fbpx
Wikipedia

Estación de Gran Vía

Gran Vía es una estación de las líneas 1 y 5 del Metro de Madrid ubicada bajo la Gran Vía, en el distrito Centro, bajo la Red de San Luis, plazuela donde confluyen la Gran Vía y las calles de Fuencarral, Hortaleza y Montera.

Gran Vía

Réplica del templete de Antonio Palacios, en la calle Montera
Ubicación
Coordenadas 40°25′12″N 3°42′06″O / 40.42, -3.701667
Dirección Red de San Luis
Distrito Centro
Municipio Madrid
Zona
Datos de la estación
Nombre anterior Red de San Luis (entre 1919 y 1920)
José Antonio (entre 1940 y 1983)
Accesibilidad
Inauguración  : 17 de octubre de 1919
 : 26 de febrero de 1970
(Sol) : 16 de julio de 2021
Servicios
N.º de andenes 4 (2 laterales en cada línea)
N.º de vías 4 (2 en cada línea)
Propietario Consorcio Regional de Transportes de Madrid
Operador Metro de Madrid, S.A.
Servicios detallados
Transportes Metro:
Cercanías (Sol):
Autobuses urbanos:
Diurnos: 1 2 3 46 74 146 001 002
Nocturnos: N16 N18 N19 N20 N21
Andenes de las líneas 5 (arriba) y 1 (abajo) antes de la reforma de 2018.

Historia editar

Imagen externa
  Templete del ascensor con la calle Montera de fondo, entre 1921 y 1928. Imagen de la web Memoria de Madrid, CC BY-NC 2.5 ES
Atención: este archivo está alojado en un sitio externo, fuera del control de la Fundación Wikimedia.
 
 
Andenes de la línea 1 (arriba) y línea 5 (abajo) tras la obras de modernización y mejora de la accesibilidad.

Los andenes de la línea 1 fueron abiertos al público en 1919 con el nombre de Red de San Luis al inaugurarse el servicio de metro en la ciudad.[1][2]​ No existía todavía como tal la Gran Vía, pero un año después adoptó ese nombre. Durante la dictadura de Francisco Franco se cambió el nombre de la estación por el de José Antonio, al igual que se había cambiado el nombre de la Gran Vía por el de Avenida de José Antonio (en alusión a José Antonio Primo de Rivera).

El 26 de febrero de 1970 se inauguraron los andenes de la línea 5 directamente con el nombre de José Antonio,[3][4][5][6]​ siendo puestos en servicio el lunes 2 de marzo del mismo año,[7]​ y catorce años más tarde, en 1984, la estación retomó el nombre de Gran Vía.

Durante muchos años la imagen de esta estación fue la del templete que albergaba los ascensores, obra del arquitecto Antonio Palacios. Era de granito pulimentado y tenía una marquesina de hierro y cristal. Para utilizar el ascensor había que pagar unos céntimos. El vestíbulo original, también obra de Palacios, estaba decorado con azulejos. Cuando se desmanteló el templete en 1972 se trasladó a Porriño (Pontevedra), pueblo natal del arquitecto. Posteriormente, con la reforma integral de 2018 se realizó el proyecto de instalar una réplica del mismo en su ubicación original. Durante las obras aparecieron los restos originales de dicho templete, concretamente el hueco de sus ascensores, situado en el extremo de la calle Montera con la Gran Vía.

Desde el 3 de julio de 2016, los andenes de la línea 1 de la estación permanecieron cerrados por obras de mejora de las instalaciones en la línea entre las estaciones de Plaza de Castilla y Sierra de Guadalupe.[8][9]​ La finalización de las obras estaba prevista para el 12 de noviembre de 2016, siendo los andenes de la estación reabiertos el 13 de noviembre, al finalizarse los trabajos y restablecerse el servicio en el último tramo de la línea 1 en abrirse, entre las estaciones de Cuatro Caminos y Atocha Renfe.[10][11]​ En ese tramo, las actuaciones llevadas a cabo fueron: la impermeabilización y consolidación del túnel, el más antiguo del suburbano madrileño, que fue reforzado mediante inyecciones de cemento y proyecciones especiales de hormigón con mallas metálicas de apoyo, y la instalación de la catenaria rígida, así como el montaje del resto de instalaciones y servicios. Desde julio del 2017, la línea 5 permaneció cerrada y se reabrió en septiembre.[10][11]

Entre 2018 y 2021 se realizaron obras estructurales para conectar la estación a través de un largo corredor que discurre en paralelo con el tramo de la calle de la Montera con la estación de Cercanías Madrid de Sol, para favorecer así la intermodalidad Metro-Cercanías.

Reforma editar

Desde el 20 de agosto de 2018[12]​ hasta julio de 2021,[13]​ la estación permaneció cerrada por obras para hacerla accesible a personas con movilidad reducida, conectarla con la estación de Sol de Cercanías Madrid, y abrir una réplica del ascensor original, con el templete de Antonio Palacios,[14]​ además de otras obras de mantenimiento.[15]​ Aunque no se podía acceder a la estación, los trenes (tanto los de la línea 1 como los de la 5) siguieron pasando por ella sin hacer parada.[15]

Originalmente, después de asegurarse de forma reiterada desde el gobierno autonómico que la reforma no comportaría el cierre de la estción, la fecha de finalización de las obras estaba prevista para abril de 2019,[12]​ pero luego se retrasó a mediados de octubre,[15]​ el primer trimestre de 2020,[12]​ marzo de 2020[16]​ y «finales de 2020 o inicios de 2021». La crisis del COVID-19 aplazó los avances en las obras y la fecha de reapertura.[17]​ El 16 de noviembre de 2020, la Comunidad de Madrid anunció que las obras de la reforma podrían finalizar en el verano de 2021,[13]​ acotándose, tras un anuncio el 7 de abril de 2021, al mes de julio.[18]​ El 3 de junio se anunció la fecha definitiva de la apertura de la estación, el 16 de julio de 2021.[19]

Accesos editar

Vestíbulo Antonio Palacios

Líneas y conexiones editar

Metro editar

Líneas de Metro que prestan servicio en la estación
<< cabecera < estación línea estación > cabecera >>
Pinar de Chamartín Tribunal   Sol Valdecarros
Alameda de Osuna Chueca   Callao Casa de Campo

Cercanías editar

Líneas de Cercanías que prestan servicio en la estación de Sol
destino < estación línea estación > destino
Chamartín Nuevos Ministerios   Atocha Aranjuez
Alcobendas-San Sebastián de los Reyes   Parla
Colmenar Viejo

Autobuses editar

    Autobuses urbanos
Diurnos
Línea Destino Parada
1 Prosperidad 724 GRAN VÍA-MONTERA
2 Manuel Becerra
3 San Amaro
46 Sol / Sevilla
74 Parque de las Avenidas
146 Los Molinos
001 Estación de Atocha
1 Cristo Rey 4094 GRAN VÍA-MONTERA
2 Reina Victoria
46 Moncloa
74 Pº Pintor Rosales
146 Callao
001 Moncloa
002 Argüelles
002 Puerta de Toledo 4096 METRO GRAN VÍA
Nocturnos
Línea Destino Parada
N16 Cibeles 724 GRAN VÍA-MONTERA
N18
N19
N20
N21
N16 La Peseta 4094 GRAN VÍA-MONTERA
N18 Las Águilas
N19 Colonia San Ignacio
N20 Pitis
N21 Arroyo del Fresno

Galería (aspectos de la estación tras la reforma de 2018-2021) editar

 
Nuevo vestíbulo principal, con pantalla gigante
Nuevo vestíbulo principal, con pantalla gigante 
 
Emblema de Madrid
Emblema de Madrid 
 
Nuevos tornos de acceso
Nuevos tornos de acceso 
 
Nuevos expendedoras de billetes
Nuevos expendedoras de billetes 
 
Vitrina con restos arqueológicos
Vitrina con restos arqueológicos 
 
Cabeza cerámica de un león, de la decoración original
Cabeza cerámica de un león, de la decoración original  

Referencias editar

  1. «El Rey inaugura el Metropolitano». ABC. 18 de octubre de 1919. Consultado el 12 de julio de 2014. 
  2. «La inauguración del Metropolitano (fotografía)». ABC. 18 de octubre de 1919. Consultado el 12 de julio de 2014. 
  3. «Portada del ABC del día 26 de febrero de 1970». ABC. 26 de febrero de 1970. Consultado el 17 de julio de 2014. 
  4. «Viaje inaugural (fotografía)». ABC. 27 de febrero de 1970. Consultado el 17 de julio de 2014. 
  5. «El Ministro de Obras Públicas inaugura la nueva línea del Metro Callao-Ventas (parte 1)». ABC. 27 de febrero de 1970. Consultado el 17 de julio de 2014. 
  6. «El Ministro de Obras Públicas inaugura la nueva línea del Metro Callao-Ventas (parte 2)». ABC. 27 de febrero de 1970. Consultado el 17 de julio de 2014. 
  7. Compañía Metropolitano de Madrid (1 de marzo de 1970). «Aviso:Entrada en servicio del tramo Callao-Ventas». ABC. Consultado el 26 de mayo de 2014. 
  8. «El domingo se inician las obras de mejora de la línea 1 de Metro». El Mundo. Unidad Editorial. 27 de junio de 2016. Consultado el 27 de septiembre de 2016. 
  9. Consorcio Regional de Transportes de Madrid. . Archivado desde el original el 22 de agosto de 2016. Consultado el 3 de julio de 2016. 
  10. Metro de Madrid (12 de noviembre de 2016). . Archivado desde el original el 22 de noviembre de 2016. Consultado el 21 de noviembre de 2016. 
  11. El Mundo (12 de noviembre de 2016). «La línea 1 de Metro vuelve a funcionar en su totalidad desde este domingo». El Mundo. Unidad Editorial. Consultado el 21 de noviembre de 2016. 
  12. Díaz, Paula (12 de abril de 2019). «La estación de Metro de Gran Vía no abrirá hasta el último trimestre del año». Madridiario. Consultado el 28 de julio de 2019. 
  13. «Verano de 2021, el fin previsto para las obras de la estación de Metro en Gran Vía». Telemadrid. 16 de noviembre de 2020. Consultado el 29 de noviembre de 2020. 
  14. Medina, Miguel Ángel (10 de julio de 2018). «El icónico templete del arquitecto Palacios volverá a adornar el metro de Gran Vía». El País. Consultado el 2 de febrero de 2020. 
  15. «Comienzan las obras de instalación de ascensores y escaleras mecánicas de la estación de Gran Vía». Metro de Madrid. 17 de agosto de 2018. Consultado el 20 de agosto de 2018. 
  16. Cortázar, Ander (3 de octubre de 2019). «La estación de Gran Vía no abrirá hasta marzo de 2020, un año después de lo previsto». El Boletín. Consultado el 2 de octubre de 2019. 
  17. «El coronavirus retrasa a 2021 la apertura del metro de Gran Vía». Telemadrid. 8 de julio de 2020. Consultado el 9 de julio de 2020. 
  18. «La nueva estación de Gran Vía abrirá el próximo mes de julio». Metro de Madrid. 7 de abril de 2021. Consultado el 7 de abril de 2021. 
  19. Metro de Madrid (3 de junio de 2021). «Díaz Ayuso anuncia que la estación de Metro de Gran Vía abrirá el 16 de julio». Consultado el 3 de junio de 2021. 

Bibliografía editar

  • Zozaya, María; Barrena Clemente y Medrano, José Miguel (2002). La Gran Vía. Madrid: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. ISBN 848718183X. 

Véase también editar

Enlaces externos editar

  •   Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre la estación de Gran Vía.
  • Página web informativa de la estación
  • Sitio web oficial del Metro de Madrid
  •   Datos: Q2729745
  •   Multimedia: Estación de Gran Vía / Q2729745

estación, gran, vía, gran, vía, estación, líneas, metro, madrid, ubicada, bajo, gran, vía, distrito, centro, bajo, luis, plazuela, donde, confluyen, gran, vía, calles, fuencarral, hortaleza, montera, gran, víaréplica, templete, antonio, palacios, calle, monter. Gran Via es una estacion de las lineas 1 y 5 del Metro de Madrid ubicada bajo la Gran Via en el distrito Centro bajo la Red de San Luis plazuela donde confluyen la Gran Via y las calles de Fuencarral Hortaleza y Montera Gran ViaReplica del templete de Antonio Palacios en la calle MonteraUbicacionCoordenadas40 25 12 N 3 42 06 O 40 42 3 701667DireccionRed de San LuisDistritoCentroMunicipioMadridZonaDatos de la estacionNombre anteriorRed de San Luis entre 1919 y 1920 Jose Antonio entre 1940 y 1983 AccesibilidadSiInauguracion 17 de octubre de 1919 26 de febrero de 1970 Sol 16 de julio de 2021ServiciosN º de andenes4 2 laterales en cada linea N º de vias4 2 en cada linea PropietarioConsorcio Regional de Transportes de MadridOperadorMetro de Madrid S A Servicios detalladosTransportesMetro Cercanias Sol Autobuses urbanos Diurnos 1 2 3 46 74 146 001 002Nocturnos N16 N18 N19 N20 N21 editar datos en Wikidata Andenes de las lineas 5 arriba y 1 abajo antes de la reforma de 2018 Indice 1 Historia 1 1 Reforma 2 Accesos 3 Lineas y conexiones 3 1 Metro 3 2 Cercanias 3 3 Autobuses 4 Galeria aspectos de la estacion tras la reforma de 2018 2021 5 Referencias 6 Bibliografia 7 Vease tambien 8 Enlaces externosHistoria editarImagen externa nbsp Templete del ascensor con la calle Montera de fondo entre 1921 y 1928 Imagen de la web Memoria de Madrid CC BY NC 2 5 ESAtencion este archivo esta alojado en un sitio externo fuera del control de la Fundacion Wikimedia nbsp nbsp Andenes de la linea 1 arriba y linea 5 abajo tras la obras de modernizacion y mejora de la accesibilidad Los andenes de la linea 1 fueron abiertos al publico en 1919 con el nombre de Red de San Luis al inaugurarse el servicio de metro en la ciudad 1 2 No existia todavia como tal la Gran Via pero un ano despues adopto ese nombre Durante la dictadura de Francisco Franco se cambio el nombre de la estacion por el de Jose Antonio al igual que se habia cambiado el nombre de la Gran Via por el de Avenida de Jose Antonio en alusion a Jose Antonio Primo de Rivera El 26 de febrero de 1970 se inauguraron los andenes de la linea 5 directamente con el nombre de Jose Antonio 3 4 5 6 siendo puestos en servicio el lunes 2 de marzo del mismo ano 7 y catorce anos mas tarde en 1984 la estacion retomo el nombre de Gran Via Durante muchos anos la imagen de esta estacion fue la del templete que albergaba los ascensores obra del arquitecto Antonio Palacios Era de granito pulimentado y tenia una marquesina de hierro y cristal Para utilizar el ascensor habia que pagar unos centimos El vestibulo original tambien obra de Palacios estaba decorado con azulejos Cuando se desmantelo el templete en 1972 se traslado a Porrino Pontevedra pueblo natal del arquitecto Posteriormente con la reforma integral de 2018 se realizo el proyecto de instalar una replica del mismo en su ubicacion original Durante las obras aparecieron los restos originales de dicho templete concretamente el hueco de sus ascensores situado en el extremo de la calle Montera con la Gran Via Desde el 3 de julio de 2016 los andenes de la linea 1 de la estacion permanecieron cerrados por obras de mejora de las instalaciones en la linea entre las estaciones de Plaza de Castilla y Sierra de Guadalupe 8 9 La finalizacion de las obras estaba prevista para el 12 de noviembre de 2016 siendo los andenes de la estacion reabiertos el 13 de noviembre al finalizarse los trabajos y restablecerse el servicio en el ultimo tramo de la linea 1 en abrirse entre las estaciones de Cuatro Caminos y Atocha Renfe 10 11 En ese tramo las actuaciones llevadas a cabo fueron la impermeabilizacion y consolidacion del tunel el mas antiguo del suburbano madrileno que fue reforzado mediante inyecciones de cemento y proyecciones especiales de hormigon con mallas metalicas de apoyo y la instalacion de la catenaria rigida asi como el montaje del resto de instalaciones y servicios Desde julio del 2017 la linea 5 permanecio cerrada y se reabrio en septiembre 10 11 Entre 2018 y 2021 se realizaron obras estructurales para conectar la estacion a traves de un largo corredor que discurre en paralelo con el tramo de la calle de la Montera con la estacion de Cercanias Madrid de Sol para favorecer asi la intermodalidad Metro Cercanias Reforma editar Desde el 20 de agosto de 2018 12 hasta julio de 2021 13 la estacion permanecio cerrada por obras para hacerla accesible a personas con movilidad reducida conectarla con la estacion de Sol de Cercanias Madrid y abrir una replica del ascensor original con el templete de Antonio Palacios 14 ademas de otras obras de mantenimiento 15 Aunque no se podia acceder a la estacion los trenes tanto los de la linea 1 como los de la 5 siguieron pasando por ella sin hacer parada 15 Originalmente despues de asegurarse de forma reiterada desde el gobierno autonomico que la reforma no comportaria el cierre de la estcion la fecha de finalizacion de las obras estaba prevista para abril de 2019 12 pero luego se retraso a mediados de octubre 15 el primer trimestre de 2020 12 marzo de 2020 16 y finales de 2020 o inicios de 2021 La crisis del COVID 19 aplazo los avances en las obras y la fecha de reapertura 17 El 16 de noviembre de 2020 la Comunidad de Madrid anuncio que las obras de la reforma podrian finalizar en el verano de 2021 13 acotandose tras un anuncio el 7 de abril de 2021 al mes de julio 18 El 3 de junio se anuncio la fecha definitiva de la apertura de la estacion el 16 de julio de 2021 19 Accesos editarVestibulo Antonio Palacios Gran Via C Gran Via 25 Hortaleza C Montera 48 Cerca de C Hortaleza Fuencarral C Gran Via 28 semiesquina C Fuencarral nbsp nbsp Ascensor C Montera 47Lineas y conexiones editarMetro editar Lineas de Metro que prestan servicio en la estacion lt lt cabecera lt estacion linea estacion gt cabecera gt gt Pinar de Chamartin Tribunal nbsp Sol Valdecarros Alameda de Osuna Chueca nbsp Callao Casa de Campo Cercanias editar Lineas de Cercanias que prestan servicio en la estacion de Sol destino lt estacion linea estacion gt destino Chamartin Nuevos Ministerios nbsp Atocha Aranjuez Alcobendas San Sebastian de los Reyes nbsp Parla Colmenar Viejo Autobuses editar nbsp nbsp Autobuses urbanos Diurnos Linea Destino Parada 1 Prosperidad 724 GRAN VIA MONTERA 2 Manuel Becerra 3 San Amaro 46 Sol Sevilla 74 Parque de las Avenidas 146 Los Molinos 001 Estacion de Atocha 1 Cristo Rey 4094 GRAN VIA MONTERA 2 Reina Victoria 46 Moncloa 74 Pº Pintor Rosales 146 Callao 001 Moncloa 002 Arguelles 002 Puerta de Toledo 4096 METRO GRAN VIA Nocturnos Linea Destino Parada N16 Cibeles 724 GRAN VIA MONTERA N18 N19 N20 N21 N16 La Peseta 4094 GRAN VIA MONTERA N18 Las Aguilas N19 Colonia San Ignacio N20 Pitis N21 Arroyo del FresnoGaleria aspectos de la estacion tras la reforma de 2018 2021 editar nbsp Nuevo vestibulo principal con pantalla giganteNuevo vestibulo principal con pantalla gigante nbsp Emblema de MadridEmblema de Madrid nbsp Nuevos tornos de accesoNuevos tornos de acceso nbsp Nuevos expendedoras de billetesNuevos expendedoras de billetes nbsp Vitrina con restos arqueologicosVitrina con restos arqueologicos nbsp Cabeza ceramica de un leon de la decoracion originalCabeza ceramica de un leon de la decoracion original Referencias editar El Rey inaugura el Metropolitano ABC 18 de octubre de 1919 Consultado el 12 de julio de 2014 La inauguracion del Metropolitano fotografia ABC 18 de octubre de 1919 Consultado el 12 de julio de 2014 Portada del ABC del dia 26 de febrero de 1970 ABC 26 de febrero de 1970 Consultado el 17 de julio de 2014 Viaje inaugural fotografia ABC 27 de febrero de 1970 Consultado el 17 de julio de 2014 El Ministro de Obras Publicas inaugura la nueva linea del Metro Callao Ventas parte 1 ABC 27 de febrero de 1970 Consultado el 17 de julio de 2014 El Ministro de Obras Publicas inaugura la nueva linea del Metro Callao Ventas parte 2 ABC 27 de febrero de 1970 Consultado el 17 de julio de 2014 Compania Metropolitano de Madrid 1 de marzo de 1970 Aviso Entrada en servicio del tramo Callao Ventas ABC Consultado el 26 de mayo de 2014 El domingo se inician las obras de mejora de la linea 1 de Metro El Mundo Unidad Editorial 27 de junio de 2016 Consultado el 27 de septiembre de 2016 Consorcio Regional de Transportes de Madrid Informacion sobre el corte de la linea 1 de Metro de Madrid y las alternativas de transporte publico Archivado desde el original el 22 de agosto de 2016 Consultado el 3 de julio de 2016 a b Metro de Madrid 12 de noviembre de 2016 Metro de Madrid finaliza hoy las obras de mejora en el tunel de la linea 1 de Metro Archivado desde el original el 22 de noviembre de 2016 Consultado el 21 de noviembre de 2016 a b El Mundo 12 de noviembre de 2016 La linea 1 de Metro vuelve a funcionar en su totalidad desde este domingo El Mundo Unidad Editorial Consultado el 21 de noviembre de 2016 a b c Diaz Paula 12 de abril de 2019 La estacion de Metro de Gran Via no abrira hasta el ultimo trimestre del ano Madridiario Consultado el 28 de julio de 2019 a b Verano de 2021 el fin previsto para las obras de la estacion de Metro en Gran Via Telemadrid 16 de noviembre de 2020 Consultado el 29 de noviembre de 2020 Medina Miguel Angel 10 de julio de 2018 El iconico templete del arquitecto Palacios volvera a adornar el metro de Gran Via El Pais Consultado el 2 de febrero de 2020 a b c Comienzan las obras de instalacion de ascensores y escaleras mecanicas de la estacion de Gran Via Metro de Madrid 17 de agosto de 2018 Consultado el 20 de agosto de 2018 Cortazar Ander 3 de octubre de 2019 La estacion de Gran Via no abrira hasta marzo de 2020 un ano despues de lo previsto El Boletin Consultado el 2 de octubre de 2019 El coronavirus retrasa a 2021 la apertura del metro de Gran Via Telemadrid 8 de julio de 2020 Consultado el 9 de julio de 2020 La nueva estacion de Gran Via abrira el proximo mes de julio Metro de Madrid 7 de abril de 2021 Consultado el 7 de abril de 2021 Metro de Madrid 3 de junio de 2021 Diaz Ayuso anuncia que la estacion de Metro de Gran Via abrira el 16 de julio Consultado el 3 de junio de 2021 Bibliografia editarZozaya Maria Barrena Clemente y Medrano Jose Miguel 2002 La Gran Via Madrid Real Academia de Bellas Artes de San Fernando ISBN 848718183X Vease tambien editarEstaciones del Metro de Madrid Historia del Metro de Madrid Historia de la Gran Via Linea 1 Metro de Madrid Linea 5 Metro de Madrid Enlaces externos editar nbsp Wikimedia Commons alberga una categoria multimedia sobre la estacion de Gran Via Pagina web informativa de la estacion Sitio web oficial del Metro de Madrid nbsp Datos Q2729745 nbsp Multimedia Estacion de Gran Via Q2729745 Obtenido de https es wikipedia org w index php title Estacion de Gran Via amp oldid 156163672, wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca,

español

, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos