotica spp. (Coleoptera: Chrysomelidae). Journal of the Kansas Entomological Society J 57, 409–412
  134. Andersen JF y RL Metcalf. 1987. Factors influencing distribution of Diabrotica spp. in blossoms of cultivated Cucurbita spp. Journal of Chemical Ecology 13:681-699.
  135. Andersen JF. 1987. Composition of the floral odor of Cucurbita maxima Duchesne (Cucurbitaceae). Journal of Agricultural and Food Chemistry 35:60-62.
  136. Metcalf, R.L. y Lampman, R.L. (1991) Evolution of diabroticite rootworm beetle (Chrysomelidae) receptors for Cucurbita blossom volatiles. Proceedings of the National Academy of Sciences USA 88, 1869–1872
  137. Tallamy, D.W., Powell, B.E. y McClafferty, J.A. (2002) Male traits under cryptic female choice in the spotted cucumber beetle (Coleoptera: Chrysomelidae). Behavioral Ecology 13, 511–518 http://beheco.oxfordjournals.org/content/13/4/511.full
  138. Shaw, J.T., Ruesink, W.G., Briggs, S.P. y Luckman, W.H. (1984) Monitoring populations of corn rootworm beetles (Coleoptera: Chrysomelidae) with a trap baited with cucurbitacins. Journal of Economic Entomology 77, 1495–1499
  139. Fielding, D.J. y Ruesink, W.G. (1985) Varying amounts of bait influences numbers of western and northern corn rootworms (Coleoptera: Chrysomelidae) caught in cucurbitacins traps. Journal of Econonomic Entomology 78, 1138–1144
  140. Cowan C. 1997. Evolutionary changes associated with the domestication of Cucurbita pepo. En: Gremillion K (ed) People, Plants and landscapes. Studies in paleoethnobotany. University of Alabama Press, Alabama, pp 63-85.
  141. Costumbres, fogones. . Archivado desde el original el 12 de septiembre de 2014. Consultado el 12 de septiembre de 2014. 
  142. Podetti, JR. 1925. De estirpe nativa. Biblioteca de San Luis. . Archivado desde el original el 5 de marzo de 2016. Consultado el 25 de marzo de 2015. 
  143. Ochoa de Masramón, D. 1996. Folklore del valle de Concarán. . Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 11 de septiembre de 2014. 
  144. Sacc, R. 1881. Análisis comparado de todas las especies de curgas (zapallos) existentes en el mercado de Montevideo. Revista de la Asociación Rural del Uruguay. 10(15): 469-470.
  145. Naudin, Ch. 1896. Cucurbita andreana. Revue Horticole 68:542-544, fig. 184-187. París. (Millán aclara que "en la biblioteca del Instituto de Botánica Darwinion existe la colección completa").
  146. Tropicos.org, Cucurbita andreana Naudin. "Type specimen Cultivated in FRance from seeds collected in Uruguay by E. André and sent to Ch. Naudin ". http://tropicos.org/Name/9201360?langid=12
  147. Bailey, LH. 1900. Cyclopedia of American Horticulture. New York, I, 410. http://www.biodiversitylibrary.org/bibliography/54764#/summary
  148. Arechavaleta, J. Flora Uruguaya. t. II, página 143.
  149. Parodi, LR. 1926. Las malezas de los cultivos en el partido de Pergamino, con un estudio de los "cuerpos extraños" del lino y del trigo. Rev. Fac. Agr. y Vet. de Bs. As., pp. 75-171.
  150. Parodi, LR. 1930. Ensayo fitogeográfico sobre el partido de Pergamino. Rev. Fac. Agr. y Vet. de Bs. As.,t VII, págs. 65 y sigs.
  151. Whitaker, TW y GF Carter. 1946. Critical Notes on the Origin and Domestication of the Cultivated Species of Cucurbita. American Journal of Botany 33(1) pp. 10-15 http://www.jstor.org/stable/2437485
  152. Carter, GF. 1945. Plant Geography and Culture History in the American Southwest. Viking Fund Publications in Anthropology, Nº 5.
  153. Bukasov, SM. 1930. The cultivated plants of Mexico, Guatemala and Colombia. Suppl. 47 Bull. Appl. Bot. Genetics and Pl. Breeding 1-533.
  154. Bailey, L. H. 1948. Gentes Herbarum 7(5): 454-456, figs. 211-219. Las páginas citadas por Whitaker (1951) son 449-477
  155. Rehm (1960) Die Bitterstoffe der Cucurbitaceen. Ergeb. Biol. 22:106-136.
  156. Metcalf RL, Rhodes AM, Metcalf RA, Ferguson J, Metcalf ER, Lu PY, 1982. Cucurbitacin contents and diabroticite (Coleoptera:Chrysomelidae) feeding upon Cucurbita spp. Environ Entomol 11:931-937. http://ee.oxfordjournals.org/content/11/4/931.abstract?ijkey=becc7f82c2881e51b60ab7878b240ad058b0b6e0&keytype2=tf_ipsecsha
  157. Whitaker, Thomas W. y W. P. Bemis. 1964. Evolution in the genus Cucurbita. Evolution 18(4) pp. 553-559. http://www.jstor.org/stable/2406209
  158. El texto fue citado así por Hurd et al. (1971): Whitaker, TW y WP Bemis. 1965. Evolution in the genus Cucurbita. Evolution 18(4):553-559., que en realidad se corresponde exactamente salvo el año de 1964 con la cita: Whitaker, Thomas W. y W. P. Bemis. 1964. Evolution in the genus Cucurbita. Evolution 18(4) pp. 553-559. http://www.jstor.org/stable/2406209
  159. Lorenzo R. Parodi. 1966. La agricultura aborigen argentina. Cuadernos de América, Editorial Universitaria de Buenos Aires. Argentina.
  160. Hurd, PD Jr. y EG Linsley. 1967. South American Squash and Gourd Bees of the Genus Peponapis (Hymenoptera:Apoidea). Annals of the Entomological Society of America 60(3):647-661. http://aesa.oxfordjournals.org/content/60/3/647
  161. Rhodes, AM; WP Bemis, TW Whitaker y SG Carmer. 1968. A numerical taxonomic study of Cucurbita. Brittonia 20:251-266.
  162. Bemis WP, Rhodes AM, Whitaker TW, Carmer SG (1970). Numerical taxonomy applied to Cucurbita relationships. Am. J. Bot. 57 (4): 404-412. http://www.jstor.org/stable/2440868
  163. Whitaker, T.W. y WP Bemis. 1975. Origin and evolution of the cultivated Cucurbita. Bull. Torrey Bot. Club 102:362-368. http://www.jstor.org/stable/2484762
  164. Hurd, PD Jr. y EG Linsley. 1970. A classification of the squash and gourd bees (Peponapis and Xenoglossa). Univ. Calif. Publ. Ent. 62:1-39.
  165. Howe, WL, JR Sanborn, AM Rhodes. 1976. Western corn rootworms and spotted cucumber beetle associations with Cucurbita and cucurbitacin. Environ. Entomol. 5:1043-1048.
  166. Filov, 1982. Kul'turnaya Flora SSSR 21: 177.
  167. The International Plant Names Index (IPNI) Plant Name details: Cucurbita maxima Duchesne subsp. andreana (Naudin) Filov http://www.ipni.org/ipni/idPlantNameSearch.do?id=77126263-1&back_page=%2Fipni%2FeditAdvPlantNameSearch.do%3Ffind_infragenus%3D%26find_isAPNIRecord%3Dtrue%26find_geoUnit%3D%26find_includePublicationAuthors%3Dtrue%26find_addedSince%3D%26find_family%3D%26find_genus%3Dcucurbita%26find_sortByFamily%3Dtrue%26find_isGCIRecord%3Dtrue%26find_infrafamily%3D%26find_rankToReturn%3Dall%26find_publicationTitle%3D%26find_authorAbbrev%3D%26find_infraspecies%3Dandreana%26find_includeBasionymAuthors%3Dtrue%26find_modifiedSince%3D%26find_isIKRecord%3Dtrue%26find_species%3Dmaxima%26output_format%3Dnormal
  168. Fursa TB y Filov AI (1982) Cultivated flora of the USSR, XXI. Cucurbitaceae (Citrullus, Cucurbita). 1982 pp. 280pp. http://www.cabdirect.org/abstracts/19841627052.html;jsessionid=DC58F5C156A01019E8AB16D6D61791C0 el 6 de octubre de 2014 en Wayback Machine.
  169. Rehm, S; PA Enslin, ADJ Meeuse, JH Wessels. 1957. Bitter principles of the cucurbitaceae VII. The distribution of bitter principles in the plant family. J. Sci. Food. Agric. 8:679-686.
  170. Rhodes, AM, RL Metcalf, ER Metcalf. 1980. Diabroticite beetle responses to cucurbitacin kairomones in Cucurbita hybrids. J. Am. Soc. Hort. Sci. 105:838-842.
  171. Metcalf, RL, AM Rhodes, ER Metcalf. 1981. Monitoring and controlling corn rootworm beetles with baits of dried bitter Cucurbita hybrids. Cucurbit Genet. Rep. No. 4. p. 37.
  172. Carreras, M. E., Fuentes, E., & Guzman, C. A. (1989). Chemotaxonomy of seed lipids of Cucurbitaceae grown in Argentina. Biochemical Systematics and Ecology, 17(4), 287-291.
  173. Andres, TC. 1990. Biosystematics, Theories on the Origin, and Breeding Potential of Cucurbita ficifolia. En: DM Bates, RW Robinson, C Jeffrey (eds.) 1990. Biology and Utilization of the Cucurbitaceae. Comstock Publishing Associates, a division of Cornell University Press Ithaca and London. Capítulo 9.
  174. Whitaker, T.W. 1980. Cucurbitáceas americanas útiles al hombre. CIC: Provincia de Buenos Aires, Comisión de Investigaciones Científicas, Buenos Aires.
  175. Whitaker, T.W. 1981. Archeological cucurbits. Econ. Bot. 35:460-466.
  176. Puchalski, J. T., & Robinson, R. W. (1990). Electrophoretic analysis of isozymes in Cucurbita and Cucumis and its application for phylogenetic studies. En: DM Bates, RW Robinson, C Jeffrey (Eds.) Biology and Utilization of the Cucurbitaceae. Cornell Univ. Press, Ithaca, NY.
  177. Halaweish FT, Tallamy DW, 1993. A new cucurbitacin profit for Cucurbita andreana: a candidate for cucurbitacin tissue culture. J Chem Ecol 19: 1135 -1141.
  178. Merrick LC. 1995. Squash pumpkins, and gourds: Cucurbita (Cucurbitaceae). In: Smartt J, Simmonds NW eds. Evolution of crop plants. London: Longman Scientific and Technical. 97–105.
  179. ZHENG, Y. H., Alverson, A. J., WANG, Q. F., & Palmer, J. D. (2013). Chloroplast phylogeny of Cucurbita: Evolution of the domesticated and wild species. Journal of Systematics and Evolution, 51(3), 326-334. http://www.researchgate.net/profile/Andrew_Alverson/publication/264254839_Chloroplast_phylogeny_of_Cucurbita_Evolution_of_the_domesticated_and_wild_species/links/542730130cf2e4ce940a2df3.pdf
  180. Porazinska, D. L., & Coleman, D. C. (1995). Ecology of Nematodes Under Influence of Cucurbita spp. and Different Fertilizer Types. Journal of Nematology, 27(4S), 617–623. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2619662/
  181. Rodríguez, N., LM Falcon, SM Pieri. 1997. Malezas: reconocimiento de semillas y plántulas. Rev. Est. Exp. Manfredi 2:1-204.
  182. Sauer, C. O. 1950. en Handbook of South American Indians, ed. Steward J. (Bureau of American Ethnology Bulletin No. 143, U.S. Govt. Printing Office, Washington, DC). pp. 487-543.
  183. Sauer, J. D. 1993. Historical Geography of Crop Plants. A Select Roster. CRC, Londres.
  184. H Teppner. 2004. Notes on Lagenaria and Cucurbita (Cucurbitaceae) - Review and New Contributions. Phyton (Horn, Austria) 44.2:245-308. . Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 3 de abril de 2015. 
  185. Paris, H. S., & Brown, R. N. (2005). The genes of pumpkin and squash. HortScience, 40(6), 1620-1630. http://hortsci.ashspublications.org/content/40/6/1620.full.pdf
  186. Gong, L., Paris, H. S., Stift, G., Pachner, M., Vollmann, J., & Lelley, T. (2013). Genetic relationships and evolution in Cucurbita as viewed with simple sequence repeat polymorphisms: the centrality of C. okeechobeensis. Genetic resources and crop evolution, 60(4), 1531-1546.
  187. Lizarazu, M.A., Pozner, R.E. 2014. Nucellar beak structure and pollen tube growth in Cucurbitaceae. Flora 209(2014) 340-348. http://dx.doi.org/10.1016/j.flora.2014.04.003
  188. Saubidet, T. 1943. Vocabulario y refranero criollo. 421 p. Buenos Aires. página 15: "paisano amargo como zapallo de vizcachera".
  189. Villanueva, Amaro. 1960. El Mate. Arte de cebar. 218 pp. Edición Los libros del mirasol, 1962, Buenos Aires.

Error en la cita: La etiqueta <ref> definida en las <references> con nombre «Kirkpatrick y Wilson 1988» no se utiliza en el texto anterior.

Error en la cita: La etiqueta <ref> definida en las <references> con nombre «andreana cancer 2003» no se utiliza en el texto anterior.

Enlaces externos

  •   Datos: Q15533102
  •   Multimedia: Cucurbita andreana
  •   Especies: Cucurbita andreana

cucurbita, maxima, subsp, andreana, argentina, llama, zapallito, amargo, zapallo, amargo, cháncara, centro, país, nombre, científico, cucurbita, andreana, rango, especie, poblaciones, silvestres, especie, cucurbita, maxima, derivan, diferentes, variedades, dom. En Argentina se llama zapallito amargo o zapallo amargo o chancara en el centro del pais nombre cientifico Cucurbita maxima subsp andreana Cucurbita andreana si es en el rango de especie a las poblaciones silvestres de la especie Cucurbita maxima de las que derivan las diferentes variedades domesticadas de zapallos y zapallitos pertenecientes a la misma especie y agrupadas en Cucurbita maxima subsp maxima En su forma no hibridada con las variedades cultivadas su fruto es una calabacita liviana de exocarpio endurecido y mesocarpio reabsorbido seco y fibroso en el que se encuentran las semillas Es la unica calabacita silvestre presente en Argentina y Uruguay Zapallito amargo fotos de F Lopez Anido Los 4 de la derecha son como los descriptos por Millan 1945 1 y otros autores Distribuida en Argentina central hasta Uruguay y quizas en un rango algo mas amplio la importancia economica que tradicionalmente se le adjudica radica en que poliniza cultivos de Cucurbita maxima y de esa forma puede reintroducir el gen del sabor amargo y toxico en ellos problema mas aparente en las variedades cultivadas de tipo zapallito Cucurbita maxima var zapallito Invasora de tierras aradas en los cultivos es considerada maleza en Argentina y parece haber evidencias de que algunas poblaciones silvestres son hibridos con poblaciones cultivadas Es la mas austral de las poblaciones silvestres de Cucurbita Indice 1 Distribucion 2 Descripcion 3 Filogenia taxonomia y evolucion 4 Importancia economica 4 1 Como maleza 4 2 Como decorativo 4 3 Consumo humano 4 4 En medicina 4 5 En trampas para insectos 4 6 Otros usos 5 Historia nomenclatural 6 Historia taxonomica 7 Otros nombres 8 Vease tambien 9 Notas 10 Citas 11 Referencias 12 Enlaces externosDistribucion EditarPresente en las regiones templadas de latitudes bajas de clima estacional con veranos calidos e inviernos frios de Argentina y Uruguay segun las ocurrencias registradas en la literatura quizas el rango se extienda mas alla de esa ecozona nota 8 En Argentina presente con mayor o menor representacion al menos en las provincias Buenos Aires nota 5 nota 6 nota 9 nota 10 Entre Rios nota 5 nota 6 nota 10 Santa Fe nota 5 nota 6 nota 10 Cordoba nota 5 nota 6 nota 10 nota 11 La Pampa nota 12 cita 3 San Luis nota 5 nota 6 nota 10 nota 13 nota 14 nota 11 Santiago del Estero nota 10 La Rioja nota 6 Mendoza nota 5 Segun Parodi 1934 22 citado en Contardi 1939 21 su distribucion se corresponde con la pradera pampeana y medio y sur del parque mesopotamico Contardi hace notar que tambien se encuentra fuera de ellas cita 5 Burkart la encuentra en el Delta en una zona que corresponderia a la Provincia del Espinal de Cabrera nota 9 Con respecto al habitat crece en suelos modificados terraplenes maizales antiguas taperas viejos corrales vizcacheras etc Parodi 1935 cita 6 ver tambien Contardi 1939 21 cita 5 Descripcion EditarLa monografia taxonomica que incluye la revision mas reciente de este taxon probablemente sea Lira Saade 1995 8 en espanol Como toda Cucurbita maxima pero no todo el genero esta planta es anual germina en primavera y durante todo el verano da flores tanto masculinas como femeninas en la misma planta es monoica que son polinizadas por insectos especificos e inespecificos al llegar al otono deja sus frutos maduros de tipo calabaza y muere al llegar las primeras heladas no tiene organos reservantes como adulta y sobrevive el invierno exclusivamente como semilla Es planta guiadora trepadora enredadera por zarcillos rastrera en todos los nudos es decir que enraiza en todos los nudos que tengan contacto con la tierra y de tamano muy variable En lo herbaceo son similares a las variedades cultivadas de C maxima Millan 1945 1 sus hojas son orbiculares reniformes o trilobadas Pozner 1998 29 citado en Ashworth y Galetto 1999 18 sus zarcillos se dividen en 3 a 6 ramas son 3 6 fidos Ashworth 1997 20 citado en Ashworth y Galetto 1999 18 Martinez Crovetto en Burkart 1974 30 citado en Ashworth 1997 20 la describia de zarcillos trifidos y hojas trilobadas Hay formas de hojas verdes y formas de hojas marmoreadas cita 7 Habito del zapallito amargo a mitad de temporada Foto de F Lopez Anido Zarcillos en los nudos de Cucurbita maxima en este caso en una variedad cultivada Cucurbita maxima Hoja reniforme Cucurbita maxima Hoja orbicular Cucurbita maxima Hoja trilobada Foto de F Lopez Anido Cucurbita maxima subsp andreana hoja marmoreada mottled leaf Foto de F Lopez Anido Las flores tambien similares a C maxima cultivada Millan 1945 1 se disponen como es patron en las cucurbitas rastreras nota 15 en una misma manana las flores masculinas de pedicelo largo se encuentran en nudos mas cercanos al origen y las femeninas de pedicelo mas corto y rigido se presentan en menor cantidad y mas alejadas del origen a medida que pasan los dias maduran flores cada vez mas alejadas del origen en los nudos donde ya ha habido flores pueden madurar inflorescencias masculinas nuevamente Ashworth y Galetto 1999 18 describen minuciosamente los caracteres de flores masculinas y femeninas del polen y los nectarios florales de la poblacion de Tilisarao Chacabuco San Luis Son principalmente diferenciables de la subespecie cultivada en algunos caracteres del fruto tomados en conjunto Millan 1945 1 Pedunculos Cucurbita andreana Pedunculos mas o menos herbaceos o fibrosos generalmente caducos Cucurbita maxima Pedunculos corchosos y persistentes Frutos maduros Cucurbita andreana Mesocarpio reducido a fibras secos y livianos que se conservan indefinidamente Cucurbita maxima Mesocarpio jugoso pesados y que terminan pudriendose despues de un limitado periodo de conservacion Toxicidad Cucurbita andreana frutos amargos Cucurbita maxima Frutos dulces Fruto de Cucurbita maxima subsp andreana F Lopez Anido Millan 1945 cita 8 y en correspondencia con autores como Parodi y Contardi describe frutos silvestres relativamente uniformes salvo en las poblaciones hibridas Pero en la literatura consultada pueden describirse muy diversos en tamano forma y color cita 9 Las semillas son grises de claro a algo oscuro de superficie lisa y brillante y la longitud varia de 6 mm hasta 10 mm o 16 mm cita 8 La semilla pesa solo 0 02 g 36 en las variedades cultivadas pesa 0 25 g 36 y posee casi un 40 de lipidos que fueron identificados 37 Con respecto a las variedades cultivadas la semilla almacena 3 veces mas calcio por gramo 36 38 el resto de los minerales en semillas y polen fosforo potasio magnesio sin diferencias significativas 39 40 siendo el almacenaje muy independiente de la concentracion de potasio 41 39 la planta que se desarrolla tambien acumula al menos inicialmente mas calcio menos hierro zinc y magnesio y la misma cantidad de fosforo y potasio que las variedades cultivadas 40 El tamano de fruto y semilla parecen estar correlacionados Lema 2011 33 citando a Piperno et al 2000 42 y a Smith 1997 43 el ultimo solo en Cucurbita pepo Las flores aparecen entre diciembre y abril tienen una vida de 9 horas y son polinizadas por polinizadores inespecificos cita 10 principalmente abejas en ambientes silvestres y escarabajos en el interior de campos sembrados con soja o maiz 35 cita 11 Como es patron en Cucurbita rastreras las flores masculinas son producidas en mas cantidad concentradas en los nudos cercanos al origen su largo pedicelo facilita su exposicion a los polinizadores y ademas de nectar ofrecen polen como recompensa de la polinizacion nota 16 mientras que las flores femeninas de pedicelo mas corto y rigido se encuentran en menor cantidad y mas cercanas a los extremos de las guias nota 16 Las flores femeninas producen el triple nectar que las masculinas en igual composicion y concentracion que como en las masculinas es tomado practicamente en su totalidad por los polinizadores aparentemente la mayor produccion de nectar aumenta el numero de visitas 19 La composicion del nectar fue estudiada en Ashworth 1997 20 Nectar y polen son aprovechados casi en su totalidad y la polinizacion es eficiente No hay diferencias significativas entre los productos de la autopolinizacion la polinizacion cruzada y la libre al menos en la produccion de frutos y semillas 20 Frutos recien formados en una planta que acaba de cumplir su ciclo visibles entre los frutos de la temporada anterior de color mas desgastado Su agente primario de dispersion aparentemente esta extinto El fruto recien madurado posee cascara dura y pulpa tierna pero las cucurbitacinas la proveen de un sabor amargo y toxico no digerible por ningun animal viviente en la region del tamano necesario para quebrar la cascara y consumir su pulpa 45 No se han encontrado agentes primarios de dispersion aquellos para quienes estaba adaptado el fruto se creen extintos al menos en la ultima glaciacion 45 Hoy en dia los frutos de las cucurbitas silvestres como el zapallito amargo al madurar se mantienen en su sitio hasta que con el tiempo eventualmente la cascara se rompe y las semillas germinan en el mismo lugar en que se formo el fruto 45 una pequena proporcion de ellos probablemente este siendo dispersada por roedores que se alimentan de sus semillas principalmente vizcachas uno de los nombres que recogio Millan es zapallo de vizcachera 45 en una forma de dispersion cuya eficiencia aun no fue estudiada y tambien por la actividad agricola humana cita 4 ademas de la que se presume que podria haber por corrientes de agua al ser el fruto flotante 45 Un porcentaje importante de las plantas presenta nectarios extraflorales solo visibles al microscopio en la parte abaxial de las hojas en forma de protuberancias que en cambio aparecen en el 100 de las variedades domesticadas de la especie Lopez Anido y Vesprini 2007 14 en respuesta a Hunziker y Subils 1975 11 No esta clara su funcion ya que no se observan insectos visitandolos las plantas no ven afectada su funcionalidad ni por poseerlos ni por no poseerlos y pueden ser un relicto de algun plan corporal antiguo o pueden haberse fijado por casualidad Lopez Anido y Vesprini 2007 14 Algunas de las cucurbitacinas responsables de darle el sabor amargo a los frutos de estas poblaciones han sido identificadas por espectroscopia de masas y por espectroscopia NMR 46 la primera fue colocintina en 1936 cita 12 Las cucurbitacinas que se producen en al menos algunos tejidos de todas las cucurbitaceas cita 13 matan o repelen la mayoria de los herbivoros vertebrados e invertebrados cita 14 incluidos insectos cita 15 Una excepcion son algunas especies de los escarabajos crisomelidos Diabroticina y Aulacophorina cita 16 cita 17 en Argentina presente Diabrotica speciosa Contardi 1939 21 que pueden localizarlas desde largas distancias cita 18 cita 19 y las secuestran para su propia defensa cita 20 cita 21 cita 22 Con respecto a los herbivoros la vaquita Diabrotica speciosa fue observada consumiendo frutos y semillas y la mariposa Eudioptis hyalinata fue observada depositando sus huevos en partes tiernas aereas que luego son devoradas por las larvas Este comportamiento de esta mariposa fue observado tambien en otras cucurbitaceas en esta en particular las partes mas comidas fueron las flores disminuyendo asi la produccion de frutos cita 11 Frutos de la poblacion de Jesus Maria Cordoba Argentina en 1945 aparentemente un hibrido con poblaciones cultivadas Izquierda Corte transversal Derecha Fruto con corona y anillo Misma poblacion frutos sin izquierda y con derecha lobulos Hay variantes poblaciones de morfologia diferente de la descripta arriba que se cree que provienen de hibridos con las variedades cultivadas como la poblacion de Jesus Maria Cordoba Argentina publicada en 1945 Millan 1945 1 y que ya habia sido comentada en 1939 Contardi 1939 21 que posee frutos lobulados algunos con corona cuando el perianto se ubica alejado del apice al caer deja un anillo corchoso que delimita al boton o corona el cual a veces protruye la cascara no tan dura el mesocarpio jugoso a la madurez y el fruto pesado las semillas mas grandes 10 a 16 mm de color blanco o castano Millan 1945 cita 8 y con solo un 50 de alelos del gen del sabor amargo Am Contardi 1939 cita 23 caracteres intermedios con los del zapallito del tronco argentino y muy probablemente hibrido con el cita 23 cita 24 Tambien se han encontrado poblaciones que espontaneamente habian perdido el sabor amargo y eran comestibles la poblacion de Pergamino provincia de Buenos Aires publicada en 1968 poseia un sabor que corresponde entre el del pepino y un zapallito de tronco desabrido 54 Segun lo describe Raffo 1997 16 quizas describiendo una poblacion local Los tallos son ramificados de varios metros de largo con mas de 20 nudos en los cuales nacen las hojas Las hojas tienen los bordes dentados y aserrados con superficies asperas y pelos rigidos sobre las nervaduras Las flores masculinas entre 14 y 15 aparecen en los primeros nudos despues de este tramo de floracion que ocurre mas o menos en un metro desarrollan las primeras flores femeninas que son cortas y gruesas Los frutos son pequenos de forma oblonga de 5 7 cm de diametro por 9 11 de largo de color verde oscuro con franjas longitudinales amarillentas con semillas numerosas blancas y envueltas en la pulpa carnosa Los fitolitos de la corteza que por su resistencia al decaimiento son importantes en el diagnostico de Cucurbita en sitios arqueologicos Bozart 1987 55 Piperno et al 2000 42 citados en Piperno et al 2002 56 presentes en la corteza de C andreana son diagnosticos la distinguen del resto del genero y de C maxima cultivada y fueron analizados por Piperno et al 2002 56 Tambien se encuentra en la literatura que fue descripta la micromorfologia de la semilla de esta y otras cucurbitas por Lema et al 2008 57 y la micromorfologia y la anatomia del fruto es decir la morfologia y la estructura de las diferentes capas de celulas vistas al microscopio por Lema 2011 33 En las ultimas decadas se estan empezando a integrar datos moleculares de ADN y de isozimas a la descripcion del taxon Wilson et al 1992 58 para el ADN cloroplastidico Sanjur et al 2002 13 para hibridacion de acidos nucleicos para isozimas y para datos mitocondriales Esteras et al 2009 15 para AFLPs ver tambien Bertolio et al 2010 59 En lo que respecta a los genes estudiados el sabor amargo dado por las cucurbitacinas parece estar regido por un solo factor simple el gen Am por amargo dominante normalmente presente en homocigosis Contardi 1939 cita 25 esperablemente el mismo que en ingles llamaron Bimax o Bi por bitter presente en Cucurbita maxima y Cucurbita ecuadorensis cita 26 El unico otro gen informado hasta el 2009 fue el de fruto bicolor pigmentacion amarilla precoz al que llamaron Bmax cita 27 Otros genes como Bu bush habit habito arbustivo bl blue fruto color azul D dark tallo al menos pedunculo oscuro Fr fruit fly resistencia a la mosca de la fruta Dacus cucurbitae gl 1 glabrous sin tricomas grl gray leaf hoja gris Hi Hard rind inhibitor inhibicion de la cascara dura l 1 light fruit coloration 1 color claro del fruto 1 li 2 light fruit coloration 2 color del fruto claro 2 lo 1 lobed leaves hojas lobadas 1 Lo 2 Lobed leaves 2 hojas lobadas 2 M Mottled leaves hojas marmoreadas ms 1 male sterile 1 flor masculina esteril 1 ms 3 male sterile 3 flor masculina esteril 3 Rd Red piel roja s 1 sterile flores esteriles 1 uml umbrella like hojas como un paraguas semiabierto v virescent hojas jovenes amarillo verdosas wc white corolla corola blanca wyc white yellow corolla corola blanco amarillenta yg yellow green hojas y tallo amarillo verdosos y algunas variantes de isozimas solo fueron confirmadas en las variedades cultivadas de la especie review en Paris y Kabelka 2009 60 Las hojas marmoreadas fueron confirmadas visualmente por Parodi 1935 cita 7 y F Lopez Anido 2011 65 Filogenia taxonomia y evolucion Editar Resultado de los experimentos de hibridacion entre un zapallito cultivado abajo a la izquierda inmaduro y uno silvestre abajo a la derecha maduro Arriba se expone la diversidad de frutos en la segunda generacion de hibridos maduros El zapallito cultivado al madurar es de unos centimetros mas de diametro un color oscuro similar al de los de arriba Las poblaciones silvestres agrupadas en esta subespecie son completamente interfertiles con las cultivadas agrupadas en la subespecie Cucurbita maxima subsp maxima cita 25 y separadas de las demas especies cultivadas por barreras reproductivas cita 28 nota 17 nota 18 Algunos taxonomos las listan en el rango de especie Cucurbita andreana porque morfologicamente son muy distintivas y durante el cultivo se eliminan las formas intermedias nota 19 En lo que respecta a la filogenia las poblaciones silvestres no hibridas se reconocen como similares al ancestro de las poblaciones cultivadas tanto morfologicamente Parodi 1935 27 confirmado en la descripcion morfologica mas detallada de Millan 1945 1 en ingles se suele citar a Nee 1990 70 como recientemente por datos moleculares Sanjur et al 2002 13 Millan 1945 cita 24 cita 30 y Contardi 1939 cita 28 concuerdan en sus trabajos con Parodi 1935 cita 6 quien las ubica como el ancestro de las poblaciones cultivadas en el marco teorico de Zhiteneva 1929 1930 28 Hipotesis alternativas menos citadas son que las dos poblaciones pueden descender de un ancestro extinto Wilson et al 1992 58 citado en Lema 2011 33 o incluso que la silvestre puede descender de la cultivada Whitaker y Bemis 1964 cita 31 Hurd et al 1971 75 citado en Ashworth 1997 20 Un ultimo marco teorico es que C andreana y C maxima cultivada se esten comportando en conjunto como una unidad biologica una especie biologica y que cada subgrupo contenga caracteres primitivos y derivados una posibilidad de Ashworth 1997 20 citando a Kirckpatrick et al 1988 Semillas germinando en el lugar donde el fruto se formo en la temporada anterior y eventualmente se partio Foto de F Lopez Anido Parece haber evidencias de que al terminar la ultima era del hielo o glaciacion a finales del Pleistoceno se extinguieron algunas de las ultimas especies de la megafauna americana anterior a eso hubo una gran extincion durante el Gran Intercambio Americano al unirse los continentes de Norteamerica y Sudamerica a esta megafauna pertenecia el gremio que aparentemente tenia la capacidad de partir la cascara y digerir la pulpa para otros animales toxica del fruto de Cucurbita andreana y de las demas Cucurbita hoy en dia no hay ningun dispersor viviente primario para el que se habia adaptado su pulpa 45 Las calabacitas de Cucurbita como las calabazas en general son grandes en relacion a otros frutos silvestres se considera que el fruto es grande a partir de los 5 cm de diametro muy grande a partir de los 10 cm 45 Las semillas se han quedado sin su agente de dispersion primario el caballo reintroducido en America por los espanoles puede partir su cascara pero no consume su pulpa 45 Las especies que han perdido sus dispersores se dispersan por gravedad y corrientes de agua cuando es asi se espera que su rango geografico sea cada vez mas localizado en zonas bajas e inundables 45 De hecho segun Lira Saade 1995 las especies de Cucurbita silvestres poseen rangos geograficos relativamente pequenos solo unas pocas poseen rangos algo mas amplios como Cucurbita foetidissima en Estados Unidos al centro de Mexico y Cucurbita argyrosperma subsp sororia en Mexico a Centroamerica cita 32 Son dispersores secundarios de Cucurbita andreana los roedores en las pampas argentinas especialmente la vizcacha que la transportan a su madriguera para consumir sus semillas y tambien la actividad agricola humana en una forma de dispersion cuya eficiencia aun no fue estudiada 45 La pulpa que parece haber existido en las Cucurbita silvestres parece estar seleccionandose negativamente Las campanas recientes publicadas en la web firmadas por TC Andres y otros colaboradores sugirieron su presencia en el este de Peru 7 y Bolivia 9 lo que indicaria que estas poblaciones tienen o tuvieron una distribucion mucho mas amplia de la que hasta poco se creia 7 9 Vavilov 1935 76 citado en Millan 1945 1 aplicando el principio de que el centro de origen de una especie coincide con el centro de concentracion de sus variaciones y la presencia del mayor numero de caracteres endemicos establecio que la variedad cultivada de C maxima se formo en Peru y Bolivia si bien segun Millan 1945 1 no se habia estudiado suficientemente la variabilidad de las razas criollas de Argentina Chile Paraguay y Brasil y que aun cuando fuera cierto las montanas de Peru y Bolivia podian ser un centro secundario de variabilidad como ya se habia comprobado la presencia de centros secundarios en Asia y Africa cita 33 Sanjur et al 2002 13 comenta que hay muestras de C andreana que describio Nee en las tierras bajas de Bolivia por lo que el rango de domesticacion puede haberse extendido hasta esa region si bien Nee 1990 70 no incluye ese rango Esteras et al 2009 15 midieron variabilidad de AFLPs y efectivamente encontraron tal como Millan hipotetizaba en 1945 que las poblaciones cultivadas de Cucurbita maxima poseian la variabilidad mas alta en Argentina como tambien en Argentina habia algunos genotipos intermedios entre la subsp maxima colectada en Bolivia Ecuador Paraguay Peru y Argentina y la subsp andreana ademas de una clara separacion entre las dos subespecies lo que segun los autores apoyaria la hipotesis de un origen argentino y unico de la subespecie cultivada cita 34 Importancia economica EditarComo maleza Editar Cartel previniendo la posible aparicion de frutos amargos en los lotes de zapallito Mercado en la ciudad de Rosario Santa Fe Argentina 2007 Foto de F Lopez Anido Los frutos amargos que ocasionalmente se venden como variedad cultivada y se cree provienen por hibridaciones con el zapallito amargo se describen asi por la ANMAT Administracion Nacional de Medicamentos Alimentos y Tecnologia Medica Ademas de su sabor amargo son pequenos redondos y de cascara dura Al cortarlos presentan una gran cantidad de semillas y muy escasa pulpa Su coccion no elimina el riesgo de gastroenteritis debido a su efecto irritativo 79 El problema se ha detectado al menos en Argentina 79 y en Uruguay cita 35 No se han encontrado informes de intoxicaciones ni advertencias medicas en Paraguay ni en Bolivia Al cultivar zapallito el parental que provee el polen para que se desarrolle el fruto cita 36 no afecta el sabor del zapallito cosechado ya que su pulpa y tegumentos de las semillas provienen geneticamente de la madre y el padre solo es expresado en plantas y frutos de la generacion siguiente de las que en el zapallito solo esta presente el embrion todavia demasiado pequeno para haber expresado sus propias cucurbitacinas Contardi 1939 cita 37 La polinizacion abierta de frutos dulces puede dar una proporcion importante de semillas que den plantas de fruto amargo cita 37 por lo que la recomendacion agronomica es el cruzamiento controlado cuando el objetivo es obtener semillas para sembrar Contardi 1939 cita 38 Solo debido a esto la variedad silvestre puede percibirse como maleza por polinizacion La recomendacion de eliminarla es antigua desde al menos 1887 cita 39 hasta 1997 cita 40 En un relevamiento reciente en el norte de La Pampa fue registrada como maleza definida como que alcanzara un nivel de intensidad que generara competencia con el cultivo en los campos de girasol solo en el este de la region IIA y listada en el septimo y ultimo lugar cita 3 Las companias de herbicidas la listan como maleza cita 41 Como decorativo Editar 4 frutos de zapallito amargo utilizadas como calabacitas decorativas Abajo en un armado decorativo de la especie Cucurbita maxima Fotos de F Lopez Anido Ultimamente Lopez Anido propuso el uso del fruto maduro del zapallito amargo como decorativo nota 20 como ya es costumbre ver en variedades comestibles y no comestibles de Cucurbita pepo especie nativa de Estados Unidos hasta Mexico y en la variedad mini Turbante de Cucurbita maxima Esta subespecie posee pedunculo caduco en cambio la conservacion del pedunculo se considera estetica en las calabacitas de Cucurbita pepo 87 Esta propuesta solo estaria restringida al rango nativo del zapallito amargo y en zonas donde no hubiera cultivo de zapallos de Cucurbita maxima por varios kilometros a la redonda de forma de no propagar el caracter amargo a las variedades cultivadas Consumo humano Editar Perez Castellano que dejo sus escritos alrededor de 1780 1914 88 citado en Millan 1945 1 contaba que es tanta su amargura que una tajada pequena ha sido bastante para viciar una olla grande de comida y ponerla de modo que ni los perros podian tocarla cita 42 Un zapallito de sabor amargo aunque sea similar al cultivado presenta un cuadro clinico de intoxicacion que se caracteriza por colicos epigastricos diarrea explosiva con multiples deposiciones diarias que puede llevar a la deshidratacion con un tiempo de incubacion entre 30 y 60 minutos y que se autolimita en 24 horas cita 35 Se informo que Charruas Puelches Tehuelches y comunidades rurales en el area pampeana consumen el fruto despues de detoxificarlo entre cenizas calientes Lema 2011 33 citando a Millan 1968 54 Brucher 1989 89 y a Lema 2009 34 quien sugiere la identificacion taxonomica despues del analisis de los informes escritos Sin embargo el citado Millan 1968 54 no encontro la forma de consumirlos El arte culinario indigena poseia mil recetas para hacer palatables o inocuas raices tuberculos frutos o semillas que naturalmente no lo eran y la circunstancia que los zapallos cultivados se consideraran descendientes de especies silvestres de frutos amargos hizo pensar en los medios que los americanos primitivos pudieron haber usado para poder comerlos sin dano y con gusto Por curiosidad hicimos unos ensayos muy simples Disponiamos de un centenar de frutos tiernos del zapallito amargo provenientes de distintas localidades de las provincias de Buenos Aires Cordoba y San Luis las que habia recibido por conducto del Dr R D Balmaceda y de los ingenieros agronomos J R Baez U M Barletta y S A Caruso Previamente a la experiencia los frutos fueron probados para comprobar que eran amargos Carter supuso que la colocintina de los frutos pudo ser reducida o eliminada hirviendolos o tratandolos con acido acetico proveniente de jugos fermentados Nosotros hicimos dos pruebas poniendolos a hervir y asandolos al rescoldo En el primer caso despues de diez hervores sucesivos con sus correspondientes cambios de agua el amargor no vario En el segundo caso los frutos se cortaron transversalmente en dos mitades se coloco cada mitad boca abajo sobre la ceniza caliente despues se dieron vuelta y se llenaron con ceniza hasta completar la coccion El metodo es copia de la forma como William Mac Cann vio asar un zapallo en las cenizas de un fogon cerca de Dolores en el ano 1847 Pero en nuestra experiencia el amargor no solamente no disminuyo sino que aparentemente se acentua Pero una muestra que el Ing Agr W F Kugler nos mando de Pergamino ofrecio un caso inesperado La totalidad de los 12 frutos que la componian eran dulces entendiendo aqui que dulce significa no amargo Los zapallitos tenian olor y sabor semejantes al pepino Previo remojo durante 24 horas en agua y sal o cocidos sin sal el sabor corresponde entre el del pepino y un zapallito de tronco desabrido Rociados con sal y vinagre durante una noche y probados crudos en ninguna manera son desagradables Millan 1968 54 Millan concluye que los pueblos indigenas para consumirlos pudieron elegir los frutos no amargos existentes en la poblacion natural de C andreana Millan 1968 cita 43 La ANMAT Administracion Nacional de Medicamentos Alimentos y Tecnologia Medica organismo que recibio numerosas denuncias por intoxicacion con zapallitos de sabor amargo recomienda descartar los zapallitos de sabor amargo sin intentar detoxificarlos 79 En medicina Editar Cuando posee cucurbitacinas es decir cuando el sabor es amargo es un poderoso purgante que tuvo uso como tal pero debido a su toxicidad fue suprimido en 1943 por el Codex medicamentarius 90 argentino y a 1968 no se receta ni para los caballos Millan 1968 54 Esta actividad biologica concuerda con la de todas las cucurbitacinas a las que se reconocian desde hacia centurias efectos laxantes y emeticos vomitivos ademas de ser usadas en el tratamiento de la malaria la disenteria y la dismenorrea cita 44 tratamientos que en Cucurbita andreana no fueron informados En el 2003 se ha comprobado que las cucurbitacinas de C andreana poseen un efecto inhibidor del crecimiento celular y que no poseen actividad antiinflamatoria 94 Esto se contextualizaria en la investigacion en cucurbitacinas que se esta realizando recientemente como consecuencia del descubrimiento de sus propiedades antitumorales y su toxicidad diferencial hacia las lineas celulares de tumores renales cerebrales y melanomas cita 45 En trampas para insectos Editar Contardi 1939 21 durante sus experimentos en Buenos Aires noto la gran atraccion que ejercia la pulpa de los zapallitos de sabor amargo sean afines a andreana o al zapallito de tronco sobre la vaquita de San Antonio de la especie Diabrotica speciosa plaga de hortalizas Sus hallazgos curiosos debido a que las cucurbitacinas que le dan el sabor amargo son toxicas para la mayoria de los insectos cita 15 estan en sintonia con los de otros autores que encontraron la gran atraccion ejercida por las cucurbitaceas ricas en cucurbitacinas sobre algunas especies de escarabajos crisomelidos de las tribus Diabrocitina y Aulacophorina cita 16 cita 17 cita 13 que pueden detectarlas desde largas distancias cita 18 cita 19 cita 46 y las secuestran para su propia proteccion cita 20 cita 21 cita 22 En una comparacion posterior entre hojas frutos y raices de 18 especies y subespecies C andreana y en particular sus frutos contienen las cantidades mas altas de cucurbitacinas y resultaron ser uno de los mejores atractores de Diabrotica Metcalf et al 1982 cita 47 Contardi 1939 21 propuso la utilizacion de los zapallitos de sabor amargo como atractor en trampas contra ese insecto cita 48 Las trampas que se han hecho utilizaron como cebo la esencia floral de C maxima simplificada y metoxilada cita 49 o harina de raiz de la silvestre y xerofitica Cucurbita foetidissima cita 50 se usan hoy en dia cita 50 y se informo que son efectivas en disminuir el tamano poblacional de estos insectos si bien como en los experimentos con zapallitos amargos cortados cita 51 el 99 de los insectos atraidos son machos cita 51 Otros usos Editar Millan 1945 1 identifica como andreana los que Perez Castellano quien escribio alrededor de 1780 publicado en 1914 citado textualmente cita 42 menciona que se usan como calabazos o porongos es decir como vasijas y recipientes para liquidos y propone sembrarlos en su finca en Uruguay para ese fin Millan menciona que si bien pareciera que se refiere a Lagenaria siceraria en otro capitulo lo vuelve a mencionar y es indudablemente andreana Queda abierta la duda de que Perez Castellano se hubiera referido a las dos especies en el mismo texto pensando que eran una unica poblacion Cowan 1997 140 citado en Lema 2011 33 agrega que al menos las cascaras de Cucurbita pepo son pequenas y fragiles se entiende que en comparacion a otras como Lagenaria con la que Cucurbita siempre convive y no han sido encontradas usadas como contenedores en sitios arqueologicos En el sitio arqueologico de Pampa Grande fechado en unos 300 anos despues de Cristo se ha encontrado que se le daban usos a estos frutos y a morfologias intermedias entre ellos y las variedades cultivadas Lema 2011 33 Un fogon de San Juan En algunas regiones son tradicionales los fogones de San Juan 23 de junio y de San Pedro 28 de junio que deben ser muy ruidosos cita 52 En San Luis desde unos dias antes comienza la recoleccion de ramas y yuyos secos y junto con ellos la recoleccion de frutos de C andreana chancaras que al preparar el fogon se colocan de forma que cuando les alcance el fuego revienten con un estruendo como si fueran cohetes cita 53 cita 54 Recientemente TC Andres y otros colaboradores publicaron en la web que lo han encontrado en Peru donde los indigenas nativos Ashaninkas los usan para armar pequenas artesanias que le venden a los turistas cita 55 Lo llaman huevo de pato zapallo pouaiquito ishicope ishcopiqui 7 Historia nomenclatural EditarEste concepto taxonomico para el que se ajusta la circunscripcion a medida que se agrega informacion o estos conceptos taxonomicos sinonimos a los que corresponde la misma circunscripcion fue presentado como Cucurbita andreana Naudin Rev Hort 68 542 1896 Tipo Cultivado en Francia a partir de semillas colectadas en Uruguay por E Andre y enviadas a Ch Naudin fide Bailey 1948 8 71 Bajo el concepto taxonomico de unas poblaciones silvestres en Uruguay Cucurbita maxima convar parvifructina Grebenscikov Kulturpflanze 6 53 Fig 14 1958 Nomen nudum 8 71 Cucurbita maxima ssp andreana Naudin Filov Fl Cult Pl 21 177 1982 8 71 Bajo el concepto taxonomico de una subespecie silvestre diferenciada de la subespecie cultivada dentro de la especie biologica comundad reproductiva Cucurbita maxima Historia taxonomica EditarLas fuentes taxonomicas primarias constan de los articulos de la primera descripcion las floras que la describen y las monografias taxonomicas y revisiones taxonomicas Otras publicaciones son fuentes secundarias que copian la informacion de la taxonomia primaria o la agregan a veces resumiendola segun los intereses del lector Algunos datos estan desperdigados en otras publicaciones de la literatura primaria que no forman parte de estas dos categorias de Taxonomia pero agregan informacion a la circunscripcion del grupo Al no haber un registro central de publicaciones en taxonomia y al no estar clasificadas y al no ser facilmente accesibles muchas de ellas algunas publicaciones son dificiles de clasificar en alguna de estas categorias Contardi 1939 21 y Millan 1945 1 nos describen su historia taxonomica hasta 1945 Sacc 1881 144 la describe sin nombrarla formalmente mencionando entre las cucurbitaceas en el campo existe una especie de curga salvaje y vivaz citado por Contardi 1939 21 quien calcula que se referia a andreana Lemee 1887 cita 39 citado en Millan 1945 1 recomienda eliminarlo debido a que poliniza al zapallo criollo Naudin 1896 145 describe las plantas que cultivo en Francia a partir de semillas enviadas por E Andre de una poblacion silvestre del Uruguay 146 y las ubica en el rango de especie como Cucurbita andreana Las creia afines a C moschata en los cruzamientos con esta ultima logro dos futos La descripcion contenia algunos estados de caracteres que luego no se volverian a colectar por Millan 1945 cita 29 y que serian considerados errores por el Bailey 1900 147 en su Cyclopedia of American Horticulture 1 410 como citado en las referencias o quizas en su Standard Cyclopedia of Horticulture 66 como citado en el texto dice que C moschata es afin a C andreana comentado en Contardi 1939 21 Es llamada Cucurbita andreana en el Flora Uruguaya de Arechavaleta 148 publicada sin ano de edicion que la describe como semillas numerosas encajadas en pulpa carnosa sumamente amarga citado por Contardi 1939 21 Parodi en 1926 149 cita C andreana y dice se me asegura que antes de los anos 1890 y 1900 era sumamente comun en la tierra removida de las vizcacheras citado por Contardi 1939 21 Zhiteneva 1929 1930 28 citada en Millan 1945 1 presupone la existencia de una variedad silvestre de Cucurbita maxima Parodi en 1930 150 hace una breve descripcion citado por Contardi 1939 21 Parodi en 1935 27 citado por Contardi 1939 cita 28 y por Millan 1945 cita 24 la describe muestra una figura da su distribucion geografica dentro de la Argentina y senala su afinidad morfologica con Cucurbita maxima colocandola dentro del sistema de Cucurbita maxima creado por Zhiteneva 1929 1930 28 en el lugar que la autora rusa habia reservado para la forma silvestre agrestis cuya existencia presumia cita 6 Vavilov 1935 76 citado en Millan 1945 1 la menciona al menos indirectamente al calcular el origen de domesticacion de Cucurbita maxima Contardi 1939 21 quien asegura hasta la fecha se ignoraba la afinidad genetica que pudiera tener con las demas especies mediante cruzamientos confirmo la completa compatibilidad con las poblaciones cultivadas de C maxima y la incompatibilidad con C pepo y C ficifolia cita 28 y tambien con C moschata segun las cruzas que habia empezado y que termina de contar en Millan 1945 1 nota 17 Las cruzas con C ficifolia dieron fruto pero con semillas sin embrion De sus cruzas concluye que el amargor depende de un solo factor dominante al que llama Am por amargo Tambien hace notar la atraccion por los frutos de la vaquita de San Antonio Diabrotica speciosa en la region de Buenos Aires Argentina Publica una foto con los zapallitos de C andreana cortados al medio Bailey 1943 78 en su Gentes Herbarum VI V 267 322 describe las especies silvestres de Cucurbita La especie C andreana no esta incluida Solo comenta en p 270 Todo a lo largo de los tropicos veo Cucurbita moschata cultivadas y las he colectado fuera de las areas cultivadas pero aparentemente como escapes o plantas fugitivas Aun asi uno encuentra partes de especimenes de esta especie en los herbarios etiquetadas como si fueran verdaderamente silvestres muchas veces bajo determinaciones erroneas Similarmente pero menos frecuentemente se ven especimenes de C maxima etiquetadas y localizadas como si fueran plantas silvestres y nativas Quizas ahora que hay suficiente cantidad de especimenes en los herbarios se podrian determinar cuestiones de origenes si las etiquetas fueran explicitas y se hubieran tomado registros apropiados Citado por Whitaker y Carter 1946 151 Millan 1945 1 en nuevas colectas hace una descripcion morfologica y corrige algunas referencias morfologicas de Naudin como las semillas de color negro que no se han vuelto a colectar cita 29 Publica fotos de frutos de C andreana y de frutos de la poblacion aparentemente hibrida de Jesus Maria Cordoba Hasta 1968 se la menciona o describe en algunos trabajos algunos de ellos listados en Millan 1968 54 Carter 1945 152 Plant Geogr 29 listado en Millan 1968 54 Whitaker y Carter 1946 151 el taxon sin ser mencionado en el texto aparece en un grafico de linajes de cucurbitas domesticadas como el probable ancestro de C maxima como base del grafico cita a Bailey 1943 78 Bukasov 1930 153 y Zhiteneva 1930 28 listado en Millan 1968 54 Bailey 1948 154 Gentes Herbarum 7 5 454 456 figs 211 219 Whitaker 1951 68 repite las cruzas entre C maxima y C andreana y algunas de las cruzas con otras especies que ya habia hecho Contardi 1939 21 a quien cita Realiza 27 intentos de polinizaciones en total Segun la introduccion lo hace para testear la hipotesis de que C andreana fuera la especie ancestral de C maxima hipotesis para la que cita a Parodi 1935 27 Millan 1945 1 y Whitaker y Carter 1946 151 Concluye el presente trabajo confirma en su mayor parte los descubrimientos de los investigadores latinoamericanos y presenta una informacion mas detallada de la apariencia de estas plantas y la genetica de las cruzas Como las plantas son grandes y se necesita considerable espacio para acumular los datos numericos requeridos para ser significativos en experimentos geneticos el informe presente esta confinado a la descripcion de las diferencias principales entre las especies los caracteres estudiados las relaciones de dominancia y finalmente una estimacion de las probables relaciones entre las dos especies Un informe sobre la genetica de muchos caracteres bajo investigacion esta reservada para un paper posterior Para una buena descripcion de C andreana cita a Bailey 1948 154 listado en Millan 1968 54 Whitaker 1954 67 repite las cruzas entre C andreana y C ficifolia y describe minuciosamente los hibridos esteriles obtenidos nota 18 Como autor de la hipotesis de C andreana como ancestro silvestre de C maxima cita a Whitaker 1951 68 Martinez Crovetto 1954 como citado en Lira Saade 1995 8 sin la cita en las referencias Grebenscikov 1958 Nombrada como Cucurbita maxima convar parvifructina Grebenscikov Kulturpflanze 6 53 Fig 14 1958 Nomen nudum como listado en Lira Saade 1995 8 71 Rehm 1960 155 midio contenidos de cucurbitacinas en C andreana y encontro cucurbitacinas B y cucurbitacinas D en una relacion 88 B 12 D en la especie 0 06 de cucurbitacina B en las raices 30 B 70 D en las hojas como citado en Metcalf et al 1982 156 Whitaker y Davis 1962 31 en su muy citado libro The cucurbits describen brevemente a C andreana en las p 11 12 el unico paper citado es Whitaker 1951 68 al mencionar que es interfertil con C maxima Comentan que con la informacion disponible no se puede determinar si es ancestral o un escape de la especie cultivada y que creen que sus caracteres asilvestrados y su tendencia a colonizar sitios disturbados favorecen la ultima hipotesis Whitaker y Bemis 1964 157 hipotetizan que C andreana es un escape de C maxima aunque lo contrario tambien podria ser cierto Hacen referencia a C andreana cruzandose libremente con C maxima citando como autores a Whitaker 1951 68 y datos no publicados ademas menciona su pertenencia al complejo C maxima y su distribucion en Bolivia y Argentina citando a Bailey 1948 154 y otros los otros nunca listados en las referencias no referencia a Bailey 1948 154 sino a Bailey 1943 78 Menciona que no cuajo fruto al ser cruzada con C cylindrata cita 31 Diagramaron las cruzas entre especies de Cucurbita y ubicaron a C maxima y C andreana como sinonimas y por primera vez dividen al genero en dos grandes grupos 1 un grupo xerofitico consistente en especies perennes que se encuentran al norte de la ciudad de Mexico y estan adaptadas a ambientes aridos o semiaridos y que son tipos derivados y 2 un grupo mesofitico compuesto por especies anuales y perennes que se encuentran en la region tropical o semitropical principalmente al sur de la ciudad de Mexico adentrandose al norte de America Central y a lo largo de las regiones costeras de Mexico llegando a su limite norte en el estado de Sinaloa on el Pacifico y el estado de Tamaulipas en el Golfo de Mexico como citado por Hurd et al 1971 75 bajo el error ortografico en la fecha Whitaker y Bemis 1965 158 Whitaker y Bemis 1965 158 citado por Hurd et al 1971 75 es un error de ortografia en la fecha ya que la ubicacion del paper es exactamente la de Whitaker y Bemis 1964 157 descripto arriba Martinez Crovetto 1965 como citado en Lira Saade 1995 8 sin la cita en las referencias Parodi 1966 cita 56 menciona la hipotesis de Whitaker y Bemis y redondea los argumentos a favor de que C andreana no es un escape sino un antecesor de C maxima cita 56 Hurd y Linsley 1967 160 hacen una revision taxonomica de la parte sudamericana de la distribucion del genero de abejas Peponapis especialista en Cucurbita y considera que la distribucion en especies de estas abejas al ser anterior a la llegada del hombre a America y subsiguiente domesticacion de Cucurbita favorece la hipotesis de que las especies silvestres como C andreana son ancestros y no derivados de las cultivadas La especie asociada a la distribucion de C andreana Peponapis fervens probablemente se disperso a su actual rango geografico a traves de los corredores de polen que se establecieron con la domesticacion de C maxima A Peponapis fervens se le agrega como sinonimo la anteriormente descripta como Melissodes catamarcensis Bertoni y Schrottky Millan 1968 54 describe pruebas de detoxificacion culinarias fallidas y agrega a la descripcion que la poblacion de Pergamino pcia de Bs As posee frutos no amargos y comestibles cita 57 cita 43 Luego de 1968 Rhodes et al 1968 161 prueban varios metodos numericos para realizar fenogramas utilizando como modelo 21 especies del genero Cucurbita como citado en Bemis et al 1970 162 y concluyen que C maxima y C andreana forman un grupo diferenciado citado en Bemis et al 1970 162 Se considera el estudio preliminar de Bemis et al 1970 162 por el ultimo Cardenas 1969 10 informa haberla hallado en Depto Bemi norte de Bolivia a lo que Nee 1990 cita 1 informaria como improbable por lo lejano del accesion y lo diferente de las condiciones ecologicas en que fue encontrado Bemis et al 1970 162 en un fenograma numerico con el metodo decidido en Rhodes et al 1968 161 informaron la relacion mas cercana que entre especies entre Cucurbita maxima y Cucurbita andreana empleando datos biologicos geograficos y ecologicos segun lo cita JB Loy en Wang et al 2011 32 pero ellos mismos en la discusion El grupo V el grupo Maxima contiene tambien a C andreana Cucurbita andreana se ubica en este grupo debido a su compatibilidad genetica con C maxima mas que su similitud fenetica el fenograma es mostrado tambien en la figura 2 de Whitaker y Bemis 1975 163 Hurd y Linsley 1970 164 hacen una clasificacion de las abejas Xenoglossa y Peponapis especialistas en Cucurbita incluida C andreana trabajo que sera citado como base de Hurd et al 1971 75 Hurd et al 1971 75 agrupa a las especies de Cucurbita basado en estudios de relaciones con las abejas de los generos Peponapis y Xenoglossa palabras de Whitaker y Bemis 1975 163 como resultado C maxima cultivada C andreana y C ecuadorensis entran en lo que llama el grupo Maxima citado en Whitaker y Bemis 1975 163 tabla 1 En la figura 2 muestra un grafico de cruzamientos entre especies de Cucurbita en el que C andreana se ubica en relacion a las demas especies en el mismo lugar que C maxima en el texto cita para esa figura a Whitaker y Bemis 1965 158 Martinez Crovetto 1974 En 1974 sale el tomo IV de Flora Ilustrada de la provincia de Entre Rios que tiene a A Burkart como editor donde es descripta por Martinez Crovetto 30 citada en Ashworth 1997 20 Lira Saade 1995 8 Whitaker y Bemis 1975 163 citan a C andreana en las figuras 1 y 2 como parte de los trabajos citados de Hurd et al 1971 y de Bemis et al 1970 162 respectivamente nota 21 Hunziker y Subils 1975 11 agregan una nueva linea de evidencia filogenetica al estudiar los nectarios extraflorales de Cucurbita maxima y C andreana Concluyen que son lo suficientemente diferentes en ese caracter como para ser consideradas especies diferentes como citado en Ashworth 1997 20 Howe et al 1976 165 Compararon la atraccion hacia Diabrotica virgifera de frutos cortados de 4 especies de Cucurbita y encontraron un promedio de 13 3 y 14 0 vaquitas alimentandose de los frutos amargos de C andreana y de C texana en comparacion con los 0 3 y 0 5 encontrados en los dulces C maxima y C pepo como citado en Metcalf et al 1982 156 Muestra evidencia de que las hojas coriaceas de C foetidissima una especie semi xerofitica son menos palatables que las hojas jugosas de especies semitropicales como C andreana y C okeechobeensis como citado en Metcalf et al 1982 156 Filov en 1982 nota 22 la nombra formalmente por primera vez en el rango de subespecie quedando el nombre como Cucurbita maxima Duchesne subsp andreana Naudin Filov segun las reglas para nombrar taxones del Codigo de Botanica el autor de Cucurbita maxima es Duchesne el de Cucurbita andreana es Naudin y el de la nueva combinacion es Filov Metcalf et al 1982 156 encontraron que las calabacitas de esta cucurbitacea son excelentes fuentes de cucurbitacinas B y D como citado en Tallamy et al 2002 137 18 especies de Cucurbita fueron examinadas cualitativamente para hallar su espectro de cucurbitacinas presente y cuantitativamente para medir su concentracion en hojas frutos y raices por medio de cromatografia de capa delgada thin layer chromatography espectrometria de masas y espectrometria de absorcion ultravioleta ultraviolet absorption spectrometry Las hojas estrujadas y los frutos en tajadas de varias especies fueron expuestos a grandes poblaciones de la southern cornrootworm Diabrotica undecimpunctata howardi Barber y de la western cornrootworm D virgifera LeConte Se encontro una fuerte correlacion entre el contenido total de cucurbitacinas y el tamano del agregado de insectos y la cantidad de materia forrajeada por parte de los dos taxones 4 grupos principales de Cucurbita se formaron sobre la base de la naturaleza de sus cucurbitacinas El grupo I incluyo especies silvestres y amargas con relativamente grandes cantidades de cucurbitacinas B y D y cantidades no detectables de cucurbitacinas E e I C andreana C ecuadorensis C gracilior C lundelliana C palmeri C sororia y C pedatifolia El grupo II incluye especies silvestres y amargas con relativamente grandes cantidades de cucurbitacinas E e I C cylindrata C foetidissima C martinezzi C okeechobeensis y C palmata El grupo III C texana contenia casi todas las cucurbitacinas como un E glucosido cucurbitacin E glycoside El grupo IV incluyo a C ficifolia C maxima C mixta C moschata y C pepo las especies domesticables y no amargas en las que las cucurbitacinas no fueron detectadas por medio de ensayos quimicos ni por medio de ensayos biologicos C andreana fue investigada intensivamente como la especie mas atractiva del grupo I Siguen los resultados de las cromatografias Los frutos de C andreana contenian las mayores cantidades de cucurbitacinas 0 3 del peso fresco en cucurbitacinas B y D Tabla 1 Estas dos cucurbitacinas formaron al menos el 95 del total de contenido de cucurbitacinas en un radio 87 B 13 D en acordancia con Rehm 1960 155 quien encontro 88 B 12 D en esta especie Encontramos 0 058 de cucurbitacina B en las raices Rehm 1960 155 encontro 0 06 En las hojas encontramos un 50 B 50 D Rehm 1960 155 registro 30 B 70 D cita 47 Ockenden y Lott 1988a 36 caracteres de la semilla y la germinacion Ockenden y Lott 1988b 38 caracteres de la semilla y la germinacion Carreras et al 1989 172 agregan una nueva linea de evidencia filogenetica al estudiar las afinidades quimiotaxonomicas de algunas especies de Cucurbita a partir de la composicion lipidica de las semillas como citado por Ashworth 1997 20 Brucher 1989 89 la menciona como el ancestro de Cucurbita maxima en la p 264 muestra una foto cita a Millan 1968 54 y comenta las ocurrencias que el tiene observadas citado en Lira Saade 1995 8 y Lema 2011 33 Andres 1990 173 en su descripcion de Cucurbita ficifolia menciona que el color externo y forma del fruto de C ficifolia es similar a algunas razas de C maxima sin mencionar cuales se infiere C andreana el comentario explicito que hace de C andreana es que es con bastante seguridad el progenitor silvestre de C maxima citando a Millan 1945 1 y que supone que como con las demas especies es poco probable que sea el progenitor de C ficifolia cita 58 Nee 1990 70 La domesticacion de Cucurbita Con base en el concepto de especie como grupos de hibridacion arma una tabla donde solo se cuentan 13 especies del genero C andreana anidada en C maxima A su vez se encuentran en el grupo dentro del genero llamado Mesophytic annuals or short lived perennials without storage roots la division en dos grupos citando a Whitaker y Bemis 1975 163 cita 59 Cita como los ultimos resumenes en domesticacion los de Whitaker 1980 174 o quiso decir Whitaker 1981 175 y Whitaker y Bemis 1975 163 aclarando que el difiere de estos en que cada domesticado parece haberse originado de una especie silvestre diferente o dos cercanamente relacionadas y estos progenitores son aun vivientes hibridando aun con los domesticados que el centro de diversidad de cada domesticado debe estar dentro del rango del progenitor silvestre y que el registro arqueologico debera ser mas numeroso en el area de domesticacion y progresivamente mas reciente fuera de ella en relacion al par C andreana C maxima cita a Millan 1945 1 como el autor de una solida evidencia en ese sentido Luego del muy citado Nee 1990 Puchalski y Robinson 1990 176 en su analisis electroforetico de isozinas de Cucurbita recupera su relacion con Cucurbita maxima cultivadas como citado en Lira Saade 1995 8 Wilson et al 1992 58 obtuvo una relacion entre C maxima y C andreana mas cercana que entre especies empleando datos de ADN del cloroplasto citado por JB Loy en Wang et al 2011 32 Lira Saade 1995 8 Tambien hipotetiza que las dos poblaciones descienden de un ancestro extinto citado en Lema 2011 33 Se pregunta por la relacion de C andreana con C ecuadorensis citado en Sanjur et al 2002 13 Skilnyk y Lott 1992 39 caracteres de la semilla y la germinacion Halaweish y Tallamy 1993 177 encontraron que las calabacitas de esta cucurbitacea son excelentes fuentes de cucurbitacinas B y D como citado en Tallamy et al 2002 137 Lott et al 1994 41 caracteres de la semilla y la germinacionMerrick 1995 178 aparentemente la describe en un review de Cucurbita citado en Zheng et al 2013 179 Lira Saade 1995 8 la describe en su monografia de cucurbitaceas latinoamericanas de importancia economica en el capitulo 1 Cucurbita en colaboracion con TC Andres y M Nee Luego de un review del genero la describe en las p 71 72 las fotos en las figuras de las p 239 245 ilustracion en p 246 distribucion en p 248 considera dudosa la colecta de Cardenas en Bolivia y la descarta de la distribucion Las descripciones estan en castellano pero no hay glosario Porazinska y Coleman 1995 180 no encontraron diferencias significativas en la comunidad de nematodos creciendo bajo la influencia de C andreana en comparacion a C maxima cultivadas no amargas Beecroft y Lott 1996 40 caracteres de la semilla y la germinacionRodriguez et al 1997 181 la incluye en una monografia de reconocimiento de plantulas y semillas de malezas argentinas Comenta que es usualmente encontrada en campos de cultivo abandonados o creciendo en campos cultivados entremezclada con el maiz Zea mays o la soja Glycine max como citado en Ashworth y Galetto 2002 19 Ashworth 1997 20 en su tesina describe la morfologia y micromorfologia de las flores la composicion del nectar y su variacion a lo largo de la manana los visitantes florales observados a campo polinizadores y herbivoros de partes aereas y pruebas de polinizacion cruzada autopolinizacion anemofilia y apomixis de dos poblaciones en Cordoba y San Luis y la descripcion del crecimiento del tubo polinico en la poblacion de San Luis Pozner 1998 29 Descripcion en una flora argentina Ashworth y Galetto 1999 18 Ashworth y Galetto 2001 35 Ashworth y Galetto 2002 19 Piperno et al 2002 56 agrega la descripcion de los fitolitos presentes en la corteza y que resultaron diagnosticos Tallamy et al 2002 137 citado en Tallamy et al 2005 48 comprobaron que en el norte de America los frutos de C andreana atraen a la vaquita de San Antonio western corn rootworm Diabrotica virgifera virgifera y que el 99 de las vaquitas atraidas fueron machos Sanjur et al 2002 13 Segun las conclusiones el gen mitocondrial nad1 que se uso proveyo la filogenia mas clara y la mas detallada del genero Cucurbita hasta la fecha con respecto a esta especie p 538 C maxima cultivadas y C andreana compatieron los mismos haplotipos esto es no encontramos diferencias en las secuencias de ADN de estas dos especies lo que apoyaria su ubicacion sobre la base de informacion ecologica y morfologica como par de especies silvestre domesticado las muestras incluian muestras de C andreana de tierras bajas de Bolivia central recientemente descriptas por Michael Nee y que se muestran en la figura 1B Como sustentor de este par de especies como par silvestre domesticado cita a Nee 1990 70 para la hipotesis de que C maxima se cultivaba en la costa peruana en el 4000 AC y no dejo el continente en la era precolombina cita a Sauer 1950 182 y Sauer 1993 183 Informa que el haplotipo de C andreana resulto tambien ancestral al de C ecuadorensis que en el cladograma ubico como hermano a C andreana C maxima cita 60 Jayaprakasam et al 2003 94 Teppner 2004 184 en su clasificacion del genero la describe en la p 265 como una subespecie de C maxima Agrega detalles que el ha tomado de las semillas Publica dos fotos en la p 267 una del habito y la otra de un corte al microscopio del borde de la semilla Valega Rosas y Andres 2004 7 describe ocurrencias en Peru Andres y Nee 2005 9 la enccuentran en Bolivia Tallamy et al 2005 48 Paris y Brown 2005 185 review de la lista de genes en Cucurbita Lopez Anido y Vesprini 2007 14 Lopez Anido et al 2007 o 2011 84 Lopez Anido 2007 o 2013 45 Lema et al 2008 57 Paris y Kabelka 2009 60 review de la lista de genes en Cucurbita Esteras et al 2009 15 utilizando AFLPs encontro que los accesions de la ssp andreana se separaban claramente de los de la ssp maxima y que algunos genotipos de ssp maxima de Argentina eran intermedios entre la ssp andreana y el resto de los accesions tomados en Bolivia Ecuador Paraguay Peru y Argentina lo que apoyaria la hipotesis de Argentina como el centro de origen de la subespecie cultivada Se confirmo una alta diversidad genetica de AFLPs en Argentina y curiosamente tambien en Ecuador indicando la necesidad de intensificar la colecta de germoplasma en esa area En cambio en Bolivia se ha encontrado poca variabilidad lo que puede haberse debido a un proceso de erosion genetica cita 34 citada por JB Loy 2011 32 Giannini et al 2009 2 modelo la distribucion potencial de C andreana y calcula que debe estar presente tambien en el norte de Argentina Paraguay y Brasil Informo una comunicacion personal de Nee en el 2009 en que encontro a C andreana en Bolivia pero solo en los puntos indicados en su grafico ver figura Parece confirmar su relacion con la abeja Peponapis fervens cita 61 Lema 2009 34 Lema 2011 33 Lopez Anido et al 2011 o 2007 84 Wang et al eds 2011 32 Fue nombrada en Genetics Genomics and Breeding of Cucurbits eds Wang Behera Kole 2011 32 Azimova y Glushenkova 2012 37 caracteres de la semilla y la germinacionZheng et al 2013 179 en su filogenia de 4 loci cloroplastidicos rbcL matK trnL F rpl20 rps12 de Cucurbita confirman su ubicacion Dentro del clado B nuestros resultados Fig 2 son consistentes con la mirada view largamente sostenida Nee 1990 70 Wilson et al 1992 58 Merrick 1995 178 Sanjur et al 2002 13 de que C maxima subsp andreana Naudin Filov es el relativo mas proximo de la cultivada C maxima subsp maxima Duchesne representado por una extraordinaria diversidad de zapallos incluyendo buttercup banana Lakota y Hubbard como los pumpkin tipo Jarrahdale Cucurbita maxima subsp maxima estuvo confinada al norte de Sudamerica hasta 1492 en donde co ocurre con la silvestre C maxima subsp andreana Los dos taxones son completamente compatibles en las cruzas e hibridan espontaneamente en las areas de co ocurrencia Merrick 1995 178 Gong et al 2013 186 en su filogenia utilizando polimorfismos SSR simple sequence repeat polymorphisms de las Cucurbita mesofiticas recupero su anidamiento en C maxima Las 3 accesions de subsp andreana el ancestro silvestre Whitaker 1951 68 Nee 1990 70 formaron un sub cluster separado y muy alejado de los 15 accesions de la cultivada subsp maxima Fig 2 Las accesions C maxima subsp andreana no mostraron especial afinidad a C ecuadorensis Lizarazu y Pozner 2014 187 estudiaron la anatomia del pico nucelar y crecimiento del tubo floral en Cucurbitaceae Hay fotos y diagramas de la nucela de C maxima subsp andreana Otros nombres EditarPuede encontrarse como Zapallito amargo en La Pampa cita 2 en publicaciones Millan 1945 1 Millan 1968 54 Bertolio et al 2010 59 Zapallo amargo en Buenos Aires y Santa Fe Parodi 1935 cita 6 citado en Ashworth y Galetto 1999 18 en publicaciones Millan 1968 54 Ashworth 1997 20 Zapallo amargo es como llaman en Cordoba a la que segun Contardi 1939 21 en sus estudios geneticos es una poblacion hibrida con zapallos cultivados probablemente de la variedad Zapallito la llama Zapallo amargo de Cordoba la que despues Millan 1945 1 reconoce como la misma la describe fotografia y la llama la poblacion de Cucurbita andreana x Cucurbita maxima localizada en Jesus Maria Cordoba Zapallitos salvajes Millan 1968 54 Zapallo chirigua Millan 1945 1 citando a Lemee 1887 81 Zapallo de vizcachera Millan 1945 1 citando a Saubidet 1943 188 Chancara en San Luis y Cordoba Parodi 1935 cita 6 citado en Millan 1945 1 y en Ashworth y Galetto 1999 18 Tambien en escritos referentes del folklore de San Luis Podetti 1925 cita 53 Ochoa de Masramon 1996 cita 54 Yerua en Entre Rios y Uruguay Parodi 1935 cita 6 citado en Ashworth y Galetto 1999 18 Segun Villanueva el guarani yerua o yergua refiere a las variedades de fruto grande de Lagenaria siceraria cita 62 Vure dapallu voz ranquel en La Pampa cita 2 Huevo de pato zapallo pouaiquito ishicope ishcopiqui en Peru por los indigenas 7 Calabazo como palabra general que designa a una planta que da calabazas para usos no alimenticios Millan 1945 1 citando a Perez Castellano alrededor de 1780 publicado en 1914 88 en Perez Castellano 88 aplicada al caso particular de Cucurbita andreana segun la determinacion de Millan 1945 1 cita 42 queda abierta la posibilidad de que Perez Castellano se hubiera referido a las dos poblaciones la de andreana y la de calabazos de Lagenaria siceraria que convivian en la region pensando que referian a una unica poblacion Porongo como sinonimo local de calabazo Millan 1945 1 citando a Perez Castellano quien dejara sus escritos alrededor de 1780 publicados en 1914 88 en Perez Castellano 88 aplicada al caso particular de Cucurbita andreana segun la determinacion de Millan 1945 1 Millan 1945 1 aclara que porongo se utiliza mas para el fruto o la planta de Lagenaria siceraria o ciertas formas de los frutos dentro de ella probablemente aludiendo a la variedad conocida y cultivada localmente cita 42 Queda abierta la posibilidad de que Perez Castellano se hubiera referido a las dos poblaciones la de andreana y la de calabazos de Lagenaria siceraria que convivian en la region pensando que referian a una unica poblacion Vease tambien EditarCucurbita maxima la especie polinizada por zapallito amargo En particular Zapallito redondo del tronco de la misma especie cultivado Anexo Variedades de calabazas y zapallos en ArgentinaNotas Editar Cardenas 1969 10 informa haberla hallado en Depto Bemi norte de Bolivia a lo que Nee 1990 cita 1 informaria como improbable por lo lejano del accesion y lo diferente de las condiciones ecologicas en que fue encontrado Lira Saade 1995 lo informa de esta manera p 72 La informacion obtenida de los ejemplares de herbario y de la bibliografia indica que este taxon se distribuye en Argentina principalmente en las provincias de Buenos Aires Entre Rios Santa Fe San Luis y Cordoba asi como tambien en Uruguay Figura 10 De acuerdo con Millan 1945 C andreana tambien se encuentra en la provincia de La Rioja Argentina lo cual sin embargo segun Hunziker y Subils 1975 no ha sido correctamente documentado y debe ser corroborado En adicion a estos datos bastante confiables de la distribucion de C andreana se debe mencionar que una muestra de semillas recolectada por el Dr Martin Cardenas en 1958 en la localidad de Reyes departamento de Beni Bolivia y depositada en la coleccion de germoplasma de T W Whitaker en California parece corresponder a esta especie lo cual de ser correcto permitiria ampliar considerablemente su area de distribucion Sin embargo considerando que no se conocen ejemplares de herbario que respalden esta informacion para Bolivia Hunziker y Subils 1975 11 Nee 1990 cita 1 y que tampoco existen colecciones de germoplasma de esta subespecie en los bancos de geneticos de ese pais esta identificacion es considerada como dudosa y se requieren nuevas colectas en Bolivia que confirmen la veracidad de ese registro En Sanjur et al 2002 13 analiza muestras de C andreana de tierras bajas de Bolivia central recientemente descriptas por Michael Nee y que se muestran en la figura 1B a b c Giannini et al 2009 2 Peponapis fervens and C m andreana were the species with the lowest percentage of commission error Table 2 Nevertheless the map of potential areas obtained for C m andreana clearly showed some overprediction Maybe its points of occurrence are underestimated due to the lack of surveys or the difficulties of accessing this data but on the other hand this species has never been reported in southwestern Brazil which was shown as a potential area in the map Fig 1C Only some hybrids of C m maxima and C m andreana have been found in low altitudes in Brazil Cutler and Whitaker 1961 Michael Nee personal communication 2009 found C m andreana in Bolivia only in the areas marked on the map as occurrence points Fig 1C But the potential areas of this species resulting from modeling emphasize mainly the northern Argentina Paraguay and Uruguay as potential areas more than Bolivia itself a b c d e f g En Contardi 1939 21 dice Las localidades en las cuales existen estas cucurbitaceas pertenecen a la provincia de Buenos Aires Pla 9 de Julio Timote Maza General Pinto Tandil Chascomus Villanueva Junin Chacabuco Salto Rojas Alfonso Pergamino en su mayoria Cordoba Jesus Maria R J Carcano San Luis San Luis Naschel Santa Fe San Javier Entre Rios Yerua y Mendoza Junin Ademas se ha localizado a C andreana en el Uruguay de donde es originario el material sobre el que Naudin describio la especie Mas tarde menciona una colecta en Tapiales pcia de Buenos Aires cita 4 a b c d e f g En Millan 1945 1 describe colectas de En Uruguay Estacion Juan Jackson En Argentina en Cordoba Jesus Maria Departamento Cruz del Eje Tuclame Departamento San Javier La Poblacion Dique San Roque chacras Manfredi En Argentina en La Rioja dep Independencia Ademas menciona que andreana esta presente en las pcias de Buenos Aires Entre Rios y Santa Fe Raffo 1997 16 El zapallito amargo es muy sensible a los tratamientos con herbicidas de los cultivos extensivos Por esta razon es muy dificil poder encontrarlo espontaneamente en zonas de cultivos con fuerte aplicacion de herbicidas selectivos Los focos de infeccion que todavia quedan se encuentran en nuestras provincias nortenas donde se refugian en los montes naturales por no usarse herbicidas en los mismos Estas zonas de poco frio permiten que esta especie silvestre se multiplique espontanea y rapidamente Por esta razon es preciso eliminar esta maleza en el norte del pais sobre todo en las areas libres de heladas pues son las que producen zapallito redondo en la epoca invernal Mapa de distribucion probable de zapallito amargo sobre la base de sus preferencias ambientales verde y puntos en que se comprobo su ocurrencia Giannini et al 2009 2 Las ocurrencias fueron tomadas de GBIF 3 speciesLink 4 Discover Life 5 CONABIO 6 la literatura en papel y una comunicacion personal de M Nee Ultimamente tambien fue encontrado en Peru 7 Pero se duda de su presencia fuera de las zonas bajas de clima templado 8 Segun las ocurrencias registradas esta presente desde Peru donde se confirmo su presen cia hace poco 7 tierras bajas de Bolivia 9 nota 1 nota 2 12 nota 3 nota 4 hasta el limite de heladas en Argentina 9 14 2 y Uruguay nota 5 nota 6 Algunos hibridos C maxima x C andreana se han encontrado a bajas altitudes en Brasil nota 4 y Giannini et al 2009 2 en su proyeccion sobre la base de caracteristicas ambientales estiman que si se intensifica el muestreo se la podria encontrar en Brasil norte de Argentina y Paraguay nota 4 Esteras et al 2009 15 no han encontrado que C maxima colectado en Paraguay evidence hibridacion con C andreana como si lo hace en Argentina y no se han encontrado informes provenientes de ese pais al 2015 de intoxicaciones por hibridacion con C andreana como tampoco en Bolivia como si los hay en Argentina y Uruguay Raffo 1997 16 comenta que se lo encuentra tambien en el norte de Argentina nota 7 a b Burkart 1957 23 lista en el Delta en la region de Victoria en el bosque subxerofilo de la barranca la ocurrencia de Cucurbita andreana en la campana de diciembre de 1937 p 472 como estrato herbaceo no como trepadora En p 475 Fitogeograficamente el Delta se ha considerado parte del Parque Mesopotamico argentino Parodi 1945 24 Burkart 1947 25 pero Cabrera 1953 26 p 116 118 mapa p 107 lo trata como parte sur de su Distrito de las Selvas Mixtas de la Provincia Subtropical Oriental mientras que incluye en otra provincia los bosques subxeromorficos de las barrancas marginales con predominio de tala Provincia del Espinal l c p 126 y sig a b c d e f En Lopez Anido y Vesprini 2007 14 hacen colectas sin especificar localidad de las provincias de Buenos Aires Entre Rios Santa Fe Cordoba San Luis y Santiago del Estero a b En Ashworth 1997 20 describe colectas realizadas en febrero marzo y abril de 1997 en dos poblaciones naturales de C andreana Una de ellas localizada en el Campo Experimental de la Facultad de Agronomia camino a Capilla de los Remedios Km 15 y 1 2 provincia de Cordoba sobre los margenes de un cultivo de soja y otra ubicada en la localidad de Tilisarao provincia de San Luis dentro de un cultivo de maiz Los ejemplares de herbario se encuentran depositados en CORD Galetto amp Ashworth 718 y 746 Steibel 1997 17 Material de Dpto Utracan Laguna Chillhue La Pampa 1982 cita 2 La colecta de andreana en Ashworth y Galetto 1999 18 se realizo en la localidad de Tilisarao Dpto de Chacabuco pcia de San Luis Ashworth y Galetto 2002 19 colectaron plantas de una poblacion natural situada en un campo abandonado en Tilisarao departamento de Chacabuco pcia de San Luis depositaron los voucher en CORD nº accesion Galetto and Ashworth 798 801 El patron de disposicion de flores masculinas y femeninas en cucurbitas rastreras fue publicado en Whitaker y Davis 1962 31 publicacion que se cita como una extensa revision y sintesis de las generalidades de morfologia en Cucurbita por ejemplo en Wang et al 2011 32 y citada para el caso de C andreana al menos en Ashworth y Galetto 1999 18 a b Whitaker y Davis 1962 31 citado en Ashworth 1997 20 y en Ashworth y Galetto 1999 18 observan que es patron en las cucurbitas rastreras la disposicion de flores masculinas mas cercanas al origen en mas cantidad y de pedicelo mas largo y flores femeninas mas cercanas a los extremos de las guias en menor cantidad y de pedicelo mas corto y rigido Esta observacion fue comprobada para Cucurbita andreana en Ashworth 1997 20 y tambien comentada en Asworth y Galetto 2002 19 a b Contardi en una nota al pie Contardi 1939 21 narra su experiencia cruzando C andreana con C moschata Bailey en Standard Cyclopedia of Horticulture 66 dice que C moschata es afin a C andreana Lamento no haber podido comprobar esto pues las lineas de C moschata sembradas no germinaron Ultimamente verano 1936 1937 he sembrado C moschata y de los cruzamientos que he efectuado solo he tenido exito en dos casos Posteriormente le escribiria a Millan que aunque desarrollaron bastante no llegaron a madurar comentado en Millan 1945 cita 29 a b Whitaker 1954 67 repitio el experimento de cruzar C andreana con C ficifolia que ya habia hecho Contardi 1939 21 y en general dieron semillas huecas con tegumentos intactos y sin embrion o embrion pequeno abortado como a Contardi hasta el ultimo intento que describe en este paper No menciona la localidad a la que pertenecian las variedades de C andreana y de C ficifolia con las que hizo las pruebas En este ultimo intento cuando C ficifolia era el parental masculino y C andreana el femenino se obtuvieron 3 frutos de 12 intentos planto las semillas con embrion de los mismos dos de ellos tenian semillas viables que dieron 12 plantas 6 de esas plantas abortaron antes de dar las primeras hojas verdaderas el habito de las otras 6 era anual y de frutos amargos enraizador en todos los nudos y de tallo de seccion transversal suavemente anguloso intermedio entre los dos parentales hojas tambien intermedias entre los dos parentales los tricomas suaves al tacto como en C ficifolia poca produccion de flores las masculinas en general abortaban antes de la antesis se polinizaron en forma abierta y con los dos parentales pero los frutos obtenidos todos de cascara gruesa pulpa amarga tamano intermedio entre los parentales y pedunculo fuertemente 5 acostillado y levemente ensanchado en la union con el fruto tenian semillas planas sin embrion por lo que no se pudo continuar cultivando una segunda generacion A los hibridos F1 en los caracteres herbaceos y morfologia del fruto los aprecio como mas similares a C ficifolia No obtuvo polen durante la antesis porque la mayoria de las flores masculinas abortaban antes El polen anterior a la antesis fue no tenible por aceto carmin en 10 flores estudiadas No pudo obtener una segunda generacion de plantas por problemas en la meiosis de los 20 cromosomas aportados por cada parental no se apareaban mas de 10 Hay fotos de los parentales y los hibridos Como unico autor de la hipotesis de C andreana como el antecesor silvestre de C maxima cita a Whitaker 1951 68 Por ejemplo Hunziker y Subils 1975 11 propusieron mantenerla en el rango de especie Cucurbita andreana porque era la unica que no poseia nectarios extraflorales en las hojas sin embargo Lopez Anido y Vesprini 2007 14 encontraron que un porcentaje de la poblacion si los tenia Si bien se la ubica como subespecie desde 1930 el nombre cientifico Cucurbita maxima subsp andreana recien fue propustesto en 1982 y es el nombre aceptado por ejemplo para ITIS por la base de datos Cucurbitaceae of North America Update database version 2011 del Flora of North America Expertise Network 69 y en publicaciones como Wang et al 2011 32 sobre genetca y cria de cucurbitas En el 2007 o 2011 Lopez Anido et al propusieron varias variedades de Cucurbita maxima subsp andreana como decorativas 84 Algunas semillerias venden alguna variedad por internet como Bobby seeds 85 The 200 Acres 86 Whitaker y Bemis 1975 163 proponen que Cucurbita moschata es el enlace que conecta las especies silvestres no hermanas de las cultivadas y las cultivadas del genero especie que diferiria de la que habia sido propuesta antes por Whitaker y Bemis 1965 158 ademas de hacer consideraciones del posible cultivo de C ficifolia Solo cita a C andreana como parte del complejo C maxima en la Tabla 1 basada en Hurd et al 1971 75 donde el grupo esta formado por C andreana C ecuadorensis C maxima cultivada y en la figura 2 que es un fenograma basado en Bemis et al 1970 162 donde el grupo esta formado por C andreana y C maxima C ecuadorensis cae fuera del grupo de las mesofiticas y anuales o cortamente perennes donde estan las 5 cultivadas Filov en 1982 en la revista Kul turnaya Flora SSSR 21 177 166 la nombra formalmente en el rango de subespecie por primera vez segun el IPNI 167 quizas sea la misma publicacion que en ingles como editada ese mismo ano fue llamada Cultivated flora of the USSR XXI Cucurbitaceae Citrullus Cucurbita 168 con autores Fursa TB y Filov AI Citas Editar a b c Nee 1990 70 p 63 Wild Cucurbita plants at Trinidad Depto Beni north Bolivia identified by Cardenas 1969 10 as C andreana almost certainly cannot be that species whose natural range is so much farther to the south in a very different ecological zone la localidad del hallazgo esta ubicada en un mapa en la p 60 a b c Steibel 1997 17 Los indios ranqueles grupo etnico de cazadores ecuestres y pastores que practicaron simultaneamente la recoleccion y la agricultura ocuparon hasta 1879 la actual provincia de La Pampa y regiones adyacentes de Cordoba y San Luis En la actualidad pequenos grupos de pobladores rurales del oeste de esta provincia son descendientes de aquellos y conservan conocimientos de las practicas y costumbres de sus antepasados Nombre vure dapallu chedungun es decir voz ranquel zapallito amargo castellano Cucurbita andreana nombre cientifico Crece espontaneamente y da frutos no comestibles amargos En chedungun vure significa amargo sin embargo es comun pronunciarlo vre o fre Martinez Crovetto recogio wada para esta nombre de la calabaza Lagenaria siceraria segun los informantes pampeanos Material estudiado Dpto Utracan Laguna Chillhue 13 III 1982 H Troiani y P Steibel 6750 a b En un relevamiento de malezas en cultivos de girasol en el NO de La Pampa Belmonte et al 82 se ha listado a Cucurbita andreana solo en la region IIA salvo centro oeste zonas y subzonas agroecologicas del RIAP en La Pampa figura 1 salvo el centro oeste que esta dominado por calden y no muestreado por considerarlo exclusivamente ganadero es decir solo en esa region se considero que alcanzaba nivel de intensidad que generara competencia con el cultivo a b Contardi 1939 21 El ingeniero agronomo A Burkart colecciono algunos ejemplares de esta especie procedentes de la localidad de Tapiales provincia de Buenos Aires en donde segun el abundaban mucho en campo bajo cultivado con maiz estando el rastrojo lleno de zapallitos maduros a b Contardi 1939 21 La zona donde se encuentran estas cucurbitaceas en la Republica Argentina corresponde segun datos obtenidos hasta la fecha a las formaciones fitogeograficas denominadas pradera pampeana y parte media y sur del parque mesopotamico como las define Parodi 1934 22 Ademas debo hacer constar que existen otras regiones que no se encuentran dentro de los limites de las formaciones fitogeograficas anteriormente citadas pero hay que considerar que C andreana no tiene un habitat de planta salvaje mas bien parece una planta domestica o lo mas adventicia pues crece en suelos modificados maizales antiguas taperas viejos corrales vizcacheras etc Parodi 1935 27 por lo cual se explican estas pequenas regiones donde pueden crecer quiza debido a microclimas o a condiciones favorables causadas por el hombre tales como los riegos tan comunes en las zonas horticolas lindantes con los centros urbanos a b c d e f Parodi 1935 27 En apoyo del origen sudamericano de esta especie Cucurbita maxima es interesante considerar la existencia al estado salvaje en el Uruguay y una gran parte del territorio argentino Entre Rios Santa Fe Buenos Aires Cordoba y San Luis y quizas otras regiones contiguas de Cucurbita andreana Naudin llamada vulgarmente yerua en Entre Rios y Uruguay chancara en San Luis y Cordoba y zapallo amargo en Buenos Aires y Santa Fe Es una especie muy afin a C maxima especialmente por la forma de las hojas y de las flores y la conformacion del pedunculo floral diferenciandose del mismo no obstante por el tamano menor de varias partes principalmente de los frutos que son elipsoidales y miden 6 a 8 centimetros de diametro longitudinal por 4 a 6 centimetros de diametro transversal y por el sabor amargo del mesocarpio que lo hace absolutamente inepto para la alimentacion fig 7 Si se parte del concepto de Zhiteneva 1930 28 que cada especie de zapallo esta formada por un grupo de formas cultivadas culta y otro de formas salvajes agrestis caracterizadas estas por su abundante fructificacion y por el sabor amargo de los frutos tendriamos en esta especie el representante agrestis que ocuparia el claro dejado por dicha autora en el sistema de Cucurbita maxima Este sistema quedaria completado de la siguiente forma Cucurbita maxima Duch agrestis C andreana Cucurbita maximaDuch cultarigida v peruviana v boliviana v chiloensis v abyssinica Cucurbita maximaDuch cultagracilior v asiatica En los lugares en que yo la conozco C andreanano tiene un habitat de planta salvaje mas bien parece una planta domestica o a lo mas adventicia pues crece en suelos modificados terraplenes maizales antiguas taperas viejos corrales vizcacheras etc Se observa una forma con hojas verdes y otra con hojas marmoreadas a b Parodi 1935 27 Sobre Cucurbita maxima subsp andreana Se observa una forma con hojas verdes y otra con hojas marmoreadas a b c d e f g h i j En Millan 1945 1 Las variaciones observadas en los frutos aqui analizados fueron las siguientes Forma Frutos ovoides oblongos esfericos o deprimidos Tamano La longitud varia de 6 a 21 5 cm Corona En general el receptaculo encierra completamente el ovario la base de la corola es estrecha y se inserta en el apice del fruto Fig 1 A B D y G En algunos casos el receptaculo cubre incompletamente el apice del ovario que emerge en circulo mas o menos grande y la base de la corola es tan ancha como ese circulo Esta segunda forma que da a los frutos la apariencia de un zapallo dentro de otro zapallo se halla en Jesus Maria Cordoba Lam V E Lam VII H y Fig 1 F En Cucurbita maxima C maxima subsp maxima suele hallarse la misma disposicion en varias razas La Figura 1 H y J representa uno de los tipos de Zapallito de Tronco Lobulos En general los frutos son lisos Formas lobuladas se encuentran en Jesus Maria Lam IV M Lam V E H I Lam VI A C Color de la cascara La cascara es de un solo color o no En el primer caso es verde muy claro verde amarillento o anaranjado En el segundo caso el mas comun tiene franjas longitudinales mas o menos anchas de color verde obscuro de uniformidad densidad y reticulos variables entre las cuales corren paralelas lineas mas o menos angostas de color en general verde claro y a veces crema Otras veces en lugar de franjas muestran un reticulo verde salpicado o no de lunares mas claros Consistencia de la cascara En general la cascara es lenosa y muy dura Frutos de corteza menos lignificada se hallan en Jesus Maria Color del mesocarpio Blanco blanquecino distintos tonos de verde claro crema amarillo anaranjado o de color naranja Estructura del mesocarpio en los frutos sazonados En general el mesocarpio se reabsorbe y queda reducido a una masa de fibras los frutos son secos y livianos Mesocarpio jugoso y frutos pesados como los zapallos comestibles se hallan en Jesus Maria Semillas El color de las semillas es blanco gris claro gris gris algo obscuro gris obscuro castano claro y castano la superficie es lisa y brillante o mas o menos rugosa y la longitud varia de 6 a 16 mm Las semillas de color blanco y castano y en general las mas grandes 10 a 16 mm proceden de Jesus Maria Los frutos de andreana en la literatura consultada son muy diversos en tamano forma y color El tamano mas frecuente se indico como de 7 2 0 3 cm de alto por 6 8 0 2 cm de ancho Lema 2011 33 citando a Ashworth 1997 20 se han encontrado frutos desde 6 a 21 5 cm de alto y desde 5 a 9 5 cm de ancho Lema 2011 33 los frutos grandes pueden ser resultado de hibridacion con poblaciones cultivadas Lema 2011 33 citando a Lema 2009 34 La forma puede ser ovoide oblonga globoide de forma de pera esferica o deprimida aun en una misma planta pueden presentarse frutos ovoides y globoides Lema 2011 33 citando a Ashworth 1997 20 a Martinez Crovetto en Burkart 1974 30 a Millan 1945 1 lo esperable es que sin lobulos esto es que no esten compuestos por gajos y surcos Millan 1945 cita 8 y que no tengan corona ver mas adelante Millan 1945 cita 8 La cascara o corteza esperablemente muy lenosa y dura Millan 1945 cita 8 de superficie siempre lisa sin rugosidades ni verrugas ni arrugas ni escrituras corchosas Lema 2011 33 citando a Ashworth y Galetto 2001 35 a Martinez Crovetto en Burkart 1974 30 a Millan 1945 1 y a Lira Saade 1995 8 El color se indico que varia del verde claro al amarillo claro dependiendo del grado de maduracion del fruto con estrias longitudinales que se recortan claramente sobre el fondo Lema 2011 33 citando a Ashworth y Galetto 2001 35 a Martinez Crovetto en Burkart 1974 30 a Millan 1945 1 y a Lira Saade 1995 8 el citado Millan 1945 cita 8 agrega que el color puede ser unico sin bandas verde muy claro verde amarillento o anaranjado y si es con bandas se ven como dos grupos de bandas unas mas o menos anchas de color verde obscuro de uniformidad densidad y reticulos variables entre las cuales corren paralelas lineas mas o menos angostas de color en general verde claro y a veces crema tambien agrega que otras veces en lugar de franjas muestran un reticulo verde salpicado o no de lunares mas claros Millan 1945 cita 8 La pulpa o mesocarpio puede ser blanca blanquecina de distintos tonos de verde verde claro verde crema verde amarillo verde anaranjado o incluso naranja Millan 1945 cita 8 En general la pulpa se reabsorbe al madurar y queda reducida a una masa de fibras los frutos son secos y livianos Millan 1945 cita 8 Contardi 1939 como Ashworth 1997 20 hacen pruebas de polinizaciones controladas y descartan la posibilidad de apomixis ya que ninguna flor femenina aislada produjo fruto Ashworth 1997 tambien descarta la posibilidad de anemofilia ya que las flores fueron aisladas con bolsas de tul que excluyen todos los visitantes florales pero no la circulacion de aire a b Ashworth 1997 20 Visitantes florales en dos poblaciones en San Luis y Cordoba 1997 Los visitantes florales mas abundantes fueron las vaquitas coleopteros de la especie Diabrotica speciosa Germ Fig 1E llegandose a observar hasta 12 individuos por flor simultaneamente Fueron observadas frecuentemente en posicion vertical dentro de la flor con la cabeza hacia el nectario permaneciendo asi un tiempo considerable Estos insectos toman parte activa en el proceso de polinizacion concurren en masa a las flores donde se comportan caoticamente cubriendose todo el cuerpo con polen Dicho ambiente tambien resulta adecuado para la copula y la ovipostura Cabe destacar que los adultos de estos insectos fueron los unicos en consumir los frutos incluyendo las semillas Fig 1F El siete de oro Astylus atromaculatus fue otro coleoptero comunmente observado en las flores Estos insectos se comportaron de forma muy similar a la especie descripta anteriormente llegandose a contar hasta 10 individuos por flor Estas dos especies tambien fueron observadas volando en gran numero por encima de las plantas durante las primeras horas de la manana Otros visitantes frecuentes fueron las abejas meliferas Apis mellifera L las cuales contribuyeron en gran medida en el proceso de polinizacion En ambas flores aterrizan en la parte interna de la corola o incluso sobre el estigma de las pistiladas luego se dirigen hacia la base de la flor y toman nectar en posicion vertical En general y a partir del comportamiento observado se puede decir que el polen es recogido de un solo sitio de la antera con los pelos del dorso y es depositado a su vez sobre un unico lado del estigma Fue comun ver mas de una abeja a veces dos o tres por flor permaneciendo inmoviles largos periodos de tiempo Se observo tambien competencia por el nectar entre estos insectos La palomita transparente del zapallo lepidoptero de la familia Pyraustidae Eudiopthis hyalinata Stoll fue un visitante menos frecuente La mariposa Fig 1D ademas de libar el nectar de las flores ovipone sobre las partes mas jovenes de la planta pimpollos hojas en desarrollo etc las cuales posteriormente son consumidas por las larvas Fig 1G El estado de pupa fue observado generalmente en el interior de flores senescentes cerrando los petalos de las mismas con hilos de seda Dipteros de la familia Chloropidae fueron observados en gran numero dentro de las flores y tambien se registraron oviposturas del lepidoptero Spodoptera latifascia sobre las hojas de esta especie Todos los visitantes mencionados fueron observados en ambos tipos de flores y en las dos poblaciones muestreadas En las conclusiones agrega Individuos adultos de Eudiopthis hyalinata fueron los unicos representantes nectarivoros registraos de Lepidoptera Por otro lado sus larvas se alimentan de los organos aereos de las Cucurbitaceas en general Margheritis y Rizzo 1965 44 y en esta planta en particular las partes mas comidas fueron las flores disminuyendo asi la produccion de frutos Debido a la gran variedad de visitantes florales observados se puede concluir que se trata de una especie generalista En Millan 1945 1 La sustancia amarga es entre otras la colocintina Paulsen 1936 47 La colocintina se extrae de Citrullus colocynthis donde primeramente fue descubierta pero tambien la contienen otras cucurbitaceas Millan 1945 1 a b Tallamy et al 2005 48 p 70 71 Cucurbitacins are produced in at least some tissues of all members of the Cucurbitaceae Gibbs 1974 104 Guha and Sen 1975 105 Jeffrey 1980 106 and a few species in other plant families Curtis and Meade 1971 107 Pohlman 1975 108 Dryer and Trousdale 1978 109 Thorne 1981 110 In most species they are concentrated in roots and fruits with lesser amounts in stems and leaves Because of their extreme bitterness cucurbitacins are thought to be involved in plant protection against herbivores Metcalf 1985 111 Tallamy and Krischik 1989 112 Nevertheless cucurbitacins are phagostimulants for both adults Metcalf et al 1980 100 and larvae DeHeer and Tallamy 1991 103 of several luperine species in the subtribes Aulacophorina and Diabroticina Table 4 1 and can have important ecological consequences for plants that possess them Tallamy and Krischik 1989 112 Adult luperines can detect cucurbitacins in nanogram quantities and readily devour bitter plant material Metcalf 1994 113 Tallamy et al 1998 114 In addition to WCR western corn rootworm Diabrotica virgifera virgifera cucurbitacins influence the behaviour of several important crop pests including Diabrotica balteata LeConte the banded cucumber beetle Diabrotica barberi Smith and Lawrence the northern corn rootworm Diabrotica undecimpunctata howardi Barber the southern corn rootworm and Diabrotica speciosa a crop pest in Central and South America Tabla 4 1 lista los insectos fagostimulados por cada cucurbitacina incluye datos no publicados Tallamy et al 2005 48 p 72 Cucurbitacins have extreme bitternes and ability to kill or repel most invertebrate and vertebrate herbivores David and Vallance 1955 49 Watt and Breyer Brandwijk 1962 50 Nielsen et al 1977 51 Tallamy et al 1997a 52 a b Tallamy et al 2005 48 p 67 Cucurbitacins have Noxious effects on other other than Diabrocitina and Aulacophorina insects Nielsen et al 1977 51 Tallamy et al 1997a 52 a b Tallamy et al 2005 48 p 67 For more than a century researchers have noted the curious attraction of adult luperine chrysomelids in the subtribes Diabrocitina and Aulacophorina to cucurbit species rich in the bitter compounds collectivelly called cucurbitacins Webster 1895 99 Contardi 1939 21 Metcalf et al 1980 100 a b Tallamy et al 2005 48 p 72 As discussed above cucurbitacins are phagostimulants for many luperine adults Metcalf et al 1980 100 Nishida and Fukami 1990 101 Tallamy et al 1997b 102 and larvae DeHeer and Tallamy 1991 103 a b Tallamy et al 2005 48 p 67 Diabrocitina and Aulacophorina can locate cucurbits over long distances by tracking flower and wound volatiles and cucurbitacins are phagostimulants for Diabroticites that cause them to eat anything containing these compounds Sinha and Krishna 1970 115 Metcalf et al 1980 100 a b Tallamy et al 2005 48 p 81 82 Electroantennogram EAG recording was used to identify extract compounds attractive to Diabrocites citing Hibbard et al 1997b 116 Cosse and Baker 1999 117 a b Tallamy et al 2005 48 p 71 72 Studies have shown that when WCR western corn rootworm Diabrotica virgifera virgifera eat crystalline cucurbitacins for 2 days they excrete 85 of the material and permanently sequester the remainder in their fat bodies cuticles haemolymph spermatophores and developing eggs Ferguson and Metcalf 1985 119 Andersen et al 1988 120 Tallamy et al 2000 121 There is good evidence that regardless of the cucurbitacin configuration eaten beetles transform it through glycosilation hydrogenation desaturation and acetylation into 23 24 dihydrocucurbitacin D Andersen et al 1988 120 Nishida et al 1992 122 There are decided defensive benefits to cucurbitacin sequestration Beetles that have eaten cucurbitacins become highly distasteful and are readily rejected by predators such as mantids mice and finches Ferguson and Metcalf 1985 119 Nishida and Fukami 1990 101 DW Tallamy unpublished data Sequestered cucurbitacins may also discourage parasitoids such as tachinid flies in the genus Celatoria although this has never been tested Moreover when cucurbitacins have been sequestered in eggs and larvae both of which are denizens of pathogen rich damp soil survival after exposure to the entomopathogen Metarhizium anisopliae is significantly improved Tallamy et al 1998 114 This may explain why females shunt 79 of the cucurbitacins that are not excreted into their eggs or the mucus coating of the eggs Tallamy et al 2000 121 a b Tallamy et al 2005 48 p 73 Luperines Chrisomelidae such as WCR western corn rootworm Diabrotica virgifera virgifera have been described as pharmacophagous insects Nishida and Fukami 1990 101 because they search for particular phytochemicals for purposes other than primary metabolism or host recognition Boppre 1990 123 a b Tallamy et al 2005 48 p 73 Whether obtained through pharmacophagy or specialization on cucurbits cucurbitacins persist in the cuticle fat bodies and haemolymph Ferguson et al 1985 124 Andersen et al 1988 120 and provide protection against predators Ferguson and Metcalf 1985 119 Nishida and Fukami 1990 101 and or pathogens Tallamy et al 1998 114 Perhaps because of their defensive benefits both cucurbitacins and pyrrolizidine alkaloids have also become an integral component of the reproductive behaviour of participating species Dussourd et al 1991 125 LaMunyon and Eisner 1993 126 Tallamy et al 2000 121 In both cases the pharmacophagous agent is consumed directly by females and or is sequestered by males and passed whithin spermatophores to females Females in turn shunt the majority of these materials to developing eggs a b Contardi 1939 21 actualizando entre corchetes a la taxonomia actual En la provincia de Cordoba existe un zapallo salvaje denominado vulgarmente zapallo amargo el cual en el transcurso de las experiencias geneticas demostro su naturaleza hibrida Por sus caracteres morfologicos el zapallo amargo de la provincia de Cordoba parece ser una variedad de Cucurbita maxima Cucurbita maxima subsp maxima tiene frutos grandes como una cabeza se pueden confundir facilmente con el comun zapallito criollo con el cual a veces crecen juntos comunicacion del ingeniero agronomo H Peralta Ramos y tiene la caracteristica de poseer en la pulpa una sustancia amarguisima por lo tanto la gente no lo utiliza no tiene ninguna aplicacion y crece salvaje comunicacion del senor JF Blasco Un lote de zapallos amargos legado por el ingeniero agronomo H Peralta Ramos fue autofecundado pedigree 35 31 pudiendose observar que en la generacion siguiente disgregaba siendo los resultados obtenidos los que van a continuacion Tabla Numero de plantas con frutos amargos 13 numero de plantas con frutos dulces 4 Los datos anteriores son interesantisimos porque concuerdan con la expectativa teorica de la F2 de un monohibrido vale decir que al obtenerse una disgregacion en la proporcion 3 1 nos indicaria que lo llamado en Cordoba zapallo amargo no es una variedad fija sino un simple hibrido disgregante Las mismas plantas utilizadas en la experiencia anterior fueron cruzadas con C maxima var Zapallito de tronco Cucurbita maxima var zapallito y el resultado obtenido fue el siguiente Tabla Numero de plantas con frutos amargos 38 Numero de plantas con frutos dulces 32 Lo que indica que este pedigree 35 3 ha disgregado aproximadamente en la proporcion 1 1 que es caracteristica de las retrocruzas de monohibridos confirmando esto la naturaleza hibrida del material estudiado Teniendo en cuenta los resultados obtenidos se puede opinar que las muestras estudiadas como zapallo amargo de Cordoba son el resultado de cruzamientos naturales entre C maxima var Zapallito de tronco Cucurbita maxima var zapallito y el verdadero zapallo amargo de Cordoba especie variedad silvestre aun no descripta la cual a su vez teniendo en cuenta la gran afinidad morfologica y genetica entre las especies C andreana Cucurbita maxima subsp andreana y C maxima var Zapallito de tronco Cucurbita maxima var zapallito podria ser considerada como originada por hibridacion natural entre las especies subespecies citadas Me parece muy semejante y con identica explicacion el caso citado por De Candolle 1883 53 p 209 en el genero Citrullus a b c En Millan 1945 1 Cucurbita andreana Cucurbita maxima subsp andreana vegeta segun los datos que hasta ahora se tienen en la Republica del Uruguay y en las provincias argentinas de Buenos Aires Entre Rios Santa Fe San Luis Cordoba y La Rioja En el material que cultivamos las formas mas afines a C maxima C maxima subsp maxima proceden de Jesus Maria Cordoba las que ya habian llamado la atencion de Contardi 21 quien se inclinaba a suponerlas hibridos de ambas especies subespecies Parece indudable que C andreana C maxima subsp andreana es la especie subespecie progenitora de C maxima C maxima subsp maxima Ya Parodi 27 senalo la afinidad de ambas especies subespecies y coloco a nuestro zapallito silvestre dentro del sistema de Cucurbita maxima creado por Zhiteneva 1929 1930 28 en el lugar que la autora rusa reservo para la forma salvaje cuya existencia presumia a b Contardi 1939 21 actualizando entre corchetes a la taxonomia actual De la cruza interespecifica Cucurbita maxima Cucurbita maxima subsp maxima por Cucurbita andreana Cucurbita maxima subsp andreana resulto una F1 con las siguientes caracteristicas a Los frutos de todas las plantas fueron de sabor amargo por lo tanto este caracter que es propio de C andreana Cucurbita maxima subsp andreana se comporta como dominante sobre el dulce 2 de C maxima Cucurbita maxima subsp maxima b Todas las plantas fueron uniformemente vigorosas y muy fertiles teniendo cada una gran cantidad de frutos En la F2 las plantas con frutos amargos representaban el 75 del total correspondiendo el resto 25 a las que tenian frutos de sabor dulce Por consiguiente la segregacion se ha producido segun la tipica proporcion mendeliana 3 1 En el cuadro II se encuentran consignados los resultados de todas las F2 con sus correspondientes errores probables Cuadro II Resultados obtenidos en la F2 Copiados solo los datos c Pedigree 34 1 60 plantas 47 Am 13 am Pedigree 34 2 76 plantas 54 Am 22 am Pedigree 34 4 86 plantas 57 Am 29 am Pedigree 34 13 11 plantas 9 Am 2 am Pedigree 34 14 21 plantas 17 Am 4 am Pedigree 34 18 35 plantas 25 Am 10 am Pedigree 34 19 56 plantas 46 Am 10 am Pedigree 35 15 21 plantas 15 Am 6 am Pedigree 35 17 10 plantas 4 Am 6 am Pedigree 35 13 23 plantas 20 Am 3 am Pedigree 35 33 14 plantas 10 Am 4 am Pedigree 35 10 28 plantas 22 Am 6 am Pedigree 35 12 18 plantas 14 Am 4 am Sumas 459 plantas 340 Am 119 am El pedigree 35 17 es el unico que no da la proporcion esperada quiza debido al escaso numero de individuos a un error en la cruza o a una infeccion con polen extrano En las retrocruzas back cross se observo que aproximadamente el 50 de las plantas poseian frutos amargos y el otro 50 frutos dulces cuadro III Cuadro III Resultados obtenidos en las retrocruzas copiados solo los datos Pedigree 34 12 87 plantas 49 Am 38 am Pedigree 34 7 97 plantas 43 Am 54 am Pedigree 34 8 49 plantas 25 Am 24 am Pedigree 34 9 102 plantas 52 Am 50 am Pedigree 34 10 94 plantas 44 Am 50 am Pedigree 34 17 105 plantas 55 Am 50 am Pedigree 34 3 106 plantas 58 Am 48 am Pedigree 34 11 74 plantas 33 Am 41 am Suma 714 plantas 359 Am 355 am Luego las retrocruzas confirman el resultado obtenido en F2 pues por el hecho de responder a la proporcion 1 1 demuestra que el caracter que llamamos amargo Am es heredable y regido por un solo factor simple 1 Estas conclusiones fueron ampliamente corroboradas por algunas F3 Paris y Kabelka 2009 60 p 46 Preferred gene symbol Bimax synonim Bi Character Bitter fruit High cucurbitacin content in fruit Bi from C maxima subsp andreana and C ecuadorensis bi from C maxima subsp maxima including Queensland Blue Linked to Lo 2 Species C maxima C maxima x C ecuadorensis References Decker Walters et al 2004 61 Kim et al 1999 62 Paris y Kabelka 2009 60 p 46 Preferred gene symbol Bmax synonim B 2 Character Bicolor Precocious yellow fruit pigmentation from subsp andreana PI 165558 Species C maxima References Shifriss 1966 63 Shifriss 1989 64 a b c d Contardi 1939 21 actualizando entre corchetes a la taxonomia actual De la simple observacion y analisis de los datos consignados en el cuadro IV es posible establecer la afinidad genetica que existe entre C andreana Cucurbita maxima subsp andreana y otras especies y variedades cultivadas del mismo genero Cuadro IV Afinidad genetica en Cucurbita copiados solo los datos C andreana x C maxima var Gigante Cruzas 6 Positivas 2 Semilla Normal C andreana x C maxima var zapallito de tronco Cruzas 14 Positivas 4 Semilla Normal C andreana x C maxima var turbaniformis Cruzas 15 Positivas 3 Semilla Normal C andreana x Hibrido C maxima x C andreana Cruzas 25 Positivas 5 Semilla Normal C andreana x C pepo var ovifera Cruzas 25 Positivas 0 Semilla C andreana x C pepo var Angola Cruzas 14 Positivas 0 Semilla C andreana x C ficifolia Cruzas 12 Positivas 3 Semilla Hueca C pepo var ovifera x C maxima var Gigante Cruzas 5 Positivas 0 Semilla La determinacion de la afinidad genetica anteriormente citada es de suma importancia bajo los puntos de vista agronomico y sistematico Debemos considerar el enorme dano que puede causar C andreana Cucurbita maxima subsp andreana en lo que se refiere a la hibridacion natural con C maxima Cucurbita maxima subsp maxima Hay que tener en cuenta el alto porcentaje 29 de cruzas positivas principalmente con la variedad Zapallito de tronco Cucurbita maxima var zapallito no obstante tratarse de hibridaciones artificiales la misma facilidad en el cruzamiento o mayor que con el propio polen como lo he podido constatar despues de una serie de autofecundaciones Es tambien evidente la afinidad presentada por las variedades Gigante 33 y turbaniformis 30 que pertenecen tambien a la especie C maxima a la subespecie Cucurbita maxima subsp maxima Por lo tanto segun los datos obtenidos se puede afirmar que a la gran afinidad morfologica entre C maxima Cucurbita maxima subsp maxima y C andreana Cucurbita maxima subsp andreana corresponde una intima afinidad genetica Luego el claro dejado por Zhiteneva 1930 28 en su clasificacion para la forma agrestis de C maxima fue llenado muy acertadamente con C andreana Cucurbita maxima subsp andreana por Parodi 1935 27 Investigaciones recientes efectuadas por H W Li 1935 71 demostraron la poca afinidad genetica existente entre las especies C maxima Cucurbita maxima subsp maxima y C pepo que se manifesto por el bajo porcentaje de cruzas positivas y perturbaciones en la meiosis de las pocas plantas hibridas obtenidas Es interesante dejar constancia que en los cruzamientos que he efectuado entre C andreana Cucurbita maxima subsp andreana y C pepo no resulto ningun fruto argumento que confirma la poca afinidad sistematica y genetica entre estas dos especies siendo de esperar este resultado debido al poco exito obtenido en las cruzas C maxima Cucurbita maxima subsp maxima y C pepo nombradas anteriormente desde que consideramos a C andreana Cucurbita maxima subsp andreana como la forma agrestis de C maxima En cuando a lo que se refiere a las cruzas de Cucurbita maxima subsp andreana con C ficifolia resulta tambien un alto porcentaje 25 pero como todos los frutos que desarrollaron tenian todas las semillas huecas no se puede aventurar una opinion respecto a la afinidad en este caso sin un previo estudio embriologico Bailey 1929 72 observo casos similares en diversos cruzamientos interespecificos Opino que podria ser un caso semejante a los estudiados en Linun por Laibach 1925 73 y en Solanum por Jorgensen 1928 74 a b c Millan 1945 1 Aunque Naudin 1896 describio Cucurbita andreana hace casi medio siglo todavia hasta hoy se repiten algunas referencias inexactas En efecto Naudin dice que las semillas son de color negro y que logro dos frutos cruzando Cucurbita moschata x C andreana La casi totalidad de los autores que describen esta ultima especie fieles a la descripcion original le atribuyen tambien semillas negras y la consideran afin a C moschata Mas adelante veremos que las semillas nunca son de ese color y en cuanto a la pretendida afinidad hay que observar que en el momento en que Naudin escribio no habia comprobado aun si esos frutos completaron su desarrollo y produjeron semillas fertiles Este cruzamiento fue repetido en nuestro pais por Contardi 1939 21 nota al pie de la p 339 quien dice que solamente obtuvo exito en dos casos pero posteriormente me informo carta 10 de octubre 1941 que los frutos aunque desarrollaron bastante no llegaron a la madurez En cambio la afinidad de Cucurbita andreana es como vimos con C maxima Millan 1945 1 Luego de comprobar la similitud morfologica citar los experimentos de hibridacion de Contardi 1939 21 y calcular la convivencia geografica de andreana con la region origen de las variedades cultivadas La domesticacion de la planta silvestre Cucurbita maxima subsp andreana partiendo de los frutos mas grandes y dulces pudo iniciarla alguno de los pueblos agricultores que primitivamente habitaron dentro del area o en los bordes del area de distribucion del zapallito amargo Cucurbita maxima subsp andreana De alli se expandiria a las otras regiones de America dando origen a nuevas formas locales a b c Whitaker y Bemis 1964 157 listan a Cucurbita andreana en la Tabla 1 de especies silvestres y cultivadas de Cucurbita indentada bajo Cucurbita maxima como alegando su pertenencia a la misma en la misma tabla menciona que se distribuye en Argentina y Bolivia como autor de la lista cita a Bailey 1948 154 y otros en la figura 1 sobre hibridaciones entre especies vuelve a mostrar su pertenencia a C maxima graficamente sin citar autores Menciona que en cruzamientos reciprocos C cylindrata no cuajo fruto al ser cruzada con C andreana sin citar autor Mas tarde menciona en el texto que C andreana intercambia genes libremente con su contraparte cultivada C maxima y que ni la F1 ni la F2 ni las generaciones siguientes pierden vitalidad citando como autor de la afirmacion a Whitaker 1951 68 y datos no publicados Luego hipotetiza que C andreana puede ser un escape de C maxima bien adaptado para la sobrevivencia en el ambiente en el que se presenta si bien Deberia ser recordado sin embargo que no hay evidencia critica para sostener esta deduccion La situacion inversa podria ser verdadera es decir las llamadas feral species pueden ser los ancestros de las formas cultivadas Lira Saade 1995 8 17 La mayoria de las especies de Cucurbita silvestres se distribuye en regiones relativamente pequenas del continente y solo algunas como C foetidissima Estados Unidos al centro de Mexico o C argyrosperma ssp sororia Mexico a Centroamerica se hallan mas ampliamente distribuidas En Millan 1945 1 Vavilov 1935 76 aplicando el principio de que el centro de origen de una especie coincide con el centro de concentracion de sus variaciones y la presencia del mayor numero de caracteres endemicos establece que la variedad cultivada de C maxima se formo en Peru y Bolivia Pero aun no se han estudiado los zapallos que se cultivan desde muy antiguo en Argentina Chile Paraguay y Brasil De Argentina por ejemplo hemos tenido ocasion de cultivar un centenar de muestras de semillas de Cucurbita maxima procedentes de Jujuy Salta Catamarca La Rioja San Juan Chaco Santa Fe Cordoba San Luis Misiones Corrientes y Buenos Aires Hay aqui zapallos de guia y de tronco Frutos del tamano de una manzana y otros de 30 kg de corteza blanca amarilla plomiza roja castano verde etc uniforme o con franjas o con manchas de otros colores de forma esferica alargada periforme deprimida frutos rectos o curvos con el extremo proximal obtuso mamelonado integro con corona o con turbante Corteza mas o menos tierna y durisima lisa verrugosa corchosa o con protuberancias como la del zapallo Knobby Leviathan sin lobulos o con lobulos Mesocarpio amarillo o rojo delgado grueso dulcisimo insipido o amargo Semillas blancas y bronceadas Aun en el caso que tan gran variacion fuera superada en Peru y Bolivia podria no ser ese el centro de origen de Cucurbita maxima sino solo un centro de formas nuevas como seguramente es Chile y como segun Zhiteneva 1929 1930 28 tambien lo son Asia y Africa Recuerdese que en estos dos continentes De Candolle 1855 77 y 1883 53 situo sucesivamente la patria de estos zapallos Una cosa semejante ocurre con Cucurbita pepo Vavilov aunque expresa reservas sobre su origen geografico senala que la mayor diversidad de variedades esta concentrada en Asia Menor Sin embargo todo parece probar que es oriunda del sur de Estados Unidos donde crece silvestre Cucurbita texana especie muy afin a los zapallitos de adorno y que en opinion de Bailey 1943 78 es posible que de ella procedan las razas actuales de C pepo En fin de acuerdo a nuestra opinion Cucurbita maxima se ha originado mucho mas al sur de lo que sostiene la escuela rusa a b Esteras et al 2009 15 Resumen Se ha llevado a cabo una caracterizacion molecular empleando marcadores AFLP de la diversidad genetica de un conjunto de 38 entradas sudamericanas de C maxima estudiando su relacion con el ancestro silvestre Los resultados indican la existencia de distintos grados de diversidad genetica en el germoplasma de esta especie recolectado en distintos paises de su zona de origen y diversidad Las entradas procedentes de Argentina son las mas variables y las mas parecidas al ancestro silvestre lo que apunta a su primitivismo y o a la ocurrencia de cruzamientos con poblaciones de la subespecie andreana con las que coexiste en la actualidad Estos resultados apoyan las suposiciones previas que senalan a Argentina como centro de origen de la especie y refuerzan la prioridad de colectar y conservar las entradas de este pais Sin embargo encontramos discrepancias con referencias previas que indican una elevada diversidad genetica en Bolivia y Peru En estos paises se observa una reducida diversidad que puede ser consecuencia de la ocurrencia de un proceso de erosion genetica intenso en los ultimos anos Por otro lado nuestros resultados muestran que en Ecuador todavia existe una diversidad importante de tipos no descrita con anterioridad que es recomendable conservar antes de que se pierdan a b BVS Uruguay 80 Entre los anos 1995 y 2001 solamente 5 de 130 brotes de enfermedades transmitidas por alimentos registrados en Uruguay en los cuales se pudo arribar al diagnostico etiologico fueron debidos a la Colocintina un glucosido muy amargo contenido en la especie silvestre de zapallitos Cucurbita andreana que produce hibridos fertiles con la especie comestible Cucurbita maxima El cuadro clinico se caracteriza por colicos epigastricos diarrea explosiva con multiples deposiciones diarias que puede llevar a la deshidratacion con un tiempo de incubacion entre 30 y 60 minutos y que se autolimita en 24 horas La flor femenina sin polinizar no se desarrolla Contardi 1939 21 actualizando entre corchetes a la taxonomia actual En cuanto a la partenocarpia fue factible observar que de 34 flores femeninas aisladas y sin fecundar no se desarrollo ningun fruto por lo tanto la caracteristica de formarse el fruto sin previa fecundacion no parece ser comun en estas especies La distribucion por especies de las flores aisladas fue la siguiente Cucurbita maxima Cucurbita maxima subsp maxima 22 C andreana C maxima subsp andreana 4 C pepo 6 Amargo de Cordoba Cucurbita maxima subsp maxima x Cucurbita maxima subsp andreana silvestre en Jesus Maria Cordoba 2 a b Contardi 1939 21 En una polinizacion abierta en la ciudad de Buenos Aires facultad de Agronomia las semillas que constituyeron los pedigrees 35 25 y 35 26 provenian de dos frutos dulces de fecundacion no controlada del pedigree 34 7 vale decir se ha dado oportunidad para que tuviese efecto la hibridacion natural con polen procedente de plantas cercanas del mismo campo experimental algunas de las cuales tenian frutos de sabor amargo En el cuadro el fruto 35 25 dio 20 plantas de fruto dulce y 7 de fruto amargo el fruto 35 26 dio 23 plantas de fruto dulce y 6 de fruto amargo Del analisis de los resultados se deduce que cualquier fruto dulce de C maxima subsp maxima no garantiza semillas puras puesto que mas o menos el 23 de ellas daran en el verano siguiente plantas con frutos de sabor amargo Notese que no comparo con un control dulce x dulce que tiene asumido que siempre dara descendencia dulce Contardi 1939 21 actualizando entre corchetes a la taxonomia actual Consideraciones agronomicas 1ª Debemos tener en cuenta el dano que puede causar la gran afinidad genetica entre zapallitos amargos y dulces Al hablar de cruzamientos naturales vimos que los pedigrees 35 25 y 35 26 presentaban el 25 y 20 respectivamente de plantas con frutos amargos y si consideramos que como promedio cada fruto tiene 190 semillas obtendriamos 23 230 semillas puesto que 117 era el numero de frutos amargos entre ambos pedigrees La superficie ocupada en el caso de sembrar las semillas nombradas seria aproximadamente una hectarea resultando una F2 una segunda generacion en la cual el mayor numero de plantas poseerian frutos amargos siendo facil comprender la enorme difusion que tendria el gen Am de Amargo un unico gen que al perderse corta la produccion de todas las cucurbitacinas amargas segun los resultados de este trabajo en el caso de venderse las semillas a los hortelanos Esto no es solamente teorico pues se ha dado el caso de comprarse en una importante semilleria de la Capital Federal semillas de zapallo de las que resultaron plantas con frutos amargos En conclusion tenemos que a Fruto dulce no asegura descendencia de plantas con frutos dulces b Deben efectuarse cruzamientos artificiales entre plantas de frutos dulces para obtener semillas utiles en regiones donde abunda C andreana Cucurbita maxima subsp andreana o el zapallo amargo de Cordoba Cucurbita maxima subsp maxima x Cucurbita maxima subsp andreana de Jesus Maria Cordoba a b Lemee 1887 81 citado en Millan 1945 1 habia escrito Debe destruirse con cuidado el zapallo chirigua andreana en los zapallares y alrededor Esa planta pertenece a la misma familia y creemos que debe ejercitar una influencia perniciosa sobre la calidad de los zapallos Raffo 1997 16 p 37 Es menester cultivar zapallos y zapallitos de Cucurbita maxima en terrenos exentos de zapallito amargo pues se hibrida facilmente con el cultivado y produce por xenia influencia de polen extrano frutos amargos Su polinizacion o cruzamiento la efectuan diversos insectos pues sus flores son muy visitadas por abejas y por lo tanto debe existir un area de varios kilometros libre de zapallito amargo en la zona de produccion de semilla El zapallito amargo es muy sensible a los tratamientos con herbicidas de los cultivos extensivos Por esta razon es muy dificil poder encontrarlo espontaneamente en zonas de cultivos con fuerte aplicacion de herbicidas selectivos Los focos de infeccion que todavia quedan se encuentran en nuestras provincias nortenas donde se refugian en los montes naturales por no usarse herbicidas en los mismos Estas zonas de poco frio permiten que esta especie silvestre se multiplique espontanea y rapidamente Por esta razon es preciso eliminar esta maleza en el norte del pais sobre todo en las areas libres de heladas pues son las que producen zapallito redondo en la epoca invernal Servicio Roundup ReadyPlus Buscador de malezas Zapallito Amargo Cucurbita andreana Naudin 83 a b c d Perez Castellano quien dejara sus escritos alrededor de 1780 publicado en 1914 88 citado literalmente en Millan 1945 1 aqui transcripto actualizando a la ortografia actual y aclarando entre corchetes donde sugiere sobre las chacras de Miguelete Uruguay En las estancias se suelen criar por los campos particularmente en rodeos viejos de ganado o en lugares de poblacion dejada en lugares abandonados por la poblacion que aqui llaman taperas unos calabazos muy semejantes en hoja y fruto cuando estan tiernos a los zapallos criollos a Cucurbita maxima cultivados Algunos enganados de su semejanza los han echado alguna vez en la olla y es tanta su amargura que una tajada pequena ha sido bastante para viciar estropear una olla grande de comida y ponerla de modo que ni los perros podian tocarla Pues estos calabazos a los que llaman aqui porongos cuando estan sazonados maduros son de una corteza muy dura y son los mejores de todos para toda suerte de vasijas hasta para tener agua en ellos en lugar de cantaros porque se dulcifican pierden su amargor en poco tiempo solo con echarles agua y mudarla por algunos dias Yo he deseado su semilla que es pequena para ponerlos en mi chacara chacra pero me he olvidado siempre de pedirla a tiempo Aconsejo a los labradores del Miguelete que la siembren en las suyas poniendo las semillas detras del corral de los caballos por donde tienen alguna salida las aguas y hallaran en ellos sin trabajo la utilidad que digo Dice Millan 1 aunque el nombre de porongo se usa especialmente para designar los frutos o ciertas formas de los frutos y a la planta misma de Lagenaria siceraria es evidente que Perez Castellano alude a Cucurbita andreana sobre todo si se tiene en cuenta que en un capitulo aparte se refiere en forma inconfundible a la primera especie a b Millan 1968 54 El hallazgo de una poblacion de andreana no amargos en Pergamino significa que por mutacion del factor amargo biotipos dulces puros vegetan espontaneos en los campos de modo que los rusticos horticultores del pasado que empezaron por comer las semillas de los zapallitos salvajes cuando pusieron atencion en la pulpa no necesitaron arbitrar metodos especiales de seleccion para eliminar la colocintina el poderoso purgante que fue suprimido en 1943 por el Codex medicamentarius argentino y que ya no se receta ni para los caballos Pudieron elegir los frutos no amargos existentes en la poblacion natural de C andreana Tallamy et al 2005 48 p 70 The biological activity of cucurbitacins has been recognized for centuries as a laxative and emetic and in the treatment of malaria dysentery and dysmenorrhoea Lavie and Glotter 1971 91 Halaweish 1987 92 Miro 1995 93 Tallamy et al 2005 48 p 70 More recently cucurbitacins have received a great deal of attention because of their antitumour properties differential cytotoxicity towards renal brain tumour and melanoma cell lines Cardellina et al 1990 95 Fuller et al 1994 96 their inhibition of cell adhesion Musza et al 1994 97 and possible antifungal effects Bar Nun and Mayer 1989 98 Tallamy et al 2005 48 p 82 As noted above despite specialization on the Poaceae adult WCR western corn rootworm Diabrotica virgifera virgifera and D barberi feed compulsively on bitter cucurbitacins when presented the opportunity and they are attracted to volatiles from Cucurbita blossoms Metcalf and Metcalf 1992 118 and references therein a b 18 especies de Cucurbita fueron examinadas cualitativamente para hallar su espectro de cucurbitacinas presente y cuantitativamente para medir su concentracion en hojas frutos y raices por medio de cromatografia de capa delgada thin layer chromatography espectrometria de masas y espectrometria de absorcion ultravioleta ultraviolet absorption spectrometry Las hojas estrujadas y los frutos en tajadas de varias especies fueron expuestos a grandes poblaciones de la southern cornrootworm Diabrotica undecimpunctata howardi Barber y de la western cornrootworm D virgifera LeConte Se encontro una fuerte correlacion entre el contenido total de cucurbitacinas y el tamano del agregado de insectos y la cantidad de materia forrajeada por parte de los dos taxones 4 grupos principales de Cucurbita se formaron con base en la naturaleza de sus cucurbitacinas El grupo I incluyo especies silvestres y amargas con relativamente grandes cantidades de cucurbitacinas B y D y cantidades no detectables de cucurbitacinas E e I C andreana C ecuadorensis C gracilior C lundelliana C palmeri C sororia y C pedatifolia El grupo II incluye especies silvestres y amargas con relativamente grandes cantidades de cucurbitacinas E e I C cylindrata C foetidissima C martinezzi C okeechobeensis y C palmata El grupo III C texana contenia casi todas las cucurbitacinas como un E glucosido cucurbitacin E glycoside El grupo IV incluyo a C ficifolia C maxima C mixta C moschata y C pepo las especies domesticables y no amargas en las que las cucurbitacinas no fueron detectadas por medio de ensayos quimicos ni por medio de ensayos biologicos C andreana fue investigada intensivamente como la especie mas atractiva del grupo I Siguen los resultados de las cromatografias Los frutos de C andreana contenian las mayores cantidades de cucurbitacinas 0 3 del peso fresco en cucurbitacinas B y D Tabla 1 Estas dos cucurbitacinas formaron al menos el 95 del total de contenido de cucurbitacinas en un radio 87 B 13 D en acordancia con Rehm 1960 155 quien encontro 88 B 12 D en esta especie Encontramos 0 058 de cucurbitacina B en las raices Rehm 1960 155 encontro 0 06 En las hojas encontramos un 50 B 50 D Rehm 1960 155 registro 30 B 70 D Mas tarde informa que la cucurbitacina B parece la mas distribuida en Cucurbitaceae la mas facilmente detectada por las varias especies de Diabroticites y que eso sugiere fuertemente que la cucurbitacina B fue la primitiva como concluyen Rehm et al 1957 169 Una comparacion del contenido de cucurbitacinas para una filogenia de Cucurbita spp como construida por compatiblidades geneticas Whitaker y Bemis 1964 157 y por taxonomia numerica Rhodes et al 1968 161 sugieren que la forma primitiva de cucurbitacina fue B D y que E I y los glycosides aparecieron como modificaciones secundarias Para sugerencia de usar o desarrollar hibridos para atrapar insectos y hacer trampas cita a Rhodes et al 1980 170 Metcalf et al 1981 171 Contardi 1939 21 Durante las cruzas de andreana con variedades no amargas En la clasificacion de los frutos de la descendencia en amargos y no amargos se tropezo con el grave inconveniente de que la degustacion resultaba sumamente desagradable e imposible de continuarse sobre muchos frutos pues el sabor amargo era tan persistente que impedia distinguir el sabor no amargo en las degustaciones siguientes Afortunadamente se observo que el coleoptero vulgarmente denominado Vaquita de San Antonio cuyo nombre cientifico es Diabrotica speciosa Germ tenia gran apetencia hacia la pulpa de los zapallos amargos despreciando los no amargos o dulces esto se comprobo luego cortando varios frutos y colocandolos alineados alternando los dulces con los amargos fig 4 Durante varios dias y a distintas horas se tomo nota del numero de insectos que se encontraban en cada fruto siendo notables los resultados obtenidos que se detallan en el cuadro 1 Adoptado este metodo se siguieron controlando los resultados degustando los frutos no atacados por el coleoptero no habiendose descubierto un solo error sobre varios centenares de frutos Vimos en otra parte de este trabajo la seleccion que es capaz de efectuar la Vaquita de San Antonio Diabrotica speciosa Germ J M Bosq 1934 127 en lo que respecta al caracter amargo en los zapallos Es un escarabajo de color verde claro con 6 manchas amarillas en los elitros tiene un largo aproximado de 7 mm se alimenta de un gran numero de hortalizas siendo a veces muy danino No solamente devora las hojas de los vegetales sino tambien se alimenta de las flores reduciendo enormemente la produccion de frutos Pasa el invierno en estado adulto en abrigos secos Las larvas se alimentan de las raices de las plantas y hay probablemente dos generaciones por ano Anonimo 1925 128 Siempre durante el transcurso de nuestro experimento nos ha llamado poderosamente la atencion la extraordinaria voracidad de Diabrotica speciosa respecto a Cucurbita andreana Sobre zapallitos amargos de unos 90 gramos partidos por la mitad y dejados sobre el suelo se llegaban a concentrar hasta 300 insectos por fruto Lo que demuestra a las claras la posibilidad de utilizar esta especie como planta trampa en la lucha contra esta plaga de las hortalizas Elmore y Campbell 1936 129 en un estudio reciente observaron que las especies Diabrotica soror D trivillata D balteata eran atraidas por los frutos de Cucurbita foetidissima Experimentaron con diversos sistemas con el fin de utilizar a esta especie como planta trampa Tallamy et al 2005 48 p 81 Diabrotica spp in general have been associated with blossoms of varying Cucurbita spp Fronk and Slater 1956 130 Howe and Rhodes 1976 131 Bach 1977 132 Fisher et al 1984 133 Andersen and Metcalf 1987 134 found they preferred C maxima over the other species p 81 Andersen 1987 135 identified 22 of the 31 major components of C maxima floral aroma Metcalf and Lampman 1991 136 and references therein evaluated them for attraction to diabroticite beetles Metcalf and Metcalf 1992 118 and references therein developed a 3 component blend as a highly simplified Cucurbita blossom volatile aroma p 83 Metcalf and Metcalf 1992 118 added a methoxy group to natural compounds that dramatically increased its effectiveness in attracting adult beetles It is these more attractive methoxy analogues of natural compounds which are generally used as lures today a b Tallamy et al 2005 48 p 83 84 85 it mentions some real lures and if they are commercially availables the most effective a new trap developed by Trece Salinas California containing buffalo gourd root powder a b Tallamy et al 2005 48 p 72 Despite the benefits to female WCR western corn rootworm Diabrotica virgifera virgifera from eating bitter cucurbit tissues it is males rather than females who actively seek these compounds in nature In a field trial quantifying the sex ratio of beetles that came to cucurbitacin rich fruits of Cucurbita andreana Tallamy et al 2002 137 found that 99 of the 224 WCR western corn rootworm Diabrotica virgifera virgifera found at the fruits over a 5 day period were males This result concurs with the male biased sex ratios frequently found in cucurbitacin traps Shaw et al 1984 138 Fielding and Ruesink 1985 139 Apparently females rely on males for their primary source of cucurbitacins Tallamy et al 2000 121 Males sequester 89 of the cucurbitacins not excreted after ingestion in their spermatophores and pass them to females during copulation Whether such behaviour imparts a mating advantage to WCR western corn rootworm Diabrotica virgifera virgifera males has not been investigated Como describe un diario de Salta El dia de San Juan se celebra en los suburbios de la ciudad y en la campana con mucho ruido Se hacen grandes fogones de paja de maiz alrededor de los cuales se apenuscan ninos ninas y hombres a gritar Viva San Juan y a dar descomunales saltos sobre los fogones quemando cohetes y haciendo salvas de escopeta 141 a b Podetti 1925 142 folklore de San Luis Los tradicionales fogones constituian hasta hace poco una de las fiestas mas populares de los pueblos del interior pero hoy lentamente van siendo desplazados hacia las campanas mas apartadas Varios dias antes de la vispera de San Juan comenzabase la recoleccion de elementos para los fogones ramas secas lena donde abundaba pero mas generalmente yuyos secos ya en esa epoca y se amontonaban parvas y mas parvas de quinoa bledo sepa de caballo yerba de oveja etc Reunianse por otro lado grandes cantidades de una cucurbitacea amarga parecida al zapallo de tronco llamada chancara que abunda especialmente alrededor de los vizcacherales El 23 de junio por la manana comenzaba el arreglo primero se plantaba una rama o pertiga para servir de sosten a todo el armazon y luego colocabase el yuyo a los costados apretando convenientemente en seguida se echaban en su interior por la parte de arriba las chancaras que debian reemplazar a los cohetes en la produccion del estruendo Y todos a esperar ansiosos a la hora de encenderlos con el temor que algun mal intencionado seudo gracioso se adelantara Las ultimas llamas luchando con la falta de elementos combustibles emergian apenas moribundas ya del cumulo de brasas y cenizas candentes cuando entraban en juego las chancaras que reventaban estrepitosamente aumentando la algazara a b Ochoa de Masramon 1996 folklore del valle del Concaran 143 Chancara Cucurbita andreana Naud El fruto es un pequeno zapallo amargo Se acostumbra probar el zapallo antes de echarlo a la olla porque si en lugar de este resulta una chancara malogra el puchero sale amargo A los fogones de San Juan y San Pedro se le colocan chancaras que producen estruendos al reventar por el fuego Valega Rosas y Andres 2004 7 C maxima ssp andreana collection 550 amp 552 was an unexpected find since this is far from its known range in northern Argentina and Bolivia The dried fruit rinds were being used by Ashaninka Indians to construct crafts for the tourist trade Otherwise they are extremely bitter and of no use Two nearby populations were found and it is hoped that we will be able to study these plants and this region of Peru in more depth to see how closely related they are to the populations in Bolivia and Argentina a b Parodi 1966 159 De Cucurbita maxima se encuentra la especie silvestre mas emparentada el zapallito amargo C andreana maleza de nuestros campos En una publicacion anterior sostuvimos que este zapallito era el antecesor salvaje del zapallo criollo 1935 144 Sin embargo una comunicacion reciente de Whitaker y Bemis admite una tesis opuesta este zapallito seria una especie asilvestrada derivada del zapallo criollo Evolution 18 4 553 59 1964 cita 31 Los argumentos en defensa de nuestro modo de ver son los siguientes 1 El zapallito amargo tiene un area definida que abarca el sur de las provincias de San Luis Cordoba y Santa Fe y la mitad septentrional de la provincia de Buenos Aires area de los antiguos pampas mas Entre Rios y el Uruguay dominio de los charruas ambos grupos etnicos desconocieron el cultivo de las plantas 2 El area del zapallito silvestre esta mas al sur que la del cultivo aborigen del zapallo criollo que llego hasta las sierras de Cordoba practicado por los comechingones Podria haberse superpuesto sin embargo en la region austral de las sierras 3 La especie amarga se ha producido unicamente en la Argentina sin haberse producido otra forma similar en algun otro punto del area de domesticacion de C maxima que llega hasta Mexico Aunque Whitaker y Bemis no niegan que el zapallito amargo pueda ser el genitor del zapallo criollo su nueva hipotesis abre otra puerta para la investigacion del origen de nuestro zapallo comun Millan 1968 54 El arte culinario indigena poseia mil recetas para hacer palatables o inocuas raices tuberculos frutos o semillas que naturalmente no lo eran y la circunstancia que los zapallos cultivados se consideraran descendientes de especies silvestres de frutos amargos hizo pensar en los medios que los americanos primitivos pudieron haber usado para poder comerlos sin dano y con gusto Por curiosidad hicimos unos ensayos muy simples Disponiamos de un centenar de frutos tiernos del zapallito amargo provenientes de distintas localidades de las provincias de Buenos Aires Cordoba y San Luis las que habia recibido por conducto del Dr R D Balmaceda y de los ingenieros agronomos J R Baez U M Barletta y S A Caruso Previamente a la experiencia los frutos fueron probados para comprobar que eran amargos Carter supuso que la colocintina de los frutos pudo ser reducida o eliminada hirviendolos o tratandolos con acido acetico proveniente de jugos fermentados Nosotros hicimos dos pruebas poniendolos a hervir y asandolos al rescoldo En el primer caso despues de diez hervores sucesivos con sus correspondientes cambios de agua el amargor no vario En el segundo caso los frutos se cortaron transversalmente en dos mitades se coloco cada mitad boca abajo sobre la ceniza caliente despues se dieron vuelta y se llenaron con ceniza hasta completar la coccion El metodo es copia de la forma como William Mac Cann vio asar un zapallo en las cenizas de un fogon cerca de Dolores en el ano 1847 Pero en nuestra experiencia el amargor no solamente no disminuyo sino que aparentemente se acentua Pero una muestra que el Ing Agr W F Kugler nos mando de Pergamino ofrecio un caso inesperado La totalidad de los 12 frutos que la componian eran dulces entendiendo aqui que dulce significa no amargo Los zapallitos tenian olor y sabor semejantes al pepino Previo remojo durante 24 horas en agua y sal o cocidos sin sal el sabor corresponde entre el del pepino y un zapallito de tronco desabrido Rociados con sal y vinagre durante una noche y probados crudos en ninguna manera son desagradables Andres 1990 173 p 106 The exterior color and shape of the C ficifolia fruit are very similar to some landraces of C maxima p 113 In South America there are less likely candidates for the wild progenitor ofC ficifolia Only two wild species ofCucurbitaare endemic to South America One C andreanaNaud is fairly certain to be the wild progenitor ofC maxima Millan 1945 1 Nee 1990 70 p 57 Cucurbita has been divided into two groups 1 the arid zone perennials with storage roots and 2 the more mesophytic annuals or short lived perennials without storage roots Whitaker and Bemis 1975 163 The five domesticated species of Cucurbita have arisen from the mesophytic group Sanjur et al 2002 13 El haplotipo de C andreana resulto tambien ancestral al de C ecuadorensis lo que podria sugerir una posibilidad de que C ecuadorensis como C maxima se derivaran de C andreana hipotesis que descarta debido a 1 la distribucion disyunta de las mismas en la actualidad y arqueologicamente para lo ultimo cita a Sauer 1993 183 2 a que C ecuadorensis es la unica Cucurbita silvestre encontrada en Ecuador hoy en dia la misma especie tiene poblaciones silvestres y semidomesticadas referencias Nee 1990 70 y datos no publicados 3 y que en Ecuador se encontraron restos de una Cucurbita silvestre similar a C ecuadorensis hace unos 10 mil anos pero no similar a C andreana referencias Piperno et al 2000 42 y datos no publicados Giannini et al 2009 2 The maps obtained through modeling Fig 1 show that the potential occurrence area of P ferverns extended north beyond the latitude of 20 S including some areas of northeastern and central western Brazil northern Argentina and Bolivia Fig 1A It completely overlaps with the areas of C m andreana Fig 1C and presents a broader geographical distribution encompassing the areas of domesticated species of Cucurbita Fig 1B D E F The histograms created with the frequency of individuals in different environmental conditions show that P fervens has a close association with C m andreana Fig 2 Both are present mainly between 22 and 28 C in the warmest quarter Fig 2A and between 10 and 22 C in the coldest quarter Fig 2B Also they occur between 320 and 640 mm of precipitation in the wettest quarter Fig 2C However P fervens also occurs with a lower frequency at temperature values between 14 and 20 C in the warmest quarter Fig 2A precipitation values above 720 mm in the wettest quarter Fig 2C and 350 mm in the driest quarter Fig 2D The average maximum and minimum temperatures and precipitation for each species analyzed are shown in Fig 3 Peponapis fervens and C m andreana presented similar values of mean temperature but P fervens can reach lower values Fig 3A Both also presented similar mean precipitation but P fervens also occurs at higher values Fig 3B the map of potential areas obtained for C m andreana clearly showed some overprediction Maybe its points of occurrence are underestimated due to the lack of surveys or the difficulties of accessing this data but on the other hand this species has never been reported in southwestern Brazil which was shown as a potential area in the map Fig 1C Only some hybrids of C m maxima and C m andreana have been found in low altitudes in Brazil Cutler and Whitaker 1961 Michael Nee personal communication 2009 found C m andreana in Bolivia only in the areas marked on the map as occurrence points Fig 1C But the potential areas of this species resulting from modeling emphasize mainly the northern Argentina Paraguay and Uruguay as potential areas more than Bolivia itself Villanueva 1960 ed 1962 189 p 36 Tambien en nuestro pais como en todos los del Rio de la Plata la industria del pobrese ingenio para procurarse la vajilla domestica utilizando los frutos gigantes de la Lagenaria el porongo o yerua En las zonas rurales de las distintas provincias argentinas ese fruto ha proporcionado a la familia indigena o criolla no solamente el vaso o la taza el botellon o limeta la botija o tinaja y el gran recipiente reemplazado despues por la damauana para transportar leche vino o cualquier liquido frio sino hasta la escupidera o bacin p 37 Pero en el Rio de la PLata solo llamamos mate corrientemente a la calabacita empleada para preparar y servir la infusion de yerba Entre nosotros como ya dijimos la palabra mate en su acepcion botanica es un nombre especifico pues designa solo una variedad de Lagenaria y su fruto el destinado a cebar mate Las otras variedades de mayor tamano son llamadas vulgarmente yerua o yergua voz guarani y porongo voz quechua Referencias Editar a b c d e f g h i j k l m n n o p q r s t u v w x y z aa ab ac ad ae af ag ah ai aj ak al am an an ao ap Millan R 1945 Variaciones del zapallito amargo Cucurbita andreana y el origen de Cucurbita maxima Rev Arg Agron 12 86 93 a b c d e f Giannini T C Saraiva A M amp Alves dos Santos I 2009 Ecological niche modeling and geographical distribution of pollinator and plants a case study of Peponapis fervens Smith 1879 Eucerini Apidae and Cucurbita species Cucurbitaceae Ecological Informatics 5 1 59 66 http 200 144 182 130 bioabelha images pdfs pdfs publicacoes4 giannini etal 2009 ind pdf Archivado el 5 de marzo de 2016 en Wayback Machine GBIF Cucurbita maxima subsp andreana http www gbif org species 4939874 http splink cria org br http www discoverlife org Comision Nacional para el Conocimiento y uso de la Biodiversidad http www conabio gob mx a b c d e f g h Valega Rosas R Andres T amp Nee M 2004 The Goldman Cucurbit Collecting Expedition in Peru En http www cucurbit org a b c d e f g h i j k l m n n o Lira Saade R 1995 Estudios Taxonomicos y Ecogeograficos de las Cucurbitaceae Latinoamericanas de Importancia Economica Instituto de Biologia UNAM Mexico IPGRI UNAM a b c d e Andres T Nee M 2005 The Goldman Cucurbit collecting expedition in Southern Bolivia and Northwestern Argentina En http www cucurbit org a b c Cardenas M 1969 Manual de las plantas economicas de Bolivia Imprenta Ichtus Cochabamba Bolivia a b c d Hunziker AT y R Subils 1975 Sobre la importancia taxonomica de los nectarios foliares en especies silvestres y cultivadas de Cucurbita Kurtziana 8 43 47 The New York Botanical Garden Herbarium NY Ocurrencias de C andreana en Bolivia colectadas el 4 1998 Publicadas en internet en GBIF http www gbif org occurrence search HAS GEOSPATIAL ISSUE false amp GEOMETRY 64 21 20 17 42 2C 64 21 20 16 38 2C 62 48 20 16 38 2C 62 48 20 17 42 2C 64 21 20 17 42 amp TAXON KEY 4939874 a b c d e f g h Sanjur O I Piperno D R Andres T C y Wessel Beaver L 2002 Phylogenetic relationships among domesticated and wild species of Cucurbita Cucurbitaceae inferred from a mitochondrial gene Implications for crop plant evolution and areas of origin Proceedings of the National Academy of Sciences 99 1 535 540 http www ncbi nlm nih gov pmc articles PMC117595 o en http www jstor org stable 3057572 a b c d e f F Lopez Anido J Vesprini 2007 Extrafloral nectaries in Cucurbita maxima subsp andreana Naudin Filov Cucurbit Genetics Cooperative Report 30 38 42 http cuke hort ncsu edu cgc cgc30 cgc30 12 pdf a b c d e Esteras C Sifres A Nuez F Pico B 2009 Variabilidad de Cucurbita maxima en su zona de origen un recurso de interes para la mejora de esta hortaliza En A Pardo ML Suso N Vazquez eds Resumenes Actas de Horticultura 54 VI Congreso Iberico XII Nacional de Ciencias Horticolas Logrono Espana 25 29 de mayo del 2009 pp 1284 1290 en espanol http www sech info ACTAS Acta 20n C2 BA 2054 20VI 20Congreso 20Ib C3 A9rico 20de 20Ciencias 20Hort C3 ADcolas 20XII 20Congreso 20Nacional 20de 20Ciencias 20Hort C3 ADcolas Comunicaciones Variabilidad 20de 20Cucurbita 20maxima 20en 20su 20zona 20de 20origen 20Un 20recurso 20de 20inter C3 A9s 20para 20la 20mejora 20de 20esta 20hortaliza pdf a b c d Ing Agr Enrique Raffo 1997 Zapallito redondo Boletin Horticola Nov 5 16 37 40 http www sidalc net cgi bin wxis exe IsisScript AGRINLP xis amp method post amp formato 2 amp cantidad 1 amp expresion mfn 000777 a b Steibel PE 1997 Nombres y usos de las plantas aplicados por los indios Ranqueles de La Pampa Argentina Plant s names and uses by the Ranqueles Indians of La Pampa Argentina Rev Fac Agronomia UNLPam Vol 9 2 ISSN 0326 6184 http www biblioteca unlpam edu ar pubpdf rev agro v09n2a01steibel pdf a b c d e f g h i j Ashworth L amp Galetto L 1999 Morfo anatomia cuantitativa de las flores pistiladas y estaminadas de Cucurbita maxima subsp andreana Cucurbitaceae Quantitative morpho anatomical studies of pistillate and staminate flowers of Cucurbita maxima subsp andreana Cucurbitaceae Darwiniana 37 3 4 187 198 http www ojs darwin edu ar index php darwiniana article viewFile 350 344 a b c d e Ashworth L L Galetto 2002 Differential nectar production between male and female flowers in a wild cucurbit Cucurbita maxima ssp andreana Cucurbitaceae Canadian Journal of Botany 80 11 1203 1208 http www nrcresearchpress com doi abs 10 1139 b02 110 U QEJVMwR0t a b c d e f g h i j k l m n n o p q Ashworth L 1997 Estudios sobre la biologia reproductiva del zapallo amargo Cucurbita andreana Cucurbitaceae F C E F y N U N C Tesis de grado no publicada Citada en Ashworth y Galetto 1999 y en Lema 2011 a b c d e f g h i j k l m n n o p q r s t u v w x y z aa ab ac ad Contardi GH 1939 Estudios geneticos en Cucurbita y consideraciones agronomicas Physis 18 331 347 a b Parodi LR 1934 Las plantas indigenas no alimenticias cultivadas en la Argentina Rev Arg Agr 1 3 165 212 Contardi ademas lista en las referencias con el ano incorrecto de 1934 a la publicacion de Parodi 1935 Parodi LR 1935 Relaciones de la Agricultura Prehispanica con la agricultura argentina actual Anales de la Acad Nac de Agron y Vet de Bs As I 115 167 pag 144 Burkart A 1957 Ojeada sinoptica sobre La vegetacion del Delta del Rio Parana Darwiniana 11 3 457 561 http www jstor org stable 23211929 Parodi LR 1945 Las regiones fitogeograficas argentinas y sus relaciones con la industria forestal Plants and Plants Science in Latin America edit Chronica Bot Co Waltham Mass USA Burkart A 1947 Parque Mesopotamico En Hauman L y colab La Vegetacion de la Argentina Gaea 8 91 142 Bs As Cabrera AL 1953 Esquema fitogeografico de la Republica Argentina Rev Mus La Plata Botanica 8 33 87 168 a b c d e f g h Parodi LR 1935 Relaciones de la agricultura prehispanica con la agricultura argentina actual Observaciones generales sobre la domesticacion de las plantas Anales de la Academia Nacional de Agronomia y Veterinaria de Buenos Aires 1 115 167 http sedici unlp edu ar bitstream handle 10915 27864 09 RELACIONES DE LA AGRICULTURA PREH1SPANICA pdf Archivado el 4 de marzo de 2016 en Wayback Machine sobre una conferencia dada en 1933 a b c d e f g h Zhiteneva NE 1929 1930 The world s assortment of pumpkins Bull of App Bot Gen and Plant breeding 23 3 157 204 Texto ruso Resumen ingles p 205 207 a b Pozner R 1998 Cucurbitaceae En AT Hunziker ed Flora Fanerogamica Argentina 53 1 58 a b c d e Martinez Crovetto en Burkart A ed 1974 Flora ilustrada de la provincia de Entre Rios INTA Buenos Aires a b c Whitaker TW y GN Davis 1962 The cucurbits Botany cultivation and utilization World Crops Books Leonard Hill Ltd London a b c d e f g J Brent Loy 2011 Breeding squash and pumpkins En Yi Hong Wang TK Behera C Kole eds 2011 Genetics Genomics and Breeding of Cucurbits Capitulo 4 Series on Chittaranjan Kole ed Genetics Genomics and Breeding of Crop Plants CRC Press a b c d e f g h i j k l m n n VS Lema 2011 The possible influence of post harvest objectives on Cucurbita maxima subspecies maxima and subspecies andreana evolution under cultivation at the Argentinean Northwest an archaeological example Archaeological and Anthropological Sciences 3 1 113 139 http link springer com article 10 1007 s12520 011 0057 0 a b c Lema V 2009 Domesticacion vegetal y grados de dependencia ser humano planta en el desarrollo cultural prehispanico del Noroeste Argentino FCNYM UNLP Ph D tesis no publicada citada en Lema 2011 a b c d Ashworth L Galetto L 2001 Pollinators and reproductive success of the wild cucurbit Cucurbita maxima ssp andreana Plant Biol 3 398 404 http dx doi org 10 1055 s 2001 16451 a b c d Ockenden I JNA Lott 1988 Mineral storage in Cucurbita embryos I Calcium storage in relation to embryo size Canadian Journal of Botany 1988 66 8 1477 1481 http www nrcresearchpress com doi abs 10 1139 b88 204 U QIu1MwR0s a b Azimova SS AI Glushenkova 2012 Cucurbita andreana Nand En Lipids Lipophilic Components and Essential Oils from Plant Sources Springer London http link springer com referenceworkentry 10 1007 978 0 85729 323 7 934 a b Ockenden I JNA Lott 1988 Mineral storage in Cucurbita embryos II Calcium storage in reciprocal hybrids of Cucurbita maxima and Cucurbita andreana Canadian Journal of Botany 1988 66 8 1482 1485 http www nrcresearchpress com doi abs 10 1139 b88 205 U QIglMwR0s a b c HR Skilnyk JNA Lott 1992 Mineral analyses of storage reserves of Cucurbita maxima and Cucurbita andreana pollen Canadian Journal of Botany 70 3 491 495 a b c P Beecroft JNA Lott 1996 Changes in the element composition of globoids from Cucurbita maxima and Cucurbita andreana cotyledons during early seedling growth Canadian Journal of Botany 74 6 838 847 a b Lott JNA I Ockenden P Kerr M West T Leech H Skilnyk 1994 The influence of experimentally induced changes in the Mg Ca K balance on protein bodies formed in developing Cucurbita seeds Canadian Journal of Botany 72 3 364 369 http www nrcresearchpress com doi abs 10 1139 b94 049 U QJBlMwR0s a b c Piperno D T Andres K Stothert 2000 Phytoliths in Cucurbita and others Neotropical Cucurbitaceae and their occurrence in early archaeological sites from the lowland American tropics J Achaeol Sci 27 193 208 Smith B 1997 The initial domestication of Cucurbita pepo in the Americas 10 000 years ago Science 276 865 996 Margheritis AE y Rizzo HFE 1965 Lepidopteros de interes agricola Ed Sudamericana Buenos Aires a b c d e f g h i j k Para el caso particular de Cucurbita andreana Lopez Anido F 2007 luego aparecio la fecha cambiada a 2013 Megafauna extinta y anacronismos vegetales XV Congreso XXXIII Reunion Anual 28 y 29 de noviembre Zavalla Santa Fe Argentina Sociedad de Biologia de Rosario Libro de Resumenes El paper pionero y citado en el congreso anterior sobre los generos neotropicales Crescentia Gleditsia Enterolobium Maclura Diospyros Carica Persea Asimina Prosopis y Cucurbita es Janzen D y P Martin 1982 Neotropical anacronisms The fruits that gomphoteres ate Science 255 19 27 Un libro posterior sobre la base de ese paper es Connie Barlow 2000 The Ghosts of Evolution Nonsensical fruit missing partners and other ecological anachronisms First edition Basic Books A member of the Perseus Book Group Disponible online en http thegreatstory org CB writings html FT Halaweish DW Tallamy 1993 A new cucurbitacin profile for Cucurbita andreana A candidate for cucurbitacin tissue culture Journal of Chemical Ecology 19 6 1135 1141 Paulsen EF 1936 Sobre el aislamiento de los principios amargo del fruto de Cucurbita andreana Rev Arg Agr 3 4 250 252 a b c d e f g h i j k l m n n o p q Tallamy DW BE Hibbard TL Clark and JJ Gillespie 2005 Western Corn Rootworm Cucurbits and Cucurbitacins In S Vidal et al eds 2005 Western Corn Rootworm Ecology and Management CAB International Chapter 4 Copia archivada Archivado desde el original el 29 de noviembre de 2014 Consultado el 23 de noviembre de 2014 David A y Vallance D K 1955 Bitter principles of Cucurbitaceae Journal of Pharmacy and Pharmacology 7 295 296 Watt J M y Breyer Brandwijk M G 1962 The Medicinal and Poisonous Plants of Southern and Eastern Africa 2nd edn E amp S Livingstone Edinburgh a b Nielsen JK Larsen M and Sorenson HJ 1977 Cucurbitacins E and I in Iberis amara feeding inhibitors for Phyllotreta nemorum Phytochemistry 16 1519 1522 a b Tallamy DW Stull J Erhesman N and Mason CE 1997 Cucurbitacins as feeding and oviposition deterrents in nonadapted insects Environmental Entomology 26 678 688 a b De Candolle A 1883 Origine des plantes cultivees Ed 2 379 p Paris a b c d e f g h i j k l m n n o Millan R 1968 Observaciones sobre cinco Cucurbitaceas cultivadas o indigenas en la Argentina Darwiniana 14 4 654 660 http www jstor org stable 23213812 Bozart SR 1987 Am Antiq 52 607 615 a b c Piperno DR I Holst L Wessel Beaver y TC Andres 2002 Evidence for the control of phytolith formation in Cucurbita fruits by the hard rind Hr genetic locus Archaeological and ecological implications PNAS 99 16 10923 10928 http www pnas org cgi doi 10 1073 pnas 152275499 a b Lema V A Capparelli y ML Pochettino 2008 Taxonomic identification of dry and carbonized archaeobotanical remains of Cucurbita species through seed coat micromorphology Vegetation History and Archaeobotany Vol 17 Supplement Proceedings of the 14th Symposium of the International Work Group for Palaeoethnobotany Krakow 2007 December 2008 pp S277 S286 DOI 10 2307 23419790 Stable URL http www jstor org stable 23419790 a b c d Willson H Doebley J Duvall M 1992 Chloroplast DNA diversity among wild and cultivated members of Cucurbita Cucurbitaceae Theor Appl Genet 84 859 865 http dx doi org 10 1007 BF00227397 a b Bertolio M F Lopez Anido EA Martin MA Esposito VP Cravero EL Cointry 2010 Caracterizacion de accesiones de Cucurbita maxima Duch ssp andreana Filov Congreso XXXIII Congreso Argentino de Horticultura Sociedad Argentina de Horticultura Libro de resumenes a b c d Paris HS y E Kabelka 2009 Gene List for Cucurbita species 2009 Cucurbit Genetics Cooperative Report 31 32 44 69 2008 2009 http cuke hort ncsu edu cgc cgcgenes gene09squash pdf Decker Walters DS SM Chung y JE Straub 2004 Plastid sequence evolution a new pattern of nucleotide substitutions in the Cucurbitaceae J Mol Evol 58 606 614 Kim MG KO Lee NE Cheong YO Choi JH Jeong MJ Cho SC Kim y SY Lee 1999 Molecular cloning and characterization of a class III chitinase in pumpkin leaves which strongly binds to regenerated chitin affinity gel Plant Sci 147 157 163 Shifriss O 1966 Behavior of gene B in Cucurbita Veg Improv Newsl 8 7 8 Shifriss O 1989 Relationship between the B genes of two Cucurbita species II Cucurbit Genet Coop Rep 12 75 78 Fernando Lopez Anido Cucurbita maxima subsp andreana growing wild https commons wikimedia org wiki File Plant Cucurbita maxima subsp andreana growing wild jpg a b Bailey LH 1914 1919 The Standard Cyclopedia of Horticulture New York Macmillan http www biodiversitylibrary org search searchTerm standard cyclopedia of horticulture titles Archivado el 1 de febrero de 2016 en Wayback Machine a b Whitaker TW 1954 A cross between an annual species and a perennial species of Cucurbita Madrono 12 7 pp 213 217 http www jstor org stable 41422822 a b c d e f g Whitaker TW 1951 A species cross in Cucurbita Jour Hered 42 65 69 ITIS Report Cucurbita maxima ssp andreana Naudin Filov http www itis gov servlet SingleRpt SingleRpt search topic TSN amp search value 847540 a b c d e f g h i Nee M 1990 The domestication of Cucurbita Cucurbitaceae Economic Botany 44 3 SUPPLEMENT 56 80 http link springer com article 10 1007 BF02860475 page 1 Li HW 1935 Cyto genetical studies of the cross between the Squash Cucurbita maxima Duch and pumpkin C pepo L Agric Sinica 1 151 174 Bailey LH 1929 The Domesticated Cucurbitas Gentes Herbarum Ithaca New York vol II fasc II Laibach F 1925 Das Tanbwerden von Bastardsamen und die kuntsliche Aufzucht frun absterbender Bastardembryonen Zeitschrift f Bol XVII pag 417 Jorgensen CA 1928 The experimental formation of heteroploid plants in the genus Solanum Journal of Genetics 19 2 133 212 pag 136 a b c d e f Hurd P D Jr EG Linsley TW Whitaker 1971 Squash and Gourd Bees Peponapis Xenoglossa and the Origin of the Cultivated Cucurbita Evolution Vol 25 No 1 Mar 1971 pp 218 234 http www jstor org stable 2406514 a b c Vavilov NI 1935 Botanical geographic principles of selection Edicion mimeografica 83 p Traduccion al ingles por E Artschwager Bureau of Plant Industry USDA de Theoretical bases of plant breeding vol I p 17 74 Moscu texto ruso De Candolle A 1855 Geographie botanique raisonnee 2 903 Paris a b c d Bailey LH 1943 Species of Cucurbita Gentes Herbarum VI V 267 322 a b c ANMAT Nota del 3 de junio de 1996 Debe evitarse el consumo de zapallitos amargos http www anmat gov ar webanmat comunicados Prensa 1996 prensa1a asp BVS Uruguay Anonimo Situacion de las Enfermedades Transmitidas por Alimentos en el Uruguay http www bvsops org uy pdf etauru pdf Archivado el 5 de marzo de 2016 en Wayback Machine a b Lemee C 1887 El chacarero Tratado de agricultura adaptado a las condiciones climatericas y economicas de la Republica Argentina 191 p Buenos Aires Belmonte ML MD Fernandez Y Bellini Saibene HO Lorda LR Schaab JC Fernandez Caracterizacion tecnologica y productiva del cultivo de girasol para la provincia de La Pampa Cultivo girasol EEA INTA Anguil Capitulo 2 p 13 26 http rian inta gov ar encuestas caracterizacion girasol pdf Servicio Roundup ReadyPlus Buscador de malezas Zapallito Amargo Cucurbita andreana Naudin http www roundupreadyplus com ar fichaMalezas index 423 Archivado el 20 de agosto de 2014 en Wayback Machine a b c F Lopez Anido I Firpo SM Garcia V Cravero E Martin A Esposito y E Cointry 2011 Evaluacion de accesiones de Cucurbita maxima Duch con frutos de potencial decorativo En XXXIV Congreso de Horticultura libro de resumenes Publicado en Revista de Horticultura Argentina 7 Vol 30 Nº 73 Ano 2011 Semillas bobby seeds Cucurbita andreana Ornamental gourd not suitable for comsumption http www bobby seeds com Cucurbita andreana 1770 html products id 1770 amp language en Archivado el 19 de abril de 2015 en Wayback Machine Semillas The 200 acres Cucurbita andreana http the200acres com product category the homestead seeds 2 gourd 2 Archivado el 19 de abril de 2015 en Wayback Machine Por ejemplo en las indicaciones de cultivo y cosecha de calabacitas decorativas en Seedaholic Harvesting In early autumn after 80 100 days the stems will start to wither and turn brown Harvest before the first frosts when the vines are dry Use a sharp knife Leaving a couple of inches of stem adds to the decoration http www seedaholic com cucurbita pepo ornamental gourd small fruited mixture html Archivado el 25 de noviembre de 2015 en Wayback Machine a b c d e f Perez Castellano JM 1914 Observaciones sobre agricultura Primera edicion completa y ajustada al texto original definitivo Publicada con una introduccion y notas por Benjamin Fernandez y Medina 608 paginas Montevideo Uruguay a b Brucher H 1989 Useful plants of Neotropical origin and their wild relatives Springer New York Comision Permanente de la Farmacopea Argentina 1943 Farmacopea nacional argentina Codex medicamentarius argentino Ed 3 881 p Buenos Aires Lavie D and Glotter E 1971 The cucurbitacins a group of tetracyclic triterpenes Fortschritte der Chemie Organischer Naturstoffe 29 306 362 Halaweish F T 1987 Cucurbitacins in tissue cultures of Brionia dioica Jacq PhD thesis University of Wales Cardiff UK Miro M 1995 Cucurbitacins and their pharmacological effects Phytotherapy Research 9 159 168 a b Error en la cita Etiqueta lt ref gt no valida no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Jayaprakasam et al 2003 Cardellina J H Gustafson K R Beutler J A McKee C Hallock Y F Fuller R W y Boyd M R 1990 Human medicinal agents from plants En Kinghorn A D y Balandrin M F eds National Cancer Institute Intramural Research on Human Immunodeficiency Virus Inhibitory and Antitumor Plant Natural Products American Chemical Society Washington DC pp 218 227 Fuller R W Cardellina J H II Cragg G M y Body M R 1994 Cucurbitacin differential cytotoxicity dereplication and first isolation from Gonystylus keithii Journal of Natural Products 57 1442 1445 Musza L L Speight P McElhiney S Brown C T Gillum A M Cooper R y Killar L M 1994 Cucurbitacins cell adhesion inhibitors from Conobea scoparioides Journal of National Products 57 1498 1502 Bar Nun N and Mayer A M 1989 Cucurbitacins repressor of induction of laccase formation Phytochemistry 28 1369 1371 Webster FM 1895 On the probable origin development and diffusion of North American species of the genus Diabrotica Journal of the New York Entomological Society 3 158 166 a b c d Metcalf RL Metcalf RA y Rhodes AM 1980 Cucurbitacins as kairomones for diabroticite beetles Proceedings of the National Academy of Sciences USA 17 3769 3772 a b c d Nishida R and Fukami H 1990 Sequestration of distasteful compounds by some pharmacophagous insects Journal of Insect Physiology 40 913 931 Tallamy D W Gorski P M and Pesek J 1997b Intra and interspecific genetic variation in the gustatory perception of cucurbitacins by diabroticite rootworms Coleoptera Chrysomelidae Environmental Entomology 26 1364 1372 a b DeHeer C J y Tallamy D W 1991 Cucumber beetle larval affinity to cucurbitacins Environmental Entomology 20 775 788 Gibbs R D 1974 Chemotaxonomy of Flowering Plants 2 McGill Queen s University Press Montreal and London pp 829 830 843 1255 1259 Guha J and Sen S P 1975 The cucurbitacins a review Journal of Plant Biochemistry 2 12 28 Jeffrey C 1980 A review of the Cucurbitaceae Botanical Journal of the Linnean Society 81 233 247 Curtis P S and Meade P M 1971 Cucurbitacins from Crusiferae Phytochemistry 10 3081 3083 Pohlman J 1975 Die Cucurbitacine in Bryonia alba und Bryonia dioica Phytochemistry 14 1587 1589 Dryer D L y Trousdale E K 1978 Cucurbitacins in Purshia tridentate Phytochemistry 17 325 326 Thorne R F 1981 Phytochemistry and angiosperm phylogeny a summary statement En Young D A and Seigler D F eds Phytochemistry and Angiosperm Phylogeny Praeger New York pp 233 295 Metcalf R L 1985 Plant kairomones and insect pest control Bulletin III Natural History Survey 35 175 a b Tallamy D W y Krischik V A 1989 Variation and function of cucurbitacins in Cucurbita an examination of current hypotheses American Naturalist 133 766 786 Metcalf R L 1994 Chemical ecology of Diabroticites En Jolivet P H Cox M L y Petitpierre E eds Novel Aspects of the Biology of the Chrysomelidae Kluwer Academic Publishers Boston Massachusetts pp 153 169 a b c Tallamy D W Whittington D P Defurio F Fontaine D A Gorski P M y Gothro P 1998 The effect of sequestered cucurbitacins on the pathogenicity of Metarhizium anisopliae Moniliales Moniliaceae on spotted cucumber beetle eggs and larvae Coleoptera Chrysomelidae Environmental Entomology 27 366 372 Sinha AK y Krishna SS 1970 Further studies on the feeding behavior Aulacophora foveicollis on cucurbitacin Journal of Economic Entomology 63 333 334 Hibbard B E Randolph T L Bernklau E J y Bjostad L B 1997b Electro antennogram active components of buffalo gourd root powder for western corn rootworm adults Coleoptera Chrysomelidae Environmental Entomology 26 1136 1142 Cosse A A y Baker T C 1999 Electrophysiologically and behaviorally active volatiles of buffalo gourd root powder for corn rootworm beetles Journal of Chemical Ecology 25 51 66 a b c Metcalf R L y Metcalf E R 1992 Plant Kairomones in Insect Ecology and Control Routledge Chapman and Hall New York a b c Ferguson J E y Metcalf R L 1985 Cucurbitacins plant derived defense compounds for Diabroticina Coleoptera Chrysomelidae Journal of Chemical Ecology 11 311 318 a b c Andersen JF RD Plattner y D Weisleder 1988 Metabolic transformations of cucurbitacins by Diabrotica virgifera virgifera LeConte and D undecimpunctata howardi Barber Insect Biochemistry 19 71 78 a b c d Tallamy D W Gorski P M y Burzon J K 2000 The fate of male dervied cucurbitacins in spotted cucumber beetle females Journal of Chemical Ecology 26 413 427 Nishida R Yokoyama M y Fukami H 1992 Sequestration of cucurbitacin analogs by New and Old World chrysomelids leaf beetles in the tribe Luperini Chemoecology 3 19 24 Boppre M 1990 Lepidoptera and pyrrolizidine alkaloids exemplification of complexity in chemical ecology Journal of Chemical Ecology 16 165 180 No hay tal Ferguson et al 1985 Puede haberse referido a Ferguson et al 1983 Ferguson J E Metcalf E R Metcalf R L y Rhodes A M 1983 Influence of cucurbitacin content in cotyledons of Cucurbitaceae cultivars upon feeding behavior of Diabroticina beetles Coleoptera Chrysomelidae Journal of Economic Entomology 76 47 57 Dussourd D E Harvis C A Meinwald J and Eisner T 1991 Pheromonal advertisement of a nuptial gift by a male moth Utethesia ornatrix Proceedings of the National Academy of Sciences USA 88 9224 9227 LaMunyon C W and Eisner T 1993 Postcopulatory sexual selection in an arctiid moth Utethesia ornatrix Proceedings of the National Academy of Sciences USA 90 4689 4692 Bosq JM 1934 Primera lista de los Coleopteros de la Republica Argentina daninos a la agricultura Bol del Min de Agric v XXXVI nº 4 Anonimo 1925 o 1935 citado en las dos formas en Contardi 1939 sin haber podido comprobar la fecha Principales insectos que danan las hortalizas Circular nº 461 del Ministerio de Agricultura Buenos Aires pag 10 fig 5 Elmore JC y Campbell Roy E 1936 Journal of Economic Entomology vol 29 nº 5 Fronk W D y Slater J H 1956 Insect fauna of cucurbit flowers Journal of the Kansas Entomological Society 29 141 145 Howe W L y Rhodes A M 1976 Phytophagous insect association with Cucurbita in Illinois Environmental Entomology 5 747 751 Bach C E 1977 Distribution of Acalymma vittata and Diabrotica virgifera Coleoptera Chrysomelidae on Cucurbita Great Lakes Entomologist 10 123 125 Fisher J R Branson T F y Sutter G R 1984 Use of common squash cultivars Cucurbita spp for mass collection of corn rootworm beetles Diabrotica spp Coleoptera Chrysomelidae Journal of the Kansas Entomological Society J 57 409 412 Andersen JF y RL Metcalf 1987 Factors influencing distribution of Diabrotica spp in blossoms of cultivated Cucurbita spp Journal of Chemical Ecology 13 681 699 Andersen JF 1987 Composition of the floral odor of Cucurbita maxima Duchesne Cucurbitaceae Journal of Agricultural and Food Chemistry 35 60 62 Metcalf R L y Lampman R L 1991 Evolution of diabroticite rootworm beetle Chrysomelidae receptors for Cucurbita blossom volatiles Proceedings of the National Academy of Sciences USA 88 1869 1872 a b c d Tallamy D W Powell B E y McClafferty J A 2002 Male traits under cryptic female choice in the spotted cucumber beetle Coleoptera Chrysomelidae Behavioral Ecology 13 511 518 http beheco oxfordjournals org content 13 4 511 full Shaw J T Ruesink W G Briggs S P y Luckman W H 1984 Monitoring populations of corn rootworm beetles Coleoptera Chrysomelidae with a trap baited with cucurbitacins Journal of Economic Entomology 77 1495 1499 Fielding D J y Ruesink W G 1985 Varying amounts of bait influences numbers of western and northern corn rootworms Coleoptera Chrysomelidae caught in cucurbitacins traps Journal of Econonomic Entomology 78 1138 1144 Cowan C 1997 Evolutionary changes associated with the domestication of Cucurbita pepo En Gremillion K ed People Plants and landscapes Studies in paleoethnobotany University of Alabama Press Alabama pp 63 85 Costumbres fogones Copia archivada Archivado desde el original el 12 de septiembre de 2014 Consultado el 12 de septiembre de 2014 Podetti JR 1925 De estirpe nativa Biblioteca de San Luis Copia archivada Archivado desde el original el 5 de marzo de 2016 Consultado el 25 de marzo de 2015 Ochoa de Masramon D 1996 Folklore del valle de Concaran Copia archivada Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016 Consultado el 11 de septiembre de 2014 Sacc R 1881 Analisis comparado de todas las especies de curgas zapallos existentes en el mercado de Montevideo Revista de la Asociacion Rural del Uruguay 10 15 469 470 Naudin Ch 1896 Cucurbita andreana Revue Horticole 68 542 544 fig 184 187 Paris Millan aclara que en la biblioteca del Instituto de Botanica Darwinion existe la coleccion completa Tropicos org Cucurbita andreana Naudin Type specimen Cultivated in FRance from seeds collected in Uruguay by E Andre and sent to Ch Naudin http tropicos org Name 9201360 langid 12 Bailey LH 1900 Cyclopedia of American Horticulture New York I 410 http www biodiversitylibrary org bibliography 54764 summary Arechavaleta J Flora Uruguaya t II pagina 143 Parodi LR 1926 Las malezas de los cultivos en el partido de Pergamino con un estudio de los cuerpos extranos del lino y del trigo Rev Fac Agr y Vet de Bs As pp 75 171 Parodi LR 1930 Ensayo fitogeografico sobre el partido de Pergamino Rev Fac Agr y Vet de Bs As t VII pags 65 y sigs a b c Whitaker TW y GF Carter 1946 Critical Notes on the Origin and Domestication of the Cultivated Species of Cucurbita American Journal of Botany 33 1 pp 10 15 http www jstor org stable 2437485 Carter GF 1945 Plant Geography and Culture History in the American Southwest Viking Fund Publications in Anthropology Nº 5 Bukasov SM 1930 The cultivated plants of Mexico Guatemala and Colombia Suppl 47 Bull Appl Bot Genetics and Pl Breeding 1 533 a b c d e Bailey L H 1948 Gentes Herbarum 7 5 454 456 figs 211 219 Las paginas citadas por Whitaker 1951 son 449 477 a b c d e f g Rehm 1960 Die Bitterstoffe der Cucurbitaceen Ergeb Biol 22 106 136 a b c d Metcalf RL Rhodes AM Metcalf RA Ferguson J Metcalf ER Lu PY 1982 Cucurbitacin contents and diabroticite Coleoptera Chrysomelidae feeding upon Cucurbita spp Environ Entomol 11 931 937 http ee oxfordjournals org content 11 4 931 abstract ijkey becc7f82c2881e51b60ab7878b240ad058b0b6e0 amp keytype2 tf ipsecsha a b c d Whitaker Thomas W y W P Bemis 1964 Evolution in the genus Cucurbita Evolution 18 4 pp 553 559 http www jstor org stable 2406209 a b c d El texto fue citado asi por Hurd et al 1971 Whitaker TW y WP Bemis 1965 Evolution in the genus Cucurbita Evolution 18 4 553 559 que en realidad se corresponde exactamente salvo el ano de 1964 con la cita Whitaker Thomas W y W P Bemis 1964 Evolution in the genus Cucurbita Evolution 18 4 pp 553 559 http www jstor org stable 2406209 Lorenzo R Parodi 1966 La agricultura aborigen argentina Cuadernos de America Editorial Universitaria de Buenos Aires Argentina Hurd PD Jr y EG Linsley 1967 South American Squash and Gourd Bees of the Genus Peponapis Hymenoptera Apoidea Annals of the Entomological Society of America 60 3 647 661 http aesa oxfordjournals org content 60 3 647 a b c Rhodes AM WP Bemis TW Whitaker y SG Carmer 1968 A numerical taxonomic study of Cucurbita Brittonia 20 251 266 a b c d e f Bemis WP Rhodes AM Whitaker TW Carmer SG 1970 Numerical taxonomy applied to Cucurbita relationships Am J Bot 57 4 404 412 http www jstor org stable 2440868 a b c d e f g h Whitaker T W y WP Bemis 1975 Origin and evolution of the cultivated Cucurbita Bull Torrey Bot Club 102 362 368 http www jstor org stable 2484762 Hurd PD Jr y EG Linsley 1970 A classification of the squash and gourd bees Peponapis and Xenoglossa Univ Calif Publ Ent 62 1 39 Howe WL JR Sanborn AM Rhodes 1976 Western corn rootworms and spotted cucumber beetle associations with Cucurbita and cucurbitacin Environ Entomol 5 1043 1048 Filov 1982 Kul turnaya Flora SSSR 21 177 The International Plant Names Index IPNI Plant Name details Cucurbita maxima Duchesne subsp andreana Naudin Filov http www ipni org ipni idPlantNameSearch do id 77126263 1 amp back page 2Fipni 2FeditAdvPlantNameSearch do 3Ffind infragenus 3D 26find isAPNIRecord 3Dtrue 26find geoUnit 3D 26find includePublicationAuthors 3Dtrue 26find addedSince 3D 26find family 3D 26find genus 3Dcucurbita 26find sortByFamily 3Dtrue 26find isGCIRecord 3Dtrue 26find infrafamily 3D 26find rankToReturn 3Dall 26find publicationTitle 3D 26find authorAbbrev 3D 26find infraspecies 3Dandreana 26find includeBasionymAuthors 3Dtrue 26find modifiedSince 3D 26find isIKRecord 3Dtrue 26find species 3Dmaxima 26output format 3Dnormal Fursa TB y Filov AI 1982 Cultivated flora of the USSR XXI Cucurbitaceae Citrullus Cucurbita 1982 pp 280pp http www cabdirect org abstracts 19841627052 html jsessionid DC58F5C156A01019E8AB16D6D61791C0 Archivado el 6 de octubre de 2014 en Wayback Machine Rehm S PA Enslin ADJ Meeuse JH Wessels 1957 Bitter principles of the cucurbitaceae VII The distribution of bitter principles in the plant family J Sci Food Agric 8 679 686 Rhodes AM RL Metcalf ER Metcalf 1980 Diabroticite beetle responses to cucurbitacin kairomones in Cucurbita hybrids J Am Soc Hort Sci 105 838 842 Metcalf RL AM Rhodes ER Metcalf 1981 Monitoring and controlling corn rootworm beetles with baits of dried bitter Cucurbita hybrids Cucurbit Genet Rep No 4 p 37 Carreras M E Fuentes E amp Guzman C A 1989 Chemotaxonomy of seed lipids of Cucurbitaceae grown in Argentina Biochemical Systematics and Ecology 17 4 287 291 a b Andres TC 1990 Biosystematics Theories on the Origin and Breeding Potential of Cucurbita ficifolia En DM Bates RW Robinson C Jeffrey eds 1990 Biology and Utilization of the Cucurbitaceae Comstock Publishing Associates a division of Cornell University Press Ithaca and London Capitulo 9 Whitaker T W 1980 Cucurbitaceas americanas utiles al hombre CIC Provincia de Buenos Aires Comision de Investigaciones Cientificas Buenos Aires Whitaker T W 1981 Archeological cucurbits Econ Bot 35 460 466 Puchalski J T amp Robinson R W 1990 Electrophoretic analysis of isozymes in Cucurbita and Cucumis and its application for phylogenetic studies En DM Bates RW Robinson C Jeffrey Eds Biology and Utilization of the Cucurbitaceae Cornell Univ Press Ithaca NY Halaweish FT Tallamy DW 1993 A new cucurbitacin profit for Cucurbita andreana a candidate for cucurbitacin tissue culture J Chem Ecol 19 1135 1141 a b c Merrick LC 1995 Squash pumpkins and gourds Cucurbita Cucurbitaceae In Smartt J Simmonds NW eds Evolution of crop plants London Longman Scientific and Technical 97 105 a b ZHENG Y H Alverson A J WANG Q F amp Palmer J D 2013 Chloroplast phylogeny of Cucurbita Evolution of the domesticated and wild species Journal of Systematics and Evolution 51 3 326 334 http www researchgate net profile Andrew Alverson publication 264254839 Chloroplast phylogeny of Cucurbita Evolution of the domesticated and wild species links 542730130cf2e4ce940a2df3 pdf Porazinska D L amp Coleman D C 1995 Ecology of Nematodes Under Influence of Cucurbita spp and Different Fertilizer Types Journal of Nematology 27 4S 617 623 http www ncbi nlm nih gov pmc articles PMC2619662 Rodriguez N LM Falcon SM Pieri 1997 Malezas reconocimiento de semillas y plantulas Rev Est Exp Manfredi 2 1 204 Sauer C O 1950 en Handbook of South American Indians ed Steward J Bureau of American Ethnology Bulletin No 143 U S Govt Printing Office Washington DC pp 487 543 a b Sauer J D 1993 Historical Geography of Crop Plants A Select Roster CRC Londres H Teppner 2004 Notes on Lagenaria and Cucurbita Cucurbitaceae Review and New Contributions Phyton Horn Austria 44 2 245 308 Copia archivada Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016 Consultado el 3 de abril de 2015 Paris H S amp Brown R N 2005 The genes of pumpkin and squash HortScience 40 6 1620 1630 http hortsci ashspublications org content 40 6 1620 full pdf Gong L Paris H S Stift G Pachner M Vollmann J amp Lelley T 2013 Genetic relationships and evolution in Cucurbita as viewed with simple sequence repeat polymorphisms the centrality of C okeechobeensis Genetic resources and crop evolution 60 4 1531 1546 Lizarazu M A Pozner R E 2014 Nucellar beak structure and pollen tube growth in Cucurbitaceae Flora 209 2014 340 348 http dx doi org 10 1016 j flora 2014 04 003 Saubidet T 1943 Vocabulario y refranero criollo 421 p Buenos Aires pagina 15 paisano amargo como zapallo de vizcachera Villanueva Amaro 1960 El Mate Arte de cebar 218 pp Edicion Los libros del mirasol 1962 Buenos Aires Error en la cita La etiqueta lt ref gt definida en las lt references gt con nombre Kirkpatrick y Wilson 1988 no se utiliza en el texto anterior Error en la cita La etiqueta lt ref gt definida en las lt references gt con nombre andreana cancer 2003 no se utiliza en el texto anterior Enlaces externos Editar Datos Q15533102 Multimedia Cucurbita andreana Especies Cucurbita andreana Obtenido de https es wikipedia org w index php title Cucurbita maxima subsp andreana amp oldid 129292087, wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca,

español

, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos