fbpx
Wikipedia

Reproducción (economía)

En economía marxista, la reproducción económica se refiere a los procesos recurrentes (o cíclicos) por los cuales las condiciones iniciales necesarias para que ocurra la actividad económica son constantemente recreadas. Karl Marx desarrolló los planteamientos iniciales de Quesnay hasta un modelo de circulación de capital, dinero y productos en el segundo volumen de El Capital.

Marx distingue entre reproducción simple y ampliada (o expandida). En el primer caso, no existe crecimiento económico, mientras que en último caso, hay más producción de la que se necesita para mantener a la economía en un nivel dado, haciendo posible el crecimiento económico. La diferencia radica en que en el primer caso, la plusvalía creada por el trabajo asalariado es gastada por la persona empleadora en consumo, mientras que en el último caso, parte de ella es reinvertida en la producción.

Ernest Mandel se refiere adicionalmente a una reproducción contraída, en relación con una producción decreciente, en casos donde las operaciones de negocios se dan en cifras de pérdidas económicas (p.ej. en guerras, depresiones, o desastres - véase Joseph Tainter et al.. El Colapso de las Sociedades Complejas).

Planteamiento teórico editar

Como aproximación al estudio de la actividad económica, la reproducción económica se diferencia del equilibrio económico, en que la reproducción económica no tiene que ver con la estática sino con la dinámica, p.ej. respecto del desarrollo de una economía. No está relacionado con las condiciones de un encuentro perfecto entre el suministro y la demanda bajo condiciones idealizadas, sino con las proporciones cualitativas entre las diferentes actividades o sectores económicos que son necesarios en cualquier economía real, de manera que la actividad económica pueda continuar y crecer. Y está relacionada con todas las condiciones para ello, incluyendo las condiciones sociales y técnicas, necesarias para el proceso económico. Wassily Leontief desarrolló la idea de Marx más allá en su economía de entradas y salidas.

Reproducción económica en el capitalismo editar

De acuerdo a Marx, en una sociedad capitalista la reproducción económica está condicionada a la acumulación de capital. Si las personas trabajadoras fallan en producir más capital, la reproducción económica comienza a derrumbarse. De esta manera, la reproducción económica en la sociedad capitalista ha de ser necesariamente reproducción ampliada y requiere de un crecimiento de los mercados. El capital debe crecer, de otra manera los procesos se derrumban. Así, el crecimiento económico no es tan sólo deseable, sino absolutamente necesario en el capitalismo.

Bajo esta luz, la visión ecológica de una "sociedad en crecimiento cero" parece o bien utópica; o, como mucho, para alcanzarla se requeriría la abolición del capitalismo. Algunas personas argumentarán que el crecimiento poblacional hace el crecimiento económico absolutamente necesario. El debate real no es tanto sobre si "crecer o no crecer", sino sobre el tipo de crecimiento que es mejor para la reproducción (ampliada) de la especie humana como tal. El ecologismo puede argumentar de forma válida que algunos tipos de crecimiento socavan condiciones importantes para la supervivencia humana a largo plazo, sin que esto invalide otros tipos de crecimiento que son beneficiosos.

Reproducción de la fuerza de trabajo editar

La reproducción puede también referirse a la reproducción diaria de la persona trabajadora respecto de su propia fuerza de trabajo. Esto consiste en las tareas de la existencia cotidiana —la preparación de la comida, la colada, etc — que mantiene a la persona y a su capacidad de estar disponible cuando su trabajo es requerido. Muchas de estas tareas domésticas han sido históricamente desempeñadas por las mujeres; de manera que son de interés particularmente para la economía feminista.

Véase también editar

Referencias editar

  • Karl Marx, El Capital
  • Andrew Trigg, Marxian Reproduction Schema. Routledge, 2006. (en inglés)
  •   Datos: Q1072976

reproducción, economía, referencias, este, artículo, tienen, formato, correcto, puedes, colaborar, editándolas, como, indica, esta, página, también, puedes, avisar, página, discusión, quien, añadió, pegando, siguiente, subst, aviso, formato, referencias, este,. Las referencias de este articulo no tienen un formato correcto Puedes colaborar editandolas como se indica en esta pagina Tambien puedes avisar en su pagina de discusion a quien las anadio pegando lo siguiente subst Aviso formato de referencias Reproduccion economia Este aviso fue puesto el 7 de enero de 2021 En economia marxista la reproduccion economica se refiere a los procesos recurrentes o ciclicos por los cuales las condiciones iniciales necesarias para que ocurra la actividad economica son constantemente recreadas Karl Marx desarrollo los planteamientos iniciales de Quesnay hasta un modelo de circulacion de capital dinero y productos en el segundo volumen de El Capital Marx distingue entre reproduccion simple y ampliada o expandida En el primer caso no existe crecimiento economico mientras que en ultimo caso hay mas produccion de la que se necesita para mantener a la economia en un nivel dado haciendo posible el crecimiento economico La diferencia radica en que en el primer caso la plusvalia creada por el trabajo asalariado es gastada por la persona empleadora en consumo mientras que en el ultimo caso parte de ella es reinvertida en la produccion Ernest Mandel se refiere adicionalmente a una reproduccion contraida en relacion con una produccion decreciente en casos donde las operaciones de negocios se dan en cifras de perdidas economicas p ej en guerras depresiones o desastres vease Joseph Tainter et al El Colapso de las Sociedades Complejas Indice 1 Planteamiento teorico 2 Reproduccion economica en el capitalismo 3 Reproduccion de la fuerza de trabajo 4 Vease tambien 5 ReferenciasPlanteamiento teorico editarComo aproximacion al estudio de la actividad economica la reproduccion economica se diferencia del equilibrio economico en que la reproduccion economica no tiene que ver con la estatica sino con la dinamica p ej respecto del desarrollo de una economia No esta relacionado con las condiciones de un encuentro perfecto entre el suministro y la demanda bajo condiciones idealizadas sino con las proporciones cualitativas entre las diferentes actividades o sectores economicos que son necesarios en cualquier economia real de manera que la actividad economica pueda continuar y crecer Y esta relacionada con todas las condiciones para ello incluyendo las condiciones sociales y tecnicas necesarias para el proceso economico Wassily Leontief desarrollo la idea de Marx mas alla en su economia de entradas y salidas Vease tambien Acumulacion y reproduccion ampliadaReproduccion economica en el capitalismo editarDe acuerdo a Marx en una sociedad capitalista la reproduccion economica esta condicionada a la acumulacion de capital Si las personas trabajadoras fallan en producir mas capital la reproduccion economica comienza a derrumbarse De esta manera la reproduccion economica en la sociedad capitalista ha de ser necesariamente reproduccion ampliada y requiere de un crecimiento de los mercados El capital debe crecer de otra manera los procesos se derrumban Asi el crecimiento economico no es tan solo deseable sino absolutamente necesario en el capitalismo Bajo esta luz la vision ecologica de una sociedad en crecimiento cero parece o bien utopica o como mucho para alcanzarla se requeriria la abolicion del capitalismo Algunas personas argumentaran que el crecimiento poblacional hace el crecimiento economico absolutamente necesario El debate real no es tanto sobre si crecer o no crecer sino sobre el tipo de crecimiento que es mejor para la reproduccion ampliada de la especie humana como tal El ecologismo puede argumentar de forma valida que algunos tipos de crecimiento socavan condiciones importantes para la supervivencia humana a largo plazo sin que esto invalide otros tipos de crecimiento que son beneficiosos Reproduccion de la fuerza de trabajo editarLa reproduccion puede tambien referirse a la reproduccion diaria de la persona trabajadora respecto de su propia fuerza de trabajo Esto consiste en las tareas de la existencia cotidiana la preparacion de la comida la colada etc que mantiene a la persona y a su capacidad de estar disponible cuando su trabajo es requerido Muchas de estas tareas domesticas han sido historicamente desempenadas por las mujeres de manera que son de interes particularmente para la economia feminista Vease tambien editarFuerza de trabajo Teoria de la reproduccion Acumulacion y reproduccion ampliadaReferencias editarKarl Marx El Capital Andrew Trigg Marxian Reproduction Schema Routledge 2006 en ingles nbsp Datos Q1072976 Obtenido de https es wikipedia org w index php title Reproduccion economia amp oldid 146521502, wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca,

español

, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos