fbpx
Wikipedia

Calle de la Herrería (Vitoria)

La calle de la Herrería es una vía pública de la ciudad española de Vitoria, situada en el barrio del Casco Viejo.

Descripción editar

 
La iglesia de San Pedro Apóstol

Su nombre es el primitivo, el que, según aseguran José Colá y Goiti y Venancio del Val de Sosa, se le dio en 1200, durante el reinado de Alfonso VIII de Castilla.[1][2]​ Principia en la plaza de la Virgen Blanca y discurre, paralela a la calle de la Zapatería y a la de la Diputación Foral de Álava, hasta la calle de la Fundadora de las Siervas de Jesús, otrora conocida como campo de los sogueros.[3]​ Hacia la mitad de la calle, en la acera izquierda, se sitúa la iglesia parroquial de San Pedro Apóstol.[3]

Tuvieron hogar en la calle en algún momento figuras como Adriano de Utrecht, Fermín Herrán, Pedro de Egaña, Francés Álava Beamonte, Luis de Ajuria y María Josefa Sancho.[4]​ Asimismo, en lo que entonces era el portal número 73, nació en 1730 el historiador Joaquín José de Landázuri y Romarate.[5]​ Más allá de una serie de edificios religiosos e industrias dedicadas al hierro, ha habido en la calle a lo largo de la historia establecimientos en los que se desarrollaban, entre otras actividades comerciales, la venta de bebidas, la guarnición de salchichas, la peluquería y la edición de periódicos como El Alavés y La Ilustración de Álava.[4]​ También hubo en la calle dos hospitales medievales, el de San Pedro,[6]​ fundado en el siglo XIV por Garci Martínez de Estella, y el de San José.[7]

La calle tuvo entidad propia, como «primera vecindad de la calle de La Herreria de la Ciudad de Vitoria», reuniéndose los vecinos «en junta de vecindad según [...] uso y costumbre» para tomar decisiones o parar celebrar las fiestas de su patrón, San Roque.[8]

Referencias editar

  1. Colá y Goiti, 1901, pp. 39-40.
  2. Val de Sosa, 1979, p. 18.
  3. Colá y Goiti, 1901, p. 39.
  4. Val de Sosa, 1979, pp. 18-23.
  5. Colá y Goiti, 1901, p. 40.
  6. Val de Sosa, 1979, p. 20.
  7. Val de Sosa, 1979, p. 22.
  8. «Ejecutoria del pleito litigado por Pedro Íñiguez de Alegría, vecino de Vitoria (Álava), con los vecinos de la primera vecindad de la calle Herrería de la dicha ciudad, sobre la invalidez de la venta y remate de una huerta». PARES. 30 de enero de 1577. Consultado el 14 de septiembre de 2023. 

Bibliografía editar

  •   Datos: Q55842593
  •   Multimedia: Calle de la Herrería, Vitoria-Gasteiz / Q55842593

calle, herrería, vitoria, calle, herrería, vía, pública, ciudad, española, vitoria, situada, barrio, casco, viejo, calle, herreríatipocallecomienzoplaza, virgen, blancalocalizaciónvitoria, españa, conecta, conplaza, virgen, blanca, cantón, roque, calle, pedro,. La calle de la Herreria es una via publica de la ciudad espanola de Vitoria situada en el barrio del Casco Viejo Calle de la HerreriaTipocalleComienzoplaza de la Virgen BlancaLocalizacionVitoria Espana Se conecta conplaza de la Virgen Blanca canton de San Roque calle de Pedro Egana canton de la Soledad pasaje de San Pedro canton de Anorbin canton de las Carnicerias canton del Seminario Viejo y calle de la Fundadora de las Siervas de JesusCoordenadas42 50 59 N 2 40 28 O 42 84986 2 67455Longitud600 metros editar datos en Wikidata Descripcion editar nbsp La iglesia de San Pedro Apostol Su nombre es el primitivo el que segun aseguran Jose Cola y Goiti y Venancio del Val de Sosa se le dio en 1200 durante el reinado de Alfonso VIII de Castilla 1 2 Principia en la plaza de la Virgen Blanca y discurre paralela a la calle de la Zapateria y a la de la Diputacion Foral de Alava hasta la calle de la Fundadora de las Siervas de Jesus otrora conocida como campo de los sogueros 3 Hacia la mitad de la calle en la acera izquierda se situa la iglesia parroquial de San Pedro Apostol 3 Tuvieron hogar en la calle en algun momento figuras como Adriano de Utrecht Fermin Herran Pedro de Egana Frances Alava Beamonte Luis de Ajuria y Maria Josefa Sancho 4 Asimismo en lo que entonces era el portal numero 73 nacio en 1730 el historiador Joaquin Jose de Landazuri y Romarate 5 Mas alla de una serie de edificios religiosos e industrias dedicadas al hierro ha habido en la calle a lo largo de la historia establecimientos en los que se desarrollaban entre otras actividades comerciales la venta de bebidas la guarnicion de salchichas la peluqueria y la edicion de periodicos como El Alaves y La Ilustracion de Alava 4 Tambien hubo en la calle dos hospitales medievales el de San Pedro 6 fundado en el siglo XIV por Garci Martinez de Estella y el de San Jose 7 La calle tuvo entidad propia como primera vecindad de la calle de La Herreria de la Ciudad de Vitoria reuniendose los vecinos en junta de vecindad segun uso y costumbre para tomar decisiones o parar celebrar las fiestas de su patron San Roque 8 Referencias editar Cola y Goiti 1901 pp 39 40 Val de Sosa 1979 p 18 a b Cola y Goiti 1901 p 39 a b Val de Sosa 1979 pp 18 23 Cola y Goiti 1901 p 40 Val de Sosa 1979 p 20 Val de Sosa 1979 p 22 Ejecutoria del pleito litigado por Pedro Iniguez de Alegria vecino de Vitoria Alava con los vecinos de la primera vecindad de la calle Herreria de la dicha ciudad sobre la invalidez de la venta y remate de una huerta PARES 30 de enero de 1577 Consultado el 14 de septiembre de 2023 nbsp Partes de este articulo incluyen texto de Guia de Vitoria 1901 una obra de Jose Cola y Goiti 1841 1924 en dominio publico Bibliografia editarCola y Goiti Jose 1901 Calle de la Herreria Guia de Vitoria Vitoria imprenta de los hijos de Iturbe pp 38 40 Wikidata Q114798447 Val de Sosa Venancio Ramon del 1979 Herreria Calles vitorianas Obra Cultural de la Caja de Ahorros Municipal pp 18 23 Wikidata Q113989085 nbsp Datos Q55842593 nbsp Multimedia Calle de la Herreria Vitoria Gasteiz Q55842593 Obtenido de https es wikipedia org w index php title Calle de la Herreria Vitoria amp oldid 153755709, wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca,

español

, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos