fbpx
Wikipedia

Elecciones generales de Japón de 1890

              • 1892 →
Elecciones generales de 1890
300 escaños de la Cámara de Representantes
151 escaños necesarios para la mayoría
Fecha 1 de julio de 1890
Tipo Elecciones generales
Período 1890-1892

Demografía electoral
Población 39,933,478 (100%)
Hab. inscritos 450,872 (1,13%)
Votantes 423,414 (1,06%)
Participación
  
93.91 %
Votos válidos 420,479
Votos nulos 2,935

Resultados
Liberales – Itagaki Taisuke
Escaños obtenidos 130  
  
43.33 %
Taiseikai – Shigeyuki Masuda
Escaños obtenidos 79  
  
26.33 %
PRC – Ōkuma Shigenobu
Escaños obtenidos 41  
  
13.67 %
Nacionalistas – Gotō Shōjirō
Escaños obtenidos 5  
  
1.67 %
Independientes
Escaños obtenidos 45  
  
15.00 %

Composición de la Cámara de Representantes
  130   Liberales   79   Taiseikai
  5   Nacionalistas   45   Independientes


Primer ministro de Japón

Las primeras elecciones generales del Imperio del Japón tuvieron lugar el 1 de julio de 1890 para escoger a los 300 miembros de la Cámara de Representantes de la primera Dieta Imperial. El sufragio era sumamente restringido y solo 450.872 (un 1.13% de la población) estuvieron habilitados para votar. Sin embargo, las elecciones no dejaron de tener un carácter histórico a nivel tanto nacional como regional, puesto que la Cámara de Representantes electa en estos comicios fue el primer órgano legislativo elegido por, al menos, parte de la ciudadanía en la historia de Asia. La participación electoral fue del 93.91% del electorado registrado. El Partido Liberal, de Itagaki Taisuke, obtuvo una amplia victoria, pero sin lograr la mayoría absoluta, con 130 de los 300 escaños.

Preparación

Las elecciones se llevaron a cabo de conformidad con la constitución promulgada el 11 de febrero de 1889, conocida como Constitución Meiji, que establecía por primera vez la monarquía constitucional.[1]​ En virtud de esta carta magna, aunque el Emperador Meiji Tennō conservaba un considerable poder ejecutivo, su autoridad se vería limitada en gran medida a un parlamento electo, la primera vez que esto ocurría en un país asiático. Además, se creaba por primera vez un poder judicial independiente.[2]

Esto, sin embargo, no llevó al establecimiento de una democracia parlamentaria. Las elecciones se realizaron bajo un sistema de sufragio limitado. Los únicos habilitados para votar eran los varones mayores de veinticinco años que pudieran pagar 15 yenes o más en impuestos nacionales y que hubieran residido en su prefectura por al menos un año en el período previo a la elección. El número de votantes elegibles que cumplía con estos requisitos fue de 450.872 personas de un total de 39.933.478 japoneses. Es decir, un 1.13% de la población. El alto nivel de impuestos que se requería para los votantes significó que la mayoría de estos fueran propietarios rurales y empresarios urbanos. En términos de clase social, el 91% eran plebeyos y el 9% eran ex samurai. Mientras que los residentes de las prefecturas en Honshū, Kyūshū y Shikoku participaron; los residentes de Hokkaidō y Okinawa (conocidos como "territorios" y no "prefecturas") fueron excluidos de esta elección.[3]

Sistema electoral

Solo los ciudadanos varones de treinta años o más, que no eran miembros de la nobleza kazoku o de la Familia Imperial o sus ramas, podían postularse para un cargo en la cámara baja. Esta consistía en 300 escaños y el método de elección se basaba en un sistema mixto entre el escrutinio mayoritario uninominal y el plurinominal. Había 214 distritos uninominales con un solo candidato cada uno, y 43 distritos plurinominales con dos candidatos cada uno en el que se elegían a los 86 representantes restantes. Hubo un total de 1.243 candidaturas.[4]

Resultados

Las elecciones se realizaron sin problemas ni violencia.[4]​ Dentro de lo exiguo del electorado, la participación fue sumamente alta.[3]​ Aunque el voto no era obligatorio, el 93.91% del electorado registrado presentó sufragio, con muy pocos votos en blanco o anulados.[3]

El 25 de noviembre de 1890, después de las elecciones, se convocó la primera sesión de la Dieta Imperial. Ninguno de los partidos políticos que se presentaron obtuvo mayoría absoluta, por lo que el Partido Liberal y el Partido Constitucional Progresista formaron una coalición conocida como mintō (Coalición Demócrata) que generó una mayoría de 171 escaños.

Partido político Nombre japonés Escaños
Partido Liberal Jiyutō (自由党?)
130/300
Partido del Gran Encuentro Taiseikai (大成会?)
79/300
Partido Constitucional Progresista Rikken Kaishintō (立憲改進党?)
41/300
Partido Nacional Liberal Kokumin Jiyutō (国民自由党?)
5/300
Independientes Mushozoku (無所属)
45/300
Total 300

Referencias

  1. Jansen. Cambridge History of Japan Vol. 5: The Nineteenth Century. Page 670.
  2. Arnold, Edwin. & scp = 1 & sq = orden + de + meiji & st = p "primer Parlamento de Asia; Sir Edwin Arnold describe el paso en Japón," New York Times. 26 de enero de 1891.
  3. Keane. Emperor of Japan:Meiji and his World. Page 435.
  4. Mason. Japan's First General Election, 1890.

Bibliografía

  • Jansen, Marius B. (1989). Cambridge History of Japan: Vol. 5: The Nineteenth Century. Cambridge University Press. ISBN 0-521-22356-3. 
  • Fraser, Andrew (1995). Japan's Early Parliaments, 1890-1905: Structure, Issues and Trends. Routledge. ISBN 0-415-03075-7. 
  • Keene, Donald (2005). Emperor Of Japan: Meiji And His World, 1852-1912. Columbia University Press. ISBN 0-231-12341-8. 
  • Mason, R.H.P. (1969). Japan's First General Election, 1890. Cambridge University Press. ISBN 0-521-07147-X. 
  • Meyer, Milton Walter (1992). Japan: A Concise History. Rowman & Littlefield. ISBN 0-8226-3018-4. 
  •   Datos: Q778627

elecciones, generales, japón, 1890, 1892, elecciones, generales, 1890300, escaños, cámara, representantes151, escaños, necesarios, para, mayoríafecha, julio, 1890tipo, elecciones, generalesver, listaescrutinio, mayoritario, uninominal, distritos, escrutinio, m. 1892 Elecciones generales de 1890300 escanos de la Camara de Representantes151 escanos necesarios para la mayoriaFecha 1 de julio de 1890Tipo Elecciones generalesVer listaEscrutinio mayoritario uninominal en 214 distritos Escrutinio mayoritario plurinominal en los 43 restantes Periodo 1890 1892Demografia electoralPoblacion 39 933 478 100 Hab inscritos 450 872 1 13 Votantes 423 414 1 06 Participacion 93 91 Votos validos 420 479Votos nulos 2 935ResultadosLiberales Itagaki TaisukeEscanos obtenidos 130 43 33 Taiseikai Shigeyuki MasudaEscanos obtenidos 79 26 33 PRC Ōkuma ShigenobuEscanos obtenidos 41 13 67 Nacionalistas Gotō ShōjirōEscanos obtenidos 5 1 67 IndependientesEscanos obtenidos 45 15 00 Composicion de la Camara de Representantes 130 Liberales 79 Taiseikai 5 Nacionalistas 45 IndependientesPrimer ministro de JaponTitularYamagata AritomoIndependiente ElectoYamagata AritomoIndependienteLas primeras elecciones generales del Imperio del Japon tuvieron lugar el 1 de julio de 1890 para escoger a los 300 miembros de la Camara de Representantes de la primera Dieta Imperial El sufragio era sumamente restringido y solo 450 872 un 1 13 de la poblacion estuvieron habilitados para votar Sin embargo las elecciones no dejaron de tener un caracter historico a nivel tanto nacional como regional puesto que la Camara de Representantes electa en estos comicios fue el primer organo legislativo elegido por al menos parte de la ciudadania en la historia de Asia La participacion electoral fue del 93 91 del electorado registrado El Partido Liberal de Itagaki Taisuke obtuvo una amplia victoria pero sin lograr la mayoria absoluta con 130 de los 300 escanos Indice 1 Preparacion 2 Sistema electoral 3 Resultados 4 Referencias 5 BibliografiaPreparacion EditarLas elecciones se llevaron a cabo de conformidad con la constitucion promulgada el 11 de febrero de 1889 conocida como Constitucion Meiji que establecia por primera vez la monarquia constitucional 1 En virtud de esta carta magna aunque el Emperador Meiji Tennō conservaba un considerable poder ejecutivo su autoridad se veria limitada en gran medida a un parlamento electo la primera vez que esto ocurria en un pais asiatico Ademas se creaba por primera vez un poder judicial independiente 2 Esto sin embargo no llevo al establecimiento de una democracia parlamentaria Las elecciones se realizaron bajo un sistema de sufragio limitado Los unicos habilitados para votar eran los varones mayores de veinticinco anos que pudieran pagar 15 yenes o mas en impuestos nacionales y que hubieran residido en su prefectura por al menos un ano en el periodo previo a la eleccion El numero de votantes elegibles que cumplia con estos requisitos fue de 450 872 personas de un total de 39 933 478 japoneses Es decir un 1 13 de la poblacion El alto nivel de impuestos que se requeria para los votantes significo que la mayoria de estos fueran propietarios rurales y empresarios urbanos En terminos de clase social el 91 eran plebeyos y el 9 eran ex samurai Mientras que los residentes de las prefecturas en Honshu Kyushu y Shikoku participaron los residentes de Hokkaidō y Okinawa conocidos como territorios y no prefecturas fueron excluidos de esta eleccion 3 Sistema electoral EditarSolo los ciudadanos varones de treinta anos o mas que no eran miembros de la nobleza kazoku o de la Familia Imperial o sus ramas podian postularse para un cargo en la camara baja Esta consistia en 300 escanos y el metodo de eleccion se basaba en un sistema mixto entre el escrutinio mayoritario uninominal y el plurinominal Habia 214 distritos uninominales con un solo candidato cada uno y 43 distritos plurinominales con dos candidatos cada uno en el que se elegian a los 86 representantes restantes Hubo un total de 1 243 candidaturas 4 Resultados EditarLas elecciones se realizaron sin problemas ni violencia 4 Dentro de lo exiguo del electorado la participacion fue sumamente alta 3 Aunque el voto no era obligatorio el 93 91 del electorado registrado presento sufragio con muy pocos votos en blanco o anulados 3 El 25 de noviembre de 1890 despues de las elecciones se convoco la primera sesion de la Dieta Imperial Ninguno de los partidos politicos que se presentaron obtuvo mayoria absoluta por lo que el Partido Liberal y el Partido Constitucional Progresista formaron una coalicion conocida como mintō Coalicion Democrata que genero una mayoria de 171 escanos Partido politico Nombre japones EscanosPartido Liberal Jiyutō 自由党 Jiyutō 130 300Partido del Gran Encuentro Taiseikai 大成会 Taiseikai 79 300Partido Constitucional Progresista Rikken Kaishintō 立憲改進党 Rikken Kaishintō 41 300Partido Nacional Liberal Kokumin Jiyutō 国民自由党 Kokumin Jiyutō 5 300Independientes Mushozoku 無所属 45 300Total 300Referencias Editar Jansen Cambridge History of Japan Vol 5 The Nineteenth Century Page 670 Arnold Edwin amp scp 1 amp sq orden de meiji amp st p primer Parlamento de Asia Sir Edwin Arnold describe el paso en Japon New York Times 26 de enero de 1891 a b c Keane Emperor of Japan Meiji and his World Page 435 a b Mason Japan s First General Election 1890 Bibliografia EditarJansen Marius B 1989 Cambridge History of Japan Vol 5 The Nineteenth Century Cambridge University Press ISBN 0 521 22356 3 Fraser Andrew 1995 Japan s Early Parliaments 1890 1905 Structure Issues and Trends Routledge ISBN 0 415 03075 7 Keene Donald 2005 Emperor Of Japan Meiji And His World 1852 1912 Columbia University Press ISBN 0 231 12341 8 Mason R H P 1969 Japan s First General Election 1890 Cambridge University Press ISBN 0 521 07147 X Meyer Milton Walter 1992 Japan A Concise History Rowman amp Littlefield ISBN 0 8226 3018 4 Datos Q778627Obtenido de https es wikipedia org w index php title Elecciones generales de Japon de 1890 amp oldid 132306379, wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca,

español

, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos