fbpx
Wikipedia

Aulorhynchus flavidus

El trompudo sargacero (Aulorhynchus flavidus)[3]​ es una especie de pez actinopeterigio marino,[4]​ la única del género monotípico Aulorhynchus de la familia de los aulorínquidos.[5]

Morfología editar

La longitud máxima descrita es de 18 cm.[4]​ Tiene de 24 a 27 espinas en la aleta dorsal y una en la aleta anal, con el dorsal representado por una serie de pequeñas espinas libres de membrana; aleta dorsal blanda triangular y colocada bien atrás en el cuerpo, aleta caudal pequeña y finamente bifurcada, cola de la aleta anal pequeña y ancha, aletas pectorales truncadas.[6]​ Color pálido moteado marrón, variando de verde oliva a marrón amarillo dorsalmente, blanco cremoso ventral, un parche plateado brillante entre opérculo y aletas pectorales, machos reproductores con hocico rojo brillante y hocico fosforescente.[6]

Biología editar

Se alimenta de pequeños crustáceos y larvas de peces.[6]​ Puede vivir hasta 9 años.[7]​ Construyen el nido generalmente entre las algas marinas, que es defendido y guardado por los machos territoriales.[6]

Distribución y hábitat editar

Se distribuye por el noreste del océano Pacífico, desde Sitka (Alaska) hasta el norte de Baja California (México).[4]​ Es una especie marina bentopelágica, que habita en un rango de profundidad desde la superficie hasta los 30 m.[6]​ Se encuentra entre las algas, en zona de algas, áreas rocosas o sobre fondos de arena.[4]​ Por lo general, en cardumen cerca de la superficie, a veces en las bancos densos en mar abierto.[4]

Referencias editar

  1. Pollom, R. (2016). «Aulorhynchus flavidus». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2016-3 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 27 de febrero de 2017. 
  2. Gill, T.N., 1861. «On a new typs [sic of aulostomatoids, found in Washington Territory]». Proceedings of the Academy of Natural Sciences of Philadelphia v.13:168-170.
  3. "Aulorhynchus flavidus". En FishBase (Rainer Froese y Daniel Pauly, eds.). Consultada en febrero de 2017. N.p.: FishBase, 2017.
  4. Eschmeyer, W.N., E.S. Herald y H. Hammann, 1983. «A field guide to Pacific coast fishes of North America». Houghton Mifflin Company, Boston, EE.UU. 336 p.
  5. "Aulorhynchidae". En FishBase (Rainer Froese y Daniel Pauly, eds.). Consultada en febrero de 2017. N.p.: FishBase, 2017.
  6. Hart, J.L., 1973., «Pacific fishes of Canada». Bull. Fish. Res. Board Can. 180:740 p.
  7. Shanks, A.L. y G.L. Eckert, 2005. «Population persistence of California Current fishes and benthic crustaceans: a marine drift paradox». Ecol. Monogr. 75:505-524.

Enlaces externos editar

  •   Datos: Q136588
  •   Multimedia: Aulorhynchus flavidus / Q136588

aulorhynchus, flavidus, trompudo, sargacero, especie, actinopeterigio, marino, única, género, monotípico, aulorhynchus, familia, aulorínquidos, trompudo, sargaceroestado, conservaciónpreocupación, menor, uicn, taxonomíareino, animaliafilo, chordataclase, actin. El trompudo sargacero Aulorhynchus flavidus 3 es una especie de pez actinopeterigio marino 4 la unica del genero monotipico Aulorhynchus de la familia de los aulorinquidos 5 Trompudo sargaceroEstado de conservacionPreocupacion menor UICN 3 1 1 TaxonomiaReino AnimaliaFilo ChordataClase ActinopterygiiOrden GasterosteiformesFamilia AulorhynchidaeGenero Aulorhynchus Gill 1861Especie A flavidus Gill 1861 2 editar datos en Wikidata Indice 1 Morfologia 2 Biologia 3 Distribucion y habitat 4 Referencias 5 Enlaces externosMorfologia editarLa longitud maxima descrita es de 18 cm 4 Tiene de 24 a 27 espinas en la aleta dorsal y una en la aleta anal con el dorsal representado por una serie de pequenas espinas libres de membrana aleta dorsal blanda triangular y colocada bien atras en el cuerpo aleta caudal pequena y finamente bifurcada cola de la aleta anal pequena y ancha aletas pectorales truncadas 6 Color palido moteado marron variando de verde oliva a marron amarillo dorsalmente blanco cremoso ventral un parche plateado brillante entre operculo y aletas pectorales machos reproductores con hocico rojo brillante y hocico fosforescente 6 Biologia editarSe alimenta de pequenos crustaceos y larvas de peces 6 Puede vivir hasta 9 anos 7 Construyen el nido generalmente entre las algas marinas que es defendido y guardado por los machos territoriales 6 Distribucion y habitat editarSe distribuye por el noreste del oceano Pacifico desde Sitka Alaska hasta el norte de Baja California Mexico 4 Es una especie marina bentopelagica que habita en un rango de profundidad desde la superficie hasta los 30 m 6 Se encuentra entre las algas en zona de algas areas rocosas o sobre fondos de arena 4 Por lo general en cardumen cerca de la superficie a veces en las bancos densos en mar abierto 4 Referencias editar Pollom R 2016 Aulorhynchus flavidus Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2016 3 en ingles ISSN 2307 8235 Consultado el 27 de febrero de 2017 Gill T N 1861 On a new typs sic of aulostomatoids found in Washington Territory Proceedings of the Academy of Natural Sciences of Philadelphia v 13 168 170 Aulorhynchus flavidus En FishBase Rainer Froese y Daniel Pauly eds Consultada en febrero de 2017 N p FishBase 2017 a b c d e Eschmeyer W N E S Herald y H Hammann 1983 A field guide to Pacific coast fishes of North America Houghton Mifflin Company Boston EE UU 336 p Aulorhynchidae En FishBase Rainer Froese y Daniel Pauly eds Consultada en febrero de 2017 N p FishBase 2017 a b c d e Hart J L 1973 Pacific fishes of Canada Bull Fish Res Board Can 180 740 p Shanks A L y G L Eckert 2005 Population persistence of California Current fishes and benthic crustaceans a marine drift paradox Ecol Monogr 75 505 524 Enlaces externos editar Aulorhynchus flavidus TSN 166404 Sistema Integrado de Informacion Taxonomica en ingles nbsp Wikimedia Commons alberga una categoria multimedia sobre Aulorhynchus flavidus nbsp Datos Q136588 nbsp Multimedia Aulorhynchus flavidus Q136588 Obtenido de https es wikipedia org w index php title Aulorhynchus flavidus amp oldid 119450805, wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca,

español

, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos