Mari Domingi es un personaje fantástico vasco que en muchas ocasiones acompaña a Olentzero, personaje de la tradición vasca que se encarga repartir los regalos en Navidad. Se creó en la ciudad de San Sebastián en 1994 con la intención de buscar un mayor equilibrio en cuestión de género en la representación tradicional de la Navidad vasca.[1]
El personaje de Mari Domingi se creó basándose en un mención que a una mujer que se realizaba en una canción popular recogida por Resurrección María de Azkue a inicios del siglo XX. En la canción Mari Domingi quiere ir a Belén a visitar al Niño recién nacido, pero a la que advierten que para ello tendría que cambiarse de falda y ponerse una un poco más presentable.[2]
Debido a su propio origen, Mari Domingi y Orentzero tienen un rango y una importancia similar. No es ni la mujer ni la ayudante de Orentzero, sino que ambos realizan la labor de repartir los regalos en Navidad. Mari Domingi se describe como una pastora y agricultora conocedora de la tierra y sus secretos, así como el recorrido del sol y las fases de la luna así como el uso de las diferentes plantas medicinales. Vecina de Olentzero, ambos se ayudan mutuamente.[1] La señora, tiene gusto por la manzanas y las prefiere asadas por lo que se marca que los niños suelen dejarle unas cuantas antes de ir a dormir la noche de Navidad. A Mari Domingi se la representa vestida con ropaje asociados al medievo.
Como la propia fiesta de Navidad, la figura de Mari Domingi se relaciona con las celebraciones asociadas al solsticio de invierno.
Historia
Mari Domingi apareció por primera vez en relación con Olentzero en San Sebastián en 1994. La iniciativa fue impulsada por una filial de la Asociación Bagera local en el distrito del Antiguo, en Lasarte-Oria, crearon un personaje para recolectar cartas para Olentzero llamado Xixuko, que solía ir a las escuelas para recibir cartas de niños durante las vacaciones. En el Antiguo, Mari Domingi se convirtió en directora de correos en 1994, pero "sin esa reflexión sobre género", como lo expresó uno de los impulsores de la iniciativa, el profesor Josi Oiarbide, en 2015.[3]
Posteriormente, la Asociación de Ikastolas, formada por maestros y padres del Antiguo, publicó un cuadernillo de cuentos vinculando a los personajes Olentzero y Mari Domingi. La imagen de Mari Domingi fue creada por la ilustradora Edorta Murua, y el texto de la historia fue escrito por Mitxel Murua.[3]
En algunas ocasiones Mari Domingi se ha presentado como esposa, novia o pareja del Orentzero cosa que ha creado polémica por ir en contra del espíritu de igualdad de género que llevó a su creación.[4][5][6][7]
Referencias
↑ Orentzaro. Medio: Web del ayuntamiento de Vitoria-gasteiz Fecha de la consulta: 24 de diciembre de 2020
«Mitologia de Vasconia - Mari Domingi». sites.google.com. Consultado el 22 de diciembre de 2019.
↑ Olentzeroren "bikotearena", Mari Domingirena, kasualitatez hasi zen ia ia... Medio: TwitterAutor: Josi OiarbideFecha: 25 de diciembre de 2017 Lengua: Euskera
«Berriz incorpora a Mari Domingi para dar protagonismo a la mujer en el desfile del Olentzero» Medio: El Correo Autor: E. D. Fecha: 22 de diciembre 2007
«Nor zara zu, zer egin duzu Olentzerorekin?» Medio: Argia Nº 2066. ,Autor: OIER ARAOLAZA Fecha: 10 de diciembre de 2006 Lengua: Euskera
«Mari Domingi ez! Queer-Olentzero bai!» Medio: Dantzan Autor: OIER ARAOLAZA Fecha: 9 de diciembre de 2012 Lengua: Euskera
«Covadongatik txondorrera» Medio: BerriaAutor: Iñigo Aranbarri Fecha: 13 de enero de 2020Lengua: Euskera
Enlaces externos
Canciones sobre Mari Domingi
Datos:Q12263038
Multimedia:Mari Domingi
Agosto 04, 2021
mari, domingi, personaje, fantástico, vasco, muchas, ocasiones, acompaña, olentzero, personaje, tradición, vasca, encarga, repartir, regalos, navidad, creó, ciudad, sebastián, 1994, intención, buscar, mayor, equilibrio, cuestión, género, representación, tradic. Mari Domingi es un personaje fantastico vasco que en muchas ocasiones acompana a Olentzero personaje de la tradicion vasca que se encarga repartir los regalos en Navidad Se creo en la ciudad de San Sebastian en 1994 con la intencion de buscar un mayor equilibrio en cuestion de genero en la representacion tradicional de la Navidad vasca 1 Mari Domingi con Olentzero Tolosa 2012 El personaje de Mari Domingi se creo basandose en un mencion que a una mujer que se realizaba en una cancion popular recogida por Resurreccion Maria de Azkue a inicios del siglo XX En la cancion Mari Domingi quiere ir a Belen a visitar al Nino recien nacido pero a la que advierten que para ello tendria que cambiarse de falda y ponerse una un poco mas presentable 2 Debido a su propio origen Mari Domingi y Orentzero tienen un rango y una importancia similar No es ni la mujer ni la ayudante de Orentzero sino que ambos realizan la labor de repartir los regalos en Navidad Mari Domingi se describe como una pastora y agricultora conocedora de la tierra y sus secretos asi como el recorrido del sol y las fases de la luna asi como el uso de las diferentes plantas medicinales Vecina de Olentzero ambos se ayudan mutuamente 1 La senora tiene gusto por la manzanas y las prefiere asadas por lo que se marca que los ninos suelen dejarle unas cuantas antes de ir a dormir la noche de Navidad A Mari Domingi se la representa vestida con ropaje asociados al medievo Como la propia fiesta de Navidad la figura de Mari Domingi se relaciona con las celebraciones asociadas al solsticio de invierno Historia EditarMari Domingi aparecio por primera vez en relacion con Olentzero en San Sebastian en 1994 La iniciativa fue impulsada por una filial de la Asociacion Bagera local en el distrito del Antiguo en Lasarte Oria crearon un personaje para recolectar cartas para Olentzero llamado Xixuko que solia ir a las escuelas para recibir cartas de ninos durante las vacaciones En el Antiguo Mari Domingi se convirtio en directora de correos en 1994 pero sin esa reflexion sobre genero como lo expreso uno de los impulsores de la iniciativa el profesor Josi Oiarbide en 2015 3 Posteriormente la Asociacion de Ikastolas formada por maestros y padres del Antiguo publico un cuadernillo de cuentos vinculando a los personajes Olentzero y Mari Domingi La imagen de Mari Domingi fue creada por la ilustradora Edorta Murua y el texto de la historia fue escrito por Mitxel Murua 3 En algunas ocasiones Mari Domingi se ha presentado como esposa novia o pareja del Orentzero cosa que ha creado polemica por ir en contra del espiritu de igualdad de genero que llevo a su creacion 4 5 6 7 Referencias Editar a b Orentzaro Medio Web del ayuntamiento de Vitoria gasteiz Fecha de la consulta 24 de diciembre de 2020 Mitologia de Vasconia Mari Domingi sites google com Consultado el 22 de diciembre de 2019 a b Olentzeroren bikotearena Mari Domingirena kasualitatez hasi zen ia ia Medio TwitterAutor Josi OiarbideFecha 25 de diciembre de 2017 Lengua Euskera Berriz incorpora a Mari Domingi para dar protagonismo a la mujer en el desfile del Olentzero Medio El Correo Autor E D Fecha 22 de diciembre 2007 Nor zara zu zer egin duzu Olentzerorekin Medio Argia Nº 2066 Autor OIER ARAOLAZA Fecha 10 de diciembre de 2006 Lengua Euskera Mari Domingi ez Queer Olentzero bai Medio Dantzan Autor OIER ARAOLAZA Fecha 9 de diciembre de 2012 Lengua Euskera Covadongatik txondorrera Medio BerriaAutor Inigo Aranbarri Fecha 13 de enero de 2020Lengua EuskeraEnlaces externos EditarCanciones sobre Mari Domingi Datos Q12263038 Multimedia Mari DomingiObtenido de https es wikipedia org w index php title Mari Domingi amp oldid 133367034, wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca,