fbpx
Wikipedia

Galicia Bilingüe

Galicia Bilingüe es una asociación sin ánimo de lucro apartidista centrada en la comunidad autónoma de Galicia, cuyo objetivo es lograr una política lingüística homologable a la de todas las democracias,[1]​ principalmente que se pueda elegir la lengua vehicular en la enseñanza, estudiando la otra lengua como asignatura; una educación libre de adoctrinamiento ideológico y partidista; que la administración: Junta de Galicia, Diputaciones y Ayuntamientos ofrezcan la información y la documentación en formato bilingüe; que las subvenciones públicas a los ciudadanos se concedan en Galicia independientemente de la lengua utilizada y que se abra la cultura a los creadores que empleen el gallego y el castellano indistintamente.

Trayectoria editar

Galicia Bilingüe está presidida por la profesora viguesa Gloria Lago, y fue creada en 2007 mayoritariamente por padres y profesores preocupados porque el gobierno bipartito en la Junta, en ese momento PSOE-BNG, había aprobado un decreto que encaminaba la educación al monolingüismo en gallego.[2]​ A esos padres y profesores, se les sumaron más de cien mil ciudadanos que compartían las propuestas de Galicia Bilingüe y firmaron su propuesta.[3][4]

La oposición a Galicia Bilingüe por parte de grupos nacionalistas gallegos ha sido una constante en la historia de la asociación. La labor de la asociación resulta opuesta a los intereses de los grupos y partidos políticos nacionalistas, lo que ha generado frecuentes amenazas[5]​ y agresiones.[6][7]

La asociación se financia íntegramente con las cuotas y aportaciones de sus socios y colaboradores.[8]​ Galicia Bilingüe ha recibido el apoyo de UPyD y Ciudadanos. El Partido Popular de Galicia, que en un principio había dado su aprobación al decreto de imposición del gallego en la enseñanza, cambió de estrategia, de forma coincidente con el auge de la labor de la asociación. Los dirigentes del Partido Popular, con Alberto Núñez Feijóo a la cabeza, aparecían en actos y conferencias de Galicia Bilingüe para beneficiar sus campañas electorales. Feijóo prometió asumir las principales demandas de Galicia Bilingüe si ganaba las elecciones y, días antes de la jornada electoral, la plana mayor del Partido Popular de Galicia acudió a la manifestación con la que Galicia Bilingüe llenó la plaza de la Quintana de Santiago.[9]

Manifestación en Santiago de febrero de 2009 editar

La manifestación de Galicia Bilingüe ese 8 de febrero de 2009 tuvo una notable repercusión a nivel autonómico y nacional,[10]​ con la presencia de numerosas personalidades políticas.[11]​ Además, algunos grupos de nacionalistas gallegos intentaron impedir la manifestación con violencia, contra los manifestases de Galicia Bilingüe y contra la policía, produciéndose actos de vandalismo y agresiones en la ciudad.[12]

Se produjeron diez detenciones policiales[13]​ y, finalmente, en 2014 los agresores fueron condenados a una pena total de once años y cinco meses de cárcel por delitos entre los que se incluyen el desorden público y atentados contra la autoridad.[14]

Días después de aquella manifestación, Feijóo gana las elecciones y el gobierno bipartito PSOE-BNG fue desalojado del poder. Dirigentes del PSOE reconocieron el peso del problema lingüístico en su derrota.[15]

Posteriormente el PPdeG da marcha atrás y no cumple su promesa electoral[16]​ de que los padres de estudiantes gallegos podrían elegir la lengua en la que estudiarían sus hijos, tampoco que se podrían usar los libros de texto en la lengua del alumno.[17]

Una web en la que un grupo de padres afiliados a la asociación querían intercambiar traducciones recibe amenazas por parte de editores de libros de texto en gallego. Los editores afirman que denunciarán a Galicia Bilingüe si esta traduce libros de texto.[18]​ El sector nacionalista gallego se moviliza, congregando a más de cuatro mil quinientos profesores que se niegan a impartir alguna asignatura en español.[19]

Situación actual de los derechos lingüísticos editar

Según la propia asociación,[20]​ en las principales materias que involucran a la asociación, como enseñanza, subvenciones y administración, la situación de los derechos lingüísticos en Galicia en la actualidad es la siguiente:

  1. En la etapa de Infantil no se puede estudiar en lengua materna
  2. En Primaria y ESO los alumnos estudian obligatoriamente en gallego las asignaturas con más texto, como Ciencias Sociales y Naturales, Historia, Geografía o Biología. Se pueden estudiar en español Matemáticas, Física y Química y Tecnologías.
  3. La administración de la Xunta está dejando de ser exclusivamente monolingüe en gallego, pero algunas concellerías, como la de Educación y Cultura, son reacias a abandonar el monolingüismo en gallego.
  4. De acuerdo con ley de subvenciones de Galicia, las subvenciones a empresas, investigadores y particulares están condicionadas al uso del gallego.
  5. El programa A Xuventude crea, excluye de las ayudas a aquellos que empleen el español.

Denuncias de la asociación editar

Galicia Bilingüe ha realizado campañas de denuncia, como su ponencia ante el Parlamento Europeo de Estrasburgo en 2008[21]​ contra varias situaciones que la asociación considera que perjudican a la libertad e igualdad lingüísticas en la comunidad autónoma de Galicia. Sus principales puntos de reivindicación son:

  • la financiación desigual de autores y creadores en función de la lengua empleada,[22]
  • la ausencia de bilingüismo en los medios digitales de la administración, así como en su comunicación,[23]
  • el adoctrinamiento en la enseñanza,[24][25][26]
  • la discriminación a quienes empleen el castellano,[27]
  • los apoyos y financiación a sectores nacionalistas radicales.[28][29][30]

Colaboraciones editar

La asociación ha colaborado con diversas asociaciones con fines similares de otras comunidades autónomas españolas con más de una lengua oficial, Asociación por la tolerancia (Cataluña), Círculo Balear, Plataforma por la Libertad de elección Lingüística (País Vasco), como en su proyecto "Una Ley para todos", un proyecto de Ley de derechos lingüísticos que fue presentado en el parlamento español junto con las demás asociaciones por libertad de lengua de España.[31]

La asociación edita la revista Vosotros,[32]​ que dirige su presidenta Gloria Lago, una revista sobre cultura y turismo de Galicia, editada tanto en versión digital como en papel en los dos idiomas oficiales de Galicia.

Referencias editar

  1. «¿Qué se hace en la enseñanza en los demás países con más de una lengua oficial?». Consultado el 26 de julio de 2015. 
  2. . Archivado desde el original el 27 de junio de 2013. Consultado el 26 de julio de 2015. 
  3. «Galicia Bilingüe entrega más de 100.000 firmas a favor de la libertad lingüística». galiciadiario.com. Consultado el 26 de julio de 2015. 
  4. «Galicia Bilingüe entrega más de cien mil firmas en defensa de la libertad lingüística». Consultado el 26 de julio de 2015. 
  5. «Gloria Lago: "Si alguien en Galicia esta amenazado y sin protección soy yo"». Consultado el 27 de julio de 2015. 
  6. Gallego, Grupo El Correo. «Un grupo de radicales boicotea el autobús de Galicia Bilingüe». El Correo Gallego - Diario de la Capital de Galicia. Consultado el 27 de julio de 2015. 
  7. Press, Europa. «La Policía Nacional de Lugo investiga los daños causados por unas pintadas en el autobús de Galicia Bilingüe». Consultado el 27 de julio de 2015. 
  8. Galicia, La Voz de. . www.lavozdegalicia.es. Archivado desde el original el 14 de noviembre de 2015. Consultado el 26 de julio de 2015. 
  9. País, Ediciones El. «La plana mayor del PP arropa la manifestación de Galicia Bilingüe». Consultado el 27 de julio de 2015. 
  10. «Galicia Bilingüe: una manifestación histórica». elentir.info :: Contando Estrelas. Consultado el 27 de julio de 2015. 
  11. Galicia, La Voz de. . www.lavozdegalicia.es. Archivado desde el original el 6 de mayo de 2015. Consultado el 27 de julio de 2015. 
  12. efe. «Gloria Lago: «Un grupo de fanáticos reventó la marcha con una kale borroka»». Consultado el 27 de julio de 2015. 
  13. Vigo, Faro de. . www.farodevigo.es. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 27 de julio de 2015. 
  14. Vigo, Faro de. «Gloria Lago dice que la amenazaron antes de la marcha con ´sacarle los dientes´». Consultado el 27 de julio de 2015. 
  15. Galicia, La Voz de. . www.lavozdegalicia.es. Archivado desde el original el 10 de marzo de 2016. Consultado el 27 de julio de 2015. 
  16. «Gloria Lago, “Promesas rotas”. Galicia Bilingüe responde a Feijóo». elentir.info :: Contando Estrelas. Consultado el 27 de julio de 2015. 
  17. «Feijóo anuncia que los gallegos podrán elegir la lengua en la que estudien sus hijos - RTVE.es». Consultado el 27 de julio de 2015. 
  18. Gallego, Grupo El Correo. «Los editores demandarán a Galicia Bilingüe si traduce libros de texto». El Correo Gallego - Diario de la Capital de Galicia. Consultado el 27 de julio de 2015. 
  19. «Más de 4.500 profesores de Galicia se niegan a dar clase en español». Consultado el 27 de julio de 2015. 
  20. «Qué queremos conseguir | Galicia Bilingüe». galiciabilingue.es. Consultado el 27 de julio de 2015. 
  21. «Ponencia para Estrasburgo». Consultado el 26 de julio de 2015. 
  22. «LOS DINEROS DE LA NORMALIZACIÓN LINGÜÍSTICA». Consultado el 26 de julio de 2015. 
  23. . Archivado desde el original el 5 de marzo de 2016. Consultado el 26 de julio de 2015. 
  24. Digital, Periodista. «El drama de Esteban: un niño gallego tuvo que cambiarse a un colegio a 17 Km de su casa para poder estudiar en español :: La Coruña :: Galicia». www.periodistadigital.com. Consultado el 27 de julio de 2015. 
  25. Internet, Unidad Editorial. «Galicia Bilingüe denuncia 'adoctrinamiento nacionalista' en los colegios gallegos | Galicia | elmundo.es». www.elmundo.es. Consultado el 27 de julio de 2015. 
  26. «Adoctrinamiento de la enseñanza en Galicia». Consultado el 27 de julio de 2015. 
  27. Escucha a dos madres denunciar la discriminación que sufren sus hijos/Escoita a dúas nais denunciar a discriminación que sofr, consultado el 27 de julio de 2015 .
  28. Coruña, La Opinión de A. «El Valedor exige a Educación que retire de su web el enlace a un vídeo ´ilícito´ - La Opinión A Coruña». www.laopinioncoruna.es. Consultado el 27 de julio de 2015. 
  29. «Denuncia contra Aguilhoar». A la Fiscalía de la Audiencia Provincial de Ourense. Consultado el 27 de julio de 2015. 
  30. Vigo, Faro de. «Galicia Bilingüe denuncia el apoyo del IES de Xinzo a independentistas gallegos - Faro de Vigo». www.farodevigo.es. Consultado el 27 de julio de 2015. 
  31. «Una ley para todos...». www.unaleyparatodos.com. Consultado el 27 de julio de 2015. 
  32. «Revista Vosotros | Galicia Bilingüe». galiciabilingue.es. Consultado el 27 de julio de 2015. 
  •   Datos: Q12389877

galicia, bilingüe, asociación, ánimo, lucro, apartidista, centrada, comunidad, autónoma, galicia, cuyo, objetivo, lograr, política, lingüística, homologable, todas, democracias, principalmente, pueda, elegir, lengua, vehicular, enseñanza, estudiando, otra, len. Galicia Bilingue es una asociacion sin animo de lucro apartidista centrada en la comunidad autonoma de Galicia cuyo objetivo es lograr una politica linguistica homologable a la de todas las democracias 1 principalmente que se pueda elegir la lengua vehicular en la ensenanza estudiando la otra lengua como asignatura una educacion libre de adoctrinamiento ideologico y partidista que la administracion Junta de Galicia Diputaciones y Ayuntamientos ofrezcan la informacion y la documentacion en formato bilingue que las subvenciones publicas a los ciudadanos se concedan en Galicia independientemente de la lengua utilizada y que se abra la cultura a los creadores que empleen el gallego y el castellano indistintamente Indice 1 Trayectoria 1 1 Manifestacion en Santiago de febrero de 2009 2 Situacion actual de los derechos linguisticos 3 Denuncias de la asociacion 4 Colaboraciones 5 ReferenciasTrayectoria editarGalicia Bilingue esta presidida por la profesora viguesa Gloria Lago y fue creada en 2007 mayoritariamente por padres y profesores preocupados porque el gobierno bipartito en la Junta en ese momento PSOE BNG habia aprobado un decreto que encaminaba la educacion al monolinguismo en gallego 2 A esos padres y profesores se les sumaron mas de cien mil ciudadanos que compartian las propuestas de Galicia Bilingue y firmaron su propuesta 3 4 La oposicion a Galicia Bilingue por parte de grupos nacionalistas gallegos ha sido una constante en la historia de la asociacion La labor de la asociacion resulta opuesta a los intereses de los grupos y partidos politicos nacionalistas lo que ha generado frecuentes amenazas 5 y agresiones 6 7 La asociacion se financia integramente con las cuotas y aportaciones de sus socios y colaboradores 8 Galicia Bilingue ha recibido el apoyo de UPyD y Ciudadanos El Partido Popular de Galicia que en un principio habia dado su aprobacion al decreto de imposicion del gallego en la ensenanza cambio de estrategia de forma coincidente con el auge de la labor de la asociacion Los dirigentes del Partido Popular con Alberto Nunez Feijoo a la cabeza aparecian en actos y conferencias de Galicia Bilingue para beneficiar sus campanas electorales Feijoo prometio asumir las principales demandas de Galicia Bilingue si ganaba las elecciones y dias antes de la jornada electoral la plana mayor del Partido Popular de Galicia acudio a la manifestacion con la que Galicia Bilingue lleno la plaza de la Quintana de Santiago 9 Manifestacion en Santiago de febrero de 2009 editar La manifestacion de Galicia Bilingue ese 8 de febrero de 2009 tuvo una notable repercusion a nivel autonomico y nacional 10 con la presencia de numerosas personalidades politicas 11 Ademas algunos grupos de nacionalistas gallegos intentaron impedir la manifestacion con violencia contra los manifestases de Galicia Bilingue y contra la policia produciendose actos de vandalismo y agresiones en la ciudad 12 Se produjeron diez detenciones policiales 13 y finalmente en 2014 los agresores fueron condenados a una pena total de once anos y cinco meses de carcel por delitos entre los que se incluyen el desorden publico y atentados contra la autoridad 14 Dias despues de aquella manifestacion Feijoo gana las elecciones y el gobierno bipartito PSOE BNG fue desalojado del poder Dirigentes del PSOE reconocieron el peso del problema linguistico en su derrota 15 Posteriormente el PPdeG da marcha atras y no cumple su promesa electoral 16 de que los padres de estudiantes gallegos podrian elegir la lengua en la que estudiarian sus hijos tampoco que se podrian usar los libros de texto en la lengua del alumno 17 Una web en la que un grupo de padres afiliados a la asociacion querian intercambiar traducciones recibe amenazas por parte de editores de libros de texto en gallego Los editores afirman que denunciaran a Galicia Bilingue si esta traduce libros de texto 18 El sector nacionalista gallego se moviliza congregando a mas de cuatro mil quinientos profesores que se niegan a impartir alguna asignatura en espanol 19 Situacion actual de los derechos linguisticos editarSegun la propia asociacion 20 en las principales materias que involucran a la asociacion como ensenanza subvenciones y administracion la situacion de los derechos linguisticos en Galicia en la actualidad es la siguiente En la etapa de Infantil no se puede estudiar en lengua materna En Primaria y ESO los alumnos estudian obligatoriamente en gallego las asignaturas con mas texto como Ciencias Sociales y Naturales Historia Geografia o Biologia Se pueden estudiar en espanol Matematicas Fisica y Quimica y Tecnologias La administracion de la Xunta esta dejando de ser exclusivamente monolingue en gallego pero algunas concellerias como la de Educacion y Cultura son reacias a abandonar el monolinguismo en gallego De acuerdo con ley de subvenciones de Galicia las subvenciones a empresas investigadores y particulares estan condicionadas al uso del gallego El programa A Xuventude crea excluye de las ayudas a aquellos que empleen el espanol Denuncias de la asociacion editarGalicia Bilingue ha realizado campanas de denuncia como su ponencia ante el Parlamento Europeo de Estrasburgo en 2008 21 contra varias situaciones que la asociacion considera que perjudican a la libertad e igualdad linguisticas en la comunidad autonoma de Galicia Sus principales puntos de reivindicacion son la financiacion desigual de autores y creadores en funcion de la lengua empleada 22 la ausencia de bilinguismo en los medios digitales de la administracion asi como en su comunicacion 23 el adoctrinamiento en la ensenanza 24 25 26 la discriminacion a quienes empleen el castellano 27 los apoyos y financiacion a sectores nacionalistas radicales 28 29 30 Colaboraciones editarLa asociacion ha colaborado con diversas asociaciones con fines similares de otras comunidades autonomas espanolas con mas de una lengua oficial Asociacion por la tolerancia Cataluna Circulo Balear Plataforma por la Libertad de eleccion Linguistica Pais Vasco como en su proyecto Una Ley para todos un proyecto de Ley de derechos linguisticos que fue presentado en el parlamento espanol junto con las demas asociaciones por libertad de lengua de Espana 31 La asociacion edita la revista Vosotros 32 que dirige su presidenta Gloria Lago una revista sobre cultura y turismo de Galicia editada tanto en version digital como en papel en los dos idiomas oficiales de Galicia Referencias editar Que se hace en la ensenanza en los demas paises con mas de una lengua oficial Consultado el 26 de julio de 2015 Decreto 124 2007 do 28 de xuno polo que se regula o uso e a promocion do galego no sistema educativo Archivado desde el original el 27 de junio de 2013 Consultado el 26 de julio de 2015 Galicia Bilingue entrega mas de 100 000 firmas a favor de la libertad linguistica galiciadiario com Consultado el 26 de julio de 2015 Galicia Bilingue entrega mas de cien mil firmas en defensa de la libertad linguistica Consultado el 26 de julio de 2015 Gloria Lago Si alguien en Galicia esta amenazado y sin proteccion soy yo Consultado el 27 de julio de 2015 Gallego Grupo El Correo Un grupo de radicales boicotea el autobus de Galicia Bilingue El Correo Gallego Diario de la Capital de Galicia Consultado el 27 de julio de 2015 Press Europa La Policia Nacional de Lugo investiga los danos causados por unas pintadas en el autobus de Galicia Bilingue Consultado el 27 de julio de 2015 Galicia La Voz de Quien financia a Galicia Bilingue Gloria Lago www lavozdegalicia es Archivado desde el original el 14 de noviembre de 2015 Consultado el 26 de julio de 2015 Pais Ediciones El La plana mayor del PP arropa la manifestacion de Galicia Bilingue Consultado el 27 de julio de 2015 Galicia Bilingue una manifestacion historica elentir info Contando Estrelas Consultado el 27 de julio de 2015 Galicia La Voz de Diez independentistas detenidos por los incidentes en la manifestacion de Galicia Bilingue www lavozdegalicia es Archivado desde el original el 6 de mayo de 2015 Consultado el 27 de julio de 2015 efe Gloria Lago Un grupo de fanaticos revento la marcha con una kale borroka Consultado el 27 de julio de 2015 Vigo Faro de Diez detenidos por intentar boicotear la manifestacion de Galicia Bilingue Faro de Vigo www farodevigo es Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016 Consultado el 27 de julio de 2015 Vigo Faro de Gloria Lago dice que la amenazaron antes de la marcha con sacarle los dientes Consultado el 27 de julio de 2015 Galicia La Voz de La actitud del BNG ha sido un problema continuado www lavozdegalicia es Archivado desde el original el 10 de marzo de 2016 Consultado el 27 de julio de 2015 Gloria Lago Promesas rotas Galicia Bilingue responde a Feijoo elentir info Contando Estrelas Consultado el 27 de julio de 2015 Feijoo anuncia que los gallegos podran elegir la lengua en la que estudien sus hijos RTVE es Consultado el 27 de julio de 2015 Gallego Grupo El Correo Los editores demandaran a Galicia Bilingue si traduce libros de texto El Correo Gallego Diario de la Capital de Galicia Consultado el 27 de julio de 2015 Mas de 4 500 profesores de Galicia se niegan a dar clase en espanol Consultado el 27 de julio de 2015 Que queremos conseguir Galicia Bilingue galiciabilingue es Consultado el 27 de julio de 2015 Ponencia para Estrasburgo Consultado el 26 de julio de 2015 LOS DINEROS DE LA NORMALIZACIoN LINGUISTICA Consultado el 26 de julio de 2015 Informe Bilinguismo en ayuntamientos de Galicia Archivado desde el original el 5 de marzo de 2016 Consultado el 26 de julio de 2015 Digital Periodista El drama de Esteban un nino gallego tuvo que cambiarse a un colegio a 17 Km de su casa para poder estudiar en espanol La Coruna Galicia www periodistadigital com Consultado el 27 de julio de 2015 Internet Unidad Editorial Galicia Bilingue denuncia adoctrinamiento nacionalista en los colegios gallegos Galicia elmundo es www elmundo es Consultado el 27 de julio de 2015 Adoctrinamiento de la ensenanza en Galicia Consultado el 27 de julio de 2015 Escucha a dos madres denunciar la discriminacion que sufren sus hijos Escoita a duas nais denunciar a discriminacion que sofr consultado el 27 de julio de 2015 Coruna La Opinion de A El Valedor exige a Educacion que retire de su web el enlace a un video ilicito La Opinion A Coruna www laopinioncoruna es Consultado el 27 de julio de 2015 Denuncia contra Aguilhoar A la Fiscalia de la Audiencia Provincial de Ourense Consultado el 27 de julio de 2015 Vigo Faro de Galicia Bilingue denuncia el apoyo del IES de Xinzo a independentistas gallegos Faro de Vigo www farodevigo es Consultado el 27 de julio de 2015 Una ley para todos www unaleyparatodos com Consultado el 27 de julio de 2015 Revista Vosotros Galicia Bilingue galiciabilingue es Consultado el 27 de julio de 2015 nbsp Datos Q12389877 Obtenido de https es wikipedia org w index php title Galicia Bilingue amp oldid 160405843, wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca,

español

, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos