fbpx
Wikipedia

Culturas agroalfareras en la Argentina

Las culturas agroalfareras en el territorio de la actual Argentina fueron un conjunto de formas locales de las civilizaciones originarias de América establecidas en el territorio que actualmente pertenece a la República Argentina, diferenciadas de las poblaciones de cultura inferior por el sedentarismo y por el desarrollo de la agricultura y la alfarería.


Culturas agroalfareras
Siglo III a. C. - siglo XVI d. C.
Historia precolombina de Argentina
Poblamiento inicial y paleolítico
Culturas agroalfareras
Indígenas
Argentina parte del Imperio español
Descubrimiento y conquista de la Argentina
Gobernación del Tucumán
Gobernación del Río de la Plata
Corregimiento de Cuyo
Virreinato del Río de la Plata
Argentina parte del territorio mapuche
Puel Mapu
Formación del Estado argentino
Independencia
Autonomías provinciales
Organización Nacional
Argentina moderna
República conservadora
Primeras presidencias radicales
La «Década Infame»
Argentina contemporánea
Peronismo y antiperonismo
Durante el apogeo de la Guerra Fría
Recuperación de la democracia y globalización
Kirchnerismo y macrismo

Áreas de agricultura aborigen argentina en el momento de la conquista española.

A la llegada de los conquistadores españoles, en el siglo XVI, la mayoría de la superficie de la actual Argentina estaba habitada por pueblos cazadores-recolectores. Pero existían también amplias zonas habitadas por sociedades de agricultores, que formaban la mayor parte de la población.

Estos pueblos de cultura neolítica habían comenzado a instalarse en la actual Argentina durante el primer milenio antes de nuestra era, y en la época de la conquista habían alcanzado su máximo desarrollo autónomo, que se vería truncado por la invasión europea, con sus secuelas de transculturación, cambios en los modelos productivos y despoblación.

Paleolítico y neolítico en el actual territorio argentino

Los restos que testimonian ocupación humana más antigua datados hasta la actualidad en el actual territorio argentino corresponden a yacimientos ubicados en la Patagonia: los sitios de Los Toldos y de Piedra Museo aportaron restos datados en 12 890 ± 90 años adP y 11 560 años respectivamente. Necesariamente deben haber ocurrido ocupaciones más antiguas más al norte, pero no se han rescatado restos que lo atestigüen.[1]​ Incluso la isla de Tierra del Fuego ha aportado el sitio Tres Arroyos, con 11 880 años, aunque dataciones posteriores dieron una fecha algo más moderna, de 10 600 años.[2]​ Estos sitios han aportado evidencia de ocupación humana, con muy escasa información sobre sus características culturales y raciales. En cualquier caso, se trataba de poblaciones de un estadio cultural paleolítico, es decir, dedicados a la caza y recolección.[3]

En el siglo XVI, al llegar al actual territorio argentino, los conquistadores españoles lo hallaron en su mayor parte habitado por grupos de cazadores recolectores, con muy baja densidad de población. Pero existían también, en el noroeste, el oeste, el centro y el noreste del país, amplias regiones habitadas por agricultores, que representaban numéricamente la mayor parte de la población del territorio.[4]

La agricultura se desarrolló en América del Norte, al parecer independientemente de su desarrollo anterior en Asia, y se expandió tempranamente hacia América del Sur. Los pimientos, habas, zapallos y el maíz se desarrollaron primeramente en el sur de Norteamérica antes de pasar a Sudamérica; mientras que el cultivo del algodón –un curioso caso de desarrollo paralelo con el algodón asiático–, la papa y la mandioca se desarrollaron primeramente en Sudamérica. Otro caso problemático es la batata, que se desarrolló tanto en América del Sur como en la Polinesia; esta y algunas otras coincidencias han hecho pensar en contactos a través del Océano Pacífico, que habría permitido el traspaso de tecnologías y especies vegetales.[5]​ En el extremo, algunos autores han llegado a afirmar la existencia de migraciones transoceánicas de grandes proporciones, que habrían dado origen a las civilizaciones agricultoras de América.[6]

El otro componente que define una cultura neolítica es la alfarería; esta se desarrolló en América del Norte varios milenios antes del desarrollo de la agricultura, aunque algunos autores han insistido que también la alfarería habría sido importada a través de contactos transoceánicos. La alfarería ingresó a América del Sur coincidentemente con esta, ya que la cerámica no puede ser desarrollada ni conservada sino por pueblos sedentarios.[5]​ Existieron en la actual Argentina algunas poblaciones no agrícolas que desarrollaron alfarería, especialmente en la región chaqueña y en la llanura pampeana,[7]​ pero en casi todos los casos, se trata de poblaciones sedentarias de pescadores.[5]

Los pueblos de cultura agroalfarera en el territorio actualmente argentino en la época de la conquista eran: los apatamas de la Puna; los omaguacas y los ocloyas de la actual provincia de Jujuy; los diaguitas, que se extendían desde el oeste de la provincia de Salta hasta el centro de la de La Rioja; los capayanes, al sur de los anteriores; los huarpes, en las provincias de Cuyo; los tonocotés en el centro de Santiago del Estero; los sanavirones, al sur de los anteriores; los comechingones, a ambos lados de las sierras de Córdoba; los guaraníes, en las costas del río Paraná desde la actual Misiones hasta el sur de Corrientes, con grupos aislados ubicados mucho más al sur, en el delta del Paraná; y varios grupos parcialmente aculturados por los guaraníes en las márgenes del Paraná, de los cuales el más conocido es el de los timbúes.[8]

La casi totalidad de los pueblos agricultores fueron rápidamente sometidos a la dependencia política, económica, social y cultural de los conquistadores, y ya desde fines del siglo XVI, el desarrollo de las poblaciones indígenas agricultoras estuvo ligado a la historia económica y política de la sociedad colonial. Los conquistadores españoles dependían económicamente de la mano de obra indígena para la provisión de alimentos. Las regiones donde la población indígena no había desarrollado la agricultura quedaron casi completamente despobladas de europeos, con excepción de una cadena discontinua de puertos que abastecían a las zonas que contaban con mano de obra indígena. Por su parte, los escasos grupos de indígenas agricultores que lograron mantenerse libres de la dependencia de los blancos fueron vencidos y sometidos a mediados del siglo XVII.[4]​ Desde entonces, solo unos pocos grupos de mapuches y ava guaraníes desarrollaron una agricultura marginal en el extremo noreste y el sudoeste del territorio; estos dos grupos, por otro lado, se establecieron en el actual territorio argentino con posterioridad al comienzo de la conquista española.[8]

Migraciones e influencia cultural

Racialmente, la población de la actual Argentina presentaba una gran variedad: de acuerdo a los distintos autores, existían en su territorio entre cuatro y siete razas o tipos raciales. Todos los pueblos de las culturas superiores pertenecían al grupo andino, caracterizado por su baja estatura, gran desarrollo del torso respecto a las extremidades y cráneo braquicéfalo. Los guaraníes pertenecían a un segundo grupo, los amazónidos, con estaturas medias, equilibradas proporciones entre el torso y los miembros, y cráneos braquicéfalos; un tercer grupo, los patagónidos o pámpidos caracterizados por sus elevadas estaturas, poblaban las llanuras del Chaco y la Pampa, y la Patagonia. En el extremo este y el extremo sur del país habitaban pueblos de los tipos raciales láguidos y fuéguidos, de baja estatura y complexión pequeña. Al sur y al este de los pueblos andinos, en Cuyo, Córdoba y Tucumán, estaban los huárpidos, grupo formado por los huarpes, los comechingones y los lule-vilelas, grupos con características intermedias entre los pueblos andinos y pampeanos. Los dos primeros presentaban algunas particularidades: los huarpes eran delgados y muy altos, mientras que los comechingones eran uno de los pocos pueblos americanos cuyos varones presentaban barba.[9]

La historia de las migraciones humanas en el Cono Sur resulta compleja de evaluar, dado que se han analizado un escaso número de restos óseos, insuficientes para clasificar los tipos raciales sin caer dentro de la variabilidad propia de cada uno.[* 1]​ En cambio, se pueden evaluar con mayor certeza los testimonios de los primeros colonizadores españoles, que –aunque no estaban preocupados por criterios científicos– anotaron distintas características de la población.[10]

En cambio, las influencias culturales son más fáciles de rastrear: además de los testimonios de los cronistas de la Conquista, los estilos cerámicos y pictóricos, las técnicas de trabajo de la piedra, la ubicación y forma de las viviendas, los cultivos, las técnicas textiles y otros elementos tecnológicos son fácilmente identificables en cada traslado de una ubicación a otra. De todos modos, la aparición en una región de características culturales importadas desde otra vecina o distante no demuestra necesariamente traslado de poblaciones completas, sino solamente una adopción de las técnicas. Simétricamente, muchas veces los grupos humanos que se trasladaban de un lugar a otro con características ecológicas distintas adquirían rápidamente técnicas y estrategias que habían probado ser exitosas en el lugar de arribada.[11]

Por otro lado, en muchas ocasiones eran solamente los guerreros quienes invadían territorio de otra comunidad, destruían a sus dirigentes y defensores y se apoderaban de las mujeres, niños y hombres no guerreros. De este modo se generaba una nueva sociedad mixta, con algunas características propias de los invasores y otras de los invadidos. En general, la lengua de los invasores se imponía sobre la de los invadidos.[12][13]

Período formativo

El período formativo de las culturas de la región andina y sus inmediaciones en la Argentina corresponde aproximadamente al llamado Horizonte Temprano del conjunto de las civilizaciones andinas. Se extiende desde la aparición de los primeros indicios de agricultura hasta comienzos de la era común.

Ansilta

El primer pueblo que practicó la agricultura en la actual Argentina fue el que desarrolló la cultura de Ansilta, en el pedemonte de la cordillera de los Andes en Cuyo. Esta se originó a raíz de la llegada de un pueblo inmigrado desde el norte grande de Chile –a donde quizá hubieran arribado poco antes desde la costa del Perú– que se estableció hacia el año 2000 a. C. en las cuencas superiores de los ríos Jáchal, San Juan y Mendoza. Tras desplazar a la llamada cultura de Los Morrillos –formada por cazadores nómades–[14]​ desarrollaron una estrategia de subsistencia basada en la caza junto a las escasas corrientes de agua, donde los animales se veían obligados a proveerse de agua. Establecidos en refugios rocosos típicos de pueblos cazadores, la concentración de los recursos de caza les permitió asentarse de forma permanente en lugares precisos, lo que a su vez les permitió desarrollar la agricultura.[15]

Las pruebas más antiguas del desarrollo de la agricultura datan del siglo IX a. C.; todavía no se ha establecido si la agricultura ya se había desarrollado sin dejar rastros identificables hasta el presente, o fue llevada por una segunda oleada inmigratoria. En todo caso, las demás características propias de la cultura de Ansilta permanecieron muy estables hasta el comienzo de nuestra era; y la propia agricultura no logró superar un nivel de desarrollo mínimo, que resultaba marginal como aporte a la dieta de las poblaciones. En un principio cultivaban quinoa, zapallo y porotos, a los que siglos más tarde le sumaron el maíz. A lo largo del primer milenio a. C. también incorporaron la alfarería y el tejido; la primera era de un estilo rudimentario, de paredes gruesas, color uniformemente rojo y escasamente decorada. No tejían en telar, sino con bastidores simples, entrecruzando los hilos a mano.[15]

La cultura de Ansilta se desarrolló desde el 1800 a. C. hasta 500 d. C. Hacia el año 50 de nuestra era, el pueblo de la cultura de Ansilta comenzó a ser desplazado por un pueblo eminentemente agroalfarero, llamado de la cultura Punta del Barro, que se desarrolló plenamente entre los años 320 y 580. Se desconoce qué ocurrió con la población de la gente de Ansilta: si fueron expulsados hacia el llano al este y sudeste, con lo que serían parte fundamental en la formación del pueblo histórico de los huarpes, o bien absorbidos por los recién llegados –posiblemente mucho más numerosos–.[15]

Periferia de la Puna

Otra región donde se establecieron comunidades que conocían al menos las formas primitivas de la agricultura fue la Puna, más precisamente cuevas y aleros ubicados sobre sus bordes oriental y meridional. Las razones para la elección de estos sitios parecen ser las limitaciones ecológicas de la Puna propiamente para la agricultura, como el hecho de que esos lugares servían de paso hacia tierras más bajas y calientes.[16]​ Entre los lugares tempranamente habitados se encuentran Inca Cueva I y Huachichocana, ubicadas sobre quebradas laterales que se abren a la Quebrada de Humahuaca, y algunos refugios al norte de La Poma, en el extremo norte de los valles Calchaquíes. En estas cuevas habitadas desde 2000 o 1500 años a. C. se han encontrado escasos restos vegetales –porotos y calabazas– que podrían haber sido cultivados allí mismo o traídos desde otras regiones; también existen restos de auquénidos, que pueden haber sido presas de caza o bien cabezas de ganado.[17]

Los arqueólogos suelen considerar que la llama –una especie que no existe en estado silvestre y que parece surgida por efecto de la selección para crianza– ingresó a territorio argentino como especie ganadera en esa época. No obstante, investigaciones de fines del siglo XX en el norte de Chile observan que también podría haberse generado como especie doméstica de forma independiente en la región puneña. Adicionalmente, en algunos sitios también se han hallado restos de cuys, presumiblemente domésticos.[16]

En el sitio de Inca Cueva, en las capas más antiguas de ocupación, se encontraron tres cuerpos femeninos momificados por desecación, vestidas con una notablemente desarrollada urdiembre textil, de unos 5260 ± 50 años de antigüedad. Esos restos no están acompañados de cerámica ni restos de vegetales cultivados. Lo que resulta llamativo es que los cráneos no responden a un tipo racial andino sino más antiguo, quizá láguido –propio de las tribus más primitivas del sur de la Amazonia–. Esto demostraría que las comunidades instaladas posteriormente, de tipo racial andino, desplazaron a poblaciones más antiguas a lo largo del tercer o segundo milenio a. C.[18]

Cultura San Francisco

En la cuenca del río San Francisco (Jujuy) se desarrolló desde mediados del último milenio antes de nuestra era el complejo agroalfarero San Francisco, a veces mencionado como cultura San Francisco. Ocuparon primeramente el norte del amplio valle, desplazándose gradualmente hacia el oeste –las tierras altas al este de la quebrada de Humahuaca– y el sudoeste –la zona de Perico y Palpalá–.[19]

Se trató de poblaciones dedicadas a la caza, pesca y recolección, en un ambiente especialmente generoso en la provisión de alimentos –aunque algo más seco y menos selvático que en la actualidad–, que les permitió establecerse en sitios fijos. Allí desarrollaron una agricultura incipiente, sin mayores ambiciones que el complemento de las fuentes de alimentación. En cambio, tenían una cerámica muy desarrollada, evidentemente trasladada desde localizaciones más al norte, posiblemente desde territorios hoy correspondientes a la actual Bolivia.[19]​ La calidad de la cerámica fue perdiendo calidad a medida que este pueblo ocupó nuevas ubicaciones al oeste y sudoeste.[20]

Su cronología permanece muy discutida, con fechas muy tempranas para el primer poblamiento, en ocasiones tan antiguas como el 1500 a. C., aunque la mayor parte de los restos encontrados son de alrededor del I siglo d. C.[21]​ Las influencias culturales y la sucesión cronológica de esta cultura no están suficientemente estudiadas.[20]

Período agroalfarero temprano

El período agroalfarero temprano corresponde, aproximadamente, al Intermedio Temprano de las Altas Culturas andinas. La diferencia de terminología se debe al retraso de las culturas del sur en los avances culturales y tecnológicos respecto de los Andes centrales. Se extiende aproximadamente entre los siglos I y VIII.[22]

La civilización andina temprana

 
Figurilla humana de la cultura Condorhuasi. Museo de La Plata.
 
Menhir de la cultura Tafí; actualmente en la reserva arqueológica Los Menhires, en El Mollar.

El período formativo de la civilización andina[* 2]​ ya llevaba al menos quince siglos de desarrollo en el Perú cuando se estableció firmemente en la actual Argentina.[23]

A mediados del III siglo a. C.[* 3]​ se establecieron simultáneamente varias aldeas en distintas localidades de la región andina: algunas ubicaciones de la Puna; los valles calchaquíes; el valle de Tafí y otros valles que se asoman a las regiones cálidas desde la Puna y los valles calchaquíes; el valle de Hualfín y otras regiones del oeste catamarqueño. En todos estos lugares se han fechado poblados dispersos de casas de piedra circulares o elípticos, ubicados en las cercanías de pequeñas corrientes de agua y mesetas donde se podían desarrollar cultivos con agua de riego proveniente de estos arroyos. Disponían de cerámica, criaban llamas y cultivaban legumbres, calabazas, papas y maíz.[24]

Se trataba de pueblos llegados desde el actual territorio boliviano en busca de nuevos lugares donde asentarse.[25]​ Continuaron recibiendo aportes culturales desde el norte, además de desarrollar varios avances tecnológicos y artísticos locales. La cultura que desarrollaron recibe distintos nombres de acuerdo a la zona y a la técnica alfarera predominante, pero el nombre más conocido para el conjunto es el de cultura Condorhuasi. Comenzó a desarrollarse a partir del siglo IV a. C. y alcanzó su máximo desarrollo poco antes de desaparecer en el siglo VII d. C.[16]

A partir de principios de nuestra era, estos pueblos alcanzaron nuevos niveles en tecnología, comenzaron a utilizar el cultivo en terrazas escalonadas o andenes,[16]​ y se instalaron gran cantidad de nuevos poblados, con poblaciones mucho más numerosas, alcanzando algunas de ellas cerca de mil habitantes. Algunos de estos incorporaban nuevas formas arquitectónicas, como las casas rectangulares –en muchos casos, semienterradas– y las calles para circular entre hileras de casas.[26]

Arqueológicamente, el período de tiempo de la cultura Condorhuasi suele ser dividido por su estilo cerámico en las fases «Diablo» (200 a. C.-200 d. C.), caracterizado por una cerámica formada por vasijas globulares y de cuello cilíndrico, de fondo redondeado y sin asas, predominantemente de color rojizo, amarillento o negruzco. La segunda fase, «Barrancas» (200-350 d. C.), presenta vasos antropomorfos, zoomorfos y zooantropomorfos frecuentemente pintados con diseños geométricos blancos. La fase final, llamada «Alumbrera» (350-500 d. C.), se caracteriza por los vasos modelados, con combinación de colores sobre una pintura roja en grandes recipientes de ovoidales.[27]

Dentro del complejo cultural Condorhuasi se encuentran varias fases o variantes culturales. Entre las más tempranas se cuenta la cultura Tafí, cuyo centro estaba en el valle de Tafí. Por su ubicación, es muy probable que complementaran su alimentación con los frutos de la caza, obtenida en la selva tucumana, a la que tenían acceso inmediato; su característica más llamativa es la presencia de gran cantidad de monolitos de hasta 3 m de altura, denominados menhires, algunos de ellos decorados con motivos en bajorrelieve.[16]

 
Pieza de la cultura de La Ciénaga exhibida en el Museo de La Plata.
 
Vaso escultórico de uso ceremonial de la cultura La Candelaria. Museo Wagner, Santiago del Estero.

Otra fase cultural muy temprana –anterior al comienzo de nuestra era– es la cultura Vaquerías, en el valle de Lerma, en que se notan influencias de la cultura de San Francisco, caracterizada por jarros semicilíndricos y recipientes modelados que representan figuras o cabezas humanas pintadas con motivos geométricos, generalmente líneas en zigzag. Su cerámica es polícroma, y se han encontrado restos de piezas de este estilo en sitios tan lejanos como el oeste catamarqueño, la Puna y los valles Calchaquíes; probablemente hayan llegado hasta esos destinos por medio del comercio.[28]

Poco más tardía es la cultura de la Ciénaga, con epicentro en el valle de Hualfín, en Catamarca, pero que se extendía por numerosos enclaves junto a ríos, en la zona semidesértica desde los valles Calchaquíes hasta el norte de la provincia de San Juan. Trabajaban la piedra con maestría, produciendo grandes morteros con figuras esculpidas, vasos decorados e incluso esculturas de animales sin otro uso que el decorativo o ceremonial. Fueron los primeros pueblos argentinos en trabajar el cobre –y en menos medida el oro y la plata– con los que elaboraron pulseras, vinchas, pinzas depilatorias, pectorales y colgantes.[29]

Una fase especialmente llamativa del complejo agroalfarero temprano es la llamada cultura Alamito, que se desarrolló entre el 400 a. C. y el 650 d. C., en las proximidades de Aconquija, en la provincia de Catamarca. Su cerámica era más tosca que la de los sitios Condorhuasi típicos,[30]​ pero lo que la hace especialmente llamativa es el arte en piedra, en que desarrollaron los «suplicantes», figuras humanas extremadamente estilizadas, sin relación con ninguna otro arte de América, que recuerdan a la escultura no figurativa o al cubismo del siglo XX.[31]

Periferia de las sociedades andinas

 
Urna de la cultura Las Mercedes. Museo Wagner, Santiago del Estero.

La cultura Las Mercedes parece haberse formado a partir de cazadores-recolectores y pescadores que se establecieron a orillas de los ríos Dulce y Salado, en la actual provincia de Santiago del Estero, donde la gran variedad de recursos les permitió formar asentamientos permanentes. Durante los dos últimos siglos antes de nuestra era habrían recibido aportes de poblaciones provenientes de las regiones andinas –numéricamente inferiores, pero con gran influencia cultural– lo que les facilitó el desarrollo de la agricultura y la alfarería. Las técnicas y el estilo de la cerámica, en particular, aparecieron súbitamente.[32][33][34]

Este pueblo desarrolló una agricultura que no formaba la base de su dieta, sino que la complementaba. Dado que en la región escasea la piedra, las viviendas eran de materiales perecederos. Sí disponían de suficiente piedra –trasladada desde las cercanas sierras de Choya, Guasayán y Ambargasta– para hacer con ese material hachas, puntas de flechas y cuchillos. Su cerámica, con decoración antropomorfa o zoomorfa, o pintada con líneas rectas, abunda en todos los yacimientos.[32]

A mediados del siglo XX se descubrió un desarrollo regional –sin pruebas de que hayan conocido la agricultura– a lo largo del río Bermejo superior, que incluye formas simples de cerámica, utilizada para varios usos simultáneos, entre ellos entierros secundarios: los muertos eran enterrados en lugares provisorios para que la carne se descompusiera, y luego el esqueleto era enterrado en urnas. Estos entierros secundarios en urnas habrían pasado a la cultura de San Francisco en sus últimas fases, y también a la cultura de Las Mercedes. De esta cultura, a mediados del primer milenio d. C., esta costumbre habría pasado a las culturas andinas, aunque estas solo realizaban entierros secundarios de niños, nunca de adultos, al menos hasta el segundo milenio d. C.[35]

Relacionada con las culturas de Vaquerías y con los pueblos de la cultura de Las Mercedes, la cultura La Candelaria se estableció en el norte de la provincia de Tucumán y el sur de la de Salta, en una zona que hoy está cubierta por espesas selvas, pero que en el primer siglo de nuestra era tenía una vegetación más rala y espinosa. En cualquier caso, ecológicamente, la zona era mucho más fértil que las regiones típicas de las culturas del complejo Condorhuasi, de modo que no desarrollaron la ganadería de llamas, y el maíz reemplazó por completo a la papa. Los pueblos de La Candelaria desarrollaron una cerámica con menos coloración y más tosca; pero a cambio, se han hallado numerosos vasos escultóricos antropomorfos, de uso ceremonial.[16]​ Una característica inusual en esta cultura es la presencia de estatuillas de hombres con barba; dado que esta cultura desapareció sin dejar rastros y que los únicos indígenas barbados que se conocieron en la actual Argentina fueron los comechingones de Córdoba, se ha especulado que los pueblos portadores de esta cultura se habrían desplazado hacia las sierras de Córdoba antes del año 1000.[36]

Si bien La Candelaria y otros subgrupos ubicados en zonas boscosas al pie de los cerros resultan marginales respecto del núcleo de agricultores en ambientes semiáridos, tenían una importancia crucial por el comercio, lo que está demostrado por las vasijas aisladas claramente elaboradas por la gente de La Candelaria que aparecen mezcladas con la cerámica local en toda el área de dispersión del noroeste. La razón es que en esta zona –las yungas, desde el extremo norte de Salta hasta el extremo sur de Catamarca– se recogían los frutos del cebil, que posteriormente eran exportados a todas las comunidades del noroeste para su consumo como alucinógenos o enteógenos.[37]

En el extremo sur de la zona de influencia de las culturas andinas tuvieron lugar algunos desarrollos locales, como la cultura de la Punta del Barro, en el pedemonte andino de San Juan. Fueron las primeras poblaciones en Cuyo que contaron con casas de piedra, y las primeras en utilizar formas primitivas de riego. Su cerámica y sus utensilios de piedra aparecen como primitivos, en comparación con las culturas superiores ubicadas más al norte.[38]

Período agroalfarero medio

En la segunda mitad del primer milenio d. C., las altas culturas andinas llegaron a un grado de concentración política y desarrollo económico y cultural sin precedentes: la mayor parte de la sierra y costa del Perú estaba unificada por el imperio Huari y el extremo sur de este país y la casi totalidad del altiplano boliviano unificados por el estado Tiahuanaco. Si bien ambos eran uniones laxas más que reinos unificados, llevaban a cabo una activa expansión y concentración del poder político y económico, y colonizaban territorios vecinos a gran escala. La expansión de la gente de Tiahuanaco generó también el desplazamiento de grandes masas de población hacia el sur, mientras que el prestigio de su cultura causó un alto grado de emulación en las poblaciones del extremo norte de la actual Argentina, llegando este proceso gradualmente hasta el extremo sur de las culturas andinas, en la actual provincia de Catamarca.[39]

El período agroalfarero medio en los Andes argentinos y su periferia corresponde, en las regiones centrales de los Andes, al llamado Horizonte Medio; se extiende, aproximadamente, desde el siglo VIII hasta el siglo XIII.[22]

Señoríos del norte

Por distintas razones, el desarrollo cultural y demográfico fue más marcado en el sur del área de la agricultura andina que en los territorios más cercanos a la influencia de Tiahuanaco. No obstante, también en el norte se produjeron cambios relacionados con las nuevas influencias: junto a las aldeas dispersas que caracterizaban el período anterior, aparecieron ahora algunos pueblos más grandes –que los arqueólogos a veces llaman "ciudades"– de mayor tamaño y una arquitectura más ordenada. Los poblados más importantes se establecieron a orillas de ríos de alguna importancia, cuyo aporte hídrico necesitaban para sostener una población creciente.[39]

La producción agrícola y ganadera aumentó significativamente, no solo en producción total, sino también su productividad, al parecer debido tanto a mejoras en las técnicas productivas como a mejoras genéticas en los cultivos y el ganado. Esto generó excedentes de alimentos, que facilitaron el comercio a gran escala y la estratificación social: si bien no está demostrado que hayan surgido guerreros especializado, sí es evidente la presencia de un grupo social privilegiado que se desentendió de la producción de alimentos e impuso su poder sobre el resto de la población, en parte como jefes políticos, pero más evidentemente aún como ministros del culto religioso. A su vez, la riqueza de estos grupos generó una demanda permitieron la aparición de grupos especializados en la elaboración de objetos suntuarios, lo que causó la aparición de otros grupos que también quedaban fuera del circuito de producción de alimentos: especialistas en metalurgia, alfareros de lujo, comerciantes y quizá tejedores de tejidos finos.[39]

Los centros más conocidos y las ciudades más pobladas de este ámbito cultural fueron Yavi (junto al actual límite con Bolivia), La Isla (en la quebrada de Humahuaca, junto a Tilcara), y Doncellas (al sur de Abra Pampa). Al parecer ejercieron un control intenso sobre las poblaciones vecinas, pero la naturaleza de este control no ha sido aún claramente establecida. Fuera de nuestro país, Atacama ejercía el mismo papel sobre poblaciones fronterizas de la Puna argentina.[39]

Cultura de la Aguada

 
Cerámica de La Aguada.
 
Figura humana de la Aguada. Museo de La Plata.
 
Hacha ceremonial.

Al sur de los señoríos jujeños, en los valles Calchaquíes, en toda la provincia de Catamarca, y en algunos sitios de la de La Rioja se formó durante el siglo VII la cultura de la Aguada. No se trató de un estado centralizado, ni siquiera de varios estados, sino de una serie de proto-estados, cada uno de ellos formados por varias aldeas organizadas en torno a una "ciudad".[* 4]​ Esta forma de organización social ha recibido el nombre de "jefaturas" o "señoríos", ya que se considera que se organizaron en torno a un jefe local que recibió su mando por herencia, y que tenía sometido a su poder a su capital más un cierto número de aldeas. No obstante, este punto de vista no ha permanecido inalterado, y posteriormente se consideró que el control sobre una región se ejercía más bien por medio de la organización alrededor de un centro de culto religioso.[40]

El origen de todos estos cambios parece estar relacionado con mejoras genéticas y técnicas en la agricultura y la ganadería, que generaron importantes excedentes alimentarios, que permitieron el establecimiento de castas privilegiadas; casi seguramente grupos de poder militar y político, y con toda seguridad un "clero" dedicado a las actividades religiosas. A su vez, tanto los líderes políticos como los religiosos sostuvieron una artesanía para la producción de objetos de uso ceremonial. Por esa razón apareció en este momento una cerámica mucho más elaborada, como la cerámica de La Aguada, típicamente beige, negra o gris con un acabado pulido, de aspecto metálico. También se generó un circuito de comercio de alucinógenos, como el cebil. Y también de comercio de metales –cobre arseniacal y estaño– que permitió el desarrollo de una metalurgia del bronce, puramente para uso suntuario o ceremonial. Las imágenes representadas en las piezas cerámicas y metálicas repetían los mismos motivos: felinos, probablemente jaguares estilizados o con atributos antropomorfos, guerreros y sacerdotes en actitud de sacrificar animales o víctimas humanas.[40]

La urbanización también sufrió varios cambios: los poblados, anteriormente ubicados en las laderas por encima de los campos sembrados, se trasladaron al fondo plano del valle, junto al río, mientras que los sembrados quedaron en las laderas. Si bien la relación no parece directamente causal, este proceso está ligado a la instauración con carácter hereditario de la estratificación social, que dejaba de lado la antigua igualdad de los miembros de las comunidades.[41]​ las casas pasaron a ser casi exclusivamente rectangulares, con paredes de dos capas de piedras, con una capa intermedia de tierra y ripio. Las casas están formadas por una serie de habitaciones que se abren, muchas veces a través de galerías techadas, a un patio central, donde cada conjunto reunía una familia ampliada. Las poblaciones estaban formadas por muchas de estas unidades, conectadas siempre por medio de calles, que conducían hacia las áreas sembradas y las plazas; en algunos sitios aparecieron, por primera vez, escalinatas, generalmente cortas. Todos los poblados tenían también cementerios. En la mayor parte de las poblaciones se construyeron silos o recintos específicamente dedicados al almacenaje de alimentos, principalmente de maíz.[40]

 
El Danzarín, pintura rupestre de La Candelaria, en Icaño (Catamarca).

Las capitales de cada señorío son fácilmente reconocibles por la abundancia de objetos suntuarios o ceremoniales. En muchas de estas capitales se construyeron montículos de tierra de forma piramidal o troncocónica, elevados artificialmente varios metros por encima del terreno. En la cumbre se encontraría el altar, donde se realizaban ritos que, a juzgar por las imágenes de las cerámicas y por la presencia de huesos de animales y humanos, incluían sacrificios de animales y de humanos. Estas capitales habrían concentrado el culto religioso de los pueblos de la región, con lo cual los habrían sometido –como mínimo– a una dependencia en forma de tributos y donativos.[40]

Entre las capitales más conocidas, se pueden citar La Rinconada y Choya, al este de la sierra de Ambato; Cerro La Aguada y Loma Larga, junto a Londres; Batungasta, cerca de Tinogasta; y Andalhualá, cerca de la actual Santa María.[40]

Asociada a la cultura de Aguada, fuera de la región seca, se encuentran dos cuevas con pinturas rupestres en las cercanías de Icaño (Catamarca), presumiblemente campamentos estacionarios de recolectores de cebil.[42]​ A principios del siglo XXI se encontraron varias cuevas más, conocidas como las cuevas de Oyola, también con pinturas rupestres.[43]

Desarrollos regionales tempranos

En los márgenes orientales de la región andina surgieron variantes de las culturas superiores, conocidos como los "desarrollos regionales". En el valle de Lerma y en el extremo sur de la provincia de Tucumán se establecieron nuevas aldeas en zonas llanas o de colinas. Las poblaciones no alcanzaron el mismo tamaño que en la región de la Quebrada y Puna, y menos aún que los de la cultura de la Aguada. Estos sitios no han sido estudiados en profundidad, y los que han sido excavados han demostrado tener un pobre desarrollo de la cerámica y la urbanización. Parecen haberse relacionado con las culturas andinas a través del comercio, especialmente de alucinógenos. No se ha determinado aún si fueron zonas de colonización marginal de las culturas andinas, o bien restos de culturas anteriores, como los de La Candelaria o Las Mercedes, que se resistían a desaparecer ante el avance de los agresivos lules, que en tal caso se habrían instalado en la región en ese período.[44][45]

 
Vasijas de la cultura Sunchituyoc, con decoración negra sobre rojo. Museo Wagner, Santiago del Estero.

Hacia el año 800, las comunidades de la llanura santiagueña sufrieron un cambio profundo, causado por una inmigración masiva de pobladores de origen amazónico: las poblaciones se instalaron a orillas de los dos grandes ríos santiagueños –el Dulce y el Salado– y las casas se construyeron sobre montículos artificiales de tierra, para librarlas de las crecientes de ambos ríos. Los cultivos pasaron a los valles de inundación, formados por varios cauces antiguos de los ríos, paralelos al cauce más nuevo; estos cauces eran periódicamente inundados, y la construcción de terraplenes permitía conservar un tiempo más el agua, para sembrar sobre el agua bajante. El sistema de cultivo –similar al del Antiguo Egipto– era típico de ciertas regiones bajas de la Amazonia, o de las llanuras intertropicales al este de las yungas de Perú y Bolivia.[46]

Estos cambios dieron lugar a la llamada cultura Sunchituyoc, también llamada "fase Las Lomas" por los autores que rechazan una separación neta con la fase siguiente. Junto a estos cambios se introducen otros en la alfarería y las herramientas de piedra, apareciendo nuevos estilos y formas. Inclusive fuera del alcance de los ríos, en las sierra de Choya y Guasayán y en las llanura chaqueña al noreste de la provincia, las poblaciones adoptaron estos nuevos estilos cerámicos y en la industria lítica.[46]​ La mestización entre los pueblos originarios de la región, de tipo racial posiblemente andino, con las nuevas poblaciones amazónicas dio lugar a los pueblos que más tarde serían conocidos como tonocotés –que los primeros conquistadores españoles llamaron juríes–[47]​ y los sanavirones. Estos últimos aparecieron algunos siglos más tarde, con características propias: una lengua distinta, menor adaptación al medio fluvial, ocupación de las sierras del sur santiagueño y buena parte del norte cordobés.[48]

Una observación geográfica importante es que los yacimientos arqueológicos del norte de la provincia de Santiago del Estero están ubicados entre 30 y 70 km al este del curso actual del río Salado, debido a que en esa época el curso de este río se desviaba hacia el sudeste a la altura del límite con la provincia de Salta, dirigiéndose hacia la zona de Campo Gallo, para después girar en dirección sudoeste, adoptando el cauce actual a partir de la localidad de Suncho Corral.[49][* 5]

La región de "la Frontera" salteña –Metán, Rosario de Lerma, La Candelaria– y la región norte y centro de la provincia de Tucumán quedaron vacías de poblaciones urbanas. Esto puede debido a la incapacidad de sus ocupantes originales para adaptarse al avance de la selva cerrada donde antes había bosques espinosos, o bien al ingreso de pueblos cazadores agresivos.[* 6][50]​ No obstante, los cronistas suelen identificar a los habitantes de la región de la Frontera en el siglo XVI como territorio de los tonocotés,[51]​ aunque los restos arqueológicos no respaldan estas afirmaciones. Sí, en cambio, eran tonocotés los habitantes de la llanura chaqueña inmediatamente al este del río Salado superior, donde fue fundada la primera ciudad de Esteco en 1567; a principios del siglo XVII, esa ciudad fue trasladada a la Frontera debido al ataque de indígenas tobas y mataguayos, por lo que probablemente esas poblaciones indígenas también se instalaron en la nueva ubicación.[52]

Al sur de la zona de influencia de la cultura de la Aguada surgieron dos desarrollos regionales independientes: al pie de los Andes de Cuyo se desarrolló la cultura Calingasta, directamente relacionada con los pueblos de la Aguada, aunque sin su desarrollo cerámico ni urbano. La caza continuaba siendo una actividad central, aunque la agricultura bajo riego mejoró sus técnicas.[53]​ Se destacaron especialmente por sus técnicas textiles, basadas en un trabajo cuidadoso de la lana.[54]

Adopción de la agricultura en Cuyo y Córdoba

Más al sur aún, en la segunda mitad del primer milenio, en las cuencas medias de los ríos Mendoza y Tunuyán, en la región llana de Cuyo, los huarpes adoptaron por primera vez la agricultura, sembrando maíz, porotos y zapallos, durante la llamada cultura de Agrelo. No hay consenso en la cuestión de si incorporaron la ganadería, pero sí es seguro que continuaron teniendo una fuerte actividad cazadora y de pesca. Las casas se construyeron de adobe en lugar de piedra, y la cerámica aparece como muy inferior a la de las regiones norteñas; aunque, si bien desconocían la técnica del pulido, intentaron imitarla alisando la superficie de las piezas.[55]​ En cambio, la cuenca inferior del río San Juan estuvo poblada por poblaciones marginales del grupo La Aguada.[56]

Algo más tarde que en Ansilta, en el sur de la actual provincia de Mendoza ya en los últimos siglos a. C. se encontraban poblaciones llegadas desde el occidente de los Andes, que conocía la cerámica. En los primeros siglos de nuestra era adoptaron las formas iniciales de la agricultura, incorporando el cultivo del maíz, los zapallos, los porotos y la quinoa. Las semillas se conservaban en cestillos de fibra vegetal o de cuero. Más tarde incorporaron un telar primitivo y las primeras construcciones, muy sencillas, en piedra.[57]​ Este desarrollo local tuvo una evolución muy lenta, sin que posteriormente hayan desarrollado una cultura comparable a las de los Andes centrales, y lentamente el norte de la provincia de Mendoza superó a las cuencas del sur.

También en las Sierras de Córdoba, las poblaciones huárpidas comenzaron a explotar una agricultura y cerámica elementales en la primera mitad del primer milenio d. C. Incorporaron el maíz, las calabazas y porotos, pero la base de la alimentación seguía siendo la caza y la recolección. Sus técnicas de cultivo mejoraron sensiblemente durante el resto del milenio, sostenidas no por el riego –que desconocían casi por completo– sino por el cultivo simultáneo de predios en varios niveles ecológicos, de forma tal de disminuir los riesgos por tormentas, sequías o heladas. Las poblaciones estables se combinaban con campamentos temporarios, donde se establecían para cultivar, recoger frutos, cazar y reunir piedras para su uso como puntas de flecha, boleadoras y cuchillos.[58]

Pueblos agrícolas en el litoral fluvial

Los guaraníes

 
Cerámica tupí-guaraní de Río Grande del Sur.

Los guaraníes eran de tipo racial amazónico, provenían originalmente de la cuenca baja del río Amazonas, y pertenecían al mismo grupo que los tupíes del interior de lo que actualmente es el Brasil, de los que se habían separado pocos siglos antes de nuestra era.[59]​ Ingresaron al territorio que actualmente es parte del Paraguay a mediados del primer milenio de nuestra era, y a partir del siglo IX tuvieron sus primeros asentamientos en lo que en nuestros días es territorio argentino, en las costas del río Paraná de la provincia de Misiones y el norte de la provincia de Corrientes, ocupando esas dos subregiones casi por completo en el milenio siguiente.[60]​ Sobre la margen derecha del Río Paraná avanzaron hasta el sur de la provincia de Corrientes, y sobre la margen derecha del Río Uruguay lo hicieron hasta el río Guaviraví –al sur del actual Yapeyú– que en el siglo XVI marcaba el límite con los yaros, un pueblo cazador-recolector, quienes ocupaban gran parte del interior de lo que hoy es la Provincia de Corrientes y el norte de Entre Ríos. El eficaz sistema de producción de alimentos de los guaraníes, basado en la tala y roza, les permitía alcanzar densidades de población mucho mayores que las de los dispersos yaros, de modo que para el momento de la conquista española aún los estaban empujando hacia el sur.[61]

En general, la cerámica estaba decorada solamente con incisiones hechas con los dedos o las uñas, sin colores ni figuras adosadas. Enterraban a sus muertos en grandes urnas. Sus herramientas y armas eran generalmente de piedra, excepto en las zonas más alejadas de las mesetas, en que esta era parcialmente reemplazada por huesos. Conocían el arco y la flecha, la macana y las boleadoras.[62]

Un desprendimiento de los guaraníes formaría, ya en el siglo XVI, el pueblo avá guaraní –a quienes los Incas en su idioma, el quichua o quechua insultaban llamándolos "chiriguanos", nombre que fue utilizado por fuentes argentinas y bolivianas hasta fines del siglo XX– por medio de una migración masiva desde el litoral fluvial a las yungas del sur de Bolivia y del norte de la Argentina. Estos grupos migrantes habrían sometido y absorbido a una población anterior, también de origen amazónico, conocido como los chanés. Los relatos de cronistas españoles del tiempo de la Conquista han llevado a muchos autores a pensar que su origen estaría exclusivamente relacionado con una expedición guiada por el portugués Aleixo Garcia en 1522, y algunas otras expediciones posteriores, como la de Ñuflo de Chaves en 1557.[63]​ No obstante, probablemente las emigraciones guaraníes hayan comenzado poco tiempo antes –apenas algunas décadas– y continuado después, fuera de la vista de los conquistadores.[64]

Estrategias de ocupación del espacio

 
Indígenas terminando de preparar un terreno para su cultivo, después de la tala y roza.[* 7]

El concepto central del universo espiritual de los guaraníes es la "tierra sin mal",[65]​ cuya búsqueda les empujaba a periódicos traslados. Al establecerse en un sitio, cada clan talaba y rozaba la selva, cultivando a continuación la tierra y formando un poblado. Si el lugar estaba mal elegido, «el mal» se presentaba rápidamente, en forma de inundaciones, animales peligrosos, guerreros enemigos, epidemias o malas cosechas, en cuyo caso el clan volvía a mudarse a otro lado, en busca de la "tierra sin mal". Pero, aún si el lugar fuera seguro, «el mal» terminaría por presentarse indefectiblemente con el paso del tiempo, cuando la fértil tierra producto de la roza se agotara.[* 8]​ Una mala cosecha marcaba el momento de volver a mudarse en busca de la "tierra sin mal", en la que se pudiera producir mucha comida indefinidamente. Ese modo de vida los convirtió en un pueblo en continuo crecimiento y expansión.[66]

No obstante, en el actual Paraguay, los guaraníes eran sedentarios: construían grandes casas comunes, que reunidas formaban grandes aldeas.[62]​ La más importante de estas aldeas fue la de Lambaré, cuya producción de alimentos sería suficiente para garantizar durante décadas la subsistencia de la ciudad de Asunción, fundada muy cerca de ella.[67]

Los guaraníes cultivaban maíz, mandioca, batata, maní, y varias clases de zapallos y porotos, bases de su alimentación. Cultivaban también el mate con que hacían sus recipientes, el algodón, con el cual hacían sus hamacas y se vestían –aunque la mayor parte del tiempo iban desnudos–[* 9]​ y el urucú con que pintaban sus cuerpos. Donde disponían de ellos –especialmente en la selva misionera– recolectaban también grandes cantidades de piñones de araucarias y frutos de diversas palmeras y del algarrobo; fuera del actual territorio argentino, en Paraguay y el extremo sur del Brasil, recolectaban yerba mate, que consumían como infusión, y que era uno de las principales mercancías con que comerciaban.[8]​ No tenían ganado, pero la región que ocupaban era rica en caza y pesca, y practicaban también el canibalismo.[68]

Formaban usualmente clanes de numerosas familias, y habitaban casas de troncos y paja –llamadas oga– densamente agrupadas, o bien construían para una única gran casa rectangular subdividida internamente, la maloca, que albergaba la totalidad de las familias que formaban el clan. En cada mudanza, el clan se trasladaba completo, abandonando el asentamiento anterior.[62]

Gran parte de su expansión se debió a su capacidad para aprovechar los grandes ríos para la navegación. Construían canoas de gran tamaño, llamadas ygabas; se construían de un solo tronco ahuecado, y con ellas podía trasladarse una familia completa con todos sus enseres, e incluso a veces con el fuego prendido a bordo. Servían para pescar, trasladarse a cazar o recolectar frutos, y también para las migraciones. Los clanes se mudaban por medio de flotillas de canoas que bajaban por los ríos.[62]

Guaranización del litoral fluvial

 
Cerámica en forma de campana con apéndice en forma de cabeza de loro. Museo Municipal Profesor Roselli, Nueva Palmira, Uruguay.
 
La "Dama de Nueva Palmira". Museo Municipal Profesor Roselli. Ambas piezas son de origen chaná-timbú.

Las llanuras al oeste del río Paraná estaban ocupadas por cazadores de tipo racial pampeano-patagónico –guaycurúes y querandíes– y la Mesopotamia era habitada por otros grupos, también cazadores-recolectores, como los yaros y charrúas. Mientras tanto, desde el segundo milenio a. C., la costa del río Paraná, de los riachos e islas que forman prácticamente la totalidad de la llanura aluvial del mismo eran habitadas por pueblos navegantes, especializados en la pesca y en la caza de aves, reptiles y mamíferos de ambiente acuático. La identidad racial de estos grupos no es segura,[* 10]​ y probablemente haya sido de origen mixto, con considerables diferencias entre los pueblos del norte y del sur de la región. Racialmente, parecen haber sido del tipo pampeano-chaqueño.[69]

Se han identificado algunas influencias culturales de origen amazónico, presumiblemente de pueblos arahuacos, en los estadios tempranos de estos pueblos; aún antes de desarrollar la agricultura, ya disponían de cerámica, si bien tosca y de uso estrictamente doméstico. Posteriormente, a partir del año 1000, se hace evidente que la influencia más dominante es la de los guaraníes, que comenzaban a colonizar terrenos a lo largo de los ríos, y cuyas características culturales son típicamente guaraníes: una cerámica de mayor calidad, dedicada no solo a los usos diarios sino al entierro secundario de los muertos –cuyos huesos eran pintados de ocre antes de sepultarlos– y a usos ceremoniales. En los yacimientos abundan las "campanas" de cerámica,[* 11]​ que contaban casi siempre con decoraciones especiales, que representaban cabezas de aves, de mamíferos e incluso cabezas humanas; su uso específico no ha podido ser determinado por los arqueólogos. Adicionalmente, se han encontrado puntas de flecha obtenidas por presión y canoas monoxilas, que hacen la influencia guaraní más que evidente.[69]

Desde la confluencia de los ríos Paraná y Paraguay, los mepenes ocupaban la costa chaqueña, mientras que los mocoretaes vivían del lado correntino y el noroeste de Entre Ríos; estos últimos fueron responsables del desplazamiento de los yaros al interior del territorio. La influencia guaraní en esta región es evidente. Algunos cronistas han mencionado que se alimentaban no solo del producto de la pesca, la recolección de miel y de frutos de algarrobo, y la caza de aves y mamíferos –todos ellos omnipresentes en todo este grupo– sino de "arroz", sin determinar si era cultivado o silvestre. En todo caso, se trataría de alguna variedad de gramínea que no ha podido ser identificada. La agricultura era muy escasa en esta región. Su lengua es desconocida, pero es posible que fuera una variante de las lenguas guaycurúes.[69]

Al sur de estos, se encontraban los quiloazas, calchines, corondas, timbúes y carcaraes. Todos estos grupos habían incorporado un mayor uso de la agricultura, pero la influencia guaraní en ellos era menor. La cerámica era muy distinta de la de los guaraníes, y desconocían por completo las casas comunales, que remplazaban por chozas ocupadas por las familiar nucleares. Estos pueblos fueron muy detalladamente descriptos por los cronistas españoles, que mencionaban el cultivo del maíz, calabazas y porotos, la abundancia de pescado, y el uso culinario de la grasa de pescado. Iban vestidos de mantos hechos con pieles, especialmente de nutria, y usaban taparrabos de algodón, único uso que le daban a esta fibra. Pescaban con redes y cazaban con arpones de hueso, ayudándose con propulsores. Como adorno, los hombres usaban el tembetá en el labio inferior, que compartían con los pueblos de la región chaqueña y con los guaraníes. Su lengua parece ser del grupo de las lenguas charrúas.[69]

Más al sur aún, sobre el delta del Paraná, y extendiéndose hacia las costas del río de la Plata, se encontraban los chandules (también llamados «guaraníes de las islas»), los mbeguaes y los chaná-timbúes. Estos pueblos estaban mucho más influidos por la cultura guaraní, y es posible que hayan sido además de tipo racial amazónico.[69]​ Para el siglo XVI, en efecto, los guaraníes habían superado en su avance el área de expansión de los pueblos litorales y habían llegado al delta y al río de la Plata. La agricultura estaba casi completamente ausente, pero a cambio eran eximios pescadores, navegantes y ceramistas. Su lengua era una variante del idioma guaraní.[70][71]

Período agroalfarero tardío

El período agroalfarero tardío de los Andes meridionales, su periferia y las Sierras Pampeanas corresponde al Intermedio Tardío de las altas culturas andinas, aunque su fecha final no coincide con aquella debido a la tardía expansión del imperio incaico hacia el Noroeste argentino. Comienza, según la región, entre el siglo XI y el siglo XIII; y termina con la incorporación de estas regiones al incario, en la década de 1480. Para las regiones que no fueron incorporadas al imperio incaico, el final del período agroalfarero tardío coincide con la incorporación al imperio español.[22]

Diaguitas

 

En el siglo XI comenzó una nueva transformación de las poblaciones para las culturas andinas superiores, quizá como resultado de una situación de inestabilidad en los pueblos de Tiahuanaco, que terminaría por desaparecer durante el siglo XII. Otro factor que generó cambios fue el aumento de la población y la aparición de un sistema económico típico de las culturas andinas tardías: la colonización simultánea de distintos ambientes. Los señoríos, en efecto, habían continuado su expansión por medio de la colonización, y fundaron sucesivas colonias a larga distancia de las capitales, en ambientes distintos: yungas selváticas, planicies de la Puna, valles más secos o más húmedos; de este modo se aseguraban la provisión de todos los recursos necesarios. Pero tanto el crecimiento poblacional como la colonización a gran distancia creó sucesivos conflictos bélicos, que llevaron a un aumento de las preocupaciones militares de los señores.[72]

El cambio más notorio estuvo en la ubicación de las poblaciones, que pasaron de estar ubicados en los valles planos a una nueva ubicación por encima de sus propios cultivos. Los nuevos poblados –los pucarás– fueron construidos en posiciones defensivas, en bordos escarpados al costado de los valles. No se trató en sentido estricto de fortificaciones, ya que carecían de murallas ni fosas, sino que la totalidad de la población se estableció en lugares más fáciles de defender. Las armas de la época tenían corto alcance, de modo que una estrategia defensiva exitosa era suficiente para repeler cualquier ataque.[72]

La población de la región continuó en aumento, y por primera vez las ciudades más importantes superaron el millar de habitantes, mientras aparecían numerosos poblados nuevos, evidentemente sometidos a las capitales de cada señorío. Cada ciudad estaba organizada con las clases dominantes –guerreros, jefes hereditarios y chamanes– en las viviendas ubicadas en el punto más alto del poblado, desde donde podían además controlar visualmente el valle, mientras las familias de agricultores estaban ubicadas más abajo, cerca del llano o del fondo del valle. En caso de ataque externo, la totalidad de la población se iba retirando hacia la cumbre, rechazando con piedras a los atacantes. Al costado del pucará, en algún morro contiguo, estaba el sector dedicado a la actividad religiosa, con su altar en un punto visible desde casi toda la ciudad.[72]

 
Paredes en las ruinas de Quilmes: obsérvese la doble capa de roca, con la capa intermedia rellena de tierra y ripio.

Fuera de las ciudades se establecieron pequeñas aldeas de agricultores, que no disponían de recursos defensivos, y que estaban sometidos a las capitales.[72]

Distintas estimaciones de la población muestran cifras muy altas: por ejemplo, el valle de Yocavil –que coincide aproximadamente con el actual departamento Santa María– tenía alrededor de 20 000 habitantes, aproximadamente la misma cantidad que al comenzar el siglo XXI.[* 12][73]​ Por su parte, el gobernador Juan Ramírez de Velazco informaba al Rey de España que en toda la jurisdicción de la ciudad de La Rioja vivían otros 20 000 indígenas.[74]

Los arqueólogos consideran indudable que estas poblaciones ya eran los mismos diaguitas que encontrarían los conquistadores.[75]​ No obstante, no hay forma de saber si ya hablaban el cacán durante épocas anteriores, o lo adoptaron en esta etapa, bien por invasión o por inmigración.[76]​ En sentido estricto, esta etnia estaba formada por tres subgrupos, relativamente diferenciados entre sí: los pulares ocupaban el valle de Lerma, los calchaquíes poblaban los valles que llevan su nombre, mientras que los diaguitas propiamente dichos serían los que habitaban en el valle de Catamarca, en las inmediaciones de la cumbre de la sierra de Ancasti, en la mayor parte del oeste catamarqueño y en el norte y centro de la provincia de La Rioja; estos últimos, para algunas regiones específicas, también son llamados paziocas.[77]

Los diaguitas no se limitaban a las regiones al este de los Andes, sino que poblaban también el Norte Chico de Chile, desde la provincia de Copiapó al norte hasta la provincia de Choapa, al sur. Sus características culturales eran muy similares a las de sus congéneres orientales, y su lengua muy similar.[78][79]

Agricultura y tecnología

Su agricultura combinaba el cultivo de laderas en terrazas y el cultivo de fondo de valle. En ambos casos, la producción agrícola dependía de largos canales que alimentaban por turnos las terrazas o parcelas. Junto al maíz, prácticamente omnipresente, se cultivaban distintos tipos de ajíes, porotos y zapallos. En las regiones altas y secas se cultivaba la papa y la quinoa. En las regiones algo más húmedas, se cultivaba el algodón. Para la provisión de agua comenzaron a utilizarse, junto a los azudes, verdaderas represas que guardaban el agua durante mucho tiempo.[72]

La llama y –en menor medida– la alpaca formaban la base de la alimentación de origen animal de todas las poblaciones andinas, y de las sierras pampeanas. Además de la carne, se aprovechaba la lana, de la que estaba hecha prácticamente toda la vestimenta de estas poblaciones. También le daban uso al cuero, los huesos y los excrementos, que se usaban como combustible o abono. Y, finalmente, las llamas eran también utilizadas como bestias de carga, fundamentales para los complejos circuitos de circulación de mercancías que conectaban las zonas andinas secas con las yungas y, en el extremo norte, con las poblaciones del Altiplano actualmente boliviano.[72]

 
Cerámica de la cultura Santa María.

Donde se podía acceder a ellos, los frutos del algarrobo y del chañar formaban parte importante de su dieta junto a la carne de llama. En las zonas más densamente pobladas, la caza parece haber desaparecido casi por completo ante la presión de una población abundante.[72]

Este nivel cultural está dividido en varios desarrollos regionales, de los cuales los principales son dos: al norte estaba la cultura de Santa María, en la zona de Andalgalá y el valle de Yocavil, es decir el sur de los valles Calchaquíes. Su presencia es fácilmente reconocible por las grandes vasijas de cerámica, muy fuertes pero de paredes finas, siempre organizada en tres niveles: una base troncocónica, un cuerpo de forma globular cerrado, y un cuello más delgado en forma de cilindro, que termina en bordes evertidos. Está decorada con grecas y figuras de serpientes, humanos y felinos. Hacia el sur, en los valles de Abaucán y Hualfín y en el bolsón de Pipanaco, se desarrolló la llamada cultura de Belén, cuya cerámica sigue el mismo modelo que la de Santa María, pero con menores dimensiones; en la decoración figuran suris y sapos, y en lugar de grecas hay repetición de cruces y reticulados.[80][81]​ En ambos casos, la cerámica de mayor tamaño estaba dedicada al entierro de sus muertos, que ya no eran solamente niños, sino también entierros secundarios de adultos.[77]

La metalurgia se hizo más compleja, y junto a las hachas ceremoniales se fundieron escudos, campanas, cuchillos, brazaletes y discos, estos últimos probablemente utilizados como escudos por los jefes militares. Por primera vez se utilizaron, junto al bronce, la plata y el oro, siempre para piezas pequeñas. Tanto el bronce como la plata procedían de dos regiones: la porción sur de la sierra de Aconquija y la sierra de Famatina.[72]

Durante el período incaico –que siguió al período tardío– las tierras de cada aldea eran propiedad de la comunidad, y el jefe de esta las repartía periódicamente entre sus miembros; se cree que las culturas andinas ya habían desarrollado ese sistema, como mínimo, durante el período tardío, si no mucho antes. También durante el período incaico se desarrolló el sistema de la mita, o turnos de trabajo para la realización de obras públicas; a menor escala, este sistema debe haber funcionado en todas las sociedades andinas más desarrolladas.[82]

Omaguacas y ocloyas

 
El pucará de Tilcara en la actualidad.

Como los demás pueblos andinos, también las comunidades de la Quebrada de Humahuaca y su entorno abandonaron a partir del año 1000 el fondo de los valles para formar pucarás en posiciones más altas. Toda la Quebrada de Humahuaca estuvo sometida a tres señoríos: al norte, los omaguacas propiamente dichos, cuya capital estuvo sucesivamente en Yacoraite y Los Amarillos;[* 13]​ el centro de la Quebrada estaba gobernado desde el pucará de Tilcara; y al sur, extendiendo su poder hasta más allá de la actual San Salvador de Jujuy, los tilianes, cuya capital estaba en el pucará de Volcán. Una gran cantidad de poblados más pequeños estaban sometidos a estos señoríos; algunos de ellos estaban ubicados en niveles mucho más altos, al borde de la Puna o quizá dentro de la misma.[72]

Los poblados habitados hacia el este, asomados a las selvas de yungas, eran ocupados por pueblos emparentados con los omaguacas, genéricamente conocidos como ocloyas, y que los conquistadores españoles consideraron mucho menos belicosos y fáciles de someter que los de la Quebrada. En sentido estricto, los ocloyas propiamente dichos estaban sometidos a los omaguacas, los osas dependían del señorío de Tilcara, y los paypayas –que dieron nombre a la actual ciudad de Palpalá– dependían de Volcán.[83]

Los pueblos del grupo omaguaca tenían pocas diferencias raciales y culturales con los diaguitas, aunque tenían sus propios estilos cerámicos. La principal diferencia era en el idioma, ya que hablaban una lengua distinta, el idioma omaguaca.[84]

Pueblos de la Puna

El desarrollo de las culturas agroalfareras tardías en la Puna estuvo marcado por tres factores principales: la cercanía con culturas superiores ubicadas más al norte, las limitaciones ecológicas para ciertas producciones –el maíz era mucho menos importante, y el algarrobo estaba completamente ausente– y su ubicación cercana a las rutas que comunicaban las zonas de población diaguita y quechua.[72]

La mayor parte de las poblaciones de la región pertenecieron a la etnia atacameña, que hablaba la lengua cunza.[* 14]​ Este pueblo se extendía también por el interior del "Norte Grande" chileno, y alcanzó sus máximas expresiones culturales en el valle del río Loa y en el oasis de Atacama.[85]

Al igual que las poblaciones más al sur, los cambios culturales desde el primer cuarto del segundo milenio afectaron la producción agroganadera y la urbanización. También aquí los señoríos se centraron en pucarás defensivos,[72]​ con algunas diferencias: estos pucarás norteños solían tener murallas defensivas[86]​ –aunque en general se considera que fueron un pueblo pacífico– y en numerosos yacimientos se han hallado casas sin puertas, por lo que se deduce que eran semisubterráneas, con el acceso por una abertura superior.[87]​ En varios de estos poblados se han hallado altares monolíticos de forma cilíndrica, donde se realizaban sacrificios de llamas.[72]

El centro de su actividad productiva era la explotación de la llama; tenían también áreas agrícolas en las que cultivaban sobre todo papa y quinoa, pero gran parte de su consumo era de carne de llama. A estos animales dedicaban la mayor parte de sus esfuerzos edilicios, construyendo corrales y otras instalaciones. Las mantas de lana eran productos que podían comercializar hacia otras regiones.[87]​ Sus circuitos comerciales les permitían tener acceso a ciertas mercaderías que no son usuales en el sur, como conchas de moluscos, o tabaco. También desarrollaron un activo intercambio de piezas de metal, y parecen haber intermediado en los intercambios de los pueblos del norte con los ubicados al sur de la Puna. La importancia de esta actividad de transporte queda de manifiesto con el hallazgo sistemático, en muchos de sus poblados, de abundantes horquetas de madera acondicionadas para fijar con sogas de lana las cargas de las llamas.[72]

Entre sus centros más importantes pueden citarse el pucará de Rinconada, Agua Caliente de Rachaite, al sur de Abra Pampa, o el pucará de La Alumbrera, al norte de Antofagasta de la Sierra. Muy conocidos, por haber sobrevivido hasta el presente, son los poblados de Cochinoca y Casabindo,[72]​ aunque estos pueblos podrían haber sido de origen omaguaca.[87]

Ramas secundarias de estos atacameños eran los apatamas, que habitaban sobre el camino que continuaba desde la Quebrada de Humahuaca hacia el norte, los moretas, al oeste de aquellos, y los lipes, sobre la cuenca del río Grande de San Juan, en el extremo norte. No obstante, es posible que los moretas hayan sido una población posteriormente introducida como mitimaes por los conquistadores incaicos.[87]

 

En el extremo noreste de la Puna argentina, el pueblo de Yavi Chico estaba claramente conectado a circuitos económicos del sur de Bolivia, y no es seguro que fuera de etnia atacameña.[72]

Al sudeste, se cree que la población de la quebrada del Toro y de su capital, Tastil, podría haber sido de etnia atacameña. Esta fue la ciudad más grande de la Argentina prehispánica, ya que superó los 3000 habitantes en la ciudad.[88]​ Ubicada sobre la quebrada del Toro, que comunica el valle de Lerma con los valles Calchaquíes y la Puna, controló toda la quebrada y varias zonas cercanas a la misma. Entre los pueblos subordinados más conocidos deben contarse Puerta Tastil y Morohuasi, en la misma quebrada del Toro, y Tinti, al borde del valle de Lerma, cerca de Campo Quijano.[89]

Capayanes

 
Detalle de la gran estrella de Vinchina.

El límite sudoeste del área de dominio de los diaguitas es sumamente difuso, ya que sus vecinos por el sur compartieron con ellos muchas características culturales, e incluso sus lenguas parecen haber sido variantes del cacán. Los historiadores riojanos suelen mencionar entre estos pueblos a los olongastas, yacampis, famatinas y capayanes, haciendo coincidir casi exactamente su máxima extensión hacia el norte con los que actualmente dividen su provincia con la de Catamarca.[90]

No obstante, claramente los ocupantes de la región del Arauco –San Blas de los Sauces, Aimogasta, Anillaco, Aminga y Villa Mazán– pertenecían desde cualquier punto de vista a la cultura diaguita. Y los habitantes de los valles de Famatina y Sañogasta muy posiblemente deban ser incluidos también en este grupo.[91]

En cuanto a los yacampis, este es el nombre propio de una población indígena en particular, ubicada en el entorno de la ciudad de La Rioja, que los conquistadores luego quisieron extender a otras poblaciones, quizá con el objetivo de someterlos en encomienda con los títulos con que habían ocupado el valle donde fundaron la ciudad.[90]​ En todo caso, aguas arriba de la ciudad, en el valle de Sanagasta, se desarrolló durante la primera mitad del segundo milenio la cultura de Sanagasta, que se identifica con los pueblos capayanes.[92]

Estos capayanes eran, posiblemente, ramas colaterales de los pueblos huarpes que fueron absorbidos o sometidos por las avanzadas hacia el sur de los pueblos de habla cacana. Ocupaban los valles de Vinchina, Guandacol, Jáchal, Iglesia, Calingasta, y quizá el de Uspallata. Otro nombre que se dio al desarrollo cultural de este pueblo fue el de cultura Angualasto.[93]

Sus recursos económicos eran muy similares a los de los diaguitas: agricultura con regadío, ganadería de llamas y recolección de frutas de árboles silvestres. La cerámica no alcanzó nunca el desarrollo de las culturas de Santa María y de Belén, aunque crearon piezas de gran tamaño, fina estructura y cuidadosamente decorada.[93]​ Una particularidad es que, cuando era posible, construían su casa debajo de árboles, utilizando el tronco y las ramas como apoyos para el techo. Las poblaciones fueron todas de muy pequeño tamaño, no se han podido identificar cabeceras de señoríos, y no existieron pucarás ni otras estructuras defensivas.[90]​ El único centro ceremonial de alguna importancia que se ha hallado es una "estrella" de unos 12 m de diámetro, dibujada en el suelo con piedras de colores en las cercanías de Villa Vinchina; en las inmediaciones se han identificado otras cinco estrellas similares.[94]

La población nunca fue muy densa ni numerosa, y estuvieron muy laxamente sometidos a la autoridad de los invasores incaicos –con excepción de los valles al pie de los Andes, donde el control se ejercía desde el "camino del inca" y sus fortalezas adjuntas– y más someramente sometidos por los españoles, a quienes rechazaron con fuerza. Pero su ubicación a caballo de la división entre el corregimiento de Cuyo y la gobernación del Tucumán los hizo víctimas de traslados forzados a otras regiones, lo que destruyó en gran parte su identidad étnica.[90]​ A fines del siglo XVIII, al fundarse la villa de San José de Jáchal, las autoridades cuyanas ordenaron que todos los indígenas de los valles andinos y de la cuenca del río Jáchal fueran trasladados a esa villa; lo cual causó la aculturación total de esos trasladados, y la despoblación definitiva de amplias zonas donde aún quedaban algunos capayanes. La única excepción fue la pequeña población de Mogna, que se mantuvo en su localidad, aunque también perdió rápidamente su lengua y costumbres.[95]

En la periferia de las culturas andinas

La mayor parte de los pueblos ubicados al este y sur de los pueblos andinos incorporaron características culturales de sus vecinos más desarrollados, incluyendo su agricultura, la ganadería de auquénidos, sus viviendas y su alfarería.[96]​ La principal excepción a esta influencia casi puramente andina es la de los tonocotés, que denotan fuertes influencias amazónicas, y cuya población también fue repetidamente clasificada como de características raciales amazónicas.[97]

La cultura Averías y los tonocotés

 
Cerámica de la cultura Averías. Museo Wagner, Santiago del Estero.

Hacia el año 1200, la cultura de los tonocotés santiagueños sufrió una serie de transformaciones que llevarían a una nueva etapa, denominada cultura Averías. Si bien se notan grandes aportes culturales de origen andino –especialmente en la cerámica– el resto de los cambios resultaron de una adaptación más afinada a los recursos de la región. Desarrollaron un sistema de diques que permitía controlar las inundaciones de los terrenos bajos junto a los ríos y mejoraron sus técnicas constructivas. La alternancia de pesca y cultivo en los mismos terrenos había sido llevada por poblaciones amazónicas en la etapa anterior, pero se terminó de perfeccionar en esta época.[46]

El pueblo histórico que se identifica con esta cultura es el de los tonocotés. A la llegada de los conquistadores, estos pueblos fueron genéricamente llamados juríes, palabra que parece derivar del nombre del suri o ñandú, con cuyas plumas se vestían los cazadores tonocotés y sanavirones, aunque también a los lules y vilelas, que nada tenían que ver con estos pueblos agricultores.[97]

Carentes casi en absoluto de ganadería, la suplantaban con la abundante caza que obtenían en los bosques que rodeaban a los ríos. Llevaron a su máxima expresión la actividad textil, con tejidos de algodón, de fibras vegetales más duras, y de lana, adquirida por comercio con las poblaciones andinas de la actual provincia de Catamarca.[46]​ Debido a que carecían de piedra, desarrollaron mucho más que las culturas andinas su industria de artículos de hueso, formado por espátulas, arpones, punzones y agujas.[98]​ De piedra eran, en cambio, las puntas de flecha; estas eran lanzadas con arcos largos –como todos los de los indígenas de la Amazonia– y estaban envenenadas.[* 15][97]

De este modo, el área junto a los ríos santiagueños terminó por ser una de las más densamente pobladas de todo el cono sur.[46]​ Se establecieron también en las sierras del oeste y del sur provincial, y también en una región del centro de la provincia de Tucumán, donde los primeros conquistadores encontrarían el llamado Señorío de Tucma, y que permitiría la instalación de la primitiva San Miguel de Tucumán.[99]​ Por último, algunos de ellos se establecieron más al norte, en el este de la provincia de Salta, y en una región al noroeste de la actual provincia del Chaco, lejos de los dos ríos, donde fueron conocidos como mataraes y guacaraes.[100]​ Estos últimos estaban asentados junto a un cauce fluvial actualmente seco, pero que en tiempos prehistóricos pudo haber sido alimentado en tiempos de lluvia por el río Bermejo o por algunos de sus afluentes.[101]

Sanavirones

Las influencias andinas sobre la cultura Sunchituyoc que llevaron a la formación del pueblo tonocoté alcanzaron de forma diferencial a las poblaciones australes de la llanura santiagueña: estas se mixogenizaron con algunas poblaciones huárpidas –los comechingones– ubicadas en las sierras de Córdoba, a las que además desplazaron de sus ubicaciones más septentrionales. Estas poblaciones derivaron, en consecuencia, en la formación de un pueblo histórico, el de los sanavirones, a quienes los primeros conquistadores llamaron inguitas o yuguitas.[102]

Este pueblo es mucho menos conocido que sus vecinos al norte y al sur, en parte por la pobreza de las tierras que ocupaban desde el punto de vista de los conquistadores, y en parte porque en definitiva fueron una población muy pequeña por el número de sus habitantes. Poblaban las llanuras pantanosas que rodean por el norte, oeste y sur de la laguna Mar Chiquita y las sierras ubicadas al oeste de estas y las del extremo sur de Santiago del Estero.[102][103]

Eran un pueblo de cultura similar a la de los tonocotés, dado que eran agricultores que complementaban su alimentación con la caza y la pesca. La agricultura, en cambio, era puramente de secano, y desconocían la técnica de aprovechar las crecientes de los ríos. También su cerámica era muy inferior en calidad. Sus viviendas eran de troncos y pajas en las zonas llanas, y de piedra, semisubterráneas, en la región serrana. En cambio, a diferencia de los tonocotés, las poblaciones serranas sí adoptaron de las culturas andinas la cría de llamas, que también trasmitieron a los comechingones.[102]

Su lengua es casi completamente desconocida, y la única partícula atribuida con seguridad a este pueblo –el sufijo -sacate, que significaría ‘poblado’– se ha difundido ampliamente por la provincia de Córdoba, por lo cual parece haber sido compartido con sus vecinos comechingones. El otro término indudablemente sanavirón que conocemos es el nombre que los españoles adoptaron para sus vecinos meridionales; en efecto, la palabra "comechingones" es un término de la lengua sanavirona.[102]

Comechingones

 
Morteros para molido de granos o frutos secos de los comechingones.

Un grupo de pueblos de origen racial huárpido pobló la mayor parte de las dos vertientes de las sierras de Córdoba; el nombre que le dieron los conquistadores españoles es el de comechingones, aunque los arqueólogos e historiadores están de acuerdo en que eran al menos dos grupos, divididos a su vez en varias parcialidades: el grupo camiare estaba ubicado al oeste del gran cordón serrano, casi exclusivamente en la provincia de San Luis, e incluía a los saletas, nogolmas y michilingües. El grupo hênia incluía a los naures del valle de Traslasierra, a los mogas, caminigas, guales y chines de la Sierras Chicas y otras serranías del norte cordobés, los aluletas de las nacientes del río Segundo, y los macaclitas del valle de Calamuchita y de las nacientes del río Cuarto.[104]

Estos pueblos adquirieron durante el principio del segundo milenio mejoras en los métodos productivos, incluyendo la domesticación de la llama –aunque no llegó a tener la importancia que tuvo para los diaguitas y sus vecinos– y la incorporación del cultivo de papas y quínoa, que sumaron a los porotos, zapallos y maíz que ya conocían desde épocas anteriores. No obstante, la recolección de frutos de algarrobo, piquillín, molle, chañar y cocos de la palmera caranday, tenían aún gran importancia para su dieta, como también la caza de venados y guanacos.[105]​ A diferencia de los pueblos de los Andes, labraban los morteros en la roca madre, de modo tal que debían necesariamente compartirlos entre los miembros de cada población.[104]

El desarrollo de la arquitectura de piedra, con grandes casas rectangulares con techos a dos aguas, que tuvieron en esta región un carácter peculiar: las "casas-pozo" estaban completamente por debajo del nivel del piso circundante; del mismo solo sobresalía el techo.[105]​ Sumado a que solían estar rodeados de sus sembrados de maíz y de cercos de tunas, hacía que los poblados fueran imposibles de detectar a la distancia.[99]​ Adicionado a ello, en las zonas donde disponían de ellos, no desdeñaban hacer su vivienda en el interior de cuevas.[104]

La cerámica tuvo algunos avances tecnológicos, pero seguía siendo gruesa, tosca y casi sin decoración. La fabricaban casi invariablemente a partir del relleno de cestas o redes. Los muertos no eran enterrados en vasijas, sino directamente bajo el piso de las viviendas, acurrucados en un pozo tapado con tierra.[104]

Olongastas

Al sudeste de las poblaciones diaguitas, en la sierra de los Llanos y zonas vecinas de las provincias de Córdoba y San Luis, vivía un pueblo muy poco conocido: los olongastas. El nombre de la etnia es claramente tonocoté y le fue asignado por los conquistadores españoles; posteriormente sería conservado hasta mediados del siglo XVII, cuando desapareció. Eran poblaciones de aparente origen huárpido, que habían incorporado fuertes influencias de origen diaguita, incluso probablemente su idioma, que sería una variante del cacán; no obstante, los topónimos suelen ser nombres originados en un idioma anterior a esta transformación cultural, completamente desconocido.[106]

Se trata de un pueblo cuya zona de influencia ha sido muy escasamente explorada, quizá porque la alfarería rescatada es escasa y muy tosca, y prácticamente no se han rescatado restos de viviendas, que debían estar hechas de madera. A este pueblo parecen deberse los restos que han sido encontrados en el parque nacional Sierra de las Quijadas.[106]

Eran agricultores y ganaderos, se vestían de lana de llama, y complementaban su alimentación con la recolección de frutos de algarrobo, mistol y chañar, y huevos de suri. La ubicación de sus poblaciones suele hacerse por la recuperación de restos de cerámica y por los hornos de tierra –hoyos recubiertos de piedras– en que cocinaban la carne y los productos vegetales.[106]

Entre sus poblaciones, se pueden mencionar a Atiles, Olta y Polco, que subsistieron hasta fines del siglo XVIII,[107]​ y Malanzán, Chepes, Ulapes, Tama, Amaná, Ambil, Ascala, Cotina, Guaja, Laha, Moga, Nácate, Olpas, Solca y Talva. Se desconoce el nombre de las que actualmente están ubicadas en las de Córdoba y San Luis.[106]

Huarpes

Un largo proceso de adquisición de tecnologías desde sus vecinos permitió a los pueblos instalados junto a los ríos cuyanos incorporarse plenamente a la cultura agroalfarera.[108]​ Gran parte de este proceso aparece como desconocido, e incluso muchas de las características propias de estas culturas se han perdido: ocupaban casi siempre los mismos lugares que en la actualidad ocupan las ciudades y las plantaciones de viñedos, que previamente han sufrido una profunda modificación del suelo, por lo que no es fácil recuperar restos arqueológicos.[109]​ En todo caso, la influencia de los pueblos agricultores andinos es evidente, así como algunas influencias aportadas desde Chile.[108]

Estaban divididos en, al menos, cuatro parcialidades: los huarpes millcayac, en la cuenca del río San Juan; los huarpes allentiac, junto a los ríos Mendoza y Tunuyán; los chiquillanes, o algarroberos del sur de la provincia de Mendoza; y los guanacaches, ubicados junto a las lagunas de Guanacache y a lo largo del curso del río Desaguadero. De estos, los chiquillanes eran una avanzada hacia el sur, que nunca desarrolló la agricultura ni la ganadería, y se dedicaban a la caza y la recolección de frutos de algarrobo; posiblemente los primeros pehuenches hayan sido una ramificación de estos, ubicada en la actual provincia de Neuquén, y especializada en la recolección de piñones de pehuén.[110]

Por su parte, los guanacaches se especializaron en la caza y la pesca en los –por esa época– caudalosos ríos cuyanos y sus lagunas; desarrollaron formas primitivas de agricultura, pero esta no estaba tan desarrollada como entre los millcayac y allentiac. Llamaron la atención de los conquistadores por sus embarcaciones de mimbre y totora, y por sus ingeniosas técnicas de pesca y caza de patos.[111]

Los huarpes propiamente dichos eran un pueblo netamente sedentario, y dependía en gran parte del producto de su agricultura; la caza y la pesca eran complementarias a los productos de origen vegetal. Cultivaban la papa, el maíz, zapallos y porotos, siempre bajo regadío, con obras de infraestructura a veces de grandes dimensiones, como el canal Cacique Guaymallén original.[108]​ Vivían en casas de piedra o de barro y quincha, y su cerámica era tosca y poco desarrollada. En cambio, sus productos de cestería eran superiores a los del resto de los pueblos de la actual Argentina, y en sus canastos podían transportar agua.[111]

Parte del oeste de la provincia de San Luis fue también ocupada por los huarpes, aunque en este caso los testimonios históricos son muy imprecisos, como así también la atribución a este pueblo o a otros de los escasos restos arqueológicos.[112]​ No se ha establecido con precisión si la población del cacique Koslay junto a la cual se fundó la ciudad de San Luis era de este origen, o de los comechingones. Se les ha llamado michilingües, que sería una rama de estos últimos, pero también podrían haber sido huarpes.[113]

Tras la conquista española, estos pueblos fueron diezmados por el traslado sistemático de las poblaciones hacia Chile –de la cual dependía el corregimiento de Cuyo– debido a que eran de carácter pacífico. Los sobrevivientes se refugiaron junto a las lagunas de Guanacache, donde han subsistido hasta la actualidad, aunque han perdido su cultura; e incluso las lagunas no existen ya, desecadas por el aprovechamiento de los ríos cuyanos para riego.[114]

Período incaico

El imperio incaico surgió de un señorío local del actual Perú, poco más desarrollado que los señoríos del noroeste argentino. Inició su expansión en 1438. Gracias a una gran capacidad militar y organizativa, y en una enorme versatilidad para adaptarse a distintas circunstancias locales para solo después de incorporado cada territorio forzar la unificación social y política, llegó a ser –menos de un siglo después– el más grande Estado prehispánico: en el momento de su disolución tenía una extensión de más de un millón de km² y más de un millón de habitantes, y se extendía por siete de las actuales provincias argentinas.[115]

Las primeras etapas de la expansión del imperio se llevaron adelante en regiones escindidas de reinos anteriores, en los que además se hablaban variedades del idioma quechua. Pero a corto plazo lograron incorporar otros territorios, tanto en las costas como en la "sierra" –tal como llaman los peruanos a la Cordillera de los Andes–, donde se hablaban otras lenguas. Combinando conquistas militares que incluían matanzas, alianzas y colonizaciones sistemáticas, en menos de veinte años habían llegado por el norte hasta Quito.[116]

La invasión incaica

 
Ruinas de Quilmes, en los valles Calchaquíes.

A partir de 1471, el inca Túpac Yupanqui inició la conquista incaica, primero del altiplano actualmente boliviano, y luego de la región norte de Chile y el Noroeste argentino; los detalles de las campañas son poco claros, y los cronistas que transmitieron la información a los españoles presentaron datos contradictorios. En 1485, el imperio alcanzó su máxima expansión, siendo detenido por los mapuches en el río Maule, que desde entonces fue el límite meridional del imperio.[116]​ Al este de los Andes, el límite meridional es más discutido, ya que este depende de la interpretación de la situación de los huarpes, que de acuerdo a las fuentes podrían haber sido incorporados al imperio a la fuerza o por medio de alianzas o, por el contrario, haber quedado fuera de los límites del imperio. En este último caso, la frontera más austral habría quedado en el límite meridional de la cuenca alta del río Mendoza; caso contrario, en algún punto de la cuenca del río Tunuyán.[117]​ Más allá de las dudas sobre la incorporación de los huarpes al imperio, queda claro que la administración incaica se ejerció sobre todos los señoríos atacamas, omaguacas, diaguitas y capayanes.[118]

Los objetivos centrales de la administración incaica en las provincias lejanas del sur eran: garantizar la comunicación a través del Capac Ñan –el "camino del Inca"– con cada una de las comarcas sometidas al imperio; proveer de mano de obra a las obras públicas y los talleres de la capital y de las sedes locales de la administración; y asegurar la provisión de los recursos para sustentar al soberano, su ejército y al culto religioso oficial.[119]

Una intrincada red de caminos comunicaba todo el imperio con su capital; los caminos cruzaban las regiones llanas como simples franjas flanqueadas por piedras de color claro, pero en las regiones montañosas incluían terraplenes, paredones de defensa por encima y por debajo del camino, puentes y escalinatas. Donde la humedad ponía en peligro la estabilidad de la tierra, estaban pavimentados con lajas. El camino ingresaba a la actual Argentina por Yavi, bajaba por la quebrada de Humahuaca para después volver a subir hacia las nacientes de la quebrada del Toro, desde allí ingresaba en los valles Calchaquíes, que recorría completos de norte a sur, bajaba hasta el valle de Hualfín, de allí hacia Chilecito, hacia el oeste hasta Guandacol y luego a Jáchal, de allí hacia la actual Rodeo, bajando por Barreal y Uspallata, para pasar a Chile por el paso de la Cumbre. Algunos ramales importantes eran los que bajaban desde la quebrada del Toro hacia el valle de Lerma; el que subía hasta Tafí del Valle y desde allí bajaba hacia la selva tucumana por la quebrada del Portugués; el que se desviaba desde Santa María por Aconquija hacia la actual Catamarca; y el que se desviaba desde Hualfín hacia Tinogasta, de allí a Coquimbo, en Chile, por el paso Pircas Negras, actualmente en la provincia de La Rioja.[120][121]

Dos sistemas paralelos aseguraban la provisión de mano de obra para el servicio estatal: por un lado, los yanaconas, que eran hombres aislados de su comunidad, obligados de por vida a servir al Estado incaico, como porteadores, peones de obras públicas y otros trabajos inferiores; su origen parece ser como sobrevivientes de la destrucción de las comunidades que se resistieron a la conquista o se rebelaron posteriormente. El otro sistema era la mita, un sistema de trabajo por turnos que debían realizar todos los miembros de las comunidades, especialmente en la construcción de obras públicas, en la minería y en la producción de ciertos bienes, tales como productos textiles y de cerámica. Existían en muchas ciudades, además, talleres especializados formados por artesanos –que en algunos casos eran trasladados desde otras comunidades– para la producción de productos textiles, cerámicos, líticos o metálicos de calidad, que se dedicaban al culto religioso, al comercio o a la provisión de los tributos que pagaban las comunidades. Estos artesanos especializados eran llamados camayoc –luego de la Conquista española tal denominación fue españolizada como "camachos"– estaban ubicados en "barrios" altos de las ciudades, por lo que se cree que formaban parte de una "clase media", socialmente superior a los simples agricultores.[122]

Cada población estaba obligada a aportar una parte de su producción agrícola, ganadera, minera o recolectora para el Inca, otra parte para el culto oficial de los dioses y de los antepasados en la capital, Cuzco, quedando el resto para la subsistencia de los habitantes. El sistema no se sostenía por los tributos de los campesinos, sino que cada comunidad tenía asignadas porciones de tierra para los agricultores, otras porciones para el Inca, y una última para el culto religioso. Las tierras del Inca y del culto eran cultivadas por medio de la mita.[* 16][123]​ La mayor parte de los productos del Inca y del culto religioso eran almacenados en las capitales locales por mucho tiempo antes de ser enviados a la capital, y el Inca agasajaba a los curacas o caciques locales con abundantes regalos que serían repartidos entre las poblaciones. Presumiblemente, los alimentos almacenados servirían también para saciar las necesidades de las poblaciones durante los períodos de sequía o de escasa producción local; solo una pequeña parte de la producción tomaba efectivamente el camino hacia el Cuzco, mientras que el reparto de lo almacenado a nombre del soberano o de sus dioses colaboraba en el sometimiento pacífico de las poblaciones locales.[122][124]

Oficialmente, en el momento de la conquista de una región, el Inca se declaraba dueño de todas las tierras, tanto las cultivadas como las baldías, así como de todas las llamas. A continuación, otorgaba a cada comunidad el usufructo de las mismas a cada comunidad; en la gran mayoría de los casos, a las mismas comunidades que las habían puesto en producción y ocupado desde hacía siglos.[125]

Cambios culturales y tecnológicos

 
Interior de las viviendas en El Shincal.
 
La agricultura indígena, en la visión de Felipe Guamán Poma de Ayala.
 
Almacenaje de alimentos, según Guamán Poma.

Los conquistadores utilizaron las ciudades que ya existían, aunque cambiando la disposición interna de las mismas. Pero algunas otras ciudades –quizá donde habían sido resistido, o donde temían que pudieran surgir rebeliones en el futuro– fueron abandonadas completamente y su población trasladada a otros sitios, tal como ocurrió, por ejemplo, con la ciudad de Tastil.[126]

En cambio se instalaron nuevas aldeas –"llactas", en quechua– de mitimaes, comunidades enteras de pobladores de otras regiones desterradas para dificultar las rebeliones en su zona de origen, e instaladas en medio de otras poblaciones, a las cuales la aculturación de los recién llegados aportaba también estabilidad política. Si bien en las regiones centrales del imperio solían ser poblaciones de lengua quechua, las que se han identificado en la actual Argentina parecen ser de otro origen: así, algunas que se han identificado –varias en los valles Calchaquíes– eran de origen capayán, mientras que otras –en la quebrada de Humahuaca– eran chichas o aimaras.[122]

También se edificaron nuevas ciudades, como La Huerta, al sur de Humahuaca, La Paya, cerca de Cachi, la Tambería del Inca junto a Chilecito y, sobre todo, El Shincal, en el valle de Hualfín, la ciudad más grande del período. Esta fue enteramente construida por los conquistadores incas, y contiene varias edificaciones típicas de la cultura incaica: el "ushno" o cerro ceremonial con su escalinata y altar, dos "canchas" con sus cercos de piedra que deben haber servido de plazas de comercio, al menos dos "callancas" o grandes palacios, y varias decenas de "collcas" o silos para granos.[127]​ Estos últimos fueron una innovación absoluta del período incaico: por primera vez existían edificios colectivos para el almacenamiento de alimentos, que hasta entonces había sido un asunto exclusivamente familiar.[128]

En menor medida, en todas las localidades mayores y en los tambos junto a las rutas existían estos mismos edificios. Las instalaciones dedicadas especialmente a servir a las carreteras estaban separadas entre sí por 15 a 25 km, esto es, un día de marcha. Además existían, en posiciones intermedias, edificios aislados, destinados a alojamiento y recambio de los chasquis, corredores que llevaban los correos entre las provincias y el Cuzco.[129]

Además de las ciudades y los pueblos, los incas promovieron la construcción de nuevos pucarás, mucho mayores y con grandes murallas defensivas. Algunos de estos pucarás estaban en posiciones tan elevadas que quedaban completamente apartados de las ciudades que protegían, como es el caso del pucará de Santa María y el pucará de Aconquija.[130]

Los incas promovieron activamente las obras de infraestructura necesarias para el aumento de la producción agrícola, utilizando para este fin a los mitayos, construyendo canales de varios kilómetros de longitud y difundiendo el sistema de siembra y riego en terrazas. Esto fue especialmente notable en los dos extremos de los valles Calchaquíes y en la mitad norte de la quebrada de Humahuaca. Por lo demás, no introdujeron mejoras técnicas en la agricultura ni en la ganadería; sí existió una fuerte transformación en el uso de las llamas, que se concentraron en la producción de lana y como animales de carga, lo que debe haber redundado en una fuerte disminución del consumo de carne por parte del pueblo llano.[131]

La actividad minera aumentó significativamente, especialmente en la zona de La Alumbrera y Capillitas, sobre el camino que une Andalgalá con Aconquija. Se extraía gran cantidad de cobre y algo de oro; la manufactura de cobre mejoró mucho, y el Inca controlaba la producción de bronce por medio del monopolio del estaño.[132]

En las artes plásticas, se incorporaron algunas particularidades de la cultura incaica, tales como los queros y tumis –vasos cilíndricos de fondo plano con bordes evertidos y hachas, ambos de uso ceremonial– y los aríbalos, jarrones de cuello largo, cuerpo globoso y base cónica.[133]

Una innovación que ha llamado mucho la atención está relacionada con prácticas funerarias de tipo religioso: los sacrificios de niños y niñas –como en la llamada "fiesta" de la Capac Cocha– momificados por congelamiento, en las cumbres de los cerros. El caso más conocido es el de las tres momias de Llullaillaco, pero también han sido rescatados la momia de cerro Chuscha y la momia de Quehuar. En relación con estas prácticas de alta montaña existieron también ofrendas que no incluyeron cadáveres en el Nevado de Galán, el Nevado de Chañi y el Aconcagua.[134]​ En las cumbres del Nevado del Aconquija se encuentra no solo un sitio de ofrendas, sino todo un complejo religioso, con varias edificaciones cubiertas y un ushno que se asomaba al abismo sobre la selva tucumana.[135]

La conquista española

Al momento del inicio de la conquista española, incluso las sociedades indígenas más avanzadas estaban en un nivel tecnológico muy inferior al de los españoles, en un estadio de desarrollo puramente neolítico: desconocían la escritura, el hierro, el uso militar del bronce, la rueda, el torno, el telar con lanzadera, la sierra y la madera en tablas, los clavos, los ladrillos y las tejas. Sus embarcaciones, cuando las había, apenas permitían la navegación de unas pocas horas en aguas tranquilas; su única bestia de carga, la llama, no servía para llevar grandes cargas, tirar de carros o trineos, ni para montar.[136]

En esas condiciones, la superioridad técnica de los invasores fue tan abrumadora que toda resistencia fue vencida a corto o largo plazo. Los tres principales factores en los que la superioridad estaba del lado de los invadidos fueron anulados sucesivamente: la superior organización del estado incaico quedó desbaratada cuando las dos cabezas del sistema –el inca y la ciudad de Cuzco– cayeron en manos de los españoles. La superioridad numérica no fue un obstáculo absoluto, merced a la capacidad de los invasores para buscar sucesivas alianzas con jefes locales que se rebelaran contra el estado incaico. Y el mejor conocimiento del terreno fue vencido por el reclutamiento de guías locales y por la enorme ductilidad de los invasores para adaptarse a nuevos ambientes.[137][138]

En la práctica, la conquista del actual territorio argentino comenzó fuera del mismo, con la derrota del imperio incaico, que se consumó durante los años 1533 y 1534; apenas dos años más tarde, se iniciaba también la ocupación de la cuenca del Plata.[137]​ La conquista del territorio fue paulatina, y hasta las grandes fundaciones ocurridas entre 1562 (San Juan) y 1593 (San Salvador de Jujuy), no lograron controlar por completo los territorios que habían ocupado las culturas agrícolas. Aun así, todavía hasta mediados del siglo siguiente seguía habiendo territorios que no estaban efectivamente ocupados: las guerras calchaquíes, que duraron hasta 1667, mantuvieron a los valles Calchaquíes y a muchas otras regiones fuera del dominio español.[139]

Las estimaciones de la población indígena que encontraron los invasores han sido muy variadas, aunque todas aportan grandes diferencias entre el noroeste y las demás regiones: una estimación reciente ha aportado los siguientes números: 215 000 habitantes en el noroeste, casi todos pertenecientes a culturas agroalfareras; 18 000 en Cuyo, también en su gran mayoría pertenecientes a estas culturas; 20 000 para la mesopotamia, de la cual algo más de la mitad guaraníes y sus congéneres;[140]​ y 30 000 en las Sierras Centrales.[141]​ En comparación, la región chaqueña habría tenido unos 50 000 habitantes, la región pampeana 30 000, y la Patagonia 10 000 habitantes.[140]

Los españoles aprovecharon las formas de producción locales a las que sumaron unos pocos aportes propios, tales como el uso del caballo, las carretas, las vacas y bueyes, las ovejas, el trigo, el olivo y la vid. También adaptaron a las necesidades locales las técnicas constructivas de su país de origen, e incorporaron la escritura y las armas y herramientas de hierro para su uso propio.[142]​ Por lo demás, las comunidades indígenas continuaron sometidas al sistema de señoríos que habían incorporado como organización política desde hacía ya siglos y se había perfeccionado durante la administración incaica, aunque desde entonces este sistema se hizo en beneficio de los conquistadores y sus descendientes, que no tenían particular interés en asegurar la subsistencia de los indígenas.[143]​ Las matanzas entre los vencidos, el hambre causado por la desorganización del sistema productivo y de almacenaje y –por gran diferencia, el factor más importante– la mortandad causada por la falta de defensas de las poblaciones locales ante varias nuevas enfermedades causaron una catástrofe demográfica, que llevó a la disminución de las poblaciones indígenas de entre el 70 y el 90 % de la población, según el lugar.[144]​ Por otro lado hubo un alto nivel de mestizaje entre las poblaciones indígena y conquistadora, y tanto los mestizos como gran cantidad de individuos y de comunidades puramente indígenas se insertaron en la sociedad de los colonos españoles, perdiendo su identidad étnica. Como resultado, la casi totalidad de las comunidades agroalfareras de la actual Argentina perdieron sus características culturales propias y pasaron a formar parte de las nuevas sociedades indianas que legaron los españoles al Estado argentino.[139]

Aun así, amplios territorios quedaron fuera de la ocupación de los invasores: la totalidad de la Patagonia y del Chaco y la mayor parte de la Pampa no pudieron ser ocupados por los españoles, en parte por la hostilidad de los indígenas. Pero también porque los conquistadores no buscaban colonizar tierras donde producir, sino más bien conquistar brazos indígenas que produjeran por ellos. Los pueblos que no formaban parte de las culturas neolíticas reseñadas en este artículo no solo ignoraban cómo producir alimentos para una población estable, sino que se negaron a aprenderlo y se alejaron de los establecimientos de los españoles.[145]​ Por esa razón, la región efectivamente incorporada al imperio español coincidió, casi exactamente, con los límites de las culturas[146]

Agricultores indígenas en la periferia de la sociedad europea

Mientras tenía lugar la conquista española –que se puede considerar completada en el último tercio del siglo XVII– se produjeron fuera del territorio conquistado varias migraciones, entre las cuales las más notables implicaron desplazamientos de pueblos cazadores-recolectores por otros de similar nivel de desarrollo tecnológico, e incluso el desplazamiento de pueblos agricultores por otros de un desarrollo cultural inferior. Pero existieron, además, dos migraciones de pueblos agroalfareros que desplazaron a pueblos cazadores-recolectores: en el extremo norte, los avá guaraní, llamados por los españoles chiriguanos; y en el sudoeste, los mapuches, a quienes los españoles y argentinos llamaron «araucanos» hasta las últimas décadas del siglo XX.

Los avá guaraníes se trasladaron desde el Paraguay actual hasta las yungas del sur de Bolivia y de la región de Tartagal en varias oleadas, desde las últimas décadas del siglo XV y el segundo tercio del siglo XVI. Esa región estaba habitada por comunidades de cazadores-recolectores guaycurúes y wichis, con quienes debieron combatir para someterlos.[147]​ Pero también encontraron agricultores primitivos de origen arahuaco, los chanés, a quienes atacaron sistemáticamente durante mucho tiempo; los varones chanés eran sistemáticamente muertos –y canibalizados– mientras esclavizaban a los niños y se apoderaban de sus mujeres.[148]​ El grupo étnico resultante, por consiguiente, era racial y culturalmente mixto entre los chanés y los guaraníes, aunque estos aportaron el lenguaje.[149]​ En sus primeros tiempos, los guaraníes invadieron varias comarcas del Imperio incaico, derrotando a sus ejércitos, aunque finalmente fueron expulsados hacia la selva. A lo largo de cuatro siglos, los avá guaraníes han ido moviéndose lentamente hacia el sur, ingresando dentro del territorio argentino, siempre conservando su estrategia de cultivo por tala y roza, y por consiguiente su arquitectura de materiales perecederos. Incorporaron aportes culturales andinos, tales como su cerámica, mientras que le dieron su propia impronta a una religión centrada en el culto al jaguar.[147]

En la región del bosque andino patagónico y en los valles cordilleranos del norte de la provincia de Neuquén y del extremo sur de la de Mendoza, los pueblos mapuches del sur chileno comenzaron a cruzar los Andes en busca de nuevos territorios para cultivar a mediados del siglo XVII.[* 17]​ La principal razón parece haber sido el exceso de población en la Araucanía, reforzado por los ataques de los españoles de Chile central, y por la llegada de refugiados que huían del sometimiento a estos.[150]​ Si bien se cree que efectivamente tuvieron sus cultivos de maíz, de papas, zapallos, porotos, y quizá un cereal de invierno llamado mango y madia,[151]​ rápidamente se vieron atraídos por otras actividades: recogieron piñones de araucaria, como los pehuenches, se asentaron junto a bosques de manzanas,[* 18]​ y mediaron en el tráfico de caballos y vacunos desde la llanura pampeana hacia la Araucanía. Durante ese período desplazaron a los pehuenches, tehuelches, poyas y puelches, todos pueblos cazadores-recolectores. Posteriormente se produjo –a lo largo del siglo XVIII– la araucanización de la Patagonia septentrional, de la región pampeana y del sur de Cuyo, período durante el cual parece bastante seguro que los araucanos abandonaron completamente la agricultura para dedicarse, primeramente a la caza de vacunos, y luego a malonear sobre las estancias de los españoles. En el último tercio del siglo XIX se produjo la llamada "conquista del Desierto", durante la cual estas poblaciones fueron vencidas y sometidas por el Gobierno argentino;[150]​ durante la misma, los militares y funcionarios se sorprendieron al encontrar –en algunos puntos aislados– pruebas de que estos pueblos cultivaban hortalizas y cereales, no solo en la pampa húmeda, sino también en algunos valles andinos.[152]​ Por otro lado, habían desarrollado la platería, la cerámica y la ganadería, todas pruebas de que estos "salvajes" pertenecían, si bien marginalmente, a una cultura agroalfarera.[153]

Notas

  1. Una raza, y mucho más aún un tipo racial, no es un conjunto de personas homogéneas, sino un grupo de personas que, como promedio de sus miembros, reúne ciertas características que lo distinguen de otros grupos raciales; cada individuo en particular presenta desviaciones mayores o menores respecto del promedio. Por esa razón no es suficiente el análisis de unos pocos individuos para clasificar a la totalidad de la población, tanto para personas vivas como para restos óseos. Véase Dunn, L. y Dobzhansky, T. (1981 [1946]). Herencia, raza y sociedad. Fondo de Cultura Económica. pp. 121-135. 
  2. El concepto de «civilización andina» ha sido establecido por diversos autores, y de forma definitiva por Arnold J. Toynbee en su Estudio de la Historia. No obstante, el uso de ese término no es uniforme, y otros autores mencionan la existencia de varias civilizaciones andinas sucesivas. Por otro lado, el análisis de la civilización andina como unidad incluye invariablemente los desarrollos en las actuales Bolivia y Perú, pero no siempre a las culturas desarrolladas en la Argentina y Chile.
  3. Un único sitio, llamado Las Cuevas, ubicado en el nacimiento del río Calchaquí, ha dado un fechado radiocarbónico con una fecha de 535  60 años a. C., pero este dato temprano no ha podido ser replicado con otros fechados, y el resto de las fechas del sitio es también de mediados del siglo III a. C. Véase Raffino (2007): 209.
  4. El nombre de "ciudades" parece desproporcionado para localidades que en ningún caso superaron unos pocos cientos de habitantes. Otros autores prefieren el término de "proto-ciudades". Véase Raffino (2007): 145.
  5. En los últimos milenios el río Salado ha cambiado varias veces su caudal: a partir de la actual localidad de Joaquín V. González (localidad), inicialmente corría casi paralelo al río Bermejo (dirección ESE), y tras cambiar numerosas veces su caudal en la actualidad recorre la provincia de Santiago del Estero en dirección SSE. Véase Peri, Verónica y Rosello, Eduardo (2010). «Anomalías morfoestructurales del drenaje del río Salado sobre las lomadas de Otumpa (Santiago del Estero y Chaco) detectadas por procesamiento digital». Revista de la Asociación Geológica Argentina (66): 634-645. 
  6. Gonzalo Fernández de Oviedo, en su Historia general y natural de las Indias, relata que cuando la expedición de Diego de Almagro atravesó la región ocupada por los lules, encontró numerosos "edificios antiguos de poblaciones ruinadas y deshechas." Salvador Canals Frau interpreta que se trataba de ruinas de los Pulares y del camino del Inca, pero ambos estaban ubicados más al oeste. Deberían ser, entonces, aldeas de pueblos sedentarios abandonadas desde hacía tiempo; quizá pueblos de La Candelaria, o pueblos del período agroalfarero medio. Véase Fernández de Oviedo, Gonzalo (1855). Historia General y Natural de las Indias, Islas y Tierra Firme del Mar Océano. Tomo IV. p. 264. , citado en Canals Frau (1986): 431.
  7. Si bien esta imagen es de indígenas canelas del estado de Maranhão, el procedimiento es muy similar al que practicaban los guaraníes.
  8. La técnica de la roza permite alcanzar altos niveles de fertilidad a corto plazo en la selva tropical: la materia vegetal remanente después de la quema se descompone gracias a las altas temperaturas y la humedad, liberando dióxido de carbono a la atmósfera y grandes cantidades de nitrógeno, azufre, fósforo y potasio al suelo, todos nutrientes esenciales de las plantas. Pero con el paso del tiempo, la materia vegetal termina por descomponerse por completo, el nitrógeno se pierde como nitrógeno atmosférico, el azufre y el potasio se filtran hacia capas más profundas del suelo –fuera del alcance de las raíces de plantas anuales– y el fósforo se convierte en sales insolubles. Falto de nutrientes, el suelo ya no sostiene la agricultura, por lo que la comunidad elige otro sitio, cercano o no, para una nueva tala y roza, abandonando el sitio original para que la selva vuelva a ocuparlo. En regiones ecuatoriales, este sistema admite hasta tres años de cosechas antes de agotarse, y unos veinte años de recuperación natural, aunque en latitudes más altas ambos períodos se extienden bastante más. Véase Harroux, Jean Paul (1973). La economía de los pueblos sin maquinismo. Guadarrama. pp. 66-69. 
  9. Durante la dominación española, los hombres y mujeres guaraníes utilizaron una versión local de la camiseta indígena –el tipoy–, que consistía en un simple saco largo de algodón sin mangas y con aberturas para la cabeza y los brazos. Este tipo de vestimenta era de origen andino, y se impuso sin aparente resistencia por toda América del Sur por influencia de los sacerdotes católicos. Véase Canals Frau (2008): 343.
  10. La identificación de los pueblos del litoral en las fuentes históricas es especialmente compleja, ya que los cronistas utilizan nombres de pueblos sin ninguna precisión, dando varios nombres distintos al mismo pueblo, o repitiendo nombres para distintos pueblos. Un caso típico es el nombre «chaná», que se refiere a tres etnias sin ninguna relación entre ellas: los chanás propiamente dichos habrían sido un pueblo de origen charrúa que ocupó el centro de la provincia de Entre Ríos; los chaná-timbúes fueron claramente un pueblo de pescadores de lengua guaraní del extremo sur de Entre Ríos y las costas del río Uruguay, y el nombre de chaná-salvajes es uno de los varios que se le dieron a los yaros del norte de la misma provincia.
  11. Las "campanas" eran piezas de cerámica de paredes gruesas, abiertas casi siempre por arriba y por debajo, decoradas con cabezas de aves, de mamíferos o humanas. Es probable que hayan sido utilizadas para decorar postes, o quizá para atar redes o sogas, pero no se ha podido determinar exactamente cuál era su uso. Estaban muy generalizadas en las costas de Santa Fe, del sur de Entre Ríos y del último tramo del río Uruguay en este país. La pieza más llamativa es una "Dama de Nueva Palmira", una cabeza humana que formó parte de una campana, cuyo peinado recuerda a ciertas esculturas ibéricas o fenicias.
  12. No obstante, quizá este número deba incluir algunos sitios más al norte, donde hoy están las localidades de Amaicha del Valle, Colalao del Valle y Tolombón. Aun así, en el censo de 2001 toda esta región no superaba los 25 000 habitantes.
  13. Se ignora cuál de las dos ciudades fue anterior, o si fueron ocupadas simultáneamente.
  14. El cunza es un idioma casi aislado: el único pueblo que habla una lengua lejanamente emparentada, los itonamas, viven en un ambiente completamente distinto, en una región selvática de la cuenca del río Amazonas, en el extremo noreste de Bolivia. No se ha podido establecer las razones de esta dispersión de una familia lingüística entre ambientes tan distantes y diferentes. Véase Pottier, Bernard, ed. (1983). América Latina en sus lenguas indígenas. Unesco - Monte Ávila. p. 193. 
  15. El veneno de estas flechas costó la vida al primer explorador español de la región, Diego de Rojas, y a muchos de sus compañeros. Véase Piossek Prebisch (1999).
  16. Según el Inca Garcilaso de la Vega,
    ...eran suyas las dos tercias partes de la tierra que sembraban; esto es, la una tercia parte del sol, y la otra del Inca.
    No obstante, el resto de los autores difieren con este criterio matemático, y mientras algunos autores informan que las tierras del Inca eran más extensas que las tierras "del sol", otros afirman que estas últimas eran más fértiles que las del soberano. Véase Murra (1978): 69-70.
  17. Frente a la insistencia de algunos grupos indigenistas que sostienen que los mapuches ya estaban afincados al este de los Andes en la época de principios de la conquista española, se ha argumentado la falta de pruebas al respecto; una prueba concluyente parece ser el hecho de que el misionero Nicolás Mascardi, que hablaba el idioma mapuche, afirmó que en su misión del Nahuel Huapi vivían indígenas de tres pueblos distintos, con tres lenguas distintas, todas ellas nuevas para el misionero. Véase Casamiquela, Rodolfo (2006). Los pueblos (etnias) indígenas del ámbito pampeano-patagónico. Peter Walas. 
  18. El origen de los manzanos de las cuencas del río Collón Curá ha sido siempre un enigma; probablemente hayan sido traídos por españoles, por indígenas que los habían obtenido en Chile central, o por los misioneros jesuitas como Nicolás Mascardi o Felipe Laguna. En todo caso, hasta fines del siglo XIX, la abundancia de manzanos silvestres a lo largo de los ríos Aluminé, Chimehuin y Caleufú fue suficiente para sostener poblaciones de miles de personas. Véase Casamiquela (2006): 29.

Referencias

  1. Miotti, Laura y Salemme, Mónica (2004). «Poblamiento, movilidad y territorios entre las sociedades cazadoras-recolectoras de Patagonia». Complutum (15): 177-206. 
  2. Politis (2010): 66-67.
  3. Mandrini (2008): 36-44 y 55-57.
  4. Mandrini (2008): 188-204.
  5. Laming-Emperaire, Annette (1984 [1966]). «América». En Alimen, Marie-Henriette y Steve, Marie-Joseph, ed. Prehistoria. Historia Universal Siglo XXI. Siglo XXI. pp. 310-312. 
  6. Canals Frau (1986): 107-128.
  7. Ceruti, Carlos N. (2000). «Ríos y praderas: los pueblos del litoral». En Tarragó, Myriam, ed. Los pueblos originarios y la conquista. Nueva historia argentina. Sudamericana. pp. 129-137. 
  8. Parodi, Lorenzo (1933). «Relaciones de la agricultura prehispánica con la agricultura argentina actual. Conferencia dictada en la Facultad de Agronomía y Veterinaria de Buenos Aires». Anales de la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria. Tomo I: 115-167. 
  9. Ibarra Grasso (1989): 94-103 y 143-153.
  10. Mandrini, Raúl (1983). Argentina indígena; los aborígenes a la llegada de los españoles. Historia testimonial argentina. Centro Editor de América Latina. 
  11. Raffino (2007): 43-45 y 55-57.
  12. Pérez Bugallo, Rubén (2001). «Chiriguano-chané: una relación paradigmática de desigualdad». Scripta Ethnologica. Vol. XXIII. 
  13. Porcelo, Roberto (25 de agosto de 2009). «Neuquén, los pueblos originarios y los posteriores. Parte III». La Angostura Digital. 
  14. Zeghaib, Michel (19 de enero de 2013). «El regreso de la momia». Tiempo de San Juan. 
  15. Michieli, Catalina Teresa (2007). . Revista Tefros, publicación de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Vol. 5 (Número 1). Archivado desde el original el 15 de mayo de 2018. Consultado el 18 de agosto de 2016. 
  16. Olivera, Daniel (2001). «Sociedades agropastoriles tempranas: el Formativo inferior del noroeste argentino». Historia argentina prehispánica. Vol. I. pp. 83-127. 
  17. Mandrini (2008): 82-84.
  18. Larrey, Monique; Dubal, Léo. «Chulina, Justiniano Torres Aparicio». Archaeometry. 
  19. Jara, Rosario. Arqueología e historia del valle del río San Francisco y zonas vecinas. Parque Nacional Calilegua - Municipalidad de Libertador General San Martín. pp. 7-40. 
  20. «Cultura San Francisco». Pueblos originarios.com. 
  21. «Un enterramiento de dos mil años». Diario Página/12. 25 de mayo de 2016. 
  22. González y Pérez (2000): 45.
  23. . Lima prehispánica, publicado por la Universidad Mayor de San Marcos, Lima. 2002-2007. Archivado desde el original el 25 de junio de 2017. Consultado el 18 de agosto de 2016. 
  24. Raffino (2007): 148-172.
  25. González y Pérez (2000): 42.
  26. Raffino (2007): 172-227.
  27. «Condorhuasi». Pueblos originarios.com. 
  28. Bugliani, María Fabiana; Pereyra Domingorena, Lucas (2012). «Una aproximación estilístico-tecnológica a la cerámica polícroma «Vaquerías» del Noroeste argentino». Estudios atacameños (43). 
  29. . Guía de Catamarca. Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2007. 
  30. Núñez Regueiro, Víctor (1971). «La Cultura Alamito de la subárea valliserrana del Noroeste argentino». Journal de la Société des américanistes. Vol. 60: 7-64. 
  31. Hernández, Isabel (1995). Los Indios de Argentina. Abya Yala. p. 116. 
  32. Gómez, Roque Manuel (1966). La cultura de Las Mercedes: contribución a su estudio. 
  33. Togo, José (1998). «Santiago del Estero: Los procesos históricos desde sus orígenes». Revista de Ciencia y Tecnología, serie Divulgación, Universidad Nacional de Santiago del Estero (Nro. 3). 
  34. Taboada, Constanza (2011). Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología. Tomo 36: 197-219. 
  35. Buus, Svend Aage (2010). «Urnas Funerarias del Chaco - Influencia Cultural desde el Litoral hacia los Andes». XVII Congreso Internacional de Arqueología Argentina - Universidad de Cuyo. 
  36. Ibarra Grasso, Dick Edgar (1997). Los hombres barbados en la América precolombina: razas indígenas americanas. Kier. 
  37. Pérez Gollán (2000): 239-242.
  38. López Ríos, Silvina (1997). Nueva historia de San Juan. Editorial Fundación Universitaria, Universidad Nacional de San Juan. pp. 8-12. 
  39. Mandrini (2008): 108-116.
  40. Mandrini (2008): 116-122.
  41. Pérez Gollán (2000): 250-254.
  42. «Travesía por las huellas de la historia en Catamarca». La Semana de Catamarca. 27 de diciembre de 2012. 
  43. «Analizan pinturas rupestres en Catamarca». Diario La Nación. 16 de febrero de 2016. 
  44. Raffino (2007): 116 y 239.
  45. González y Pérez (2000): 115-116.
  46. Lorandi, Ana María (1978). «El desarrollo cultural prehispánico en Santiago del Estero, Argentina». Journal de la Société des américanistes. Vol. 65: 63-85. 
  47. Canals Frau (1986): 448-459.
  48. Canals Frau (1986): 464-471.
  49. Taboada, Constanza; Faberman, Judith (2014). «Asentamientos prehipánicos y pueblos de indios coloniales sobre el río Salado (Santiago del Estero, Argentina)». Revista de Arqueología Histórica Argentina y Latinoamericana (Nro. 8). 
  50. De Feo, María Eugenia (2014). . Revista de la Escuela de Historia, Universidad Nacional de Salta (Nro. 13). Archivado desde el original el 19 de agosto de 2016. Consultado el 18 de agosto de 2016. 
  51. Zorraguieta, Mariano (2008 [1876]). Apuntes históricos de la Provincia de Salta en la época del coloniaje. EUCASA / B.T.U. p. 301. 
  52. Gorostiaga, Maximina (1986). El misterio de Esteco. El Liberal. 
  53. Gambier, Mariano (1994). «La cultura Calingasta». Revista Ansilta (Nro. 6). 
  54. Michieli, Catalina Teresa (1986). «Textilería de la cultura Calingasta (San Juan, Argentina)». Chungara: Revista de Antropología Chilena (Nro. 16): 377-380. 
  55. Canals Frau, Salvador; y Semper, Juan V. (1956). «La cultura de Agrelo (Mendoza)». Runa. Vol. 7. 
  56. Gambier, Mariano (2002). «Las Quinas: Un nuevo sitio de la Cultura de La Aguada en San Juan». Estudios atacameños (Nro. 24): 83-88. 
  57. Lagiglia, Humberto A. (1968). «Nuevos aportes a los fechados de radiocarbono de la Argentina». Journal de la Société des Américanistes. Vol. 57. 
  58. Mandrini (2008): 122-123.
  59. «Tradición Tupiguaraní en el Amazonas». Pueblos originarios.com. 
  60. Mandrini (2008): 173.
  61. Canals Frau (1986): 276-283.
  62. Canals Frau (1986): 335-354.
  63. Canals (1986): 338.
  64. Oliveto, Guillermina (2010). «Chiriguanos: la construcción de un estereotipo en la política colonizadora del sur andino». Memoria Americana (18). 
  65. Regan, Jaime (1993). Hacia la tierra sin mal: la religión del pueblo en la Amazonía. CETA. 
  66. Gálvez (2013): 7-23.
  67. Laterza Rivarola, Gustavo (2009). Historia de Lambaré desde la colonia hasta el municipio. Servilibro. 
  68. Gálvez (2013): 23-25.
  69. Canals Frau (1986): 255-275.
  70. Bauzá, Francisco (1895). Historia de la dominación española en el Uruguay. Vol. 1. A. Barreiro y Ramos. pp. 532-533. 
  71. Boman, Eric (1916). Los primitivos habitantes del Delta del Paraná. E. Coni. 
  72. Mandrini (2008): 131-144.
  73. Tarragó, Myriam N.. . Manual de Arqueología de la Provincia de Catamarca. Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2016. Consultado el 18 de agosto de 2016. 
  74. Bazán (1992): 38.
  75. Bazán (1992): 34-35 }}
  76. Gutiérrez, Marcos F. (2012). Contribución para una reconstrucción del cacán. De los Cuatro Vientos. 
  77. Canals Frau (1986): 472-486.
  78. Montt Strabucchi, Sara; Gleisner, Christine (2014). Diaguitas chilenos. Fucoa. 
  79. Téllez Lúgaro, Eduardo (2008). Los Diaguitas - Estudios. Akhilleus. 
  80. Puppo, Giancarlo (1979). Arte argentino antes de la dominación hispánica. Hualfín. 
  81. Tarragó, Myriam Noemí. . Manual de arqueología de Catamarca. Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2016. Consultado el 18 de agosto de 2016. 
  82. Murra, John V. (1978). La organización económica del estado inca. Siglo XXI. pp. 62-65. 
  83. «Comunidades originarias y grupos étnicos de la provincia de Jujuy». Fundación Proyungas. 2011. 
  84. Canals Frau (1986): 504-516.
  85. Llagostera Martínez, Agustín (2004). Los antiguos habitantes del Salar de Atacama: prehistoria atacameña. Pehuén. 
  86. Barrionuevo, Omar Augusto (1969). Yacimientos arqueológicos de la hoyada de Antofagasta de la Sierra. La Verdad. 
  87. Canals Frau (1986): 519-533.
  88. Cigliano, Eduardo Mario (1973). Tastil, una ciudad preincaaica argentina; investigación prehistórica de la División Antropología de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Cabargón / Universidad Nacional de La Plata. 
  89. Gentile Lafaille, Margarita E.; Nardi, Ricardo L. J. (1986). El "control vertical" en el noroeste argentino: notas sobre los atacamas en el valle Calchaqui. C. Quirós. 
  90. Canals Frau (1986): 490-503.
  91. Bazán (1992): 24-29.
  92. Martín, Sergio; Gonaldi, María Elena (2003). «Pucará de los Sauces (Sanagasta, La Rioja)». Revista Pacarina (Nro. 3): 211-218. 
  93. Gambier, Mariano (1993). Prehistoria de San Juan. Editorial Fundación Universitaria Universidad Nacional de San Juan. 
  94. Berberián y Raffino (1991): 114-118.
  95. Bataller, Juan Carlos. «Departamento Jáchal». San Juan al Mundo. 
  96. Bazán (1992): 32-36.
  97. Canals Frau (1986): 442-459.
  98. Mandrini (2008): 148.
  99. Piossek Prebisch (1999).
  100. Maeder, Ernesto J. A. (1997). Historia del Chaco. Plus Ultra. pp. 24-27. 
  101. Morresi, Eldo S. (1971). Las Ruinas del km. 75 y Concepción del Bermejo - Primera etapa de una investigación de arqueología histórica regional. Universidad Nacional del Nordeste. p. 22. 
  102. Canals Frau (1986): 460-471.
  103. Bixio, Beatriz; Beberián, Eduardo E.; Pastor, Sebastián (2010). Historia prehispánica de Córdoba. Brujas. 
  104. Canals Frau (1986): 407-424.
  105. Mandrini (2008): 168-170.
  106. Canals Frau (1986): 394-406.
  107. Bazán (1992): 51-52.
  108. Canals Frau (1986): 373-393.
  109. García, Alejandro (2011). «Agricultura huarpe y conquista española: discusión de recientes propuestas». Revista de Arqueología Histórica Argentina y Latinoamericana (Nro. 5): 147-171. 
  110. Canals Frau (1986): 357-370.
  111. Porcel (2013): 117-120.
  112. Núñez, Urbano J. (1980). Historia de San Luis. Plus Ultra. pp. 32-35. 
  113. Núñez (1980): 46-49.
  114. «Lagunas de Guanacache; Sitio Ramsar». Patrimonio Natural. 
  115. González (2000): 303-314.
  116. Métraux, Alfred (1989). Los incas. Fondo de Cultura Económica. 
  117. Canals Frau (1986): 388-392.
  118. Mandrini (2008): 155-157.
  119. Iáconna, Anahí; Raffino, Rodolfo (1991). «El dominio inca en la Argentina». Revista Todo es Historia (292). 
  120. Raffino (2007): 343-351.
  121. Strube Erdmann, León (1963). Vialidad imperial de los Incas. Universidad Nacional de Córdoba. 
  122. González (2000): 308-311.
  123. Murra (1978): 68-72.
  124. Raffino (2007): 355-359.
  125. Murra (1978): 65-67.
  126. Raffino (2007): 303-304.
  127. González (2000): 329-330.
  128. Raffino (2007): 281 y 356.
  129. González (2000): 323-328.
  130. Raffino (2007): 314-318.
  131. González (2000): 331-332.
  132. González (2000): 332-335.
  133. González (2000): 317-320.
  134. González (2000): 335-339.
  135. González (2000): 328-329.
  136. González y Pérez (2000).
  137. Larriqueta, Daniel (2004). La Argentina renegada. Debolsillo. pp. 73-92. 
  138. Frandkin, Raúl; Garavaglia, Juan Carlos (2009). La Argentina colonial. Siglo XXI. pp. 25-32. 
  139. Bazán, Armando R. (1986). Historia del Noroeste argentino. Plus Ultra. pp. 18-34. 
  140. González y Pérez (2000): 37.
  141. González y Pérez (2000): 118.
  142. Palermo, Miguel Ángel (2000). «A través de la frontera: economía y sociedad indígenas desde el tiempo colonial hasta el siglo XIX». En Tarragó, Myriam, ed. Los pueblos originarios y la conquista. Nueva historia argentina. Sudamericana. pp. 346-358. 
  143. Fradkin y Garavaglia (2009): 21-22 y 32-36.
  144. Fradkin y Garavaglia (2009): 23.
  145. Mandrini (2008): 204-207.
  146. Mandrini (2008): 195-199.
  147. Saignes, Thierry (2007). Historia del pueblo chiriguano. Plural. 
  148. Pérez Bugallo, Rubén (2001). «Chiriguano-chané: una relación paradigmática de desigualdad». Scripta Ethnológica. Tomo XXIII: 173-178. 
  149. Rocca, Manuel; Rossi, Juan José (2004). Los chané-chiriguanos. Galerna. 
  150. Canals Frau (1986): 534-549.
  151. Parodi (1998): 21-27.
  152. Zeballos, Estanislao (1960). Viaje al país de los araucanos. Hachette. p. 211. 
  153. Otero, Luis (2006). La huella del fuego: historia de los bosques nativos: poblamiento y cambios en el paisaje del sur de Chile. Pehuén. pp. 42-48. 

Bibliografía

  • Bazán, Armando R. (1992). Historia de La Rioja. Plus Ultra. 
  • Berberián, Eduardo E.; Raffino, Rodolfo A. (1991). Culturas indígenas de los Andes Meridionales. Alhambra. 
  • Bonnin, Mirta; Laguens, Andrés (2000). «Esteros y algarrobales: las sociedades de las sierras centrales y la llanura santiagueña». En Tarragó, Myriam, ed. Los pueblos originarios y la conquista. Nueva historia argentina. Sudamericana. 
  • Canals Frau, Salvador (1986) [1953]. Las poblaciones indígenas de la Argentina. Hyspamérica. 
  • Ceruti, Carlos N. (2000). «Ríos y praderas: los pueblos del litoral». En Tarragó, Myriam, ed. Los pueblos originarios y la conquista. Nueva historia argentina. Sudamericana. 
  • Gálvez, Lucía (2013). De la tierra sin mal al paraíso: Guaraníes y jesuitas. Aguilar. 
  • González, Alberto Rex; Pérez, José A. (2000) [1972]. Argentina indígena; vísperas de la conquista. Paidós. 
  • González, Luis R. (2000). «La dominación inca». En Tarragó, Myriam, ed. Los pueblos originarios y la conquista. Nueva historia argentina. Sudamericana. 
  • Hernández, Isabel (1992). Los indios de Argentina. MAPFRE. 
  • Ibarra Grasso, Dick Edgar (1989). Breve historia de las razas de América. Claridad. 
  • Laming-Emperaire, Annette (1984) [1966]. «América». En Alimen, Marie-Henriette y Steve, Marie-Joseph, ed. Prehistoria. Historia Universal siglo XXI. Siglo XXI. 
  • Magrassi, Guillermo Emilio (2010) [1987]. Los aborígenes de la Argentina; ensayo socio-histórico-cultural. Búsqueda. 
  • Mandrini, Raúl (2008). La Argentina aborigen. Siglo XXI. 
  • Parodi, Lorenzo R. (1998) [1966]. La agricultura aborigen argentina. Eudeba. 
  • Pérez Gollán, José Antonio (2000). «La religión en el antiguo Noroeste argentino». En Tarragó, Myriam, ed. Los pueblos originarios y la conquista. Nueva historia argentina. Sudamericana. 
  • Piossek Prebisch, Teresa (1999). «Razas y culturas aborígenes en la ruta de Diego de Rojas». Revista Todo es Historia (384). 
  • Politis, Gustavo; Prates, Luciano; Pérez, S. Ivan (2010). El poblamiento de América. Eudeba. 
  • Politis, Gustavo (2000). «Los cazadores de la llanura». En Tarragó, Myriam, ed. Los pueblos originarios y la conquista. Nueva historia argentina. Sudamericana. 
  • Porcel, Roberto Edelmiro (2013). Pueblos originarios argentinos. 
  • Pottier, Bernard, ed. (1983). América Latina en sus lenguas indígenas. Unesco. 
  • Raffino, Rodolfo A. (2007). Poblaciones indígenas en Argentina. Emecé. 
  • Serrano, Antonio (1947). Los aborígenes argentinos; síntesis etnográfica. Nova. 
  • Tarragó, Myriam (2000). «Chacras y pukara: desarrollos sociales tardíos». En Tarragó, Myriam, ed. Los pueblos originarios y la conquista. Nueva historia argentina. Sudamericana. 
  •   Datos: Q28501487

culturas, agroalfareras, argentina, culturas, agroalfareras, territorio, actual, argentina, fueron, conjunto, formas, locales, civilizaciones, originarias, américa, establecidas, territorio, actualmente, pertenece, república, argentina, diferenciadas, poblacio. Las culturas agroalfareras en el territorio de la actual Argentina fueron un conjunto de formas locales de las civilizaciones originarias de America establecidas en el territorio que actualmente pertenece a la Republica Argentina diferenciadas de las poblaciones de cultura inferior por el sedentarismo y por el desarrollo de la agricultura y la alfareria Historia de la ArgentinaCulturas agroalfarerasSiglo III a C siglo XVI d C Historia precolombina de ArgentinaPoblamiento inicial y paleoliticoCulturas agroalfarerasIndigenasArgentina parte del Imperio espanolDescubrimiento y conquista de la ArgentinaGobernacion del TucumanGobernacion del Rio de la PlataCorregimiento de CuyoVirreinato del Rio de la PlataArgentina parte del territorio mapuchePuel MapuFormacion del Estado argentinoIndependenciaAutonomias provincialesOrganizacion NacionalArgentina modernaRepublica conservadoraPrimeras presidencias radicalesLa Decada Infame Argentina contemporaneaPeronismo y antiperonismoDurante el apogeo de la Guerra FriaRecuperacion de la democracia y globalizacionKirchnerismo y macrismoAreas de agricultura aborigen argentina en el momento de la conquista espanola A la llegada de los conquistadores espanoles en el siglo XVI la mayoria de la superficie de la actual Argentina estaba habitada por pueblos cazadores recolectores Pero existian tambien amplias zonas habitadas por sociedades de agricultores que formaban la mayor parte de la poblacion Estos pueblos de cultura neolitica habian comenzado a instalarse en la actual Argentina durante el primer milenio antes de nuestra era y en la epoca de la conquista habian alcanzado su maximo desarrollo autonomo que se veria truncado por la invasion europea con sus secuelas de transculturacion cambios en los modelos productivos y despoblacion Indice 1 Paleolitico y neolitico en el actual territorio argentino 1 1 Migraciones e influencia cultural 2 Periodo formativo 2 1 Ansilta 2 2 Periferia de la Puna 2 3 Cultura San Francisco 3 Periodo agroalfarero temprano 3 1 La civilizacion andina temprana 3 2 Periferia de las sociedades andinas 4 Periodo agroalfarero medio 4 1 Senorios del norte 4 2 Cultura de la Aguada 4 3 Desarrollos regionales tempranos 4 4 Adopcion de la agricultura en Cuyo y Cordoba 5 Pueblos agricolas en el litoral fluvial 5 1 Los guaranies 5 2 Estrategias de ocupacion del espacio 5 3 Guaranizacion del litoral fluvial 6 Periodo agroalfarero tardio 6 1 Diaguitas 6 2 Agricultura y tecnologia 6 3 Omaguacas y ocloyas 6 4 Pueblos de la Puna 6 5 Capayanes 7 En la periferia de las culturas andinas 7 1 La cultura Averias y los tonocotes 7 2 Sanavirones 7 3 Comechingones 7 4 Olongastas 7 5 Huarpes 8 Periodo incaico 8 1 La invasion incaica 8 2 Cambios culturales y tecnologicos 9 La conquista espanola 9 1 Agricultores indigenas en la periferia de la sociedad europea 10 Notas 11 Referencias 12 BibliografiaPaleolitico y neolitico en el actual territorio argentino EditarLos restos que testimonian ocupacion humana mas antigua datados hasta la actualidad en el actual territorio argentino corresponden a yacimientos ubicados en la Patagonia los sitios de Los Toldos y de Piedra Museo aportaron restos datados en 12 890 90 anos adP y 11 560 anos respectivamente Necesariamente deben haber ocurrido ocupaciones mas antiguas mas al norte pero no se han rescatado restos que lo atestiguen 1 Incluso la isla de Tierra del Fuego ha aportado el sitio Tres Arroyos con 11 880 anos aunque dataciones posteriores dieron una fecha algo mas moderna de 10 600 anos 2 Estos sitios han aportado evidencia de ocupacion humana con muy escasa informacion sobre sus caracteristicas culturales y raciales En cualquier caso se trataba de poblaciones de un estadio cultural paleolitico es decir dedicados a la caza y recoleccion 3 En el siglo XVI al llegar al actual territorio argentino los conquistadores espanoles lo hallaron en su mayor parte habitado por grupos de cazadores recolectores con muy baja densidad de poblacion Pero existian tambien en el noroeste el oeste el centro y el noreste del pais amplias regiones habitadas por agricultores que representaban numericamente la mayor parte de la poblacion del territorio 4 La agricultura se desarrollo en America del Norte al parecer independientemente de su desarrollo anterior en Asia y se expandio tempranamente hacia America del Sur Los pimientos habas zapallos y el maiz se desarrollaron primeramente en el sur de Norteamerica antes de pasar a Sudamerica mientras que el cultivo del algodon un curioso caso de desarrollo paralelo con el algodon asiatico la papa y la mandioca se desarrollaron primeramente en Sudamerica Otro caso problematico es la batata que se desarrollo tanto en America del Sur como en la Polinesia esta y algunas otras coincidencias han hecho pensar en contactos a traves del Oceano Pacifico que habria permitido el traspaso de tecnologias y especies vegetales 5 En el extremo algunos autores han llegado a afirmar la existencia de migraciones transoceanicas de grandes proporciones que habrian dado origen a las civilizaciones agricultoras de America 6 El otro componente que define una cultura neolitica es la alfareria esta se desarrollo en America del Norte varios milenios antes del desarrollo de la agricultura aunque algunos autores han insistido que tambien la alfareria habria sido importada a traves de contactos transoceanicos La alfareria ingreso a America del Sur coincidentemente con esta ya que la ceramica no puede ser desarrollada ni conservada sino por pueblos sedentarios 5 Existieron en la actual Argentina algunas poblaciones no agricolas que desarrollaron alfareria especialmente en la region chaquena y en la llanura pampeana 7 pero en casi todos los casos se trata de poblaciones sedentarias de pescadores 5 Los pueblos de cultura agroalfarera en el territorio actualmente argentino en la epoca de la conquista eran los apatamas de la Puna los omaguacas y los ocloyas de la actual provincia de Jujuy los diaguitas que se extendian desde el oeste de la provincia de Salta hasta el centro de la de La Rioja los capayanes al sur de los anteriores los huarpes en las provincias de Cuyo los tonocotes en el centro de Santiago del Estero los sanavirones al sur de los anteriores los comechingones a ambos lados de las sierras de Cordoba los guaranies en las costas del rio Parana desde la actual Misiones hasta el sur de Corrientes con grupos aislados ubicados mucho mas al sur en el delta del Parana y varios grupos parcialmente aculturados por los guaranies en las margenes del Parana de los cuales el mas conocido es el de los timbues 8 La casi totalidad de los pueblos agricultores fueron rapidamente sometidos a la dependencia politica economica social y cultural de los conquistadores y ya desde fines del siglo XVI el desarrollo de las poblaciones indigenas agricultoras estuvo ligado a la historia economica y politica de la sociedad colonial Los conquistadores espanoles dependian economicamente de la mano de obra indigena para la provision de alimentos Las regiones donde la poblacion indigena no habia desarrollado la agricultura quedaron casi completamente despobladas de europeos con excepcion de una cadena discontinua de puertos que abastecian a las zonas que contaban con mano de obra indigena Por su parte los escasos grupos de indigenas agricultores que lograron mantenerse libres de la dependencia de los blancos fueron vencidos y sometidos a mediados del siglo XVII 4 Desde entonces solo unos pocos grupos de mapuches y ava guaranies desarrollaron una agricultura marginal en el extremo noreste y el sudoeste del territorio estos dos grupos por otro lado se establecieron en el actual territorio argentino con posterioridad al comienzo de la conquista espanola 8 Migraciones e influencia cultural Editar Racialmente la poblacion de la actual Argentina presentaba una gran variedad de acuerdo a los distintos autores existian en su territorio entre cuatro y siete razas o tipos raciales Todos los pueblos de las culturas superiores pertenecian al grupo andino caracterizado por su baja estatura gran desarrollo del torso respecto a las extremidades y craneo braquicefalo Los guaranies pertenecian a un segundo grupo los amazonidos con estaturas medias equilibradas proporciones entre el torso y los miembros y craneos braquicefalos un tercer grupo los patagonidos o pampidos caracterizados por sus elevadas estaturas poblaban las llanuras del Chaco y la Pampa y la Patagonia En el extremo este y el extremo sur del pais habitaban pueblos de los tipos raciales laguidos y fueguidos de baja estatura y complexion pequena Al sur y al este de los pueblos andinos en Cuyo Cordoba y Tucuman estaban los huarpidos grupo formado por los huarpes los comechingones y los lule vilelas grupos con caracteristicas intermedias entre los pueblos andinos y pampeanos Los dos primeros presentaban algunas particularidades los huarpes eran delgados y muy altos mientras que los comechingones eran uno de los pocos pueblos americanos cuyos varones presentaban barba 9 La historia de las migraciones humanas en el Cono Sur resulta compleja de evaluar dado que se han analizado un escaso numero de restos oseos insuficientes para clasificar los tipos raciales sin caer dentro de la variabilidad propia de cada uno 1 En cambio se pueden evaluar con mayor certeza los testimonios de los primeros colonizadores espanoles que aunque no estaban preocupados por criterios cientificos anotaron distintas caracteristicas de la poblacion 10 En cambio las influencias culturales son mas faciles de rastrear ademas de los testimonios de los cronistas de la Conquista los estilos ceramicos y pictoricos las tecnicas de trabajo de la piedra la ubicacion y forma de las viviendas los cultivos las tecnicas textiles y otros elementos tecnologicos son facilmente identificables en cada traslado de una ubicacion a otra De todos modos la aparicion en una region de caracteristicas culturales importadas desde otra vecina o distante no demuestra necesariamente traslado de poblaciones completas sino solamente una adopcion de las tecnicas Simetricamente muchas veces los grupos humanos que se trasladaban de un lugar a otro con caracteristicas ecologicas distintas adquirian rapidamente tecnicas y estrategias que habian probado ser exitosas en el lugar de arribada 11 Por otro lado en muchas ocasiones eran solamente los guerreros quienes invadian territorio de otra comunidad destruian a sus dirigentes y defensores y se apoderaban de las mujeres ninos y hombres no guerreros De este modo se generaba una nueva sociedad mixta con algunas caracteristicas propias de los invasores y otras de los invadidos En general la lengua de los invasores se imponia sobre la de los invadidos 12 13 Periodo formativo EditarEl periodo formativo de las culturas de la region andina y sus inmediaciones en la Argentina corresponde aproximadamente al llamado Horizonte Temprano del conjunto de las civilizaciones andinas Se extiende desde la aparicion de los primeros indicios de agricultura hasta comienzos de la era comun Ansilta Editar Articulo principal Cultura de Ansilta El primer pueblo que practico la agricultura en la actual Argentina fue el que desarrollo la cultura de Ansilta en el pedemonte de la cordillera de los Andes en Cuyo Esta se origino a raiz de la llegada de un pueblo inmigrado desde el norte grande de Chile a donde quiza hubieran arribado poco antes desde la costa del Peru que se establecio hacia el ano 2000 a C en las cuencas superiores de los rios Jachal San Juan y Mendoza Tras desplazar a la llamada cultura de Los Morrillos formada por cazadores nomades 14 desarrollaron una estrategia de subsistencia basada en la caza junto a las escasas corrientes de agua donde los animales se veian obligados a proveerse de agua Establecidos en refugios rocosos tipicos de pueblos cazadores la concentracion de los recursos de caza les permitio asentarse de forma permanente en lugares precisos lo que a su vez les permitio desarrollar la agricultura 15 Las pruebas mas antiguas del desarrollo de la agricultura datan del siglo IX a C todavia no se ha establecido si la agricultura ya se habia desarrollado sin dejar rastros identificables hasta el presente o fue llevada por una segunda oleada inmigratoria En todo caso las demas caracteristicas propias de la cultura de Ansilta permanecieron muy estables hasta el comienzo de nuestra era y la propia agricultura no logro superar un nivel de desarrollo minimo que resultaba marginal como aporte a la dieta de las poblaciones En un principio cultivaban quinoa zapallo y porotos a los que siglos mas tarde le sumaron el maiz A lo largo del primer milenio a C tambien incorporaron la alfareria y el tejido la primera era de un estilo rudimentario de paredes gruesas color uniformemente rojo y escasamente decorada No tejian en telar sino con bastidores simples entrecruzando los hilos a mano 15 La cultura de Ansilta se desarrollo desde el 1800 a C hasta 500 d C Hacia el ano 50 de nuestra era el pueblo de la cultura de Ansilta comenzo a ser desplazado por un pueblo eminentemente agroalfarero llamado de la cultura Punta del Barro que se desarrollo plenamente entre los anos 320 y 580 Se desconoce que ocurrio con la poblacion de la gente de Ansilta si fueron expulsados hacia el llano al este y sudeste con lo que serian parte fundamental en la formacion del pueblo historico de los huarpes o bien absorbidos por los recien llegados posiblemente mucho mas numerosos 15 Periferia de la Puna Editar Otra region donde se establecieron comunidades que conocian al menos las formas primitivas de la agricultura fue la Puna mas precisamente cuevas y aleros ubicados sobre sus bordes oriental y meridional Las razones para la eleccion de estos sitios parecen ser las limitaciones ecologicas de la Puna propiamente para la agricultura como el hecho de que esos lugares servian de paso hacia tierras mas bajas y calientes 16 Entre los lugares tempranamente habitados se encuentran Inca Cueva I y Huachichocana ubicadas sobre quebradas laterales que se abren a la Quebrada de Humahuaca y algunos refugios al norte de La Poma en el extremo norte de los valles Calchaquies En estas cuevas habitadas desde 2000 o 1500 anos a C se han encontrado escasos restos vegetales porotos y calabazas que podrian haber sido cultivados alli mismo o traidos desde otras regiones tambien existen restos de auquenidos que pueden haber sido presas de caza o bien cabezas de ganado 17 Los arqueologos suelen considerar que la llama una especie que no existe en estado silvestre y que parece surgida por efecto de la seleccion para crianza ingreso a territorio argentino como especie ganadera en esa epoca No obstante investigaciones de fines del siglo XX en el norte de Chile observan que tambien podria haberse generado como especie domestica de forma independiente en la region punena Adicionalmente en algunos sitios tambien se han hallado restos de cuys presumiblemente domesticos 16 En el sitio de Inca Cueva en las capas mas antiguas de ocupacion se encontraron tres cuerpos femeninos momificados por desecacion vestidas con una notablemente desarrollada urdiembre textil de unos 5260 50 anos de antiguedad Esos restos no estan acompanados de ceramica ni restos de vegetales cultivados Lo que resulta llamativo es que los craneos no responden a un tipo racial andino sino mas antiguo quiza laguido propio de las tribus mas primitivas del sur de la Amazonia Esto demostraria que las comunidades instaladas posteriormente de tipo racial andino desplazaron a poblaciones mas antiguas a lo largo del tercer o segundo milenio a C 18 Cultura San Francisco Editar Articulo principal Cultura San Francisco En la cuenca del rio San Francisco Jujuy se desarrollo desde mediados del ultimo milenio antes de nuestra era el complejo agroalfarero San Francisco a veces mencionado como cultura San Francisco Ocuparon primeramente el norte del amplio valle desplazandose gradualmente hacia el oeste las tierras altas al este de la quebrada de Humahuaca y el sudoeste la zona de Perico y Palpala 19 Se trato de poblaciones dedicadas a la caza pesca y recoleccion en un ambiente especialmente generoso en la provision de alimentos aunque algo mas seco y menos selvatico que en la actualidad que les permitio establecerse en sitios fijos Alli desarrollaron una agricultura incipiente sin mayores ambiciones que el complemento de las fuentes de alimentacion En cambio tenian una ceramica muy desarrollada evidentemente trasladada desde localizaciones mas al norte posiblemente desde territorios hoy correspondientes a la actual Bolivia 19 La calidad de la ceramica fue perdiendo calidad a medida que este pueblo ocupo nuevas ubicaciones al oeste y sudoeste 20 Su cronologia permanece muy discutida con fechas muy tempranas para el primer poblamiento en ocasiones tan antiguas como el 1500 a C aunque la mayor parte de los restos encontrados son de alrededor del I siglo d C 21 Las influencias culturales y la sucesion cronologica de esta cultura no estan suficientemente estudiadas 20 Periodo agroalfarero temprano EditarArticulo principal Periodo agroalfarero temprano El periodo agroalfarero temprano corresponde aproximadamente al Intermedio Temprano de las Altas Culturas andinas La diferencia de terminologia se debe al retraso de las culturas del sur en los avances culturales y tecnologicos respecto de los Andes centrales Se extiende aproximadamente entre los siglos I y VIII 22 La civilizacion andina temprana Editar Figurilla humana de la cultura Condorhuasi Museo de La Plata Menhir de la cultura Tafi actualmente en la reserva arqueologica Los Menhires en El Mollar Articulos principales Cultura Condorhuasi Cultura Tafiy Cultura de la Cienaga El periodo formativo de la civilizacion andina 2 ya llevaba al menos quince siglos de desarrollo en el Peru cuando se establecio firmemente en la actual Argentina 23 A mediados del III siglo a C 3 se establecieron simultaneamente varias aldeas en distintas localidades de la region andina algunas ubicaciones de la Puna los valles calchaquies el valle de Tafi y otros valles que se asoman a las regiones calidas desde la Puna y los valles calchaquies el valle de Hualfin y otras regiones del oeste catamarqueno En todos estos lugares se han fechado poblados dispersos de casas de piedra circulares o elipticos ubicados en las cercanias de pequenas corrientes de agua y mesetas donde se podian desarrollar cultivos con agua de riego proveniente de estos arroyos Disponian de ceramica criaban llamas y cultivaban legumbres calabazas papas y maiz 24 Se trataba de pueblos llegados desde el actual territorio boliviano en busca de nuevos lugares donde asentarse 25 Continuaron recibiendo aportes culturales desde el norte ademas de desarrollar varios avances tecnologicos y artisticos locales La cultura que desarrollaron recibe distintos nombres de acuerdo a la zona y a la tecnica alfarera predominante pero el nombre mas conocido para el conjunto es el de cultura Condorhuasi Comenzo a desarrollarse a partir del siglo IV a C y alcanzo su maximo desarrollo poco antes de desaparecer en el siglo VII d C 16 A partir de principios de nuestra era estos pueblos alcanzaron nuevos niveles en tecnologia comenzaron a utilizar el cultivo en terrazas escalonadas o andenes 16 y se instalaron gran cantidad de nuevos poblados con poblaciones mucho mas numerosas alcanzando algunas de ellas cerca de mil habitantes Algunos de estos incorporaban nuevas formas arquitectonicas como las casas rectangulares en muchos casos semienterradas y las calles para circular entre hileras de casas 26 Arqueologicamente el periodo de tiempo de la cultura Condorhuasi suele ser dividido por su estilo ceramico en las fases Diablo 200 a C 200 d C caracterizado por una ceramica formada por vasijas globulares y de cuello cilindrico de fondo redondeado y sin asas predominantemente de color rojizo amarillento o negruzco La segunda fase Barrancas 200 350 d C presenta vasos antropomorfos zoomorfos y zooantropomorfos frecuentemente pintados con disenos geometricos blancos La fase final llamada Alumbrera 350 500 d C se caracteriza por los vasos modelados con combinacion de colores sobre una pintura roja en grandes recipientes de ovoidales 27 Dentro del complejo cultural Condorhuasi se encuentran varias fases o variantes culturales Entre las mas tempranas se cuenta la cultura Tafi cuyo centro estaba en el valle de Tafi Por su ubicacion es muy probable que complementaran su alimentacion con los frutos de la caza obtenida en la selva tucumana a la que tenian acceso inmediato su caracteristica mas llamativa es la presencia de gran cantidad de monolitos de hasta 3 m de altura denominados menhires algunos de ellos decorados con motivos en bajorrelieve 16 Pieza de la cultura de La Cienaga exhibida en el Museo de La Plata Vaso escultorico de uso ceremonial de la cultura La Candelaria Museo Wagner Santiago del Estero Otra fase cultural muy temprana anterior al comienzo de nuestra era es la cultura Vaquerias en el valle de Lerma en que se notan influencias de la cultura de San Francisco caracterizada por jarros semicilindricos y recipientes modelados que representan figuras o cabezas humanas pintadas con motivos geometricos generalmente lineas en zigzag Su ceramica es policroma y se han encontrado restos de piezas de este estilo en sitios tan lejanos como el oeste catamarqueno la Puna y los valles Calchaquies probablemente hayan llegado hasta esos destinos por medio del comercio 28 Poco mas tardia es la cultura de la Cienaga con epicentro en el valle de Hualfin en Catamarca pero que se extendia por numerosos enclaves junto a rios en la zona semidesertica desde los valles Calchaquies hasta el norte de la provincia de San Juan Trabajaban la piedra con maestria produciendo grandes morteros con figuras esculpidas vasos decorados e incluso esculturas de animales sin otro uso que el decorativo o ceremonial Fueron los primeros pueblos argentinos en trabajar el cobre y en menos medida el oro y la plata con los que elaboraron pulseras vinchas pinzas depilatorias pectorales y colgantes 29 Una fase especialmente llamativa del complejo agroalfarero temprano es la llamada cultura Alamito que se desarrollo entre el 400 a C y el 650 d C en las proximidades de Aconquija en la provincia de Catamarca Su ceramica era mas tosca que la de los sitios Condorhuasi tipicos 30 pero lo que la hace especialmente llamativa es el arte en piedra en que desarrollaron los suplicantes figuras humanas extremadamente estilizadas sin relacion con ninguna otro arte de America que recuerdan a la escultura no figurativa o al cubismo del siglo XX 31 Periferia de las sociedades andinas Editar Articulos principales Cultura Las Mercedesy Cultura La Candelaria Urna de la cultura Las Mercedes Museo Wagner Santiago del Estero La cultura Las Mercedes parece haberse formado a partir de cazadores recolectores y pescadores que se establecieron a orillas de los rios Dulce y Salado en la actual provincia de Santiago del Estero donde la gran variedad de recursos les permitio formar asentamientos permanentes Durante los dos ultimos siglos antes de nuestra era habrian recibido aportes de poblaciones provenientes de las regiones andinas numericamente inferiores pero con gran influencia cultural lo que les facilito el desarrollo de la agricultura y la alfareria Las tecnicas y el estilo de la ceramica en particular aparecieron subitamente 32 33 34 Este pueblo desarrollo una agricultura que no formaba la base de su dieta sino que la complementaba Dado que en la region escasea la piedra las viviendas eran de materiales perecederos Si disponian de suficiente piedra trasladada desde las cercanas sierras de Choya Guasayan y Ambargasta para hacer con ese material hachas puntas de flechas y cuchillos Su ceramica con decoracion antropomorfa o zoomorfa o pintada con lineas rectas abunda en todos los yacimientos 32 A mediados del siglo XX se descubrio un desarrollo regional sin pruebas de que hayan conocido la agricultura a lo largo del rio Bermejo superior que incluye formas simples de ceramica utilizada para varios usos simultaneos entre ellos entierros secundarios los muertos eran enterrados en lugares provisorios para que la carne se descompusiera y luego el esqueleto era enterrado en urnas Estos entierros secundarios en urnas habrian pasado a la cultura de San Francisco en sus ultimas fases y tambien a la cultura de Las Mercedes De esta cultura a mediados del primer milenio d C esta costumbre habria pasado a las culturas andinas aunque estas solo realizaban entierros secundarios de ninos nunca de adultos al menos hasta el segundo milenio d C 35 Relacionada con las culturas de Vaquerias y con los pueblos de la cultura de Las Mercedes la cultura La Candelaria se establecio en el norte de la provincia de Tucuman y el sur de la de Salta en una zona que hoy esta cubierta por espesas selvas pero que en el primer siglo de nuestra era tenia una vegetacion mas rala y espinosa En cualquier caso ecologicamente la zona era mucho mas fertil que las regiones tipicas de las culturas del complejo Condorhuasi de modo que no desarrollaron la ganaderia de llamas y el maiz reemplazo por completo a la papa Los pueblos de La Candelaria desarrollaron una ceramica con menos coloracion y mas tosca pero a cambio se han hallado numerosos vasos escultoricos antropomorfos de uso ceremonial 16 Una caracteristica inusual en esta cultura es la presencia de estatuillas de hombres con barba dado que esta cultura desaparecio sin dejar rastros y que los unicos indigenas barbados que se conocieron en la actual Argentina fueron los comechingones de Cordoba se ha especulado que los pueblos portadores de esta cultura se habrian desplazado hacia las sierras de Cordoba antes del ano 1000 36 Si bien La Candelaria y otros subgrupos ubicados en zonas boscosas al pie de los cerros resultan marginales respecto del nucleo de agricultores en ambientes semiaridos tenian una importancia crucial por el comercio lo que esta demostrado por las vasijas aisladas claramente elaboradas por la gente de La Candelaria que aparecen mezcladas con la ceramica local en toda el area de dispersion del noroeste La razon es que en esta zona las yungas desde el extremo norte de Salta hasta el extremo sur de Catamarca se recogian los frutos del cebil que posteriormente eran exportados a todas las comunidades del noroeste para su consumo como alucinogenos o enteogenos 37 En el extremo sur de la zona de influencia de las culturas andinas tuvieron lugar algunos desarrollos locales como la cultura de la Punta del Barro en el pedemonte andino de San Juan Fueron las primeras poblaciones en Cuyo que contaron con casas de piedra y las primeras en utilizar formas primitivas de riego Su ceramica y sus utensilios de piedra aparecen como primitivos en comparacion con las culturas superiores ubicadas mas al norte 38 Periodo agroalfarero medio EditarArticulo principal Periodo agroalfarero medio En la segunda mitad del primer milenio d C las altas culturas andinas llegaron a un grado de concentracion politica y desarrollo economico y cultural sin precedentes la mayor parte de la sierra y costa del Peru estaba unificada por el imperio Huari y el extremo sur de este pais y la casi totalidad del altiplano boliviano unificados por el estado Tiahuanaco Si bien ambos eran uniones laxas mas que reinos unificados llevaban a cabo una activa expansion y concentracion del poder politico y economico y colonizaban territorios vecinos a gran escala La expansion de la gente de Tiahuanaco genero tambien el desplazamiento de grandes masas de poblacion hacia el sur mientras que el prestigio de su cultura causo un alto grado de emulacion en las poblaciones del extremo norte de la actual Argentina llegando este proceso gradualmente hasta el extremo sur de las culturas andinas en la actual provincia de Catamarca 39 El periodo agroalfarero medio en los Andes argentinos y su periferia corresponde en las regiones centrales de los Andes al llamado Horizonte Medio se extiende aproximadamente desde el siglo VIII hasta el siglo XIII 22 Senorios del norte Editar Por distintas razones el desarrollo cultural y demografico fue mas marcado en el sur del area de la agricultura andina que en los territorios mas cercanos a la influencia de Tiahuanaco No obstante tambien en el norte se produjeron cambios relacionados con las nuevas influencias junto a las aldeas dispersas que caracterizaban el periodo anterior aparecieron ahora algunos pueblos mas grandes que los arqueologos a veces llaman ciudades de mayor tamano y una arquitectura mas ordenada Los poblados mas importantes se establecieron a orillas de rios de alguna importancia cuyo aporte hidrico necesitaban para sostener una poblacion creciente 39 La produccion agricola y ganadera aumento significativamente no solo en produccion total sino tambien su productividad al parecer debido tanto a mejoras en las tecnicas productivas como a mejoras geneticas en los cultivos y el ganado Esto genero excedentes de alimentos que facilitaron el comercio a gran escala y la estratificacion social si bien no esta demostrado que hayan surgido guerreros especializado si es evidente la presencia de un grupo social privilegiado que se desentendio de la produccion de alimentos e impuso su poder sobre el resto de la poblacion en parte como jefes politicos pero mas evidentemente aun como ministros del culto religioso A su vez la riqueza de estos grupos genero una demanda permitieron la aparicion de grupos especializados en la elaboracion de objetos suntuarios lo que causo la aparicion de otros grupos que tambien quedaban fuera del circuito de produccion de alimentos especialistas en metalurgia alfareros de lujo comerciantes y quiza tejedores de tejidos finos 39 Los centros mas conocidos y las ciudades mas pobladas de este ambito cultural fueron Yavi junto al actual limite con Bolivia La Isla en la quebrada de Humahuaca junto a Tilcara y Doncellas al sur de Abra Pampa Al parecer ejercieron un control intenso sobre las poblaciones vecinas pero la naturaleza de este control no ha sido aun claramente establecida Fuera de nuestro pais Atacama ejercia el mismo papel sobre poblaciones fronterizas de la Puna argentina 39 Cultura de la Aguada Editar Articulo principal Cultura de la Aguada Ceramica de La Aguada Figura humana de la Aguada Museo de La Plata Hacha ceremonial Al sur de los senorios jujenos en los valles Calchaquies en toda la provincia de Catamarca y en algunos sitios de la de La Rioja se formo durante el siglo VII la cultura de la Aguada No se trato de un estado centralizado ni siquiera de varios estados sino de una serie de proto estados cada uno de ellos formados por varias aldeas organizadas en torno a una ciudad 4 Esta forma de organizacion social ha recibido el nombre de jefaturas o senorios ya que se considera que se organizaron en torno a un jefe local que recibio su mando por herencia y que tenia sometido a su poder a su capital mas un cierto numero de aldeas No obstante este punto de vista no ha permanecido inalterado y posteriormente se considero que el control sobre una region se ejercia mas bien por medio de la organizacion alrededor de un centro de culto religioso 40 El origen de todos estos cambios parece estar relacionado con mejoras geneticas y tecnicas en la agricultura y la ganaderia que generaron importantes excedentes alimentarios que permitieron el establecimiento de castas privilegiadas casi seguramente grupos de poder militar y politico y con toda seguridad un clero dedicado a las actividades religiosas A su vez tanto los lideres politicos como los religiosos sostuvieron una artesania para la produccion de objetos de uso ceremonial Por esa razon aparecio en este momento una ceramica mucho mas elaborada como la ceramica de La Aguada tipicamente beige negra o gris con un acabado pulido de aspecto metalico Tambien se genero un circuito de comercio de alucinogenos como el cebil Y tambien de comercio de metales cobre arseniacal y estano que permitio el desarrollo de una metalurgia del bronce puramente para uso suntuario o ceremonial Las imagenes representadas en las piezas ceramicas y metalicas repetian los mismos motivos felinos probablemente jaguares estilizados o con atributos antropomorfos guerreros y sacerdotes en actitud de sacrificar animales o victimas humanas 40 La urbanizacion tambien sufrio varios cambios los poblados anteriormente ubicados en las laderas por encima de los campos sembrados se trasladaron al fondo plano del valle junto al rio mientras que los sembrados quedaron en las laderas Si bien la relacion no parece directamente causal este proceso esta ligado a la instauracion con caracter hereditario de la estratificacion social que dejaba de lado la antigua igualdad de los miembros de las comunidades 41 las casas pasaron a ser casi exclusivamente rectangulares con paredes de dos capas de piedras con una capa intermedia de tierra y ripio Las casas estan formadas por una serie de habitaciones que se abren muchas veces a traves de galerias techadas a un patio central donde cada conjunto reunia una familia ampliada Las poblaciones estaban formadas por muchas de estas unidades conectadas siempre por medio de calles que conducian hacia las areas sembradas y las plazas en algunos sitios aparecieron por primera vez escalinatas generalmente cortas Todos los poblados tenian tambien cementerios En la mayor parte de las poblaciones se construyeron silos o recintos especificamente dedicados al almacenaje de alimentos principalmente de maiz 40 El Danzarin pintura rupestre de La Candelaria en Icano Catamarca Las capitales de cada senorio son facilmente reconocibles por la abundancia de objetos suntuarios o ceremoniales En muchas de estas capitales se construyeron monticulos de tierra de forma piramidal o troncoconica elevados artificialmente varios metros por encima del terreno En la cumbre se encontraria el altar donde se realizaban ritos que a juzgar por las imagenes de las ceramicas y por la presencia de huesos de animales y humanos incluian sacrificios de animales y de humanos Estas capitales habrian concentrado el culto religioso de los pueblos de la region con lo cual los habrian sometido como minimo a una dependencia en forma de tributos y donativos 40 Entre las capitales mas conocidas se pueden citar La Rinconada y Choya al este de la sierra de Ambato Cerro La Aguada y Loma Larga junto a Londres Batungasta cerca de Tinogasta y Andalhuala cerca de la actual Santa Maria 40 Asociada a la cultura de Aguada fuera de la region seca se encuentran dos cuevas con pinturas rupestres en las cercanias de Icano Catamarca presumiblemente campamentos estacionarios de recolectores de cebil 42 A principios del siglo XXI se encontraron varias cuevas mas conocidas como las cuevas de Oyola tambien con pinturas rupestres 43 Desarrollos regionales tempranos Editar En los margenes orientales de la region andina surgieron variantes de las culturas superiores conocidos como los desarrollos regionales En el valle de Lerma y en el extremo sur de la provincia de Tucuman se establecieron nuevas aldeas en zonas llanas o de colinas Las poblaciones no alcanzaron el mismo tamano que en la region de la Quebrada y Puna y menos aun que los de la cultura de la Aguada Estos sitios no han sido estudiados en profundidad y los que han sido excavados han demostrado tener un pobre desarrollo de la ceramica y la urbanizacion Parecen haberse relacionado con las culturas andinas a traves del comercio especialmente de alucinogenos No se ha determinado aun si fueron zonas de colonizacion marginal de las culturas andinas o bien restos de culturas anteriores como los de La Candelaria o Las Mercedes que se resistian a desaparecer ante el avance de los agresivos lules que en tal caso se habrian instalado en la region en ese periodo 44 45 Vasijas de la cultura Sunchituyoc con decoracion negra sobre rojo Museo Wagner Santiago del Estero Hacia el ano 800 las comunidades de la llanura santiaguena sufrieron un cambio profundo causado por una inmigracion masiva de pobladores de origen amazonico las poblaciones se instalaron a orillas de los dos grandes rios santiaguenos el Dulce y el Salado y las casas se construyeron sobre monticulos artificiales de tierra para librarlas de las crecientes de ambos rios Los cultivos pasaron a los valles de inundacion formados por varios cauces antiguos de los rios paralelos al cauce mas nuevo estos cauces eran periodicamente inundados y la construccion de terraplenes permitia conservar un tiempo mas el agua para sembrar sobre el agua bajante El sistema de cultivo similar al del Antiguo Egipto era tipico de ciertas regiones bajas de la Amazonia o de las llanuras intertropicales al este de las yungas de Peru y Bolivia 46 Estos cambios dieron lugar a la llamada cultura Sunchituyoc tambien llamada fase Las Lomas por los autores que rechazan una separacion neta con la fase siguiente Junto a estos cambios se introducen otros en la alfareria y las herramientas de piedra apareciendo nuevos estilos y formas Inclusive fuera del alcance de los rios en las sierra de Choya y Guasayan y en las llanura chaquena al noreste de la provincia las poblaciones adoptaron estos nuevos estilos ceramicos y en la industria litica 46 La mestizacion entre los pueblos originarios de la region de tipo racial posiblemente andino con las nuevas poblaciones amazonicas dio lugar a los pueblos que mas tarde serian conocidos como tonocotes que los primeros conquistadores espanoles llamaron juries 47 y los sanavirones Estos ultimos aparecieron algunos siglos mas tarde con caracteristicas propias una lengua distinta menor adaptacion al medio fluvial ocupacion de las sierras del sur santiagueno y buena parte del norte cordobes 48 Una observacion geografica importante es que los yacimientos arqueologicos del norte de la provincia de Santiago del Estero estan ubicados entre 30 y 70 km al este del curso actual del rio Salado debido a que en esa epoca el curso de este rio se desviaba hacia el sudeste a la altura del limite con la provincia de Salta dirigiendose hacia la zona de Campo Gallo para despues girar en direccion sudoeste adoptando el cauce actual a partir de la localidad de Suncho Corral 49 5 La region de la Frontera saltena Metan Rosario de Lerma La Candelaria y la region norte y centro de la provincia de Tucuman quedaron vacias de poblaciones urbanas Esto puede debido a la incapacidad de sus ocupantes originales para adaptarse al avance de la selva cerrada donde antes habia bosques espinosos o bien al ingreso de pueblos cazadores agresivos 6 50 No obstante los cronistas suelen identificar a los habitantes de la region de la Frontera en el siglo XVI como territorio de los tonocotes 51 aunque los restos arqueologicos no respaldan estas afirmaciones Si en cambio eran tonocotes los habitantes de la llanura chaquena inmediatamente al este del rio Salado superior donde fue fundada la primera ciudad de Esteco en 1567 a principios del siglo XVII esa ciudad fue trasladada a la Frontera debido al ataque de indigenas tobas y mataguayos por lo que probablemente esas poblaciones indigenas tambien se instalaron en la nueva ubicacion 52 Al sur de la zona de influencia de la cultura de la Aguada surgieron dos desarrollos regionales independientes al pie de los Andes de Cuyo se desarrollo la cultura Calingasta directamente relacionada con los pueblos de la Aguada aunque sin su desarrollo ceramico ni urbano La caza continuaba siendo una actividad central aunque la agricultura bajo riego mejoro sus tecnicas 53 Se destacaron especialmente por sus tecnicas textiles basadas en un trabajo cuidadoso de la lana 54 Adopcion de la agricultura en Cuyo y Cordoba Editar Mas al sur aun en la segunda mitad del primer milenio en las cuencas medias de los rios Mendoza y Tunuyan en la region llana de Cuyo los huarpes adoptaron por primera vez la agricultura sembrando maiz porotos y zapallos durante la llamada cultura de Agrelo No hay consenso en la cuestion de si incorporaron la ganaderia pero si es seguro que continuaron teniendo una fuerte actividad cazadora y de pesca Las casas se construyeron de adobe en lugar de piedra y la ceramica aparece como muy inferior a la de las regiones nortenas aunque si bien desconocian la tecnica del pulido intentaron imitarla alisando la superficie de las piezas 55 En cambio la cuenca inferior del rio San Juan estuvo poblada por poblaciones marginales del grupo La Aguada 56 Algo mas tarde que en Ansilta en el sur de la actual provincia de Mendoza ya en los ultimos siglos a C se encontraban poblaciones llegadas desde el occidente de los Andes que conocia la ceramica En los primeros siglos de nuestra era adoptaron las formas iniciales de la agricultura incorporando el cultivo del maiz los zapallos los porotos y la quinoa Las semillas se conservaban en cestillos de fibra vegetal o de cuero Mas tarde incorporaron un telar primitivo y las primeras construcciones muy sencillas en piedra 57 Este desarrollo local tuvo una evolucion muy lenta sin que posteriormente hayan desarrollado una cultura comparable a las de los Andes centrales y lentamente el norte de la provincia de Mendoza supero a las cuencas del sur Tambien en las Sierras de Cordoba las poblaciones huarpidas comenzaron a explotar una agricultura y ceramica elementales en la primera mitad del primer milenio d C Incorporaron el maiz las calabazas y porotos pero la base de la alimentacion seguia siendo la caza y la recoleccion Sus tecnicas de cultivo mejoraron sensiblemente durante el resto del milenio sostenidas no por el riego que desconocian casi por completo sino por el cultivo simultaneo de predios en varios niveles ecologicos de forma tal de disminuir los riesgos por tormentas sequias o heladas Las poblaciones estables se combinaban con campamentos temporarios donde se establecian para cultivar recoger frutos cazar y reunir piedras para su uso como puntas de flecha boleadoras y cuchillos 58 Pueblos agricolas en el litoral fluvial EditarLos guaranies Editar Articulo principal Guaranies Ceramica tupi guarani de Rio Grande del Sur Los guaranies eran de tipo racial amazonico provenian originalmente de la cuenca baja del rio Amazonas y pertenecian al mismo grupo que los tupies del interior de lo que actualmente es el Brasil de los que se habian separado pocos siglos antes de nuestra era 59 Ingresaron al territorio que actualmente es parte del Paraguay a mediados del primer milenio de nuestra era y a partir del siglo IX tuvieron sus primeros asentamientos en lo que en nuestros dias es territorio argentino en las costas del rio Parana de la provincia de Misiones y el norte de la provincia de Corrientes ocupando esas dos subregiones casi por completo en el milenio siguiente 60 Sobre la margen derecha del Rio Parana avanzaron hasta el sur de la provincia de Corrientes y sobre la margen derecha del Rio Uruguay lo hicieron hasta el rio Guaviravi al sur del actual Yapeyu que en el siglo XVI marcaba el limite con los yaros un pueblo cazador recolector quienes ocupaban gran parte del interior de lo que hoy es la Provincia de Corrientes y el norte de Entre Rios El eficaz sistema de produccion de alimentos de los guaranies basado en la tala y roza les permitia alcanzar densidades de poblacion mucho mayores que las de los dispersos yaros de modo que para el momento de la conquista espanola aun los estaban empujando hacia el sur 61 En general la ceramica estaba decorada solamente con incisiones hechas con los dedos o las unas sin colores ni figuras adosadas Enterraban a sus muertos en grandes urnas Sus herramientas y armas eran generalmente de piedra excepto en las zonas mas alejadas de las mesetas en que esta era parcialmente reemplazada por huesos Conocian el arco y la flecha la macana y las boleadoras 62 Un desprendimiento de los guaranies formaria ya en el siglo XVI el pueblo ava guarani a quienes los Incas en su idioma el quichua o quechua insultaban llamandolos chiriguanos nombre que fue utilizado por fuentes argentinas y bolivianas hasta fines del siglo XX por medio de una migracion masiva desde el litoral fluvial a las yungas del sur de Bolivia y del norte de la Argentina Estos grupos migrantes habrian sometido y absorbido a una poblacion anterior tambien de origen amazonico conocido como los chanes Los relatos de cronistas espanoles del tiempo de la Conquista han llevado a muchos autores a pensar que su origen estaria exclusivamente relacionado con una expedicion guiada por el portugues Aleixo Garcia en 1522 y algunas otras expediciones posteriores como la de Nuflo de Chaves en 1557 63 No obstante probablemente las emigraciones guaranies hayan comenzado poco tiempo antes apenas algunas decadas y continuado despues fuera de la vista de los conquistadores 64 Estrategias de ocupacion del espacio Editar Indigenas terminando de preparar un terreno para su cultivo despues de la tala y roza 7 El concepto central del universo espiritual de los guaranies es la tierra sin mal 65 cuya busqueda les empujaba a periodicos traslados Al establecerse en un sitio cada clan talaba y rozaba la selva cultivando a continuacion la tierra y formando un poblado Si el lugar estaba mal elegido el mal se presentaba rapidamente en forma de inundaciones animales peligrosos guerreros enemigos epidemias o malas cosechas en cuyo caso el clan volvia a mudarse a otro lado en busca de la tierra sin mal Pero aun si el lugar fuera seguro el mal terminaria por presentarse indefectiblemente con el paso del tiempo cuando la fertil tierra producto de la roza se agotara 8 Una mala cosecha marcaba el momento de volver a mudarse en busca de la tierra sin mal en la que se pudiera producir mucha comida indefinidamente Ese modo de vida los convirtio en un pueblo en continuo crecimiento y expansion 66 No obstante en el actual Paraguay los guaranies eran sedentarios construian grandes casas comunes que reunidas formaban grandes aldeas 62 La mas importante de estas aldeas fue la de Lambare cuya produccion de alimentos seria suficiente para garantizar durante decadas la subsistencia de la ciudad de Asuncion fundada muy cerca de ella 67 Los guaranies cultivaban maiz mandioca batata mani y varias clases de zapallos y porotos bases de su alimentacion Cultivaban tambien el mate con que hacian sus recipientes el algodon con el cual hacian sus hamacas y se vestian aunque la mayor parte del tiempo iban desnudos 9 y el urucu con que pintaban sus cuerpos Donde disponian de ellos especialmente en la selva misionera recolectaban tambien grandes cantidades de pinones de araucarias y frutos de diversas palmeras y del algarrobo fuera del actual territorio argentino en Paraguay y el extremo sur del Brasil recolectaban yerba mate que consumian como infusion y que era uno de las principales mercancias con que comerciaban 8 No tenian ganado pero la region que ocupaban era rica en caza y pesca y practicaban tambien el canibalismo 68 Formaban usualmente clanes de numerosas familias y habitaban casas de troncos y paja llamadas oga densamente agrupadas o bien construian para una unica gran casa rectangular subdividida internamente la maloca que albergaba la totalidad de las familias que formaban el clan En cada mudanza el clan se trasladaba completo abandonando el asentamiento anterior 62 Gran parte de su expansion se debio a su capacidad para aprovechar los grandes rios para la navegacion Construian canoas de gran tamano llamadas ygabas se construian de un solo tronco ahuecado y con ellas podia trasladarse una familia completa con todos sus enseres e incluso a veces con el fuego prendido a bordo Servian para pescar trasladarse a cazar o recolectar frutos y tambien para las migraciones Los clanes se mudaban por medio de flotillas de canoas que bajaban por los rios 62 Guaranizacion del litoral fluvial Editar Ceramica en forma de campana con apendice en forma de cabeza de loro Museo Municipal Profesor Roselli Nueva Palmira Uruguay La Dama de Nueva Palmira Museo Municipal Profesor Roselli Ambas piezas son de origen chana timbu Las llanuras al oeste del rio Parana estaban ocupadas por cazadores de tipo racial pampeano patagonico guaycurues y querandies y la Mesopotamia era habitada por otros grupos tambien cazadores recolectores como los yaros y charruas Mientras tanto desde el segundo milenio a C la costa del rio Parana de los riachos e islas que forman practicamente la totalidad de la llanura aluvial del mismo eran habitadas por pueblos navegantes especializados en la pesca y en la caza de aves reptiles y mamiferos de ambiente acuatico La identidad racial de estos grupos no es segura 10 y probablemente haya sido de origen mixto con considerables diferencias entre los pueblos del norte y del sur de la region Racialmente parecen haber sido del tipo pampeano chaqueno 69 Se han identificado algunas influencias culturales de origen amazonico presumiblemente de pueblos arahuacos en los estadios tempranos de estos pueblos aun antes de desarrollar la agricultura ya disponian de ceramica si bien tosca y de uso estrictamente domestico Posteriormente a partir del ano 1000 se hace evidente que la influencia mas dominante es la de los guaranies que comenzaban a colonizar terrenos a lo largo de los rios y cuyas caracteristicas culturales son tipicamente guaranies una ceramica de mayor calidad dedicada no solo a los usos diarios sino al entierro secundario de los muertos cuyos huesos eran pintados de ocre antes de sepultarlos y a usos ceremoniales En los yacimientos abundan las campanas de ceramica 11 que contaban casi siempre con decoraciones especiales que representaban cabezas de aves de mamiferos e incluso cabezas humanas su uso especifico no ha podido ser determinado por los arqueologos Adicionalmente se han encontrado puntas de flecha obtenidas por presion y canoas monoxilas que hacen la influencia guarani mas que evidente 69 Desde la confluencia de los rios Parana y Paraguay los mepenes ocupaban la costa chaquena mientras que los mocoretaes vivian del lado correntino y el noroeste de Entre Rios estos ultimos fueron responsables del desplazamiento de los yaros al interior del territorio La influencia guarani en esta region es evidente Algunos cronistas han mencionado que se alimentaban no solo del producto de la pesca la recoleccion de miel y de frutos de algarrobo y la caza de aves y mamiferos todos ellos omnipresentes en todo este grupo sino de arroz sin determinar si era cultivado o silvestre En todo caso se trataria de alguna variedad de graminea que no ha podido ser identificada La agricultura era muy escasa en esta region Su lengua es desconocida pero es posible que fuera una variante de las lenguas guaycurues 69 Al sur de estos se encontraban los quiloazas calchines corondas timbues y carcaraes Todos estos grupos habian incorporado un mayor uso de la agricultura pero la influencia guarani en ellos era menor La ceramica era muy distinta de la de los guaranies y desconocian por completo las casas comunales que remplazaban por chozas ocupadas por las familiar nucleares Estos pueblos fueron muy detalladamente descriptos por los cronistas espanoles que mencionaban el cultivo del maiz calabazas y porotos la abundancia de pescado y el uso culinario de la grasa de pescado Iban vestidos de mantos hechos con pieles especialmente de nutria y usaban taparrabos de algodon unico uso que le daban a esta fibra Pescaban con redes y cazaban con arpones de hueso ayudandose con propulsores Como adorno los hombres usaban el tembeta en el labio inferior que compartian con los pueblos de la region chaquena y con los guaranies Su lengua parece ser del grupo de las lenguas charruas 69 Mas al sur aun sobre el delta del Parana y extendiendose hacia las costas del rio de la Plata se encontraban los chandules tambien llamados guaranies de las islas los mbeguaes y los chana timbues Estos pueblos estaban mucho mas influidos por la cultura guarani y es posible que hayan sido ademas de tipo racial amazonico 69 Para el siglo XVI en efecto los guaranies habian superado en su avance el area de expansion de los pueblos litorales y habian llegado al delta y al rio de la Plata La agricultura estaba casi completamente ausente pero a cambio eran eximios pescadores navegantes y ceramistas Su lengua era una variante del idioma guarani 70 71 Periodo agroalfarero tardio EditarEl periodo agroalfarero tardio de los Andes meridionales su periferia y las Sierras Pampeanas corresponde al Intermedio Tardio de las altas culturas andinas aunque su fecha final no coincide con aquella debido a la tardia expansion del imperio incaico hacia el Noroeste argentino Comienza segun la region entre el siglo XI y el siglo XIII y termina con la incorporacion de estas regiones al incario en la decada de 1480 Para las regiones que no fueron incorporadas al imperio incaico el final del periodo agroalfarero tardio coincide con la incorporacion al imperio espanol 22 Diaguitas Editar Articulos principales Cultura de Belen Cultura santamarianay Diaguitas Vasijas de la cultura santamariana en el Museo de La Plata En el siglo XI comenzo una nueva transformacion de las poblaciones para las culturas andinas superiores quiza como resultado de una situacion de inestabilidad en los pueblos de Tiahuanaco que terminaria por desaparecer durante el siglo XII Otro factor que genero cambios fue el aumento de la poblacion y la aparicion de un sistema economico tipico de las culturas andinas tardias la colonizacion simultanea de distintos ambientes Los senorios en efecto habian continuado su expansion por medio de la colonizacion y fundaron sucesivas colonias a larga distancia de las capitales en ambientes distintos yungas selvaticas planicies de la Puna valles mas secos o mas humedos de este modo se aseguraban la provision de todos los recursos necesarios Pero tanto el crecimiento poblacional como la colonizacion a gran distancia creo sucesivos conflictos belicos que llevaron a un aumento de las preocupaciones militares de los senores 72 El cambio mas notorio estuvo en la ubicacion de las poblaciones que pasaron de estar ubicados en los valles planos a una nueva ubicacion por encima de sus propios cultivos Los nuevos poblados los pucaras fueron construidos en posiciones defensivas en bordos escarpados al costado de los valles No se trato en sentido estricto de fortificaciones ya que carecian de murallas ni fosas sino que la totalidad de la poblacion se establecio en lugares mas faciles de defender Las armas de la epoca tenian corto alcance de modo que una estrategia defensiva exitosa era suficiente para repeler cualquier ataque 72 La poblacion de la region continuo en aumento y por primera vez las ciudades mas importantes superaron el millar de habitantes mientras aparecian numerosos poblados nuevos evidentemente sometidos a las capitales de cada senorio Cada ciudad estaba organizada con las clases dominantes guerreros jefes hereditarios y chamanes en las viviendas ubicadas en el punto mas alto del poblado desde donde podian ademas controlar visualmente el valle mientras las familias de agricultores estaban ubicadas mas abajo cerca del llano o del fondo del valle En caso de ataque externo la totalidad de la poblacion se iba retirando hacia la cumbre rechazando con piedras a los atacantes Al costado del pucara en algun morro contiguo estaba el sector dedicado a la actividad religiosa con su altar en un punto visible desde casi toda la ciudad 72 Paredes en las ruinas de Quilmes observese la doble capa de roca con la capa intermedia rellena de tierra y ripio Fuera de las ciudades se establecieron pequenas aldeas de agricultores que no disponian de recursos defensivos y que estaban sometidos a las capitales 72 Distintas estimaciones de la poblacion muestran cifras muy altas por ejemplo el valle de Yocavil que coincide aproximadamente con el actual departamento Santa Maria tenia alrededor de 20 000 habitantes aproximadamente la misma cantidad que al comenzar el siglo XXI 12 73 Por su parte el gobernador Juan Ramirez de Velazco informaba al Rey de Espana que en toda la jurisdiccion de la ciudad de La Rioja vivian otros 20 000 indigenas 74 Los arqueologos consideran indudable que estas poblaciones ya eran los mismos diaguitas que encontrarian los conquistadores 75 No obstante no hay forma de saber si ya hablaban el cacan durante epocas anteriores o lo adoptaron en esta etapa bien por invasion o por inmigracion 76 En sentido estricto esta etnia estaba formada por tres subgrupos relativamente diferenciados entre si los pulares ocupaban el valle de Lerma los calchaquies poblaban los valles que llevan su nombre mientras que los diaguitas propiamente dichos serian los que habitaban en el valle de Catamarca en las inmediaciones de la cumbre de la sierra de Ancasti en la mayor parte del oeste catamarqueno y en el norte y centro de la provincia de La Rioja estos ultimos para algunas regiones especificas tambien son llamados paziocas 77 Los diaguitas no se limitaban a las regiones al este de los Andes sino que poblaban tambien el Norte Chico de Chile desde la provincia de Copiapo al norte hasta la provincia de Choapa al sur Sus caracteristicas culturales eran muy similares a las de sus congeneres orientales y su lengua muy similar 78 79 Agricultura y tecnologia Editar Su agricultura combinaba el cultivo de laderas en terrazas y el cultivo de fondo de valle En ambos casos la produccion agricola dependia de largos canales que alimentaban por turnos las terrazas o parcelas Junto al maiz practicamente omnipresente se cultivaban distintos tipos de ajies porotos y zapallos En las regiones altas y secas se cultivaba la papa y la quinoa En las regiones algo mas humedas se cultivaba el algodon Para la provision de agua comenzaron a utilizarse junto a los azudes verdaderas represas que guardaban el agua durante mucho tiempo 72 La llama y en menor medida la alpaca formaban la base de la alimentacion de origen animal de todas las poblaciones andinas y de las sierras pampeanas Ademas de la carne se aprovechaba la lana de la que estaba hecha practicamente toda la vestimenta de estas poblaciones Tambien le daban uso al cuero los huesos y los excrementos que se usaban como combustible o abono Y finalmente las llamas eran tambien utilizadas como bestias de carga fundamentales para los complejos circuitos de circulacion de mercancias que conectaban las zonas andinas secas con las yungas y en el extremo norte con las poblaciones del Altiplano actualmente boliviano 72 Ceramica de la cultura Santa Maria Donde se podia acceder a ellos los frutos del algarrobo y del chanar formaban parte importante de su dieta junto a la carne de llama En las zonas mas densamente pobladas la caza parece haber desaparecido casi por completo ante la presion de una poblacion abundante 72 Este nivel cultural esta dividido en varios desarrollos regionales de los cuales los principales son dos al norte estaba la cultura de Santa Maria en la zona de Andalgala y el valle de Yocavil es decir el sur de los valles Calchaquies Su presencia es facilmente reconocible por las grandes vasijas de ceramica muy fuertes pero de paredes finas siempre organizada en tres niveles una base troncoconica un cuerpo de forma globular cerrado y un cuello mas delgado en forma de cilindro que termina en bordes evertidos Esta decorada con grecas y figuras de serpientes humanos y felinos Hacia el sur en los valles de Abaucan y Hualfin y en el bolson de Pipanaco se desarrollo la llamada cultura de Belen cuya ceramica sigue el mismo modelo que la de Santa Maria pero con menores dimensiones en la decoracion figuran suris y sapos y en lugar de grecas hay repeticion de cruces y reticulados 80 81 En ambos casos la ceramica de mayor tamano estaba dedicada al entierro de sus muertos que ya no eran solamente ninos sino tambien entierros secundarios de adultos 77 La metalurgia se hizo mas compleja y junto a las hachas ceremoniales se fundieron escudos campanas cuchillos brazaletes y discos estos ultimos probablemente utilizados como escudos por los jefes militares Por primera vez se utilizaron junto al bronce la plata y el oro siempre para piezas pequenas Tanto el bronce como la plata procedian de dos regiones la porcion sur de la sierra de Aconquija y la sierra de Famatina 72 Durante el periodo incaico que siguio al periodo tardio las tierras de cada aldea eran propiedad de la comunidad y el jefe de esta las repartia periodicamente entre sus miembros se cree que las culturas andinas ya habian desarrollado ese sistema como minimo durante el periodo tardio si no mucho antes Tambien durante el periodo incaico se desarrollo el sistema de la mita o turnos de trabajo para la realizacion de obras publicas a menor escala este sistema debe haber funcionado en todas las sociedades andinas mas desarrolladas 82 Omaguacas y ocloyas Editar Articulos principales Omaguacasy Pueblo ocloya El pucara de Tilcara en la actualidad Como los demas pueblos andinos tambien las comunidades de la Quebrada de Humahuaca y su entorno abandonaron a partir del ano 1000 el fondo de los valles para formar pucaras en posiciones mas altas Toda la Quebrada de Humahuaca estuvo sometida a tres senorios al norte los omaguacas propiamente dichos cuya capital estuvo sucesivamente en Yacoraite y Los Amarillos 13 el centro de la Quebrada estaba gobernado desde el pucara de Tilcara y al sur extendiendo su poder hasta mas alla de la actual San Salvador de Jujuy los tilianes cuya capital estaba en el pucara de Volcan Una gran cantidad de poblados mas pequenos estaban sometidos a estos senorios algunos de ellos estaban ubicados en niveles mucho mas altos al borde de la Puna o quiza dentro de la misma 72 Los poblados habitados hacia el este asomados a las selvas de yungas eran ocupados por pueblos emparentados con los omaguacas genericamente conocidos como ocloyas y que los conquistadores espanoles consideraron mucho menos belicosos y faciles de someter que los de la Quebrada En sentido estricto los ocloyas propiamente dichos estaban sometidos a los omaguacas los osas dependian del senorio de Tilcara y los paypayas que dieron nombre a la actual ciudad de Palpala dependian de Volcan 83 Los pueblos del grupo omaguaca tenian pocas diferencias raciales y culturales con los diaguitas aunque tenian sus propios estilos ceramicos La principal diferencia era en el idioma ya que hablaban una lengua distinta el idioma omaguaca 84 Pueblos de la Puna Editar Articulo principal Atacamenos Pucara de La Alumbrera cerca de Antofagasta de la Sierra El desarrollo de las culturas agroalfareras tardias en la Puna estuvo marcado por tres factores principales la cercania con culturas superiores ubicadas mas al norte las limitaciones ecologicas para ciertas producciones el maiz era mucho menos importante y el algarrobo estaba completamente ausente y su ubicacion cercana a las rutas que comunicaban las zonas de poblacion diaguita y quechua 72 La mayor parte de las poblaciones de la region pertenecieron a la etnia atacamena que hablaba la lengua cunza 14 Este pueblo se extendia tambien por el interior del Norte Grande chileno y alcanzo sus maximas expresiones culturales en el valle del rio Loa y en el oasis de Atacama 85 Al igual que las poblaciones mas al sur los cambios culturales desde el primer cuarto del segundo milenio afectaron la produccion agroganadera y la urbanizacion Tambien aqui los senorios se centraron en pucaras defensivos 72 con algunas diferencias estos pucaras nortenos solian tener murallas defensivas 86 aunque en general se considera que fueron un pueblo pacifico y en numerosos yacimientos se han hallado casas sin puertas por lo que se deduce que eran semisubterraneas con el acceso por una abertura superior 87 En varios de estos poblados se han hallado altares monoliticos de forma cilindrica donde se realizaban sacrificios de llamas 72 El centro de su actividad productiva era la explotacion de la llama tenian tambien areas agricolas en las que cultivaban sobre todo papa y quinoa pero gran parte de su consumo era de carne de llama A estos animales dedicaban la mayor parte de sus esfuerzos edilicios construyendo corrales y otras instalaciones Las mantas de lana eran productos que podian comercializar hacia otras regiones 87 Sus circuitos comerciales les permitian tener acceso a ciertas mercaderias que no son usuales en el sur como conchas de moluscos o tabaco Tambien desarrollaron un activo intercambio de piezas de metal y parecen haber intermediado en los intercambios de los pueblos del norte con los ubicados al sur de la Puna La importancia de esta actividad de transporte queda de manifiesto con el hallazgo sistematico en muchos de sus poblados de abundantes horquetas de madera acondicionadas para fijar con sogas de lana las cargas de las llamas 72 Entre sus centros mas importantes pueden citarse el pucara de Rinconada Agua Caliente de Rachaite al sur de Abra Pampa o el pucara de La Alumbrera al norte de Antofagasta de la Sierra Muy conocidos por haber sobrevivido hasta el presente son los poblados de Cochinoca y Casabindo 72 aunque estos pueblos podrian haber sido de origen omaguaca 87 Ramas secundarias de estos atacamenos eran los apatamas que habitaban sobre el camino que continuaba desde la Quebrada de Humahuaca hacia el norte los moretas al oeste de aquellos y los lipes sobre la cuenca del rio Grande de San Juan en el extremo norte No obstante es posible que los moretas hayan sido una poblacion posteriormente introducida como mitimaes por los conquistadores incaicos 87 Tastil En el extremo noreste de la Puna argentina el pueblo de Yavi Chico estaba claramente conectado a circuitos economicos del sur de Bolivia y no es seguro que fuera de etnia atacamena 72 Al sudeste se cree que la poblacion de la quebrada del Toro y de su capital Tastil podria haber sido de etnia atacamena Esta fue la ciudad mas grande de la Argentina prehispanica ya que supero los 3000 habitantes en la ciudad 88 Ubicada sobre la quebrada del Toro que comunica el valle de Lerma con los valles Calchaquies y la Puna controlo toda la quebrada y varias zonas cercanas a la misma Entre los pueblos subordinados mas conocidos deben contarse Puerta Tastil y Morohuasi en la misma quebrada del Toro y Tinti al borde del valle de Lerma cerca de Campo Quijano 89 Capayanes Editar Articulo principal Capayanes Detalle de la gran estrella de Vinchina El limite sudoeste del area de dominio de los diaguitas es sumamente difuso ya que sus vecinos por el sur compartieron con ellos muchas caracteristicas culturales e incluso sus lenguas parecen haber sido variantes del cacan Los historiadores riojanos suelen mencionar entre estos pueblos a los olongastas yacampis famatinas y capayanes haciendo coincidir casi exactamente su maxima extension hacia el norte con los que actualmente dividen su provincia con la de Catamarca 90 No obstante claramente los ocupantes de la region del Arauco San Blas de los Sauces Aimogasta Anillaco Aminga y Villa Mazan pertenecian desde cualquier punto de vista a la cultura diaguita Y los habitantes de los valles de Famatina y Sanogasta muy posiblemente deban ser incluidos tambien en este grupo 91 En cuanto a los yacampis este es el nombre propio de una poblacion indigena en particular ubicada en el entorno de la ciudad de La Rioja que los conquistadores luego quisieron extender a otras poblaciones quiza con el objetivo de someterlos en encomienda con los titulos con que habian ocupado el valle donde fundaron la ciudad 90 En todo caso aguas arriba de la ciudad en el valle de Sanagasta se desarrollo durante la primera mitad del segundo milenio la cultura de Sanagasta que se identifica con los pueblos capayanes 92 Estos capayanes eran posiblemente ramas colaterales de los pueblos huarpes que fueron absorbidos o sometidos por las avanzadas hacia el sur de los pueblos de habla cacana Ocupaban los valles de Vinchina Guandacol Jachal Iglesia Calingasta y quiza el de Uspallata Otro nombre que se dio al desarrollo cultural de este pueblo fue el de cultura Angualasto 93 Sus recursos economicos eran muy similares a los de los diaguitas agricultura con regadio ganaderia de llamas y recoleccion de frutas de arboles silvestres La ceramica no alcanzo nunca el desarrollo de las culturas de Santa Maria y de Belen aunque crearon piezas de gran tamano fina estructura y cuidadosamente decorada 93 Una particularidad es que cuando era posible construian su casa debajo de arboles utilizando el tronco y las ramas como apoyos para el techo Las poblaciones fueron todas de muy pequeno tamano no se han podido identificar cabeceras de senorios y no existieron pucaras ni otras estructuras defensivas 90 El unico centro ceremonial de alguna importancia que se ha hallado es una estrella de unos 12 m de diametro dibujada en el suelo con piedras de colores en las cercanias de Villa Vinchina en las inmediaciones se han identificado otras cinco estrellas similares 94 La poblacion nunca fue muy densa ni numerosa y estuvieron muy laxamente sometidos a la autoridad de los invasores incaicos con excepcion de los valles al pie de los Andes donde el control se ejercia desde el camino del inca y sus fortalezas adjuntas y mas someramente sometidos por los espanoles a quienes rechazaron con fuerza Pero su ubicacion a caballo de la division entre el corregimiento de Cuyo y la gobernacion del Tucuman los hizo victimas de traslados forzados a otras regiones lo que destruyo en gran parte su identidad etnica 90 A fines del siglo XVIII al fundarse la villa de San Jose de Jachal las autoridades cuyanas ordenaron que todos los indigenas de los valles andinos y de la cuenca del rio Jachal fueran trasladados a esa villa lo cual causo la aculturacion total de esos trasladados y la despoblacion definitiva de amplias zonas donde aun quedaban algunos capayanes La unica excepcion fue la pequena poblacion de Mogna que se mantuvo en su localidad aunque tambien perdio rapidamente su lengua y costumbres 95 En la periferia de las culturas andinas EditarLa mayor parte de los pueblos ubicados al este y sur de los pueblos andinos incorporaron caracteristicas culturales de sus vecinos mas desarrollados incluyendo su agricultura la ganaderia de auquenidos sus viviendas y su alfareria 96 La principal excepcion a esta influencia casi puramente andina es la de los tonocotes que denotan fuertes influencias amazonicas y cuya poblacion tambien fue repetidamente clasificada como de caracteristicas raciales amazonicas 97 La cultura Averias y los tonocotes Editar Articulos principales Tonocotesy Cultura Averias Ceramica de la cultura Averias Museo Wagner Santiago del Estero Hacia el ano 1200 la cultura de los tonocotes santiaguenos sufrio una serie de transformaciones que llevarian a una nueva etapa denominada cultura Averias Si bien se notan grandes aportes culturales de origen andino especialmente en la ceramica el resto de los cambios resultaron de una adaptacion mas afinada a los recursos de la region Desarrollaron un sistema de diques que permitia controlar las inundaciones de los terrenos bajos junto a los rios y mejoraron sus tecnicas constructivas La alternancia de pesca y cultivo en los mismos terrenos habia sido llevada por poblaciones amazonicas en la etapa anterior pero se termino de perfeccionar en esta epoca 46 El pueblo historico que se identifica con esta cultura es el de los tonocotes A la llegada de los conquistadores estos pueblos fueron genericamente llamados juries palabra que parece derivar del nombre del suri o nandu con cuyas plumas se vestian los cazadores tonocotes y sanavirones aunque tambien a los lules y vilelas que nada tenian que ver con estos pueblos agricultores 97 Carentes casi en absoluto de ganaderia la suplantaban con la abundante caza que obtenian en los bosques que rodeaban a los rios Llevaron a su maxima expresion la actividad textil con tejidos de algodon de fibras vegetales mas duras y de lana adquirida por comercio con las poblaciones andinas de la actual provincia de Catamarca 46 Debido a que carecian de piedra desarrollaron mucho mas que las culturas andinas su industria de articulos de hueso formado por espatulas arpones punzones y agujas 98 De piedra eran en cambio las puntas de flecha estas eran lanzadas con arcos largos como todos los de los indigenas de la Amazonia y estaban envenenadas 15 97 De este modo el area junto a los rios santiaguenos termino por ser una de las mas densamente pobladas de todo el cono sur 46 Se establecieron tambien en las sierras del oeste y del sur provincial y tambien en una region del centro de la provincia de Tucuman donde los primeros conquistadores encontrarian el llamado Senorio de Tucma y que permitiria la instalacion de la primitiva San Miguel de Tucuman 99 Por ultimo algunos de ellos se establecieron mas al norte en el este de la provincia de Salta y en una region al noroeste de la actual provincia del Chaco lejos de los dos rios donde fueron conocidos como mataraes y guacaraes 100 Estos ultimos estaban asentados junto a un cauce fluvial actualmente seco pero que en tiempos prehistoricos pudo haber sido alimentado en tiempos de lluvia por el rio Bermejo o por algunos de sus afluentes 101 Sanavirones Editar Articulo principal Sanavirones Las influencias andinas sobre la cultura Sunchituyoc que llevaron a la formacion del pueblo tonocote alcanzaron de forma diferencial a las poblaciones australes de la llanura santiaguena estas se mixogenizaron con algunas poblaciones huarpidas los comechingones ubicadas en las sierras de Cordoba a las que ademas desplazaron de sus ubicaciones mas septentrionales Estas poblaciones derivaron en consecuencia en la formacion de un pueblo historico el de los sanavirones a quienes los primeros conquistadores llamaron inguitas o yuguitas 102 Este pueblo es mucho menos conocido que sus vecinos al norte y al sur en parte por la pobreza de las tierras que ocupaban desde el punto de vista de los conquistadores y en parte porque en definitiva fueron una poblacion muy pequena por el numero de sus habitantes Poblaban las llanuras pantanosas que rodean por el norte oeste y sur de la laguna Mar Chiquita y las sierras ubicadas al oeste de estas y las del extremo sur de Santiago del Estero 102 103 Eran un pueblo de cultura similar a la de los tonocotes dado que eran agricultores que complementaban su alimentacion con la caza y la pesca La agricultura en cambio era puramente de secano y desconocian la tecnica de aprovechar las crecientes de los rios Tambien su ceramica era muy inferior en calidad Sus viviendas eran de troncos y pajas en las zonas llanas y de piedra semisubterraneas en la region serrana En cambio a diferencia de los tonocotes las poblaciones serranas si adoptaron de las culturas andinas la cria de llamas que tambien trasmitieron a los comechingones 102 Su lengua es casi completamente desconocida y la unica particula atribuida con seguridad a este pueblo el sufijo sacate que significaria poblado se ha difundido ampliamente por la provincia de Cordoba por lo cual parece haber sido compartido con sus vecinos comechingones El otro termino indudablemente sanaviron que conocemos es el nombre que los espanoles adoptaron para sus vecinos meridionales en efecto la palabra comechingones es un termino de la lengua sanavirona 102 Comechingones Editar Articulo principal Comechingones Morteros para molido de granos o frutos secos de los comechingones Un grupo de pueblos de origen racial huarpido poblo la mayor parte de las dos vertientes de las sierras de Cordoba el nombre que le dieron los conquistadores espanoles es el de comechingones aunque los arqueologos e historiadores estan de acuerdo en que eran al menos dos grupos divididos a su vez en varias parcialidades el grupo camiare estaba ubicado al oeste del gran cordon serrano casi exclusivamente en la provincia de San Luis e incluia a los saletas nogolmas y michilingues El grupo henia incluia a los naures del valle de Traslasierra a los mogas caminigas guales y chines de la Sierras Chicas y otras serranias del norte cordobes los aluletas de las nacientes del rio Segundo y los macaclitas del valle de Calamuchita y de las nacientes del rio Cuarto 104 Estos pueblos adquirieron durante el principio del segundo milenio mejoras en los metodos productivos incluyendo la domesticacion de la llama aunque no llego a tener la importancia que tuvo para los diaguitas y sus vecinos y la incorporacion del cultivo de papas y quinoa que sumaron a los porotos zapallos y maiz que ya conocian desde epocas anteriores No obstante la recoleccion de frutos de algarrobo piquillin molle chanar y cocos de la palmera caranday tenian aun gran importancia para su dieta como tambien la caza de venados y guanacos 105 A diferencia de los pueblos de los Andes labraban los morteros en la roca madre de modo tal que debian necesariamente compartirlos entre los miembros de cada poblacion 104 El desarrollo de la arquitectura de piedra con grandes casas rectangulares con techos a dos aguas que tuvieron en esta region un caracter peculiar las casas pozo estaban completamente por debajo del nivel del piso circundante del mismo solo sobresalia el techo 105 Sumado a que solian estar rodeados de sus sembrados de maiz y de cercos de tunas hacia que los poblados fueran imposibles de detectar a la distancia 99 Adicionado a ello en las zonas donde disponian de ellos no desdenaban hacer su vivienda en el interior de cuevas 104 La ceramica tuvo algunos avances tecnologicos pero seguia siendo gruesa tosca y casi sin decoracion La fabricaban casi invariablemente a partir del relleno de cestas o redes Los muertos no eran enterrados en vasijas sino directamente bajo el piso de las viviendas acurrucados en un pozo tapado con tierra 104 Olongastas Editar Articulo principal Olongastas Al sudeste de las poblaciones diaguitas en la sierra de los Llanos y zonas vecinas de las provincias de Cordoba y San Luis vivia un pueblo muy poco conocido los olongastas El nombre de la etnia es claramente tonocote y le fue asignado por los conquistadores espanoles posteriormente seria conservado hasta mediados del siglo XVII cuando desaparecio Eran poblaciones de aparente origen huarpido que habian incorporado fuertes influencias de origen diaguita incluso probablemente su idioma que seria una variante del cacan no obstante los toponimos suelen ser nombres originados en un idioma anterior a esta transformacion cultural completamente desconocido 106 Se trata de un pueblo cuya zona de influencia ha sido muy escasamente explorada quiza porque la alfareria rescatada es escasa y muy tosca y practicamente no se han rescatado restos de viviendas que debian estar hechas de madera A este pueblo parecen deberse los restos que han sido encontrados en el parque nacional Sierra de las Quijadas 106 Eran agricultores y ganaderos se vestian de lana de llama y complementaban su alimentacion con la recoleccion de frutos de algarrobo mistol y chanar y huevos de suri La ubicacion de sus poblaciones suele hacerse por la recuperacion de restos de ceramica y por los hornos de tierra hoyos recubiertos de piedras en que cocinaban la carne y los productos vegetales 106 Entre sus poblaciones se pueden mencionar a Atiles Olta y Polco que subsistieron hasta fines del siglo XVIII 107 y Malanzan Chepes Ulapes Tama Amana Ambil Ascala Cotina Guaja Laha Moga Nacate Olpas Solca y Talva Se desconoce el nombre de las que actualmente estan ubicadas en las de Cordoba y San Luis 106 Huarpes Editar Articulo principal Huarpes Un largo proceso de adquisicion de tecnologias desde sus vecinos permitio a los pueblos instalados junto a los rios cuyanos incorporarse plenamente a la cultura agroalfarera 108 Gran parte de este proceso aparece como desconocido e incluso muchas de las caracteristicas propias de estas culturas se han perdido ocupaban casi siempre los mismos lugares que en la actualidad ocupan las ciudades y las plantaciones de vinedos que previamente han sufrido una profunda modificacion del suelo por lo que no es facil recuperar restos arqueologicos 109 En todo caso la influencia de los pueblos agricultores andinos es evidente asi como algunas influencias aportadas desde Chile 108 Estaban divididos en al menos cuatro parcialidades los huarpes millcayac en la cuenca del rio San Juan los huarpes allentiac junto a los rios Mendoza y Tunuyan los chiquillanes o algarroberos del sur de la provincia de Mendoza y los guanacaches ubicados junto a las lagunas de Guanacache y a lo largo del curso del rio Desaguadero De estos los chiquillanes eran una avanzada hacia el sur que nunca desarrollo la agricultura ni la ganaderia y se dedicaban a la caza y la recoleccion de frutos de algarrobo posiblemente los primeros pehuenches hayan sido una ramificacion de estos ubicada en la actual provincia de Neuquen y especializada en la recoleccion de pinones de pehuen 110 Por su parte los guanacaches se especializaron en la caza y la pesca en los por esa epoca caudalosos rios cuyanos y sus lagunas desarrollaron formas primitivas de agricultura pero esta no estaba tan desarrollada como entre los millcayac y allentiac Llamaron la atencion de los conquistadores por sus embarcaciones de mimbre y totora y por sus ingeniosas tecnicas de pesca y caza de patos 111 Los huarpes propiamente dichos eran un pueblo netamente sedentario y dependia en gran parte del producto de su agricultura la caza y la pesca eran complementarias a los productos de origen vegetal Cultivaban la papa el maiz zapallos y porotos siempre bajo regadio con obras de infraestructura a veces de grandes dimensiones como el canal Cacique Guaymallen original 108 Vivian en casas de piedra o de barro y quincha y su ceramica era tosca y poco desarrollada En cambio sus productos de cesteria eran superiores a los del resto de los pueblos de la actual Argentina y en sus canastos podian transportar agua 111 Parte del oeste de la provincia de San Luis fue tambien ocupada por los huarpes aunque en este caso los testimonios historicos son muy imprecisos como asi tambien la atribucion a este pueblo o a otros de los escasos restos arqueologicos 112 No se ha establecido con precision si la poblacion del cacique Koslay junto a la cual se fundo la ciudad de San Luis era de este origen o de los comechingones Se les ha llamado michilingues que seria una rama de estos ultimos pero tambien podrian haber sido huarpes 113 Tras la conquista espanola estos pueblos fueron diezmados por el traslado sistematico de las poblaciones hacia Chile de la cual dependia el corregimiento de Cuyo debido a que eran de caracter pacifico Los sobrevivientes se refugiaron junto a las lagunas de Guanacache donde han subsistido hasta la actualidad aunque han perdido su cultura e incluso las lagunas no existen ya desecadas por el aprovechamiento de los rios cuyanos para riego 114 Periodo incaico EditarEl imperio incaico surgio de un senorio local del actual Peru poco mas desarrollado que los senorios del noroeste argentino Inicio su expansion en 1438 Gracias a una gran capacidad militar y organizativa y en una enorme versatilidad para adaptarse a distintas circunstancias locales para solo despues de incorporado cada territorio forzar la unificacion social y politica llego a ser menos de un siglo despues el mas grande Estado prehispanico en el momento de su disolucion tenia una extension de mas de un millon de km y mas de un millon de habitantes y se extendia por siete de las actuales provincias argentinas 115 Las primeras etapas de la expansion del imperio se llevaron adelante en regiones escindidas de reinos anteriores en los que ademas se hablaban variedades del idioma quechua Pero a corto plazo lograron incorporar otros territorios tanto en las costas como en la sierra tal como llaman los peruanos a la Cordillera de los Andes donde se hablaban otras lenguas Combinando conquistas militares que incluian matanzas alianzas y colonizaciones sistematicas en menos de veinte anos habian llegado por el norte hasta Quito 116 La invasion incaica Editar Articulo principal Expansion del imperio incaico Ruinas de Quilmes en los valles Calchaquies A partir de 1471 el inca Tupac Yupanqui inicio la conquista incaica primero del altiplano actualmente boliviano y luego de la region norte de Chile y el Noroeste argentino los detalles de las campanas son poco claros y los cronistas que transmitieron la informacion a los espanoles presentaron datos contradictorios En 1485 el imperio alcanzo su maxima expansion siendo detenido por los mapuches en el rio Maule que desde entonces fue el limite meridional del imperio 116 Al este de los Andes el limite meridional es mas discutido ya que este depende de la interpretacion de la situacion de los huarpes que de acuerdo a las fuentes podrian haber sido incorporados al imperio a la fuerza o por medio de alianzas o por el contrario haber quedado fuera de los limites del imperio En este ultimo caso la frontera mas austral habria quedado en el limite meridional de la cuenca alta del rio Mendoza caso contrario en algun punto de la cuenca del rio Tunuyan 117 Mas alla de las dudas sobre la incorporacion de los huarpes al imperio queda claro que la administracion incaica se ejercio sobre todos los senorios atacamas omaguacas diaguitas y capayanes 118 Los objetivos centrales de la administracion incaica en las provincias lejanas del sur eran garantizar la comunicacion a traves del Capac Nan el camino del Inca con cada una de las comarcas sometidas al imperio proveer de mano de obra a las obras publicas y los talleres de la capital y de las sedes locales de la administracion y asegurar la provision de los recursos para sustentar al soberano su ejercito y al culto religioso oficial 119 Una intrincada red de caminos comunicaba todo el imperio con su capital los caminos cruzaban las regiones llanas como simples franjas flanqueadas por piedras de color claro pero en las regiones montanosas incluian terraplenes paredones de defensa por encima y por debajo del camino puentes y escalinatas Donde la humedad ponia en peligro la estabilidad de la tierra estaban pavimentados con lajas El camino ingresaba a la actual Argentina por Yavi bajaba por la quebrada de Humahuaca para despues volver a subir hacia las nacientes de la quebrada del Toro desde alli ingresaba en los valles Calchaquies que recorria completos de norte a sur bajaba hasta el valle de Hualfin de alli hacia Chilecito hacia el oeste hasta Guandacol y luego a Jachal de alli hacia la actual Rodeo bajando por Barreal y Uspallata para pasar a Chile por el paso de la Cumbre Algunos ramales importantes eran los que bajaban desde la quebrada del Toro hacia el valle de Lerma el que subia hasta Tafi del Valle y desde alli bajaba hacia la selva tucumana por la quebrada del Portugues el que se desviaba desde Santa Maria por Aconquija hacia la actual Catamarca y el que se desviaba desde Hualfin hacia Tinogasta de alli a Coquimbo en Chile por el paso Pircas Negras actualmente en la provincia de La Rioja 120 121 Dos sistemas paralelos aseguraban la provision de mano de obra para el servicio estatal por un lado los yanaconas que eran hombres aislados de su comunidad obligados de por vida a servir al Estado incaico como porteadores peones de obras publicas y otros trabajos inferiores su origen parece ser como sobrevivientes de la destruccion de las comunidades que se resistieron a la conquista o se rebelaron posteriormente El otro sistema era la mita un sistema de trabajo por turnos que debian realizar todos los miembros de las comunidades especialmente en la construccion de obras publicas en la mineria y en la produccion de ciertos bienes tales como productos textiles y de ceramica Existian en muchas ciudades ademas talleres especializados formados por artesanos que en algunos casos eran trasladados desde otras comunidades para la produccion de productos textiles ceramicos liticos o metalicos de calidad que se dedicaban al culto religioso al comercio o a la provision de los tributos que pagaban las comunidades Estos artesanos especializados eran llamados camayoc luego de la Conquista espanola tal denominacion fue espanolizada como camachos estaban ubicados en barrios altos de las ciudades por lo que se cree que formaban parte de una clase media socialmente superior a los simples agricultores 122 Cada poblacion estaba obligada a aportar una parte de su produccion agricola ganadera minera o recolectora para el Inca otra parte para el culto oficial de los dioses y de los antepasados en la capital Cuzco quedando el resto para la subsistencia de los habitantes El sistema no se sostenia por los tributos de los campesinos sino que cada comunidad tenia asignadas porciones de tierra para los agricultores otras porciones para el Inca y una ultima para el culto religioso Las tierras del Inca y del culto eran cultivadas por medio de la mita 16 123 La mayor parte de los productos del Inca y del culto religioso eran almacenados en las capitales locales por mucho tiempo antes de ser enviados a la capital y el Inca agasajaba a los curacas o caciques locales con abundantes regalos que serian repartidos entre las poblaciones Presumiblemente los alimentos almacenados servirian tambien para saciar las necesidades de las poblaciones durante los periodos de sequia o de escasa produccion local solo una pequena parte de la produccion tomaba efectivamente el camino hacia el Cuzco mientras que el reparto de lo almacenado a nombre del soberano o de sus dioses colaboraba en el sometimiento pacifico de las poblaciones locales 122 124 Oficialmente en el momento de la conquista de una region el Inca se declaraba dueno de todas las tierras tanto las cultivadas como las baldias asi como de todas las llamas A continuacion otorgaba a cada comunidad el usufructo de las mismas a cada comunidad en la gran mayoria de los casos a las mismas comunidades que las habian puesto en produccion y ocupado desde hacia siglos 125 Cambios culturales y tecnologicos Editar Interior de las viviendas en El Shincal La agricultura indigena en la vision de Felipe Guaman Poma de Ayala Almacenaje de alimentos segun Guaman Poma Los conquistadores utilizaron las ciudades que ya existian aunque cambiando la disposicion interna de las mismas Pero algunas otras ciudades quiza donde habian sido resistido o donde temian que pudieran surgir rebeliones en el futuro fueron abandonadas completamente y su poblacion trasladada a otros sitios tal como ocurrio por ejemplo con la ciudad de Tastil 126 En cambio se instalaron nuevas aldeas llactas en quechua de mitimaes comunidades enteras de pobladores de otras regiones desterradas para dificultar las rebeliones en su zona de origen e instaladas en medio de otras poblaciones a las cuales la aculturacion de los recien llegados aportaba tambien estabilidad politica Si bien en las regiones centrales del imperio solian ser poblaciones de lengua quechua las que se han identificado en la actual Argentina parecen ser de otro origen asi algunas que se han identificado varias en los valles Calchaquies eran de origen capayan mientras que otras en la quebrada de Humahuaca eran chichas o aimaras 122 Tambien se edificaron nuevas ciudades como La Huerta al sur de Humahuaca La Paya cerca de Cachi la Tamberia del Inca junto a Chilecito y sobre todo El Shincal en el valle de Hualfin la ciudad mas grande del periodo Esta fue enteramente construida por los conquistadores incas y contiene varias edificaciones tipicas de la cultura incaica el ushno o cerro ceremonial con su escalinata y altar dos canchas con sus cercos de piedra que deben haber servido de plazas de comercio al menos dos callancas o grandes palacios y varias decenas de collcas o silos para granos 127 Estos ultimos fueron una innovacion absoluta del periodo incaico por primera vez existian edificios colectivos para el almacenamiento de alimentos que hasta entonces habia sido un asunto exclusivamente familiar 128 En menor medida en todas las localidades mayores y en los tambos junto a las rutas existian estos mismos edificios Las instalaciones dedicadas especialmente a servir a las carreteras estaban separadas entre si por 15 a 25 km esto es un dia de marcha Ademas existian en posiciones intermedias edificios aislados destinados a alojamiento y recambio de los chasquis corredores que llevaban los correos entre las provincias y el Cuzco 129 Ademas de las ciudades y los pueblos los incas promovieron la construccion de nuevos pucaras mucho mayores y con grandes murallas defensivas Algunos de estos pucaras estaban en posiciones tan elevadas que quedaban completamente apartados de las ciudades que protegian como es el caso del pucara de Santa Maria y el pucara de Aconquija 130 Los incas promovieron activamente las obras de infraestructura necesarias para el aumento de la produccion agricola utilizando para este fin a los mitayos construyendo canales de varios kilometros de longitud y difundiendo el sistema de siembra y riego en terrazas Esto fue especialmente notable en los dos extremos de los valles Calchaquies y en la mitad norte de la quebrada de Humahuaca Por lo demas no introdujeron mejoras tecnicas en la agricultura ni en la ganaderia si existio una fuerte transformacion en el uso de las llamas que se concentraron en la produccion de lana y como animales de carga lo que debe haber redundado en una fuerte disminucion del consumo de carne por parte del pueblo llano 131 La actividad minera aumento significativamente especialmente en la zona de La Alumbrera y Capillitas sobre el camino que une Andalgala con Aconquija Se extraia gran cantidad de cobre y algo de oro la manufactura de cobre mejoro mucho y el Inca controlaba la produccion de bronce por medio del monopolio del estano 132 En las artes plasticas se incorporaron algunas particularidades de la cultura incaica tales como los queros y tumis vasos cilindricos de fondo plano con bordes evertidos y hachas ambos de uso ceremonial y los aribalos jarrones de cuello largo cuerpo globoso y base conica 133 Una innovacion que ha llamado mucho la atencion esta relacionada con practicas funerarias de tipo religioso los sacrificios de ninos y ninas como en la llamada fiesta de la Capac Cocha momificados por congelamiento en las cumbres de los cerros El caso mas conocido es el de las tres momias de Llullaillaco pero tambien han sido rescatados la momia de cerro Chuscha y la momia de Quehuar En relacion con estas practicas de alta montana existieron tambien ofrendas que no incluyeron cadaveres en el Nevado de Galan el Nevado de Chani y el Aconcagua 134 En las cumbres del Nevado del Aconquija se encuentra no solo un sitio de ofrendas sino todo un complejo religioso con varias edificaciones cubiertas y un ushno que se asomaba al abismo sobre la selva tucumana 135 La conquista espanola EditarArticulo principal Descubrimiento y conquista de la Argentina Al momento del inicio de la conquista espanola incluso las sociedades indigenas mas avanzadas estaban en un nivel tecnologico muy inferior al de los espanoles en un estadio de desarrollo puramente neolitico desconocian la escritura el hierro el uso militar del bronce la rueda el torno el telar con lanzadera la sierra y la madera en tablas los clavos los ladrillos y las tejas Sus embarcaciones cuando las habia apenas permitian la navegacion de unas pocas horas en aguas tranquilas su unica bestia de carga la llama no servia para llevar grandes cargas tirar de carros o trineos ni para montar 136 En esas condiciones la superioridad tecnica de los invasores fue tan abrumadora que toda resistencia fue vencida a corto o largo plazo Los tres principales factores en los que la superioridad estaba del lado de los invadidos fueron anulados sucesivamente la superior organizacion del estado incaico quedo desbaratada cuando las dos cabezas del sistema el inca y la ciudad de Cuzco cayeron en manos de los espanoles La superioridad numerica no fue un obstaculo absoluto merced a la capacidad de los invasores para buscar sucesivas alianzas con jefes locales que se rebelaran contra el estado incaico Y el mejor conocimiento del terreno fue vencido por el reclutamiento de guias locales y por la enorme ductilidad de los invasores para adaptarse a nuevos ambientes 137 138 En la practica la conquista del actual territorio argentino comenzo fuera del mismo con la derrota del imperio incaico que se consumo durante los anos 1533 y 1534 apenas dos anos mas tarde se iniciaba tambien la ocupacion de la cuenca del Plata 137 La conquista del territorio fue paulatina y hasta las grandes fundaciones ocurridas entre 1562 San Juan y 1593 San Salvador de Jujuy no lograron controlar por completo los territorios que habian ocupado las culturas agricolas Aun asi todavia hasta mediados del siglo siguiente seguia habiendo territorios que no estaban efectivamente ocupados las guerras calchaquies que duraron hasta 1667 mantuvieron a los valles Calchaquies y a muchas otras regiones fuera del dominio espanol 139 Las estimaciones de la poblacion indigena que encontraron los invasores han sido muy variadas aunque todas aportan grandes diferencias entre el noroeste y las demas regiones una estimacion reciente ha aportado los siguientes numeros 215 000 habitantes en el noroeste casi todos pertenecientes a culturas agroalfareras 18 000 en Cuyo tambien en su gran mayoria pertenecientes a estas culturas 20 000 para la mesopotamia de la cual algo mas de la mitad guaranies y sus congeneres 140 y 30 000 en las Sierras Centrales 141 En comparacion la region chaquena habria tenido unos 50 000 habitantes la region pampeana 30 000 y la Patagonia 10 000 habitantes 140 Los espanoles aprovecharon las formas de produccion locales a las que sumaron unos pocos aportes propios tales como el uso del caballo las carretas las vacas y bueyes las ovejas el trigo el olivo y la vid Tambien adaptaron a las necesidades locales las tecnicas constructivas de su pais de origen e incorporaron la escritura y las armas y herramientas de hierro para su uso propio 142 Por lo demas las comunidades indigenas continuaron sometidas al sistema de senorios que habian incorporado como organizacion politica desde hacia ya siglos y se habia perfeccionado durante la administracion incaica aunque desde entonces este sistema se hizo en beneficio de los conquistadores y sus descendientes que no tenian particular interes en asegurar la subsistencia de los indigenas 143 Las matanzas entre los vencidos el hambre causado por la desorganizacion del sistema productivo y de almacenaje y por gran diferencia el factor mas importante la mortandad causada por la falta de defensas de las poblaciones locales ante varias nuevas enfermedades causaron una catastrofe demografica que llevo a la disminucion de las poblaciones indigenas de entre el 70 y el 90 de la poblacion segun el lugar 144 Por otro lado hubo un alto nivel de mestizaje entre las poblaciones indigena y conquistadora y tanto los mestizos como gran cantidad de individuos y de comunidades puramente indigenas se insertaron en la sociedad de los colonos espanoles perdiendo su identidad etnica Como resultado la casi totalidad de las comunidades agroalfareras de la actual Argentina perdieron sus caracteristicas culturales propias y pasaron a formar parte de las nuevas sociedades indianas que legaron los espanoles al Estado argentino 139 Aun asi amplios territorios quedaron fuera de la ocupacion de los invasores la totalidad de la Patagonia y del Chaco y la mayor parte de la Pampa no pudieron ser ocupados por los espanoles en parte por la hostilidad de los indigenas Pero tambien porque los conquistadores no buscaban colonizar tierras donde producir sino mas bien conquistar brazos indigenas que produjeran por ellos Los pueblos que no formaban parte de las culturas neoliticas resenadas en este articulo no solo ignoraban como producir alimentos para una poblacion estable sino que se negaron a aprenderlo y se alejaron de los establecimientos de los espanoles 145 Por esa razon la region efectivamente incorporada al imperio espanol coincidio casi exactamente con los limites de las culturas 146 Agricultores indigenas en la periferia de la sociedad europea Editar Mientras tenia lugar la conquista espanola que se puede considerar completada en el ultimo tercio del siglo XVII se produjeron fuera del territorio conquistado varias migraciones entre las cuales las mas notables implicaron desplazamientos de pueblos cazadores recolectores por otros de similar nivel de desarrollo tecnologico e incluso el desplazamiento de pueblos agricultores por otros de un desarrollo cultural inferior Pero existieron ademas dos migraciones de pueblos agroalfareros que desplazaron a pueblos cazadores recolectores en el extremo norte los ava guarani llamados por los espanoles chiriguanos y en el sudoeste los mapuches a quienes los espanoles y argentinos llamaron araucanos hasta las ultimas decadas del siglo XX Los ava guaranies se trasladaron desde el Paraguay actual hasta las yungas del sur de Bolivia y de la region de Tartagal en varias oleadas desde las ultimas decadas del siglo XV y el segundo tercio del siglo XVI Esa region estaba habitada por comunidades de cazadores recolectores guaycurues y wichis con quienes debieron combatir para someterlos 147 Pero tambien encontraron agricultores primitivos de origen arahuaco los chanes a quienes atacaron sistematicamente durante mucho tiempo los varones chanes eran sistematicamente muertos y canibalizados mientras esclavizaban a los ninos y se apoderaban de sus mujeres 148 El grupo etnico resultante por consiguiente era racial y culturalmente mixto entre los chanes y los guaranies aunque estos aportaron el lenguaje 149 En sus primeros tiempos los guaranies invadieron varias comarcas del Imperio incaico derrotando a sus ejercitos aunque finalmente fueron expulsados hacia la selva A lo largo de cuatro siglos los ava guaranies han ido moviendose lentamente hacia el sur ingresando dentro del territorio argentino siempre conservando su estrategia de cultivo por tala y roza y por consiguiente su arquitectura de materiales perecederos Incorporaron aportes culturales andinos tales como su ceramica mientras que le dieron su propia impronta a una religion centrada en el culto al jaguar 147 En la region del bosque andino patagonico y en los valles cordilleranos del norte de la provincia de Neuquen y del extremo sur de la de Mendoza los pueblos mapuches del sur chileno comenzaron a cruzar los Andes en busca de nuevos territorios para cultivar a mediados del siglo XVII 17 La principal razon parece haber sido el exceso de poblacion en la Araucania reforzado por los ataques de los espanoles de Chile central y por la llegada de refugiados que huian del sometimiento a estos 150 Si bien se cree que efectivamente tuvieron sus cultivos de maiz de papas zapallos porotos y quiza un cereal de invierno llamado mango y madia 151 rapidamente se vieron atraidos por otras actividades recogieron pinones de araucaria como los pehuenches se asentaron junto a bosques de manzanas 18 y mediaron en el trafico de caballos y vacunos desde la llanura pampeana hacia la Araucania Durante ese periodo desplazaron a los pehuenches tehuelches poyas y puelches todos pueblos cazadores recolectores Posteriormente se produjo a lo largo del siglo XVIII la araucanizacion de la Patagonia septentrional de la region pampeana y del sur de Cuyo periodo durante el cual parece bastante seguro que los araucanos abandonaron completamente la agricultura para dedicarse primeramente a la caza de vacunos y luego a malonear sobre las estancias de los espanoles En el ultimo tercio del siglo XIX se produjo la llamada conquista del Desierto durante la cual estas poblaciones fueron vencidas y sometidas por el Gobierno argentino 150 durante la misma los militares y funcionarios se sorprendieron al encontrar en algunos puntos aislados pruebas de que estos pueblos cultivaban hortalizas y cereales no solo en la pampa humeda sino tambien en algunos valles andinos 152 Por otro lado habian desarrollado la plateria la ceramica y la ganaderia todas pruebas de que estos salvajes pertenecian si bien marginalmente a una cultura agroalfarera 153 Notas Editar Una raza y mucho mas aun un tipo racial no es un conjunto de personas homogeneas sino un grupo de personas que como promedio de sus miembros reune ciertas caracteristicas que lo distinguen de otros grupos raciales cada individuo en particular presenta desviaciones mayores o menores respecto del promedio Por esa razon no es suficiente el analisis de unos pocos individuos para clasificar a la totalidad de la poblacion tanto para personas vivas como para restos oseos Vease Dunn L y Dobzhansky T 1981 1946 Herencia raza y sociedad Fondo de Cultura Economica pp 121 135 El concepto de civilizacion andina ha sido establecido por diversos autores y de forma definitiva por Arnold J Toynbee en su Estudio de la Historia No obstante el uso de ese termino no es uniforme y otros autores mencionan la existencia de varias civilizaciones andinas sucesivas Por otro lado el analisis de la civilizacion andina como unidad incluye invariablemente los desarrollos en las actuales Bolivia y Peru pero no siempre a las culturas desarrolladas en la Argentina y Chile Un unico sitio llamado Las Cuevas ubicado en el nacimiento del rio Calchaqui ha dado un fechado radiocarbonico con una fecha de 535 displaystyle pm 60 anos a C pero este dato temprano no ha podido ser replicado con otros fechados y el resto de las fechas del sitio es tambien de mediados del siglo III a C Vease Raffino 2007 209 El nombre de ciudades parece desproporcionado para localidades que en ningun caso superaron unos pocos cientos de habitantes Otros autores prefieren el termino de proto ciudades Vease Raffino 2007 145 En los ultimos milenios el rio Salado ha cambiado varias veces su caudal a partir de la actual localidad de Joaquin V Gonzalez localidad inicialmente corria casi paralelo al rio Bermejo direccion ESE y tras cambiar numerosas veces su caudal en la actualidad recorre la provincia de Santiago del Estero en direccion SSE Vease Peri Veronica y Rosello Eduardo 2010 Anomalias morfoestructurales del drenaje del rio Salado sobre las lomadas de Otumpa Santiago del Estero y Chaco detectadas por procesamiento digital Revista de la Asociacion Geologica Argentina 66 634 645 Gonzalo Fernandez de Oviedo en su Historia general y natural de las Indias relata que cuando la expedicion de Diego de Almagro atraveso la region ocupada por los lules encontro numerosos edificios antiguos de poblaciones ruinadas y deshechas Salvador Canals Frau interpreta que se trataba de ruinas de los Pulares y del camino del Inca pero ambos estaban ubicados mas al oeste Deberian ser entonces aldeas de pueblos sedentarios abandonadas desde hacia tiempo quiza pueblos de La Candelaria o pueblos del periodo agroalfarero medio Vease Fernandez de Oviedo Gonzalo 1855 Historia General y Natural de las Indias Islas y Tierra Firme del Mar Oceano Tomo IV p 264 citado en Canals Frau 1986 431 Si bien esta imagen es de indigenas canelas del estado de Maranhao el procedimiento es muy similar al que practicaban los guaranies La tecnica de la roza permite alcanzar altos niveles de fertilidad a corto plazo en la selva tropical la materia vegetal remanente despues de la quema se descompone gracias a las altas temperaturas y la humedad liberando dioxido de carbono a la atmosfera y grandes cantidades de nitrogeno azufre fosforo y potasio al suelo todos nutrientes esenciales de las plantas Pero con el paso del tiempo la materia vegetal termina por descomponerse por completo el nitrogeno se pierde como nitrogeno atmosferico el azufre y el potasio se filtran hacia capas mas profundas del suelo fuera del alcance de las raices de plantas anuales y el fosforo se convierte en sales insolubles Falto de nutrientes el suelo ya no sostiene la agricultura por lo que la comunidad elige otro sitio cercano o no para una nueva tala y roza abandonando el sitio original para que la selva vuelva a ocuparlo En regiones ecuatoriales este sistema admite hasta tres anos de cosechas antes de agotarse y unos veinte anos de recuperacion natural aunque en latitudes mas altas ambos periodos se extienden bastante mas Vease Harroux Jean Paul 1973 La economia de los pueblos sin maquinismo Guadarrama pp 66 69 Durante la dominacion espanola los hombres y mujeres guaranies utilizaron una version local de la camiseta indigena el tipoy que consistia en un simple saco largo de algodon sin mangas y con aberturas para la cabeza y los brazos Este tipo de vestimenta era de origen andino y se impuso sin aparente resistencia por toda America del Sur por influencia de los sacerdotes catolicos Vease Canals Frau 2008 343 La identificacion de los pueblos del litoral en las fuentes historicas es especialmente compleja ya que los cronistas utilizan nombres de pueblos sin ninguna precision dando varios nombres distintos al mismo pueblo o repitiendo nombres para distintos pueblos Un caso tipico es el nombre chana que se refiere a tres etnias sin ninguna relacion entre ellas los chanas propiamente dichos habrian sido un pueblo de origen charrua que ocupo el centro de la provincia de Entre Rios los chana timbues fueron claramente un pueblo de pescadores de lengua guarani del extremo sur de Entre Rios y las costas del rio Uruguay y el nombre de chana salvajes es uno de los varios que se le dieron a los yaros del norte de la misma provincia Las campanas eran piezas de ceramica de paredes gruesas abiertas casi siempre por arriba y por debajo decoradas con cabezas de aves de mamiferos o humanas Es probable que hayan sido utilizadas para decorar postes o quiza para atar redes o sogas pero no se ha podido determinar exactamente cual era su uso Estaban muy generalizadas en las costas de Santa Fe del sur de Entre Rios y del ultimo tramo del rio Uruguay en este pais La pieza mas llamativa es una Dama de Nueva Palmira una cabeza humana que formo parte de una campana cuyo peinado recuerda a ciertas esculturas ibericas o fenicias No obstante quiza este numero deba incluir algunos sitios mas al norte donde hoy estan las localidades de Amaicha del Valle Colalao del Valle y Tolombon Aun asi en el censo de 2001 toda esta region no superaba los 25 000 habitantes Se ignora cual de las dos ciudades fue anterior o si fueron ocupadas simultaneamente El cunza es un idioma casi aislado el unico pueblo que habla una lengua lejanamente emparentada los itonamas viven en un ambiente completamente distinto en una region selvatica de la cuenca del rio Amazonas en el extremo noreste de Bolivia No se ha podido establecer las razones de esta dispersion de una familia linguistica entre ambientes tan distantes y diferentes Vease Pottier Bernard ed 1983 America Latina en sus lenguas indigenas Unesco Monte Avila p 193 El veneno de estas flechas costo la vida al primer explorador espanol de la region Diego de Rojas y a muchos de sus companeros Vease Piossek Prebisch 1999 Segun el Inca Garcilaso de la Vega eran suyas las dos tercias partes de la tierra que sembraban esto es la una tercia parte del sol y la otra del Inca No obstante el resto de los autores difieren con este criterio matematico y mientras algunos autores informan que las tierras del Inca eran mas extensas que las tierras del sol otros afirman que estas ultimas eran mas fertiles que las del soberano Vease Murra 1978 69 70 Frente a la insistencia de algunos grupos indigenistas que sostienen que los mapuches ya estaban afincados al este de los Andes en la epoca de principios de la conquista espanola se ha argumentado la falta de pruebas al respecto una prueba concluyente parece ser el hecho de que el misionero Nicolas Mascardi que hablaba el idioma mapuche afirmo que en su mision del Nahuel Huapi vivian indigenas de tres pueblos distintos con tres lenguas distintas todas ellas nuevas para el misionero Vease Casamiquela Rodolfo 2006 Los pueblos etnias indigenas del ambito pampeano patagonico Peter Walas El origen de los manzanos de las cuencas del rio Collon Cura ha sido siempre un enigma probablemente hayan sido traidos por espanoles por indigenas que los habian obtenido en Chile central o por los misioneros jesuitas como Nicolas Mascardi o Felipe Laguna En todo caso hasta fines del siglo XIX la abundancia de manzanos silvestres a lo largo de los rios Alumine Chimehuin y Caleufu fue suficiente para sostener poblaciones de miles de personas Vease Casamiquela 2006 29 Referencias Editar Miotti Laura y Salemme Monica 2004 Poblamiento movilidad y territorios entre las sociedades cazadoras recolectoras de Patagonia Complutum 15 177 206 Politis 2010 66 67 Mandrini 2008 36 44 y 55 57 a b Mandrini 2008 188 204 a b c Laming Emperaire Annette 1984 1966 America En Alimen Marie Henriette y Steve Marie Joseph ed Prehistoria Historia Universal Siglo XXI Siglo XXI pp 310 312 Canals Frau 1986 107 128 Ceruti Carlos N 2000 Rios y praderas los pueblos del litoral En Tarrago Myriam ed Los pueblos originarios y la conquista Nueva historia argentina Sudamericana pp 129 137 a b c Parodi Lorenzo 1933 Relaciones de la agricultura prehispanica con la agricultura argentina actual Conferencia dictada en la Facultad de Agronomia y Veterinaria de Buenos Aires Anales de la Academia Nacional de Agronomia y Veterinaria Tomo I 115 167 Ibarra Grasso 1989 94 103 y 143 153 Mandrini Raul 1983 Argentina indigena los aborigenes a la llegada de los espanoles Historia testimonial argentina Centro Editor de America Latina Raffino 2007 43 45 y 55 57 Perez Bugallo Ruben 2001 Chiriguano chane una relacion paradigmatica de desigualdad Scripta Ethnologica Vol XXIII Porcelo Roberto 25 de agosto de 2009 Neuquen los pueblos originarios y los posteriores Parte III La Angostura Digital Zeghaib Michel 19 de enero de 2013 El regreso de la momia Tiempo de San Juan a b c Michieli Catalina Teresa 2007 Poblacion prehistorica e historica de Iglesia provincia de San Juan Revista Tefros publicacion de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Rio Cuarto Vol 5 Numero 1 Archivado desde el original el 15 de mayo de 2018 Consultado el 18 de agosto de 2016 a b c d e f Olivera Daniel 2001 Sociedades agropastoriles tempranas el Formativo inferior del noroeste argentino Historia argentina prehispanica Vol I pp 83 127 Mandrini 2008 82 84 Larrey Monique Dubal Leo Chulina Justiniano Torres Aparicio Archaeometry a b Jara Rosario Arqueologia e historia del valle del rio San Francisco y zonas vecinas Parque Nacional Calilegua Municipalidad de Libertador General San Martin pp 7 40 a b Cultura San Francisco Pueblos originarios com Un enterramiento de dos mil anos Diario Pagina 12 25 de mayo de 2016 a b c Gonzalez y Perez 2000 45 Los inicios de la alta cultura Lima prehispanica publicado por la Universidad Mayor de San Marcos Lima 2002 2007 Archivado desde el original el 25 de junio de 2017 Consultado el 18 de agosto de 2016 Raffino 2007 148 172 Gonzalez y Perez 2000 42 Raffino 2007 172 227 Condorhuasi Pueblos originarios com Bugliani Maria Fabiana Pereyra Domingorena Lucas 2012 Una aproximacion estilistico tecnologica a la ceramica policroma Vaquerias del Noroeste argentino Estudios atacamenos 43 Periodo Agroalfarero Temprano Guia de Catamarca Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2007 Nunez Regueiro Victor 1971 La Cultura Alamito de la subarea valliserrana del Noroeste argentino Journal de la Societe des americanistes Vol 60 7 64 Hernandez Isabel 1995 Los Indios de Argentina Abya Yala p 116 a b Gomez Roque Manuel 1966 La cultura de Las Mercedes contribucion a su estudio Togo Jose 1998 Santiago del Estero Los procesos historicos desde sus origenes Revista de Ciencia y Tecnologia serie Divulgacion Universidad Nacional de Santiago del Estero Nro 3 Taboada Constanza 2011 Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropologia Tomo 36 197 219 Buus Svend Aage 2010 Urnas Funerarias del Chaco Influencia Cultural desde el Litoral hacia los Andes XVII Congreso Internacional de Arqueologia Argentina Universidad de Cuyo Ibarra Grasso Dick Edgar 1997 Los hombres barbados en la America precolombina razas indigenas americanas Kier Perez Gollan 2000 239 242 Lopez Rios Silvina 1997 Nueva historia de San Juan Editorial Fundacion Universitaria Universidad Nacional de San Juan pp 8 12 a b c d Mandrini 2008 108 116 a b c d e Mandrini 2008 116 122 Perez Gollan 2000 250 254 Travesia por las huellas de la historia en Catamarca La Semana de Catamarca 27 de diciembre de 2012 Analizan pinturas rupestres en Catamarca Diario La Nacion 16 de febrero de 2016 Raffino 2007 116 y 239 Gonzalez y Perez 2000 115 116 a b c d e Lorandi Ana Maria 1978 El desarrollo cultural prehispanico en Santiago del Estero Argentina Journal de la Societe des americanistes Vol 65 63 85 Canals Frau 1986 448 459 Canals Frau 1986 464 471 Taboada Constanza Faberman Judith 2014 Asentamientos prehipanicos y pueblos de indios coloniales sobre el rio Salado Santiago del Estero Argentina Revista de Arqueologia Historica Argentina y Latinoamericana Nro 8 De Feo Maria Eugenia 2014 Paisajes aldeanos de la Quebrada del Toro Salta durante el Periodo Formativo tardio s V al IX d C Revista de la Escuela de Historia Universidad Nacional de Salta Nro 13 Archivado desde el original el 19 de agosto de 2016 Consultado el 18 de agosto de 2016 Zorraguieta Mariano 2008 1876 Apuntes historicos de la Provincia de Salta en la epoca del coloniaje EUCASA B T U p 301 Gorostiaga Maximina 1986 El misterio de Esteco El Liberal Gambier Mariano 1994 La cultura Calingasta Revista Ansilta Nro 6 Michieli Catalina Teresa 1986 Textileria de la cultura Calingasta San Juan Argentina Chungara Revista de Antropologia Chilena Nro 16 377 380 Canals Frau Salvador y Semper Juan V 1956 La cultura de Agrelo Mendoza Runa Vol 7 Gambier Mariano 2002 Las Quinas Un nuevo sitio de la Cultura de La Aguada en San Juan Estudios atacamenos Nro 24 83 88 Lagiglia Humberto A 1968 Nuevos aportes a los fechados de radiocarbono de la Argentina Journal de la Societe des Americanistes Vol 57 Mandrini 2008 122 123 Tradicion Tupiguarani en el Amazonas Pueblos originarios com Mandrini 2008 173 Canals Frau 1986 276 283 a b c d Canals Frau 1986 335 354 Canals 1986 338 Oliveto Guillermina 2010 Chiriguanos la construccion de un estereotipo en la politica colonizadora del sur andino Memoria Americana 18 Regan Jaime 1993 Hacia la tierra sin mal la religion del pueblo en la Amazonia CETA Galvez 2013 7 23 Laterza Rivarola Gustavo 2009 Historia de Lambare desde la colonia hasta el municipio Servilibro Galvez 2013 23 25 a b c d e Canals Frau 1986 255 275 Bauza Francisco 1895 Historia de la dominacion espanola en el Uruguay Vol 1 A Barreiro y Ramos pp 532 533 Boman Eric 1916 Los primitivos habitantes del Delta del Parana E Coni a b c d e f g h i j k l m n n Mandrini 2008 131 144 Tarrago Myriam N Periodo de Desarrollos Regionales Manual de Arqueologia de la Provincia de Catamarca Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2016 Consultado el 18 de agosto de 2016 Bazan 1992 38 Bazan 1992 34 35 Gutierrez Marcos F 2012 Contribucion para una reconstruccion del cacan De los Cuatro Vientos a b Canals Frau 1986 472 486 Montt Strabucchi Sara Gleisner Christine 2014 Diaguitas chilenos Fucoa Tellez Lugaro Eduardo 2008 Los Diaguitas Estudios Akhilleus Puppo Giancarlo 1979 Arte argentino antes de la dominacion hispanica Hualfin Tarrago Myriam Noemi Santa Maria y Belen Manual de arqueologia de Catamarca Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2016 Consultado el 18 de agosto de 2016 Murra John V 1978 La organizacion economica del estado inca Siglo XXI pp 62 65 Comunidades originarias y grupos etnicos de la provincia de Jujuy Fundacion Proyungas 2011 Canals Frau 1986 504 516 Llagostera Martinez Agustin 2004 Los antiguos habitantes del Salar de Atacama prehistoria atacamena Pehuen Barrionuevo Omar Augusto 1969 Yacimientos arqueologicos de la hoyada de Antofagasta de la Sierra La Verdad a b c d Canals Frau 1986 519 533 Cigliano Eduardo Mario 1973 Tastil una ciudad preincaaica argentina investigacion prehistorica de la Division Antropologia de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo Cabargon Universidad Nacional de La Plata Gentile Lafaille Margarita E Nardi Ricardo L J 1986 El control vertical en el noroeste argentino notas sobre los atacamas en el valle Calchaqui C Quiros a b c d Canals Frau 1986 490 503 Bazan 1992 24 29 Martin Sergio Gonaldi Maria Elena 2003 Pucara de los Sauces Sanagasta La Rioja Revista Pacarina Nro 3 211 218 a b Gambier Mariano 1993 Prehistoria de San Juan Editorial Fundacion Universitaria Universidad Nacional de San Juan Berberian y Raffino 1991 114 118 Bataller Juan Carlos Departamento Jachal San Juan al Mundo Bazan 1992 32 36 a b c Canals Frau 1986 442 459 Mandrini 2008 148 a b Piossek Prebisch 1999 Maeder Ernesto J A 1997 Historia del Chaco Plus Ultra pp 24 27 Morresi Eldo S 1971 Las Ruinas del km 75 y Concepcion del Bermejo Primera etapa de una investigacion de arqueologia historica regional Universidad Nacional del Nordeste p 22 a b c d Canals Frau 1986 460 471 Bixio Beatriz Beberian Eduardo E Pastor Sebastian 2010 Historia prehispanica de Cordoba Brujas a b c d Canals Frau 1986 407 424 a b Mandrini 2008 168 170 a b c d Canals Frau 1986 394 406 Bazan 1992 51 52 a b c Canals Frau 1986 373 393 Garcia Alejandro 2011 Agricultura huarpe y conquista espanola discusion de recientes propuestas Revista de Arqueologia Historica Argentina y Latinoamericana Nro 5 147 171 Canals Frau 1986 357 370 a b Porcel 2013 117 120 Nunez Urbano J 1980 Historia de San Luis Plus Ultra pp 32 35 Nunez 1980 46 49 Lagunas de Guanacache Sitio Ramsar Patrimonio Natural Gonzalez 2000 303 314 a b Metraux Alfred 1989 Los incas Fondo de Cultura Economica Canals Frau 1986 388 392 Mandrini 2008 155 157 Iaconna Anahi Raffino Rodolfo 1991 El dominio inca en la Argentina Revista Todo es Historia 292 Raffino 2007 343 351 Strube Erdmann Leon 1963 Vialidad imperial de los Incas Universidad Nacional de Cordoba a b c Gonzalez 2000 308 311 Murra 1978 68 72 Raffino 2007 355 359 Murra 1978 65 67 Raffino 2007 303 304 Gonzalez 2000 329 330 Raffino 2007 281 y 356 Gonzalez 2000 323 328 Raffino 2007 314 318 Gonzalez 2000 331 332 Gonzalez 2000 332 335 Gonzalez 2000 317 320 Gonzalez 2000 335 339 Gonzalez 2000 328 329 Gonzalez y Perez 2000 a b Larriqueta Daniel 2004 La Argentina renegada Debolsillo pp 73 92 Frandkin Raul Garavaglia Juan Carlos 2009 La Argentina colonial Siglo XXI pp 25 32 a b Bazan Armando R 1986 Historia del Noroeste argentino Plus Ultra pp 18 34 a b Gonzalez y Perez 2000 37 Gonzalez y Perez 2000 118 Palermo Miguel Angel 2000 A traves de la frontera economia y sociedad indigenas desde el tiempo colonial hasta el siglo XIX En Tarrago Myriam ed Los pueblos originarios y la conquista Nueva historia argentina Sudamericana pp 346 358 Fradkin y Garavaglia 2009 21 22 y 32 36 Fradkin y Garavaglia 2009 23 Mandrini 2008 204 207 Mandrini 2008 195 199 a b Saignes Thierry 2007 Historia del pueblo chiriguano Plural Perez Bugallo Ruben 2001 Chiriguano chane una relacion paradigmatica de desigualdad Scripta Ethnologica Tomo XXIII 173 178 Rocca Manuel Rossi Juan Jose 2004 Los chane chiriguanos Galerna a b Canals Frau 1986 534 549 Parodi 1998 21 27 Zeballos Estanislao 1960 Viaje al pais de los araucanos Hachette p 211 Otero Luis 2006 La huella del fuego historia de los bosques nativos poblamiento y cambios en el paisaje del sur de Chile Pehuen pp 42 48 Bibliografia EditarBazan Armando R 1992 Historia de La Rioja Plus Ultra Berberian Eduardo E Raffino Rodolfo A 1991 Culturas indigenas de los Andes Meridionales Alhambra Bonnin Mirta Laguens Andres 2000 Esteros y algarrobales las sociedades de las sierras centrales y la llanura santiaguena En Tarrago Myriam ed Los pueblos originarios y la conquista Nueva historia argentina Sudamericana Canals Frau Salvador 1986 1953 Las poblaciones indigenas de la Argentina Hyspamerica Ceruti Carlos N 2000 Rios y praderas los pueblos del litoral En Tarrago Myriam ed Los pueblos originarios y la conquista Nueva historia argentina Sudamericana Galvez Lucia 2013 De la tierra sin mal al paraiso Guaranies y jesuitas Aguilar Gonzalez Alberto Rex Perez Jose A 2000 1972 Argentina indigena visperas de la conquista Paidos Gonzalez Luis R 2000 La dominacion inca En Tarrago Myriam ed Los pueblos originarios y la conquista Nueva historia argentina Sudamericana Hernandez Isabel 1992 Los indios de Argentina MAPFRE Ibarra Grasso Dick Edgar 1989 Breve historia de las razas de America Claridad Laming Emperaire Annette 1984 1966 America En Alimen Marie Henriette y Steve Marie Joseph ed Prehistoria Historia Universal siglo XXI Siglo XXI Magrassi Guillermo Emilio 2010 1987 Los aborigenes de la Argentina ensayo socio historico cultural Busqueda Mandrini Raul 2008 La Argentina aborigen Siglo XXI Parodi Lorenzo R 1998 1966 La agricultura aborigen argentina Eudeba Perez Gollan Jose Antonio 2000 La religion en el antiguo Noroeste argentino En Tarrago Myriam ed Los pueblos originarios y la conquista Nueva historia argentina Sudamericana Piossek Prebisch Teresa 1999 Razas y culturas aborigenes en la ruta de Diego de Rojas Revista Todo es Historia 384 Politis Gustavo Prates Luciano Perez S Ivan 2010 El poblamiento de America Eudeba Politis Gustavo 2000 Los cazadores de la llanura En Tarrago Myriam ed Los pueblos originarios y la conquista Nueva historia argentina Sudamericana Porcel Roberto Edelmiro 2013 Pueblos originarios argentinos Pottier Bernard ed 1983 America Latina en sus lenguas indigenas Unesco Raffino Rodolfo A 2007 Poblaciones indigenas en Argentina Emece Serrano Antonio 1947 Los aborigenes argentinos sintesis etnografica Nova Tarrago Myriam 2000 Chacras y pukara desarrollos sociales tardios En Tarrago Myriam ed Los pueblos originarios y la conquista Nueva historia argentina Sudamericana Datos Q28501487 Obtenido de https es wikipedia org w index php title Culturas agroalfareras en la Argentina amp oldid 139378767, wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca,

español

, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos