Apoyo
www.wiki3.es-es.nina.az
La Armada de Mexico es la rama maritima de las Fuerzas Armadas de Mexico y depende de la Secretaria de Marina Se encarga de la vigilancia y salvaguardia de las costas el mar territorial la zona economica exclusiva y el espacio aereo maritimo de Mexico con el fin de garantizar la soberania nacional y la seguridad interior tambien tiene a su cargo la inspeccion de las aguas interiores vias fluviales y lacustres navegables e instrumentar el Plan Marina en caso de desastres Armada de MexicoEmblema de la Armada de MexicoActiva4 de octubre de 1821 202 anos PaisMexico MexicoTipoarmadaFuncionSeguridad maritima y defensa militar de las costas Tamano87 556 Marinos 2024 1 268 buques 130 aeronaves 2 Parte deSecretaria de MarinaAcuartelamiento Cuartel General Ciudad de Mexico Veracruz Primera Region Naval Ensenada Segunda Region Naval Lerma Campeche Tercera Region Naval Guaymas Cuarta Region Naval Isla Mujeres Quinta Region Naval Manzanillo Sexta Region Naval Acapulco Octava Region Naval Alto mandoComandante SupremoPresidente de Mexico Andres Manuel Lopez ObradorAlmirante SecretarioJose Rafael Ojeda DuranComandantes notablesDavid Henry Porter Blas Godinez Brito Jose Antonio Mijares Sebastian Jose Holzinger Jose Maria de la Vega Othon P Blanco Nunez de Caceres Angel Ortiz Monasterio Manuel Azueta Perillos Carlos Castillo Breton BarreroInsigniasBandera de proaEscarapela en la aviacion navalCultura e historiaLemaEn el mar en el aire en la tierraAniversarios21 de abril Ocupacion estadounidense de Veracruz 23 de noviembre Toma de San Juan de Ulua Dia de la ArmadaGuerras y batallasIntentos de Reconquista en Mexico Toma de San Juan de Ulua Batalla de Mariel Independencia de Yucatan Batalla de Campeche Revolucion mexicana Batalla de Topolobampo Segunda Intervencion estadounidense Ocupacion estadounidense de Veracruz Guerra Cristera Asalto de Manzanillo editar datos en Wikidata Su mando supremo y el unico facultado para disponer de ella de forma parcial y total es el presidente de Mexico quien ostenta la denominacion de Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas no obstante su administracion y operatividad estan a cargo del almirante secretario de Marina Por ello podra en todo momento ser coordinada con alguna de las otras dos ramas de las fuerzas armadas o cualquier autoridad policial para el cumplimiento de sus misiones generales 3 La Armada cuenta con un total de 87 556 militares 1 Desde el 21 de septiembre de 1954 forma parte de la Organizacion Maritima Internacional OMI comprometiendose a garantizar la adopcion de medidas para la salvaguarda de personas que se hallan en peligro en la mar 4 Indice 1 Historia 1 1 Antecedentes 1 2 Guerra de Independencia 1 3 Intentos de Reconquista en Mexico 1 4 Primera Intervencion Francesa 1 5 Intervencion estadounidense en Mexico 1 6 Segunda intervencion francesa en Mexico 1 7 Segunda intervencion estadounidense en Mexico 1 8 Barcos historicos 1 9 Marinos ilustres 2 Niveles de Mando 2 1 Mando Supremo 2 2 Alto Mando 2 3 Mandos Superiores 2 3 1 Mandos superiores en jefe 2 3 2 Mandos superiores subordinados 2 4 Mandos subordinados 3 Estructura 3 1 Composicion 3 1 1 Fuerza Naval del Golfo de Mexico incluye litoral del Mar Caribe 3 1 2 Fuerza Naval del Pacifico 3 2 Integracion 3 3 Construccion Naval 3 4 Grados 4 Sistema Educativo Naval 4 1 Centro de Estudios Superiores Navales CESNAV 4 2 Heroica Escuela Naval Militar 4 3 Escuela Medico Naval 4 4 Centro de Formacion y Capacitacion de la Armada de Mexico 4 4 1 Escuela de Enfermeria 4 4 2 Escuela de Intendencia Naval 4 4 3 Escuela de Electronica Naval 4 4 4 Escuela de Mecanicos de Aviacion 4 4 5 Escuela de Mecanicos de Maquinaria Naval 4 4 6 Escuela de Aviacion Naval 4 4 7 Escuela de Busqueda Rescate y Buceo 5 Servicio Militar Nacional Naval 6 Unidades Militares de la Armada de Mexico 6 1 Fuerza Naval de la Armada de Mexico 6 1 1 Unidades de Superficie 6 1 1 1 Buques de Altamar Vigilancia Oceanica y Costera 6 1 1 2 Patrulla Interceptora 6 1 1 3 Buques Escuela e Investigacion 6 1 1 4 Buques Auxiliares 6 1 1 5 Buques SAR y embarcaciones pequenas 6 1 1 5 1 Navios de Rescate Motor Life Boat 6 1 1 5 2 Embarcacion de Rescate Safe Boat Defender 6 1 1 5 3 Embarcacion de casco semi rigido 6 1 1 6 Resumen 6 1 2 Unidades Aeronavales 6 1 2 1 Aviones 6 1 2 2 Helicopteros 6 1 3 Infanteria de Marina 6 1 3 1 Su mision 6 1 4 Batallon de Policia Naval 6 1 5 Fuerzas especiales 6 1 5 1 Historia 6 1 5 2 Fuerza de operaciones especiales COMANDO 6 1 5 3 Coordinacion General de Proteccion Portuaria e Instalaciones Estrategicas 6 1 5 4 Vehiculos de la Infanteria de Marina 7 Sensores y Sistemas Electronicos 7 1 Radar Terrestre 7 1 1 AN MPQ 64 Sentinel 7 2 Radares Navales 7 2 1 AN SPS 40 7 3 Guerra Electronica 7 3 1 AN SLQ 32 7 3 2 Mark 36 SRBOC 7 4 Radar Director de Tiro 7 4 1 AN SPG 53 7 4 2 Mark 37 Director 7 5 Vehiculos Aereos No Tripulados VANT 7 5 1 T 1 T 2 T 3 8 Armamento de la Armada de Mexico 8 1 Sistema de armas navales 8 2 Armamento de la infanteria 8 3 Artilleria 8 4 Armamento aereo 9 Vease tambien 10 Referencias 11 Enlaces externosHistoriaArticulo principal Historia de la Armada de Mexico La Armada de Mexico fue creada desde la consumacion de la independencia el 4 de octubre de 1821 aunque fue hasta en el siglo XX que adquirio una mayor importancia y atencion por parte de los gobiernos El 26 de enero de 1912 se publico en el Diario Oficial de la Federacion la Ordenanza General de la Armada El 31 de diciembre de 1940 fue creada la Secretaria de Marina como entidad rectora de la Armada de Mexico que anteriormente habia dependido de la Secretaria de Guerra y Marina Antecedentes La Armada de Mexico como tal tiene su nacimiento en las actividades maritimas que los pueblos indigenas desarrollaron en el territorio mexicano y en la cultura y conocimientos que se heredaron de Espana Antes de la llegada de las primeras exploraciones espanolas en 1521 el territorio mexicano se encontraba habitado por pequenas naciones diferentes en cuestiones de politica y cultura Se puede llegar a pensar que algunos pueblos costeros podrian haber utilizado pequenas embarcaciones con el proposito de transportar soldados a un area de batalla o inclusive se podria hablar de los mexicas que por ser una cultura principalmente guerrera y dependiente de su ejercito al que debia su poder usaba estas embarcaciones para salir a combatir desde Tenochtitlan por el lago de Texcoco Los mayas incluso llegaron a ser conocidos como navegantes y artesanos navales pues fueron estas embarcaciones las que se encontraron por primera vez con los espanoles en una de las primeras expediciones en el nuevo continente No por nada J Eric S Thompson llamo a la cultura maya como Los Fenicios del Nuevo Mundo Cristobal Colon escribio despues de su cuarto viaje lo que parece ser el encuentro espanol con una de esas canoas que encontro cerca de las llamadas Islas de la Bahia en Honduras describiendola del largo de una galera y de unos cinco codos de ancho lo que hoy seria como de unos 2 5 m aproximadamente Hoy se sabe que las rutas maritimas de los mayas abarcaban la region de la Huasteca Centroamerica y algunas islas del Mar Caribe transportando mercancias de diversos lugares que visitaban para su venta Bernal Diaz del Castillo escribe en sus cartas que en Catoche situado al extremo noreste de Yucatan habian visto diez canoas muy grandes llenas de indios que venian a remo y vela Explica despues como eran aquellas canoas estas son canoas hechas a manera de artesas y son grandes y de maderos gruesos y cavados y muchas de ellas en que caben cuarenta indios Hernan Cortes despues de la derrota del 30 de junio de 1520 conocida como la de la Noche Triste y su experiencia ganada en la batalla durante la cual muchos de sus caballos y soldados murieron en los cortes de las calzadas creyo conveniente que la mejor manera para atacar y ganar con exito la batalla era utilizar una movilidad militar combinada por dos fuerzas es decir enviar un ataque por agua y otro por tierra Los indigenas y espanoles serian los protagonistas de una de las paradojas mas interesantes en la historia de Mexico pues fue en la region conocida como altiplano que se encuentra a unos 2200 m s n m que se inicio la historia de la construccion naval en el continente de America cuando Cortes decidio mandar a construir en Tlaxcala trece bergantines que despues servirian para poner en sitio a la gran Tenochtitlan desarrollandose una batalla naval en el propio lago de Texcoco entre las embarcaciones espanolas y las canoas aztecas correspondiendo la victoria a los espanoles el 13 de agosto de 1521 nbsp Estado primitivo del lago de Texcoco lugar donde navegaron los 13 bergantines de Cortes Parece casi imposible y extrano la de fabricar en Tlaxcala que era un poblado muy tierra adentro a casi 100 km por un terreno montanoso Esto se debe a que los tlaxcaltecas en ese entonces eran el principal y unico apoyo que tenian los espanoles Al termino de su construccion los bergantines fueron probados en el rio Zahuapan que los indigenas habian represado para cumplir aquel proposito Al termino de estas pruebas los bergantines fueron desmantelados para asi lograr su transporte de Tlaxcala a Texcoco donde volverian a armarse y serian dotados de artilleria Es asi como nacen los inicios de la construccion naval en America con fines eminentemente militares Cuando los aztecas perdieron su ultimo reducto de tierra los bergantines comenzaron a perseguir y destruir las canoas aztecas por los canales del lago Garcia Olguin quien era capitan de un bergantin apreso la embarcacion en donde se encontraban los senores de Mexico Texcoco y Tlacopan Cuauhtemotzin Conacochtzin Tetlepanquetzaltzin vistiendo mantas de maguey ya muy sucias por el hambre y la enfermedad que se habia generado en la ciudad debido al sitio Gonzalo de Sandoval y Garcia Olguin llevaron a los mismos ante Cortes que se encontraba en el barrio de Amexcac es ahi donde el tlatoani mexica dice que el ya habia hecho todo lo que pudo de su parte para defender a su pueblo que ahora el hiciera lo que quisiera poniendole a Cortes un punal en la mano para que lo matara Los primeros galeones que formaron parte de la Armada de Barlovento que eran de origen mercante y que el gobierno virreinal compro a 40 ducados la tonelada fueron el Concepcion de 300 t el Nuestra Senora del Rosario de 230 el San Antonio de 400 una urca de 400 t construida en Jamaica un patache de 150 y una fragata de 400 que fue construida en Campeche Los navios fueron enviados a La Habana donde serian armados para su uso militar Al poco tiempo unos buques ingleses fueron vistos en el puerto de Alvarado donde se construian dos galeones para uso de la Armada por lo que al saberse eso en Veracruz el Almirante Antonio de la Plaza se dirigio en busca de ellos Seria la primera vez que la Armada de Barlovento enfrentaba un combate naval lo que sucedio el 9 de junio de 1641 cerca de Rio de Cana Veracruz tomando presa la nave y a 22 prisioneros Seria la primera vez en que los piratas fueron interceptados en costas mexicanas Durante el gobierno del Virrey Payo Enriquez de Rivera se ordeno en 1678 la construccion de las primeras escuelas de artilleria en los reinos espanoles siendo construidas en Veracruz La Habana y Cartagena asi como el uso de la Armada de Barlovento contra los piratas en la ciudad de Santa Marta En 1688 arribo a gobernar Gaspar De la Cerda Sandoval Silva y Mendoza que envia a Santo Domingo una expedicion para derrotar y sacar a los franceses que la habian ocupado por lo que fue necesaria la ayuda de la Armada de Barlovento compuesta de seis buques de linea y una fragata transportando a 2600 soldados mexicanos El Virrey De la Cerda acudio a la misma por el estado de guerra que existia entre Espana y Francia La ocupacion francesa genero una movilizacion general por toda la isla hasta que la Armada llego el 9 de noviembre La flota zarpo de Veracruz el 19 de julio de 1690 y se le ordeno desalojar las tropas francesas por medio de un doble frente pues mientras el ejercito partia de Santo Domingo el 21 de diciembre pocos dias despues la Armada se dirigia al puerto de Manzanillo Alli se concentraron las fuerzas y las embarcaciones se dirigieron a Guarico y asi ocupar el paso de Puerto Paix y evitar que los franceses se aprovisionaran En dicha batalla murieron 400 franceses y 47 espanoles logrando la desocupacion francesa de Guarico El Virrey Juan de Acuna de Casa Fuerte establecio en 1722 la primera fundicion de artilleria en Orizaba Veracruz Durante su mandato genero grandes beneficios en cuestiones militares pues se apresaron una balandra y una fragata inglesas que se encargaban del trafico de palo de tinte todo esto entre Cabo Catoche y la isla de Cozumel El exito genero que fueran armadas en Campeche varias piraguas que despues comandaria Esteban de la Barca sorprendiendo con 24 hombres en el rio Belice a una fragata de 24 canones con cuarenta y cuatro marinos ingleses Durante el ultimo cuarto del siglo XVIII se realizaron nuevas expediciones dirigidas por la Nueva Espana pues el embajador de Espana en Moscu informo que los rusos se encontraban por esas tierras asi que se emprendio una campana de reconocimiento del norte de las Californias para encontrar establecimientos rusos Fue asi que Juan Francisco de la Bodega y Quadra descubrio la desembocadura del rio Columbia a la que dio el nombre de entrada de Haceta asi como el pico de San Jacinto hoy conocido como el monte Edgecumb en la ciudad de Sitka Alaska y el Puerto de Bucareli en la Isla Principe de Gales En 1776 se ordeno una nueva expedicion por lo que se mandaron construir en Guayaquil las corbetas Princesa y Favorita que salieron de San Blas el 11 de febrero de 1779 al mando de Juan Francisco de la Bodega y Quadra e Ignacio Arteaga En Orizaba se construyeron los primeros canones barrenados y torneados en solido en calibre de a cuatro por Diego de Panes En octubre de 1789 el Virrey Juan Vicente de Guemes Pacheco y Padilla mando forrar de cobre los cascos de los guardacostas En 1790 se mando una nueva expedicion con direccion al norte compuesta de una flotilla con la fragata Concepcion el paquebote San Carlos y la balandra Princesa Real con el fin de colonizar la isla de Nutca El comandante Francisco Eliza logro construir algunas edificaciones ordenando a los oficiales Salvador Fidalgo y Manuel Quimper exploracion conquista y el levantamiento de planos de la misma La ultima expedicion salio de Acapulco con las goletas Sutil y Mexicana que eran comandadas por Dionisio Alcala Galiano y Cayetano Valdes que se encontraron con los navegantes George Vancouver y Broughton que realizaban las mismas investigaciones El Teniente de Navio Jacinto Caamano fue enviado junto a su fragata Aranzazu a explorar el norte Caamano salio de San Blas el 20 de marzo de 1792 recorriendo durante 6 meses la parte septentrional de la isla de la Reina Carlota y el sur de la isla Principe de Gales Se encuentra pues en el Mexico novohispano a las razones historicas por las que muchas veces en las toponimias de diversos paises como Canada y los Estados Unidos se encuentren nombres hispanos Espana se alio con Francia despues de las firmas de la Paz de Basilea lo que implico que despues de la firma del tratado de San Ildefonso existiese de nueva cuenta una ruptura de relaciones con Gran Bretana En los anos posteriores Espana ya no pudo mantener el poder naval que la habia caracterizado para contener las hostilidades de Inglaterra que terminaron en un desastre espanol durante la batalla de Trafalgar ocaso del poder naval espanol Los ingleses pues transitaban con libertad por costas mexicanas haciendose de viveres en los puertos Sin embargo ya no existia marina de guerra que los protegiese las demandas de los virreyes nunca fueron escuchadas pues el poderio que antes Espana tuvo se habia perdido En 1808 a partir de la abdicacion de Fernando VII en favor de Napoleon y el estallido de la guerra de la Independencia espanola y la desobediencia del virrey Venegas que no acataba las ordenes de Madrid se comenzo a gestar la lucha de independencia en Mexico Guerra de Independencia Articulo principal Independencia de Mexico nbsp Morelos creyo conveniente lograr de alguna forma el control del comercio maritimo imperial El movimiento de Independencia de Mexico fue lento y dificil afianzado gracias a diversos acontecimientos acaecidos teniendo como consecuencia inmediata la terminacion de tres siglos de dominacion espanola en territorio mexicano En los planes estrategicos de los insurgentes existieron diversas operaciones logisticas para lograr un control de las mas importantes vias de comunicacion con lo que podrian asegurar un mejor control de territorios que beneficiaria al desplazamiento de su tropa asi como la generacion de viveres El control de las vias maritimas fue de cierta forma una de las tantas preocupaciones de los cabecillas insurgentes a pesar de que estos estaban en cierta medida restringidos a ella por no contar con los suficientes recursos economicos Intentos de Reconquista en Mexico Articulo principal Intentos de Reconquista en Mexico Los anos de gestacion de Mexico como pais se encuentran entre los anos 1821 y 1854 Mexico al lograrse consagrar como un pais independiente se enfrento a una inestabilidad de todos niveles y ordenes pues existian guerras civiles por todos lados Existia en Mexico una lucha por como se deberia organizar el pais unos creian que el modelo colonial seria el mejor mientras que otros consideraban mejor el modelo liberal aunque este implicara un gran cambio para la nacion Asi pues la agitada vida politica del primer medio siglo como pais independiente desviaron la atencion del gobierno de los asuntos maritimos y el fortalecimiento de la Armada de Mexico a pesar de que esta hubiese sido necesaria Durante los primeros anos de Mexico como pais independiente se encontraba un constante peligro a la recien nacida nacion pues existieron algunos amagos extranjeros que pusieron al descubierto la debilidad del poder naval de Mexico en ese entonces casi nulo Antonio de Medina Miranda en ese entonces ministro de guerra y marina durante el reinado de Agustin de Iturbide fue el primero en indicar la necesidad de la Marina mexicana para vencer al ultimo reducto espanol que se encontraba en San Juan de Ulua Con la llegada del Brigadier espanol Francisco Lemaur se rompio fuego sobre el puerto de Veracruz obligando al Estado Mexicano a organizar un bloqueo y hostigamiento naval en 1825 que culminaria con la toma de San Juan de Ulua por el capitan Pedro Sainz de Baranda y Borreyro siendo esta la primera batalla librada por la Armada de Mexico Primera Intervencion Francesa Articulo principal Primera intervencion francesa en Mexico La primera intervencion francesa se desarrolla en el ano de 1838 y es usualmente referida con el peculiar nombre de la Guerra de los Pasteles ya que tuvo como antecedentes las reclamaciones que Francia hacia al gobierno mexicano por las Declaraciones Provisionales de 1827 en las que se denunciaban saqueos y danos a propiedades de franceses durante unos disturbios en Mexico como lo fueron el Motin del Parian Tehuantepec Oaxaca y Orizaba Uno de los muchos danos que reclamaban los franceses fue la de un pastelero que trabajaba en Tacubaya en la que exigia una suma de 60 000 que supuestamente se habian comido los rebeldes Francia exigio a Mexico la suma de 600 000 pesos para cubrir la completa indemnizacion a los ciudadanos franceses que habian sido perjudicados El gobierno mexicano no se quiso hacer responsable de los danos que se habian efectuado durante la guerra civil proponiendo la solucion del problema a un tercero lo que recibio la negativa del baron de Deffaudis enviando una escuadra al mando de Bazoche que declaro el 16 de abril de 1838 un bloqueo a todos los puertos mexicanos danando aun mas la economia mexicana Como Mexico no accedio a aquellas condiciones a las que Charles Baudin exigia la guerra comenzo La escuadra francesa rompio fuego sobre Ulua que sufrio serios danos El baluarte de San Miguel quedo completamente destruido y los muertos y heridos fueron en su mayor parte de la Armada de Mexico siendo uno de ellos el Capitan de Fragata Blas Godinez Brito El 28 de noviembre de 1838 los marinos y soldados que defendian Ulua no teniendo otro camino capitularon La escuadra francesa que llego al Golfo de Mexico durante la primera intervencion francesa estuvo conformada principalmente por las fragatas Glorie Medee Creole Naiade Herminie Iphigenie los bergantines Cuirassier Zebre Laperousse Eclipse Laurier Dunois Volticeur Dupetit los bombardas Cyclope y Vulcain y las corbetas Sarcelle y Fortun Intervencion estadounidense en Mexico En el siglo XIX Estados Unidos tenia objetivos expansionistas e imperialistas pues establecio diversas estrategias de compra y en su defecto de conquista en pro de poseer nuevas tierras Texas hizo caso omiso a Mexico y confirmo su incorporacion a los Estados Unidos el 4 de julio de 1845 Sin embargo Estados Unidos pretendia hacer a Mexico reconocer al rio Bravo como el verdadero limite de Texas y ademas de eso presionaba la venta del territorio de California Los Estados Unidos colocaron tropas en la frontera mexicana pretextando el resguardo de un posible ataque mexicano a Texas lo que evidentemente dio inicio al conflicto Salvo dos buques de vapor blindados comprados por Lopez de Santa Anna en Inglaterra en 1842 el Guadalupe y el Moctezuma la armada de Mexico consistia de buques de vela Los buques habian sido utiles para frenar la pirateria texana entre 1843 y 1845 Casi todo el personal de marina se encontraba a las ordenes de generales del ejercito servia en las fortalezas militares o en los cuarteles costeros del ejercito Los buques de vapor representaban la mejor tecnologia pero ante la falta de recursos se opto por que se vendieran a las autoridades espanolas en Cuba para comprar material belico El 23 de mayo Estados Unidos notifico al congreso mexicano que este ya habia anexado a Texas lo que genero que Mexico se negara a reconocer el tratado El capitan de fragata Tomas Marin que era el comandante general de la Costa de Sotavento reunio todos los medios que tenia a sus manos para proteger el Fuerte de Alvarado con la ayuda del capitan de fragata Pedro Diaz Miron comandante del fortin y Juan Laine Comandante del Fortin de Santa Teresa La artilleria de la Marina se encontraba en muy mal estado y solo era manejada por 30 marineros 1 condestable y 8 soldados de infanteria La poblacion civil fue evacuada quedando en el pueblo unos piquetes de la Guardia Nacional de Alvarado Tlacotalpan Cosamaloapan y Acayucan El 14 de diciembre Matthew Perry logra tomar Ciudad del Carmen y el 5 de marzo de 1847 llega el general Winfield Scott a Anton Lizardo para lograr coordinar junto con Conner el plan del desembarco de tropas con el fin de tomar Veracruz 8600 hombres que habian sido divididos en tres grandes columnas desembarcaron el 9 de marzo en playa Collado luego de lo cual avanzaron sin encontrar resistencia El 22 de marzo las fuerzas estadounidenses se encontraban en posicion de ataque tanto por mar como por tierra exigiendo el Gral Winfield Scott al Gral Juan Morales la rendicion y evacuacion de la plaza para lo cual dio un plazo de dos horas Morales opto por el combate sabiendo de antemano las nulas posibilidades de victoria El bombardeo se inicio a las cuatro de la tarde y continuo durante toda la noche hasta el 27 de marzo cuando cayo Veracruz en manos invasoras Durante los anos de guerra los puertos mexicanos del Pacifico y Golfo fueron bloqueados y tomados cayendo varios marinos en diversas acciones Despues de la perdida de la capital y ya sin poder continuar con resistencia posible ya que Mexico carecia de las armas y poder economicos suficientes para continuar la guerra desde otros frentes se negocio un tratado de paz firmado en Guadalupe Hidalgo por representantes de Mexico y de los Estados Unidos en febrero de 1848 El supuesto tratado estuvo titulado como Tratado de paz amistad y limites Esa guerra fue muy desigual sin embargo tanto la marina como el ejercito mexicano pelearon en defensa del territorio que al final se perdio Segunda intervencion francesa en Mexico Articulo principal Segunda Intervencion Francesa en Mexico La participacion militar de la Armada de Mexico durante la Guerra de Reforma fue casi nula siendo la Segunda Intervencion francesa el regreso historico de la marina de guerra El gobierno liberal mexicano era en ese entonces constantemente presionado por los Estados Unidos con el fin de que Mexico llevara a cabo tratados con el gobierno estadounidense pues querian que se les otorgara muchas concesiones como sucedio en el caso del Tratado McLane Ocampo y con la solicitud de Buchanan al Congreso de Mexico para que esta creara una ley que les autorizara a las fuerzas estadounidenses el uso de sus fuerzas para garantizar los derechos e intereses de sus ciudadanos residentes en Mexico buscando mantener la supremacia politica y economica estadounidense en el continente americano Esta politica llego a preocupar a las potencias europeas que siempre habian controlado la zona Francia Inglaterra y Espana habian creido conveniente el establecimiento y apoyo de gobiernos que fuesen monarquico constitucionales en el continente americano para poner fin a las ambiciones que tenian los Estados Unidos Sabiendo las potencias de los problemas en los que estaba el gobierno liberal mexicano para pagar todas las deudas surgidas por las constantes guerras Inglaterra y Francia se pusieron de acuerdo en septiembre de 1861 de presionar al gobierno mexicano por lo que enviaron una flota que ocupo las aduanas maritimas mexicanas hecho que creian seria suficiente para el pago de sus reclamaciones Espana por su parte mando fuerzas de Cuba al mando del general Joaquin Gutierrez de Rubalcava comandante general del Apostadero de La Habana 5 para atacar Tampico y Veracruz proponiendo de igual forma a Francia e Inglaterra una operacion conjunta para lograr el pago de sus deudas y poner orden en Mexico En esta opinion estuvo de acuerdo Francia pero no Inglaterra accion que destruyo la alianza formada entre las tres potencias Sin embargo Francia tenia planes de intervenir en la politica mexicana e imponer un gobierno monarquico que trabajase bajo el orden frances lo que tuvo el apoyo de marquistas y conservadores mexicanos por lo que en vez de irse a Paso Ancho como habian prometido al gobierno mexicano en los tratados de La Soledad se establecieron en Cordoba El Golfo de Mexico fue escenario de constantes desembarcos y tomas de puertos por los franceses La Armada de Francia comenzo a atacar los principales puertos mexicanos en 1864 utilizando su poderosa fuerza naval de muchos marinos embarcaciones y municiones con el fin de controlar el gobierno de Maximiliano para lo cual colocaron embarcaciones a cuidar en los puertos de Matamoros Tampico Veracruz Alvarado Campeche Sisal Guaymas Mazatlan Manzanillo y Acapulco lo que siguio hasta septiembre de 1866 cuando retiraron todas sus fuerzas que se encontraban en Mexico Segunda intervencion estadounidense en Mexico Articulo principal Segunda Intervencion estadounidense en Mexico nbsp Dibujo del uniforme de un Teniente de corbeta de la Armada mexicana en 1906 El deterioro de las relaciones diplomaticas con el gobierno de los Estados Unidos y la guerra civil ocurrida en Mexico despues de la muerte del presidente Francisco I Madero llevaron a la segunda Intervencion estadounidense Con el lanzamiento del Plan de Guadalupe el 26 de marzo de 1913 por Venustiano Carranza para de derrocar a Victoriano Huerta comenzaron a librarse los primeros enfrentamientos a principios del mes de mayo entre las fuerzas constitucionalistas y los federales Emiliano Zapata logro desde el sur combatir al gobierno federal quien a pesar de los intentos de Victoriano Huerta para que este se uniese a su ejercito hizo caso omiso a su carta fusilo al Coronel Pascual Orozco Merino padre del Gral Pascual Orozco y el 30 de mayo de 1913 cambio el Plan de Ayala desconociendo al gobierno usurpador Con la entrada de Woodrow Wilson al poder de los Estados Unidos el antiguo embajador estadounidense Henry Lane Wilson fue retirado del cargo acusado de intervencion en los asesinatos de Francisco I Madero y Jose Maria Pino Suarez despues de este hecho Wilson desconocio el gobierno huertista cambiando radicalmente la politica estadounidense Wilson ademas de este cambio el 3 de febrero de 1914 suspendio el embargo de armas que existia con los revolucionarios reconociendo a los revolucionarios como parte beligerante por lo que la obtencion de armas seria mas facil Wilson puso toda su politica a favor de los revolucionarios Sin embargo las esperanzas que el gobierno estadounidense puso en ellos se vieron frustradas con la entrada del General Obregon a la Ciudad de Mexico y la presencia del Varon de Cuatro Cienegas Es entonces al mismo tiempo de los anteriores acontecimientos que surge la Segunda Intervencion estadounidense en abril de 1914 con motivo de la crisis diplomatica entre los dos paises Al conocer los estadounidenses la noticia de que un barco aleman de nombre Ipiranga el mismo barco que llevo a Porfirio Diaz con direccion a Europa llevaba un cargamento importante de armas y municiones al gobierno de Victoriano Huerta la intervencion estadounidense se desencadena en el puerto de Veracruz distinguiendose la poblacion civil y los cadetes de la Escuela Naval Militar en la defensa del puerto A comienzos del mes de abril de 1914 el Departamento de Estado de los Estados Unidos habia dado instrucciones a todos los consulados que se encontraban en ese entonces en Mexico a que estos previnieran a sus connacionales para que estos estuviesen preparados para una movilizacion que protegeria la seguridad de los estadounidenses y sus familias La prensa nacional y extranjera tomo con seriedad esta noticia pues ya muchos hablaban de lo inminente que era una intervencion de los Estados Unidos en territorio mexicano Frente al puerto de Tampico se encontraban las embarcaciones Connecticut Dolphin Des Moines Cyclops y Solace todas al mando del almirante Frank Friday Fletcher Cerca pero fuera de la bahia de Veracruz se encontraban de igual forma los acorazados Utah y Florida a los que el 8 de abril se les unirian el acorazado Minnesota el crucero ligero Chester y el carga minas San Francisco mostrando asi su poderio naval frente a las costas mexicanas Barcos historicos Navio de Linea Congreso Mexicano o navio Asia Fragata Victoria Vapor Guadalupe Vapor Moctezuma Corbeta Brutus Corbeta Morelos Bergantin Hermon Bergantin Bravo Bergantin Mexicano Bergantin Constante Bergantin Guerrero Bergantin Vencedor del Alamo Goleta Iguala Goleta Anahuac Goleta Camila Balandra Papaloapan Balandra Orizaba Balandra Zumpango Canonero Libertad Canonero Independencia Vapor de Guerra Democrata Canonero Democrata Canonero Mexico Corbeta Escuela Zaragoza Corbeta Escuela Yucatan Ponton Chetumal Canonero Guanajuato Canonero Bravo Canonero Morelos Canonero Tampico Canonero Veracruz Canonero Nicolas Bravo Transporte de Guerra Progreso Canonero Guerrero Canonero Agua Prieta Acorazado Ligero Anahuac Buque Auxiliar Zaragoza II Canonero Durango Marinos ilustres Pedro Sainz de Baranda David Porter David Henry Porter Blas Godinez Brito Jose Antonio Mijares Sebastian Jose Holzinger Jose Maria de la Vega Othon P Blanco Nunez de Caceres Angel Ortiz Monasterio Manuel Azueta Perillos Jose Azueta Abad Virgilio Uribe Robles Eduardo Colina Martinez Carlos Castillo Breton Barrero Jose Villalpando RasconNiveles de MandoLa Armada de Mexico se organiza a traves de una estructura de mando jerarquica y vertical con cinco niveles de mando 6 1 º Mando Supremo 2 º Alto Mando 3 º Mandos Superiores en Jefe 4 º Mando Superiores 5 º Mandos subordinados Mando Supremo Esta depositado en el Presidente de Mexico que para tal efecto tendra la denominacion de Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas Lo ejerce a traves del Secretario de Marina En caso de guerra o del desplazamiento de tropas fuera de territorio nacional el Jefe del Ejecutivo debera nombrar un Comandante que lo represente en la Fuerza de combate Solo el primer mandatario podra disponer de forma total o parcial de la Armada 7 Tambien son facultades exclusivas del titular del ejecutivo nombrar al secretario de la Marina y a los principales funcionarios del organigrama administrativo y operativo de la Marina y Armada Tambien previa recomendacion de los anteriores funcionarios podra designar a toda la cadena de mando asi como de las unidades especiales que de la misma forma solo el puede crear Ademas de la creacion de nuevas unidades podra determinar modificaciones a la division maritima armada del pais Alto Mando Su unico depositario es el Secretario de Marina no obstante lo ejerce con las funciones respectivas de los principales cargos de la estructura administrativa y operativa de la misma secretaria Siendo estos 8 1 Estado Mayor General de la Armada 2 Consejo del Almirantazgo 3 Unidad de Inteligencia Naval 4 Subsecretaria 5 Oficialia Mayor 6 Inspeccion y Contraloria General de Marina 7 Coordinacion General de Puertos y Marina Mercante 8 Agregadurias Navales Las facultades y responsabilidades del secretario son aquellas que le confiere expresamente a su despacho el articulo 30 de la Ley Organica de la Administracion Publica Federal Dirigir el adiestramiento programacion y proyeccion de todas las acciones vinculadas al eventual uso del personal naval para sus principales tareas defensa del territorio y soberania nacional garantizar la seguridad interior e instrumentar el Plan Marina en caso de desastres vigilar e inspeccionar el cumplimiento de las leyes mexicanas y el Derecho maritimo internacional en el mar territorial y la zona economica exclusiva dirigir a la armada en caso de guerra administrar las relaciones y derechos laborales del personal civil y naval que trabajen para ella encabezar la seguridad maritima en cuanto a salvamento busqueda y rescate se trate dirigir la industria naval del pais inspeccionar la construccion conservacion y disposicion de toda la infraestructura naval requerida para el cumplimiento de sus obligaciones incluyendo el asesoramiento para las vias de comunicacion civil que tengan un eventual uso para la defensa asesorar a otras secretarias cuando en el ejercicio de sus funciones este de por medio la seguridad nacional dirigir los sistemas navales de educacion y salud administrar el sistema de justicia naval comandar la guardia costera supervisar y salvaguardar las embarcaciones mercantes y de pasajeros fomentar e instrumentar trabajos de desarrollo cientifico o tecnologico vinculados al mar y vigilar la conservacion de las areas naturales protegidas 9 El organo interno de mayor relevancia para los fines militares del instituto armado es el Estado Mayor de General de la Armada pues es el instrumento tecnico operativo encargado de disenar los planes proyectos y programas destinados a establecer las estrategias de defensa y seguridad nacional maritima inteligencia militar seguridad de las aguas interiores mar territorial y zona economica exclusiva y la colaboracion del personal militar en situaciones de desastre en la poblacion civil Esto incluye la organizacion adiestramiento operacion y desarrollo de las Fuerzas armadas maritimas 10 11 8 Mandos Superiores Los mandos superiores se dividen en operativo y de servicios estos ultimos son los Comandantes de los Agrupamientos Logisticos y Administrativos es decir quienes lideran las unidades que satisfacen necesidades especificas en bienes y servicios para la logistica de la armada En tanto que los operativos son en orden jerarquico 12 Mandos superiores en jefe 1 Comandantes de Fuerzas Navales 2 Comandantes de Regiones Navales 3 Cuartel general del Alto Mando Mandos superiores subordinados 1 Comandantes de Zonas Navales Mandos subordinados Los mandos subordinados son todos aquellos comandantes designados para los grupos operativos de tropa que realizan misiones o actividades especificas siendo estos sectores flotillas escuadrillas unidades de superficie unidades aeronavales batallones de infanteria de marina y otros que designe el Alto Mando 11 1 Comandantes de Sectores Navales 2 Comandantes de Bases Aeronavales 3 Comandantes de Brigadas de Infanteria de Marina 4 Comandantes de Brigadas Anfibias de Infanteria de Marina 5 Comandantes de Unidades de Operaciones Especiales 6 Comandantes de Flotillas Navales 7 Comandantes de Escuadrones Aeronavales 8 Comandantes de Batallones de Infanteria de Marina 9 Comandantes de Escuadrillas Navales 10 Comandantes de Unidades de Superficie 11 Comandantes de Unidades Aeronavales 12 Comandantes de Companias de Infanteria de Marina 13 Comandantes de Unidades Navales de Proteccion Portuaria 14 Comandantes de Estaciones Navales de Busqueda Rescate y Vigilancia Maritima 15 Otros que designe el Alto Mando EstructuraComposicion La Armada de Mexico representa la organizacion operativa de la Secretaria de Marina constituida por el Alto Mando auxiliado por el Estado Mayor General de la Armada Mandos Superiores en Jefe Cuartel General del Alto Mando 2 Fuerzas Navales y 7 Regiones navales Mandos Superiores 13 Zonas Navales Mandos Subordinados 13 sectores navales y 20 Flotillas y Escuadrillas de Unidades de Superficie asi como unidades aeronavales y de Infanteria de Marina 13 14 Fuerza Naval del Golfo de Mexico incluye litoral del Mar Caribe Primera Region Naval con sede en Veracruz Veracruz agrupando a 15 Primera Zona Naval y Primera Flotilla con sede en Ciudad Madero Tamaulipas Tercera Zona Naval y Tercera Flotilla con sede en Coatzacoalcos Veracruz Primera Escuadrilla con sede en Veracruz Veracruz dependiente de la Tercera Zona Naval dd Tercera Region Naval y Septima Escuadrilla con sede en Lerma Campeche agrupando a 16 Quinta Zona Naval y Tercera Escuadrilla con sede en Frontera Tabasco Septima Zona Naval y Quinta Escuadrilla con sede en Ciudad del Carmen Campeche dd Quinta Region Naval con sede en Isla Mujeres Quintana Roo agrupando a 17 Novena Zona Naval y Quinta Flotilla con sede en Yukalpeten Yucatan Decimo Primera Zona Naval y Decimo Primera Escuadrilla con sede en Chetumal Quintana Roo Sector Naval y Novena Escuadrilla con sede en Cozumel Quintana Roo dd Fuerza Naval del Pacifico Segunda Region Naval y Segunda Flotilla con sede en Ensenada Baja California agrupando a 18 Segunda Zona Naval y Cuarta Escuadrilla con sede en La Paz Baja California Sur Sector Naval y Segunda Escuadrilla con sede en Puerto Cortes Baja California Sur dd Cuarta Region Naval y Cuarta Flotilla con sede en Guaymas Sonora agrupando a 19 Cuarta Zona Naval y Sexta Flotilla con sede en Mazatlan Sinaloa dd Sexta Region Naval y Octava Flotilla con sede en Manzanillo Colima agrupando a 20 Sexta Zona Naval con sede en San Blas Nayarit Octava Zona Naval y Sexta Escuadrilla con sede en Puerto Vallarta Jalisco Decima Zona Naval y Decima Flotilla con sede en Lazaro Cardenas Michoacan dd Octava Region Naval y Decimo Segunda Flotilla con sede en Acapulco Guerrero agrupando a 21 Decimo Segunda Zona Naval y Decimo Cuarta Flotilla con sede en Salina Cruz Oaxaca Decimo Cuarta Zona Naval y Octava Escuadrilla con sede en Puerto Chiapas Chiapas dd Y un Cuartel General del Alto Mando con sede en la Ciudad de Mexico 22 Integracion La Armada de Mexico se compone de unidades organizadas y adiestradas para las operaciones navales anfibias y aeronavales esta constituido por Cuerpos y Servicios Las cuerpos son los componentes de la Armada mexicana cuya mision principal es el combate el que sera ejecutado por cada una de ellas en funcion de como combinen el armamento la forma preponderante de desplazarse su poder de choque y forma de trabajo Los servicios son componentes de la Armada que tienen como mision principal satisfacer necesidades de vida y operacion por medio del apoyo administrativo y logistico formando unidades organizadas equipadas y adiestradas para el desarrollo de estas actividades 23 Cuerpos 1 Cuerpo general 2 Infanteria de marina 3 Aeronautica Naval 4 Los que se considere crear por el Alto Mando Servicios 1 Administracion e Intendencia Naval 2 Comunicaciones Navales 3 Del Medio Ambiente Marino 4 Docente Naval 5 Logistica Naval 6 Ingenieros de la Armada 7 Justicia Naval 8 Meteorologia Naval 9 Musicos Navales 10 Sanidad Naval 11 Trabajo Social Naval 12 Otros que sean necesarios a juicio del Alto Mando Construccion Naval Articulo principal Astilleros de la Secretaria de Marina La Armada de Mexico cuenta con cinco astilleros para la fabricacion y reparacion de sus unidades estos son En el Golfo de Mexico Astillero de Marina 1 ASTIMAR 1 en Tampico Tamaulipas Astillero de Marina 3 ASTIMAR 3 en Coatzacoalcos Veracruz En el Oceano Pacifico Astillero de Marina 6 ASTIMAR 6 en Guaymas Sonora Astillero de Marina 18 ASTIMAR 18 en Acapulco Guerrero Astillero de Marina 20 ASTIMAR 20 en Salina Cruz Oaxaca Otras Instalaciones Centro de Reparacion Naval Numero 5 en Frontera Tabasco Centro de Reparacion Naval Numero 7 en Ciudad del Carmen Campeche Centro de Reparacion Naval Numero 11 en Chetumal Quintana Roo Centro de Reparacion Naval Numero 14 en Manzanillo Colima Arsenal Nacional Numero 3 en San Juan de Ulua Veracruz Grados Almirantes Capitanes Oficiales Clase y Marineria Pala Manguito nbsp nbsp nbsp nbsp nbsp nbsp nbsp nbsp nbsp nbsp nbsp nbsp nbsp nbsp nbsp nbsp nbsp nbsp nbsp nbsp nbsp nbsp nbsp nbsp nbsp Grado Secretario de Marina Almirante Vicealmirante Contralmirante Capitan de navio Capitan de fragata Capitan de corbeta Teniente de navio Teniente de fragata Teniente de corbeta Guardiamarina Primer maestre Segundo maestre Tercer maestre Cabo de mar de hornos de canon Marinero fogonero Los rangos 24 en la Armada de Mexico de la misma forma que en el Ejercito Mexicano y la Fuerza Aerea Mexicana se clasifican en cinco categorias que son Almirantes Capitanes Oficiales Clases y Marineria La equivalencia de los rangos entre la Armada la Fuerza Aerea y el Ejercito de menor a mayor grado se distribuyen de la siguiente manera Armada Fuerza Aerea Ejercito Marinero Soldado Soldado Cabo Cabo Cabo Tercer maestre Sargento segundo Sargento segundo Segundo maestre Sargento primero Sargento primero Primer maestre Guardiamarina Subteniente Subteniente Teniente de corbeta Teniente Teniente Teniente de fragata Capitan segundo Capitan segundo Teniente de navio Capitan primero Capitan primero Capitan de corbeta Mayor Mayor Capitan de fragata Teniente coronel Teniente coronel Capitan de navio Coronel Coronel Contralmirante General de grupo General brigadier Vicealmirante General de ala General de brigada Almirante General de division General de division Secretario de Marina Secretario de la Defensa NacionalSistema Educativo NavalEl Sistema Educativo Naval es el conjunto de instituciones academicas formativas y de especializacion administradas por la Marina Armada de Mexico Tiene como proposito la divulgacion formacion y aplicacion de las ciencias y las artes en al ambito especialmente para satisfacer las necesidades de las unidades de servicio ingenieros sanidad etc ajenas al campo formativo enteramente de la tecnica y tactica naval Este sistema es dirigido y accionado por la Secretaria de Marina a traves de la Rectoria de la Universidad Naval lo constituyen colegios escuelas centros de estudio y diversos cursos de aplicacion capacitacion y perfeccionamiento Centro de Estudios Superiores Navales CESNAV Tiene como funcion desarrollar los conocimientos superiores de orden naval cientifico y maritimos generales aqui se imparten el doctorado de Seguridad Nacional y las maestrias en Seguridad Nacional y en Seguridad de la Informacion asi como el diplomado de Estado Mayor y las especialidades en Mando Naval Sistemas de Armas Electronica Naval Analisis de Operaciones Comunicaciones Navales y Logistica Naval Tiene un campus en la Ciudad de Mexico Heroica Escuela Naval Militar De acuerdo al Reglamento de la Heroica Escuela Naval Militar 25 es un establecimiento de educacion naval tipo superior cuya mision es impartir estudios a nivel licenciatura que permita formar oficiales para la Armada de Mexico con los principios doctrinarios navales y los conocimientos y habilidades inherentes a la profesion naval militar Cuerpos 1 Cuerpo General Ingeniero en sistemas navales 2 Infanteria de Marina Ingeniero hidrografico 3 Piloto aviador Ingeniero en aeronautica naval Servicios 4 Ingeniero en mecanica naval 5 Ingeniero en electronica y comunicaciones navales 6 Ingeniero en logistica Se puede ingresar una vez terminado el Bachillerato Al terminar los estudios se obtiene el grado de guardiamarina y tras presentar examen profesional teniente de corbeta y el titulo de ingenieria Se ubica en el poblado de Anton Lizardo a 32 km al sureste del puerto de Veracruz Escuela Medico Naval Esta Escuela ofrece carrera de medico cirujano naval se forman oficiales con conocimientos para la prevencion y atencion de la salud del personal naval Al aprobar su examen profesional los graduados obtienen el grado naval militar de teniente de corbeta Se encuentra en la Ciudad de Mexico Centro de Formacion y Capacitacion de la Armada de Mexico Se ubica en el poblado de Anton Lizardo a 32 km al sureste del puerto de Veracruz y esta formado por Escuela de Enfermeria Aqui se imparte la Licenciatura en Enfermeria Naval Tiene una duracion de ocho semestres En esta Escuela se forman a los oficiales con los conocimientos y habilidades necesarios para que puedan asistir al personal medico en la atencion a los pacientes de los hospitales sanatorios clinicas secciones sanitarias en tierra a bordo de los buques y en Centro Medico Naval Escuela de Intendencia Naval Se forman oficiales tecnicos del Servicio de Administracion e Intendencia Naval intendentes preparandolos con los conocimientos inherentes a la administracion contabilidad y funciones auxiliares de la logistica naval Escuela de Electronica Naval Se forman oficiales tecnicos en el area de operacion y mantenimiento de equipos y sistemas electronicos de buques e instalaciones de la Armada Escuela de Mecanicos de Aviacion Se forman oficiales tecnicos en el area de operacion y mantenimiento de los motores de los diferentes equipos y aeronaves de la Armada de Mexico Se encuentra en el poblado de Las Bajadas Veracruz Escuela de Mecanicos de Maquinaria Naval Se forman oficiales tecnicos en el area de operacion y mantenimiento de los motores de las diferentes embarcaciones de la Armada de Mexico Se encuentra en la ciudad de Lazaro Cardenas Michoacan Escuela de Aviacion Naval Capacita a los pilotos de la Armada de Mexico asi como a personal de la Policia Federal Preventiva y a miembros de las Armadas de distintos paises de Centroamerica Esta Escuela esta localizada en La Paz Baja California Sur 26 Escuela de Busqueda Rescate y Buceo Localizada en Acapulco capacita a elementos de la Armada para actividades de busqueda rescate y buceo Tambien capacita a policias y bomberos Servicio Militar Nacional NavalEl adiestramiento del Servicio Militar Nacional que se imparte en la Armada de Mexico tiene como principal prioridad inducir en los jovenes mexicanos en edad reglamentaria los valores civicos morales que les permita una mejor integracion a la sociedad fomentar el nacionalismo y el respeto a los simbolos patrios Centros de Adiestramiento de Infanteria de Marina del Servicio Militar Nacional CAIMSMN 1 Cd Madero Tamps CAIMSMN 2 Ensenada B C CAIMSMN 3 Veracruz Ver CAIMSMN 4 Guaymas Son CAIMSMN 5 Cd del Carmen Camp CAIMSMN 6 Lazaro Cardenas Mich CAIMSMN 7 Isla Mujeres Q Roo CAIMSMN 8 Acapulco Gro CAIMSMN 9 Tuxpan Ver CAIMSMN 10 Salina Cruz Oax CAIMSMN 11 Coatzacoalcos Ver CAIMSMN 12 Mazatlan Sin CAIMSMN 14 Pto Vallarta Jal CAIMSMN 15 Lerma Camp CAIMSMN 16 Manzanillo Col CAIMSMN 17 Yukalpeten Yuc CAIMSMN 18 Pto Chiapas Chis CAIMSMN 19 Chetumal Q Roo CAIMSMN 20 Pto Penasco Son CAIMSMN 21 Matamoros Tamps CAIMSMN 22 La Paz B C S 1 ER REGIMIENTO Ciudad de MexicoUnidades Militares de la Armada de MexicoFuerza Naval de la Armada de Mexico Unidades de Superficie Vease tambien Buques retirados de la Armada de Mexico Buques de Altamar Vigilancia Oceanica y Costera Buque Serial Pais de Origen Clase Notas Imagen Patrulla Oceanica de Largo Alcance Tipo Fragata Clase Reformador Clase SIGMA 10514 ARM Juarez 27 POLA 101 nbsp Mexico nbsp Paises Bajos Juarez Botado y abanderado el 23 de noviembre de 2018 28 29 30 31 Alta en el servicio activo el 6 de febrero de 2020 32 Buques Patrulla Lanzamisiles Clase Huracan Clase Sa ar 4 5 ARM Huracan A 301 nbsp Israel Clase Huracan nbsp Clase Huracan ARM Tormenta A 302 nbsp Israel Clase Huracan Buques de Patrulla Oceanica Clase Valle Clase Auk ARM Barreda PO 102 nbsp Estados Unidos Clase Valle nbsp Class Valle ARM Escobedo PO 103 nbsp Estados Unidos Clase Valle ARM Doblado PO 104 nbsp Estados Unidos Clase Valle ARM Santos PO 106 nbsp Estados Unidos Clase Valle Convertido en un arrecife artificial en la playa de San Carlos Mar de Cortes ARM Alvarez PO 108 nbsp Estados Unidos Clase Valle ARM Zamora PO 109 nbsp Estados Unidos Clase Valle ARM Farias PO 110 nbsp Estados Unidos Clase Valle ARM Zarco PO 112 nbsp Estados Unidos Clase Valle ARM Vallarta PO 113 nbsp Estados Unidos Clase Valle ARM Ortega PO 114 nbsp Estados Unidos Clase Valle ARM Matamoros PO 117 nbsp Estados Unidos Clase Valle Clase Uribe ARM Azueta PO 122 nbsp Espana Clase Uribe ARM Baranda PO 123 nbsp Espana Clase Uribe ARM Breton PO 124 nbsp Espana Clase Uribe ARM Blanco PO 125 nbsp Espana Clase Uribe ARM Monasterio PO 126 nbsp Espana Clase Uribe Clase Holzinger ARM Holzinger PO 131 nbsp Mexico Clase Holzinger ARM Godinez PO 132 nbsp Mexico Clase Holzinger ARM De la Vega PO 133 nbsp Mexico Clase Holzinger ARM Berriozabal PO 134 nbsp Mexico Clase Holzinger Clase Sierra ARM Sierra PO 141 nbsp Mexico Clase Sierra ARM Prieto PO 143 nbsp Mexico Clase Sierra ARM Romero PO 144 nbsp Mexico Clase Sierra Clase Durango ARM Durango PO 151 nbsp Mexico Clase Durango nbsp Class Durango ARM Sonora PO 152 nbsp Mexico Clase Durango ARM Guanajuato PO 153 nbsp Mexico Clase Durango ARM Veracruz PO 154 nbsp Mexico Clase Durango Clase Oaxaca ARM Oaxaca PO 161 nbsp Mexico Clase Oaxaca nbsp ARM Baja California PO 162 nbsp Mexico Clase Oaxaca ARM Independencia 33 PO 163 nbsp Mexico Clase Oaxaca ARM Revolucion 34 PO 164 nbsp Mexico Clase Oaxaca ARM Chiapas PO 165 nbsp Mexico Clase Oaxaca Abanderado el 23 de noviembre de 2016 35 ARM Hidalgo PO 166 nbsp Mexico Clase Oaxaca Abanderado el 24 de noviembre de 2017 36 37 ARM Jalisco PO 167 nbsp Mexico Clase Oaxaca Abanderado el 23 de noviembre de 2018 38 39 31 ARM Tabasco PO 168 nbsp Mexico Clase Oaxaca Botado el 20 de julio de 2019 40 Buques de Patrulla Costera Clase Azteca ARM Cordova PC 202 nbsp Mexico Clase Azteca Baja del servicio activo en el 2012 cita requerida nbsp ARM Tamaulipas ARM De la Fuente PC 208 nbsp Mexico Clase Azteca ARM Ramirez PC 210 nbsp Mexico Clase Azteca ARM Mariscal PC 211 nbsp Mexico Clase Azteca ARM Mujica PC 216 nbsp Mexico Clase Azteca ARM Macias PC 220 nbsp Mexico Clase Azteca ARM Tamaulipas PC 223 nbsp Mexico Clase Azteca ARM Yucatan PC 224 nbsp Mexico Clase Azteca ARM Tabasco PC 225 nbsp Mexico Clase Azteca ARM Cochimite PC 226 nbsp Mexico Clase Azteca Clase Democrata ARM Democrata PC 241 nbsp Mexico Clase Democrata ARM Madero 41 PC 242 nbsp Mexico Clase Democrata Clase Cabo ARM Corrientes PC 271 nbsp Mexico Clase Cabo ARM Corzo PC 272 nbsp Mexico Clase Cabo ARM Catoche PC 272 nbsp Mexico Clase Cabo Clase Punta ARM Morro PC 281 nbsp Mexico Clase Punta ARM Mastun PC 282 nbsp Mexico Clase Punta Clase Tenochtitlan ARM Tenochtitlan PC 331 nbsp Mexico Clase Tenochtitlan nbsp ARM Teotihuacan ARM Teotihuacan PC 332 nbsp Mexico Clase Tenochtitlan ARM Palenque PC 333 nbsp Mexico Clase Tenochtitlan Botado el 1 de marzo de 2014 42 ARM Mitla PC 334 nbsp Mexico Clase Tenochtitlan Botado el 29 de mayo de 2014 43 ARM Uxmal PC 335 nbsp Mexico Clase Tenochtitlan Botado el 19 de marzo de 2015 44 ARM Tajin PC 336 nbsp Mexico Clase Tenochtitlan Botado el 12 de junio del 2015 45 ARM Tulum PC 337 nbsp Mexico Clase Tenochtitlan Botado el 11 de febrero del 2016 46 ARM Monte Alban PC 338 nbsp Mexico Clase Tenochtitlan Botado el 11 de julio del 2016 47 ARM Bonampak PC 339 nbsp Mexico Clase Tenochtitlan Botada el 12 de enero del 2017 48 ARM Chichen Itza PC 340 nbsp Mexico Clase Tenochtitlan Botada el 27 de junio de 2017 49 Buques de Asalto Anfibio Clase Papaloapan Clase Newport ARM Papaloapan A 411 nbsp Estados Unidos Clase Papaloapan nbsp Class Papaloapan Amphibious assault ship ARM Usumacinta A 412 nbsp Estados Unidos Clase Papaloapan Buques de Apoyo Logistico Tipo Landing Ship Tank LST Clase Montes Azules ARM Montes Azules BAL 01 nbsp Mexico Clase Montes Azules nbsp Class Montes Azulez Logistical support ARM Libertador BAL 02 nbsp Mexico Clase Montes Azules Buques de Apoyo Logistico Aprovisionamiento Insular ARM Isla Madre BAL 11 nbsp Mexico Abanderado el 23 de noviembre del 2016 50 Patrulla Interceptora Buque Serial Pais de Origen Clase Buque Serial Pais de Origen Clase Patrulla Interceptora Clase Polaris Stridsbat 90 Modificada para Mexico con licencia de Fabricacion 51 ARM Polaris PI 1101 nbsp Suecia Clase Polaris ARM Peacock PI 1125 nbsp Suecia Clase Polaris ARM Sirius PI 1102 nbsp Suecia Clase Polaris ARM Betelgeuse PI 1126 nbsp Suecia Clase Polaris ARM Capella PI 1103 nbsp Suecia Clase Polaris ARM Adhara PI 1127 nbsp Suecia Clase Polaris ARM Canopus PI 1104 nbsp Suecia Clase Polaris ARM Alioth PI 1128 nbsp Suecia Clase Polaris ARM Vega PI 1105 nbsp Suecia Clase Polaris ARM Rosalhague PI 1129 nbsp Suecia Clase Polaris ARM Achernar PI 1106 nbsp Suecia Clase Polaris ARM Nunki PI 1130 nbsp Suecia Clase Polaris ARM Rigel PI 1107 nbsp Suecia Clase Polaris ARM Hamal PI 1131 nbsp Suecia Clase Polaris ARM Arturus PI 1108 nbsp Suecia Clase Polaris ARM Suhail PI 1132 nbsp Suecia Clase Polaris ARM Alpheratz PI 1109 nbsp Suecia Clase Polaris ARM Dubhe PI 1133 nbsp Suecia Clase Polaris ARM Procyon PI 1110 nbsp Suecia Clase Polaris ARM Denebola PI 1134 nbsp Suecia Clase Polaris ARM Avyor PI 1111 nbsp Suecia Clase Polaris ARM Alkaid PI 1135 nbsp Suecia Clase Polaris ARM Deben PI 1112 nbsp Suecia Clase Polaris ARM Alpheca PI 1136 nbsp Suecia Clase Polaris ARM Fomalhuat PI 1113 nbsp Suecia Clase Polaris ARM Eltanin PI 1137 nbsp Suecia Clase Polaris ARM Pollux PI 1114 nbsp Suecia Clase Polaris ARM Cochab PI 1138 nbsp Suecia Clase Polaris ARM Regulus PI 1115 nbsp Suecia Clase Polaris ARM Enif PI 1139 nbsp Suecia Clase Polaris ARM Acrux PI 1116 nbsp Suecia Clase Polaris ARM Shedar PI 1140 nbsp Suecia Clase Polaris ARM Spica PI 1117 nbsp Suecia Clase Polaris ARM Markab PI 1141 nbsp Mexico Clase Polaris ARM Hadar PI 1118 nbsp Suecia Clase Polaris ARM Megrez PI 1142 nbsp Mexico Clase Polaris ARM Shaula PI 1119 nbsp Suecia Clase Polaris ARM Mizar PI 1143 nbsp Mexico Clase Polaris ARM Mirfak PI 1120 nbsp Suecia Clase Polaris ARM Phekda PI 1144 nbsp Mexico Clase Polaris ARM Ankaa PI 1121 nbsp Suecia Clase Polaris ARM Acamar PI 1145 nbsp Mexico Clase Polaris ARM Bellatrix PI 1122 nbsp Suecia Clase Polaris ARM Diphda PI 1146 nbsp Mexico Clase Polaris ARM Armelnath PI 1123 nbsp Suecia Clase Polaris ARM Menkar PI 1147 nbsp Mexico Clase Polaris ARM Alnilan PI 1124 nbsp Suecia Clase Polaris ARM Sabik PI 1148 nbsp Mexico Clase Polaris Clase Isla Clase Polaris II ARM Coronado PI 1201 nbsp Mexico Clase Isla Baja 2012 ARM Miaplacidus 52 PI 1401 nbsp Mexico Clase Polaris II ARM Lobos PI 1202 nbsp Mexico Clase Isla Baja 2012 ARM Algol PI 1402 nbsp Mexico Clase Polaris II ARM Guadalupe PI 1203 nbsp Mexico Clase Isla Baja 2012 ARM Castor PI 1403 nbsp Mexico Clase Polaris II ARM Cozumel PI 1204 nbsp Mexico Clase Isla Baja 2012 ARM Merak 53 PI 1404 nbsp Mexico Clase Polaris II Clase Acuario ARM Caph PI 1405 nbsp Mexico Clase Polaris II ARM Acuario PI 1301 nbsp Mexico Clase Acuario ARM Mirach PI 1406 nbsp Mexico Clase Polaris II ARM Aguila PI 1302 nbsp Mexico Clase Acuario ARM Alhena PI 1407 nbsp Mexico Clase Polaris II ARM Aries PI 1303 nbsp Mexico Clase Acuario ARM Saiph PI 1408 nbsp Mexico Clase Polaris II ARM Auriga PI 1304 nbsp Mexico Clase Acuario ARM PI 1409 nbsp Mexico Clase Polaris II ARM Cancer PI 1305 nbsp Mexico Clase Acuario ARM Albireo PI 1410 nbsp Mexico Clase Polaris II ARM Capricornio PI 1306 nbsp Mexico Clase Acuario ARM Alnitak PI 1411 nbsp Mexico Clase Polaris II Clase Acuario B ARM Mintaka PI 1412 nbsp Mexico Clase Polaris II ARM Centauro PI 1307 nbsp Mexico Clase Acuario B ARM Alfirk PI 1413 nbsp Mexico Clase Polaris II ARM Geminis PI 1308 nbsp Mexico Clase Acuario B ARM Alderamin PI 1414 nbsp Mexico Clase Polaris II ARM Menkalinan PI 1415 nbsp Mexico Clase Polaris II ARM Circini 54 PI 1416 nbsp Mexico Clase Polaris II ARM Gienah 54 PI 1417 nbsp Mexico Clase Polaris II nbsp Patrulla interceptora clase Polaris nbsp ARM Cuauhtemoc Buques Escuela e Investigacion Buque Serial Pais de Origen Clase Notas Buques Escuela e Investigacion Escuela ARM Cuauhtemoc BE 01 nbsp Espana El Buque Escuela Cuauhtemoc inicia crucero de instruccion el 6 de febrero de 2017 Centenario de la Constitucion el cual tuvo una duracion de 289 dias Toco 15 puertos de 13 paises alrededor del mundo dirigiendose con el itinerario que comprende los puertos de Acapulco Guerrero Balboa Panama Boston MA EE UU Huelva Espana Barcelona Espana Civitavecchia Italia Creta Grecia Port Said Egipto Mumbai India Singapur Singapur Manila Filipinas Shanghai China Busan Corea del Sur Kobe Japon Honolulu Hawai EE UU Los Angeles CA EE UU para finalmente arribar al Puerto de Acapulco Guerrero Mexico 55 Investigacion Clase Humboldt ARM Humboldt BI 01 nbsp Estados Unidos Clase Humboldt ARM Onjuku BI 02 Clase Humboldt ARM Altair BI 03 nbsp Estados Unidos Clase Humboldt ARM Antares BI 04 Clase Humboldt ARM Suchiate BI 05 Clase Humboldt ARM Hondo BI 06 Clase Humboldt ARM Moctezuma II BI 07 Clase Humboldt ARM Alacran BI 08 Clase Humboldt ARM Rizo BI 09 Clase Humboldt ARM Cabezo BI 10 Clase Humboldt ARM De Adentro BI 11 Clase Humboldt Investigacion Clase Tuxpan ARM Rio Tuxpan BI 12 nbsp Estados Unidos Clase Rio Tuxpan Construido por Marietta Manufacturing Company y botado en 1962 como USC amp GS Whiting CSS 29 y transferido en donacion por el Gobierno de los Estados Unidos Causando alta en 2005 56 Buques SAR Navios de Rescate Motor Life Boat 6 nbsp Estados Unidos Embarcacion de Rescate Safe Boat Defender nbsp Estados Unidos Clase Defender FC 33 12 entregadas de 17 Seran usadas para la inspeccion y vigilancia de las areas naturales protegidas asi como del efectivo cumplimiento y observancia de la legislacion ambiental para prevenir y evitar los efectos negativos al medio ambiente y recursos naturales 57 58 Buques Auxiliares Buque Serial Pais de Origen Buque Serial Pais de Origen Buques Auxiliares Tanque Draga ARM Aguascalientes ATQ 01 ARM Banderas ADR 01 nbsp Mexico ARM Tlaxcala ATQ 02 ARM Magdalena ADR 02 Multipropositos ARM Kino ADR 03 ARM Huasteco AMP 01 nbsp Mexico ARM Yavaros ADR 04 ARM Zapoteco AMP 02 nbsp Mexico ARM Chamela ADR 05 Transporte ARM Tepoca ADR 06 ARM Maya ATR 01 ARM Todo Santos ADR 07 ARM Tarasco ATR 03 ARM Asuncion ADR 08 Remolcador ARM Almejas ADR 09 ARM Otomi ARE 01 ARM Chacahua ADR 10 ARM Yaqui ARE 02 ARM Coyuca ADR 11 ARM Seri ARE 03 ARM Farallon ADR 12 ARM Cora ARE 04 ARM Chairel ADR 13 ARM Iztlaccihuatl ARE 05 ARM San Andres ADR 14 ARM Popocatepetl ARE 06 ARM San Ignacio ADR 15 ARM Citlatepetl ARE 07 ARM Terminos ADR 16 ARM Xinantecatl ARE 08 ARM Teculapa ADR 17 ARM Matlalcueye ARE 09 ARM Tlaloc ARE 10 Buques SAR y embarcaciones pequenas nbsp Navios de Rescate Motor Life Boat nbsp Esta disenado para resistir los vientos huracanados y mares pesados capaces de sobrevivir a los vientos de hasta 60 nudos 110 km h rompiendo olas de hasta 6 metros y los impactos hasta 3 G Si el barco debe zozobrar se auto endereza en menos de diez segundos con todo el equipo totalmente funcional Embarcacion de Rescate Safe Boat Defender nbsp La Clase Defender tambien llamada Barco Respuesta sirve una gran variedad de misiones incluyendo busqueda y rescate seguridad portuaria y deberes policiales La longitud del diseno del casco es de 25 pies y el barco se conoce oficialmente como tal Sin embargo la longitud total con motores montados es de aproximadamente 29 pies 8 8 m Desarrollado por 225 caballos de fuerza 168 kW gemelos motores fuera de borda que son capaces de alcanzar velocidades superiores a los 46 nudos 85 km h y tienen un rango de 150 hasta 175 millas nauticas 324 km en funcion de la clase El barco requiere una tripulacion minima de dos personas pero tiene una capacidad de carga para 10 personas El barco es facilmente transportado por un C 130 Hercules aeronave o camion Embarcacion de casco semi rigido Empleado por distintas unidades de la armada de Mexico son lanchas multiproposito rescate busqueda vigilancia etc Resumen En total la Armada de Mexico tiene 208 barcos de Operaciones 59 Unidades Aeronavales Vease tambien Aeronaves de la Fuerza Aerea Mexicana Vease tambien Aviacion Naval Mexicana Aviones Aeronave Origen Tipo Version En servicio Notas Imagen Ataque Ligero Beechcraft T 6 Texan II nbsp Estados Unidos Ataque ligero y Entrenamiento T 6C 14 Unidades entregadas 60 nbsp Entrenamiento Zlin Z 242 nbsp Republica Checa Entrenamiento Z 242L 27 Matriculas Anx 1401 a Anx 1427 Transporte Tactico y Transporte Ejecutivo CASA C 295 nbsp Espana Transporte C295M C295W 4 2 Matriculas Anx 1250 a Anx 1255 nbsp Bombardier Dash 8 nbsp Canada Transporte DH 8 1 Matricula Anx 1230 nbsp Gulfstream IV nbsp Estados Unidos Transporte vip G450 1 nbsp Gulfstream V nbsp Estados Unidos Transporte vip G550 1 Matricula Anx 1207 nbsp Bombardier Challenger nbsp Canada Transporte vip Challenger 605 1 Matricula Anx 1208 Reconocimiento Vigilancia Maritima CASA nbsp Espana Vigilancia Maritima CN 235 6 Matriculas Anx 1120 a Anx 1125 equipados con el sistema FITS nbsp Beechcraft nbsp Estados Unidos Vigilancia Maritima King Air 350ER 8 Diferentes versiones de vigilancia aerea y transporte de personal Una de ellas transferida por la Procuraduria General de la Republica PGR 61 nbsp Diamond DA42 Austria nbsp Austria Inteligencia Vigilancia Y Reconocimiento DA42 MPP Guardian 5 nbsp Zlin Z 143 Lsi nbsp Republica Checa Vigilancia Maritima Z 143 Lsi 2 Vehiculos Aereos No Tripulados UAV Arcturus T 20 nbsp Estados Unidos Inteligencia Vigilancia Y Reconocimiento T 20 Jump EO IR 3 nbsp Helicopteros Aeronave Origen Tipo Version En servicio Notas Imagen Sikorsky Aircraft Corporation nbsp Estados Unidos SAR y Operaciones Especiales UH 60M 10 10 UH 60M Se realizo un pedido de un simulador de vuelo con un contrato de la FMS para estarse entregando en septiembre del 2018 nbsp NHIndustries nbsp Union Europea SAR ASW Y ASuW NH90 NFH 2 Mediante el proyecto Adquisicion de helicopteros para Operaciones Embarcadas de Largo Alcance la Coordinadora General de Aeronautica Naval esta proponiendo la adquisicion de dos helicopteros NH90 NFH para operaciones embarcadas de largo alcance a bordo de la Patrulla Oceanica de Largo Alcance 62 nbsp Airbus Helicopters nbsp Union Europea Transporte Eurocopter EC725 Super Cougar 3 Uno entregado diciembre de 2016 63 nbsp Eurocopter Fennec nbsp Union Europea Multiproposito AS555AF 2 En fase de reemplazo nbsp Airbus Helicopters nbsp Union Europea SAR y Operaciones Especiales Panther 14 Entregadas todas las unidades 64 63 65 66 67 nbsp Mil nbsp Rusia Transporte y Ataque ligero Mi 17 25 21 Mi171v y 7 Mi17v5 nbsp MD Explorer nbsp Estados Unidos utilitario 6 68 AgustaWestland Italia nbsp Italia Transporte vip AW109SP 1 Matricula Anx 2250 Schweizer nbsp Estados Unidos Entrenamiento 300C 3 nbsp Schweizer nbsp Estados Unidos Entrenamiento S333 10 61 nbsp Infanteria de Marina Articulo principal Infanteria de Marina Mexico nbsp El Cuerpo de Infanteria de Marina es el cuerpo de marinos y fuerzas anfibias de la Armada de Mexico La principal tarea del cuerpo de infanteria es la de garantizar la seguridad maritima de las costas y puertos mexicanos en contra de cualquier amenaza interna o externa Para llevar a cabo esta labor el cuerpo esta entrenado y equipado para realizar cualquier tipo de operacion necesaria ya sea en el mar en la tierra o en el aire Su mision nbsp Ejecutar operaciones de asalto anfibio proyectando tropas de infanteria de marina de manera inmediata y decidida en una playa o area hostil para proseguir con objetivos tierra adentro localizar tomar el contacto y destruir al enemigo por medio del fuego y la maniobra negar y rechazar el asalto enemigo empleando los medios de accion de que se dispone realizar operaciones que no necesariamente requieren del empleo de la fuerza militar tales como apoyo a la poblacion civil en zonas y casos de desastre o emergencia operaciones civico militares de policia maritima policia naval contra el crimen organizado contra el terrorismo de seguridad a instalaciones estrategicas y de apoyo a otras instituciones en los tres niveles de gobierno con el fin de contribuir en la defensa exterior y coadyuvar en la seguridad interior del pais Los Infantes de Marina estan siempre listos para actuar desde el aire la tierra y el mar Esta capacidad unica distingue a los Infantes de Marina como una fuerza altamente eficaz en el combate para la defensa del territorio nacional o para apoyar a su pueblo y actuar en zonas de desastre o emergencia Batallon de Policia Naval El 8 de marzo del 2016 se publica en el Diario Oficial de la Federacion el Acuerdo Secretarial 041 mediante el cual se crea el Batallon de Policia Naval con sede en la Ciudad de Mexico dependiendo militar operativa y administrativamente del Cuartel General del Alto Mando El Batallon de Policia Naval tendra como mision brindar seguridad y proteccion dentro y fuera del Edificio sede de la Secretaria de Marina y a las instalaciones navales que le sean asignadas proporcionando al interior seguridad militar y mantener el regimen interno y al exterior para cumplir la mision y atribuciones de la Armada de Mexico en tareas que le ordene el Cuartel General del Alto Mando en apoyo a las autoridades civiles en disturbios actos tendientes a obstaculizar bloquear o atentar contra las citadas instalaciones asi como para atender contingencias por desastres naturales Fuerzas especiales nbsp Las Fuerzas Especiales tambien conocidas como FES debido a las iniciales de su lema Fuerza Espiritu y Sabiduria son una unidad de operaciones especiales de la Armada de Mexico oficialmente establecida en 2001 Historia Sus origenes se remontan al Batallon Aerotransportado de la Marina a principios de la decada de 1990 Las misiones que desempena la unidad se enfocan a operaciones especiales anfibias con el objetivo de proteger los intereses maritimos de la nacion Los grupos de Fuerzas Especiales de la Armada de Mexico se crearon en 2001 siendo inicialmente dos el FESGO Fuerzas Especiales del Golfo y el FESPA Fuerzas Especiales del Pacifico ambos destinados para misiones en apoyo a las entonces nuevas Fuerzas de Reaccion Anfibias En 2008 se formo el FESCEN Fuerzas Especiales del Centro con base en el DF cuyo proposito es poner a disposicion del Cuartel General del Alto Mando un agrupamiento de tropas especiales para misiones criticas Mientras el FESGO y el FESPA cuentan con un efectivo de unos 220 elementos cada uno el FESCEN tiene menos de 160 integrantes En el cual el mas reciente es FES por sus siglas FORTIS SPIRITUS SAPIENTIA o en espanol FUERZA ESPIRITU SABIDURIA que es la rama principal de todas las fuerzas especiales de la marina que cuenta aproximadamente con mas de 12500 elementos Las FES estan consideradas como la mejor unidad de Operaciones Especiales maritimas de Latinoamerica y se las considera en un nivel operacional equivalente a los NAVY SEAL de la Marina de Estados Unidos y al SAS Special Air Service de la Marina del Reino Unido en cuanto a capacidades y nivel de entrenamiento se refiere Fuerza de operaciones especiales COMANDO Es una unidad de operaciones especiales Infanteria especializada perteneciente a la armada de Mexico y se caracteriza por tener un adiestramiento en el cual los cursantes desarrolla habilidades y destrezas combativas fundamentadas en las tecnicas y tacticas de las operaciones especiales de comandos que les permiten operar en cualquier tipo de terreno y bajo condiciones meteorologicas adversas hacerlos diestros en el manejo y uso de armamento y equipo de combate asi como incrementar el fortalecimiento fisico y psicologico para resistir esfuerzos extremos originados por el cumplimiento de la mision 69 Coordinacion General de Proteccion Portuaria e Instalaciones Estrategicas Es un organismo tecnico administrativo que tiene la mision de administrar de forma integral los recursos humanos materiales y tecnicos relacionados con la proteccion portuaria y de las instalaciones estrategicas establecidas en las zonas marinas mexicanas asi como formular los proyectos de desarrollo para incrementar las capacidades necesarias para el cumplimiento de citada mision Las UNAPROP s tienen la mision de realizar acciones de vigilancia inspeccion y control en funciones de policia maritima en el interior de los recintos portuarios a fin de ejercer la autoridad en materia de proteccion maritima y portuaria y operan con estado de fuerza promedio de 43 elementos cada una y estan en los principales puertos maritimos del pais siguientes Ensenada Baja California Guaymas Sonora Mazatlan Sinaloa Manzanillo Colima Lazaro Cardenas Michoacan Acapulco Guerrero Salina Cruz Oaxaca Altamira Tamaulipas Tampico Tamaulipas Tuxpan Veracruz Veracruz Veracruz Coatzacoalcos Veracruz Ciudad del Carmen Campeche Progreso Yucatan La Paz Baja California Sur Puerto Vallarta Jalisco Puerto Chiapas Chiapas Puerto Matamoros Tamaulipas Dos Bocas Tabasco Cabo San Lucas Baja California Sur Topolobampo Sinaloa y Cozumel Quintana Roo La Unidad de Vigilancia Aerea y de Superficie del Golfo de Mexico y Mar Caribe UNIVASGO cuyo objetivo es garantizar la seguridad de las instalaciones petroleras en la Sonda de Campeche por medio de la operacion de los radares aereos y Sistemas de Vigilancia de Superficie para detectar la presencia de aeronaves o embarcaciones que puedan poner en riesgo las actividades petroleras identifico a las aeronaves que sobrevolaron la Sonda de Campeche y que corresponden a vuelos comerciales particulares de gobierno prestadores de servicios y ambulancia identifico tambien a aquellas aeronaves que no activaron sus sistemas de identificacion electronica por medio de su Identificador Amigo Enemigo IFF y por medio de su Sistema de Identificacion Automatica AIS Vehiculos de la Infanteria de Marina Marca y Modelo Origen Nota Imagen BTR 70 Rusia nbsp Rusia Vehiculos anfibios Usan Lanzagranadas Mk 19 automatico de 40mm nbsp BTR 60 Rusia nbsp Rusia Vehiculos anfibios Usan Lanzagranadas Mk 19 automatico de 40mm nbsp btr 60 marina armada de Mexico DN XI Mexico nbsp Mexico 250 vehiculos tacticos blindados para el combate al narcotrafico nbsp Vehiculo tactico de asalto DN XI de fabricacion mexicana Ural 4320 Rusia nbsp Rusia 62 vehiculos 6x6 adquiridos en el 2008 nbsp Ural 4320 31 perteneciente a la Marina Armada de Mexico UNIMOG U 4000 70 71 Alemania nbsp Alemania Recibidos en mayo del 2009 30 de 164 camiones 4x4 nbsp Mercedes Benz Unimog U 400 perteneciente a la Marina Armada de Mexico M35 nbsp Estados Unidos nbsp Kodiak nbsp Estados Unidos nbsp Camion De Transporte De Tropa Freightliner M2 72 Mexico nbsp Mexico 4x2 truck nbsp transporte de tropas Ford F 150 73 Mexico nbsp Mexico 4x4 F 150 de doble cabina recibidas en el 2009 nbsp vehiculo de trasporte de tropas Dodge Ram 2500 74 Mexico nbsp Mexico 4x4 Pick up nbsp trasporte de tropas Mercedes Benz G Class 75 76 Alemania nbsp Alemania 20 recibidos de 84 varias versiones nbsp trasporte de tropas Land Rover Defender Reino Unido nbsp Reino Unido 4x4 blindados para transporte de tropa nbsp trasporte blindado de tropas Humvee nbsp Estados Unidos vehiculos blindados versiones M1151A1 B1 Armament Carrier y M1152 B2 Cargo Troop Carrier Chenowth Reino Unido nbsp Reino Unido vehiculo de asalto y reconocimiento nbsp vehiculo de asaltoSensores y Sistemas ElectronicosRadar Terrestre nbsp AN MPQ 64 Sentinel Es un radar tridimensional utilizado para localizar objetivos a una distancia de 40 km y utiliza una alta velocidad de barrido 30 RPM utiliza una banda X gama cerrada pulso doppler sistema automaticamente identifica objetivos incluyendo misiles de crucero vehiculos aereos no tripulados aeronaves de ala rotativa y de ala fija esta disenado con alta resistencia a las contramedidas electronicas ECM Es Montado sobre una plataforma de arrastre que se puede colocar de forma remota desde el resto de la unidad operado de forma autonoma y comunicarse con el Centro de Distribucion de fuego FDC a traves de banda ancha enlace de fibra optica Tambien puede distribuir sus datos a traves de una red de radio Radares Navales nbsp AN SPS 40 El ANSPS 40 es un radar de busqueda aerea bidimensional y de largo alcance que es capaz de proporcionar seguimiento del contacto Fue utilizado en destructores Clase Spruance cruceros Clase Belknap cruceros Clase Leahy fragatas Clase Knox fragatas Clase Bronstein cuteres Clase Hamilton barcos anfibios de Clase Raleigh de transporte y muchas otras clases de barco Guerra Electronica Es necesario confirmar la operatividad de todos los equipos de guerra electronica pues lo cierto es que Estados Unidos transfirio las fragatas Bronstein y Knox desarmadas y por lo tanto sin los sistemas asociados al armamento Las citadas fragatas operan como OPV s nbsp nbsp AN SLQ 32 Es un sistema de guerra electronica el cual es capaz de interceptar senales emitidas por radares de aviones barcos y misiles asi como estudiarlas y de ser posible perturbarlas y este a su vez esta conectado al sistema mark 36 nbsp Mark 36 SRBOC el Mark 36 SRBOC es un mortero de corto alcance que lanza senuelos desde las fragatas de la armada de Mexico para frustrar los misiles antibuque Cada lanzador tiene tres tubos colocados en un angulo de 45 grados y tres tubos colocados en un angulo de 60 grados proporcionando una difusion efectiva de los senuelos y medidas de lucha para derrotar a los misiles que emiten radiofrecuencia El SRBOC tambien puede ser equipado con los senuelos infrarrojos flare sistema de senuelo Carga de un barco tipico es de 20 a 35 rondas por lanzador Radar Director de Tiro nbsp AN SPG 53 El AN SPG 53 es un radar de control de fuego Fue utilizado con el canon naval mark 42 canon 54 calibre 5 pulgadas y esta en uso en las fragatas clase Knox las fragatas Knox han sido dadas de baja nbsp Mark 37 Director Radar de control de tiro de los canones 5 38 del destructor clase Quetzalcoatl de la Armada de Mexico Dado de baja Vehiculos Aereos No Tripulados VANT T 1 T 2 T 3 La armada de Mexico ha desarrollado al menos 3 vehiculos aereos no tripulados VANT por sus siglas en espanol estas aeronaves fueron disenadas para la lucha contra el narcotrafico y la vigilancia de los litorales mexicanos Estan equipados con una camara de video desmontable con zum de 36X y capacidad para barridos panoramicos panning y movimientos angulares tilting transmiten video y fotografias a la unidad terrestre en tiempo real 77 Armamento de la Armada de MexicoSistema de armas navales Nombre Origen Tipo imagen Artilleria Naval Mark 42 5 54 nbsp Estados Unidos Canon naval nbsp 5 38 nbsp Estados Unidos Canon naval nbsp Mk 33 Canon doble nbsp Estados Unidos Canon naval nbsp Oto Melara Individual 30 SAFS Italia nbsp Italia Canon naval nbsp Oto Melara Hitrole Naval Turret 12 7 Italia nbsp Italia Ametralladora Controlada Remotamente nbsp Oto Melara 76 62 Compact Gun Italia nbsp Italia Canon naval nbsp Oto Melara 25mm Gun Italia nbsp Italia Canon naval sobre el hangar de los OPV Clase Oaxaca Archivo Bofors 57 mm Suecia nbsp Suecia Canon naval nbsp Phalanx CIWS nbsp Estados Unidos Proximidad antimisil nbsp Bofors doble 40 mm Suecia nbsp Suecia Canon Antiaereo nbsp Bofors 40 mm Suecia nbsp Suecia Canon Antiaereo nbsp 3 pulgadas Mk 22 nbsp Estados Unidos Canon Antiaereo nbsp Oerlikon Alemania nbsp Alemania canon antiaereo nbsp Browning M2 nbsp Estados Unidos Ametralladora pesada nbsp Sistemas de Misiles RGM 84L Harpoon Block 2 nbsp Estados Unidos Misil Antibuque nbsp RIM 162 ESSM nbsp Estados Unidos Misil Antiaereo nbsp RIM 116 RAM nbsp Estados Unidos Misil Antiaereo Corto Alcance nbsp 9K38 Igla Rusia nbsp Rusia Misil Antiaereo nbsp Torpedos Torpedo ligero Mark 54 MAKO Mod 2 nbsp Estados Unidos Torpedo ligero nbsp Armamento de la infanteria Modelo Imagen Calibre Tipo Origen Detalles Pistolas M1911 nbsp 45 ACP Pistola semiautomatica nbsp Estados Unidos Glock17 nbsp 9x19 mm Parabellum Pistola semiautomatica Austria nbsp Austria Subfusiles MP5 nbsp 9x19 mm Parabellum Subfusil Alemania nbsp Alemania UMP 45 nbsp 45 ACP Subfusil Alemania nbsp Alemania Uzi nbsp 9x19 mm Parabellum Subfusil Israel nbsp Israel P90 nbsp 5 7x 28 mm Subfusil Belgica nbsp Belgica Escopetas Mossberg 500 12 gauge Escopeta nbsp Estados Unidos Remington 870 12 gauge Escopeta nbsp Estados Unidos Spas 12 12 gauge Escopeta Italia nbsp Italia M1014 12 gauge Escopeta Italia nbsp Italia Fusiles SIG 516 nbsp 5 56x45 mm NATO Fusil de Asalto nbsp Estados Unidos Nuevo rifle estandar de la Infanteria de Marina M16 nbsp 5 56x45 mm NATO Fusil de Asalto nbsp Estados Unidos Antiguo rifle estandar de la infanteria de marina M4A1 nbsp 5 56x45 mm NATO Carabina nbsp Estados Unidos Antiguo rifle estandar de Fuerzas Especiales Galil nbsp 5 56x45 mm NATO Fusil de Asalto Israel nbsp Israel Rifle de personal embarcado siendo reemplazado por el rifle de asalto FX 05 para esta tarea FN FAL nbsp 7 62x51 mm NATO Fusil de Combate Belgica nbsp Belgica Rifle usado para adiestramiento de conscriptos de Servicio Naval Nacional Ametralladoras FN Minimi nbsp 7 62x51 mm Ametralladora Ligera Belgica nbsp Belgica Ameli nbsp 5 56x45 mm Ametralladora Ligera Espana nbsp Espana HK21 nbsp 5 56x45 mm Ametralladora media Alemania nbsp Alemania M240 nbsp 7 62x51 mm Ametralladora de proposito general nbsp Estados Unidos M60 7 62x51 mm Ametralladora de proposito general nbsp Estados Unidos M2HB nbsp 50 BMG Ametralladora pesada nbsp Estados Unidos Fusiles de Francotirador M107 nbsp 50 BMG Fusil de francotirador nbsp Estados Unidos Remington 700 nbsp 7 62x51 mm Fusil de francotirador nbsp Estados Unidos Lanzagranadas Mk 19 nbsp 40 mm Ametralladora Lanzagranadas nbsp Estados Unidos M203 nbsp 40 mm Lanzagranadas nbsp Estados Unidos Cohetes Antitanque M72 LAW nbsp 66 mm Cohete Antitanque nbsp Estados Unidos B 300 nbsp 82 mm Cohete Antitanque Israel nbsp Israel RPG 75 68 mm Cohete Antitanque nbsp Republica Checa Artilleria Modelo Imagen Calibre Tipo Origen Detalles Obuses OTO Melara Mod 56 nbsp 105mm Obus Italia nbsp Italia Morteros Cazador span
Arriba