fbpx
Wikipedia

Votos de San Millán

Los Votos de San Millán son un privilegio atribuido a Fernán González en el año 934, por el que se decía que los pueblos de Castilla y algunos de Navarra debían pagar una cuota anual al Monasterio de San Millán. Este documento se considera una más de las falsificaciones realizadas por los monjes emilianenses a comienzos del siglo XIII, con las que pretendían hacer prosperar a San Millán tras la disminución de donaciones a causa del aumento de monasterios, lo que parece que consiguieron debido al auge del monasterio en los siglos siguientes.

Se atribuye su autoría a Fernandus, monje de San Millán, contemporáneo de Gonzalo de Berceo, quien hace menciones sobre estos votos en su obra La vida de san Millán y que, según el estudio de Brian Dutton, podría haber tenido como objetivo hacer propaganda para su monasterio.

Pese a la dudosa veracidad de su origen, algunos historiadores consideran el documento como una fuente valiosa en relación con la toponimia de la zona, ya que nombra multitud de pueblos y lugares de lo que hoy son La Rioja, País Vasco y Navarra.[1]

Véase también editar

Referencias editar

  1. «Votos de Fernán González a San Millán». Auñamendi Eusko Entziklopedia. 

Bibliografía editar

  • Dutton, Brian (1967). «Libro completo». La vida de San Millán de Gonzalo de Berceo: Estudio y edición crítica (Segunda edición, corregida y aumentada edición). Londres: Tamesis Books Limited. ISBN 0-7293-0192-3. 

Enlaces externos editar

  • «Votos de Fernán González a San Millán». 
  • Nota introductoria sobre el Monasterio de San Millán
  • Votos de Fernan González en favor del monasterio de San Millán de la Cogolla (año 939) – I
  • Votos de Fernan González en favor del monasterio de San Millán de la Cogolla (año 939) – II
  •   Datos: Q6164855

votos, millán, privilegio, atribuido, fernán, gonzález, año, decía, pueblos, castilla, algunos, navarra, debían, pagar, cuota, anual, monasterio, millán, este, documento, considera, más, falsificaciones, realizadas, monjes, emilianenses, comienzos, siglo, xiii. Los Votos de San Millan son un privilegio atribuido a Fernan Gonzalez en el ano 934 por el que se decia que los pueblos de Castilla y algunos de Navarra debian pagar una cuota anual al Monasterio de San Millan Este documento se considera una mas de las falsificaciones realizadas por los monjes emilianenses a comienzos del siglo XIII con las que pretendian hacer prosperar a San Millan tras la disminucion de donaciones a causa del aumento de monasterios lo que parece que consiguieron debido al auge del monasterio en los siglos siguientes Se atribuye su autoria a Fernandus monje de San Millan contemporaneo de Gonzalo de Berceo quien hace menciones sobre estos votos en su obra La vida de san Millan y que segun el estudio de Brian Dutton podria haber tenido como objetivo hacer propaganda para su monasterio Pese a la dudosa veracidad de su origen algunos historiadores consideran el documento como una fuente valiosa en relacion con la toponimia de la zona ya que nombra multitud de pueblos y lugares de lo que hoy son La Rioja Pais Vasco y Navarra 1 Indice 1 Vease tambien 2 Referencias 3 Bibliografia 4 Enlaces externosVease tambien editarVoto de SantiagoReferencias editar Votos de Fernan Gonzalez a San Millan Aunamendi Eusko Entziklopedia Bibliografia editarDutton Brian 1967 Libro completo La vida de San Millan de Gonzalo de Berceo Estudio y edicion critica Segunda edicion corregida y aumentada edicion Londres Tamesis Books Limited ISBN 0 7293 0192 3 Enlaces externos editar Votos de Fernan Gonzalez a San Millan Nota introductoria sobre el Monasterio de San Millan Votos de Fernan Gonzalez en favor del monasterio de San Millan de la Cogolla ano 939 I Votos de Fernan Gonzalez en favor del monasterio de San Millan de la Cogolla ano 939 II nbsp Datos Q6164855 Obtenido de https es wikipedia org w index php title Votos de San Millan amp oldid 157487666, wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca,

español

, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos