fbpx
Wikipedia

Papado ostrogodo

El Papado ostrogodo fue un periodo desde el 493 al 537 en el que el papado estuvo fuertemente influenciado por el Reino ostrogodo, si el papa no era nombrado directamente por el rey ostrogodo. La selección y administración de los papas durante este período estuvo fuertemente influenciada por Teodorico el Grande y sus sucesores Atalarico y Teodato. Este periodo terminó con la (re)conquista de Roma por parte de Justiniano I durante la Guerra Gótica (535-554), inaugurando el Papado bizantino (537-752).

El triunfo del Papa Símaco (498-514) sobre el Antipapa Laurentius es el primer ejemplo registrado de simonía en la historia papal.

Según Howorth, "aunque no fueron muy interferidos en su labor administrativa, mientras no se inmiscuyeran ellos mismos en la política, los reyes godos se inmiscuyeron considerablemente en la selección de los nuevos papas y dominaron en gran medida su elección. La Simonía prevaleció hasta un punto escandaloso, al igual que las intrigas de tipo desacreditado, y la calidad y las dotes de los candidatos pasaron a tener una importancia secundaria en sus posibilidades de ser elegidos, en comparación con su habilidad para corromper a los funcionarios de los reyes extranjeros y en sus poderes de chicanear. "[1]​ Según la Enciclopedia Católica, "[Teodorico] fue tolerante con la Iglesia católica y no se inmiscuyó en cuestiones dogmáticas. Se mantuvo lo más neutral posible respecto al papa, aunque ejerció una influencia preponderante en los asuntos del papado" [2]

Visión general

Diez papas tuvo la Iglesia entre,
493 and 537:

Durante este período, hubo
cuatro reyes ostrogodos:

Durante este período hubo
tres emperadores bizantinos::

Historia

Desde la caída de Roma

 
El papa Simplicio (468-483), el papa durante el final del Imperio Romano de Occidente

El papa Simplicio (468-483) fue el papa que presenció el derrocamiento final del Imperio Romano de Occidente, y cayó enfermo en el año 483.[3]​ La elección papal de marzo de 483 fue la primera que tuvo lugar sin la existencia de un emperador romano de Occidente. Mientras Simplicio aún vivía, el prefecto pretoriano, Caecina Decio Máximo Basilio, convocó al Senado romano, al clero romano y a los principales obispos locales en el Mausoleo Imperial. Simplicio había emitido una admonitio declarando que ninguna elección de su sucesor sería válida sin el consentimiento de Basilio. Basilio era a la vez el líder de la aristocracia romana y el ministro principal de Odoacro el "rey de Italia".[4]​ A Simplicio le sucedió el papa Félix III (483-492), Papa Gelasio I (492-496), y el Papa Anastasio II (496-498).

El primer cisma

El papel de los ostrogodos quedó claro en el primer cisma. El 22 de noviembre de 498, tanto el papa Símaco como el antipapa Lorenzo fueron elegidos papa.[5]​ Símaco fue aprobado por el Senado romano,[6]​ pero tanto Emperador bizantino Anastasio I como el gótico Rey Teodorico el Grande apoyaron en un principio a Laurentius, que se instaló en el Palacio de Letrán.[5]

Símaco y Laurencio recurrieron a sobornar a Teodorico para que les apoyara, con fondos de los aristócratas romanos que les apoyaban.[7]​ Este es el primer caso documentado de simonía papal, en el que ambos candidatos intentaron sobornar a los consejeros reales, si no al propio Teodorico, para influir en su elección.[8]​ Según DeCormenin y de Lahaye, lo que también influyó en Teodorico para ponerse del lado de Símaco y expulsar a Laurentius de Roma fue su temor a que éste estuviera demasiado influenciado por el gobernante bizantino,[5]​ pero, según Richards, esto "simplemente no está confirmado por la evidencia".[9]​ Al anunciar su decisión, Teodorico citó la mayoría del apoyo clerical y el hecho de la ordenación previa.[10]

El 1 de marzo de 499, Símaco declaró ante un sínodo en la antigua basílica de San Pedro su plan de reforma de la campaña en las futuras sedes vacantes.[7]​ Laurentius estaba entre los que firmaron su estatuto, habiendo sido nombrado como obispo de Nuceria en consuelo por haber perdido su pretensión al papado. [7]​ Símaco decretó que los obispos reinantes podrían designar a sus propios sucesores, poniendo fin a la participación de los laicos durante al menos medio siglo.[8]

Cuando los partidarios de Laurencio intentaron deponer a Símaco por haber celebrado la Pascua según el calendario equivocado, Teodorico convocó al papa ante él en Ariminum para resolver el asunto.[11]​ Cuando llegó Símaco, descubrió que los cargos contra él incluían la impudicia y la mala administración de los bienes de la Iglesia, y huyó de vuelta a Roma. [11]​ Su huida reforzó al partido laurentino, que logró persuadir a Teodorico para que enviara un visitador a Roma para que la Pascua se celebrara según el calendario griego y convocara un sínodo para considerar los cargos contra Símaco. [11]​ Pedro de Altinum, el obispo de Istria, llegó a Roma para supervisar la nueva celebración de la Pascua y se hizo cargo de la administración de la Santa Sede en espera del resultado del sínodo.[11]

En las dos primeras sesiones, los obispos italianos reunidos fueron incapaces de ponerse de acuerdo sobre los procedimientos apropiados para resolver el asunto, pero en la tercera sesión se absolvió a Símaco.[12]​ Teodorico adoptó un enfoque más bien indiferente al sínodo, rechazando las repetidas peticiones para que viajara a Roma y resolviera el asunto personalmente.[13]​ Según Richards:

Hay algo realmente chocante en la forma en que los obispos reunidos de la iglesia católica se dejaron llevar para persuadir a un bárbaro hereje para que decidiera quién debía ser el papa. Hace que la idea de una articulación de la teoría monárquica papal en la que la iglesia era superior a las autoridades laicas no tenga sentido. Tanto la facción simmáquica como la laurentina apelaron al rey en busca de arbitraje en 489 y ambas partes aceptaron su convocatoria de un sínodo. De hecho, Símaco finalmente sometió la decisión de su caso a Dios y al rey, difícilmente el tipo de comportamiento que uno aceptaría de un campeón de la supremacía papal. De hecho, la regularidad con la que ambas partes invocaban la intervención del rey sugiere una opinión muy extendida sobre su imparcialidad.[14]

A pesar del sínodo, Laurentius pudo regresar a Roma, hacerse con gran parte del patrimonio papal y de las iglesias de la ciudad, y gobernar desde el Palacio de Letrán mientras que Symmachus permaneció en San Pedro.[15]

Después de Símaco

Según Richards, "la muerte del papa Símaco en julio de 514 fue una prueba crucial para las normas de elección después de casi dieciséis controvertidos años de gobierno simmáquico".[16]​ Sin embargo, la "vieja guardia simmáquica" controlaba una supermayoría de los presbíteros y diáconos y así pudo elegir al papa Hormisdas (514-523) después de sólo siete días.[16]​ Hormisdas fue probablemente nombrado por el propio Símaco, "un procedimiento que estaba implícito en el reglamento electoral".[16]​ Hormisdas había preparado complicadas instrucciones escritas para sus enviados a Oriente mucho antes de su elección y mantuvo a Teodorico bien informado de sus negociaciones con los bizantinos.[16]

Hormisdas fue sucedido por el Papa Juan I (523-526). Teodorico casó a sus hijas con los reyes de Borgoña, los visigodos y los vándalos, compañeros de adhesión al arrianismo.[17]​ Sin embargo, Clodoveo, rey de los francos, renunció al arrianismo en el año 506, al igual que Segismundo en el 516, actos que posiblemente podrían describir el hecho de haberse "convertido al catolicismo. "[17]​ En el año 523, Eutarico, rey de los visigodos, dejó de perseguir a los no arrianos, más o menos al mismo tiempo que la Iglesia de Oriente comenzó su persecución de los arrianos.[17]​ Teodorico creó una armada ostrogoda y envió un emisario a Oriente, encabezado por el propio papa Juan I en el año 526.[17]

 
Pope Felix IV (526-530) was the first successor of Symmachus to have trouble designating a successor.

Juan I fue sucedido por el papa Félix IV (526-530) con la recomendación de Teodorico y su elección fue confirmada por Atalarico.[18]​ Así, fue nombrado "a todos los efectos prácticos" por Teodorico.[19]​ El proceso de nombramiento de predecesores se utilizó sin problemas graves hasta la muerte de Félix IV, que había entregado su palium al papa Bonifacio II en su lecho de muerte en el año 530 y decretó la excomunión de quien se negara a aceptar la sucesión. [8]​ Al Senado romano no le gustó la falta de elección y denunció a Félix, afirmando un decreto del papa Anastasio II que había prohibido la práctica de que un papa designara a un sucesor. [8]​ Bonifacio II fue apoyado sólo por una minoría del clero, con la mayor parte apoyando al Dioscoro, y sólo la muerte de Dioscoro detuvo el cisma.[8]

Bonifacio II intentó reintroducir la práctica de nombrar a su sucesor, pero la protesta pública fue demasiado grande, lo que dio lugar a una elección muy disputada en el año 532, caracterizada por los relatos generalizados de sobornos y coacciones, que dio lugar al papa Juan II (el primero en tomar un nombre papal).[20]​ El papa Juan fue elegido por Atalarico para evitar una división entre las facciones bizantina y gótica.[21]​ Atalarico, el rey ostrogodo, obligó a Juan II a aprobar decretos que prohibían cualquier acuerdo privado para elegir a un papa y que promulgaban límites a la cantidad de dinero que se podía gastar durante una elección papal (un ejemplo temprano de «reforma de la financiación de las campañas»).[20]​ De hecho, el propio Atalarico pudo ingeniárselas para elegir al papa Silverio, hijo del papa Hormisdas, a la muerte de Juan II.[20]

Teodato apoyó al papa Agapito I y estuvo así "bien situado para coaccionar al nuevo Papa Agapetus, ya que había sido elegido con su apoyo"[22]​ Teodora también jugó un papel decisivo en la selección del Papa Silverio (536-537), el hijo legítimo de Hormisdas.[23]

Efectos de la reconquista de Justiniano

Después de que Justiniano I retomara Roma en la Guerra Gótica (535-554), "interferir en el papado había sido una de las primeras cosas que Justiniano había hecho en cuanto sus ejércitos se afianzaron en Italia. "[24]​ Mucho antes de haber completado su victoria sobre los ostrogodos, Justiniano I hizo que su comandante Belisario depusiera al pro-godo papa Silverio (536-537) e instalara al papa Vigilio (537-555), el antiguo papado Apocrisiario a Constantinopla, en su lugar.[24]​ Silverius murió y Vigilius fue ordenado en 537, mientras los godos se reunieron y sitiaron Roma. [24]​ En 542, el rey Totila reconquistó Roma y para cuando el nuevo general de Justiniano Narses reconquistó la ciudad en 552, Vigilio ya no estaba en Roma.[24]

Referencias

  1. Howroth, 1913, p. 406.
  2. CE1913. Ostrogodos. 
  3. Richards, 1979, p. 57.
  4. Richards, 1979, p. 58.
  5. DeCormenin y de Lahaye, 1857, p. 98.
  6. «Papa St. Símaco (498-514)». CE1913. 
  7. Richards, 1979, p. 70.
  8. Baumgartner, 2003, p. 9.
  9. Richards, 1979, p. 79.
  10. Richards, 1979, p. 77.
  11. Richards, 1979, p. 71.
  12. Richards, 1979, pp. 71-73.
  13. Richards, 1979, pp. 77-78.
  14. Richards, 1979, p. 78.
  15. Richards, 1979, p. 73.
  16. Richards, 1979, p. 100.
  17. Richards, 1979, p. 111.
  18. Sociedad para la Difusión del Conocimiento Útil. 1842. Penny cyclopaedia of the Society for the Diffusion of Useful Knowledge]. C. Knight. p. 320.
  19. Holland, David. 1989. The Encyclopedia Americana. Grolier Incorporated. ISBN 0-7172-0120-1. p. 87.
  20. Baumgartner, 2003, p. 10.
  21. Coulombe, 2003, p. 96.
  22. Evans, James Allan Stewart. 2002. La emperatriz Teodora: Partner of Justinian. University of Texas Press. ISBN 0-292-72105-6. p. 65.
  23. Coulombe, 2003, p. 99.
  24. Richards, 1979, p. 141.

Bibliografía

  • Baumgartner, Frederic J. 2003. Behind Locked Doors: A History of the Papal Elections. Palgrave Macmillan. ISBN 0-312-29463-8.
  • Coulombe, Charles A. 2003. Vicars of Christ: A History of the Popes. Citadel Press. ISBN 0-8065-2370-0.
  • DeCormenin, Louis Marie and Vicomte de Louis-Marie de Lahaye. 1857. A Complete History of the Popes of Rome. James L. Gihon. p. 78.
  • Henry Hoyle Howorth. 1913. Saint Augustine of Canterbury. Google Books.
  • Richards, Jeffrey. 1979. The popes and the papacy in the early Middle Ages, 476-752.

papado, ostrogodo, periodo, desde, papado, estuvo, fuertemente, influenciado, reino, ostrogodo, papa, nombrado, directamente, ostrogodo, selección, administración, papas, durante, este, período, estuvo, fuertemente, influenciada, teodorico, grande, sucesores, . El Papado ostrogodo fue un periodo desde el 493 al 537 en el que el papado estuvo fuertemente influenciado por el Reino ostrogodo si el papa no era nombrado directamente por el rey ostrogodo La seleccion y administracion de los papas durante este periodo estuvo fuertemente influenciada por Teodorico el Grande y sus sucesores Atalarico y Teodato Este periodo termino con la re conquista de Roma por parte de Justiniano I durante la Guerra Gotica 535 554 inaugurando el Papado bizantino 537 752 El triunfo del Papa Simaco 498 514 sobre el Antipapa Laurentius es el primer ejemplo registrado de simonia en la historia papal Segun Howorth aunque no fueron muy interferidos en su labor administrativa mientras no se inmiscuyeran ellos mismos en la politica los reyes godos se inmiscuyeron considerablemente en la seleccion de los nuevos papas y dominaron en gran medida su eleccion La Simonia prevalecio hasta un punto escandaloso al igual que las intrigas de tipo desacreditado y la calidad y las dotes de los candidatos pasaron a tener una importancia secundaria en sus posibilidades de ser elegidos en comparacion con su habilidad para corromper a los funcionarios de los reyes extranjeros y en sus poderes de chicanear 1 Segun la Enciclopedia Catolica Teodorico fue tolerante con la Iglesia catolica y no se inmiscuyo en cuestiones dogmaticas Se mantuvo lo mas neutral posible respecto al papa aunque ejercio una influencia preponderante en los asuntos del papado 2 Indice 1 Vision general 2 Historia 2 1 Desde la caida de Roma 2 2 El primer cisma 2 3 Despues de Simaco 3 Efectos de la reconquista de Justiniano 4 Referencias 5 BibliografiaVision general EditarDiez papas tuvo la Iglesia entre 493 and 537 Papa Gelasio I 492 496 Papa Anastasio II 496 498 Papa Simaco 498 514 Papa Hormisdas 514 523 Papa Juan I 523 526 Papa Felix IV 526 530 Papa Bonifacio II 530 532 Papa John II 533 535 Papa Agapito I 535 536 Papa Silverio 536 537 Durante este periodo hubocuatro reyes ostrogodos Teodorico el Grande 474 526 Rey de Italia desde 493 Atalarico 526 534 Teodato 534 536 Vitiges 536 540 Durante este periodo hubo tres emperadores bizantinos Anastasio I 491 518 Justino I 518 527 Justiniano I 527 565 Historia EditarDesde la caida de Roma Editar El papa Simplicio 468 483 el papa durante el final del Imperio Romano de Occidente El papa Simplicio 468 483 fue el papa que presencio el derrocamiento final del Imperio Romano de Occidente y cayo enfermo en el ano 483 3 La eleccion papal de marzo de 483 fue la primera que tuvo lugar sin la existencia de un emperador romano de Occidente Mientras Simplicio aun vivia el prefecto pretoriano Caecina Decio Maximo Basilio convoco al Senado romano al clero romano y a los principales obispos locales en el Mausoleo Imperial Simplicio habia emitido una admonitio declarando que ninguna eleccion de su sucesor seria valida sin el consentimiento de Basilio Basilio era a la vez el lider de la aristocracia romana y el ministro principal de Odoacro el rey de Italia 4 A Simplicio le sucedio el papa Felix III 483 492 Papa Gelasio I 492 496 y el Papa Anastasio II 496 498 El primer cisma Editar El papel de los ostrogodos quedo claro en el primer cisma El 22 de noviembre de 498 tanto el papa Simaco como el antipapa Lorenzo fueron elegidos papa 5 Simaco fue aprobado por el Senado romano 6 pero tanto Emperador bizantino Anastasio I como el gotico Rey Teodorico el Grande apoyaron en un principio a Laurentius que se instalo en el Palacio de Letran 5 Simaco y Laurencio recurrieron a sobornar a Teodorico para que les apoyara con fondos de los aristocratas romanos que les apoyaban 7 Este es el primer caso documentado de simonia papal en el que ambos candidatos intentaron sobornar a los consejeros reales si no al propio Teodorico para influir en su eleccion 8 Segun DeCormenin y de Lahaye lo que tambien influyo en Teodorico para ponerse del lado de Simaco y expulsar a Laurentius de Roma fue su temor a que este estuviera demasiado influenciado por el gobernante bizantino 5 pero segun Richards esto simplemente no esta confirmado por la evidencia 9 Al anunciar su decision Teodorico cito la mayoria del apoyo clerical y el hecho de la ordenacion previa 10 El 1 de marzo de 499 Simaco declaro ante un sinodo en la antigua basilica de San Pedro su plan de reforma de la campana en las futuras sedes vacantes 7 Laurentius estaba entre los que firmaron su estatuto habiendo sido nombrado como obispo de Nuceria en consuelo por haber perdido su pretension al papado 7 Simaco decreto que los obispos reinantes podrian designar a sus propios sucesores poniendo fin a la participacion de los laicos durante al menos medio siglo 8 Cuando los partidarios de Laurencio intentaron deponer a Simaco por haber celebrado la Pascua segun el calendario equivocado Teodorico convoco al papa ante el en Ariminum para resolver el asunto 11 Cuando llego Simaco descubrio que los cargos contra el incluian la impudicia y la mala administracion de los bienes de la Iglesia y huyo de vuelta a Roma 11 Su huida reforzo al partido laurentino que logro persuadir a Teodorico para que enviara un visitador a Roma para que la Pascua se celebrara segun el calendario griego y convocara un sinodo para considerar los cargos contra Simaco 11 Pedro de Altinum el obispo de Istria llego a Roma para supervisar la nueva celebracion de la Pascua y se hizo cargo de la administracion de la Santa Sede en espera del resultado del sinodo 11 En las dos primeras sesiones los obispos italianos reunidos fueron incapaces de ponerse de acuerdo sobre los procedimientos apropiados para resolver el asunto pero en la tercera sesion se absolvio a Simaco 12 Teodorico adopto un enfoque mas bien indiferente al sinodo rechazando las repetidas peticiones para que viajara a Roma y resolviera el asunto personalmente 13 Segun Richards Hay algo realmente chocante en la forma en que los obispos reunidos de la iglesia catolica se dejaron llevar para persuadir a un barbaro hereje para que decidiera quien debia ser el papa Hace que la idea de una articulacion de la teoria monarquica papal en la que la iglesia era superior a las autoridades laicas no tenga sentido Tanto la faccion simmaquica como la laurentina apelaron al rey en busca de arbitraje en 489 y ambas partes aceptaron su convocatoria de un sinodo De hecho Simaco finalmente sometio la decision de su caso a Dios y al rey dificilmente el tipo de comportamiento que uno aceptaria de un campeon de la supremacia papal De hecho la regularidad con la que ambas partes invocaban la intervencion del rey sugiere una opinion muy extendida sobre su imparcialidad 14 A pesar del sinodo Laurentius pudo regresar a Roma hacerse con gran parte del patrimonio papal y de las iglesias de la ciudad y gobernar desde el Palacio de Letran mientras que Symmachus permanecio en San Pedro 15 Despues de Simaco Editar Segun Richards la muerte del papa Simaco en julio de 514 fue una prueba crucial para las normas de eleccion despues de casi dieciseis controvertidos anos de gobierno simmaquico 16 Sin embargo la vieja guardia simmaquica controlaba una supermayoria de los presbiteros y diaconos y asi pudo elegir al papa Hormisdas 514 523 despues de solo siete dias 16 Hormisdas fue probablemente nombrado por el propio Simaco un procedimiento que estaba implicito en el reglamento electoral 16 Hormisdas habia preparado complicadas instrucciones escritas para sus enviados a Oriente mucho antes de su eleccion y mantuvo a Teodorico bien informado de sus negociaciones con los bizantinos 16 Hormisdas fue sucedido por el Papa Juan I 523 526 Teodorico caso a sus hijas con los reyes de Borgona los visigodos y los vandalos companeros de adhesion al arrianismo 17 Sin embargo Clodoveo rey de los francos renuncio al arrianismo en el ano 506 al igual que Segismundo en el 516 actos que posiblemente podrian describir el hecho de haberse convertido al catolicismo 17 En el ano 523 Eutarico rey de los visigodos dejo de perseguir a los no arrianos mas o menos al mismo tiempo que la Iglesia de Oriente comenzo su persecucion de los arrianos 17 Teodorico creo una armada ostrogoda y envio un emisario a Oriente encabezado por el propio papa Juan I en el ano 526 17 Pope Felix IV 526 530 was the first successor of Symmachus to have trouble designating a successor Juan I fue sucedido por el papa Felix IV 526 530 con la recomendacion de Teodorico y su eleccion fue confirmada por Atalarico 18 Asi fue nombrado a todos los efectos practicos por Teodorico 19 El proceso de nombramiento de predecesores se utilizo sin problemas graves hasta la muerte de Felix IV que habia entregado su palium al papa Bonifacio II en su lecho de muerte en el ano 530 y decreto la excomunion de quien se negara a aceptar la sucesion 8 Al Senado romano no le gusto la falta de eleccion y denuncio a Felix afirmando un decreto del papa Anastasio II que habia prohibido la practica de que un papa designara a un sucesor 8 Bonifacio II fue apoyado solo por una minoria del clero con la mayor parte apoyando al Dioscoro y solo la muerte de Dioscoro detuvo el cisma 8 Bonifacio II intento reintroducir la practica de nombrar a su sucesor pero la protesta publica fue demasiado grande lo que dio lugar a una eleccion muy disputada en el ano 532 caracterizada por los relatos generalizados de sobornos y coacciones que dio lugar al papa Juan II el primero en tomar un nombre papal 20 El papa Juan fue elegido por Atalarico para evitar una division entre las facciones bizantina y gotica 21 Atalarico el rey ostrogodo obligo a Juan II a aprobar decretos que prohibian cualquier acuerdo privado para elegir a un papa y que promulgaban limites a la cantidad de dinero que se podia gastar durante una eleccion papal un ejemplo temprano de reforma de la financiacion de las campanas 20 De hecho el propio Atalarico pudo ingeniarselas para elegir al papa Silverio hijo del papa Hormisdas a la muerte de Juan II 20 Teodato apoyo al papa Agapito I y estuvo asi bien situado para coaccionar al nuevo Papa Agapetus ya que habia sido elegido con su apoyo 22 Teodora tambien jugo un papel decisivo en la seleccion del Papa Silverio 536 537 el hijo legitimo de Hormisdas 23 Efectos de la reconquista de Justiniano EditarArticulo principal Papado bizantino Despues de que Justiniano I retomara Roma en la Guerra Gotica 535 554 interferir en el papado habia sido una de las primeras cosas que Justiniano habia hecho en cuanto sus ejercitos se afianzaron en Italia 24 Mucho antes de haber completado su victoria sobre los ostrogodos Justiniano I hizo que su comandante Belisario depusiera al pro godo papa Silverio 536 537 e instalara al papa Vigilio 537 555 el antiguo papado Apocrisiario a Constantinopla en su lugar 24 Silverius murio y Vigilius fue ordenado en 537 mientras los godos se reunieron y sitiaron Roma 24 En 542 el rey Totila reconquisto Roma y para cuando el nuevo general de Justiniano Narses reconquisto la ciudad en 552 Vigilio ya no estaba en Roma 24 Referencias Editar Howroth 1913 p 406 CE1913 Ostrogodos Richards 1979 p 57 Richards 1979 p 58 a b c DeCormenin y de Lahaye 1857 p 98 Papa St Simaco 498 514 CE1913 a b c Richards 1979 p 70 a b c d e Baumgartner 2003 p 9 Richards 1979 p 79 Richards 1979 p 77 a b c d Richards 1979 p 71 Richards 1979 pp 71 73 Richards 1979 pp 77 78 Richards 1979 p 78 Richards 1979 p 73 a b c d Richards 1979 p 100 a b c d Richards 1979 p 111 Sociedad para la Difusion del Conocimiento Util 1842 Penny cyclopaedia of the Society for the Diffusion of Useful Knowledge C Knight p 320 Holland David 1989 The Encyclopedia Americana Grolier Incorporated ISBN 0 7172 0120 1 p 87 a b c Baumgartner 2003 p 10 Coulombe 2003 p 96 Evans James Allan Stewart 2002 La emperatriz Teodora Partner of Justinian University of Texas Press ISBN 0 292 72105 6 p 65 Coulombe 2003 p 99 a b c d Richards 1979 p 141 Bibliografia EditarBaumgartner Frederic J 2003 Behind Locked Doors A History of the Papal Elections Palgrave Macmillan ISBN 0 312 29463 8 Coulombe Charles A 2003 Vicars of Christ A History of the Popes Citadel Press ISBN 0 8065 2370 0 DeCormenin Louis Marie and Vicomte de Louis Marie de Lahaye 1857 A Complete History of the Popes of Rome James L Gihon p 78 Henry Hoyle Howorth 1913 Saint Augustine of Canterbury Google Books Richards Jeffrey 1979 The popes and the papacy in the early Middle Ages 476 752 Obtenido de https es wikipedia org w index php title Papado ostrogodo amp oldid 135074168, wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca,

español

, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos