fbpx
Wikipedia

Junta Deliberante Metropolitana

La Junta Deliberante Metropolitana de monumentos históricos, artísticos y lugares arqueológicos de Lima fue creada el 31 de agosto de 1961 durante la gestión del alcalde de Lima, Héctor García Ribeyro (1958-1962). Tuvo como principal función la identificación y registro de los edificios con valor monumental, así como el rescate de las características fisonómicas del centro histórico de Lima, sentando un precedente para mejorar la orientación en cuanto a la búsqueda de soluciones para la defensa y conservación de nuestro patrimonio histórico y artístico, su preservación y puesta en valor. El 25 de noviembre de 1961 adquiere fuerza de Ley, al ser declarada por Resolución Suprema Nº 53 “de interés nacional”.

La Junta Deliberante fue una entidad autónoma patrocinada por la Municipalidad de Lima, la Comisión de Emergencia de Monumentos Históricos y Artísticos y la Oficina Nacional de Planteamiento y Urbanismo. Estuvo constituida por un equipo multidisciplinario de más de 20 instituciones. Esta agrupación estaba liderada por el arquitecto Juan Manuel Ugarte Eléspuru, presidente de la Junta; el primer vicepresidente, Dr. Luis E. Valcárcel; el segundo vicepresidente, Sr. César Miró; el secretario general, arquitecto Raúl C. Morey Menacho. El Equipo Técnico[1]​ estaba conformado por el coordinador, José García Bryce, la comisión de calificación conformada por los arquitectos Rafael Marquina, Héctor Velarde y Víctor Pimentel.

Este equipo elaboró el primer plano de intangibilidad urbana, donde se clasificaron e identificaron los monumentos y ambientes urbano-monumentales de Lima y Callao, se estudió su historia y finalmente se indicó las pautas para su futura restauración. Durante todo su período elaboraron más de 400 planos, 4000 fotografías, 450 fichas técnicas de los monumentos, 200 fichas bibliográficas y diversos estudios.

La Junta concluyó sus labores el 30 de abril de 1963 durante la gestión de Luis Bedoya Reyes.

Actualmente, parte de los planos elaborados por la Junta deliberante que corresponden al Centro Histórico de Lima se encuentran en la planoteca de PROLIMA. Estos 251 planos, de la década de los 70, han sido intervenidos preventivamente para detener el deterioro y vienen siendo reorganizados para pronto iniciar el proceso de digitalización.

Referencias editar

  1. [1]

Bibliografía editar

  • BEINGOLEA DEL CARPIO, José Luis (2015). Víctor Pimentel Gurmendi y el patrimonio monumental. Textos escogidos. Lima: EDUNI.
  • Logo / Topo. Ideas y lugares de arquitectura. Investigaciones / Estudiantes. Cuaderno N.º 1 (2008)
  • Recuperando la Memoria de Lima II (2018)

Enlaces externos editar

  •   Datos: Q97168267

junta, deliberante, metropolitana, monumentos, históricos, artísticos, lugares, arqueológicos, lima, creada, agosto, 1961, durante, gestión, alcalde, lima, héctor, garcía, ribeyro, 1958, 1962, tuvo, como, principal, función, identificación, registro, edificios. La Junta Deliberante Metropolitana de monumentos historicos artisticos y lugares arqueologicos de Lima fue creada el 31 de agosto de 1961 durante la gestion del alcalde de Lima Hector Garcia Ribeyro 1958 1962 Tuvo como principal funcion la identificacion y registro de los edificios con valor monumental asi como el rescate de las caracteristicas fisonomicas del centro historico de Lima sentando un precedente para mejorar la orientacion en cuanto a la busqueda de soluciones para la defensa y conservacion de nuestro patrimonio historico y artistico su preservacion y puesta en valor El 25 de noviembre de 1961 adquiere fuerza de Ley al ser declarada por Resolucion Suprema Nº 53 de interes nacional La Junta Deliberante fue una entidad autonoma patrocinada por la Municipalidad de Lima la Comision de Emergencia de Monumentos Historicos y Artisticos y la Oficina Nacional de Planteamiento y Urbanismo Estuvo constituida por un equipo multidisciplinario de mas de 20 instituciones Esta agrupacion estaba liderada por el arquitecto Juan Manuel Ugarte Elespuru presidente de la Junta el primer vicepresidente Dr Luis E Valcarcel el segundo vicepresidente Sr Cesar Miro el secretario general arquitecto Raul C Morey Menacho El Equipo Tecnico 1 estaba conformado por el coordinador Jose Garcia Bryce la comision de calificacion conformada por los arquitectos Rafael Marquina Hector Velarde y Victor Pimentel Este equipo elaboro el primer plano de intangibilidad urbana donde se clasificaron e identificaron los monumentos y ambientes urbano monumentales de Lima y Callao se estudio su historia y finalmente se indico las pautas para su futura restauracion Durante todo su periodo elaboraron mas de 400 planos 4000 fotografias 450 fichas tecnicas de los monumentos 200 fichas bibliograficas y diversos estudios La Junta concluyo sus labores el 30 de abril de 1963 durante la gestion de Luis Bedoya Reyes Actualmente parte de los planos elaborados por la Junta deliberante que corresponden al Centro Historico de Lima se encuentran en la planoteca de PROLIMA Estos 251 planos de la decada de los 70 han sido intervenidos preventivamente para detener el deterioro y vienen siendo reorganizados para pronto iniciar el proceso de digitalizacion Referencias editar 1 Bibliografia editarBEINGOLEA DEL CARPIO Jose Luis 2015 Victor Pimentel Gurmendi y el patrimonio monumental Textos escogidos Lima EDUNI Logo Topo Ideas y lugares de arquitectura Investigaciones Estudiantes Cuaderno N º 1 2008 Recuperando la Memoria de Lima II 2018 Enlaces externos editarhttps www worldcat org title junta deliberante metropolitana de monumentos historicos artisticos y lugares arqueologicos de lima numero 1 6 oclc 78412884 nbsp Datos Q97168267 Obtenido de https es wikipedia org w index php title Junta Deliberante Metropolitana amp oldid 157553411, wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca,

español

, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos